Perfil Sacerdotal del Padre Meinvielle.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/14/2019 Perfil Sacerdotal del Padre Meinvielle.pdf

    1/12

    Perfil sacerdotal

    No resulta fcil escribir sobre la personalidad del Padre Julio Meinvielle y ello por tresmotivos: Primero por la vastedad, diversidad y trascendencia de su pensamiento y de suaccionar multifacticos; segundo, porque todava no hay nada escrito sobre su vida y suobra; tercero, porque an no ha pasado el tiempo suficiente que haga posible la

    decantacin de su obra faltando as la perspectiva histrica que se requiere para quepueda ser valorada en toda su dimensin. Adems, por ser mi padre en Cristo (cf. 1 Cor.4,15), resltame particularmente difcil expresar de manera adecuada lo que l fue.

    Con todo me atrevo a esbozar su perfil sacerdotal, desde mi peculiar punto de vista, conel deseo de que su ejemplo ilumine las mentes y los corazones de los que se estnpreparando para el sacerdocio, como antes me ilumin a m, y los aliente a configurarsecon Cristo para realizar la obra ms divina entre las divinas como es la que realiza elsacerdocio catlico.

    El Padre Julio -como lo llambamos- era hombre de principios y actuaba en totalcoherencia con ellos. De ah ese espritu de prncipe (Vg. Salmo 50,14) queenseoreaba todos los aspectos de su vida y que es el fruto lgico de su admirablefidelidad a la gracia del Orden Sagrado. Posea el hbito de los primeros principios tantodel orden natural como sobrenatural, y ello en grado eminente, no separad"indebidamente de los rdenes, ni yuxtaponindolos, ni entremezclndolos, sinounindolos de manera vital y con sentido jerarquizante, es decir, dando neta primaca a losobrenatural.

    Su obra intelectual y apostlica, tan intensa y de una gama tan variada, encuentra suclave de bveda y su razn de ser en aquella enseanza de Nuestro Seor Jesucristo:

    Buscad primero el Reino de Dios y su justicia, y todo lo dems se os dar poraadidura (Mt. 6, 33), que expresa de manera categrica la principala de lo sobrenatural,la secundariedad de lo temporal y la unin jerarquizada de ambos rdenes en lasubordinacin de lo temporal a lo eterno.

    Para lograr una aproximacin ms precisa a la rica personalidad del Padre -difcilmenteencerrable en el marco de unas pocas pginas- enfocar este esbozo desde cuatropuntos de vista, complementarios entre s: su vida interior, su actividad intelectual, ladisciplina de su vida, su trabajo pastoral. Como se trata ms de una semblanza que deuna biografa, slo me ocupar de los aspectos ms salientes y que ms meimpresionaron, en especial cuando yo era seminarista.

    SU VID#ESPIRITUAL

    -Sacerdote virtuoso. Hombre de principios, ante todo en lo espiritual, obraba de acuerdocon ellos. Cules son esos principios sobrenaturales que ponen al hombre en contactodirecto con Dios? Son principalmente las virtudes teologales: la fe, la esperanza y lacaridad, virtudes en las que descollaba el Padre como quedar de manifiesto en estaspginas. A las que debemos agregar -adems de las virtudes morales- los dones delEspritu Santo gracias a los cuales un sacerdote virtuoso adquiere cierta espontaneidaden su vida sobrenatural, dones que llevan, como de la mano, al gozo de los frutos delEspritu Santo (cf. Gal. 5, 22-23) y a los actos de las bienaventuranzas evanglicas (cf.Mt. 5, 3-10) que son el coronamiento -aqu, en la tierra- de toda la vida espiritual.

  • 8/14/2019 Perfil Sacerdotal del Padre Meinvielle.pdf

    2/12

    Meinvielle era un hombre vertical, un hombre de Dios, un hombre movido por Diosy porsus dones. La grandeza, la majestad, soberana y trascendencia de Dios conculcadas porel proyecto de autonoma inmanentista que caracteriza el pensamiento moderno fue loque lo llev a luchar denodada y apasionadamente en pro de la filosofa perenne y de lacultura cristiana durante ms de cuarenta aos, sin otro temor que el santo temor de Dios.Toda la labor intelectual fue, en l, la expresin de su espritu religioso. No resplandece

    acaso en su produccin literaria -ms de una veintena de libros- el don de la sabidura?Viva Meinvielle para los dems, para aconsejar a los dems. Cuntas personas de todotipo desfilaban por su casa para pedirle consejo! Por otra parte la inquebrantable e invictaenerga en la prctica de todas las virtudes, la intrepidez y la valenta frente a toda clasede poderossimos enemigos, de peligros, de dificultades de todo tipo, el coraje deenfrentarse a los errores y desviaciones viniesen de quien viniesen y costase lo quecostase -fama, tranquilidad, puestos, etc.- slo puede explicarse por la accin del don dela fortaleza. Le o decir una vez: Aunque el Anticristo me aplaste la cabeza, con el ltimoaliento de mi vida quiero confesar a Cristo! Luch con denuedo, sin dar ni pedir cuartel,contra los enemigos de Dios, de Cristo, de la Iglesia, de la Cristiandad, que desde elcomienzo del cristianismo -pero con ms intensidad desde hace cinco siglos- estnllevando al mundo a la apostasa, denunciando documentadamente la infiltracin de losmismos incluso dentro de la Iglesia con una clarividencia que no he conocido en ningnotro. No fue, por tanto, un pastor mercenario (cf. Jo. 10,12), ni perro mudo (cf. Is.56,10).

    Por lo que se ve, con cunta verdad podemos decir de l que busc primero el Reino deDios y su justicia entendiendo ac la palabra justicia no meramente en el sentidojurdico de dar a cada uno lo suyo sino en el sentido bblico de la justificacin que vienede Dios y de la santidad que consiste en el cumplimiento de la ley divina[2]. Buscadprimero el Reino de Dios y la santidad, como traduce el P. Francisco Castaeda.

    Hay que entender ese primero en sentido cronolgico y ontolgico, para podercomprender la vida y la obra del Padre Julio. Quitemos ese primero y su vida y su obracarecern de sentido. Slo si entendemos lo que implica ordenar todo el ser, el sentir, elpensar y el proceder, primeramente, hacia Dios, esperado y amado sobrenaturalmente,podremos comprender cmo ha podido hacer tanto, con tan pocos medios, en tan pocotiempo y frente a tanta adversidad. Ese, por as decirlo, adentrarse en Dios, es lo que lepermiti y le oblig luego a entregarse a los hombres.

    Aqu ya estamos apuntando hacia otro aspecto de su vida espiritual: su constantepreocupacin por lo temporal, pero en tanto y en cuanto fuese ordenado u ordenable al

    Reino de Dios. No iba a lo poltico por lo poltico mismo, ni a lo econmico o a lo socialpor lo econmico o lo social; mucho menos se introduca en esos terrenos para llevar aCalvino, o a Marx, o a Freud. Iba all para llevar a Cristo, para llevar la Verdad de Cristo, yslo Cristo, es la solucin total incluso para los problemas temporales ya que no hay otronombre dado a los hombres por el que seamos salvos (Act. 4, 12) y esto vale tanto paralos individuos como para los pueblos.

    No conozco otro sacerdote que se haya ocupado tanto y tan ordenadamente -es decir conla debida subordinacin- de los problemas econmicos, sociales y polticos a la luz delEvangelio de Cristo y de la Doctrina Social de la Iglesia, como el P. Meinvielle. Hizo deello un apostolado y no un motivo -y menos an una excusa- para mundanizarse; estabaen el mundo pero no era del mundo (Jo. 17, 15), o, para mejor decir, por la fe que tena,el mundo no era digno de l (Hebr. 11, 38). Hasta el cansancio, p"r activa y por pasiva,grit que el gran problema del mundo moderno, que muere por laicista y por ate"[3],

    http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn3%23_ftn3http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn2%23_ftn2http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn3%23_ftn3http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn3%23_ftn3http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn2%23_ftn2http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn2%23_ftn2
  • 8/14/2019 Perfil Sacerdotal del Padre Meinvielle.pdf

    3/12

    radica en que busca primero la aadidura, lo temporal, y as se queda sin lo eterno eincluso acaba por perder lo temporal.

    -Sacerdote eucarstico. Otro rasgo saliente de su vida espiritual lo constitua su slidadevocin al Santo Sacrificio de la Misa. No por nada es el Santo Sacrificio, al decir deSanto Toms, el acto principal del sacerdocio catlico[4]. Era un gusto participar de la

    Santa Misa que cotidianamente celebraba con tanta piedad, c"n un tono uniforme -sepuede decir que semitonaba la Misa- lo que le daba un profundo clima de uncin.Visiblemente se poda apreciar que estaba realizando algo sagrado. Entenda que con laMisa se hacen milagros. La ltima vez que conversamos, antes del accidente que lecostara la vida, le ped consejo para ver qu camino deba seguir ya que me encontrabafrente a una disyuntiva y no saba cul fuese la voluntad de Dios; luego de estarsopesando durante un rato los pro y los contras de ambas posibilidades y sin poderinclinarse por ninguna de las dos, me dijo: Ofrece las Misas que tengas libres para sabercul es la voluntad de Dios. Confiaba ciegamente en la virtualidad del Sacrificio.

    -Sacerdote mariano. La Santsima Virgen ocup un lugar de privilegio en la catedral de suvida interior. Su relacin con Ella era filial, tierna y profunda. Todo lo pona en sus manos,especialmente los asuntos ms arduos, encomendndose bajo su proteccin de unamanera particular. Nos sola decir: Queridos, hay que rezar el Rosario entero: los quincemisterios. Y l lo haca. Era un placer verlo rezar paseando por la vereda de la calleIndependencia al 1100, con las manos juntas atrs y colgando de ellas el Rosario, con lacabeza erguida y desafiante, como golpeando el suelo al caminar. El ltimo mes de suvida, que lo pas postrado en cama, como consecuencia de las muchas fracturas quesufri al ser atropellado por un auto, sin poder mover ms que el antebrazo derecho, se lopas desgranando las cuentas del Santo Rosario.

    En cierta profundidad, durante un campamento con sus Scout en Mar del Plata, un grupode ellos se estaba baando y he aqu que en determinado momento se encontraron enuna situacin tal que no podan regresar a la orilla porque haba mar de fondo. El MaestroScout, Pablo Di Benedetto Pablito, que luego sera sacerdote- se lanzinmediatamente al mar para tratar de salvar a los chicos. Logr ir sacando a todos menosa uno porque ya se encontraba muy cansado, de modo que tanto l como el chicorestante quedaron desamparados. Alertados los de la orilla avisaron al P. Julio y a otrosacerdote joven, actualmente obispo, y emplearon todos los medios a su alcance parasalvarlos; uno de ellos ya se hunda. Humanamente estaba todo perdido. Fue entoncescuando se escuch -imperiosa- la voz del P. Meinvielle: Recemos a la Virgen para quelos salve. Todos se hincaron en la arena y rezaron un Ave Mara. La Virgen los escuch

    porque los que se estaban ahogando encontraron un banco de arena y caminandosalieron del mar. As fue posible que Pablito se hiciera sacerdote realizando, durante sucorta vida, un fecundo apostolado.

    Su intenso amor a la Virgen Mara no se reduca al mbito meramente personal. En unaocasin, siendo ya prroco, una secta protestante, provocativamente instal una carpa enlos lmites de su parroquia para hacer proselitismo, y desde all comenzaron a predicardiversos errores, incluyendo blasfemias sobre la Santsima Virgen. No contentos con eso,comenzaron a recorrer casa por casa, e incluso se instalaron en el atrio de la parroquiapara all repartir volantes, invitando a su culto. El Padre no poda tolerar que seblasfemara de Nuestra Seora, y mucho menos en el territorio de su jurisdiccin. Dignoes de alabanza ser paciente en las injurias contra un"mismo -enseaba S. JuanCrisstomo-, pero disimular y tolerar las hechas contra Dios, sera en extremo impo[5].Y blasfemar de la Madre de Dios es doble pecad"porque se injuria a la Madre y a Dios.

    http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn4%23_ftn4http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn5%23_ftn5http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn5%23_ftn5http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn4%23_ftn4http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn4%23_ftn4
  • 8/14/2019 Perfil Sacerdotal del Padre Meinvielle.pdf

    4/12

    En fin, luego de algunos avisos disuasivos, tom el Padre drsticas medidas... y losblasfemos desaparecieron.

    -Sacerdote perseguido. En cuanto a los actos de las bienaventuranzas, que tratanindudablemente de las virtudes heroicas[6]y que son actos tan perfectos que hay queatribuirlos ms a los dones que a las virtudes[7]bastar para nuestro propsito de

    bosquejar la semblanza espiritual del P. Meinvielle hacer mencin de la octavabienaventuranza: Bienaventurados l"s que padecen persecucin por la justicia, porquede ellos es el reino de los cielos. Dichosos seris cuando los hombres por mi causa osmaldijeren, y os persiguieren, y dijeren con mentira toda suerte de mal contra vosotros.Alegraos y regocijaos entonces, porque es muy grande la recompensa que os aguarda enlos cielos; del mismo modo persiguieron a los profetas que ha habido antes devosotros (Mt. 5, 10-12), ya que esta bienaventuranza es una confirmacin ymanifestacin de todas las precedentes[8].

    Nuestro Seor ya nos advirti que el discpulo no es mayor que el maestro. Si a m mepersiguieron, tambin lo harn con vosotros (Jo. 15,20) y San Pablo: Todos los quequieren vivir virtuosamente en Jesucristo, han de padecer persecucin (2 Tim.3, 12). Dosveces por lo menos lo llevaron preso injustamente; intentaron asesinarlo disparndolevarios balazos; reciba mltiples amenazas annimas, por escrito y telefnicamente;buscaron mil y una maneras para silenciarlo. Sin embargo no cej en lo que entenda eramisin. Conoci como pocos la conspiracin del silencio que, al modo de nebulosomanto, pes sobre l. Asimismo se intent empaar su obra tratando de restarle brillo ydensidad, ridiculizando la importancia y actualidad de la misma. Las calumnias que tuvoque soportar mereceran todo un artculo: los que no son verdaderos israelitas (Jo. 1, 47)lo llamaban nazi, aunque escribi un libro denunciando los errores del nacional-socialismo[9], tambin antisemita aunque conden explcitamente el antisemitismo[10];

    mientras otros afirmaban que sera judo porque no atacaba la Compaa de Jess(!).Algunos lo tildaron de marxista solapad", mientras que los marxistas intentaron hacerleun juicio por insania[11]porque vea marxistas por todos lados. Algunos catlicos deinspiracin liberal afirmaron que tena una mentalidad desaprensiva frente al derecho dela propiedad; los comunistas decan que tena una cosmovisin capitalista. Losprogresistas lo trataron de cerrado, los inmovilistas le achacaron un irenismoimprudente y de no caracterizarse su escuela por su combatividad, frente alprogresismo. Los que no quieren subordinar lo temporal a lo eterno lo llamaron teologi$zante, los que niegan la sana autonoma de lo temporal lo estigmatizaron comoeconomicista, etc. Y muchas otras calumnias. S, circunstancialmente, que llegaron acalumniarlo con denuncias fundamentadas en fotos y grabaciones fraudulentas. Por todo

    comentario dijo: La Virgen no va a permitirque triunfen.

    El P. Meinvielle fue, pues, incesantemente perseguido. Pero jams perdi por ello laalegra. Los que siembran entre lgrimas, cantando cosecharn dice la Escritura (Salmo126, 5). Am la Cruz, las humillaciones, el oprobio, el desprecio porque segua las huellasde Aqul que pas por todo es"para salvar$nos. Pudo decir con San Juan Mara Vianney:Me dispuse a pedir el amor a la cruz y entonces fui feliz.

    SU VIDA INTELECTUAL

    De vez en cuando iba a visitar al Padre solo o con algn otro seminarista. Viva en laresidencia del capelln de la Santa Casa de Ejercicios de Independen$cia y Salta,exactamente en el N 1194 de la primera arteria. Pasando la puerta de la calle hay unzagun con una entrada a la mitad, que da a una sala amplia usada como escritorio,

    http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn11%23_ftn11http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn9%23_ftn9http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn8%23_ftn8http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn11%23_ftn11http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn11%23_ftn11http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn10%23_ftn10http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn10%23_ftn10http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn9%23_ftn9http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn9%23_ftn9http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn8%23_ftn8http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn8%23_ftn8http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn7%23_ftn7http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn7%23_ftn7http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn6%23_ftn6http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn6%23_ftn6
  • 8/14/2019 Perfil Sacerdotal del Padre Meinvielle.pdf

    5/12

    despacho y sala de reuniones. Al fondo, un estante de unos ocho metros sobre la pared,colmado de libros, un escritorio grande tambin lleno de libros, sobre la derecha, en elalfizar de la ventana, el telfono, varios sillones y sillas, en el medio una mesita,colgando del techo, una araa con tres o cuatro lamparitas, sobre la izquierda en un sillndoble sola encontrar al Padre estudiando, con la cabeza reclinada en un apoyabrazos delsilln y las piernas apoyadas en el otro. Una lmpara de brazo flexible le daba luz y, junto

    a l, una silla con varios libros, revistas, folletos, cartas, etc., que era su material delectura inmediato. Ni bien empujaba la puerta del cuarto escuchaba un estentreo: Qutal, doctor Buela!, porque para el Padre todos los que estudibamos tenamos algo dedoctores; inmediatamente dejaba su lectura, se sentaba, estiraba el brazo y con suslargos dedos apagaba la luz de la lmpara. Comenzaba entonces la conversacin que noslo era interesante sino edificante, interrumpida varias veces por llamadas telefnicas,por el ingreso de no pocos pobres que acudan a l para recibir limosna, por curiosos quedeseaban conocer la histrica Santa Casa, etc. As hemos tenido la inmensa dicha deescuchar de sus labios las mejores y ms esenciales lecciones de Teologa, Filosofa ycomentarios de la actualidad poltica nacional e internacional. Esa fue su ctedra de todomomento!

    Si fue luz en esta Babel que nos toca vivir -como me escribi un sacerdote, discpulosuyo -es porque estudi incansablemente, dedicando muchas horas del da a la arduatarea de leer adentro -intus legere- de las cosas y de los acontecimientos. Qu ejemploera para nosotros, seminaristas, encontrar estudiando -siempre estudiando- a unsacerdote de sus quilates intelectuales y de su trayectoria y experiencia!

    Con fruicin saboreaba la Sagrada Escritura ilustrndose constantemente con la Palabrade Dios que era para l tajante como espada de doble filo (Hebr. 4, 12), la espada delEspritu (Ef. 6,17) de la que es muy digno esgrimista.

    Lea y relea Santo Toms de Aquino, su maestro, a quien conoca perfectamente,considerndolo la ms grandiosa realizacin del pensamiento cristiano[12]y que an enla profesin de verdades puramente naturales es una gracia[13]. Saba muy bien queSanto Toms ilumin ms a la Iglesia que todos los doctores y en sus libros aprovechams el h"mbre en un ao que todo el resto de la vida en los dems, como afirm JuanXXII en su Bula de canonizacin del Doctor Anglico. Saba tambin que, como enseaLen XIII en su Encclica Aeterni Patris, citando a Cayetano, por haber venerado en granmanera a los antiguos Doctores sagrados, obtuvo de algn modo la inteligencia detodos[14].

    Lleg a ser una verdadera tradicin el grupo de la Suma como se le llamaba al grupo dejvenes que se reunan todas las semanas en la casa del P. Julio para estudiar con l laSuma Teolgica. De estos grupos salieron grandes profesionales y dirigentes catlicos devaler.

    No puedo dejar de consignar algunas enseanzas que el Padre repeta con respecto aSanto Toms y que tanto bien me hicieron: La sola lectura de Santo Toms forma lainteligencia y le da estructura, deca, pero tambin: El error de muchos consiste en creerque con una sola lectura ya entienden a Santo Toms y no es as. Al tratado De DeoUno le asignaba especial realce porque es el paso a la trascendencia.

    La otra fuente inspiradora del P. Julio era el autntico Magisterio eclesisti$co de todos lostiempos. As ensea: A nosotros slo nos corresponde la fidelidad ms estricta almagisterio augusto de la Ctedra de Pedro[15], y tambin: El catlico no se ha de dejar

    http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn15%23_ftn15http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn14%23_ftn14http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn13%23_ftn13http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn15%23_ftn15http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn15%23_ftn15http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn14%23_ftn14http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn14%23_ftn14http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn13%23_ftn13http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn13%23_ftn13http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn12%23_ftn12http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn12%23_ftn12
  • 8/14/2019 Perfil Sacerdotal del Padre Meinvielle.pdf

    6/12

    acomplejar (por el progresismo) sino que ha de mantener su fidelidad al magisterio de laCtedra r"mana, porque sta es la condicin de la fidelidad autntica a la fe deCristo[16]. Hace el elogio y ponderacin del Magisterio de los Pontfices. Parecieracomponer un himno cuando recuerda las grandes encclicas catlicas[17], por laimportancia que les daba, por ejemplo, la Mater et Magistra[18], la Pacem in terris[19],la Ecclesiam suam[20], la Populorum progressio[21]Cuntas veces le hemos odo

    decir: En la doctrina, hay que seguir al Papa; en la vida, a los santos[22].

    As, pues, su pensamiento se aliment bsicamente en las grandes fuentes de la culturacatlica: en la palabra de Dios, en lo mejor de la Tradicin -especialmente Santo %"ms- yen el Magisterio de la Iglesia. Asimismo conoca perfectamente, por lectura directa, a lospensadores ms importantes y a los telogos ms publicitados del momento. De lavastedad de su erudicin habla elocuentemente la nutrida bibliografa que aduce en suslibros.

    Quiero sealar, antes de terminar este captulo, tres caractersticas que describen mejor laenvergadura de su inteligencia.

    -Inteligencia cristalina. Apasionadamente enamorado de la verdad hua de todoacademicismo, de toda abstrusidad en el lenguaje, de toda intil complejidad en laexposicin de su pensamiento. Su estilo tiene sabor a Evangelio. Es simple, claro,profundo, preciso, propio de quien es posedo por la Simplsima Verdad y que no necesitade ningn rebuscado artificio para llamar la atencin.

    Lo mismo hay que decir del estilo de sus predicaciones que la feligresa segua conatencin porque hablaba como quien tiene autoridad (Mt. 7, 29) y no con la cantilenarutinaria del funcionario.

    -Inteligencia discernidora. Propio es del sabio saber discernir. Al poseer en gradoeminente el hbito de los primer"s principios del ser, toda la obra intelectual del P.Meinvielle no constituye slo una vigorosa afirmacin de la verdad sino tambin un francorechazo del error, marcando de una manera tajante la oposicin entre el ser y el no-ser,entre el s y el no, entre el bien y el mal, entre la sal&acin y la perdicin. De ah elcarcter polmico de buena parte de su obra en la cual no se contenta con defenderarduamente las verdades de la Tradicin catlica, sino que ataca con la misma fuerza latradicin anticatlica en sus diversas variantes: el liberalismo[23], el sionismo[24], lamasonera y sinarqua[25], el comunismo[26]. Denunci con vigor los errores sostenidosp"r Jacques Maritain[27], por Teilhard de Chardin[28], por Karl Rahner[29], y por otros.

    Verdaderamente en l haba echado raz el principio de no contradiccin: lo que es, nopuede al mismo tiempo y bajo el mismo respecto, no ser, principio asumido y sacralizadopor la enseanza de Nuestro Seor Jesucristo: Usad este lenguaje: S, s; no, no (Mt.5,37) y ms an por aquella otra: El que no est conmigo, est contra m; y el que norecoge conmigo desparrama (Lc.11,23).

    Sin dejarse llevar por falsos complejos irenistas, actu como verdadero sabio segn laenseanza del Doctor Comn: A un mismo sujeto pertenece aceptar uno de loscontrarios y rechazar el otro; como sucede en la medicina, que sana y combate laenfermedad. Luego, as como propio del sabio es contemplar, principalmente, la verdaddel primer principio y juzgar de las otras verdades, as tambin le es propio impugnar lafalsedad contraria. Por boca de la Sabidura (Prov.8,7) se seala convenientemente eldoble oficio del sabio: exponer la verdad divina, verdad por antonomasia, a la que se

    http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn25%23_ftn25http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn26%23_ftn26http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn22%23_ftn22http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn20%23_ftn20http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn21%23_ftn21http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn18%23_ftn18http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn17%23_ftn17http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn16%23_ftn16http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn29%23_ftn29http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn29%23_ftn29http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn28%23_ftn28http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn28%23_ftn28http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn27%23_ftn27http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn27%23_ftn27http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn26%23_ftn26http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn26%23_ftn26http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn25%23_ftn25http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn25%23_ftn25http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn24%23_ftn24http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn24%23_ftn24http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn23%23_ftn23http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn23%23_ftn23http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn22%23_ftn22http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn22%23_ftn22http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn21%23_ftn21http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn21%23_ftn21http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn20%23_ftn20http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn20%23_ftn20http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn19%23_ftn19http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn19%23_ftn19http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn18%23_ftn18http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn18%23_ftn18http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn17%23_ftn17http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn17%23_ftn17http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn16%23_ftn16http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn16%23_ftn16
  • 8/14/2019 Perfil Sacerdotal del Padre Meinvielle.pdf

    7/12

    refiere cuando dice: Mi boca pronuncia la verdad, e impugnar el error contrario a laverdad, al que se refiere cuando dice: Y mis labios aborrecern lo inicuo[30].

    Enemigo del error y enemigo de las medias tintas. Su espritu tan recto experimentabainstintivamente repugnancia por la actitud de aquellos que mezclan desaprensivamente lobueno y lo malo, o de los que quieren quedar bien con Dios y con el diablo, a los que

    graciosamente, con su voz estentrea y ceceante, llamaba pasteleros.

    -Inteligencia arquitectnica. Es otra de las caractersticas que hay que sealar en lapenetrante inteligencia del padre: era una mente ordenadora, que consideraba lasparcialidades pero como ordenadas a un fin, unidas jerrquicamente dentro de un todo, loque siempre le daba una visin del conjunto, totalizadora. A ello lo llevaba su amor a laverdad ntegra. Y as en toda su obra aparecen armoniosamente unidas: la Revelacin yla razn, lo Sobrenatural y lo natural, la Teologa y la filosofa, la gracia y la naturaleza, laContemplacin y la accin, lo Sagrado y lo profano, binas todas unidas en lapreeminencia del primer trmino sobre el segundo.

    Por eso Meinvielle se levanta como un gigante de coherencia frente a la monstruosidadde la hereja moderna del alogismo[31]. Esa coherencia es la que lo lleva, durante tantosaos, a predicar con ocasin o sin ellas (2Tim.4,2), la necesidad de la CivilizacinCristiana, de la Ciudad Catlica, que es una consecuencia de la vida cristiana. Por es"sulucha contra el liberalismo que hace de Cristo uno ms en la vida de las Naciones, con elprogresismo que reduce su mensaje a un puro temporalismo horizontalista, contra elmarxismo que considera a Cristo un enemigo de la humanidad.

    Esa coherencia no slo se deja advertir en su pensar orgnico, sino en toda su conducta.Viva lo que pensaba, haca lo que deca, afirmaba desde los terrados (Lc. 12,3) lo que

    sostena en privado. A los seminaristas nos repeta: No slo hay que rezar y hay que serde buena doctrina sino que, tambin, hay que actuar en consecuencia. Esas tres cosasson las que hacen a un buen sacerdote. No una, ni dos, sino las tres.

    Carecemos an de la perspectiva necesaria para poder medir o evaluar la trascendenciade su obra intelectual, ni en relacin con la restauracin de la filosofa perenne, ni enrelacin con la teologa de la civilizacin y la cultura, ni en orden a la cosmovisin catlicade la historia, ni en orden a la Ciudad Catlica, ni, sobre todo, con respecto a la defensa yal testimonio de la fe catlica[32]. Todava est fresca la tinta de sus trabajos, algunos deellos inditos, y an no han despertado grandes discpulos -salv"honrosas excepciones-,ni sabemos los que tendr en el futuro. Lo que s sabemos es que su obra no ha muerto

    con l, y que, segn la promesa divina hecha a los que temen a Dios, poderosa sersobre la tierra la descendencia suya (Salmo 111,2). El muri pero contina predicando atravs de sus libros que siempre estarn abiertos para quienes tengan sed de la verdadque no muere. No en vano suscita Dios semejantes hombres. Cuando, por la misericordiade Dios, cese la gran crisis doctrinal que sacude a la Iglesia en la hora presente, sin dudase le ha de dar el lugar que en justicia le corresponde y que hasta ahora se le ha negadoas como se convencern de mentira los que le haban infamado(Sab. 10,14).

    SU DISCIPLINA DE VID#

    Como buen luchador, Meinvielle era disciplinado. Administraba su tiempo y sus fuerzasprudentemente. Organizaba racionalmente sus actividades, llevando una vida metdica,vivida con intensidad, sin perderse en banalidades. No era nada proclive haensoaciones, o cerebraciones-esa especie de secrecin de las inteligencias de los que

    http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn31%23_ftn31http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn30%23_ftn30http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn32%23_ftn32http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn32%23_ftn32http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn31%23_ftn31http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn31%23_ftn31http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn30%23_ftn30http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn30%23_ftn30
  • 8/14/2019 Perfil Sacerdotal del Padre Meinvielle.pdf

    8/12

    no llegan a penetrar la esencia de las cosas-, o divagaciones pueriles, o a formalismosintranscendentes. Cuando algn visitante comenza$ba a deslizarse por esos terrenos, sinningn empacho le deca: Bueno, querido, se te hace tarde, y alargaba su mano parasaludar al visitante.

    Este aprovechamiento del tiempo, sin perder un minuto, era en l una ascesis y ayuda a

    explicarnos la prodigiosa actividad que desarrollaba. Era una ascesis cristiana porquenaca de la enseanza del Apstol que invita a aprovechar lo mejor posible el tiempopresente (Col.4,5) y, adems porque estaba subordinada a la caridad ya que no dudabaen dejar de escribir un libro, o de rezar el breviario o el rosario, o interrumpa unaconversacin con una persona importante, para dar una limosna a los pobres, pararesponder alguna pregunta de cualquiera que solicitase algo, para contestar el telfono.Nunca se negaba a recibir, a conversar con quien fuese.

    En la conversacin, luego de escuchar con atencin el asunto que uno llevaba entremanos, directamente, sin floreos ni alambicamientos, daba su opinin o su consejo segnel grado de certeza que le mereciera la cosa en cuestin: Me parece..., o no meconsta... o es as. Cuando la consulta era sobre un tema importante siempre fundabasu juicio sea en la Sagrada Escritura, o en el Magisterio de la Iglesia, o en algunaautoridad de peso, y lo haca leyendo, o mejor, haciendo que un"leyese en voz alta elprrafo en que apoyaba su parecer. Por muchas que fuesen las preguntas que un"lehiciese siempre responda de buen grado, pero brevemente. No sermoneaba. Cuandoalgo no lo saba deca simplemente que no lo saba. No era de los que presuponen sabertodo, ni lo pretenda, ni le interesaba. Dicen que en msica lo ms importante son lossilencios; lo mismo hay que decir de la conversacin del Padre.

    No vea televisin, ni cine, ni escuchaba radio salvo excepciones. El telfono lo usaba

    abundantemente, pero era breve. Lea los diarios, un matutino y un vespertino, pero en lalectura demoraba unos pocos minutos. De dnde obtena entonces la profusainformacin que posea? Creo que de la gran cantidad de personas importantes que lovisitaban y de la abundante correspondencia que reciba.Temprano se acostaba y temprano se levantaba. Generalmente era a la maana cuandoescriba en su escritorio. La correspondencia la contestaba casi siempre el mismo da quela reciba, con pocas pero esenciales lneas[33].

    Hacia el medioda, cuando ya llevaba casi cinco h"ras de trabajo, almorzaba frugalmentey luego haca la siesta. A las 13.30 horas ya estaba nuevamente trabajando.

    Tambin era mortificado en el dormir y en el comer. Por ejemplo, en la parroquia deVersailles durmi durante aos bajo la mquina de cine, sobre cojines y tambin sobre elsuelo. Haca ayunos de uno, tres, ocho das, y lleg a hacer un"de cuarenta das; l lollamaba dieta. Hay muchos testigos de lo que digo.

    Y todo para qu? Para mejor servir a Cristo y al prjimo. No tuvo ociosos los talentosque Dios le dio sino que, con la ayuda de su gracia, los hizo fructificar y fructificar conabundancia.

    Como un soldad"que se dispone con energa para la misin que tiene que cumplir y nose deja llevar por la molicie, la debilidad, la abulia, sino que tensa todas sus fuerzas comolas cuerdas de un violn para ser instrumento apto, as fue el P. Julio Meinvielle fielinstrumento en las manos de Dios y esforzado soldado de sus causas.

    http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn33%23_ftn33http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn33%23_ftn33http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftn33%23_ftn33
  • 8/14/2019 Perfil Sacerdotal del Padre Meinvielle.pdf

    9/12

    SU TRA'AJO PASTORAL

    Le escuch predicar en la primera Misa de un neo-sacerdote: La regla de oro de lapastoral catlica es: Buscad primero el Reino y su justicia, todo lo dems se os dar poraadidura (Mt.6,33). Como en los otros rdenes de su intensa vida sacerdotal nosencontramos aqu de nuevo con esta enseanza de Cristo que fue el leit motiv de toda

    su vida.

    - El apostolado intelectual. Sin lugar a dudas el apostolado de la iluminacin de lasinteligencias constituy la dedicacin ms sobresaliente del Padre. Es autor de ms de21 libros que no morirn fcilmente, como dijo el P. Leonardo Castellani en unaconferencia. Colaborador de Criterio, Cruzada y Universitas (en sus primeras pocas), deSol y Luna, La Fronda, Itinerarium, Ars, La Nueva Repblica, Ortodoxia, Sapientia, Ulises,Anfiteatro, Verbo, Jauja, Azul y Blanco, Tiempo Poltico, Estudios Filosficos y Teolgicos,Cabildo, ltimamente en MIKAEL (n 2) y en sinnmero de publicaciones extranjeras;fundador de peridicos: Nuestro Tiempo, Balcn, Presencia (1.945-1.956 y 1.962/3, nespecial 1.966), Dilogo (1954-55); fundador del Colegio de Estudios Universitarios;conferencista en Crdoba, Rosario, Corrientes, Concordia, Gualeguay, Curuz-Cuati,Buenos Aires, Madrid, Mxico, Santiago de Chile, etc.; director de innumerables gruposSuma. Su proficua correspon$dencia la desconocemos casi en absoluto.

    En este orden la obra del P. Meinvielle es una gracia de Dios muy singular a su Iglesia y,en especial, a su Iglesia en Argentina. Cuntos de sus velados crticos, que hacen galade un cierto equilibrismo, han podido subsistir sin caer de lleno en el error porque estabana la sombra de l, an tomando de l cierta distancia? Qu ser ahora de nosotros siDios no suscita a alguien que lo supla, alguien devorado por el celo de la casa de Dios!Alejado de nosotros este gigante de la doctrina, cunto se aumentar la audacia de los

    malos? Quin acicatear la cobarda de los buenos?-La cura de las almas. Porque el Meinvielle autor n"agota su dedica$cin pastoral.Conoci tambin la cura de las almas. En donde fuera prroco - Parroquia de NuestraSeora de la Salud, Versailles- promovi de manera intensa la vida espiritual de susfieles, sin descuidar lo temporal. Desarroll all lo que l llamaba la pastoral de laspuertas abiertas. Todo el mundo poda entrar en su casa a cualquier hora prudente, nohaba sancta sanct"rum, es decir, lugares vedados. En ms de una oportunidad nosrepeta: en la doctrina: hay que ensear fielmente la de Nuestro Seor Jesucristo, sinceder ni un pice; en el apostolado: hay que ser lo ms abierto posible, porque por todosmuri Cristo en la Cruz. Fund all, por primera vez en la Argentina, la Agrupacin Scout

    que lleva el n 1 y, luego, la Unin de Scout Catlicos Argentinos de los que fue su primerCapelln Nacional. Con ellos se inici la costumbre de los campamen$tos de jvenescatlicos. Tambin fund en la Argentina el primer centro de la Juventud Obrera Catlicade modo que el centro JOC de Versailles llev tambin el n1. Promovi las cuatro Ramasde la Accin Catlica, las Conferencias Vicentinas y dems instituciones parroquiales.

    Levant un templo monumental como sede de su Parroquia de Versailles -en Bruselas yMarcos Sastre- que hizo exclamar al Cardenal Copello en la ceremonia de bendicin:Esto n"es una Iglesia, esto es una Catedral!. Su preocupacin por la salud moral yfsica de los jvenes y de las familias lo llev a fundar el Ateneo Popular de Versailles,calle Roma 950, del que fuera presidente hasta su muerte. En la actualidad cuenta conms de 7000 socios, de toda raza, credo y color, con ms de 2000 metros cuadrados desuperficie cubierta, provisto de cine, gimnasio cerrado con piso flotante, frontn de paleta

  • 8/14/2019 Perfil Sacerdotal del Padre Meinvielle.pdf

    10/12

    cerrado, pileta de natacin cubierta y con agua caliente, dos piletas de natacin al airelibre, dos canchas de tenis, canchas de pelota al cesto, de bsquet y voley, canchas debochas, biblioteca, saln de juegos, tatme para prctica de yudo y karate, quincho paraasado, gran saln confitera, jardn de infantes, vestuarios de damas y de caballeros conduchas individuales, y un gran anexo en Dique Lujn (Tigre) para la prctica de remo,natacin y pesca. Y pensar que comenz con 450 pesos que pidi prestado a los

    vicentinos!

    As como hay que leer todos sus libros para conocer bien sus pensa$mientos, serequerira ir a Versailles y hablar con la gente que lo conoci, ayud y acompa, ver elmonumental Templo Parroquial, el no menos monumental Ateneo Popular, para conocersu vida. Obras as no se hacen con opiniones...

    -La preocupacin por los pobres. Es otro aspecto muy relevante de su vida apostlica.Tambin en esto viva de acuerdo con el Evangelio que nos ensea que Cristo mismoest en persona de los pobres (cf. Mt. 25,35ss). Su generosidad era proverbial: no habanecesitado que se retirase con las manos vacas. Una de las primeras cosas que haca ala maana era ordenar sobre un alargue de su escritorio montoncitos de monedas paralos pobres que venan a pedirle ayuda. Algunos de ms confianza tomaban la limosnaellos mismo. Hasta esto era jerrquico porque no a todos daba lo mismo. En unaocasin en la que l haba salido momentneamente de su pieza un pobre se asom a lapuerta: yo le di un montoncito de monedas pero el pobre ni se movi. Cuando regres elPadre le cont lo sucedido y con su risa caracterstica me dijo: Lo que pasa es que stees un pobre de categora.Y le dio un billete.

    Ayudaba absolutamente a todos, incluso a los que saba que le estaban mintiendo o queestaban en el campo contrario. Su dicho era: En rigor, hay que hacer el bien sin mirar a

    quin. En un papel anotaba lo que prestaba y a quin y, al lado, a veces, escriba quenunca me lo va a devolver.

    Yo mismo he visto, en una oportunidad, partir en tres partes el bife que le pasaban lasreligiosas y que l mismo haca sobre una plancha elctrica que haba sobre el alfizar dela ventana del comedor: una parte era para un hombre cuyo nombre no recuerdo, otrapara otro pobre, Don Juan, a quien por ms de seis aos dio la mitad de su propiacomida, y la otra parte para l. Esto habla de su frugalidad en el comer, de generosidaden el dar, y de su misericordia por cuanto parti su pan con el hambriento (Is.58,6-7).

    Merece una especial mencin la ayuda desinteresada que brind a tantos seminaristas y

    sacerdotes que fueron a estudiar a Europa a los que enviaba generosos giros. Esta fueotra de sus grandes preocupaciones: el aliento a las vocaciones incipientes, as como sudesvelo por la slida formacin de los futuros sacerdotes.

    ***

    Que la intercesin de este celoso prroco, sacerdote ejemplar, campen de la fe,apologista de Cristo Rey, paladn de la Cristiandad, apstol de los ltimos tiempos queperseverando hasta el final, am la justicia y aborreci la iniquidad (Salmo 44,8) hagaflorecer muchas y santas vocaciones sacerdotales y religiosas para bien de la Iglesia y dela Patria. (, asimismo, que su ejemplo ilumine muchas vidas sacerdotales para quesiempre busquemos primero el Reino de Dios y la santidad no poniendo obstculo a laaccin del Espritu Santo en nosotros; para que hablemos el lenguaje de la verdad: s, s;n", n", que lo dems viene del Maligno, dando a todos ejemplo de buena conducta en lo

  • 8/14/2019 Perfil Sacerdotal del Padre Meinvielle.pdf

    11/12

    que se refiere a la pureza de doctrina, a la dignidad, a la enseanza concreta einobjetable(Tito 2,7-8); para que marianicemos todo nuestro sacerdocio; para quesepamos tambin iluminar lo temporal con la luz de la doctrina de modo que Cristo reineen nuestra Patria; para que no temamos ser signos de contradiccin (Lc 2,34 y passin)como lo fue Nuestro Seor; para que slo y siempre busquemos la gloria de Dios porquesi queremos quedar bien con los hombres no seremos servidores de Cristo(Gal.1,10);

    para que un da podamos decir como pudo hacerlo el querido Padre Julio Meinvielle: Hepeleado hasta el fin el buen combate, conclu mi carrera, conserv la fe(2 Tim.4,7).

    Quiero terminar estas lneas con un pensamiento del Padre Julio que cal muy hondo enm tal vez porque lo pronunci en el sermn de mi primera Misa, en la Parroquia de SanBartolom Apstol: estos poderes de ensear y de santificar que ejerce el sacerdotesobre el Cuerpo Mstico de Cristo, producen santos y han de producir santos; si noproducen santos el sacerdote catlico es estril y como la higuera estril del Evangelio nosirve sino para el fuego... Porque hoy, en esta humanidad seca y estril, lo que hace faltasongrandes santos..., hacen falta hombres de Dios, que nos hablen de Cristo, que es elnico que tiene palabras de vida eterna.

    [1]Artculo publicado en la revista Mikael, n 9, tercer cuatrimestre de 1975.[2]Mons. Dr. Juan Straubinger, en La Sagrada Biblia, por l anotada, Ed. Guadalupe IXed., T.V., Bs. As., 1958, p. 47.[3]De Lamennais a Maritain, 2 ed., Ed. Theoria, Bs. As., 1967, p.9. Hay edicin francesa,La Cit Catholique, Paris, 1953.[4]Cf. Suma Teolgica, Suppl. q.37, a.5.[5]Citado por Julio Meinvielle, P"ltica Argentina, 1949-1956, Ed. Trafac, Bs. As., 1956, p.210.

    [6]R. Garrigou-Lagrange, Las tres edades de la vida interior, 3 ed, Ed. Descle, Bs. As.,1950, p. 1022.[7]S. Toms, Suma Teolgica, I-II, q.70, a. 2 c.[8]Ibid. q. 69, a. 3, ad 5.[9]Entre la Iglesia y el Reich, Ed. Adsum, Bs. As., 1937.[10]El judo en el misterio de la historia, 4 ed., Ed. Theoria, Bs. As., 1964, p. 41. De estelibro hay una edicin mexicana y otra francesa.[11]Tambin a Jess lo tomaron por loco: cf. Mc 3,21; Jn 10,20.[12]De la Cbala al Progresismo, Ed. Calchaqu, Salta, 1970, p.201.[13]Ibid. p. 457.[14]Textos citados en MIKAEL 5, 1974, p. 58.

    [15]Conceptos fundamentales de Economa, 21 ed. Eudeba, Bs. As., 1973, p. 155.[16]Un progresismo vergonzante, ed. Cruz y Fierro, Bs. As., 1967, p. 43.[17]Ver por ejemplo, La Iglesia y el Mundo Moderno, Ed. Theora, Bs. As., 1966, pp.265-275.[18]Apndice de su libro El Comunismo en la Revolucin anticristiana; 2 ed., Ed.Theora, Bs. As., 1964. (Hay 3 ed., Cruz y Fierro Ed., Bs. As., 1974, que no incluye eseapndice).[19]Pacem in terris. Prlogos y comentarios del P. Julio Meinvielle, Ed. Dalia, Bs. As.,1963.[20]La Ecclesiam suam y el progresismo cristiano, Ed. nuevo Orden, Bs. As., 1964.[21]En Presencia en la hora actual, Ed. Cruz y Fierro, Bs. As., 1967, pp. 46-48.[22]Cf. La poltica actual en torno a la idea de Cristiandad, Ed. Patria Grande, Bs. As.,1972.

    http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref22%23_ftnref22http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref21%23_ftnref21http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref20%23_ftnref20http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref19%23_ftnref19http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref18%23_ftnref18http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref17%23_ftnref17http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref16%23_ftnref16http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref15%23_ftnref15http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref14%23_ftnref14http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref13%23_ftnref13http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref12%23_ftnref12http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref11%23_ftnref11http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref10%23_ftnref10http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref10%23_ftnref10http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref9%23_ftnref9http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref8%23_ftnref8http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref7%23_ftnref7http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref6%23_ftnref6http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref5%23_ftnref5http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref4%23_ftnref4http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref3%23_ftnref3http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref2%23_ftnref2http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref1%23_ftnref1http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref22%23_ftnref22http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref22%23_ftnref22http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref21%23_ftnref21http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref21%23_ftnref21http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref20%23_ftnref20http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref20%23_ftnref20http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref19%23_ftnref19http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref19%23_ftnref19http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref18%23_ftnref18http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref18%23_ftnref18http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref17%23_ftnref17http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref17%23_ftnref17http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref16%23_ftnref16http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref16%23_ftnref16http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref15%23_ftnref15http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref15%23_ftnref15http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref14%23_ftnref14http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref14%23_ftnref14http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref13%23_ftnref13http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref13%23_ftnref13http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref12%23_ftnref12http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref12%23_ftnref12http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref11%23_ftnref11http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref11%23_ftnref11http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref10%23_ftnref10http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref10%23_ftnref10http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref9%23_ftnref9http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref9%23_ftnref9http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref8%23_ftnref8http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref8%23_ftnref8http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref7%23_ftnref7http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref7%23_ftnref7http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref6%23_ftnref6http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref6%23_ftnref6http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref5%23_ftnref5http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref5%23_ftnref5http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref4%23_ftnref4http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref4%23_ftnref4http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref3%23_ftnref3http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref3%23_ftnref3http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref2%23_ftnref2http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref2%23_ftnref2http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref1%23_ftnref1http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref1%23_ftnref1
  • 8/14/2019 Perfil Sacerdotal del Padre Meinvielle.pdf

    12/12

    [23]Cf. Concepcin cat)lica de la Poltica, 3 ed., Ed. Theora, Bs. As., 1961. (La 4 ed.sali en 1974 por Ed. Dictio).[24]Cf. El judo en el misterio de la historia, citado en nota 9.[25]Hizo traducir al castellano las obras de Pirre Virion, El gobierno mundial y la Contra-Iglesia, Ed. Cruz y Fierro, Bs. As., 1965; as como La Masonera dentro de la Iglesia, E.Cruz y Fierro, Bs. As., 1968, prlogos y apndices del P. J. Meinvielle.

    [26]Cf. El Comunismo en la Revolucin anticristiana, citado en nota 17; El poderdestructivo de la dialctica marxista, ed. Theora, Bs. As., 1962; El comunismo en laArgentina, Ed. Dictio, Bs. As., 1974.[27]Cf. De Lamennais a Maritain, ya citado; Correspondance avec le R. P. GarrigouLagrange propos de Lamennais et Maritain, Nuestro Tiempo, Bs. As., 1947; respuesta ados cartas de Maritain al R. P. Garrigou-Lagrange O.P., con el texto de las mismas,Nuestro Tiempo, Bs. As., 1948; Crtica de la concepcin de Maritain sobre la personahumana, Nuestro Tiempo, Bs. As., 1948.[28]Cf. La Cosmovisin de Teilhard de Chardin, Ed. Cruzada, Bs. As., 1960; y Theilard deChardin o la Religin de la Evolucin, Ed. Theora, Bs. As., 1965.[29]Sobre este autor prepar una obra indita hasta el momento, fuera de numerososartculos ya publicados.[30]Contra Gentes, 1. 1, cap. 1.[31]Cf. Hilaire Belloc, Las grandes herejas, Ed. Sudamericana, Bs. As., 1966, pp.24.[32]Adems de las obras ya citadas hay que tener presente: Concepcin catlica de laEconoma, Ed. Cursos de Cultura Catlica, Bs. As., 1936; Qu saldr de la Espaa quesangra?, Talleres San Pablo, Bs. As., 1937; Un juicio catlico sobre los problemas nuevosde la poltica, Gaudium, Bs. As., 1937; Los tres pueblos bblicos en su lucha por ladominacin del mundo, 2 ed., Ed. Dictio, Bs. As., 1974; Hacia la Cristiandad, Adsum, Bs.As.,1940.[33]A modo de tpico ejemplo, he aqu su respuesta epistolar a una pregunta que desde el

    Seminario de Rosario le hiciera con respecto al problema de la realidad e integridad delcuerpo resucitado de Nuestro Seor Jesucristo:Buenos Aires, mayo 16.70.

    Querido Carlos Buela: Todo este asunto est estudiado por Santo Toms en III, 54, 3. Elasunto es de fe. Cristo ha resucitado con un cuerpo ntegro y palpable, Lc 24, 39; Spirituscarnem et ossa non habet, sicut me videtis habere. Y la negacin de la integridad delcuerpo glorioso constituye la hereja de Eutiches.Este asunto lo puedes estudiar en la parte pertinente de la dogmtica;Tambin puedes leer en el Dict. De Thol. Catholique;

    -corps glorieux -Eutyches. Vale

    http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref33%23_ftnref33http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref32%23_ftnref32http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref31%23_ftnref31http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref30%23_ftnref30http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref29%23_ftnref29http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref28%23_ftnref28http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref33%23_ftnref33http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref33%23_ftnref33http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref32%23_ftnref32http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref32%23_ftnref32http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref31%23_ftnref31http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref31%23_ftnref31http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref30%23_ftnref30http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref30%23_ftnref30http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref29%23_ftnref29http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref29%23_ftnref29http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref28%23_ftnref28http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref28%23_ftnref28http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref27%23_ftnref27http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref27%23_ftnref27http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref26%23_ftnref26http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref26%23_ftnref26http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref25%23_ftnref25http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref25%23_ftnref25http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref24%23_ftnref24http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref24%23_ftnref24http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref23%23_ftnref23http://www.iveargentina.org/pbuela/meinvielle/perfil_sacerdotal.htm#_ftnref23%23_ftnref23