38
PERSPECTIVAS DE LA POLÍTICA LOCAL DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA DESDE EL PROGRAMA BUEN COMIENZO Medellín, Diciembre 12 de 2008

PERSPECTIVAS DE LA POLÍTICA LOCAL DE ATENCIÓN INTEGRAL … · CONTEXTO DE LA ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA EN MEDELLÍN • A 2007 la ciudad contaba con 99369 niños/as desde

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PERSPECTIVAS DE LA POLÍTICA LOCAL DE ATENCIÓN INTEGRAL … · CONTEXTO DE LA ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA EN MEDELLÍN • A 2007 la ciudad contaba con 99369 niños/as desde

PERSPECTIVAS DE LA POLÍTICA LOCAL DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA DESDE

EL PROGRAMA BUEN COMIENZO

Medellín, Diciembre 12 de 2008

Page 2: PERSPECTIVAS DE LA POLÍTICA LOCAL DE ATENCIÓN INTEGRAL … · CONTEXTO DE LA ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA EN MEDELLÍN • A 2007 la ciudad contaba con 99369 niños/as desde

CONTEXTO DE LA ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA EN MEDELLÍN

• A 2007 la ciudad contaba con 99369 niños/as desde el nacimiento hasta los 4 años en niveles SISBEN 1, 2 y 3 (73,8% de la población de primera infancia en condiciones de vulnerabilidad).

• Tasa de cobertura alcanzada en 2007 en educación inicial en la edad de 3 y 4 años del 34,5%.

• 54.722 niños y niñas atendidos en la oferta actual en la ciudad (39806 en las modalidades de Hogares Comunitario y Hogar Infantil del ICBF)

• 24.248 niños y niñas atendidos con servicio de atención integral desde el Programa Buen Comienzo

• 44647 niños y niñas aún sin atender en perspectiva del desarrollo integral desde la educación inicial, en los niveles 1, 2 y 3 SISBEN.

Page 3: PERSPECTIVAS DE LA POLÍTICA LOCAL DE ATENCIÓN INTEGRAL … · CONTEXTO DE LA ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA EN MEDELLÍN • A 2007 la ciudad contaba con 99369 niños/as desde

¿QUÉ ES BUEN COMIENZO?

Programa intersectorial que promueve el desarrollo integral, diverso e incluyente de las niñas y los niños desde la gestación hasta los 6 años, en una perspectiva de ciclo vital y protección de los derechos, mediante la coordinación interinstitucional de acciones y servicios hacia la consolidación de una política pública de infancia para la ciudad de Medellín.

Page 4: PERSPECTIVAS DE LA POLÍTICA LOCAL DE ATENCIÓN INTEGRAL … · CONTEXTO DE LA ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA EN MEDELLÍN • A 2007 la ciudad contaba con 99369 niños/as desde

SECRETARÍA PARA LAS MUJERES (Empresas sociales de cuidado –transversalización enfoque de género)

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL (Presupuesto participativo y agenda pública local por la primera infancia)

ARTICULACIÓN INTERINSTITUCIONAL EN LA GESTIÓN DEL DESARROLLO INTEGRAL EN LA PRIMERA INFANCIA

Page 5: PERSPECTIVAS DE LA POLÍTICA LOCAL DE ATENCIÓN INTEGRAL … · CONTEXTO DE LA ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA EN MEDELLÍN • A 2007 la ciudad contaba con 99369 niños/as desde

PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN DEL PROGRAMA BUEN COMIENZO

• La educación inicial como fundamento conceptual y operativo para garantizar la atención integral a la primera infancia.

• Institucionalización temprana de la población vulnerable como mecanismo de protección y garantía de derechos.

• Progresividad en el mejoramiento de la calidad de los servicios.

• Concurrencia en la financiación con los entes nacionales responsables de la política pública de primera infancia.

• Corresponsabilidad de la familia y la comunidad con el Estado.

Page 6: PERSPECTIVAS DE LA POLÍTICA LOCAL DE ATENCIÓN INTEGRAL … · CONTEXTO DE LA ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA EN MEDELLÍN • A 2007 la ciudad contaba con 99369 niños/as desde

FAMILIAS GESTANTES Y NIÑOS/AS HASTA UN AÑOBENEFICIOS ARTICULADOS BENEFICIOS ARTICULADOS

EN LA MODALIDAD ENTORNO FAMILIAREN LA MODALIDAD ENTORNO FAMILIAR

Page 7: PERSPECTIVAS DE LA POLÍTICA LOCAL DE ATENCIÓN INTEGRAL … · CONTEXTO DE LA ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA EN MEDELLÍN • A 2007 la ciudad contaba con 99369 niños/as desde

INTENSIDAD-PERIODICIDAD:6 horas mensualesESPACIOS DE ATENCIÓN: Unidades Hospitalarias, Centros de Salud, Ludotecas, espacios comunitarios, Instituciones EducativasFUENTES DE FINANCIACIÓN: INDER, Bienestar Social, Salud, Educación.

Objetivos:•Protección de la salud del niño/a y de la mujer. Control prenatal, crecimiento y desarrollo e inmunizaciòn•Prevención mortalidad materna e infantil.•Estimulación a niños y niñas para su adaptación al ambiente extrauterino.•Promoción de la lactancia materna.•Fortalecimiento del vínculo afectivo.•Prevención de embarazos no planificados•Promoción de competencias en niños/as: desarrollo de los sentidos, exploración y coordinación motora.

Page 8: PERSPECTIVAS DE LA POLÍTICA LOCAL DE ATENCIÓN INTEGRAL … · CONTEXTO DE LA ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA EN MEDELLÍN • A 2007 la ciudad contaba con 99369 niños/as desde

NIÑOS Y NIÑAS DE 1 A 2 AÑOSBENEFICIOS ARTICULADOS BENEFICIOS ARTICULADOS

EN LA MODALIDAD ENTORNO INSTITUCIONALEN LA MODALIDAD ENTORNO INSTITUCIONAL

Objetivos:•Fortalecimiento de rol educativo de la familia , de prácticas de crianza humanizada y prevención del maltrato infantil.•Prevención de la desnutrición infantil.•Promoción de competencias para la vida: desarrollo motor, de lenguajes, emociones, exploración y socialización. Fuentes de financiación: Educación, Bienestar Social, Salud, INDER

Page 9: PERSPECTIVAS DE LA POLÍTICA LOCAL DE ATENCIÓN INTEGRAL … · CONTEXTO DE LA ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA EN MEDELLÍN • A 2007 la ciudad contaba con 99369 niños/as desde

NIÑOS Y NIÑAS DE 2 A 4 AÑOS

Entrega Pedagógica a la Escuela

Objetivos:•Desarrollo de competencias para la vida desde la vinculación al entorno social, la expresión artística, la representación simbólica, el desarrollo de la individualidad y la autonomía.•Establecimiento de prácticas y hábitos saludables. Crecimiento y Desarrollo•Tránsito exitoso a la escuela.•Promoción de la participación de niños/as en su propio desarrollo.

Fuentes de financiación:Educación, Ministerio de Educación, Bienestar Social, Salud

BENEFICIOS MODALIDAD BENEFICIOS MODALIDAD ENTORNO INSTITUCIONALENTORNO INSTITUCIONAL

Page 10: PERSPECTIVAS DE LA POLÍTICA LOCAL DE ATENCIÓN INTEGRAL … · CONTEXTO DE LA ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA EN MEDELLÍN • A 2007 la ciudad contaba con 99369 niños/as desde

LA ATENCIÓN EN ÁREAS RURALES DISPERSAS Y ASENTAMIENTOS URBANO-MARGINALES

Page 11: PERSPECTIVAS DE LA POLÍTICA LOCAL DE ATENCIÓN INTEGRAL … · CONTEXTO DE LA ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA EN MEDELLÍN • A 2007 la ciudad contaba con 99369 niños/as desde

FAMILIAS GESTANTES Y NIÑOS/AS HASTA LOS 4 AÑOS DE EDAD EN ÁREAS RURALES Y ASENTAMIENTOS

GRUPOS DE ATENCIÓN FAMILIA-GESTANTE-

NIÑOS/AS

Visitas familiaresde acompañamiento

Profesionales del desarrollo físico, psicosocial, educativo y de lenguajes expresivos

Complemento

alimentario

Objetivo: Inclusión de la familia y los niños/as en el desarrollo rural, en su contexto cultural.Fuentes de financiación: Educación, Ministerio de Educación, Bienestar Social, Salud, Inder

BENEFICIOS ARTICULADOS BENEFICIOS ARTICULADOS EN LA MODALIDAD ENTORNO FAMILIAREN LA MODALIDAD ENTORNO FAMILIAR

Page 12: PERSPECTIVAS DE LA POLÍTICA LOCAL DE ATENCIÓN INTEGRAL … · CONTEXTO DE LA ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA EN MEDELLÍN • A 2007 la ciudad contaba con 99369 niños/as desde

ATENCIÓN EN ENTORNO FAMILIAR

Page 13: PERSPECTIVAS DE LA POLÍTICA LOCAL DE ATENCIÓN INTEGRAL … · CONTEXTO DE LA ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA EN MEDELLÍN • A 2007 la ciudad contaba con 99369 niños/as desde

ATENCIÓN INTEGRAL PARA NIÑOS Y NIÑAS HASTA LOS 4 AÑOS DE HOGARES COMUNITARIOS DEL ICBF

BENE

FICI

OS

ARTI

CULA

DOS

BENE

FICI

OS

ARTI

CULA

DOS

EN L

A M

ODA

LIDA

D EN

TORN

O C

OM

UNIT

ARIO

EN L

A M

ODA

LIDA

D EN

TORN

O C

OM

UNIT

ARIO

• Visita semanal de acompañamiento pedagógico al Hogar Comunitario

• Gestión de Plan de Atención Integral (salud, nutrición, educación, recreación, participación)

Objetivo: Complementación de servicios de cuidado y nutrición de Hogares Comunitarios, con un componente educativo y plan de atención integral.Fuentes de financiación: Sec.Educación, Ministerio de Educación, Salud, Inder, ICBF

Page 14: PERSPECTIVAS DE LA POLÍTICA LOCAL DE ATENCIÓN INTEGRAL … · CONTEXTO DE LA ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA EN MEDELLÍN • A 2007 la ciudad contaba con 99369 niños/as desde

JARDINES INFANTILES: ESTRATEGIA DE CALIDAD EN LA ATENCIÓN

Propósito:Mejorar la atención al desarrollo integral de niños y niñas participantes en Hogares Comunitarios de Bienestar Familiar, con espacios, ambientes y prácticas pedagógicas cualificadas.Meta:

• 19 Jardines Infantiles (16 para mejoramiento de la calidad en la atención existente).• 5700 niños y niñas con atencón cualificada.

Población objetivo: • La ciudad cuenta con 2543 Hogares Comunitarios • Población infantil a beneficiar: 4.784 niñas y niños de 368 HCBF

Page 15: PERSPECTIVAS DE LA POLÍTICA LOCAL DE ATENCIÓN INTEGRAL … · CONTEXTO DE LA ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA EN MEDELLÍN • A 2007 la ciudad contaba con 99369 niños/as desde

1 San Antonio

2 La Colina

3 Montecarlo (colegio)

4 Santo Domingo

5 Moscu No. 2

6 Aures No. 2 (colegio)

7 Calazania (colegio)

8 Pajarito, Centralidad

9 Pajarito, La Huerta

10 Zafra

11 Loreto

12 El Pinal – La Fraternidad

13 Versalles No. 2

14 Castilla

15 12 de Octubre-Santander

16 Carpinelo

17 La Mesa, La Francia (colegio)

18 Las Estancias

19 Moravia

11

22

1010

18181111

1212

1313

33

161655

171744

1919

14141515

6699

88

77

Ubicación Geográfica Nuevos Jardines Infantiles

Page 16: PERSPECTIVAS DE LA POLÍTICA LOCAL DE ATENCIÓN INTEGRAL … · CONTEXTO DE LA ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA EN MEDELLÍN • A 2007 la ciudad contaba con 99369 niños/as desde

ESQUEMA BÁSICO DE LA ATENCIÓN

DESARROLLO INTEGRAL DEL NIÑO Y LA NIÑA

Modalidad en Entorno Familiar

Modalidad en Entornos Institucional, Comunitario y Familiar (rural y

asentamientos)

Modalidad en Entorno Escolar

•El hogar•Ludotecas•Programas de Control prenatal, crecimiento y desarrollo•Plataformas de complementación alimentaria y otros programas existentes.

•Centros y Jardines Infantiles •Hogares Infantiles

•Crecimiento y desarrollo•Unidad Pedagógica de Apoyo

•Ludotecas•Espacios comunitarios

•Grado de transición y primer grado de la básica

Modalidades de educación inicial organizan e intencionan la atención integral a la primera infancia en diversos escenarios, desde el

juego, los lenguajes expresivos, el acompañamiento afectuoso e inteligente y la inducción a servicios.

Gestación

Page 17: PERSPECTIVAS DE LA POLÍTICA LOCAL DE ATENCIÓN INTEGRAL … · CONTEXTO DE LA ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA EN MEDELLÍN • A 2007 la ciudad contaba con 99369 niños/as desde

Balance de atención al 2008 del Programa Buen Comienzo

Modalidad de atención Niñ@s

Centro Infantil 8 horas 4.896

Centro Infantil 5 horas – Cualificación en

Hogares Infantiles5.421

Centro Infantil 5 horas (Centros Infantiles,

Ludotecas)9.703

Entorno comunitario en Unidades Pedagógicas

de Apoyo 3.328

Entorno Familiar en áreas rurales y

asentamientos urbanos marginales. 900

Total 24.248

Page 18: PERSPECTIVAS DE LA POLÍTICA LOCAL DE ATENCIÓN INTEGRAL … · CONTEXTO DE LA ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA EN MEDELLÍN • A 2007 la ciudad contaba con 99369 niños/as desde

•Focalización de la atención: Niveles I y II SisbenMedellín Solidaria

•Plan de cobertura en modalidades de atención: En entorno comunitarioEn entorno familiar En entorno institucional

•Desarrollo de nuevas infraestructuras y mejoramiento de espacios de atención existentes.

••FormaciFormacióón agentesn agenteseducativoseducativos(Familias, cuidadores, profesionales)(Familias, cuidadores, profesionales)

••CualificaciCualificacióón del servicion del servicioRequerimientos básicosMejoramiento pedagógico en Modalidades ICBF

••Componente PedagComponente PedagóógicogicoMejoramiento de orientaciones Pedagógicas para el desarrollo de competencias para la vida.Articulación al sistema educativo

COBERTURA CALIDAD DESARROLLO INSTITUCIONAL

••FormulaciFormulacióón de la poln de la políítica tica PPúública de primera infanciablica de primera infancia

••InvestigaciInvestigacióón e identificacin e identificacióónnexperiencias significativasexperiencias significativas

••Sistema de informaciSistema de informacióón, n, monitoreo y evaluacimonitoreo y evaluacióónnRegistro de participantes y Seguimiento a prestadores del servicio.

EJES DE LA POLÍTICA DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA

Page 19: PERSPECTIVAS DE LA POLÍTICA LOCAL DE ATENCIÓN INTEGRAL … · CONTEXTO DE LA ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA EN MEDELLÍN • A 2007 la ciudad contaba con 99369 niños/as desde

METAS DEL PROGRAMA BUEN COMIENZO 2008-2011

1. COBERTURA: acceso progresivo y gradual a la atención integral en niños y niñas de niveles del SISBEN 1, 2 y 3 (universalización en los niveles 1 y 2)

• 90% (8015) de los niños y niñas menores de 1 año.

• 86% (32296) de los niños y niñas de 1 a 2 años.

• 76% (41994) de los niños y niñas de 3 a 4 años

• 11 meses de atención continua, 8 horas diarias en Centros Infantiles.

• 11 meses de acompañamiento a las familias para la crianza y desarrollo de sus hijos/as.

• 20000 niños y niñas con el 80% del requerimiento nutricional diario en Centros Infantiles.

• 5000 niños y niñas de zonas rurales dispersas y asentamientos atendidos en entorno familiar con complemento alimentario que aporta el 18% de requerimientos calóricos diarios

Page 20: PERSPECTIVAS DE LA POLÍTICA LOCAL DE ATENCIÓN INTEGRAL … · CONTEXTO DE LA ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA EN MEDELLÍN • A 2007 la ciudad contaba con 99369 niños/as desde

P R O Y E C CIÓN DE L A EVO LU CIÓN D E C O B E R TUR A D E AT EN CIÓN INT E G R A L EN NIÑA S Y NIÑO S MENO R E S D E 5 AÑO S D E L O S NIV E L E S 1 Y 2 D E L SI S B EN S E GÚN

MODA LIDAD E S D E AT EN CIÓN (2007 – 2011)

14.319

4.274

0

19.874

3.328

900

22.644

7.699

33.600

13.288

9.940

35.56636.527

10.212

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

2007 2008 2009 2010 2011

Año

Ento rno Inst itucional Ento rno Comunitario Ento rno F amiliar

Page 21: PERSPECTIVAS DE LA POLÍTICA LOCAL DE ATENCIÓN INTEGRAL … · CONTEXTO DE LA ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA EN MEDELLÍN • A 2007 la ciudad contaba con 99369 niños/as desde

2. CALIDAD: Mejoramiento de la calidad de los servicios

•Construcción, dotación y funcionamiento de 19 Jardines Infantiles

•Formación de agentes educativos (28000)

•Definición de estándares de prestación de servicios

•Consolidación del Banco de Entidades Oferentes

•Planes de mejoramiento integral de las entidades oferentes

Page 22: PERSPECTIVAS DE LA POLÍTICA LOCAL DE ATENCIÓN INTEGRAL … · CONTEXTO DE LA ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA EN MEDELLÍN • A 2007 la ciudad contaba con 99369 niños/as desde

3. DESARROLLO INSTITUCIONAL: Formulación, apropiación y seguimiento a política pública de primera infancia

• Ajuste a los acuerdos municipales actuales.

• Sistema de información para la gestión de resultados

• Investigaciones frente al problema

• Comunicación pública y movilización social

Page 23: PERSPECTIVAS DE LA POLÍTICA LOCAL DE ATENCIÓN INTEGRAL … · CONTEXTO DE LA ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA EN MEDELLÍN • A 2007 la ciudad contaba con 99369 niños/as desde

INVERSIÓN EN PRIMERA INFANCIA EN EL PLAN DE DESARROLLO 2008-2011

Macroproyecto Producto Meta InversiónLÍN E A 1. MED E L LÍN, CIUDAD S O LIDA RIA Y EQ UITATIVA

Buen comienzo

Jardines infantiles construidos y funcionando 19 68.163Niñas y niños de 0 a 12 meses de los niveles 1 y 2 del SISBÉN atendidos integralmente

90%(8015)

5.936

Adultos significativos capacitados para la atención infantil 28.008 4.002

Soporte institucional, comunicacional y de sistematización ------ 8.400

86.501

LÍN E A 2. D E S A R R O L L O Y BI E N E S T A R PA R A TODA L A PO B L A CIÓN

Educación para la Primera infancia

Niños y niñas de 1 y 2 años en SISBÉN 1, 2 y 3 que acceden a la educación inicial

(86%)32296

43.565

Niños y niñas de 3 y 4 años que acceden a la educación inicial

(76.2%)41994

63.621

Funcionamiento Programa ------ 4.453

Ludotecas para Medellín

Ludotekas funcionando implementadas con juegos, juguetes y actividades recreativas, deportivas y físicas saludables

72 26.495

Complementación alimentaria

Niños, niñas de 6 meses a 5 años atendidos con complemento alimenticio

60.000 72.164

Madres gestantes y lactantes con complemento alimenticio 12.000 18.330

228.627

TOTA L 315.128

Page 24: PERSPECTIVAS DE LA POLÍTICA LOCAL DE ATENCIÓN INTEGRAL … · CONTEXTO DE LA ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA EN MEDELLÍN • A 2007 la ciudad contaba con 99369 niños/as desde

CONVENIO N° 601 DE 2008

Objeto

Aunar esfuerzos y recursos técnicos, físicos, administrativos y económicos entre el Ministerio de Educación Nacional y la Alcaldía de Medellín, para atender integralmente con educación inicial, cuidado y nutrición, población menor de cinco años, prioritariamente de los niveles I y II del SISBEN, así como en situación de desplazamiento, dentro de los lineamientos de política educativa de primera infancia y estándares de calidad definidos por el Municipio para este fin.

Duración Dos años, dos meses y medio

N° de cupos25000 cupos(5000 en entorno familiar y 20000 en entorno institucional)

Población Niños y niñas de 2 a 4 años de niveles SISBEN 1 y 2 o en situación de desplazamiento

Inversión total al 2011

$ 140.757.000.000

Aportes Ministerio de Educación Nacional al 2010$35.160.000.000

Aportes Municipio de Medellín al 2011$105.597.000.000

Inversión de la política nacional en la ampliación de cobertura

Page 25: PERSPECTIVAS DE LA POLÍTICA LOCAL DE ATENCIÓN INTEGRAL … · CONTEXTO DE LA ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA EN MEDELLÍN • A 2007 la ciudad contaba con 99369 niños/as desde

B A L A N C E 2008 Y P R O Y E C CION E S 2009

INV E R SIÓN D E R E C U R S O S D E L P R OG R AMA B U EN C OMIENZO D E S D E L A S E C R E T A RÍA D E EDU C A C IÓN

Page 26: PERSPECTIVAS DE LA POLÍTICA LOCAL DE ATENCIÓN INTEGRAL … · CONTEXTO DE LA ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA EN MEDELLÍN • A 2007 la ciudad contaba con 99369 niños/as desde

Proyecto: Construcción de Jardines Infantiles de calidad para la atención integral a la primera infancia en el Municipio de Medellín

Proyecto: Construcción de Jardines Infantiles de calidad para la atención integral a la primera infancia en el Municipio de Medellín

Valor de la Inversión 2009 $26.102.012.761

Descripción: Infraestructuras para cualificación de oferta de atención con educación, cuidado, nutrición, salud, recreación y protección. Con capacidad para 300 niños y niñas. Responden a las características básicas del desarrollo infantil, permitirán el movimiento, la exploración, la expresión lúdica y artística, el descanso, la creatividad, la interacción con el entorno, la práctica de hábitos saludables y el encuentro.

Meta en el Plan: 1 Jardín Infantil construido y funcionando (Finca La Mesa)

Logros 2008: •Diseño, preparación y perfeccionamiento de Convenio Marco con la EDU.•Diseño de 1 Jardín Infantil desde el Taller Urbano de la EDU.•Participación social e intersectorial en el diseño y funcionalidad del modelo.

Retos 2009: •Definición de escenarios jurídicos y administrativos de funcionamiento. •Convenios con entidades privadas y Cajas de Compensación Familiar para inversión de FONIÑEZ. •Diseño participativo, bajo concurso o méritos, de 9 infraestructuras. •Focalización y acompañamiento social a Hogares Comunitarios a trasladar.

Page 27: PERSPECTIVAS DE LA POLÍTICA LOCAL DE ATENCIÓN INTEGRAL … · CONTEXTO DE LA ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA EN MEDELLÍN • A 2007 la ciudad contaba con 99369 niños/as desde

Proyecto: Adquisición de inmuebles para Jardines InfantilesProyecto: Adquisición de inmuebles para Jardines Infantiles

Valor de la Inversión 2009 $1.469.800.000

Descripción: Adquirir inmuebles que soporten la construcción de 9 Jardines Infantiles como escenarios de desarrollo integral, sanos, seguros y de calidad para la primera infancia, superando la escasez y deficiencia en infraestructuras en la prestación actual de servicios.

Meta en el Plan: Concertar y gestionar la compra de 9 Jardines Infantiles.

Logros 2008: •Localización y avalúo de predios para 9 lotes a construir.•Diseño, preparación y perfeccionamiento de Convenio Marco con la EDU.

Retos 2009: Acompañamiento social a las familias y comunidades impactadas con la adquisición de predios.

Page 28: PERSPECTIVAS DE LA POLÍTICA LOCAL DE ATENCIÓN INTEGRAL … · CONTEXTO DE LA ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA EN MEDELLÍN • A 2007 la ciudad contaba con 99369 niños/as desde

Proyecto: Niños y niñas atendidos de 0 a 12 meses de los niveles 1 y 2 del SISBEN

Proyecto: Niños y niñas atendidos de 0 a 12 meses de los niveles 1 y 2 del SISBEN

Valor de la Inversión 2009 $937.200.000

Descripción:Desarrollo de una modalidad de atención desde el entorno familiar, para la protección de la salud del niño/a y de la mujer, la promoción de la lactancia materna, el fortalecimiento del vínculo afectivo y la promoción de competencias en niños/as para el desarrollo de los sentidos, la exploración y la coordinación motora.

Meta en el Plan: Atención a 2.949 niñas y niños menores de 1 año.

Logros 2008: Desde una perspectiva integral, comenzará ejecución desde el año 2009.

Retos 2009: •Articulación de las diferentes ofertas del Municipio en un proceso común de atención integral, con orientación educativa, complementación alimentaria y evaluación nutricional, actividad física y acompañamiento en casa.•Cualificación pedagógica de servicios de los programas de Crecimiento y Desarrollo.•Identificación y búsqueda activa de población desde el período gestacional.•Dotación de espacios adecuados para el desarrollo de encuentros educativos.•Desarrollo de un proceso articulado de información, monitoreo y evaluación a la atención.

Page 29: PERSPECTIVAS DE LA POLÍTICA LOCAL DE ATENCIÓN INTEGRAL … · CONTEXTO DE LA ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA EN MEDELLÍN • A 2007 la ciudad contaba con 99369 niños/as desde

Proyecto: Educación inicial para la atención integral de niños y niñas de 1 a 2 años en niveles 1,2 y 3 SISBEN

Proyecto: Educación inicial para la atención integral de niños y niñas de 1 a 2 años en niveles 1,2 y 3 SISBEN

Valor de la Inversión 2009 $1.704.420.000

Descripción:Desarrollo de una modalidad de atención integral en Centros Infantiles, que desde la educación inicial, articule nutrición, salud, cuidado y protección a niños y niñas, a través de la contratación de entidades del Banco de Oferentes de Primera Infancia.

Meta en el Plan: Atención integral a 4.400 niñas y niños de 1 y 2 años

Logros 2008: •1.840 niñas y niños de 1 y 2 años con atención integral, para una tasa de cobertura del 11,7%.•Firma Convenio MEN – Alcaldía para universalizar progresivamente la institucionalización temprana a partir de los 2 años de edad.

Retos 2009: •Articulación exitosa de la atención previa en escenarios de salud, recreativos, comunitarios y familiares con el ingreso a Centro Infantil. •Creación de condiciones favorables en familia y comunidad para la institucionalización temprana.•Garantizar con Secretaría de Bienestar Social, el requerimiento nutricional diario del 80%.•Registro eficiente de atención en matrícula en línea.•Desarrollo de un proceso articulado de información, monitoreo y evaluación a la atención.

Page 30: PERSPECTIVAS DE LA POLÍTICA LOCAL DE ATENCIÓN INTEGRAL … · CONTEXTO DE LA ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA EN MEDELLÍN • A 2007 la ciudad contaba con 99369 niños/as desde

Proyecto: Educación inicial para la atención integral de niños y niñas de 3 a 4 años en niveles 1, 2 y 3 SISBEN

Proyecto: Educación inicial para la atención integral de niños y niñas de 3 a 4 años en niveles 1, 2 y 3 SISBEN

Valor de la Inversión 2009 $9.587.000.000

Descripción:Desarrollo de una modalidad de atención integral en Centros Infantiles con 8 horas de atención, que desde la educación inicial, articule nutrición, salud, cuidado y protección a niños y niñas, a través de la contratación de entidades del Banco de Oferentes de Primera Infancia.

Meta en el Plan: Atención integral a 24.200 niñas y niños de 3 y 4 años

Logros 2008: •21.755 niñas y niños de 3 y 4 años con atención integral, para una tasa de cobertura del 50,4%.•Firma Convenio MEN – Alcaldía para universalizar progresivamente la atención integral el acceso a educación inicial entre los 3 y 4 años de edad en niveles 1 y 2 Sisben.

Retos 2009: •Transformar progresivamente atención actual de 5 horas a 8 horas. •Garantizar con Secretaría de Bienestar Social, el requerimiento nutricional diario del 80%.•Articulación exitosa de niños y niñas con la Escuela, desde estrategias de entrega pedagógica y contextualización de Proyectos Educativos Institucionales. •Registro eficiente de atención en matrícula en línea.•Desarrollo de un proceso articulado de información, monitoreo y evaluación a la atención.

Page 31: PERSPECTIVAS DE LA POLÍTICA LOCAL DE ATENCIÓN INTEGRAL … · CONTEXTO DE LA ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA EN MEDELLÍN • A 2007 la ciudad contaba con 99369 niños/as desde

Proyecto: Presupuesto participativo para Primera InfanciaProyecto: Presupuesto participativo para Primera Infancia

Valor de la Inversión 2009 $145.000.000

Descripción:Atención integral a niños y niñas de mujeres de niveles SISBEN 1,2 y 3 que realizan trabajo doméstico en la comuna 14, con educación, psicología, nutrición y acompañamiento a los niños con necesidades especiales, así como orientación a familias.

Meta en el Plan: Aporta a la meta de cobertura en Plan Indicativo, para niños y niñas de 3 a 4 años de edad.

Logros 2008: Atención a 340 niñas y niños de las comunas.

Retos 2009: •Lectura y valoración de la experiencia para su ampliación a otros contextos del municipio.•Articular la iniciativa al plan de cobertura universal a desarrollar desde el Banco de Oferentes con el Ministerio de Educación Nacional.

Page 32: PERSPECTIVAS DE LA POLÍTICA LOCAL DE ATENCIÓN INTEGRAL … · CONTEXTO DE LA ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA EN MEDELLÍN • A 2007 la ciudad contaba con 99369 niños/as desde

Proyecto: Formación de agentes educativosProyecto: Formación de agentes educativos

Valor de la Inversión 2009 $573.920.000

Descripción:Plan de formación sistemático y diferenciado para agentes educativos primera infancia (madres comunitarias, familias, equipos interdisciplinarios responsables de la ampliación del acceso)

Meta en el Plan: 4.200 Adultos significativos capacitados para la atención integral a la primera infancia.

Logros 2008: 1.700 asistentes al IX Foro Internacional de Educación Inicial “Mediaciones integrales para el desarrollo humano desde la gestación”.

Retos 2009: Cualificación educativa de madres comunitarias, apoyo y fortalecimiento de eventos de actualización académica, formación de agentes responsables de la atención en todas las modalidades y períodos vitales.

Page 33: PERSPECTIVAS DE LA POLÍTICA LOCAL DE ATENCIÓN INTEGRAL … · CONTEXTO DE LA ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA EN MEDELLÍN • A 2007 la ciudad contaba con 99369 niños/as desde

Proyecto: Presupuesto Participativo para Primera Infancia (Formación de agentes educativos)

Proyecto: Presupuesto Participativo para Primera Infancia (Formación de agentes educativos)

Valor de la Inversión 2009 $124.739.643

Descripción:Iniciativas de fortalecimiento a Hogares Comunitarios y Madres FAMI, desde asistencia técnico-pedagógica y dotación de ambientes de aprendizaje.

Meta en el Plan: Cualificación de la atención de los agentes educativos de las iniciativas presentadas para 6 comunas de la ciudad.

Logros 2008: Formación a 700 agentes educativos de las comunas 6 y 9.

Retos 2009:Promoción de iniciativas comunitarias de protección a niños y niñas, movilización por la atención integral desde los primeros años de vida y de prácticas educativas y culturales respetuosas a los derechos de niños y niñas.

Page 34: PERSPECTIVAS DE LA POLÍTICA LOCAL DE ATENCIÓN INTEGRAL … · CONTEXTO DE LA ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA EN MEDELLÍN • A 2007 la ciudad contaba con 99369 niños/as desde

Proyecto: Soporte institucional, comunicacional y de sistematización del Programa Buen Comienzo

Proyecto: Soporte institucional, comunicacional y de sistematización del Programa Buen Comienzo

Valor de la Inversión 2009 $1.796.460.000

Descripción: Desarrollo de acciones de información, monitoreo y evaluación; de identificación de experiencias significativas, producción de conocimiento; de acompañamiento y seguimiento a prestadores del servicio y, de comunicación pública para la transformación de imaginarios frente a la primera infancia y su cuidado.

Meta en el Plan: Aunque no tiene meta específica en el Plan Indicativo, la inversión se verá reflejada en: •1 campaña comunicacional y de movilización pública.•Integración de proceso de información para primera infancia•1 sistema de seguimiento y evaluación a la prestación del servicio •1 investigación en primera infancia

Logros 2008: Su ejecución comenzará a partir del año 2009.

Retos 2009: Articulación y unificación del sistema de información en primera infancia. Impacto positivo en la comunidad sobre la importancia de garantizar la atención integral en primera infancia. Estandarización de requerimientos para prestación de servicio. Consolidación de política pública de primera infancia.

Page 35: PERSPECTIVAS DE LA POLÍTICA LOCAL DE ATENCIÓN INTEGRAL … · CONTEXTO DE LA ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA EN MEDELLÍN • A 2007 la ciudad contaba con 99369 niños/as desde

Proyecto: Gestión del Programa Buen ComienzoProyecto: Gestión del Programa Buen Comienzo

Valor de la Inversión 2009 $1.200.000.000

Descripción:Creación, implementación y seguimiento a procesos, procedimientos y proyectos que soporten desde la institucionalidad pública, el acceso universal con equidad a la atención integral en la primera infancia, la cualificación de la atención desde los prestadores del servicio, la articulación interinstitucional y la construcción de política pública.

Meta en el Plan: Esta inversión soporta el logro del conjunto de metas del Programa Buen Comienzo.

Logros 2008: Creación de un equipo de asistencia técnica interdisciplinaria para el desarrollo de las metas y componentes del Programa con participación de áreas del conocimiento como: pedagogía, nutrición, trabajo social, derecho, economía, arquitectura, comunicación social, administración y sistemas de información.

Retos 2009: •Plan de acceso universal con equidad, progresivo y gradual en la atención integral a la primera infancia. •Plan de mejoramiento de la atención en prestadores del servicio.• Política pública de Primera Infancia.

Page 36: PERSPECTIVAS DE LA POLÍTICA LOCAL DE ATENCIÓN INTEGRAL … · CONTEXTO DE LA ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA EN MEDELLÍN • A 2007 la ciudad contaba con 99369 niños/as desde

Proyecto: Soporte institucional, comunicacional y de sistematización del Programa Buen Comienzo

Proyecto: Soporte institucional, comunicacional y de sistematización del Programa Buen Comienzo

Valor de la Inversión 2009 $1.796.460.000

Descripción: Desarrollo de acciones de información, monitoreo y evaluación; de identificación de experiencias significativas, producción de conocimiento; de acompañamiento y seguimiento a prestadores del servicio y, de comunicación pública para la transformación de imaginarios frente a la primera infancia y su cuidado.

Meta en el Plan: Aunque no tiene meta específica en el Plan Indicativo, la inversión se verá reflejada en: •1 campaña comunicacional y de movilización pública.•Integración de proceso de información para primera infancia•1 sistema de seguimiento y evaluación a la prestación del servicio •1 investigación en primera infancia

Logros 2008: Su ejecución comenzará a partir del año 2009.

Retos 2009: Articulación y unificación del sistema de información en primera infancia. Impacto positivo en la comunidad sobre la importancia de garantizar la atención integral en primera infancia. Estandarización de requerimientos para prestación de servicio. Consolidación de política pública de primera infancia.

Page 37: PERSPECTIVAS DE LA POLÍTICA LOCAL DE ATENCIÓN INTEGRAL … · CONTEXTO DE LA ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA EN MEDELLÍN • A 2007 la ciudad contaba con 99369 niños/as desde

– Unificación del Banco de Oferentes de Atención Integral a la Primera infancia en modalidades, canastas, tiempos de atención, contratación y supervisión.

– Plan de cobertura, desde la Estrategia “Buen Comienzo busca al niño, la niña y su familia”, desde criterios de focalización, concertación , comunicación pública y participación social.

– Alianzas y convenios con el sector privado, en la búsqueda, disposición y mejoramiento físico de espacios de atención en barrios y veredas para 8050 nuevos cupos con atención de 8 horas.

– Línea de base del Programa, caracterizando oferta institucional, infraestructura existente, el desarrollo de niños/as y familias y competencias de agentes responsables de la atención.

– Diseño de Jardines Infantiles, ejecución de obras , definición de modelos jurídicos-administrativos de funcionamiento, acompañamiento social a comunidades, focalización de participantes y convenios de operación.

– Información, monitoreo y evaluación a la atención integral, en articulación a sistemas y procesos municipales para el seguimiento a la gestión y a la transformación lograda en niños/as y familias.

– Plan de Formación diferenciado por agente responsable de la atención.

– Formulación participativa de lineamientos de Política Pública de Primera Infancia y estándares de prestación del servicio .

– Articulación exitosa de niños y niñas con la Escuela, bajo entrega pedagógica y contextualización de Proyectos Educativos Institucionales.

PRINCIPALES RETOS DEL PROGRAMA “BUEN COMIENZO” EN EL 2009

Page 38: PERSPECTIVAS DE LA POLÍTICA LOCAL DE ATENCIÓN INTEGRAL … · CONTEXTO DE LA ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA EN MEDELLÍN • A 2007 la ciudad contaba con 99369 niños/as desde

Gracias por su atención

PROGRAMA BUEN COMIENZO