PENTAFLEX_

Embed Size (px)

Citation preview

  • MANUAL DE INSTRUCCIONESLase el Manual Antes de Usar

    Pentaflex 80-900 GoTo

  • INDICE DE CONTENIDOSINTRODUCCIN...............................................................??????????????????????.??.4

    Advertencia ..................................................................................................................................................................... 4ENSAMBLADO ???????????????..??????????????????????...??5

    Ensamblando el Pentaflex ............................................................................................................................................... 6Sujetando el Telescopio al Trpode ............................................................................................................................ 7Equilibrando el Tubo del Telescopio........................................................................................................................... 7La Diagonal de Imagen Erecta.......................................................................................................................................7

    El Ocular ..................................................................................................................................................................... 8Enfoque ....................................................................................................................................................................... 8Visor del Puntero de Estrellas ..................................................................................................................................... 8

    Instalacin del Puntero de Estrellas ......................................................................................................................... 9Operacin del Puntero de Estrellas .......................................................................................................................... 9

    Usando su Filtro Solar........................................................................................................................................................ 10

    MANDO DE CONTROL ...12Sujetando el Mando de Control ................................................................................................................................. 12Encendiendo el Pentaflex ............................................................................................................................................12El Mando de Control................................................................................................................................................. 12

    Operacin del Mando de Control.....................................................................................................................................14Procedimiento deAlineacin...................................................................................................................................... 14Auto-Alineacin ........................................................................................................................................................ 14Alineacin de dos Estrellas ....................................................................................................................................... 16Alineacin Rpida ..................................................................................................................................................... 16Re-Alineacin del Pentaflex ..................................................................................................................................... 16

    Catlogo de Objetos ...................................................................................................................................................... 17Seleccionando un Objeto ........................................................................................................................................... 17Rotando hacia un Objeto ........................................................................................................................................... 17Modo Recorrido ........................................................................................................................................................ 18

    Botones de Direccin .................................................................................................................................................... 18Botn de Velocidad ................................................................................................................................................... 18

    Procedimiento de Programacin.................................................................................................................................... 18Modo de Rastreo ....................................................................................................................................................... 19Velocidad de Rastreo................................................................................................................................................. 19

    Visualizacin de Hora-Lugar................................................................................................................................. 19Tiempo Sideral ...................................................................................................................................................... 19Limites del Filtro ................................................................................................................................................... 19RS-232................................................................................................................................................................... 19Objetos Definidos por el Usuario .......................................................................................................................... 19

    Get RA/DEC ............................................................................................................................................................. 20Get Alt-Az ................................................................................................................................................................. 20Goto R.A/Dec ............................................................................................................................................................ 20Goto Alt-Az ............................................................................................................................................................... 20

    Caractersticas de Utilidad............................................................................................................................................. 20Programacin de Hora-Lugar ................................................................................................................................ 20Anti-retroactividad ................................................................................................................................................ 20Lmites de Rotacin............................................................................................................................................... 21Botones de Direccin ............................................................................................................................................ 21Control de Luz....................................................................................................................................................... 21Seleccin del Modelo ............................................................................................................................................ 21

    FUNDAMENTOS BASICOS DEL TELESCOPIO ........23Enfocando ................................................................................................................................................................. 23Orientacin de la imagen ........................................................................................................................................... 23Calculando el aumento .............................................................................................................................................. 23Determinando el Campo de Visualizacin ................................................................................................................ 24Consejos Generales de Observacin.......................................................................................................................... 24

    OBSERVANDO EL CIELO ...25Observando la Luna............................................................................................................................................... 25Sugerencias para Observacin Lunar .................................................................................................................... 25Observando los Planetas ........................................................................................................................................ 25

    2

  • Sugerencias para Observacin Planetaria .............................................................................................................. 25Observando el Sol ................................................................................................................................................. 25Sugerencias para Observacin Solar...................................................................................................................... 26Observando Objetos en el Cielo Profundo............................................................................................................. 26

    Observacin Terrestre (Tierra).............................................................................................................................................26

    Sugerencias para Observacin Terrestre (Tierra)................................................................................................................26

    Condiciones de Visibilidad.................................................................................................................................... 26Transparencia ........................................................................................................................................................ 26Iluminacin del Cielo ............................................................................................................................................ 26Visibilidad ............................................................................................................................................................. 27

    MANTENIMIENTO DEL TELESCOPIO ...28Cuidado y Limpieza de la ptica .................................................................................................................................. 28

    APNDICE A - ESPECIFICACIONES TCNICAS ....29APNDICE B GLOSARIO DE TRMINOS ......30APNDICE C LA CONEXIN RS 232 .......33

    Protocolo de Comunicacin: ................................................................................................................................. 33APNDICE D MAPAS DE ZONAS HORARIAS .......34MAPAS DEL CIELO....................................................................................36

    3

  • Felicitaciones por su compra del Pentaflex 80-900 GoTo! El Pentaflex lo introduce en una completa y nueva generacinde tecnologa automatizada de computacin. Simple y amigable al uso, el Pentaflex se pone en marcha despus delocalizar simplemente la alineacin de dos estrellas. Es la combinacin perfecta de poder y portabilidad. Si usted es nuevoen la astronoma, puede desear empezar con fuerza usando la caracterstica incorporada de Recorrido del Cielo que leordena al Pentaflex que encuentre los objetos ms interesantes en el cielo y rotando automticamente hacia cada uno deellos. O si usted es un aficionado experimentado, apreciar la base de datos que comprende ms de 4.000 objetos,incluyendo listas personalizadas de todos los mejores objetos del cielo profundo, las estrellas dobles luminosas y lasestrellas variables. No importa en que nivel usted est empezando, el Pentaflex desplegar para usted y sus amigos todaslas maravillas del Universo.

    Algunas de las muchas caractersticas estndar del Pentaflex incluyen:

    Increble velocidad de rotacin de 4/segundo.

    Motores totalmente blindados y codificadores pticos para localizar la posicin.

    Mando de Control computerizado con una base de 4.000 objetos.

    Almacenamiento programable para los objetos definidos por el usuario; y

    Muchos otras caractersticas de altas prestaciones!

    Las lujosas caractersticas del Pentaflex brinda a los astrnomos aficionados uno del los ms sofisticados telescopiosde fcil uso disponibles en el mercado hoy.

    Tmese el tiempo para leer este manual antes de iniciar su jornada a travs del Universo. Puede tomarle algunas pocassesiones de observacin para poder familiarizarse con su Pentaflex , de modo que usted debera guardar este manual hastaque haya dominado el funcionamiento de su telescopio totalmente. El mando de de mando del Pentaflex tiene lasinstrucciones incorporadas para guiarlo a travs de todos los procedimientos de alineacin necesarios para tener eltelescopio en marcha en minutos. Use este manual junto con las instrucciones en pantalla proporcionadas por el Mandode Control. El manual le da la informacin detallada que considera necesaria en cada paso as como el material dereferencia y las sugerencias tiles que garantizarn que su experiencia de observacin sea simple y agradable.

    Su telescopio de Pentaflex est diseado para brindarle aos de diversin y observaciones satisfactorias. Hay algunascosas sin embargo, para considerar, antes de usar su telescopio, que le asegurarn su seguridad y protegern su equipo.

    Advertencia?Nunca observe el sol directamente sin proteccin ocular o con un telescopio (a menos que est usando el filtro solarapropiado de Celestron). Esto podra producirle un dao ocular permanente e irreversible.

    ? Nunca use su telescopio para proyectar una imagen del sol hacia cualquier superficie. El aumento de calor internopuede daar el telescopio y cualquier accesorio adosado a l.

    ?Nunca use un filtro ocular solar o una cua de Herschel. El aumento de calor interno dentro del telescopio puede causara estos dispositivos rajaduras o roturas, mientras permite a la luz del sol sin filtrar atravesar el ojo.

    ?Nunca deje el telescopio sin supervisin, cuando los nios estn presentes o con adultos que pueden no estarfamiliarizados con los procedimientos de operacin correcta de su telescopio.

    4

  • 12 1

    11

    10

    2

    9

    3

    4

    85

    7

    6

    El Pentaflex 80-900GoTo

    Telescopio Refractor

    1 Lente del Objetivo 7 Rueda de Enfoque

    2 Brazo de Horquilla 8 Diagonal 90? de Imagen Erecta

    3 Alimentacin 9 Ocular

    4 Trpode 10 Visor del puntero de Estrellas

    5 Mando de Control 11 Tubo ptico

    6 Bandeja de accesorios / soporte para el mando 12 Abrazadera del Aro del Tubo

    5

  • El Pentaflex viene parcialmente ensamblado y puede estar operativo en cuestin de minutos. El Pentaflex seempaca convenientemente en un cartn para transporte reutilizable que contiene los siguientes accesorios:

    Pentaflex 80Pentaflex 80-900 GoTo

    Oculares-1? de 25mm, 10mmDiagonal de Imagen Erecta de 1?Visor del puntero de Estrellas y Soporte de

    montaje Bandeja de Accesorios de lujoAlojamiento de bateras

    Filtro SolarPrograma de Astronoma Sky? Nivel 1Programa de Control del telescopioMando de Control Pentaflex

    Ensamblando el PentaflexSu Pentaflex tiene tres secciones principales: el tubo ptico, el brazo de horquilla y el trpode. Estas secciones puedenunirse en segundos usando el tornillo de acoplamiento de liberacin rpida localizado bajo la plataforma de montaje deltrpode. Quite todos los accesorios de sus cajas individuales. Recuerde guardar todos los recipientes para que ellos puedanusarse para transportar el telescopio. Antes de unir los accesorios visuales, el tubo del telescopio debe montarse a sutrpode. Primero, instale la bandeja de accesorios sobre las patas del trpode:

    Tubo ptico

    Plataformade Montajedel Trpode

    Base delbrazo dehorquilla

    Tornillo desujecin

    Figure 2-1

    1. Saque el trpode de la caja y extienda las patas hacia afuera hasta que la abrazadera de la pata del centro esttotalmente extendida.

    2. Localice la bandeja de accesorios, y pngala encima de la abrazadera de soporte del centro del trpode entre laspatas del trpode (vea figura 2-2).

    6

  • 3. Ubicndose debajo de la abrazadera de soporte del trpode, enrosque el perno de trabado en el agujero que esten el centro de la bandeja de accesorios. No lo sobre ajuste.

    La bandeja de accesorios tiene un Mando de Control incorporado que sedestaca al costado. La parte de atrs del Mando de Control tiene una aperturaque se desliza por encima de la grapa en el interior del soporte.

    Es una buena idea ajustar la altura del trpode antes de sujetar el brazo dehorquilla y el tubo. Pueden hacerse los ajustes menores ms tarde. Paraajustar la altura de las patas del trpode:

    1. Afloje el tornillo de trabado de la pata del trpode localizado en elcostado de cada pata.

    2. Deslice la porcin interna de cada pata hacia abajo de 15 a 20 cm.3. Ajuste los tornillos de trabado del trpode para sostener cada pata

    en su lugar. Bandeja deAccesorios

    Perno detrabado (bajo laBandeja deAccesorios)

    Sujetando el Telescopio al TrpodeCon el trpode correctamente ensamblado, pueden sujetarse fcilmente el

    Figura 2-2 cBandeja de accesorios ySoporte del Mando de Control

    tubo del telescopio y el brazo de horquilla usando el tornillo de acoplamiento de liberacin rpida localizado debajo de laplataforma de montaje del trpode:

    1. Sostenga el ensamblaje del tubo del telescopio por el brazo de horquilla y ponga la base de brazo de horquilladentro de la plataforma de montaje del trpode.

    2. Enrosque el tornillo de acoplamiento en el agujero que est en la parte de abajo de la base de brazo de horquillay ajuste en forma manual.

    Equilibrando el Tubo del Telescopio

    Para asegurar un rendimiento ptimo de su Pentaflex es necesario equilibrarcorrectamente el tubo del telescopio dentro del aro del tubo. Para ayudarlo en elproceso de equilibrar el tubo, el Pentaflex tiene una etiqueta autoadhesiva deAdvertencia Solar para ayudarlo a posicionar el tubo. Para equilibrar el tubo,simplemente afloje el tornillo de trabado del aro de la abrazadera del tubo y deslice eltubo del telescopio hacia delante o hacia atrs hasta que el borde del aro del tubo estalineado con la lnea de la parte superior de la etiqueta autoadhesiva deAdvertencia Solar. (Vea la figura 2-3)

    Su Pentaflex est ya completamente ensamblado y est listo para colocarle losaccesorios.

    Diagonal de Imagen Erecta

    El diagonal produce la divergencia de la luz en ngulo recto desde el paso de luz deltelescopio. Para una observacin astronmica, esta caracterstica le permite a ustedobservar en posiciones que son ms cmodas que si usted estuviera observando enforma recta a travs del tubo del telescopio. Para realizar observaciones a la luz del da,el diagonal utiliza un prisma erector que le permite ver los objetos de la tierra de lamanera correcta. Para sujetar el diagonal:

    Tornillo de trabadode la abrazaderadel tubo

    Linea deequilibrio

    Figura. 2-3 Equilibrando el tubo del Telescopio

    1. Gire el tornillo de rosca en el adaptador del ocular que est al final del barril de enfoque hasta que este no seextienda ms dentro de (es decir, obstruya) el dimetro interno del barril de enfoque. Quite la tapa protectora depolvo del barril de enfoque.

    2. Deslice la porcin cromada del diagonal dentro del adaptador del ocular.

    3. Ajuste el tornillo de rosca en el adaptador del ocular para sostener el diagonal en su sitio.

    Si usted desea cambiar la orientacin del diagonal de estrellas, afloje el tornillo de rosca en el adaptador del ocular hastaque el diagonal de estrellas gire libremente. Gire el diagonal hasta la posicin deseada y ajuste el tornillo de rosca.

    7

  • El OcularEl ocular es el elemento ptico que magnifica la imagen enfocada por el telescopio. El ocular se coloca directamente en eldispositivo de enfoque o en el diagonal. Para instalar el ocular:

    1. Afloje el tornillo de rosca del diagonal para que no obstruya el dimetro interno del barril. Quite la tapaprotectora para polvo del barril del diagonal.

    2. Deslice la porcin cromada del ocular de baja potencia de 25mm en el diagonal.

    3. Ajuste el tornillo de rosca para sostener el ocular en su lugar.

    Para quitar el ocular, afloje el tornillo de rosca en el diagonal ydeslice el ocular hacia afuera.

    Los oculares normalmente son clasificados por la distancia focal y eldimetro del barril. La distancia focal de cada ocular est impresa en elbarril del ocular. Cuanto ms larga la distancia focal (es decir, msgrande el nmero) es ms baja la potencia del ocular o el aumento; ycuanto ms corta la distancia focal (es decir, menor el nmero) essuperior el aumento. Generalmente, usted usar una potencia baja amoderada para realizar una observacin . Para ms informacin decmo determinar la potencia, vea la seccin ?Calculando elAumento.?

    El dimetro del barril es el dimetro del barril que se desliza en eldiagonal de estrellas o en el dispositivo de enfoque. El Pentaflex usaoculares con un dimetro de barril estndar de 1-1/4? (31,75 mm).Enfoque

    Ocular

    Diagonal deimagen erecta

    Puntero deestrellas

    Rueda deenfoque

    Adaptador delocular

    Para enfocar su telescopio, simplemente gire cualquiera de lasruedas de enfoque que estn a los costados del dispositivo deenfoque (vea la figura 2-4). Gire la rueda de enfoque hasta que la

    Figura 2-4Accessorios Visuales para Pentaflex

    imagen sea ntida. Una vez logrado, gire la rueda de enfoque hacia su lado para enfocar en un objeto que se encuentrems cerca que el que usted est observando en ese momento. Gire la rueda de enfoque como alejndose de usted paraenfocar un objeto ms distante que el que usted est observando actualmente.

    El visor del puntero de Estrellas

    El visor del puntero de Estrellas es la manera ms rpida y ms fcil de apuntar su telescopio exactamente a un objetodeseado en el cielo. Es como tener un puntero lser que usted puede hacer brillar directamente en el cielo nocturno. ElPuntero de Estrellas es una herramienta para apuntar de aumento cero que usa una ventana de vidrio cubierta parasobreponer la imagen de un punto rojo pequeo sobre el cielo nocturno. Mientras mantiene ambos ojos abiertos cuandoobserva a travs del Puntero de Estrellas, simplemente mueva su telescopio hasta que el punto rojo, que se visualiza atravs del Puntero de Estrellas, se una con el objeto como si lo viera directamente con los ojos. El punto rojo es generadopor un diodo emisor de luz (LED); no es un rayo lser y no daar la ventana de vidrio o su ojo. El Puntero de Estrellasviene provisto con un control de brillo variable, un control de alineacin de dos ejes y soportes de montaje. Antes de queel Puntero de Estrellas est listo para ser usado, debe ser sujetado al tubo del telescopio y alineado correctamente:

    8

  • Tubo deVisualizacin

    ON/OFFControl de Brillo Control de

    Ajuste delAzimut

    Compartimentode la batera ( Nose muestra)

    Tornillo enCola deMilano

    Control de Ajustede Altitud Montaje en cola de

    milano

    Figura 2-5 El Visor del Puntero de Estrellas con Soporte

    Instalacin del Puntero de Estrellas

    1. Deslice el soporte de Puntero de Estrellas en la plataforma de montaje en cola de milano encima del ensamblaje deldispositivo de enfoque ( ver figura 2-6).

    2. Oriente el Puntero de Estrellas para que el tubo de visualizacin est apuntando hacia el frente del tubo.3. Asegure el soporte del Puntero de Estrellas ajustando el tornillo de rosca que se encuentra en la plataforma de

    montaje.

    Nota

    Operacin del Puntero de Estrellas

    El Puntero de Estrellas funciona con la energa de una batera de litio de larga duracin de 3-voltios (#CR2032) localizada debajo de la porcin delantera del Puntero de Estrellas. Comotodos los visores, el Puntero de Estrellas debe estar correctamente alineado con el telescopioprincipal antes de que pueda ser usado. ste es un proceso simple que usa el azimut y las perillasde control de altitud localizadas en el lateral y en la parte de abajo del Puntero de Estrellas. Elprocedimiento de alineacin se hace mejor por la noche ya que el punto LED ser difcil de verdurante el da. Nota: Antes de usar el Puntero de Estrellas, usted debe quitar primero latapa plstica protectora que est encima de la batera ( vea la figura 2-7).

    1.Para encender el Puntero de Estrellas, gire el control de brillo variable (vea la figura 2-5) en elsentido de las agujas del reloj hasta que escuche un? clic.? Para aumentar el nivel de brillo delpunto rojo, contine girando la perilla de control aproximadamente 180 hasta que se detenga.

    Figura 2-6 Instalando el Puntero deEstrellas

    Recuerde quitar la tapa plstica que est por encima de la batera, y siempre apague el equipo despus de que hayaencontrado un objeto. Esto extender la vida de la batera y del LED.

    2. Localice una estrella luminosa o un planeta y cntrelos con el ocular de baja potencia del telescopio principal.

    3. Con ambos ojos abiertos, mire hacia la estrella de alineacin a travs de la ventana de vidrio.

    9

  • TapaProtectora

    Batera PuntoRojo

    deAlineacin

    Perilla deajuste delAzimut

    Figura 2-7 Compartimiento de la BateriaFigura 2-8 Alineando el Puntero

    Si el Puntero de Estrellas est perfectamente alineado, usted ver que el punto rojo del LED se superpone con la estrellade alineacin. Si el Puntero de Estrellas no estuviera alineado, tenga en cuenta dnde est el punto rojo con relacin a laestrella luminosa.

    4. Sin mover el telescopio principal, gire el azimut del Puntero de Estrellas y los controles de alineacin de la altitud (veala figura 2-5) hasta que el punto rojo se encuentre directamente encima de la estrella de alineacin.

    Si el punto LED es ms luminoso que la estrella de alineacin, puede hacerse difcil ver la estrella. Gire el control debrillo variable en sentido contrario a las agujas del reloj, hasta que el punto rojo tenga el mismo brillo que la estrella dealineacin. Esto har que sea ms fcil lograr una alineacin precisa. El Puntero de Estrellas est ahora listo para serusado.

    Usando su Filtro Solar

    La observacin solar es una de las formas de observacin celestial que brinda mayores satisfacciones. An as, debido aque el Sol es tan brillante, deben tomarse precauciones especiales para su seguridad y para proteger su equipamiento. Porlo tanto, lea estas instrucciones completamente ANTES de intentar usar su filtro solar.

    Una palabras de precaucinNunca mire a travs del Visor del Puntero de Estrellas cuando est apuntando hacia el Sol.

    Acerca del FiltroEl filtro solar AstroSolar? de Baader le permite realizar observaciones del Sol enforma directa de modo completamente seguro. El filtro, el cul transmite0,00001% de la luz visible del Sol, le permite a usted ver las capas externas delSol incluyendo caractersticas tales como las manchas solares, los grnulos y lasfculas. El material usado para fabricar estos filtros es un polmero de altaresistencia, producto de la ingeniera de precisin, con implantacin de iones ymetalizado con una capa dura de color neutro a ambos lados de la pelcula.

    El AspectoUna de las primeras cosas que usted puede notar cuando saca el filtro solar de lacaja es que la pelcula est ligeramente arrugada. Esta es la forma en la que elfiltro debe verse. La mejor resolucin se obtiene cuando el material estligeramente estirado o arrugado.

    Celda del Filtro

    MaterialdeFiltroAstroSolar

    Figura 2-7 Filtro Solar

    Instalacin y UsoAntes de colocar el filtro solar, debe usted siempre inspeccionar la superficie del filtro para ver si hay agujeros u otro tipode daos. Para inspeccionar el filtro, sostngalo apuntando en direccin a una superficie de luz brillante (distinta del sol)como una pared blanca que refleje la luz solar o un pedazo de cielo azul alejado del sol. Observe si pasa algo de luz atravs del filtro. Si observa alguna luz, el filtro NO debe ser usado.

    Para instalar el filtro, apunte su telescopio hacia un punto alejado del Sol y quite la tapa de las lentes. Ahora, coloque elfiltro solar sobre las lentes frontales o en la abertura del telescopio. Empuje la celda del filtro hasta que el interior de lacelda del filtro quede al ras con respecto al extremo del tubo. EL filtro debera estar lo suficientemente ajustado como paraNO caerse cuando el telescopio apunte hacia el suelo.

    Una vez que el filtro solar se encuentre colocado en su sitio de manera segura usted estar listo para realizar su primeraobservacin. Para hacerlo, apunte el telescopio en la direccin general del Sol. Ahora, mire la sombra formada en el tubodel telescopio, la cual le indicar cun cerca del Sol usted se encuentra. Mire atentamente las zonas de sombra a travs delvisor del Puntero de Estrellas. Cuando usted vea la luz brillando a travs del tubo visor del Puntero de Estrellas es queusted se est acercando al Sol. Cuanto ms alargada sea la forma de la luz, ms lejos del Sol usted est apuntando.

    10

  • Cuando la luz es circular, significa que usted est apuntando directamente hacia el Sol. Mire a travs de un ocular debaja potencia para ver si la imagen solar est all. Si no estuviera, realice un barrido lento hasta que el sol aparezca en elcampo visual.

    Limpieza y Almacenamiento

    Para limpiar el filtro, use un cepillo de limpieza para fotografa de manera de remover el polvo y otras partculas dedeshecho. Nunca frote el filtro. Asegrese de no tocar el filtro en s mismo cuando manipule la pieza que lo contiene.Cuando no lo use, guarde el filtro en su caja. Coloque la caja en un sitio seco y clido, que se encuentre relativamentelibre de polvo. La humedad puede deteriorar el desempeo del filtro. No use el filtro si la pelcula AstroSolar estuvieraperforada de alguna manera.

    Para consejos acerca de cmo observar el Sol a travs de su filtro, vea la seccin de Observacin Celeste en este manual.

    11

  • Sujetando el Mando de Control

    El Mando de Control del Pentaflex tiene un conector de tipo jack telefnico en el extremo del cordn de energa. Enchufe laclavija tipo jack telefnico en el conector sobre la toma de corriente en la base del brazo de horquilla del telescopio. Empuje elconector hasta que calce con un ?clic? en su lugar y coloque el Mando de Control en su soporte como descrito previamente en laseccin de Ensamblaje del manual.

    Salida del Mandode Control

    Toma de alimentacin

    Alojamientode Bateras

    Figura 3-1 Las Salidas del Pentaflex

    Nota

    Encendiendo el Pentaflex

    El Pentaflex GT puede funcionar con la energa del alojamiento de bateras provisto o usando un adaptador de 12v AC opcional.El alojamiento de bateras requiere 8 bateras alcalinas no incluidas de tamao AA 1,5V . Para encender el Pentaflex , inserte lasbateras en el alojamiento de bateras y enchufe la pata redonda en la salida del toma de corriente de 12v localizada en el costadodel brazo de horquilla. Una vez que el alojamiento de la batera est enchufado, el Pentaflex se encender y la luz de fondo colorrojo en la pantalla del Mando de Control tambin se encender.

    En caso de una prdida de energa, el tubo ptico puede ser movido con la mano. Sin embargo, cuando se enciende, eltelescopio siempre debe controlarse por medio del Mando de Control. El Pentaflex perder la alineacin de la estrella sies movido a mano cuando es encendido.

    El Mando de Control

    El Mando de Control del Pentaflex est diseado para darle acceso instantneo a todas las funciones que el Pentaflex tiene paraofrecer. Con la rotacin automtica hacia ms de 4 000 objetos, y descripciones del men de sencilla comprensin, incluso unprincipiante puede dominar su variedad de caractersticas en slo unas pocas sesiones de observacin. Abajo encontrar unadescripcin breve de los componentes individuales del Mando de Control del Pentaflex GT:

    1. Ventana de la Pantalla de Cristal lquido (LCD): Tiene una pantalla de visualizacin de lnea dual, de 16caracteres, que permite ver a contraluz para poder visualizar cmodamente la informacin del telescopio y el textoque se despliega en la misma.

    2. Align(Alineacin): Instruye al Pentaflex para usar una estrella o un objeto seleccionados como una posicinde alineacin.

    3. Teclas de Direccin:. Permite el control completo del Pentaflex en cualquier direccin. Use las teclas de direccinpara centrar los objetos en el Visor del Puntero de Estrellas y en el ocular.

    4. Teclas del catlogo: El Pentaflex tiene una tecla en el Mando de Control para permitir el acceso directo a cada uno delos catlogos en su base de datos de ms de 4.000 objetos. El Pentaflex contiene los siguientes catlogos en su base dedatos:

    12

  • Messier- La lista Completa de todos los objetos Messier.NGC- Muchos de los objetos ms luminosos del cielo profundo del Nuevo Catlogo General Revisado.Caldwell-Una combinacin de los mejores objetos NGC e IC.Planetas - Todos los 8 planetas de nuestro Sistema Solar adems de la Luna.Estrellas-Una lista compilada de las estrellas ms luminosas del catlogo de SAO.Lista-Para el acceso rpido, todos los mejores y ms populares objetos en la base de datos del Pentaflex han sido separadosen listas basadas en su tipo y/o nombre comn:

    Estrellas connombresObjetos connombres

    Listado de las estrellas ms luminosas del cielo por sunombre comn.Listado alfabtico de ms de 50 de los objetos del cieloprofundo ms populares.

    Estrellas dobles Listado alfabtico de las estrellas dobles, triples ycudruples visualmente ms estupendas del cielo.

    Estrellas variables La lista selecta de las estrellas variables ms luminosascon el perodo ms corto de magnitudes cambiantes.

    Asterismos Una lista nica de algunos de los patrones de estrellas msreconocibles en el cielo.

    17

    28

    3

    9

    104

    511

    612

    Figura 3-2El Mando de Control Pentaflex

    5. Info (Informacin): Muestra las coordenadas y la informacin til sobre objetos seleccionados de la base de datos delPentaflex .

    6. Tour (Recorrido): Activa el modo recorrido, que busca todos los mejores objetos durante un mes dado yautomticamente rota el Pentaflex hacia esos objetos.

    13

  • 7. Enter: Presionando Enter puede seleccionar cualquiera de las funciones del Pentaflex , aceptar losparmetros ingresados y rotar el telescopio hacia los objetos mostrados.

    8. Undo ( Deshacer): Undo lo sacar del men actual y desplegar el nivel anterior del men. Presione Undorepetidamente para volver al men principal o para borrar los datos que ingres por equivocacin.

    9. Menu (Men): Despliega las opciones y funciones de utilidad tales como la velocidad de rastreo, los objetosdefinidos por el usuario y muchos otros.

    10. Teclas de desplazamiento: Use las teclas de desplazamiento arriba-abajo dentro de cualquiera de las listas del men.Un smbolo de flecha doble en el lado derecho del LCD indica que las teclas de desplazamiento pueden usarse para verla informacin adicional.

    11. Rate ( Velocidad): Cambia al instante la proporcin de velocidad de los motores cuando se presionan los botones dedireccin.

    12. Conector RS-232: Permite el uso de una computadora y de programas de software para las capacidades de apuntar ypulsar un botn para rotar.

    Operacin del Mando de ControlEsta seccin describe los procedimientos bsicos del control mando necesarios operar el Pentaflex . Estos procedimientos seagrupan en tres categoras: Alineacin, Programacin y Utilidades. La seccin de Alineacin trata de la alineacin inicial deltelescopio as como tambin describe cmo hallar los objetos en el cielo; la seccin de la Programacin discute los parmetroscambiantes tales como el modo de rastreo y la velocidad de rastreo; finalmente, la ltima seccin revisa todas las funciones deutilidad tales como el ajuste de los lmites de rotacin del telescopio y la compensacin del efecto de rebote.

    El Procedimiento de alineacin

    Para que el Pentaflex apunte con precisin a los objetos en el cielo, debe alinearse primero con dos posiciones conocidas(estrellas) en el cielo. Con esta informacin, el telescopio puede crear un modelo del cielo, que usa para localizar cualquierobjeto con coordenadas conocidas.

    Auto-Alineacin

    La Auto-alineacin es la manera ms fcil de que su Pentaflex est alineado y preparado para observar. Aun cuando ustedno conozca una sola estrella en el cielo, el Pentaflex se alinear a s mismo guiando al usuario a travs del procedimientode alineacin, pidindole informacin bsica como la fecha, la hora y la localizacin. El Pentaflex escogerentonces automticamente dos estrellas para la alineacin y centrar aproximadamente las estrellas en el campo devisualizacin del Puntero de Estrellas. Antes de que el telescopio est listo para ser alineado, debe estar preparado en unaubicacin exterior con todos los accesorios (el ocular, el prisma y el Puntero de Estrellas) sujetados, y sin la tapa de las lentescomo se describe en la seccin de Ensamblaje del manual.

    1. Una vez el Pentaflex se enciende en la pantalla leerNexStar Ready. (NexStar Listo).Presione ENTER para comenzarla alineacin.

    La primera vez que el Pentaflex es usado, le pedir informacin paraayudarse a identificar el modelo de telescopio. Una vez encendido, elMando de Control desplegar el mensaje Select Model (Seleccione elModelo). Use las teclas de desplazamiento del men Up y Down (haciaarriba o abajo) (10) para desplazarse a travs de los diferentes modelosde Pentaflex . Presione ENTER cuando el modelo Nexstar 80 aparezca en elMando de Control. Esta informacin se retendr para el uso futuro y no semostrar de nuevo. Si por alguna razn fuera seleccionado el modeloincorrecto, o usted desea usar su Mando de Control en un modelo dePentaflex diferente, la caracterstica de utilidad Select Model le permitere-seleccionar el modelo de NexStarcorrecto de la lista desplegada (vea Select Model despus en esta seccin).

    2. Use las teclas de desplazamiento del men Up y Down (haciaFig.3-3 Norte y paralelo al suelo

    arriba o abajo) para seleccionar la funcin AutoAlign si es que todava no aparece en la pantalla, y presione ENTER.

    3. El telescopio le pedir entonces que use las teclas de direccin (3) para nivelar el tubo del telescopio y apuntar laparte del frente del telescopio hacia el norte. El norte puede encontrarse usando la brjula que se encuentra en labandeja de accesorios ( vea la figura 3-3). Use el Mando de Control para apuntar el telescopio en la misma direccinque indica el puntero rojo en la brjula. La alineacin slo necesita ser aproximada, sin embargo una alineacin msprxima har a la auto-alineacin ms exacta. Una vez que el telescopio est en la posicin norte, y nivelado,presione ENTER.

    4. La pantalla del Mando de Control le pedir entonces la siguiente informacin:

    14

    Norte

  • Consejostiles

    Sugerenciatil

    Localizacin - El Pentaflex desplegar una lista de ciudades para escoger. Escoja la ciudad de la base de datos que est mscerca de su sitio de observacin actual. La ciudad que usted escoge se recordar en la memoria del Mando deControl, de modo que se mostrar automticamente la prxima vez que se haga una alineacin. Alternativamente,si usted conoce la longitud y latitud exactas de su sitio de observacin, esa informacin puedeintroducirse directamente en el Mando de Control y tambin ser recordada para el uso futuro. Para escoger unaciudad de localizacin:

    Use las teclas de desplazamiento del men Up y Down (hacia arriba o abajo) para seleccionar entre City Databaseand Custom Site ( Base de datos de Ciudades y Sitio Personalizado). City Database le permitir seleccionar la ciudadms cercana a su sitio de observacin de una lista de localidades, internacional o de E.U.A. El Custom Site le permiteintroducir la longitud y latitud exactas de su sitio de observacin. Seleccione City Database y presione ENTER.

    El Mando de Control le permitir escoger localidades de E.U.A. o internacionales. Para una lista de localidades deE.U.A. por estado y luego por ciudad, presione ENTER cuando lea United States . Para las localidadesinternacionales, use las teclas de desplazamiento del men Up y Down (hacia arriba o abajo) para seleccionarInternational y presione ENTER.

    Para desplegar una lista de ciudades locales, primero seleccione su estado de la lista alfabtica (o de una lista depases si fueron seleccionadas las localidades Internacionales) y presione ENTER.

    Escoja la ciudad ms cercana a su localizacin de la lista desplegada y presione ENTER.

    Hora - Ingrese la hora actual para su rea. Puede introducir la hora local (es decir 8:00), o puede introducirla en formato24horas (es decir 20:00).

    Seleccione PM o AM. Si ha introducido el formato de 24horas, el Mando de Control obviar este paso.

    Escoja entre horario estndar u horario de Ahorro de Luz. Use las teclas de desplazamiento del men Up y Down(hacia arriba o abajo) (10) para moverse entre las opciones.

    Seleccione la zona horaria de la localizacin desde la que usted est observacin. De nuevo, use las teclas dedesplazamiento del men Up and Down (hacia arriba o abajo) (10) para desplazarse a travs de las opciones. Params informacin de zonas horarias, refirase al mapa de Zonas Horarias en el apndice de este manual.

    Fecha - Introduzca el mes, da y ao de su sesin de observacin. En la pantalla se leer: el mm/dd/yy.

    ?Si se ha indicado informacin incorrecta en el Mando de Control, el botnUNDO actuar como un modo de retroceso que lepermitir al usuario volver a introducir la informacin.

    ?La prxima vez que su Pentaflex sea auto alineado, el Mando de Control mostrar automticamente la ltima localizacin(una ciudad o la longitud/latitud) que fue indicada. Presione ENTER para aceptar estos parmetros si ellos todava estnvigentes. Presionando el botn UNDO podr volver atrs y seleccionar una nueva ciudad o una nueva longitud/latitud.

    Basado en esta informacin, el Pentaflex seleccionar automticamente una estrella luminosa que est sobreel horizonte y rotar hacia ella. En este punto el telescopio slo est alineado aproximadamente, de modo que laestrella de alineacin slo debera estar cerca del campo de visualizacin de la Mira del Puntero de Estrellas.Una vez finalizada la rotacin, la pantalla le pedir que use las teclas con flechas para alinear la estrellaseleccionada con el punto rojo en el centro del Puntero de Estrellas. Si por alguna razn la estrella escogida noestuviera visible (quizs est detrs de un rbol o un edificio) usted puede presionar UNDO para seleccionar yrotar hacia una estrella diferente. Una vez centrada en la mira, presione ENTER. La pantalla le dar entonces lasinstrucciones para que centre la estrella en el campo de visualizacin del ocular. Cuando la estrella est centrada,presione ALIGN para aceptar esta estrella como su primera estrella de alineacin. (No hay necesidad de ajustar lavelocidad de rotacin de los motores despus de cada paso de alineacin. El Pentaflex seleccionar automticamentelas mejores velocidades de rotacin para alinear los objetos en ambos,el Puntero de Estrellas y el ocular). Despus deque la primera estrella de alineacin ha sido indicada el Pentaflex rotar automticamente a una segunda estrella dealineacin y har que usted repita el mismo procedimiento para esa estrella. Cuando el telescopio haya sido alineadopara ambas estrellas, en la pantalla se leer Alignment Successful (Alineacion Exitosa),y usted estar ahora listo encontrar su primer objeto.

    Si fue centrada la estrella incorrecta y la alineacin fue realizada con respecto a ella, la pantalla de Pentaflex leer AlignFailed (Alineacin Fallida). Presione UNDO para empezar el procedimiento de alineacin de nuevo.

    Si usted no estuviera seguro haber centrado la estrella correcta, siempre recuerde que la estrella dealineacin ser la estrella ms luminosa del campo de visualizacin del buscador. Puede haber otras estrellasvisibles ms dbiles que estn ms cerca del centro del Puntero de Estrellas, pero la estrella de alineacin realser evidentemente ms luminosa que cualquier otra estrella en el rea.

    15

  • Al centrar las estrellas de alineacin en el ocular, use las teclas de desplazamiento del men hacia arriba yhacia la derecha en el Mando de Control. Centrando la estrella desde esta direccin eliminar gran parte delefecto de rebote entre los mecanismos de transmisin y asegurar la alineacin ms exacta posible.

    Alineacin de dos Estrellas

    Con el mtodo de alineacin de dos estrellas, el Pentaflex requiere que el usuario conozca las posiciones de slo dos estrellasluminosas para poder alinear el telescopio con precisin con el cielo y empezar a encontrar los objetos. Aqu podr ver unaapreciacin global del procedimiento de alineacin de dos estrellas:

    1. Una vez que el Pentaflex es encendido, use las teclas de desplazamiento del men Up y Down (hacia arriba oabajo)para seleccionar Two Star Align, y presione ENTER.

    2. La pantalla del Pentaflex le pedir que mueva el tubo del telescopio hasta que est horizontal con respecto a la tierra.Para hacer esto, use las teclas de direccin (3) para mover el telescopio hasta que est aproximadamente nivelado conla tierra. Presione ENTER.

    3. El mensaje SELECT STAR 1 aparecer en la lnea superior de la pantalla. Use las teclas de desplazamiento delmen Up and Down (hacia arriba o abajo) (10) para seleccionar la estrella usted desea usar como la primera estrellade alineacin. Presione ENTER.

    4. El Pentaflex le pide luego que centre en el ocular la estrella de alineacin que usted seleccion. Use los botonesde direccin para rotar el telescopio hacia la estrella de alineacin y cuidadosamente centre la estrella en elocular.

    5. Una vez que la estrella de alineacin est centrada en el campo de visualizacin del ocular, presione la tecla ALIGN(2) para aceptar esta posicin.

    6. Pentaflex le pedir entonces seleccionar y centrar una segunda estrella de alineacin y presionar la tecla ALIGN. Esmejor escoger estrellas de alineacin que estn separadas entre si por una buena distancia. Las estrellas que estn apor lo menos 40 a 60 de separacin le darn una alineacin ms exacta que las estrellas que estn cercanas.

    Una vez que la segunda alineacin de la estrella se ha completado adecuadamente, en la pantalla se leer AlignmentSuccessful (Alineacin Exitosa), y usted oir que los motores de seguimiento se encienden y comienzan a rastrear.

    Alineacin Rpida

    Quick-Align (Alineacin Rpida) le permite a usted ingresar toda la misma informacin como usted lo hara para elprocedimiento de AutoAlign (Auto Alineacin). Sin embargo, en lugar de rotar hacia dos estrellas de alineacin para centrar yalinear, el Pentaflex obvia este paso y simplemente modela el cielo en base a la informacin dada. Esto lo permitir a ustedrotar aproximadamente hacia las coordenadas de objetos luminosos como la luna y los planetas y le dar al Pentaflex lainformacin necesaria para rastrear los objetos en altazimutal en cualquier parte del cielo. La Alineacin Rpida no esrecomendada para localizar con precisin objetos pequeos o poco brillantes del cielo profundo o para rastrear objetos conprecisin fotogrfica. Nota: Una vez que se ha hecho la Alineacin Rpida, usted puede usar la caracterstica de re-alineacin(vea debajo) para mejorar la precisin con que apuntan y rastrean sus telescopios.

    1. Para usar la Alineacin Rpida:

    2. Seleccione Quick-Align de las opciones de alineacin.

    3. Use los botones con flechas para nivelar el tubo y posicionar el tubo del telescopio hacia el norte y presione ENTER.El Mando de Control le pedir entonces que ingrese la misma informacin de hora y localizacin como usted hara para elprocedimiento de AutoAlign (Alineacin Automtica).

    Una vez ingresados, el Pentaflex modelar el cielo basado en esta informacin y podr leer en la pantalla AlignmentSuccessful.( Alineacin Exitosa)

    Realineacin del Pentaflex

    El Pentaflex tiene una caracterstica de realineacin que le permite reemplazar a cualquiera de las dos estrellas de alineacinoriginal con una nueva estrella o con otro objeto celestial. Esto puede ser til en varias situaciones:

    Si usted est observando durante un perodo de unas pocas horas, puede notar que sus dos estrellas de alineacinoriginales han virado considerablemente hacia el oeste. (Recuerde que las estrellas se estn moviendo a una velocidadde 15 por hora). Alineando con respecto a una nueva estrella que est en la parte oriental del cielo mejorar suexactitud para apuntar, sobre todo en los objetos en esa parte del cielo.

    16

  • Si usted ha encuadrado su telescopio usando el mtodo de Alineacin Rpida, usted puede usar re-align (re-alinear)para alinear dos objetos reales en el cielo. Esto mejorar la exactitud para apuntar de su telescopio sin tener quereingresar informacin adicional.

    Para reemplazar una estrella de alineacin existente con una nueva estrella de alineacin:

    1. Seleccione la estrella deseada (u objeto) de la base de datos y rote hacia ella.2. Cuidadosamente centre el objeto en el ocular.3. Una vez centrado, presione el botn UNDO hasta que usted est en el men principal.4. Con la leyenda Pentaflex Ready en la pantalla, presione la tecla ALIGN en el Mando de Control.5. La pantalla le preguntar entonces qu estrella de alineacin usted quiere reemplazar.6. Use las teclas de desplazamiento del men Up and Down (hacia arriba o abajo) para seleccionar la estrella de alineacin a

    ser reemplazada, y presione ENTER. Normalmente es mejor reemplazar la estrella que est ms cerca del nuevo objetoseleccionado. Esto espaciar an ms sus estrellas de alineacin en todo el cielo.

    7. Presione ALIGN para hacer el cambio.

    Catlogo de ObjetosSeleccionando un Objeto

    Ahora que el telescopio est correctamente alineado, usted puede escoger un objeto de cualquiera de los catlogos en la base dedatos del Pentaflex . El Mando de Control tiene designada una tecla para cada uno de los catlogos en su base de datos. Hay dosmaneras de seleccionar los objetos de la base de datos; desplazndose a travs de la lista de objetos nombrados y entrando losnmeros del objeto:

    Presionando la tecla LIST en el Mando de Control acceder a todos los objetos en la base de datos que tienen nombreso tipos comunes. Cada lista est desglosada en las siguientes categoras: Nombres de Estrellas, Nombres de Objetos,Estrellas Dobles, Estrellas Variables y Asterismos. Seleccionando cualquiera de estas opciones se desplegar una listaalfa-numrica de los objetos que se encuentran bajo esa lista. Presionando las teclas de desplazamiento del men Upand Down (hacia arriba o abajo) (10) podr desplazarse a travs del catlogo hasta llegar al objeto deseado.

    Presionando cualquiera de las teclas del catlogo (M, CALD, NGC, o STAR) aparecer un cursor que parpadea debajodel nombre del catlogo escogido. Use el teclado numrico para ingresar el nmero de cualquier objeto dentro de estoscatlogos estandarizados. Por ejemplo, para encontrar la Nebulosa de Orin, presione la tecla ? M? en ingrese ? 042.?

    Presionando el botn PLANET podr usar las teclas de desplazamiento del men UP y DOWN (hacia arriba oabajo) para desplazarse y seleccionar los ocho planetas as como la luna.

    Rotando hacia un Objeto

    Una vez que el objeto deseado se despliega en la pantalla del Mando de Control, usted tiene dos opciones:

    Presione la tecla INFO. Esto le dar informacin til sobre el objeto seleccionado como la magnitud, constelacin yhechos fascinantes sobre muchos de los objetos.

    La velocidad a la que la informacin se desplaza por la pantalla del Mando de Control puede cambiarse mientras la informacinest vindose:

    Presione la tecla ??? repetidamente para acelerar la velocidad de desplazamiento de la informacin.Presione la tecla ??? repetidamente para desacelerar la velocidad de desplazamiento de la informacin.Presione la tecla ??? repetidamente para congelar y movilizar la informacin en la pantalla.

    Presione la tecla ENTER. Esto rotar el telescopio automticamente hacia las coordenadas del objeto. Mientras eltelescopio est rotando hacia el objeto, el usuario todava puede acceder a muchas de las funciones del Mando deControl (como desplegar informacin acerca del objeto).

    Si usted rotara hacia un objeto que est por debajo del horizonte, El Pentaflex lo notificar desplegando un mensaje que lerecuerda que usted ha seleccionado un objeto fuera de sus lmite de rotacin (vea Lmites de Rotacin en la seccin deCaractersticas de Utilidad del manual). Presione UNDO para volver hacia atrs y seleccionar un nuevo objeto. PresioneENTER para ignorar el mensaje y continuar la rotacin. El Mando de Control del Pentaflex desplegar slo objetos que estndebajo del horizonte si los Lmites del Filtro han sido fijos debajo de 0 en la altitud. Vea los Lmites del Filtro en la seccinCaractersticas de Utilidad del manual para ms informacin sobre cmo establecer los lmites del filtro.

    17

  • Precaucin: Nunca rote el telescopio cuando alguien est mirando a travs del ocular. El telescopio puede moverse avelocidades de rotacin rpidas y puede golpearle a un observador en el ojo.

    La informacin sobre los objetos puede obtenerse sin tener que hacer una alineacin de la estrella. Despus de que el telescopiose pone en marcha, presionando cualquiera de las teclas de catlogo, le permite desplazarse a travs de los listados de objetos oingresar los nmeros de catlogo y ver la informacin sobre el objeto como se describi antes.

    Modo Recorrido

    El Pentaflex incluye una caracterstica de recorrido que le permite al usuario automticamente elegir de un listado de objetosinteresantes, basado en la fecha y la hora en que usted est observando. El recorrido automtico desplegar slo aquellosobjetos que estn dentro de los lmites de filtro fijados. Para activar el modo recorrido, presione la tecla TOUR (6) en el Mandode Control. El Pentaflex desplegar los mejores objetos para observar, que estn en ese momento en el cielo.

    ?Para ver informacin y datos sobre el objeto desplegado, presione la tecla INFO.?Para rotar hacia el objeto desplegado, presione ENTER.?Para ver el prximo objeto del recorrido, presione la tecla Down (hacia abajo) .

    Botones de DireccinEl Pentaflex tiene cuatro botones de direccin en el centro del Mando de Control que controlan el movimiento del telescopio enla altitud (de arriba hacia abajo) y el acimut (de izquierda a derecha). El telescopio puede controlarse a nueve velocidadesdiferentes.

    Botn de Velocidad

    1 = 2x 6 = .5 / seg.2 = 4x 7 = 1 / seg.3 = 8x 8 = 2 / seg.4 = 16x 9 = 4 / seg.5 = 32x

    Nue ve ve lo ci da de s de ro ta ci n di sp on ib le s

    Presionando la tecla RATE (11) le permite cambiar la velocidad de los motores al instante, desde una velocidad de rotacin altahasta una velocidad de conduccin minuciosa, o en cualquier punto entre ambas. Cada velocidad corresponde a un nmero en elteclado del Mando de Control. El nmero 9 es la velocidad ms rpida (aproximadamente 4 por segundo, dependiendo de lafuente de poder) y se usa para rotar entre objetos y localizar las estrellas de alineacin. El nmero 1 en el Mando de Control es lavelocidad ms lenta (2x sideral) y puede usarse para centrar de modo exacto los objetos en el ocular. Para cambiar la velocidadde los motores:

    Presione la tecla RATE en el Mando de Control. El LCD mostrar la velocidad actual. Presione el nmero en el Mando de Control que corresponde a la velocidad deseada.

    El Mando de Control tiene una caracterstica de ? botn doble?que le permite acelerar los motores al instante sin tener que elegiruna velocidad. Para usar este caracterstica, simplemente presione el botn con la flecha que corresponde a la direccin hacia laque usted quiere mover el telescopio. Mientras sostiene presionado ese botn, presione el botn direccional opuesto. Estoaumentar la velocidad a la mxima velocidad de rotacin.

    Cuando use los botones Up y Down en el Pentaflex, las velocidades de rotacin ms lentas (6 y menores) movern losmotores en la direccin opuesta a la de las velocidades de rotacin ms rpidas (7 - 9). Esto se hace para que un objeto semueve en la direccin apropiada cuando se observa a travs del ocular (es decir presionando el botn con la flecha hacia arribase mover la estrella hacia arriba en el campo de visualizacin del ocular). Sin embargo, si se usara cualquiera las velocidadesde rotacin ms lentas (velocidad 6 y menores) para centrar un objeto en el Puntero de Estrellas, usted podra tener quepresionar el botn direccional opuesto para hacer que el telescopio se mueva en la direccin correcta.

    Procedimientos de ProgramacinEl Pentaflex contiene muchas funciones definidas por el usuario, diseadas para entregar al usuario el control sobre muchascaractersticas avanzadas del telescopio. Toda la programacin y las caractersticas de utilidad pueden ser accedidaspresionando la tecla MENU y desplazndose a travs de las opciones:

    18

  • Modos de Seguimiento Una vez que el Pentaflex est alineado, los motores de seguimiento se encendernautomticamente y comenzarn a seguir el cielo. Sin embargo, el seguimiento puede apagarse para uso terrestre:

    Alt-Az sta es la velocidad de seguimiento predefinida y se usa cuando eltelescopio ha sido alineado correctamente.

    EQ Norte Se usa para seguir el cielo cuando el telescopio est alineado con el polousando una cua ecuatorial en el Hemisferio Norte.

    EQ Sur Se usa para seguir el cielo cuando el telescopio est alineado con el polousando una cua ecuatorial en el Hemisferio Sur.

    Off Al usar el telescopio para observacin terrestre (la tierra) el seguimientopuede apagarse para que el telescopio nunca se mueva.

    Nota: Los modos de rastreo EQ Norte y EQ Sur slo se necesitan con telescopios que pueden ser alineados con el polo, comolos Pentaflex 4, 5 y 8. Los Pentaflex 80-900 Goto son telescopios exclusivamente montados Alt-Az los y no requieren elseguimiento ecuatorial.

    Velocidad de Seguimiento - Adems de poder mover el telescopio con los botones del Mando de Control, el Pentaflexrastrear un objeto celestial continuamente a medida que ste se mueve por el cielo nocturno. La velocidad del rastreo puedecambiarse dependiendo de qu tipo de objeto est siendo observado:

    Sidrea Esta velocidad compensa por la rotacin de la tierra moviendo eltelescopio a la misma velocidad que la de rotacin de la tierra, pero en ladireccin opuesta. Al seguir en el modo Alt-Az, el telescopio debe hacerlas correcciones en altitud y azimut.

    Lunar Usado para seguir la luna al observar el paisaje lunar.

    Solar Usado para seguir el Sol en una observacin solar usando un filtro solarapropiado.

    Sugerenciatil!

    Visualizacin de Hora-Lugar- View Time-Site desplegar el ltimo horario guardado y la longitud/latitud indicados en elMando de Control.

    Tiempo Sideral-Despliega el tiempo Sideral que corresponde a su horario y localizacin actuales. Esto es til para conocerla ascensin correcta de los objetos celestiales que se localizan en el meridiano local en ese momento.

    Lmites del filtro-Cuando una alineacin est completa, el Pentaflex sabe automticamente qu objetos celestiales estnarriba en el horizonte. Como resultado, cuando se est desplazando a travs de las listas de bases de datos (o seleccionando lafuncin Recorrido), el Mando de Control del Pentaflex desplegar slo aquellos objetos que sabe que estn por encima delhorizonte cuando usted est observando. Usted puede personalizar la base de datos de objetos, seleccionando los lmites dealtitud que son apropiados para su localizacin y situacin. Por ejemplo, si usted est observando desde una localizacinmontaosa donde el horizonte est slo parcialmente visible, puede poner su lmite de altitud mnimo para leer +20. Esto leasegurar que el Mando de Control slo desplegar objetos que estn a una altitud mayor a 20.

    Si usted quiere explorar la base de datos de objetos completa, ponga el lmite de altitud mximo a 90 y el lmite mnimo a -90.Esto desplegar cada objeto en la lista de bases de datos sin tener en cuenta si es visible en el cielo desde su localizacin o no.RS-232 - El Pentaflex tiene un puerto RS-232 localizado en la base del Mando de Control que le permite comunicarse conmuchos programas de computacin populares de astronoma. Antes de intentar crear un enlace con una computadora, seleccionela opcin RS-232 y presione ENTER.

    Objetos definidos por el usuario - El Pentaflex puede almacenar hasta 50 diferentes objetos definidos por el usuario ensu memoria. Los objetos pueden ser objetos terrestres que se observan durante el da o un objeto celestial interesante que ustedhaya descubierto que no est incluido en la base de datos regular. Hay varias maneras de guardar un objeto en la memoriadependiendo de qu tipo de objeto es:

    Guardar Objetos Celestiales: El Pentaflex almacena los objetos celestiales en su base de datos guardando la informacinde su ascensin y declinacin correctas en el cielo. De esta manera, puede encontrarse el mismo objeto cada vez que eltelescopio sea alineado. Una vez que un objeto deseado se centra en el ocular, simplemente desplcese hasta el comando?Save Sky Obj? y presione ENTER. La pantalla le pedir que ingrese un nmero entre 1-25 para identificar el objeto.Presione ENTER nuevamente para guardar este objeto en la base de datos.

    19

  • Guardar Objetos Terrestres: El Pentaflex tambin puede usarse como una pantalla indicadora para alcanzar objetosterrestres. Los objetos fijos de la tierra pueden ser almacenados guardando a su altitud y acimut relativos a la ubicacindel telescopio en el momento de la observacin. Ya que estos objetos son relativos a la ubicacin del telescopio, sloson vlidos para esa ubicacin exacta. Para guardar los objetos de la tierra, una vez ms centre el objeto deseado en elocular. Desplcese hacia abajo hasta el comando ?Save Land Obj? y presione ENTER. La pantalla le pedir queingrese un nmero entre 1-25 para identificar el objeto. Presione ENTER nuevamente para guardar este objeto en labase de datos.

    Ingrese R.A- Dec (Ascensin Recta- Declinacin):Usted tambin puede almacenar un juego especfico decoordenadas para un objeto slo ingresando el R.A. y la declinacin para ese objeto. Desplcese hasta el comando?Enter RA-DEC ?y presione ENTER. La pantalla le pedir entonces que ingrese primero el R.A. y despus ladeclinacin del objeto deseado.

    GoTo Object (Ir al Objeto): Para ir a cualquier objeto definido por el usuario guardado en la base de datos, desplcesehacia abajo hasta el comando GoTo Sky Obj o Goto Land Obj t ingrese el nmero del objeto que usted deseaseleccionar y presione ENTER. El Pentaflex obtendr y desplegar automticamente las coordenadas antes de rotar haciael objeto.

    Para reemplazar la informacin de cualquiera de los objetos definidos por el usuario, simplemente guarde un nuevo objetousando uno de los nmeros de identificacin existentes; El Pentaflex reemplazar el objeto anterior definido por el usuariopor el actual.

    Get RA/DEC - Muestra la ascensin recta y declinacin correctas para la posicin actual del telescopio. Get Alt-Az - Muestra la altitud y el azimut relativos para la posicin actual del

    Consejotil

    telescopio.

    Goto R.A/ Dec - Le permite indicar una AR y declinacin especficos y rotar haciaellos.

    Goto Alt-Az - Le permite ingresar una altitud y posicin del azimut especficos yrotar hacia ellos.

    Para guardar un juego de coordenadas (A.R. / Dec) de manera permanente en la base dedatos del Pentaflex , gurdelo como un User Defined Object (Objeto Definido por elUsuario) como descrito anteriormente.

    Caractersticas de utilidadDesplazndose a travs de las opciones del MENU tambin le proporcionar acceso avarias funciones de utilidad avanzadas como la compensacin del efecto retroactivo y loslmites de rotacin.

    Programacin de Hora ?Lugar- Le permite al usuario personalizar la pantalladel Pentaflex cambiando la hora y los parmetros de la localizacin (como la zona horaria yel horario de ahorro de luz ).

    Anti-retroactividad-Los mecanismos de transmisin mecnicos tienen una ciertacantidad de efecto retroactivo o juego entre ellos. Esta situacin se evidencia en el tiempoque le toma a una estrella moverse para entrar en el ocular cuando los botones de lasflechas del Mando de Control son presionados (sobre todo cuando cambia de direccin).La caracterstica anti-retroactividad del Pentaflex le permite al usuario compensar el efectoretroactivo ingresando un valor que rpidamente rebobina los motores lo suficiente comopara eliminar el juego entre los mecanismos de transmisin. La cantidad de compensacinnecesaria depender de la velocidad de rotacin seleccionada; cuanto ms lenta lavelocidad de rotacin ms tiempo le tomar a la estrella para entrar en el ocular. Por

    MENU

    UTILITIES

    SETUP TIME-SITEANTI-BACKLASH

    AZM POSITIVEAZM NEGATIVEALT POSITIVEALT NEGATIVE

    SLEW LIMITS

    SLEW ALT MAXSLEW ALT MIN

    DIRECTION BUTTONS

    AZM BUTTONSALT BUTTONS

    LIGHT CONTROL

    DISPLAY OFFDISPLAY ONKEY PAD OFFKEY PAD ON

    SELECT MODEL

    consiguiente, la compensacin del efecto retroactivo tendr que ser programada en un valor superior. Usted necesitarexperimentar con valores diferentes; un valor entre 20 y 50 es normalmente mejor para la mayora de las observacionesvisuales, mientras que un valor superior puede ser necesario para conduccin fotogrfica.

    Para ingresar el valor anti-retroactividad, desplcese hacia abajo hasta la opcin de anti-backlash (anti-retroactividad) ypresione ENTER. Ingrese en un valor de 0-100 para ambas direcciones de acimut y altitud y presione ENTER despus de cadauno de ellos para guardar estos valores. Pentaflex recordar estos valores y los usar cada vez que es encendido, hasta quesean cambiados.

    20

  • Lmites de Rotacin-Determina los lmites en altitud en los cuales el telescopio puede rotar sin desplegar antes elmensaje de advertencia. El Mando de Control del Pentaflex le advertir antes de permitir que el tubo del telescopio rote haciaun objeto ubicado por debajo del horizonte o cuando vaya a rotar hacia un objeto que est tan alto que el tubo pudieragolpearse con una de las patas del trpode. Sin embargo, los lmites de rotacin pueden personalizarse dependiendo de susnecesidades. Por ejemplo, si usted deseara rotar hacia un objeto que est cerca del cenit y est seguro de que el tubo no pegarcon las patas del trpode, usted puede poner los lmites de rotacin en 90 de altitud. Esto permitir que el telescopio rotehacia cualquier objeto por encima del horizonte sin darle un aviso de advertencia.

    Botones de direccin -La direccin en la que una estrella se mueve en el ocular vara, dependiendo de los accesorios queestn siendo usados. Esto puede crear confusin al guiarse por una estrella que usa una gua fuera del eje, con respecto a unaestrella de observacin directa a travs de la pantalla de gua. Para compensar esto, puede cambiarse la direccin de las teclasde control de transmisin. Para invertir la lgica del botn del Mando de Control, presione el botn MENU y seleccioneDirection Buttons (Botones de la Direccin) del men de Utilidades. Use las teclas de desplazamiento del men Up y Down(hacia arriba o abajo) (10) o seleccione los botones del Acimut (izquierda y derecha) o el botn de Altitud (arriba y abajo) ypresione ENTER. Presionando ENTER nuevamente, invertir la direccin de los botones del Mando de Control a partir de suestado actual. Los Botones de direccin cambiarn slo las velocidades del ocular (velocidad 1-6) y no afectarn lasvelocidades de rotacin (velocidad 7-9).

    Control de Luz -Este caracterstica le permite apagar la luz roja del teclado y de la pantalla de LCD para el uso diurno, paraconservar la energa y ayudarlo a preservar su visin nocturna.

    Seleccionar el Modelo -La primera vez que el Pentaflex es encendido, la pantalla del control de mando lepermite seleccionar su Pentaflex de una lista de modelos diferentes. Si por alguna razn hubiera sido seleccionado el modeloincorrecto o usted desea usar su Mando de Control en un modelo de Pentaflex diferente, la caracterstica de utilidad SelectModel le permite re-seleccionar el modelo correcto de Pentaflex de la lista desplegada. Una vez que el modelo dePentaflex correcto ha sido seleccionado, el equipo necesita ser reiniciado antes de comenzar el procedimiento de alineacin. Lacaracterstica Select Model volver el Mando de Control a sus valores de fbrica originales. Los parmetros como lacompensacin del efecto retroactivo, junto con los valores de rotacin y lmites de filtro se restablecern a los valoresoriginales. Sin embargo, los parmetros almacenados tales como los objetos definidos por el usuario permanecern guardadosincluso despus de que el modelo haya sido cambiado.

    21

  • Nexstar Ready

    MENU ALIGNMENT LIST

    TRACKING

    MODE

    ALT-AZEQ NORTHEQ SOUTHOFF

    RATE

    SIDEREALSOLARLUNAR

    VIEW TIME-SITESIDEREAL TIMEFILTER LIMITS

    AUTO ALIGN

    POINT TUBE NORTH & LEVEL

    CITY DATABASE

    United States

    Choose State

    Choose City

    Enter Time

    Enter DateInternational

    NAMED STARNAMED OBJECTASTERISMSTOURVARIABLE STARDOUBLE STARCALDWELLMESSIERNGCSOLAR SYSTEMSAO

    ALTMAX IN LISTALTMIN IN LIST

    UTILITIES

    SETUP TIME/SITE ANTI-BACKLASH SLEWLIMITS DIRECTIONBUTTONS LIGHTCONTROL SELECTMODEL

    RS-232USER OBJECTS

    Choose Country

    Choose CityCUSTOM SITE

    Enter Long/Lat

    Enter TimeEnter Date

    TWO-STAR ALIGNMENT

    LEVEL TUBE

    GOTO SKY OBJSAVE SKY OBJENTER RA & DECGOTO LAND OBJSAVE LAND OBJ

    GET ALT-AZGOTO ALT-AZGET RA-DECGOTO RA-DEC

    SELECT STAR 1

    CENTER STAR 1SELECT STAR 2

    CENTER STAR 2QUICK ALIGN

    POINT TUBE NORTH & LEVEL

    SELECT LOCATIONENTER TIMEENTER DATE

    rbol del Men delPentaflex:

    La siguiente figura muestra los sub-mens asociados con las funciones primarias de comando.Estos comandos no han sido traducidos al espaol debido a que as aparecen en el Mando de Control y

    han sido descritos individualmente en este manual.

    22

  • Un telescopio es un instrumento que recolecta y enfoca la luz. La naturaleza del diseo ptico determina cmo la luz es enfocada.Algunos telescopios, conocido como refractores, usan lentes. Otros telescopios, conocido como reflectores, usan espejos. Sutelescopio Pentaflex 80-900 es un telescopio refractor que usa las lentes del objetivo para recolectar su luz.

    Enfocando

    Una vez usted haya encontrado un objeto con el telescopio, gire la perilla de enfoque hasta que la imagen sea ntida. Para enfocarun objeto que est ms cercano que su blanco actual, gire la perilla de enfoque hacia el ocular (es decir, para que el tubo deenfoque se mueva hacia afuera del frente del telescopio). Para los objetos ms distantes, gire la perilla de enfoque en la direccinopuesta. Para lograr un enfoque verdaderamente ntido, nunca mire a travs de ventanas de vidrio o a travs de objetos queproducen ondas de calor, como los parques de estacionamiento de asfalto.

    Para realizar una observacin astronmica, las imgenes de estrellas fuera de foco son muy difusas, lo que dificulta suvisualizacin. Si usted gira la perilla de enfoque demasiado rpido, usted puede estar enfocando correctamente pero sin ver laimagen. Para evitar este problema, su primer objetivo astronmico debera ser un objeto brillante (como la Luna o un planeta), demanera que la imagen sea visible an cuando est fuera de foco.

    Orientacin de la imagen

    La orientacin de la imagen de cualquier telescopio cambia dependiendo de cmo el ocular es insertado en el telescopio. Alobservar a travs del Pentaflex usando una diagonal de imagen erecta, la imagen estar derecha, y correctamente ubicada deizquierda a derecha. Sin embargo, cuando observe a travs del mismo en forma recta, con el ocular insertado directamente en eltelescopio, la imagen estar invertida.

    Imagen correcta vista con undiagonal de imagen erecta

    Imagen Invertida; el oculardirectamente en el telescopio

    Para la observacin astronmica, las imgenes de estrellas fuera de foco son muy difusas, hacindose difciles de ver. Si ustedgira la perilla de enfoque demasiado rpidamente, usted puede pasar por el foco sin ver la imagen. Para evitar este problema, suprimer blanco astronmico debe ser un objeto luminoso (como la Luna o un planeta) para que la imagen sea visible inclusocuando est fuera de foco.

    Calculando el Aumento

    Puede cambiar la potencia de su telescopio slo cambiando el ocular (donde coloca los ojos). Para determinar el aumento de sutelescopio, simplemente divida la distancia focal del telescopio por la distancia focal del ocular usado. En el formato de laecuacin, la frmula aparece como:

    Aumento = Distancia focal de Telescopio (en mm) / Distancia focal de Ocular (en mm)

    Por ejemplo, digamos que usted est usando el ocular de 25mm. Para determinar el aumento simplemente divida la distanciafocal de su telescopio (por ejemplo, el Pentaflex 80 tiene una distancia focal de 900mm) por la distancia focal del ocular, 25mm.Dividiendo 900 por 25 da como resultado una potencia de aumento de 36.

    Aunque la potencia es variable, cada instrumento bajo un cielo promedio tiene un lmite para su mximo aumento til. La reglageneral es que puede usarse una potencia de 60 por cada 25 mm de abertura. Por ejemplo, el Pentaflex 80 tiene 3,1 ? (80mm) dedimetro. Multiplicando 3,1 por 60 da como resultado una potencia de aumento til mxima de 186. Aunque ste es el aumentotil mximo, la mayora de las observaciones se hacen en el rango de 20 a 35 potencias de aumento para cada 25mm de abertura,lo cual es de una magnitud de 62 a 109 veces para el telescopio Pentaflex 80.

    23

  • Determinando el campo de visualizacin

    La determinacin del campo de visualizacin es importante si usted quiere tener una idea del tamao angular del objeto queusted est observando. Para calcular el campo de visualizacin real, divida el campo aparente del ocular (provisto por elfabricante del ocular) por el aumento. En el formato de ecuacin, la frmula aparece como:

    Campo verdadero = Campo Aparente del Ocular / Aumento

    Como usted puede ver, antes de determinar el campo de visualizacin, usted debe calcular el aumento. Usando el ejemplo en laseccin anterior, nosotros podemos determinar el campo de visualizacin usando el mismo ocular de 25mm. El ocular de 25mmtiene un campo aparente de visualizacin de 56. Divida los 56 por el aumento que es 40. Esto da como resultado un campo realde visualizacin de 1,4.

    Sugerencias Generales de Observacin

    Al trabajar con cualquier instrumento ptico, hay unas algunas cosas para recordar que le asegurarn la obtencin de la mejorimagen posible:

    Nunca mire a travs de una ventana de vidrio. El vidrio que se encuentra en las ventanas de la casa espticamente imperfecto, y como resultado, puede variar el espesor de una parte de la ventana con respectoa otra. Esta inconsistencia puede, y afectar, la habilidad de enfocar su telescopio. En la mayora de loscasos usted no podr lograr una imagen verdaderamente ntida, mientras que en otros casos, usted puederealmente ver una imagen doble.

    Nunca mire a travs o por encima de objetos que produzcan ondas de calor. Esto incluye los lugaresasfaltados en das de verano calientes o las azoteas de los edificios.

    Los cielos nublados, la niebla, y la llovizna tambin pueden hacer difcil el enfoque para una observacinterrestre. La cantidad de detalles que pueden verse bajo estas condiciones es muy reducida. Tambin, alfotografiar bajo estas condiciones, la pelcula procesada puede aparecer un poco ms granulosa que lonormal, con menor contraste y baja exposicin.

    Si usted usa lentes correctoras (gafas especficamente), usted puede querer quitrselas cuando observe atravs de un ocular unido al telescopio. Al usar una cmara, sin embargo, usted siempre debera llevar laslentes correctoras para asegurar el enfoque ms ntido posible. Si usted tuviera astigmatismo, debe llevarlas lentes correctivas en todo momento.

    24

  • Con su telescopio programado, usted ya est listo para observar. Esta seccin cubre las sugerencias paraobservar objetos del sistema solar y del cielo profundo as como las condiciones generales de observacinque afectarn su habilidad de observar.

    Observando la Luna

    Sugerencias para Observacinlunar

    A menudo, es tentador observar la Luna cuando est llena. Eneste momento, la cara que nosotros vemos est totalmenteiluminada y su luz puede ser abrumadora. Adems, puede versepoco o ningn contraste durante esta fase.

    Uno de los mejores momentos para observar la Luna es durantesus fases parciales (alrededor del perodo del primer o tercercuarto). Las sombras largas revelan una gran cantidad de detallessobre la superficie lunar. Con una potencia baja usted estarcapacitado para ver la mayor parte del disco lunar de una vez.Cambie a una potencia superior (o aumento superior) paraenfocar en una rea ms pequea. Elija la velocidad de rastreolunar de las opciones de velocidad del MENU del Pentaflex paramantener la luna centrada en el ocular an con aumento alto.

    Para aumentar el contraste y poder observar los detalles en la superficie lunar, use los filtros del ocular. Unfiltro amarillo trabaja bien para mejorar el contraste mientras una densidad neutra o un filtro polarizadoreducirn el brillo y la intensidad de luz global de la superficie.

    Observando los PlanetasOtros blancos fascinantes incluyen los cinco planetas visibles sin laayuda de un telescopio. Usted puede ver a Venus atravesando susfases, similares a las de la luna. Marte puede revelar una cantidad dedetalles de su superficie y uno, si no ambos, cascos polares. Ustedpodr ver las bandas de nubes de Jpiter y la gran Mancha Roja (siest visible en el momento en que usted est observando). Adems,usted tambin podr ver las lunas de Jpiter cuando ellas giranalrededor del planeta gigante. Saturno, con sus bonitos anillos, esfcilmente visible con una potencia de aumento moderada.

    Sugerencias para Observacin planetaria?Recuerde que las condiciones atmosfricas normalmente son elfactor limitante de cunto detalle planetario ser visible. De modoque, eviteobservar los planetas cuando ellos estn bajos en el horizonte o cuando estn directamente encima una fuente decalor radiante, como una azotea o chimenea. Vea ? Condiciones de Visibilidad? ms adelante en esta seccin.

    ? Para aumentar el contraste y poder observar los detalles de la superficie planetaria, pruebe usando losfiltros del ocular Celestron.

    Observando el SolAunque pasada por alto por muchos astrnomos aficionados, la observacin solar es reconfortante ydivertida. Sin embargo, a causa de que el Sol es tan brillante, debern tomarse precauciones especiales alobservar nuestra estrella para no daar sus ojos o su telescopio.

    Para una observacin solar segura, use su filtro solar Celestron el cual reduce la intensidad de la luz del Sol,mientras que le brinda seguridad en la observacin. Para una instalacin correcta de su filtro solar, vaya a laseccin Ensamblado qye se encuentra en pginas previas de este manual.

    Una vez que usted ha ubicado y enfocado el Sol, busque alguna de las siguientes importantescaractersticas del mismo:

    Manchas solares: Regiones oscuras de la fotosferas solar las cuales son ms fras que el rea circundante.Las manchas solares son vistas habitualmente como formadas por dos partes: un ncleo interior oscuro, laumbra, y una regin circundante menos oscura, la penumbra.

    Granulacin: Pequeas celdas de conveccin en la fotosfera que parecen como marcas de ? granos de arroz?.

    25

  • Fculas :Grandes manchas de material brillante debidas probablemente a la presencia de nubes de gasluminoso altas, que han sido vistas en las vecindades de las manchas solares.

    Oscurecimiento del Limbo: Una zona de oscurecimiento observada cerca del limbo de la superficie del sol,en contraste con su centro ms brillante, generada por la cantidad de capas atmosfricas que deben penetrarsecuando se observa el limbo solar.

    Sugerencias para Observacin Solar El mejor momento para observar el Sol es temprano en la maana o al fin de la tarde cuando el

    aire est ms fresco. Para centrar el Sol sin mirar por el ocular, mire la sombra en el tubo del telescopio hasta que

    forme una sombra circular. Para asegurar un rastreo preciso en los modelos 80-900, est seguro de seleccionar la velocidad

    del rastreo solar.

    Observando Objetos en el Cielo ProfundoLos objetos del cielo profundo son simplemente aquellos objetos fuera de los lmites de nuestro sistema solar.Ellos incluyen cmulos de estrellas, nebulosa planetaria, nebulosa difusa, estrellas dobles y otras galaxiasfuera de nuestra propia Va Lctea. La mayora de los objetos del cielo profundo tienen un tamao angulargrande. Por consiguiente, todo lo que usted necesita para verlos es una potencia de aumento de baja amoderada. Visualmente, ellos son demasiado dbiles para revelar cualquiera de los colores observados en lasfotografas de exposicin larga. En cambio, aparecen en negro y blanco. Y, debido al bajo brillo de susuperficie, ellos deberan ser observados desde una localizacin del cielo oscura. La polucin de la luzalrededor de las reas urbanas grandes diluye la mayora de la nebulosa haciendo difcil, si no imposible, laobservacin. Los filtros para Reduccin de Polucin de Luz ayudan a reducir el brillo del cielo de fondo,incrementando as el contraste.

    Observacin Terrestre (Tierra)

    Su Pentaflex 80 tambin funciona como un excelente dispositivo para observar paisajes durante el da.Para realizar observaciones durante el da, debe insertarse el diagonal 90? de imagen erecta en el dispositivode enfoque del telescopio. Para una observacin correcta de los objetos terrestres asegrese de que elocular est apuntando en forma recta y por fuera del diagonal. Girando el ocular y el diagonal a cualquierdimensin har que la imagen tambin rote en el campo visual del ocular.

    Sugerencias para la Observacin Terrestre (Tierra)

    Para guardar objetos terrestres en la base de datos de su Mando de Control como User Defined Objects (Objetos Definidos por el Usuario,) primero complete el procedimiento de Alineacin Rpida, lo culhar que no sea necesario realizar la alineacin normal de dos estrellas, necesaria para la observacinnocturna.

    Debido que los objetos terrestres durante el da permanecen habitualmente inmviles, recuerdeapagar los dispositivos de rastreo del telescopio.

    Condiciones de VisibilidadLas condiciones de visibilidad afectan lo que usted puede ver a travs de su telescopio durante una sesinde observacin. Las condiciones incluyen transparencia, iluminacin del cielo, y visibilidad. Lacomprensin de las condiciones de visibilidad y el efecto que stas tienen sobre la observacin leayudarn a obtener el mximo rendimiento de su telescopio.

    TransparenciaLa transparencia es la claridad de la atmsfera la cual es afectada por las nubes, la humedad, y otras partculasaerotransportadas. Los cmulos de nubes espesas son completamente opacos mientras que los cirrus puedenser delgados, permitiendo as que los atraviese la luz de las estrellas ms luminosas. Los cielos nubladosabsorben ms la luz que los cielos transparentes haciendo que los objetos ms dbiles sean ms difciles dever y reduciendo el contraste con los objetos ms luminosos. Los aerosoles que se desprenden de laserupciones volcnicas y llegan a la atmsfera superior tambin afectan la transparencia. Las condicionesideales se dan cuando el cielo nocturno est de color negro tintreo.

    Iluminacin del cieloLa luminosidad general del cielo generada por la Luna, la aurora, la luz celeste natural, y la polucin de la luzafecta de modo importante la transparencia. Aunque no es un problema en el caso de las estrellas msluminosas y los planetas, los cielos luminosos reducen el contraste de la nebulosa extendida lo que hacedifcil, si no imposible, la visualizacin. Para aumentar al mximo su observacin, limite la visin del cieloprofundo a las noches sin luna, lejos de la polucin de luz de los cielos que se encuentran alrededor de lasreas urbanas ms importantes. Los filtros LPR mejoran la visibilidad del cielo profundo de las reas conpolucin de luz, bloqueando la luz no deseada mientras que transmiten la luz de ciertos objetos del cieloprofundo. Usted puede, por otro lado, observar planetas y estrellas desde las reas polucin de luz o cuando laLuna no se est.

    26

  • VisibilidadLas condiciones de visibilidad se refieren a la estabilidad de la atmsfera y afecta directamente la cantidad dedetalles finos vistos en los objetos abarcados. El aire de nuestra atmsfera acta como una lente que desva ydistorsiona los rayos de luz entrantes. La cantidad de desviacin depende de la densidad del aire. Las capas detemperatura variable tienen densidades diferentes y, por consiguiente, desvan la luz de modo diferente. Losrayos de luz del mismo objeto llegan ligeramente desplazados creando una imagen imperfecta o extendida.Estas perturbaciones atmosfricas varan de momento en momento y de sitio en sitio. El tamao de las masasde aire comparado con su abertura determina la calidad ? de la visibilidad?. Bajo buenas condiciones devisibilidad, es visible el detalle fino en los planetas ms luminosos como Jpiter y Marte, y las estrellas sonimgenes precisas. Bajo condiciones de visibilidad pobres, las imgenes estarn borrosas y las estrellasaparecern como manchas.

    Las condiciones descritas aqu se aplican a ambas, las observaciones visuales y las fotogrficas.

    27

  • Mientras que su telescopio Pentaflex requiere de poco mantenimiento, hay algunas cosas para recordar que le asegurarn que sutelescopio funcione al mximo de su rendimiento.

    Cuidado y Limpieza de la pticaOcasionalmente, el polvo y/o la humedad pueden acumularse en la lente de su telescopio. Debe tener un cuidado especial allimpiar cualquier instrumento para no daar la ptica.

    Si se hubiera acumulado polvo en las lentes del objetivo, qutelo con un cepillo (de pelo de camello) o con aire enlatadopresurizado. Roce la lente en ngulo por aproximadamente dos a cuatro segundos. Luego, use una solucin de limpieza ptica yun pauelo de papel blanco para quitar cualquier desecho remanente. Aplique la solucin al pauelo y entonces pase el pauelo depapel por la lente. Deben aplicarse golpes suaves de baja presin que deben ir desde el centro del corrector hacia la porcinexterna. No frote en crculos!

    Usted puede usar un limpiador para la lente hecho comercialmente o puede preparar el suyo propio. Una buena solucin delimpieza es el alcohol isoproplico mezclado con agua destilada. La solucin deber conte