12
Perfil de egresos del colectivo de quinto grado de la zona escolar 125 de tétela, Acatlán de Pérez Figueroa. ESPAÑOL ÁMBITO APRENDIZAJES ESPERADOS AL FIN DE CURSO Estudio Escribir hechos históricos en base a distintas fuentes de información. Escribir textos expositivos basados en diferentes fuentes de información. Catalogar información en tablas o cuadros sinópticos para resumir textos expositivos. Escribir un artículo de divulgación basándose en uno ya editado. Cavilar con relación al propósito y la importancia de la información como punto de partida para la toma de decisiones. Literatur a Reconocer las características de las fábulas y los refranes. Identificar las características y recursos literarios de las leyendas para escribir una y elaborar un compendio. Leer y escribir poemas partiendo del reconocimiento de sus recursos literarios y organización. Identificar las características de los personajes de los cuentos de hadas y de los guiones teatrales para escribir una obra de teatro. Participa ción social Escribir anuncios publicitarios y divulgarlos. Escribir un guión de radio para un boletín informativo. Debatir utilizando opiniones fundamentadas que fueron escritas con anterioridad. Cavilar con relación al propósito y la importancia de la información como punto de partida para la toma de decisiones.

Perfil de Egresos de Quinto Grado de La Zona Escolar 125 de Tétela

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Perfil de Egresos de Quinto Grado de La Zona Escolar 125 de Tétela

Perfil de egresos del colectivo de quinto grado de la zona escolar 125 de tétela, Acatlán de Pérez Figueroa.

ESPAÑOLÁMBITO APRENDIZAJES ESPERADOS AL FIN DE CURSOEstudio Escribir hechos históricos en base a distintas fuentes de

información. Escribir textos expositivos basados en diferentes fuentes de

información. Catalogar información en tablas o cuadros sinópticos para

resumir textos expositivos. Escribir un artículo de divulgación basándose en uno ya

editado. Cavilar con relación al propósito y la importancia de la

información como punto de partida para la toma de decisiones.

Literatura Reconocer las características de las fábulas y los refranes. Identificar las características y recursos literarios de las

leyendas para escribir una y elaborar un compendio. Leer y escribir poemas partiendo del reconocimiento de

sus recursos literarios y organización. Identificar las características de los personajes de los

cuentos de hadas y de los guiones teatrales para escribir una obra de teatro.

Participaciónsocial

Escribir anuncios publicitarios y divulgarlos. Escribir un guión de radio para un boletín informativo. Debatir utilizando opiniones fundamentadas que fueron

escritas con anterioridad. Cavilar con relación al propósito y la importancia de la

información como punto de partida para la toma de decisiones.

Difundir los resultados de una encuesta.

MATEMATICAS

Page 2: Perfil de Egresos de Quinto Grado de La Zona Escolar 125 de Tétela

EJES APREDIZAJES ESPERADOS AL FIN DE CURSO

SE

MT

IDO

NU

ME

RIC

O Soluciona problemas en contextos diferentes que implican significados

diferentes de las fracciones: reparto y medida.

Soluciona problemas de conteo utilizando procedimientos informales.

Soluciona problemas que requieren la utilización de múltiplos de números

naturales.

Soluciona problemas que requieren establecer las relaciones entre dividendo,

divisor, cociente y residuo.

Identifica relaciones entre las reglas de funcionamiento del sistema de

numeración decimal oral y de otros sistemas.

Soluciona problemas de comparación y orden entre números decimales.

Ubica fracciones propias e impropias en la recta numérica a partir de distinta

información.

Soluciona problemas que requieren sumar o restar fracciones (con

denominadores diferentes) y decimales.

Soluciona problemas que requieren la búsqueda de divisores de un número.

Soluciona problemas que requieren multiplicar números fraccionarios y

decimales por números naturales

Soluciona problemas aditivos con números fraccionarios y decimales que

implican el empleo de recursos de cálculo mental.

Comunica las características, define y clasifica prismas y pirámides.

Comunica la ubicación de objetos utilizando como sistema de referencia una

cuadrícula.

Interpreta y construye gráficas de barras. Soluciona problemas que requieren expresar la razón que guardan dos

cantidades por medio de fracciones.

Ubica números decimales en la recta numérica a partir de distintas

informaciones.

Soluciona problemas que implican dividir números naturales para obtener un

cociente decimal.

Establece relaciones entre operaciones inversas (multiplicación y división) para

encontrar resultados.

Page 3: Perfil de Egresos de Quinto Grado de La Zona Escolar 125 de Tétela

FO

RM

A, E

SP

AC

IO Y

ME

DID

A

Traza triángulos y cuadriláteros usando regla y compás.

Estudia la relación entre perímetro y área y reconoce las medidas para

expresar cada uno.

Construye planos de casas o edificios conocidos.

Estima el perímetro de diversos polígonos.

Representa, construye y analiza cuerpos geométricos.

Identifica y traza las alturas de triángulos.

Soluciona problemas que requieren el empleo de la fórmula para calcular el

área de paralelogramos, triángulos y trapecios, utilizando el metro cuadrado y

sus múltiplos o submúltiplos y las medidas agrarias.

Soluciona problemas que requieren establecer relaciones entre unidades y

periodos.

Distingue variaciones proporcionales y no proporcionales en diversas

situaciones.

MA

EJO

DE

LA

INF

OR

MA

CIO

N

Realiza, lee e interpreta tablas de frecuencias.

Soluciona problemas que requieren conversiones entre múltiplos y

submúltiplos del metro, litro y kilogramo.

Soluciona problemas que requieren la identificación, en casos sencillos, de un

factor constante de proporcionalidad.

Usa intervalos para organizar información sobre magnitudes continuas.

Soluciona problemas que requieren leer e interpretar mapas.

Soluciona problemas utilizando el porcentaje como constante de

proporcionalidad.

Determina el espacio muestral de un experimento aleatorio.

Soluciona problemas que requieren reconocer si el promedio es representativo

en un conjunto de datos.

Page 4: Perfil de Egresos de Quinto Grado de La Zona Escolar 125 de Tétela

CIENCIAS NATURALESÁMBITO APREDIZAJES ESPERADOS AL FIN DE CURSO

El a

mb

ient

e y

la s

alu

d Identifiquen situaciones de riesgo en la adolescencia vinculadas con la

nutrición y las adicciones, así como el funcionamiento de los aparatos

sexuales de hombres y mujeres desde una perspectiva de promoción de la

salud.

Muestren respeto y responsabilidad con el ambiente al sugerir y practicar

acciones individuales y colectivas que propicien la conservación de la

biodiversidad y del agua.

Reconozcan la propiedad disolvente del agua, así como los métodos para

separar los componentes de una mezcla con base en sus propiedades, a

fin de sugerir acciones para prevenir o disminuir la contaminación, tanto del

agua como del aire.

Estudien y describan la propagación del sonido, la corriente eléctrica y la

transferencia de calor; y valoren su relevancia en la salud y el

aprovechamiento en dispositivos de uso diario.

La v

ida

Pongan en práctica sus habilidades, conocimientos, actitudes y valores

vinculados con la ciencia como herramientas para enfrentar situaciones de

la vida diaria por medio del desarrollo de proyectos.

La

tecn

olo

gía Describan la organización y el movimiento del Sistema Solar partiendo de la

comparación de sus componentes.

El

cono

cim

ient

o ci

entíf

ico

Identifiquen los efectos del peso y los relacionen con la acción de la fuerza

de gravedad.

Page 5: Perfil de Egresos de Quinto Grado de La Zona Escolar 125 de Tétela

GEOGRAFÍAEJE TEMÁTICO APREDIZAJES ESPERADOS AL FIN DE CURSO

Espacio

geográfico y

mapas

Relacionar la forma, inclinación y movimientos de la

Tierra y las coordenadas geográficas para localizar

lugares y países en mapas.

Componentes

naturales de la

Tierra

Vincular los movimientos de las placas tectónicas con la distribución del relieve y las zonas sísmicas y volcánicas.

Determinar vínculos entre la distribución del agua, los climas y las regiones naturales.

Población y

cultura

Reconocer la distribución de la población rural y

urbana, las causas y efectos de la migración y la

diversidad cultural en el mundo.

Economía y sociedad

Identificar las características de las actividades

económicas primarias, secundarias y terciarias en el

mundo, y comparar las condiciones socioeconómicas

de los países.

Geografía para la vida

Identificar las condiciones que influyen en la calidad de

vida, las acciones que se implementan para disminuir

los efectos de los problemas ambientales, así como los

tipos y las zonas de riesgo.

HISTORIA

Page 6: Perfil de Egresos de Quinto Grado de La Zona Escolar 125 de Tétela

tema APREDIZAJES ESPERADOS AL FIN DE CURSO¿Cómo

fueron los

primeros

años de

vida

independi

ente?

Situar temporal y espacialmente los procesos de las primeras décadas del

siglo XIX.

Reconocer en fuentes la situación de México al inicio de su vida

independiente.

Identificar los elementos que han facilitado construir la identidad y

soberanía nacional.

Situar temporal y espacialmente los procesos de México para consolidar

la República.

Reconocer en fuentes causas, consecuencias y simultaneidad de los

procesos históricos.

Valorar elementos que han ido conformando la vida democrática y la

soberanía de nuestra nación.

Situar temporal y espacialmente los procesos de México para consolidar

la República.

Reconocer en fuentes causas, consecuencias y simultaneidad de los

procesos históricos.

Valorar elementos que han ido conformando la vida democrática y la

soberanía de nuestra nación.

Situar temporal y espacialmente los procesos para la formación de

instituciones.

Reconocer en distintas fuentes las características económicas, políticas,

sociales y culturales que influyeron en el proceso de transformación del

país.

Valorar la participación política en la construcción de la vida democrática.

Situar temporal y espacialmente los acontecimientos que han influido en

la transformación del país en las décadas recientes.

Reconocer en diferentes fuentes características económicas, políticas,

sociales y culturales del México contemporáneo.

Apreciar la relevancia de la democracia, la solidaridad y el cuidado del

ambiente y del patrimonio cultural.

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA Identificar los cambios que experimenta en su crecimiento y desarrollo y respetar las

Page 7: Perfil de Egresos de Quinto Grado de La Zona Escolar 125 de Tétela

diferencias producto de estos cambios.

Identifica que su forma de ser y pensar está influenciada por otras personas o agentes,

como los medios de comunicación, que promueven estereotipos, frente a los cuales

tomará una postura crítica.

Averiguar información que ayude al cuidado de la salud y utilizar medidas preventivas,

en el grupo escolar y familiar, contra las adicciones al alcohol, el tabaco y las drogas

para la construcción de un proyecto de vida saludable.

Examinar la necesidad de regular algunas emociones para prevenir lesiones en la

dignidad y los derechos propios y de otras personas.

Entender que la libertad tiene distintas expresiones y que su ejercicio implica tomar

decisiones.

Reconocer y describir situaciones justas e injustas que se presentan en las relaciones

sociales de las personas y los grupos.

Identificar el beneficio colectivo al establecer relaciones de interdependencia justificadas

en principios de equidad y de justicia.

Generar propuestas de solución ante situaciones de discriminación, rechazo e

intolerancia.

Averiguar, valorar y apreciar los aportes de distintos grupos étnicos a la riqueza

cultural de nuestro país.

Entender la utilidad y las ventajas de normas, acuerdos y procedimientos democráticos para la

toma de decisiones y acciones colectivas.

Aclarar situaciones de la vida diaria que están reguladas por principios constitucionales.

Identificar las funciones de los poderes de gobierno conforme con lo estipulado en la

Constitución y las autoridades que los representan.

Distinguir situaciones de la vida diaria en las que se ejercen los derechos humanos,

acciones que atentan contra ellos e instituciones que promueven su defensa y

protección.

Incentivar el diálogo, la cooperación y la construcción de acuerdos en la solución de

problemas y en el trabajo colectivo.

Reconocer principios y procedimientos democráticos para la elección de representantes.

Ejes de estudio EDUCACIÓN ARTÍSTICA

Page 8: Perfil de Egresos de Quinto Grado de La Zona Escolar 125 de Tétela

apreciación Identifiquen las características del espacio y del

lenguaje arquitectónico, la danza escénica y popular,

los elementos básicos que constituyen la música y el

teatro.

Expresión Empleen los elementos de las artes visuales, danza,

música y teatro en un montaje escénico.

Contextualización Aprecien la relevancia de la diversidad de pensamientos y

expresiones, la colectividad y el trabajo en equipo para la

creación artística.

NOTA:

El siguiente trabajo fue realizado tomado en cuenta todos los propósitos de los

cinco bloques, lo cual nos permitió integrar de forma colectiva los aprendizajes

que se pretenden alcanzar al final del curso escolar, dentro del proceso de

enseñanza-aprendizaje se llevan a cabo diferentes metodologías para llegar a

cumplir las metas del ciclo escolar, no hay ser humano que cumpla con la

perfección, lo cual nos permite tener un rango de discrepancia entre la gama de

pensamientos que conforman al colectivo, esto permitió que se realizara después

de un arduo debate de opiniones encontradas que al final resulto gratificante para

todos y si no, para la mayoría fue una experiencia que mostró nuestras

debilidades como colectivo por la falta de conocimientos conceptuales y que

metodología aplicar en este umbral de sufrimiento pedagógico.

Page 9: Perfil de Egresos de Quinto Grado de La Zona Escolar 125 de Tétela