15
Embajada Argentina en Chile 1 Perfil de mercado PA 7326.90.00 - Las demás manufacturas , de fundición, hierro o acero (“bandejas de acero inoxidable para congelar pescados”) Fecha de elaboración: noviembre 2006 Elaborado por: Sección Económica y Comercial- Embajada de Argentina en Chile Jefe Sección Económica Consejero Mario Veron Guerra Autor: Santiago Aguiar Derechos aduaneros Arancel final: 0% Estructura básica de costos generales de internación En Argentina: Derechos de exportación- Manufacturas: 5% Flete: según el peso de la carga Certificado de origen: 10 U$S Almacenaje EDCADASSA: : 30 U$S En Chile: (ejemplo) Derechos aduaneros Arancel general de Chile: 6% Preferencia por Acuerdo con Mercosur: 100% Arancel final: 0% IVA: 19% Fiscalización del camión en Aduana Los Andes: aprox. 20 U$S (10.000 $ chilenos- Cambio: 1 U$S = 514 $ chilenos) Honorarios Despachante de Aduana: U$S 100 Impuestos internos IVA: 19% Exigencias específicas No se registran Panorama de la industria pesquera Características generales del mercado, y sus potencialidades. Dentro del sector pesquero local, los productos congelados se ubican en primer lugar con relación a la valorización total de las exportaciones pesqueras con más de un 50%, aproximadamente explica un 55,5% del total. La mayoría de la producción se exporta. Respecto de la composición de las exportaciones del sector, la participación de los recursos salmónidos congelados dentro de la valorización de la canasta total, es ampliamente mayoritaria: por sobre el 70% del total. El segundo lugar de participación en las exportaciones pesqueras lo ocupan los productos frescos refrigerados. Respecto de los mercados de destino, Japón se ubica en el primer

Perfil de mercado - ExportaPyMEs€¦ · embargo, una vez que se dio inicio a la salmonicultura, el crecimiento de la industria no se detuvo más, y la producción se elevó desde

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Perfil de mercado - ExportaPyMEs€¦ · embargo, una vez que se dio inicio a la salmonicultura, el crecimiento de la industria no se detuvo más, y la producción se elevó desde

Embajada Argentina en Chile

1

Perfil de mercado PA 7326.90.00 - Las demás manufacturas , de fundición, hierro o acero (“bandejas de acero inoxidable para congelar pescados”) Fecha de elaboración: noviembre 2006 Elaborado por: Sección Económica y Comercial- Embajada de Argentina en Chile Jefe Sección Económica Consejero Mario Veron Guerra Autor: Santiago Aguiar Derechos aduaneros Arancel final: 0% Estructura básica de costos generales de internación En Argentina: Derechos de exportación- Manufacturas: 5% Flete: según el peso de la carga Certificado de origen: 10 U$S Almacenaje EDCADASSA: : 30 U$S En Chile: (ejemplo) Derechos aduaneros Arancel general de Chile: 6% Preferencia por Acuerdo con Mercosur: 100% Arancel final: 0% IVA: 19% Fiscalización del camión en Aduana Los Andes: aprox. 20 U$S (10.000 $ chilenos- Cambio: 1 U$S = 514 $ chilenos) Honorarios Despachante de Aduana: U$S 100 Impuestos internos IVA: 19% Exigencias específicas No se registran

Panorama de la industria pesquera Características generales del mercado, y sus potencialidades. Dentro del sector pesquero local, los productos congelados se ubican en primer lugar con relación a la valorización total de las exportaciones pesqueras con más de un 50%, aproximadamente explica un 55,5% del total. La mayoría de la producción se exporta. Respecto de la composición de las exportaciones del sector, la participación de los recursos salmónidos congelados dentro de la valorización de la canasta total, es ampliamente mayoritaria: por sobre el 70% del total. El segundo lugar de participación en las exportaciones pesqueras lo ocupan los productos frescos refrigerados. Respecto de los mercados de destino, Japón se ubica en el primer

Page 2: Perfil de mercado - ExportaPyMEs€¦ · embargo, una vez que se dio inicio a la salmonicultura, el crecimiento de la industria no se detuvo más, y la producción se elevó desde

Embajada Argentina en Chile

2

lugar de destino, seguido muy atrás por Estados Unidos y España. Se registra un notable crecimiento del pescado congelado a Rusia y Ucrania; aquí cabe destacar que uno de los importadores rusos de salmón y otros productos del mar, importó en el 2004, desde Chile, 6 mil toneladas de pescado, y ya en el 2005 600 mil kilos de pescado congelado. China aparece como un destino atractivo, que se potenciará con la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio Chile- China. En China, tienes dos maneras de vender el pescado. Primero, pescado vivo, que responde a su idiosincracia. También, hay otro método: el pescado congelado, debido a la distancia de las costas a las tiendas del medio y oriente de China, que es tan vasta que obliga a los consumidores a modificar sus hábitos prefiriendo más un pescado congelado que uno fresco. Como caso, se puede mencionar que esta modificación, para una empresa como Carrefour en China, significó un aumento del 30 a 40 % de las ventas de pescado en China. El subsector acuícola. Se trata del sector más dinámico dentro de la industria pesquera, y el que puede permitir más amplias posibilidades de negocios. La industria chilena, ocupa hoy junto a Noruega el lugar de la principal productora de salmón del mundo. El salmón fue introducido en Chile a principios del siglo veinte, pero recién en 1980 comenzó a ser cultivado en una escala significativa. Sin embargo, una vez que se dio inicio a la salmonicultura, el crecimiento de la industria no se detuvo más, y la producción se elevó desde sólo 55.000 toneladas, a fines de los años 80, hasta las 355.000 toneladas el año pasado, cuando -como la exportación individual más importante de Chile después del Cobre- el salmón fue responsable de ingresos por cerca de USD 1.400 millones. La serie de ventajas naturales de las que goza la industria -entre ellas el mar frío y descontaminado- y el borde costero de Chile de 4.300 kilómetros de largo, significan que todavía hay bastante espacio para crecer. De hecho, de acuerdo con SalmonChile -la asociación gremial que reúne a los industriales dedicados a la salmonicultura- los productores han planificado invertir USD 1.400 millones durante los próximos seis años, y la Fundación Chile -Instituto de transferencia tecnológica, cuya oficina central está ubicada en Santiago-, que desempeñó un papel crucial en el desarrollo inicial de la industria en Chile, estima que las exportaciones de salmón llegarán a los USD 2.400 millones para el 2010. La industria, que hoy emplea a 45.000 personas, está ubicada principalmente en la X Región, en el sur de Chile, pero se está expandiendo más al sur, hacia la escasamente poblada XI Región. Chile es lejos el principal proveedor del mercado de salmón de EE.UU. Principales destinos de exportación y características: a) El mercado estadounidense tradicionalmente ha preferido el pescado fresco en lugar del congelado y -a pesar de que los productores chilenos sostienen que no hay ninguna diferencia real entre el producto fresco y el congelado- un poco menos de la mitad de las exportaciones de salmón Atlántico de Chile a EE.UU. están constituidas por filetes frescos. “Esperamos que consuman más salmón congelado en EE.UU., el cual es un mercado menos desarrollado; estamos orientados en esa dirección”, afirma Fernández, de Pesquera Camanchaca. En este segmento del mercado, la industria construirá sobre el éxito que ya ha alcanzado en el desarrollo de productos congelados, con valor agregado, que, para los principales minoristas como Wal-Mart, son más fáciles de almacenar y manejar, además de ser la forma más fácil y segura de controlar la calidad. B) Envíos de Chile a Japón: los consumidores prefieren el salmón coho y la trucha- están constituidas principalmente por productos congelados. C) Europa, que hoy está dominada por los productos frescos de Noruega, el Reino Unido, Irlanda y las Islas Faroe, también se visualiza como un mercado con potencial de crecimiento. El Viejo Continente representa el 43% del consumo mundial y las ventas de productos de salmón congelados, suministrados sólo por Chile, han estado subiendo más

Page 3: Perfil de mercado - ExportaPyMEs€¦ · embargo, una vez que se dio inicio a la salmonicultura, el crecimiento de la industria no se detuvo más, y la producción se elevó desde

Embajada Argentina en Chile

3

rápidamente que las de salmón fresco. Principales actores: los diez actores principales controlaban el 73% del mercado en el 2004, comparado con el 57% del 2000. Entre elloso, podemos mencionar a: Marine Harvest, AquaChile, y Pesquera Camanchaca con 6.9%. Características de las empresas del subsector acuícola. El sector también se ha integrado verticalmente, expandiéndose hacia la producción de alimentos para peces con el fin de controlar costos y obtener el máximo valor. Además de ayudar a controlar costos, la integración vertical también es considerada esencial para mantener la calidad de los productos con valor agregado. “Para desarrollar el tipo de producto que el mercado desea, debemos invertir en desarrollo de productos, pero no queremos depender de terceros; preferimos controlar la cadena de producción completa para asegurar la calidad del producto”, afirma Víctor Puchi, presidente de AquaChile. Un mayor nivel de investigación y desarrollo también es considerado vital para el crecimiento futuro de la industria y, en esa área, una mayor consolidación también podría ser ventajosa. “La consolidación trae aparejadas economías de escala, que nos permiten ser más eficientes y poder invertir en investigación y desarrollo, así como también, en una mejor y más amplia cobertura del mercado mundial”, afirma Gutiérrez de Multiexport.

Nociones básicas para realizar una exportación a Chile La siguiente información, corresponde a un estudio más amplio, “Chile. Guía de Negocios 2005”, elaborado por la Sección Económica de la Embajada Argentina en Chile, que se podrá consultar completa en el sitio web www.embargentina.cl Capítulo 6- Exportación, comercializacion y practicas comerciales 6.1. Costos aduaneros asociados a la importación El sistema aduanero es simple. Los documentos que debe presentar el importador son: - Factura comercial - Conocimiento de Embarque (lo provee el transportista internacional) - Informe de importación (antes de embarque, para mercancías cuyos embarques excedan u$s 3.000 FOB). El mencionado Informe se considerará aprobado cuando el Servicio Nacional de Aduanas de la numeración y fecha. Desde esta fecha el importador contará con 120 días para proceder al embarque de la operación. - DD.JJ. de antecedentes financieros (para embarques que no requieren informe de importación pero que superan los 1.500 u$s). - Póliza de seguros (en caso de no asegurar la mercadería la Aduana toma un valor de aforo equivalente al 2% del valor FOB de la mercadería para la determinación del derecho aduanero). - DD.JJ. de Almacén Particular o Admisión Temporal (si la mercadería no se interna temporaria o definitivamente en territorio chileno). - Certificado de Origen (para poder beneficiarse de la preferencia arancelaria). - Certificado Fitosanitario (para productos vegetales o animales). Por operaciones mayores a los 500 U$S debe intervenir un agente aduanero (Despachante de aduanas). Este cobra entre 0,5 y 0,7 % del valor de la mercadería (80 u$s para pequeñas operaciones). Normalmente se desaduana en 24 horas.

Page 4: Perfil de mercado - ExportaPyMEs€¦ · embargo, una vez que se dio inicio a la salmonicultura, el crecimiento de la industria no se detuvo más, y la producción se elevó desde

Embajada Argentina en Chile

4

COSTO DE UNA OPERACION DE IMPORTACION (aproximado, según datos agente aduana) Ejemplo: Valor del producto + Valor del flete Valor del seguro (aprox 1%) = Valor CIF Al valor CIF se aplica el arancel aduanero. Luego se suma el valor CIF más los derechos aduaneros y se aplica el 19 % de IVA. Cuando es aéreo se aplica el 2 % a los derechos. El costo promedio en concepto de honorarios cobrados por las Agencias de Aduana en Chile es el siguiente: Honorarios us$ 0.25 % Honorarios mínimo us$ 50 Gastos de despacho us$ 20 Honorarios mínimos us$ 40 por Carta de Crédito Otros impuestos y gastos si se necesitan certificados SNS, SAG, otros. (tipo de cambio aprox: 1 u$s = 514 $, pero debido a su volatilidad, se recomienda verificar antes), en el caso de alimentos o productos agropecuarios: 1. El Certificado de Destinación Aduanera de los alimentos (CDA), que permite retirar los alimentos del recinto aduanero, tienen arancelamiento: 1 a 500 kg.: $ 15.600 501 a 1.000 kgs.: $ 17.000 1.001 a 2.000 kgs.: $ 20.500 Por cada 2 ton se cobra un adicional de $ 3.500 con un máximo de $ 71.379. 2. El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) cobra por la destinación aduanera una suma fija, independientemente de la cantidad de 1 U.T.M. (Unidad Tributaria Mensual para agosto de 2004 equivale 30.007 $ chilenos). 6.2. Procedimiento para el ingreso de muestras y materiales de publicidad

1. Procedimiento de ingreso de muestras: El procedimiento varía según que el objetivo sea que las muestras ingresen con ánimo de permanecer en Chile o bien regresen al país de origen. 1.1. Muestras que permanecen en Chile: La norma que se refiere al ingreso de muestras de mercaderías sin valor comercial se encuentra en la Sección 0 - “Tratamientos Arancelarios Especiales” - del Arancel Aduanero de Chile . La posición arancelaria 0019 establece:

“Muestras de Mercancías, sin carácter comercial. 0019.0100 – Destinadas a Ferias Internacionales Oficiales 0019.8900 - Otras Nota Legal: La Subpartida 0019.0100 sólo comprende el material necesario

para demostraciones del funcionamiento de las máquinas y equipos que se exhiban durante el transcurso de las Ferias Internacionales que se efectúen en el

Page 5: Perfil de mercado - ExportaPyMEs€¦ · embargo, una vez que se dio inicio a la salmonicultura, el crecimiento de la industria no se detuvo más, y la producción se elevó desde

Embajada Argentina en Chile

5

país, como publicidad de las mercancías expuestas, hasta un valor equivalente a u$s 200 FOB por expositor. Los Directores Regionales o Administradores de Aduana autorizarán la importación por la Subpartida 0019.8900 previo cumplimiento de la Regla 2 sobre procedimiento de aforo (inutilización de muestras), salvo que se trate de mercancías tales como productos químicos u otras que no admitan su inutilización sin detrimento de su identidad o propiedades que les son inherentes.” Tasa a pagar: Tasa de Verificación de Aforo del 6 % más IVA (19%) o el derecho correspondiente por Acuerdo MERCOSUR, sobre el valor de la factura. 1.2. Muestras que regresan al país de origen: Deberán ingresar bajo el procedimiento de Admisión Temporal, reglamentado por el Decreto con Fuerza de Ley N° 2/97 del Ministerio de Hacienda (Ordenanza de Aduanas), que establece que la admisión temporal de mercancías estará gravada con una tasa cuyo monto será un porcentaje variable sobre el total de los gravámenes aduaneros e impuestos que afectarían su importación, determinados según el plazo que vayan a permanecer en el país”. Tales porcentajes son los siguientes: De A % 1 día 15 días 2,5 16 días 30 días 5,0 31 días 60 días 10 61 días 90 días 15 91 días 120 días 20 121 días en adelante 100 La mencionada norma también establece la exención del pago de estas tasas a una serie de casos, entre los cuales están las muestras destinadas a ser exhibidas en exposiciones que cuenten con el auspicio o patrocinio del Gobierno; el material destinado a espectáculos artísticos, los receptáculos metálicos denominados "dravos" o "containers" y otros similares destinados a servir de envase general, películas cinematográficas, etc. 2. Documentación a presentar - Factura Pro-forma - Certificado de Origen (para acceder a las preferencias por Acuerdo Mercosur) - Seguro (optativo) - Carta de porte (si el ingreso es por tierra)

La factura deberá contener: - Los datos de la empresa fabricante de los productos - La leyenda clara y visible “Muestra Sin Valor Comercial” - Una descripción del producto, con sus precios unitarios y totales. Es muy importante consignar los precios con un monto lo más bajo posible para evitar el cobro de derechos muy elevados.

3. Honorarios del Despachante de Aduana Para las mercaderías cuyo monto es inferior a los u$s 15.000, los honorarios son de u$s 70 (u$s 50 como honorarios del despachante y u$s 20 como gastos de despacho). Si el monto es superior a los u$s 15.000 se aplica una tasa porcentual de 0,3 %. Estos montos se aplican para cada una de las empresas participantes. 4. Casos especiales 1) Alimentos Envasados: requieren de una inspección del SESMA (Servicio de Saludo y Medio Ambiente) 2) Verduras, frutas, carnes, semillas, etc: interviene el SAG (Servicio Agrícola Ganadero)

Page 6: Perfil de mercado - ExportaPyMEs€¦ · embargo, una vez que se dio inicio a la salmonicultura, el crecimiento de la industria no se detuvo más, y la producción se elevó desde

Embajada Argentina en Chile

6

3) Joyas: para aquellas que contengan oro, platino y piedras preciosas deberá abonarse adicionalmente una sobretasa del 15% del valor de la factura (impuesto interno a las joyas) 4) Cosméticos: se debe realizar una inscripción previa ante el Instituto de Salud Pública. 5. Citación fáctica Más allá de las mencionadas normas, la experiencia demuestra que los vistas de Aduana se han mostrado volátiles en sus decisiones, admitiendo en algunos casos el uso de la figura “Admisión Temporal” y, en otros, las mercaderías ingresan como equipaje del pasajero, sin realizar declaraciones ni pagar derecho alguno. A fin de facilitar la tramitación del ingreso y tal como esta Sección Económica y Comercial ha procedido en otras oportunidades, se sugiere el envío de una nota dirigida al Director del Servicio Nacional de Aduanas informándoles previamente sobre la realización del evento y la necesidad que las empresas participantes ingresen a Chile con muestras de sus productos. Esta nota puede ser reforzada con certificados de participación para cada una de las empresas, a fin de ser presentados ante la Aduana en el caso de ser necesario. Ambos tipo de notas suelen ser confeccionadas por esta Embajada. 6.3. Cobranzas de una exportación Existen diversas formas de pago. La más usuales y de validez internacional son el crédito documentario y la cobranza extranjera, las otras son: pago contado, orden de pago, cheque internacional y recibo en fideicomiso y facturas de exportación. Cobranza documentaria: Es aquella en la cual los documentos representativos de la mercancía pueden ser acompañados de una letra de cambio, Cheque o Pagaré los que son entregados al comprador previo pago o aceptación de éstos. Este documento es entregado a un Banco Comercial para que lo envíe o remita a un Banco ubicado en el país del proveedor para su cobro o cancelación. A la vez es importante destacar que con este tipo de documento el banco solo cumple las instrucciones dadas por el girador y no existe responsabilidad alguna en lo relacionado con el pago. Carta de Crédito: Es un instrumento de pago, mediante el cual un banco (banco emisor) obrando a petición y de conformidad con las instrucciones de un cliente se obliga a hacer un pago a un tercero (beneficiario) a aceptar y pagar letras de cambio (instrumentos de giro) librados por el beneficiario o a través de otro banco (banco notificador), contra la presentación de documentos relativos a la venta de mercancías o prestación de servicios, los cuales deben cumplir estricta y literalmente con los términos y condiciones estipulados en la Carta de Crédito. Toda carta de crédito deberá especificar claramente si el pago se realizará contra la presentación de los documentos requeridos o bien a una fecha posterior. Entre los diferentes tipos de carta de crédito podemos distinguir: • Carta de crédito a la vista: Es aquella que indica que el pago se efectuará contra la presentación de los documentos de embarque, siempre condicionado a que ellos cumplan con todos los términos y condiciones indicadas en el acreditivo. • Carta de crédito a plazo del proveedor: Es aquella que en sus condiciones estipula que el pago al exportador se efectuará al término del plazo que este último le haya otorgado al importador. Habitualmente este plazo está determinado por la fecha de embarque de la mercadería.

Page 7: Perfil de mercado - ExportaPyMEs€¦ · embargo, una vez que se dio inicio a la salmonicultura, el crecimiento de la industria no se detuvo más, y la producción se elevó desde

Embajada Argentina en Chile

7

• Carta de crédito de pago diferido: El mecanismo de este crédito es lo mismo que un crédito de pago a la vista, excepto que el banco se compromete a pagar en una fecha segura, específica o a la ocurrencia de un evento específico, después de la presentación de documentos. En este caso no existe letra de cambio. • Carta de crédito contra aceptación: Es aquella que ofrece un método más corriente de permitir el pago en condiciones diferidas. El beneficiario presenta una letra de cambio pagadera a él mismo y girada al término acordado sobre el banco que va aceptarla. El banco firma su aceptación sobre la letra de cambio y la devuelve al beneficiario. Este puede entonces volver a presentarla para pago a su vencimiento. Pago Contado: El exportador envía las mercancías al extranjero bajo el compromiso de que el importador pagará en el momento de recibirlas o en un plazo previamente acordado. El proceso de pago se efectúa a través de giros bancarios, transferencias de fondos, abonos en la cuenta corriente del exportador (cuenta abierta) u otras modalidades. Si el exportador no conoce al cliente, esta forma de pago implica un alto riesgo. Se utiliza en el caso de exportaciones de bienes altamente perecibles, como animales e insectos vivos y cuando el importador no acepta una carta de crédito. Los pasos a seguir son: • El exportador se contacta con el importador y elaboran un contrato de compraventa. • El exportador despacha la mercadería. • El exportador envía los documentos al importador. • El importador recibe los documentos de la exportación y envía a Chile el pago de la mercadería. • El exportador recibe el pago. Para conocer datos financieros de la contraparte, se puede consultar a servicios privados (equivalente a Veraz u otras empresas del rubro), entre los cuales DICOM o TWS (www.dicom.cl, o www.tws.cl), para averiguar sobre la firma chilena con la cual se decide el Estadísticas de importación Ranking por país de origen Período: enero- septiembre 2006

País Unidad Cantidad % Total Cif en U$S % Total AUSTRALIA Kgr.Netos 767.335,05 17,38 5.756.440 24,04

CHINA REP. POPULAR DE Kgr.Netos 1.822.387,13 41,28 4.721.821 19,72

ESTADOS UNIDOS Kgr.Netos 270.485,45 6,13 3.227.639 13,48 BRASIL Kgr.Netos 299.517,13 6,79 1.464.200 6,11 ALEMANIA Kgr.Netos 99.325,61 2,25 1.185.824 4,95 ESPAÑA Kgr.Netos 179.090,61 4,06 902.843 3,77 ARGENTINA REP. DE Kgr.Netos 153.108,77 3,47 815.208 3,40 TAIWAN (FORMOSA) Kgr.Netos 156.372,12 3,54 778.891 3,25 FRANCIA Kgr.Netos 98.363,84 2,23 683.415 2,85 COREA DEL SUR Kgr.Netos 39.646,34 0,90 558.797 2,33 ITALIA Kgr.Netos 54.302,78 1,23 523.03 2,18 CANADA Kgr.Netos 79.368,79 1,80 450.143 1,88

Page 8: Perfil de mercado - ExportaPyMEs€¦ · embargo, una vez que se dio inicio a la salmonicultura, el crecimiento de la industria no se detuvo más, y la producción se elevó desde

Embajada Argentina en Chile

8

HOLANDA Kgr.Netos 34.949,02 0,79 284.604 1,19 AUSTRIA Kgr.Netos 24.872,52 0,56 245.942 1,03 INGLATERRA Kgr.Netos 4.994,06 0,11 235.183 0,98 HONG-KONG Kgr.Netos 53.580,66 1,21 224.748 0,94 COLOMBIA Kgr.Netos 50.515,55 1,14 201.921 0,84 ORIG. O DEST. NO PREC Kgr.Netos 18.602,75 0,42 177.629 0,74 DINAMARCA Kgr.Netos 10.579,63 0,24 158.038 0,66 SUECIA Kgr.Netos 2.960,00 0,07 143.203 0,60 INDIA Kgr.Netos 37.117,22 0,84 143.075 0,60 NORUEGA Kgr.Netos 9.190,74 0,21 127.217 0,53 MEXICO Kgr.Netos 16.843,05 0,38 117.967 0,49 PERU Kgr.Netos 17.301,52 0,39 107.265 0,45 JAPON Kgr.Netos 7.642,13 0,17 83.746 0,35 URUGUAY Kgr.Netos 9.482,64 0,21 80.886 0,34 BELGICA Kgr.Netos 4.287,38 0,10 76.943 0,32 REP. CHECA Kgr.Netos 9.097,68 0,21 53.319 0,22 MALASIA Kgr.Netos 14.250,89 0,32 50.157 0,21 SUIZA Kgr.Netos 3.494,58 0,08 49.985 0,21 FINLANDIA Kgr.Netos 1.570,62 0,04 42.04 0,18 NUEVA ZELANDIA Kgr.Netos 1.423,86 0,03 35.576 0,15 PANAMA Kgr.Netos 8.564,26 0,19 32.804 0,14 ESTADOS UNIDOS Unidades 82,00 0,00 32.647 0,14 PORTUGAL Kgr.Netos 3.015,18 0,07 31.03 0,13 BOLIVIA Kgr.Netos 38.653,85 0,88 30.647 0,13 VENEZUELA Kgr.Netos 4.322,56 0,10 26.583 0,11 SINGAPUR Kgr.Netos 880,39 0,02 22.424 0,09 ISRAEL Kgr.Netos 2.087,34 0,05 11.333 0,05 COSTA RICA Kgr.Netos 1.027,57 0,02 11.25 0,05 CHILE Kgr.Netos 162,49 0,00 9.825 0,04 TURQUIA Kgr.Netos 546,35 0,01 8.397 0,04 PAKISTAN EX PAK.OCC Kgr.Netos 223,49 0,01 5.514 0,02 POLONIA Kgr.Netos 251,32 0,01 5.268 0,02 TUNEZ Kgr.Netos 184,29 0,00 3.933 0,02 HONDURAS REPUBLICA Kgr.Netos 589,29 0,01 1.86 0,01 INDONESIA Kgr.Netos 403,32 0,01 1.684 0,01 THAILANDIA Kgr.Netos 251,42 0,01 1.683 0,01 IRLANDA Kgr.Netos 23,92 0,00 1.308 0,01 FILIPINAS Kgr.Netos 40,73 0,00 1.224 0,01 SUDAFRICA Kgr.Netos 155,83 0,00 1.029 0,00 VIETNAM Kgr.Netos 628,57 0,01 889 0,00 EGIPTO Kgr.Netos 22,83 0,00 368 0,00 SRI LANKA (CEYLAN) Kgr.Netos 32,92 0,00 220 0,00 ISLANDIA Kgr.Netos 12,16 0,00 159 0,00 BANGLADESH (EX PAKISTAN) Kgr.Netos 1,41 0,00 117 0,00 ZONA FRANCA ARICA Kgr.Netos 50,00 0,00 106 0,00

Totales 4.414.273,61 100,00 23.949.997 100,00

Período: año 2005

País Unidad Cantidad % Total Cif en U$S % Total AUSTRALIA Kgr.Netos 584.856,60 9,73 4.881.940 17,01

CHINA REP. POPULAR DE Kgr.Netos 1.752.471,47 29,17 4.623.144 16,11

Page 9: Perfil de mercado - ExportaPyMEs€¦ · embargo, una vez que se dio inicio a la salmonicultura, el crecimiento de la industria no se detuvo más, y la producción se elevó desde

Embajada Argentina en Chile

9

ESTADOS UNIDOS Kgr.Netos 495.539,41 8,25 3.495.039 12,18 MEXICO Kgr.Netos 953.568,11 15,87 2.584.142 9,00 ALEMANIA Kgr.Netos 303.764,46 5,06 1.850.970 6,45 BRASIL Kgr.Netos 400.819,43 6,67 1.560.112 5,44 ESPAÑA Kgr.Netos 311.239,98 5,18 1.350.811 4,71 ARGENTINA REP. DE Kgr.Netos 235.517,64 3,92 1.257.947 4,38 CANADA Kgr.Netos 122.188,82 2,03 1.079.316 3,76 ITALIA Kgr.Netos 94.427,03 1,57 822.691 2,87 TAIWAN (FORMOSA) Kgr.Netos 158.688,17 2,64 804.487 2,80 HOLANDA Kgr.Netos 54.094,46 0,90 503.239 1,75 COREA DEL SUR Kgr.Netos 55.677,54 0,93 406.656 1,42 ORIG. O DEST. NO PREC Kgr.Netos 19.608,10 0,33 346.946 1,21 FRANCIA Kgr.Netos 28.761,21 0,48 277.183 0,97 HONG-KONG Kgr.Netos 56.709,68 0,94 273.346 0,95 COLOMBIA Kgr.Netos 46.957,39 0,78 234.164 0,82 JAPON Kgr.Netos 32.389,42 0,54 207.795 0,72 SUECIA Kgr.Netos 16.987,95 0,28 204.247 0,71 NORUEGA Kgr.Netos 16.117,42 0,27 202.915 0,71 SUDAFRICA Kgr.Netos 15.089,72 0,25 176.854 0,62 AUSTRIA Kgr.Netos 10.516,54 0,18 169.321 0,59 DINAMARCA Kgr.Netos 16.215,32 0,27 162.861 0,57 BELGICA Kgr.Netos 6.434,16 0,11 117.819 0,41 INDIA Kgr.Netos 21.484,94 0,36 108.078 0,38 INGLATERRA Kgr.Netos 4.138,57 0,07 105.831 0,37 REP. CHECA Kgr.Netos 13.299,32 0,22 97.969 0,34 SUIZA Kgr.Netos 12.759,29 0,21 94.983 0,33 MALASIA Kgr.Netos 26.565,55 0,44 94.514 0,33 VENEZUELA Kgr.Netos 21.629,65 0,36 80.247 0,28 TURQUIA Kgr.Netos 9.325,19 0,16 79.975 0,28 CROACIA Kgr.Netos 13.143,11 0,22 76.072 0,27 PERU Kgr.Netos 7.606,31 0,13 61.164 0,21 NUEVA ZELANDIA Kgr.Netos 1.382,97 0,02 37.598 0,13 SINGAPUR Kgr.Netos 1.764,61 0,03 33.504 0,12 URUGUAY Kgr.Netos 2.648,05 0,04 31.28 0,11 PANAMA Kgr.Netos 6.582,25 0,11 30.065 0,10 PORTUGAL Kgr.Netos 3.473,41 0,06 27.26 0,09 ZONA FRANCA IQUIQUE Kgr.Netos 23.783,40 0,40 26.24 0,09 HUNGRIA Kgr.Netos 6.616,10 0,11 24.429 0,09 POLONIA Kgr.Netos 1.011,53 0,02 23.06 0,08 UCRANIA Kgr.Netos 39.415,00 0,66 20.34 0,07 ISRAEL Kgr.Netos 87,93 0,00 13.571 0,05 THAILANDIA Kgr.Netos 139,96 0,00 9.287 0,03 PAIS DESCONOCIDO Kgr.Netos 394,89 0,01 8.077 0,03 FINLANDIA Kgr.Netos 306,09 0,01 7.512 0,03 FILIPINAS Kgr.Netos 212,99 0,00 5.52 0,02 INDONESIA Kgr.Netos 858,41 0,01 3.204 0,01 PAKISTAN EX PAK.OCC Kgr.Netos 29,02 0,00 1.504 0,01 MARRUECOS Kgr.Netos 61,32 0,00 1.169 0,00 COSTA DE MARFIL Kgr.Netos 63,00 0,00 1.159 0,00 MALTA Kgr.Netos 6,92 0,00 1.022 0,00 IRLANDA Kgr.Netos 9,96 0,00 772 0,00 VIETNAM Kgr.Netos 123,00 0,00 725 0,00 ECUADOR Kgr.Netos 326,63 0,01 674 0,00 LUXEMBURGO Kgr.Netos 70,64 0,00 666 0,00 BOLIVIA Kgr.Netos 62,32 0,00 481 0,00

Page 10: Perfil de mercado - ExportaPyMEs€¦ · embargo, una vez que se dio inicio a la salmonicultura, el crecimiento de la industria no se detuvo más, y la producción se elevó desde

Embajada Argentina en Chile

10

RUSIA Kgr.Netos 13,60 0,00 462 0,00 COSTA RICA Kgr.Netos 72,41 0,00 429 0,00 PARAGUAY Kgr.Netos 82,89 0,00 416 0,00 CHILE Kgr.Netos 2,56 0,00 299 0,00 TERR. FRAN. EN AUSTRALIA Kgr.Netos 1,64 0,00 245 0,00 ZONA FRANCA ARICA Kgr.Netos 160,00 0,00 182 0,00 GRECIA Kgr.Netos 7,65 0,00 164 0,00 NICARAGUA Kgr.Netos 8,00 0,00 11 0,00 ESLOVENIA Kgr.Netos 1,50 0,00 2 0,00

Totales 6.008.372,61 100,00 28.704.107 100,00

Período: año 2004

País Unidad Cantidad % Total Cif en U$S % Total ESTADOS UNIDOS Kgr.Netos 266.420,47 7,18 2.800.271 16,93

CHINA REP. POPULAR DE Kgr.Netos 1.105.379,43 29,80 2.566.604 15,52

ALEMANIA Kgr.Netos 194.333,62 5,24 1.495.715 9,04 TAIWAN (FORMOSA) Kgr.Netos 294.185,44 7,93 1.411.082 8,53 ESPAÑA Kgr.Netos 246.631,18 6,65 1.281.173 7,74 CANADA Kgr.Netos 162.255,82 4,37 1.049.807 6,35 ARGENTINA REP. DE Kgr.Netos 194.504,86 5,24 844.03 5,10 BRASIL Kgr.Netos 264.335,88 7,13 785.847 4,75 ITALIA Kgr.Netos 112.756,88 3,04 770.35 4,66 MEXICO Kgr.Netos 324.541,88 8,75 734.281 4,44 FRANCIA Kgr.Netos 78.263,28 2,11 334.885 2,02 HOLANDA Kgr.Netos 75.256,01 2,03 316.941 1,92 JAPON Kgr.Netos 51.723,25 1,39 297.848 1,80 HONG-KONG Kgr.Netos 25.685,77 0,69 190.276 1,15 AUSTRALIA Kgr.Netos 83.605,77 2,25 167.483 1,01 COLOMBIA Kgr.Netos 45.998,72 1,24 147.559 0,89 DINAMARCA Kgr.Netos 12.787,66 0,34 135.011 0,82 SUECIA Kgr.Netos 7.169,07 0,19 121.744 0,74 NORUEGA Kgr.Netos 9.079,97 0,24 107.808 0,65 ORIG. O DEST. NO PREC Kgr.Netos 7.906,82 0,21 106.424 0,64 COREA DEL SUR Kgr.Netos 20.632,77 0,56 86.8 0,52 SUDAFRICA Kgr.Netos 6.283,48 0,17 84.551 0,51 MALASIA Kgr.Netos 18.274,12 0,49 71.247 0,43 CROACIA Kgr.Netos 7.500,00 0,20 69.498 0,42 REP. CHECA Kgr.Netos 11.254,77 0,30 68.491 0,41 NUEVA ZELANDIA Kgr.Netos 2.923,43 0,08 65.462 0,40 BELGICA Kgr.Netos 18.448,39 0,50 56.094 0,34 SUIZA Kgr.Netos 3.984,75 0,11 55.901 0,34 FINLANDIA Kgr.Netos 4.814,39 0,13 52.246 0,32 INGLATERRA Kgr.Netos 2.766,89 0,07 36.422 0,22 AUSTRIA Kgr.Netos 1.140,83 0,03 33.708 0,20 PERU Kgr.Netos 18.443,09 0,50 33.707 0,20 THAILANDIA Kgr.Netos 4.827,89 0,13 25.043 0,15 INDIA Kgr.Netos 2.567,57 0,07 24.263 0,15 VENEZUELA Kgr.Netos 3.448,47 0,09 21.053 0,13 PORTUGAL Kgr.Netos 5.821,49 0,16 20.522 0,12 TURQUIA Kgr.Netos 911,33 0,02 15.842 0,10

Page 11: Perfil de mercado - ExportaPyMEs€¦ · embargo, una vez que se dio inicio a la salmonicultura, el crecimiento de la industria no se detuvo más, y la producción se elevó desde

Embajada Argentina en Chile

11

IRLANDA Kgr.Netos 3.720,00 0,10 13.521 0,08 ISRAEL Kgr.Netos 3.969,95 0,11 12.247 0,07 URUGUAY Kgr.Netos 238,34 0,01 10.32 0,06 PANAMA Kgr.Netos 1.588,49 0,04 6.75 0,04 ECUADOR Kgr.Netos 1.213,00 0,03 4.027 0,02 INDONESIA Kgr.Netos 900,20 0,02 1.628 0,01 LIBANO Kgr.Netos 150,00 0,00 1.337 0,01 COREA DEL NORTE Kgr.Netos 56,40 0,00 1.071 0,01 MALTA Kgr.Netos 36,25 0,00 1.058 0,01 COSTA RICA Kgr.Netos 51,74 0,00 826 0,00 PAKISTAN EX PAK.OCC Kgr.Netos 108,22 0,00 567 0,00 GRECIA Kgr.Netos 44,62 0,00 415 0,00 SRI LANKA (CEYLAN) Kgr.Netos 52,29 0,00 346 0,00 FILIPINAS Kgr.Netos 486,95 0,01 326 0,00 RUSIA Kgr.Netos 23,00 0,00 263 0,00 CHILE Kgr.Netos 61,54 0,00 247 0,00 EGIPTO Kgr.Netos 22,15 0,00 235 0,00 ZONA FRANCA IQUIQUE Kgr.Netos 72,00 0,00 229 0,00 POLONIA Kgr.Netos 7,69 0,00 206 0,00 SINGAPUR Kgr.Netos 14,47 0,00 149 0,00 ESLOVENIA Kgr.Netos 8,00 0,00 148 0,00 MYANMAR (EX-BIRMANIA) Kgr.Netos 16,00 0,00 142 0,00 PAIS DESCONOCIDO Kgr.Netos 3,14 0,00 32 0,00 CHECOESLOVAQUIA Kgr.Netos 0,23 0,00 30 0,00 BOLIVIA Kgr.Netos 60,80 0,00 21 0,00

Totales 3.709.770,91 100,00 16.542.130 100,00

Ranking anual

Año Unidad Cantidad % Total Cif en U$S % Total 2006 Kgr.Netos 4.414.191,56 9,10 23.917.346 11,43 2006 Unidades 82,00 0,00 32.647 0,02 2005 Kgr.Netos 6.007.384,63 12,38 28.704.107 13,71 2004 Kgr.Netos 3.708.940,26 7,64 16.542.129 7,90 2003 Kgr.Netos 3.856.068,07 7,95 16.616.572 7,94 2002 Kgr.Netos 3.730.432,00 7,69 15.750.587 7,53 2001 Kgr.Netos 3.456.696,74 7,12 12.589.859 6,02 2000 Kgr.Netos 5.875.394,00 12,11 18.955.809 9,06 1999 Kgr.Netos 5.693.419,11 11,73 16.637.766 7,95 1998 Kgr.Netos 6.855.718,68 14,13 37.804.755 18,06 1997 Kgr.Netos 4.929.285,63 10,16 21.745.949 10,39 1997 Unidades 507,00 0,00 293 0,00

Totales 48.528.119,68 100,00 209.297.819 100,00

Agencia de Aduana Georama Fono: 4361-5164 P. Web: www.e-georama.com.ar E-mail: [email protected] Contacto: Sr. Roberto J. Lippi

Page 12: Perfil de mercado - ExportaPyMEs€¦ · embargo, una vez que se dio inicio a la salmonicultura, el crecimiento de la industria no se detuvo más, y la producción se elevó desde

Embajada Argentina en Chile

12

Potenciales interesados Productos de mar congelados Kamaron Bay SA Dirección: Av. Tabancura 1382, Vitacura - Stgo. Chile Fono: (56-2) 217-0551/ 218-6887 Fax: (56-2) 217-3223 P. Web: www.kamaronbay.cl E/mail: [email protected] Nipon Suisan America Latina SA Dirección: Av. Andrés Bellos 2687, Piso 24, Of. 2401- Las Condes Fono: (56-2) 353-0100 Fax: (56-2) 232-1079/ 234-1155 E-mail: [email protected] P. Web: www.nissui.cl Gte. Com. Sr. Augusto Gallardo Verdugo Persquera Camanchaca El Golf 99- Las Condes Telefono: (0056-2) 363- 5700 / 363- 5729 [email protected] www.camanchaca.cl Gustavo Ross- Gerente de marketing Salmoneras SALMONERAS Salmones Antártica S.A. Dirección Av. Providencia 2633 Piso 15 Of. 1501 Comuna Providencia Ciudad Santiago Región Región Metropolitana Teléfono 2-353 0100 Fax 2-234 1155 E-mail [email protected] Nombre Contacto Gregorio Rodriguez Cargo Contacto Gerente de Administración y Finanzas Teléfono Contacto 3530100 E-mail Contacto [email protected] SALMONES AUSTRALES S.A. Dirección BAQUEDANO 450-B Codigo Postal 246 Coyhaique Comuna Coyhaique Ciudad Coyhaique Región XI Región Teléfono 67-234494 E-mail [email protected]

Page 13: Perfil de mercado - ExportaPyMEs€¦ · embargo, una vez que se dio inicio a la salmonicultura, el crecimiento de la industria no se detuvo más, y la producción se elevó desde

Embajada Argentina en Chile

13

Monto FOB Exportado (US$) 2.218.529,16 Nombre Contacto GUILLERMO CRUZ Cargo Contacto DUEÑO Teléfono Contacto 23 4494 E-mail Contacto [email protected] Salmones Chiloé S.A. Dirección Av. El Bosque Norte 0177 Of. 1002 Codigo Postal Comuna Las Condes Ciudad Santiago Región Región Metropolitana Teléfono 2-332 0040 Fax 2-332 0042 E-mail [email protected] Nombre Contacto Rodrigo Rivera Cargo Contacto Asistente Marketing Teléfono Contacto 3320040 E-mail Contacto [email protected] Salmones de Chile S.A. Dirección Amunátegui 178 Piso 5 Codigo Postal Comuna Santiago Ciudad Santiago Región Región Metropolitana Teléfono 2-540 6360 Fax 2-696 4057 E-mail [email protected] Nombre Contacto ELÍAS ERRÁZURIZ Cargo Contacto GERENTE Teléfono Contacto 5406360 E-mail Contacto [email protected] Salmones Friosur S.A. Dirección Alcántara 200 Piso 10 Codigo Postal Comuna Las Condes Ciudad Santiago Región Región Metropolitana Teléfono 2-757 1200 Fax 2-370 0285 E-mail [email protected] Página Web www.friosur.cl Nombre Contacto Andrés Penaylillo Cargo Contacto Subgerente comercial Teléfono Contacto 7571200

Page 14: Perfil de mercado - ExportaPyMEs€¦ · embargo, una vez que se dio inicio a la salmonicultura, el crecimiento de la industria no se detuvo más, y la producción se elevó desde

Embajada Argentina en Chile

14

E-mail Contacto [email protected] Salmones Ice Val Ltda. Dirección Maule 615 Codigo Postal 357-3 Correo 3 Comuna Santiago Ciudad Santiago Región Región Metropolitana Teléfono 2-499 4500 Fax 2-499 4545 E-mail [email protected] Nombre Contacto Raul Pinto Cargo Contacto Gerente Regional Teléfono Contacto 231391 E-mail Contacto [email protected] Salmones Multiexport Ltda. Dirección Cardonal 2501 Codigo Postal 1587 Puerto Montt Comuna Puerto Montt Ciudad Puerto Montt Región X Región Teléfono 65-48 3800 Fax 65-48 3801 Nombre Contacto RICARDO GRUNWALD ARAVENA Cargo Contacto COMMERCIAL MANAGER Teléfono Contacto 483700 E-mail Contacto [email protected] Salmones Pacific Star S.A. Dirección Málaga 50 Piso 3 Codigo Postal Comuna Las Condes Ciudad Santiago Región Región Metropolitana Teléfono 2-414 8100 Fax 2-246 8054 E-mail [email protected] Página Web www.pacificstar.cl Nombre Contacto Carlos Cargo Contacto Sales And Marketing Manager Teléfono Contacto 2468051 E-mail Contacto [email protected] Salmones y Cultivos Marinos Lago Villarrica Ltda. Dirección Camino a Dalcahue Km. 10, Sector Tey Codigo Postal 100 Castro

Page 15: Perfil de mercado - ExportaPyMEs€¦ · embargo, una vez que se dio inicio a la salmonicultura, el crecimiento de la industria no se detuvo más, y la producción se elevó desde

Embajada Argentina en Chile

15

Comuna Castro Ciudad Castro Región X Región Teléfono 65-53 4072 Fax 65-53 4072 E-mail [email protected] Página Web www.slv.cl Nombre Contacto CLAUDIO FERNANDEZ Cargo Contacto GERENTE DE COMERCIO EXTERIOR Teléfono Contacto 636101 E-mail Contacto [email protected] Asociaciones empresariales Asociación de la Industria del Salmón A.G Félix de Amesti 124 pisos 6 y 7- Las Condes, Santiago Teléfono: (56 02) 228 0880 Fax: (56 02) 207 9765 P. Web: www.salmonchile.cl Gerente General SalmonChile: Rodrigo Infante V.