6
Edición No. 12 Pereira, Diciembre de 2012 12 Edición Nro. 12 Pereira Año 2012 FELIZ NAVIDAD Y VENTUROSO AÑO 2013 ¿Qué es la Navidad? Es la ternura del pasado, el valor del presente y la esperanza del futuro. Es el deseo más sincero de que cada taza se rebose con bendiciones ricas y eternas, y que cada camino nos lleve a la paz.

Periodico 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diciembre segundo

Citation preview

Page 1: Periodico 2

Edición No. 12 Pereira, Diciembre de 2012

12 Edición Nro. 12 Pereira Año 2012

FELIZ NAVIDAD Y VENTUROSO AÑO

2013

¿Qué es la Navidad? Es la ternura del pasado, el valor del presente y la esperanza del futuro. Es el deseo más sincero de que cada taza se rebose con bendiciones ricas y eternas, y que cada camino nos lleve a la paz.

Page 2: Periodico 2

11Edición Nro. 12 Pereira Año 20122 Edición Nro. 12 Pereira Año 2012

Editorial

Es una verdad que pueda estar pasando en tu vida, tú puedes estar creando un infierno en el paraíso, ¿cuáles son las mentiras que estas creyendo? ¿Cuáles mentiras has vivido o estás viviendo?Esas mentiras se alojan en tu mente, la mentira es un enemigo muy sutil que necesita ser confron-tado a diario. La mentira influye en nuestro diario vivir y determina nuestro pensar, sentir y actuar.

Tú puedes estar viviendo un mundo de mentiras y no saberlo. ¿Cómo es eso?Un día alguien te dijo que eras un bueno para nada, que nunca ibas a lograr nada y lamentablemente, le creíste y no te atreves a realizar grandes cosas porque has vivido con una mentira.Un día alguien te auguró que serías un fracaso… y lamentablemente, fra-casaste y ahora ves que todo sale mal.Un día alguien te dijo que eras bruto…y te lo creíste.Un día alguien te trató como si fueras un animal…, le creíste y comenzaste a actuar como un animal.Un día alguien se burló de tus sueños, te dijo que no creía que podías hac-erlo y te miró como si estuvieras delirando… y lamentablemente, le creíste y te olvidaste de tus sueños.Un día alguien definió a la vida como aguantar, luchar y sobrevivir… y lam-entablemente, le creíste, no colocaste límites y ahora abusan de ti.Un día alguien te dijo que todo lo malo que te estaba pasando era porque hay algo malo en tu vida y Dios no está contento con tu vida, y tú le creíste.Mentiras como estas y otras mentiras que quizás comentaremos en otra oportunidad va arraigándose en tu mente. Y sin darte cuenta, esas menti-ras toman posición en tu corazón. Y luego de adaptarse, llegan a controlar toda tu vida. Quizá sin ser consiente de ello, porque la mentira es muy sutil,

comenzaste a aceptar dócilmente estas limitaciones y te estás perdiendo de vivir en el paraíso.Jesús dijo: Yo he venido para que tengan vida y la tengan en abundancia. (Juan 10:10B) NVILa mentira parece ser poderosa, se dice que puede dar casi la vuelta al mundo mientras que la verdad aun esta poniéndose los zapatos, pero la verdad, es que la verdad es más poderosa.Jesús dice: y conocerán la verdad, y la verdad los hará libres. Juan 8:32 NVIAmigo, quizás te acostumbraste a esas mentiras, ha sido tanto tiempo que permitiste que echaran raíces y te dejaste atrapar y te llenaste de limita-ciones. Hoy es el mejor día para salir del mundo de las mentiras y es con la Verdad.Y usted pregunta: ¿Cuál es la verdad que voy a vivir?Es cierto que usted quizás ha vivido muchas mentiras, pero hoy tú puedes elegir la verdad, puedes comenzar a vivir la vida maravillosa que Dios te ha dado. El pasado es historia, es cenizas, mientras que el futuro todavía no llega.Hoy estás vivo, estás lleno de posibilidades, dones, talentos, recursos que hasta ahora no habías visto por estar quejándose o lamentándose se hacen manifiestos y solo porque decidiste cambiar tus pensamientos de mentiras por los pensamientos de verdad, soy quien la Biblia y Dios dice que soy.Dios te sigue viendo como una de sus creaciones más bellas y grandes, hay un sinfín de oportunidades a tu alrededor que sólo necesitan que las veas y las aproveches. Dios no nos dio el poder de ver las cosas como son, son como las vemos. ¿Qué estas viendo hoy en tu vida? ¿Qué estas viendo hoy en tu hogar? ¿Qué estas viendo hoy en tu trabajo? Dios te ha llamado para que seas el protagonista de tu vida. ¿Cómo quieres que sea el final de tu vida?Amigo, no seas vencido con la mentira, vence con la verdad. Siempre actúa en dirección contraria a cada una de las mentiras que te has creído durante años. Alégrate en la sencilla y profunda verdad de ser una creación de Dios, de ser un ganador, mas que vencedor. Sal del mundo de las mentiras y ven a vivir al mundo de la verdad a experimentar la libertad.

Es más difícil mentir que hablar con sinceridad Myriam Parra Bustamante

Fundado el 16 de julio de 2006

gErENtE Wilson Escobar Gaviria

EMAIL:[email protected]

Celular. 3217326917 - 3122601450

DIrECtOrA Myriam Parra Bustamante

EDItOr Andrés Felipe Escobar

COluMNIstAs Jhon Diego Molina

Myriam Parra BustamanteLuz Marina Cardona Ossa

Rodrigo RamirezWilson Escobar Gaviria

Luis Fernando Orrego JimeneCorresponsal

COOrDINADOr EDItOrIAl Rodrigo Carvajal Zapata

fOtOgrAfíA Cortesia de Rochy Lopez

IMPrEsIóN R.R. Editores

El QuErENDóN"lA NuEVA OPINION DE lOs PErEIrANOs"

El VIII Congreso Departamental de Juventud 2012 “Actúa Joven”, será el evento que más asistencia haya tenido en la historia, de los que ya se han hecho en el departamento, gracias a la importante convocatoria realizada por la Gob-ernación de Risaralda a través de la Secretaría de Desarrollo Social en los 14 municipios del departamento.“En Risaralda ya se han realizado 7 congresos juveniles, que han contado con una asisten-cia máxima de 120 personas. Es por esto, que éste será el primero que logrará convocar a 300 personas, entre ellos jóvenes representantes de organizaciones y movimientos juveniles y otros de grupos organizados, que desean hacer parte de esta experiencia”, explicó el Secretario de Desarrollo Social del departamento, Carlos Arturo Rave.Esta será la 8ª versión del Congreso Depar-tamental de Juventud, que para este año se ha llamado “Actúa Joven”, como una apología a la estrategia de juventud incluida en el Plan de Desarrollo 2012-2015 de la actual adminis-tración del departamento.“Actúa Joven, será el espacio para trabajar en la renovación del Plan Estratégico para los 8 años que le quedan a la política pública de juven-tud”, comentó Rave,Por esta razón, la agenda académica estará a cargo de jóvenes reconocidos de la región, como Juan Diego Cifuentes de Soexco Ltda., Juan David Aristizábal, emprendedor social de Risaralda, además de un panel com-puesto por Ex Coordinadores de Juventud.

300 Risaraldenses participaràn del VIII Congreso Departamental

de Juventud

VISITENOS EN LAS REDES SOCIALESFacebook: www.facebook.com/elquerendonwe

www.elquerendon.com- [email protected]@gmail.com- twitter: @elquerendon50

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN LOGRÓ LA CERTIFICACIÓN DE TRES PROCESOSEl equipo de la Secretaría de Educación se encuentra de plácemes ya que fuer-on certificados los tres pro-cesos auditados por la firma Icontec, que hacen parte del Sistema de Gestión de Calidad de esta depend-encia.Gestión del Talento Humano, Atención al Ciu-dadano y Cobertura fueron los procesos revisados por la auditora Sandra Botero Botero, quien cumplió con su cronograma de trabajo desde el pasado miércoles hasta hoy viernes, día en que se realizó la reunión de

cierre.“Es otro de los grandes logros que la Secretaría alcanza durante este per-iodo de gobierno, y nos complace demostrarle a la comunidad que estamos haciendo las cosas de man-era correcta”, afirmó Jhon Mario Ramírez López, Sec-retario de Educación, Cultu-ra, Deporte y Recreación.De igual manera aseguró, que es un esfuerzo de todos los funcionarios de esta dependencia quienes con-stantemente se preocupan por realizar el mayor esfuer-zo para que los procesos

de la Secretaría se hagan con dedicación, compromi-so y entrega, y cumpliendo con el objetivo principal que es servirle a la comunidad educativa del Municipio de Dosquebradas.

El QuErENDó[email protected]

Page 3: Periodico 2

3Edición Nro. 12 Pereira Año 201210 Edición Nro. 12 Pereira Año 2012

JHON JAIRO ARIAS HENAO

Su Diputado

“Tan Importante como decir que podríamos

salvar muchas vidas”.Por: Jhon Jairo Arias Henao

La realidad no puede ser más preocu-pante, Risaralda no tiene un Centro de D diagnóstico Integral y esa dificultad, convierte en toda una odisea, tanto para el paciente, como para su familia, que en-tre un diagnostico inicial, el tratamiento y el resultado final, en una alta estadística, la noticia es que no hay nada que hacer. Pereira y nuestro departamento, no cuenta en su red servicios con un labora-torio que reciba el paciente, le tome sus exámenes patológicos y luego los médicos y especialistas puedan actuar a tiempo. A hoy, esta urgencia en Risaralda está indicando entre 9 y 10 meses, tiem-po que ha representado para muchos pacientes un desenlace fatal, todo ello frente a otras regiones donde los tiempos marcan entre 3 y 4 meses. Este tema fue abordado por el diputado John Jairo Arias Henao, quien apoyado en una sencilla, pero contundente ex-posición de un especialista en el tema, Dr Juan Carlos Cardona Deaza y con la presencia del Dr. Juan Carlos Restrepo, gerente del San Jorge y un representante de la secretaria de salud Departamental , se concluyó , que por la necesidad y urgencia del tema, se tenga en cuestión de 3 meses, una propuesta y con estudio de viabilidad , para que Risaralda tenga ese centro de diagnóstico Integral. Nuestra región necesita modernizar su aeropuerto, ampliar sus avenidas, con-struir centros de convenciones, parques temáticos; clamo a las autoridades para que también pensemos en la vida de los Risaraldenses y Por la vida, manos a la obra y esa obra no es tanto física, sino de compra de equipos y dotación.

En los inicios del siglo XXI, el siglo de las inclusiones, la globalización, el resurgimiento de los derechos económicos, sociales y culturales de nuestra sociedad, también aparecen los sueños de las comunidades de Dosquebradas, puestas en un joven emprendedor con una cualidad personal: el liderazgo de donde conjuga sus relaciones funcionales con el entorno para beneficios generales. Un liderazgo innovador,

envuelto en la bandera de la democracia participativa con madurez y fortalecimiento, con gran disposición de romper los paradigmas de las agremiaciones políticas, hoy como presidente del directorio del partido de la “U”Hoy los frutos del concejo de Dosquebradas son notorios con la participación de Jorge Mario, el próximo abogado y defensor de los derechos de los ciudadanos.

Honorable concejal JORGE MARIO GARCIA GARCIA

06 armas de fuego, 417 armas blancas fueron entregadas a las AutoridadesLa actividad se desarrollo en el sector de Vil-lasantana de la capital Risaraldense En el marco del Plan Integral Policial para la seguridad del ciudadano, “Corazón verde”, la Policía Metropolitana de Pereira en coordinación con la Alcaldía Municipal, continúan ejecutando la campaña “Mercados por Armas”, recordando que el principal objetivo es concienciar a la co-munidad sobre el “Respeto por la vida”.La actividad fue realizada en sector de San Vi-cente de la comuna Villasantana, lugar donde la comunidad se acercó a las Autoridades y entregó 01 pistola 7.65mm, 01 revolver, 2 escopetas

calibre 12, 02 armas tipo artesanal changón, 02 granadas, 100 cartuchos distintos calibres, 01 proveedor para fusil 5.56, 01 proveedor para carabina m1 y 417 armas blancas; los ciudada-nos recibieron a cambio mercados y de esta manera aportaron a la convivencia y seguridad ciudadana. Esta actividad se continuará realizando en toda el Área metropolitana de Pereira en aras de sacar de circulación varias armas ilegales que son utilizadas para cometer actos delictivos y atentar contra la vida de las personas; la Policía Nacional invita a la comunidad a ser participes de estas actividades y a concienciarse por el “Respeto por la vida e integridad de los demás”

Campeón: Combo del GatoSub Campeón: la BadeaTercer puesto: InquilinosCuarto puesto: la Fría

Se entregaron 6.000.000 millones de pesos en efectivo, respectivos trofeos y medallas a laso.

CampeonatoDurante el mes de noviembre del presente año se llevo a cabo la final del campeonato copa de fútbol Marcos Ramírez, El evento de premiación se llevó en la Vereda el Estanquillo del Municipio de Dosquebradas, hicieron presencia los 16 equipos dela zona rural y urbana del Municipio Industrial donde la premiación fue la siguiente:

Policía realizó campaña “Mercados por armas”

Date un chance” es el único en programa de televisión en Colombia que maneja el tema de mayor interés en el mundo hoy en día, la prevención y el consumo de drogas a todo nivel, haciendo énfasis en la problemática de niños. jóvenes y todo lo que este flagelo trae consigo; como el sida, el homosexualismo, la prostitución, la delincuencia y el suicidio entre otras.El programa tiene un formato 100% real, donde se muestran las personas involucradas, el adicto dando un testimonio, ya sea de vida o de consumo activo, su familia como núcleo social y un especialista en el área, dando orientación mediante conceptos que puedan dar al televidente una mejor comprensión del tema. Atendemos también a la audiencia a través de una línea directa, donde podrán interactuar con relación a su problemática.Este programa lo hemos trasladado tanto a empresas, barrios y colegios de la ciudad como a los municipios del departamento complementándolos con charlas y talleres para toda la población.En este año 2012 estamos empeñados en entrar a todos los colegios y escuelas de nuestro departamento y salir a otros para llevar el mensaje a todos nuestros niños y jóvenes en prevención

de consumo de drogas, alcohol, prostitución, embarazos de menores de edad y otros temas que están acabando con nuestra juventud, complementado con los talleres para padres con los mismos temas.”Los padres somos los únicos responsables hoy en día de lo que le suceda a nuestros hijos” En 7 años hemos podido sacar de la droga cerca de 50 seres humanos dando felicidad y tranquilidad a sus familias y hemos prevenido el consumo llegando a centenares de niños, jóvenes y familias que estaban en riesgo. todo este proyecto se maneja y se basa en una historia real donde el alcohol, el juego y la droga cobraron muchas vidas y trajeron mucha desgracia a una familia y después de mas de 100 años de sufrimientos un miembro de esta familia al ver nacer a su hijo decide acabar con esta herencia maldita y empieza a utilizar su experiencia personal, la de su padre, la de sus tios, primos y abuelos y se empeña en proteger a su bebe recién nacido para que nunca lo toque el alcohol ni la droga. Aquí nace “date un chance”amigos esta es mi historia y la de mi familia…vale la pena escucharla con ella he podido salvar muchas vidas….y tener a salvo mi hijo.

H a y u n

sentimiento general izado de desconcierto, decepción, indignación y tristeza entre los colombianos por

el fallo de la Corte Internacional de La Haya que, aunque ratificó nuestra soberanía sobre siete cayos, terrenos casi inhóspitos, delimitó las áreas marítimas quitándonos gran parte de estas que pasaron a ser propiedad de Nicaragua. El interés nacional el lunes 19 de noviembre se concentró en la lectura del fallo por parte del Presidente de la Corte, desde muy temprana hora y en idioma inglés. Cuando avanzaba en su lectura y daba a conocer la ratificación de la soberanía sobre los cayos, un sentimiento de júbilo se apoderó de todos. Confieso que fui uno de los que con mayor emoción celebró este hecho, casi que ignorando la continuidad de la lectura y su posterior ingreso en el tema de los límites marítimos. No obstante lo intrincado del asunto entre paralelos, zonas, coordenadas, áreas etc. Fue quedando en claro que en cada párrafo de la sentencia íbamos perdiendo cantidades de mar y entonces el júbilo inicial se tornó en desdicha y tristeza.Un poco más calmados, aunque la tormenta sigue, debemos decir ahora que todo esto lo produjo una tremenda equivocación, rayana en la ingenuidad para Colombia por haber aceptado la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia en este caso, con lo que resultamos siguiéndole el juego a Nicaragua que insistía en llevarnos a esa instancia. La Corte no tenía esa jurisdicción, aceptamos que sí la tenía y a la vista están los resultados, nos ratificaron la soberanía sobre los cayos que, al igual que la de

San Andrés, la teníamos desde muchos años atrás y decidieron sobre áreas marinas cercenándonos gran parte del territorio marítimo, sobre el que ejercíamos soberanía también desde muchos años atrás y lo entregaron a Nicaragua, que fue la gran ganadora de cerca de 80.000 kilómetros cuadrados de mar, rico en fauna, corales y, lo más importante, petróleo. Si bien este proceso, sobre el que se produjo el fallo, llevaba ya 11 años de instaurado, los conflictos con Nicaragua datan desde muchos años atrás. En marzo de 1928, siendo Presidente Miguel Abadía Méndez, Colombia y Nicaragua acordaron términos limítrofes según los cuales nuestro país reconocía la soberanía nicaragüense sobre la costa de Mosquitos y algunas islas, mientras que Nicaragua aceptaba como colombianas las islas de San Andrés y Providencia, además de las islas, islotes y cayos que estuvieran en el archipiélago. No obstante, en 1979 cuando los sandinistas derrocaron al dictador Somoza y se instauraron en el poder negaron este tratado y dijeron que todos esos territorios colombianos pertenecían a Nicaragua, reactivándose así este viejo conflicto que hoy aparece definiéndose, por parte de una Corte sin jurisdicción pero que Colombia aceptó, a favor de Nicaragua en su mar territorial, la gran ganancia por las inmensas riquezas que representan para este país.Mientras tanto, en Colombia no se han asimilado aún el fallo y sus consecuencias, graves para la economía y, más grave aún, para los pescadores de San Andrés. El gobierno ha dado orden a la Armada Nacional para que continúe allí ejerciendo la soberanía de hace años y a los pesqueros ha sugerido que sigan en su diaria actividad.

JFM TELEVISIONDate Un Chance

FERNANDO ZORNOSA GALOFRE PERIODISTA DEDICADO A ERRADICAR EL DOLOR DE LAS FAMILIAS RISARALDENSES EN EL TEMA DEL

CONSUMO DE DROGAS.

Colombia se labró su propia derrotaColumnista: Por Oscar Hincapié Velásquez

NELSON GOMEZ nacido el 24 de junio de 1966 en san Jerónimo Antioquia precisa mente en una vereda llamada los cedros en la finca el chiri guaco hijo de MARCOS AURELIO GOMEZ MUNERA y ANA ABIGAIL ZAPATA ZAPATA el numero 12 de 13 hermanos entre ellos DARIO GOMEZ quien diera inicio en el ámbito musical a una dinastía. la dinastía de LOS GOMEZ muchos de ellos siguieron los pasos a su hermano DARIO GOMEZ el rey del despecho y el primero en hacerlo fue ERIBERTO GOMEZ como la segunda voz de los LEGENDARIOS como compositor y cantante GABRIEL GOMEZ . NELSON GOMEZla estrella popularWILMAR GOMEZ hijo de DARIO GOMEZ HERNAN GOMEZ WILSON GOMEZ GERARDOGOMEZ y si toda esta familia cantara lo mas seguro es que la mayoría lo harían bien que orgullo no. bueno NELSON GOMEZla estrella popular reconocido por sus éxitos UN AMIGOEN LA BARRA CUANDO MUERA NO ME LLOREN, SEFUE, POR TU CUMPLEAÑOS, CELOSO, VIVA MI SOLTERIA, QUIERELA, TE FALLO TU GALAN. y muchos más NELSON GOMEZ a los 10 años abandona su pueblo natal para irse a vivir donde su hermana MIRIRIAN GOMEZ en mulatico córdoba halos 16 se va donde otro de sus hermanos GERARDO GOMEZ en apartado Antioquia ya cantaba con grupos vallenatos populares de allí se lo llevan a prestar servicio militar obligatorio en el magdalena medio terminando su servicio en remedíos Antioquia pueblo al que regresa a casarse con IRIS DALIDA ORTEGA su primer hogar de allí nacen 2 hijos radicados en Medellín KEVINDARIO GOMEZ Y NELSON ENRRIQUE GOMEZ ORTEGA hoy día tiene su nuevo hogar conformado con PAULA ANDREA HERNANDEZ y radicado en Cartago valle con la que tiene un hijo NICOLAS GOMEZ HERNANDEZ . NELSON GOMEZ avenido cosechando éxitos uno tras otro lento pero firme este año quiere presentarle a Colombia una nueva propuesta musical de la cual no quiere dar mucha información hasta no presentar su álbum terminado ante los medios de publicidad lo que si asegura el ARTISTA es que romperá esquemas ya que a la música popular se le esta acabando la jerarquía que DARIO GOMEZ le diera NELSON GOMEZ a tenido tropiezos pero los a superado un a no con grandeza como buen paisa le toco vender manzanas por las calles del centro de Medellín por falta de orientación o experiencia artística gravo un lp en 2992 sin ningún éxito pero el que va hacer los es ese mismo trabajo musical le sirve como maqueta par sonolux la marca de las estrellas maqueta presentada por la señora madre de MARBELLI a quienes le agrádese profunda mente en su carrera musical de inmediato fue aceptada por el señor HUGO GUTIERREZ de AYR y el Dr. ALVARO DUQUE GERENTE y le hacen una mejora musical Y interpretativa al mismo trabajo musical con el señor HISNARDO CHIPATECUA maestro de maestros como lo llama NELSON GOMEZ y en 1996 sale

al mercado el álbum titulado SIN RIVALES con un éxito total en Colombia y el ecuador con un AMIGO EN LA BARRA tema que se convierte en la carta de presentación de NELSON GOMEZ en 1998 la empresa hace el lanzamiento de el segundo álbum de NELSON GOMEZ titulado ME DUELE EL ALMA con un tema entre muchos buenos POR TU CUMPLEAÑOS un canción que para esas fechas especiales es uno de los mejores en el 2000 sale a luz un tercer álbum de NELSON GOMEZ sin mucha promoción pero dejando un éxito grandioso escogido por NELSON MORENO OLGIN en la ciudad de Cali TE ACORDARS DE Mies un álbum que se gravo con fines de competir en México por primera vez NELSON logra lo que quiere grabar con 12 violines en vivo dos vihuelas y una guitarra en el ritmo trompetas acordeón y guitarrón dándole así un colorido deferente a la música popular es decir mas cache de a hay en adelante sigue grabando así y mejorando su voz para el 2003 NELSON GOMEZ saca al mercado un álbum llamado DINASTIA patrocinado económica mente por el señor ROBINSIO OSPINA y nos sorprende con un éxito arrollador CELOSO tema que mas le piden las mujeres en tarima a NELSON en el 2006 graba en los estudios de su amigo y colega JUAN GABRIEL GOSALEZ CHARRITO NEGRO un álbum titulado CANTO A LA MUJER con temas exitosos como VIVA MI SOLTERIA ,NO VALIO QUERERLA, LA ULTIMA LLAMADA,TODO ACABO. y otros con su grupo SI LIMITES ganador como mejor marco musical en los premios EL DESPECHO en Manizales en el 2008 graba para discos FUENTES un álbum llamado UNA VOZ PARA LA HISTORIA con éxito como YA TE OLVIDE y SEÑORA los otros temas no se dieron a conocer gracias al descuido promocional de la empresa las cuales causaron la cancelación del contrato de inmediato sale NELSON GOMEZ de allí y firma contrato con discos LAG.S de la ciudad de Cali y graba un á bum llamado UNA VOZ PARA SIEMPRE con dos temas del maestro HERNAN DARIO HERNANDEZ QUIERELA, Y DURO CORAZON y una del maestro GABRIEL ECHEVARRI TE FALLO TU GALAN canciones que se postulan como grandes éxitos en todo el territorio nacional bueno no siendo mas estaremos en la espera en este 2010 la nueva propuesta musical de nuestro ARTISTA colombiano NELSON GOMEZ ZAPATA la estrella popular a quien le deseamos los mejores triunfos y éxitos en su carrera musical ya que con la ayuda de DIOS nuestro señor hay voz para mucho rato.

VIDA E HISTORIA MUSICAL DE NELSON GOMEZ

Page 4: Periodico 2

9Edición Nro. 12 Pereira Año 20124 Edición Nro. 12 Pereira Año 2012

APROBADO EN PRIMER DEBATE PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL MUNICIPIO

Con el voto positivo de los inte-grantes de las comisiones Primera y Segunda del Concejo de la ciudad, fue aprobado en primer debate el Proyecto de Acuerdo No. 53 en el cual se establece el nuevo presupuesto del municipio para el 2013.Para el sector central el presu-puesto se aforó en $408 mil millo-nes y unificando establecimientos públicos e institutos descentrali-zados el presupuesto alcanza los $503 mil millones, aumentando en un 5,1% con respecto al año anterior.Samir Palacio, presidente de la Comisión Segunda y ponente del proyecto, dijo que este fue socializado ampliamente con los comuneros, presidentes de junta y la comunidad en general y que el Alcalde está cumpliendo con el mandato constitucional de realizar inversión social para las clases menos favorecidas.El concejal Álvaro Escobar dijo

que se siente muy satisfecho por el soporte de los rubros a través de los planes de acción que están desagregados en sus actividades inspiradas en los proyectos, pro-gramas, subprogramas y líneas del Plan de Desarrollo.El concejal José Albeiro Quintero Neira, presidente de la Comisión Primera y también ponente del proyecto, destacó como noveda-des, que la Secretaría de Desa-rrollo Social tiene unas líneas que componen el 40% del Plan de

Desarrollo y por eso se requiere que los recursos sean ejecutados de manera racional.Por su parte, el concejal Rubén Darío Orozco anotó que por pri-mera vez se consideró en el pro-yecto las posibilidades de acceder a nuevos recursos a nivel nacio-nal, internacional y local, como en el caso del Parque Temático de Flora y Fauna, el Aeropuerto Internacional Matecaña y la vía Pereira-Alcalá entre otros.

Al conocer la preocupación de varias comuni-dades en torno a la obtención de la libertad de Luis Alfredo Garavito confeso homicida de 140 personas en el país, entre ellas varios niños, el presidente de la Asamblea de Risaralda, Herman Calvo Pulgarín solicitó al INPEC, La Fiscalía General de la Nación así como al Juez de Ejecución de Penas y Medidas que informen sobre la situación carcelaria de este individuo conocido con el alias “La Bestia”.“Es importante que en la región y en toda Colombia se conozca la verdad y el contexto jurídico que cobija en la actualidad a Gavirito, para tranquilidad de los familiares de las vícti-mas y en general de toda la sociedad”, explicó Calvo Pulgarín.

Posible libertad de Garavito por cumplimiento de penas preocupa al Presidente de la Asamblea

En el marco de la discusión del proyecto de acuerdo de subsidios para los servicios públi-cos domiciliarios de acueducto, alcantarillado y aseo para los estratos 1 y 2; el Concejal Germán Eduardo Londoño, propuso a la Administración Municipal subsidiar el 100% del mínimo vital de Acueducto y AlcantarilladoAsegura Londoño, que es más significativo para un hogar contar con un mínimo vital en servicio de acueducto y alcantarillado, que beneficiarse de los bajos porcentajes esta-blecidos en el acuerdo recientemente votado en el concejo, teniendo presente además el alto grado de desempleo y escasez de los hogares del Municipio de Dosquebradas que en su mayoría pertenecen a los estratos 1 y 2.La propuesta fue realizada por el concejal durante el trámite del proyecto de acuerdo y fue de buen recibo para la secretaría de planeación, quienes consideraron la misma como una iniciativa interesante sobre la cual se va a realizar un análisis juicioso y se pro-curará para que en el mes de octubre, fecha en la que ingresa el proyecto de acuerdo del presupuesto 2013, se incluya la posibilidad de beneficiar a los ciudadanos con esta forma de subsidio.Por lo tanto invita a la administración munici-pal en cabeza del hoy alcalde Diego Ramos, a realizar todos los esfuerzos para que dicha propuesta sea una realidad para el año 2013 y se puedan invertir mayores recursos, como se viene haciendo con los 7000 mercados que se están entregando en el municipio en los que

se van a invertir alrededor de $2.000.000.000. El mínimo vital en acueducto y alcantarillado aliviaría de manera sustancial el bolsillo de los dosquebradenses, teniendo en cuenta que casi el 30% del salario de un ciudadano se debe gastar en servicios públicos.Así como el alto gobierno acepto la petición del Senador Carlos Alberto Baena López del MIRA, de que no se le cobrara el Cargo Fijo al Servicio de Energía, espera el Concejal Germán Eduardo Londoño, que su propues-ta sea acogida por el Alcalde de la ciudad industrial

EN AGUA PARA LOS DOSQUEBRADENSES DE LOS ESTRATOS 1 Y 2

MIRA PROPONE SUBSIDIAR 100% DEL MÍNIMO VITAL

La Gobernación de Risaralda, a través de la Promotora de Vivienda, postulará ante FINDETER un nuevo plan habitacional donde serán reu-bicados varias familias afectadas por la oleada invernal.Se trata del plan de vivienda Altos del Clavel del municipio de Apía, el cual consta de 44 soluciones bifamiliares que se construirán en 22 lotes, con una inversión de $1.488 millones. Cada vivienda tendrá un área construida de 42.33 metros cuadrados y constará de salón principal, dos alcobas, cocina, baño y patio.“Este proyecto se presentará ante FINDETER y esperamos obtener pronto la correspondiente elegi-bilidad para la postulación de los subsidios familiares ante el Ministe-rio de Vivienda, Ciudad y Territorio y proceder a la construcción de las casas”, precisó el gerente de la Promotora de Vivienda, Carlos Alfonso Echeverri Cardona.Agregó que actualmente hacen su trámite ante FINDETER para la

respectiva elegibilidad, otros dos proyectos habitacionales del muni-cipio de Pueblo Rico, con un total de 47 viviendas. Se trata de la segunda etapa del plan La Manga de Míster con 39 unidades habitacionales y una inversión de $1.388 millones y la segunda etapa del plan Yesid Arango con ocho casas por $317 millones.Echeverri Cardona recordó que para Pueblo Rico, la Promotora de Vivienda tramitó y obtuvo ante

FINDETER la elegibilidad del plan de vivienda El Progreso consistente en 84 soluciones por un valor de $2.639 millones.Actualmente la entidad avanza en la construcción de otros dos proyec-tos: La Raquelita en Dosquebradas consistente en 90 viviendas con inversiones por $3.706 millones y Bosques de la Milagrosa en La Virginia que ofrecerá 328 solucio-nes con una inversión de $12.227 millones.

Promotora de Vivienda postulará ante Findeter plan habitacional de Apía

Con más de tres años en la Policía Nacional ha demostrado su compromiso con el proceso de comunicación pública. la señora subteniente DIOMAYRA LORENA VACCA GUERRERO jefe de comunicaciones estratégicas de la Policía Metropolitana de Pereira, cumple un años mas de vida, su entre-ga y dedicación han permitido ejecutar con éxito

todo el procesos de comunicación pública en la Institución, Esta comunicadora social nacida en el depar-tamento de Nariño, lleva más de tres años en la Policía Nacional, y desde que egreso de la escuela General Santander ha estado al frente de la oficina de comunicaciones de la policía metropolitana de Pereira desde donde a podido

aportar al periodismo regional abriendo un espa-cio en el corazón de todos los comunicadores y periodistas en el departamento.Felicidades y muchos éxitos son los deseos de todos los que integrarnos esta unidad Policial, que Dios la colme de bendiciones y le de muchos años mas de vida.Feliz cumpleaños.

Feliz cumpleaños para la Subteniente Diomayra Lorena Vacca Guerrero.Comunicadora social de la Policía Nacional

30 FAMILIAS AFECTADAS POR EL VENDAVAL RECIBIERON AYUDAS

Dosquebradas, 24 de noviembre de 2012. Una respuesta inmediata entregó el Alcalde Diego Ramos para 30 familias damnificadas con el vendaval que se presento el día miércoles en el municipio industrial, con la disposición de ayudas huma-nitarias como mercados, colchone-tas, además de hojas de zinc y tejas

de eternit, la cuales fueron recibidas por los afectados.Según manifestó el Alcalde Diego Ramos este es el décimo ven-daval que se ha presentado en Dosquebradas en el presente año, en las que se ha contado con el apo-yo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.

Los equipos de baloncesto y fútbol, categoría B, rama femenina, de la Institución Educativa Pablo Sexto del Municipio de Dosquebradas, ocuparon el primer puesto en la fase final regional del programa Supérate con el Deporte.De esta manera, representarán al Muni-cipio de Dosquebradas en la gran final nacional que se llevará a cabo la próxi-ma semana en Bogotá, donde esperan ser protagonistas y ocupar los primeros puestos.“Debemos estar orgullosos porque nuevamente superamos a Pereira, quienes tienen a un sólo representante en la final en Bogotá, el Colegio Inem Felipe Pérez con fútbol masculino en

la categoría A”, afirmó Raúl Benítez, Director Operativo de Deportes.Aseguró también que los equipos de Antioquia se llevaron la mayoría de títulos en disputa en la fase regional de Supérate, en deportes como balonces-to, voleibol, fútbol y fútbol sala.El día de ayer se llevó a cabo la clau-sura de los regionales del programa Supérate con el Deporte, en el Coli-seo Mayor Rafael Cuartas Gaviria, con el “showbol”, donde grandes exjuga-dores del fútbol colombiano, entre ellos Faustino ‘El Tino’ Asprilla, Mauricio ‘El Chicho’ Serna y el reconocido arquero Oscar Córdoba, deleitaron a todos los asistentes.

DOSQUEBRADAS TENDRÁ REPRESENTACIÓN EN BOGOTÁ EN EL

PROGRAMA “SUPÉRATE CON EL DEPORTE”

ww

w.e

lqu

eren

don

.com

[email protected]

Wilson Escobar GaviriaGerente

Tels: (6) 335 0703321 7326917

Page 5: Periodico 2

8 5Edición Nro. 12 Pereira Año 2012Edición Nro. 12 Pereira Año 2012

Con la presencia del Ministro de Vivien-da, Germán Vargas Lleras, fue firmado el convenio con las tres firmas constructo-ras que ejecutarán las 1.000 unidades de vivienda de interés prioritario, que serán entregadas de manera gratuita sin ningún costo de escrituración, ni registro, a igual número de familias dosquebradenses.El alto funcionario exaltó la gestión del alcalde Diego Ramos, por hacer realidad el sueño de las familias más necesitadas, por lo que Dosquebradas se convierte en el municipio risaraldense con mayor número de viviendas de interés prioritario aprobadas, donde se invertirán 40 mil millones de pesos en estas obras.“En Dosquebradas se pusieron las pilas, ya que presentaron 3 proyectos que aprobamos al tener en cuenta valores agregados como la iniciativa del Muni-cipio de aportar el lote y su agilidad para facilitar los trámites a los empresarios, el compromiso de la empresa privada, los tiempos en que se construirán las casas,

la seriedad de las firmas constructoras, entre otras variables”, aseguró el Ministro Germán Vargas Lleras, quien concluyó que en el mes de enero 100 mil viviendas estarán en ejecución en todo el país.Por su parte, el alcalde Diego Ramos, no ahorró calificativos para expresar su agradecimiento al Ministerio de Vivienda, e insistió que sus promesas de campaña se están cumpliendo a cabalidad.“Se le adelantó el Niño Dios a 1.000 fa-milias dosquebradenses, el pueblo nos eligió como gestor y esto es lo que esta-mos haciendo. Cuando salen estos pro-gramas del Gobierno Nacional estamos alerta para presentar nuestros proyectos y beneficiar a la población”, reconoció el mandatario local.También agradeció al Honorable Concejo Municipal por aprobar la inclusión del terreno a la zona urbana donde serán construidas las viviendas, de las cuales 120 estarían terminadas en el mes de junio del 2013.

EL MUNICIPIO RECIBIRÁ EL MAYOR NÚMERO DE VIVIENDAS GRATUITAS EN RISARALDA

“DOSQUEBRADAS SE PUSO LAS PILAS EN VIVIENDA”: VARGAS LLERAS

Con la construcción de espacios peaton-ales en zonas estratégicas del Municipio, estudiantes y comunidad en general se han beneficiado con los andenes que permiten proteger y salvaguardar su vida. Así lo dio a conocer, Óscar Andrés Her-rera, secretario de Obras Públicas, al señalar que estos trabajos vienen siendo adelantados en muchos sectores de Dosquebradas, a petición de la misma ciudadanía. Precisó que los andenes han sido con-struidos sobre la avenida Los Molinos desde el colegio Salesiano hasta la fábrica Omnes, donde durante mucho tiempo los peatones que tenían que tra-sladarse por el sector corrieron un riesgo muy grande, debido al tránsito vehicular, también el barrio Quintas del Campestre, y el barrio El Japón hasta el barrio El Paraíso donde fueron construidas unas escalas.

SECRETARIA DE OBRAS PÚBLICAS CONSTRUYE ESPACIOS PEATONALES

Recursos por el orden de 345 millones de pesos fueron entre-gados a 7 centros de bienestar del Adulto mayor, provenientes del recaudo de la Estampilla, favoreciendo a los abuelos y abuelas más necesitados del Municipio.Paraíso Otoñal, Valentina, Santa Faustina Kowalska, Di-vino Niño, Juan Pablo II, Santa Martha y Vida con Propósito fueron las fundaciones benefi-ciadas, quienes recibieron los recursos de acuerdo al número de adultos mayores a su cargo.El mandatario Diego Ramos, señaló que los dineros en-tregados corresponden a las vigencias 2009, 2010 y 2011 un hecho con el que Dosque-bradas es líder en atención de los adultos mayores.Por su parte el secretario de Desarrollo Social y Político, Edison Robledo, mencionó que con esta transferencia se garantiza la dotación y fun-cionamiento de los Centros de Bienestar del Adulto Mayor en el municipio de Dosquebradas.

UN TOTAL DE 345 MILLONES FUERON ENTREGADOS A 7 FUNDACIONES DELADULTO MAYOR

ALCALDES DEL ÁREA METROPOLITANA RESPALDAN EXIGENCIAS DE LOS CAFETEROS

Los alcaldes del área met-ropolitana, Dosquebradas, Pereira y La Virginia, via-jaron a Bogotá para acom-pañar a los cafeteros de la región frente a las exi-gencias que presentan al Gobierno Nacional para que atienda la crisis del sector.Los mandatarios consid-eraron que es importante respaldar sus peticiones, a fin de que sean tomadas las medidas necesarias que permitan garantizar la sostenibilidad del gremio.

Page 6: Periodico 2

7Edición Nro. 12 Pereira Año 20126 Edición Nro. 12 Pereira Año 2012

Itinerario de una injusticiaEl 7 de marzo de 2012, por razones relacionadas con el buen funciona-miento de la ESE – Hospital Nazareth del municipio de Quinchía Risaralda, el señor alcalde Barney Antonio Ibarra Arias, mediante decreto 032, encargó como gerente durante el período que duraran las vacaciones de la titular Eli-zabeth Hincapié Muñoz, al señor Javier Alonso Trejos Arias (su primo hermano), con base en el concepto jurídico de 22 de febrero de 2012, que expresamente señalaba lo siguiente: “i) que por efec-tos de la sentencia C-903 de 2008 que declaró inexequible el aparte “dentro del cuarto grado de consanguinidad, segun-do de afinidad o primero civil”, del inciso segundo del artículo 1° de la ley 1148 de 2007 y exequible condicionalmente el resto del inciso, en el entendido de que esa prohibición se predica de los parientes en el segundo grado de con-sanguinidad, primero de afinidad y único civil, como lo establece el artículo 292 de la Constitución Política, podía nombrar a su primo hermano, y ii) que teniendo el señor Javier Alonso Trejos Arias más de quince años de servicio en la ESE y título de Especialista en Gerencia en Instituciones de Salud, además de ha-ber sido encargado varias veces como gerente, reunía los requisitos de un año de experiencia en el sector salud y de título profesional en áreas de la salud”.

1. El alcalde fue denunciado disciplina-riamente ante la Procuraduría Provincial de Pereira, por haber nombrado en en-cargo a su primo hermano como gerente del hospital de Quinchía.

2. El 21 de junio de 2012 el Procurador Provincial de Pereira, Oscar de Jesús Guerrero Pérez, profirió fallo de primera instancia en proceso verbal, sancionan-do al alcalde municipal de Quinchía Risaralda, señor Barney Antonio Ibarra Arias, con dos (2) meses de suspen-sión en el ejercicio del cargo como tal, supuestamente por haber violado el artículo 126 de la Constitución Nacional, los artículos 34 y 48 de la ley 734 de 2002 y el inciso segundo del artículo 49 de la ley 617 de 2000.

3. El apoderado judicial del señor al-calde, Doctor Martín Alonso Restrepo Osorio, interpone el recurso de apela-ción ante el señor Procurador Regional de Risaralda, Doctor Perches Giraldo Campuzano, en el que además de ratificarse en la advertencia del error en el que está incurriendo el Procurador Provincial de Pereira, al invocar en su fallo, para sustentar su decisión, normas abiertamente inexistentes por cuanto fueron declaradas inexequibles por la Corte Constitucional, mediante sen-tencia C-903 del 17 de septiembre de 2008, señaló que por haber procedido el alcalde con base en el concepto de su asesoría jurídica, de ser cierta la po-sición de la Procuraduría, se verificaría el error invencible.

4. El 22 de agosto de 2012 el Procurador

Regional de Risaralda, Perches Giraldo Campuzano, profiere fallo de segunda instancia, ratificando la sanción im-puesta por la procuraduría provincial, aduciendo dentro del contenido de su sentencia, entre otras razones que: “… el alcalde Barney Antonio Ibarra Arias, sabía o al menos intuía la existencia de una actuación irregular por cuanto si consultó al asesor, era porque existía en su mente la posibilidad de albergar que su comportamiento no estuviera ajustado a derecho y pudiera ser re-criminado por ello…”. Es importante tener en cuenta aquí, que el alcalde no es abogado, ni tiene formación jurídica; pero más aún, ¿en dónde queda el prin-cipio de la buena fé y de la presunción de inocencia?.

5. Mediante Acción de Tutela en contra de la Procuraduría General de la Nación, presentada ante el Juez Promiscuo del Circuito de Quinchía doctor Jorge Luis Acevedo Ospina, que inicialmente se declaró incompetente pero tuvo que conocer de la acción por disposición del Tribunal Superior, el apoderado judicial del señor alcalde Ibarra Arias, pretende la suspensión provisional, (mientras se resuelve definitivamente la tutela), de la ejecución de la sanción impuesta por las procuradurías provincial y regional, y además solicita al juez, tutelar los dere-chos fundamentales al debido proceso, trabajo, buen nombre y honra, frente a las sentencias del primera y segunda instancia de las procuradurías provincial y regional respectivamente.

7. El 9 de octubre de 2012, el juez de tutela ordena mediante auto, como medida provisional, la suspensión de la sanción disciplinaria, en procura de la protección de los derechos del alcalde Ibarra Arias.

8. El 10 de octubre de 2012, la secretaria jurídica de la Gobernación de Risaralda, en oficio dirigido al señor juez de tutela expresa, con respecto a la medida pro-visional de la suspensión de la sanción disciplinaria, que ésta -(la ejecución de la sanción)-, se realizó de acuerdo con lo establecido en la ley.

9. El 11 de octubre de 2012, el señor juez de tutela, ordena declarar impro-cedente la media cautelar ordenada, es decir, deja sin efectos la medida provisoria de suspensión de la sanción disciplinaria.

El 22 de octubre de 2012, el juez de tutela Jorge Luis Acevedo Ospina, me-diante sentencia de la fecha, ordena: PRIMERO, “Conceder la protección del Derecho fundamental al debido proceso vulnerado por la Procuraduría Provincial de Pereira y la Procuraduría Regional de Risaralda, a través de los fallos del 21 de junio y 22 de agosto de 2012, proferidos en el trámite de primera y segunda instancia del proceso discipli-nario radicado al N° 2012-603-518649, al señor Barney Antonio Ibarra Arias”, y

SEGUNDO, “Ordenar a la Procuraduría Provincial de Pereira que dentro de las 48 horas siguientes a la notificación de esta sentencia, -haciendo uso de su facultad revocatoria- proceda a revo-car el acto administrativo violatorio del debido proceso, y adecue el trámite de la actuación de tal forma que las deci-siones que posteriormente se adopten, garanticen los derechos fundamentales del disciplinado. De tal decisión, dentro del mismo término, deberá comunicar al señor Gobernador de Risaralda para lo de su competencia”.

10. El 25 de octubre de 2012, el señor Procurador Provincial de Pereira Oscar de Jesús Guerrero Pérez, mediante auto, y en cumplimiento del fallo de tu-tela, revoca el fallo de primera instancia, proferido por su despacho en contra del alcalde de Quinchía, al tiempo que procede a informar al señor Gobernador del Departamento de Risaralda de la decisión tomada, pero eso sí, se cuida de no ordenar al señor Gobernador levantar la sanción impuesta al señor alcalde, como sí se lo había exigido cuando le comunicó el fallo sancio-natorio, desobedeciendo de manera flagrante el fallo de tutela que en su parte pertinente le ordena: “ … y adecue el trámite de la actuación de tal forma que las decisiones que posteriormente se adopten, garanticen los derechos fundamentales del disciplinado…”

17. El 31 de octubre de 2012, mediante oficio suscrito por la doctora Gloria Edith Fernández, Secretaria Jurídica de la Go-bernación de Risaralda, dirigido al señor Barney Antonio Ibarra Arias, expresa: “Por lo tanto, en virtud de los principios de legalidad, certeza jurídica y en aca-tamiento de las decisiones judiciales, el Departamento no puede dar trámite favorable a su solicitud, como tampoco puede revocar la decisión que ejecutó la sanción disciplinaria, toda vez que el Departamento de Risaralda no ha reci-bido orden judicial alguna para revocar o dejar sin efecto, los actos administra-tivos expedidos con fundamento en el cumplimiento de la orden impartida por las Procuraduría Provincial de Pereira y Regional de Risaralda, para hacer efec-tiva la sanción que le fuera impuesta”.

18. El 31 de octubre del 2012, y ante la evidente burla al fallo de tutela, el abogado defensor del señor alcalde de Quinchía, oficia al señor Juez doctor Jorge Luis Acevedo Ospina recordán-dole que a la fecha el señor alcalde no ha sido reintegrado, “… toda vez que la Procuraduría Provincial, aunque dicto el auto por medio del cual da cumplimiento al fallo de tutela, revocando el fallo de primera instancia, guardó silencio sobre los efectos de dicha revocatoria, aunque la Secretaria Jurídica del Departamen-to de Risaralda doctora Gloria Edith Fernández le manifestó verbalmente al alcalde que se podía reintegrar, no podemos olvidar que el señor Gilberto Antonio Cruz Grajales fue encargado a través del decreto número 0849 de 2012, tomó posesión del cargo, y ha expresado que no puede abandonar el cargo hasta tanto no se comunique o notifique la revocatoria de su encargo, y el alcalde igualmente está temeroso de incurrir en un abuso de función pú-blica, si se reintegra sin revocatoria o derogatoria del citado decreto 0849”. Y más adelante expresa el señor abogado defensor: “… le solicito corrija la senten-cia de tutela en el sentido de expresar que el señor Procurador Provincial debe solicitarle al señor Gobernador el restablecimiento del alcalde en su car-go, situación que aunque se encuentra implícita en todo el texto de la tutela, y que para ese despacho y para este apoderado resulta clara, se omitió de manera expresa en la parte resolutiva del fallo”.

19. El 31 de octubre de 2012, el Procura-dor Provincial Oscar de Jesús Guerrero Pérez, en oficio dirigido a la doctora Myriam del Rocío Ocampo Betancur, se-cretaria del juzgado que profirió el fallo de tutela, manifiesta: “…Así las cosas, es evidente señora secretaria que esta Provincial ha dado estricto cumplimiento a lo ordenado por el Juez, y no entiende las razones en que se fundamenta el señor Ibarra Arias para manifestar lo contrario en ese despacho judicial”. “No obstante lo anterior, es menester advertirle que quien le escribe carece de competencia para ordenarle al se-ñor Gobernador del Departamento de Risaralda que reintegre al suspendido alcalde, por cuanto en el fallo de tutela no se ordenó tal actuación y además por que los organismos de control y vigilancia, no tenemos como función la de coadministrar, aunado a ello, en oficio de ese despacho se le indicó cla-ramente a la Gobernación de Risaralda que a ellos, en el fallo de tutela, no se les había ordenado nada”. Y a renglón seguido dice: “Como colofón de lo antes dicho, es propio manifestarle que ese despacho judicial se negó a aclarar el fallo de tutela a solicitud del accionante, fallo que dejó con plenos efectos jurídi-cos la decisión de segunda instancia y los actos administrativos que ejecutaron la sanción impuesta al disciplinado…”

Hoy martes 06 de noviembre de 2012,

quince días después del fallo de tutela, (octubre 22 de 2012), la orden del juez sigue sin ser acatada; los derechos constitucionales del señor alcalde y que fueran tutelados, siguen siendo viola-dos, como quiera que el señor Barney Antonio Ibarra no ha sido reintegrado a su cargo.

El Juez ordenó tutelar los derechos del alcalde; el Procurador Provincial dice que ya cumplió con el mandato del juez; el Gobernador de Risaralda sostiene que el Procurador Provincial no ha sido claro en su decisión y que por tal motivo no puede hacer nada más; el Defensor del Pueblo Regional Risaralda recibe la denuncia de parte del señor alcalde, pero guarda silencio, y mientras tanto el alcalde de Quinchía sigue de “Herodes a Pilatos” buscando que se le respeten sus derechos.

No nos explicamos cómo pueden violarse de manera tan flagrante los derechos del señor alcalde de Quin-chía Barney Antonio Ibarra Arias, por parte del Procurador Provincial, que supuestamente está para garantizar y vigilar el cumplimiento de la ley y de los derechos ciudadanos, y cómo puede el mismo funcionario hacerle el esguince a la tutela argumentando que el juez no ordenó el reintegro, que dejó incólume el fallo de segunda instancia de la Procuraduría Regional y que negó la aclaración del fallo, cuando el reintegro está inmerso en todo el fallo de tutela, la providencia de segunda instancia no puede estar vigente si se revocó y no existe la de primera, y finalmente el juez no aclaró la sentencia de tutela, no porque fuera improcedente, sino porque ya había oficiado a la gobernación de Risaralda con copia a la Procuraduría Provincial indicándole que debía tomar todas las decisiones que correspondan, las que se derivan de la revocatoria de la sanción impuesta por la Procuraduría Provincial en orden a facilitar el reintegro al cargo del alcalde Barney Antonio Ibarra Arias.

Porqué el señor gobernador del de-partamento de Risaralda doctor Carlos Alberto Botero López está desacatan-do el fallo de tutela con exigencias y leguleyadas, ya que el juez de tutela claramente le indicó que debía tomar las acciones pertinentes para facilitar el reintegro del alcalde?. ¡Supimos de fuente certera que el alcalde lo apoyó con sus votos en Quinchía!.

Porqué el señor Procurador Provincial, -además de haber probablemente incu-rrido en el delito de prevaricato por acción al juzgar y sancionar al alcalde con una norma inexistente-, al igual que el Gober-nador, se está exponiendo a la violación de los artículos 52 y 53 del Decreto 2591 de 1991 sobre desacato y sanciones penales, el artículo 9º del Decreto 306 de 1992 sobre imposición de sanciones por desacato, y el artículo 454 del Código Penal sobre fraude a resolución judicial.