PCS7_es

Embed Size (px)

Citation preview

El sistema de control de procesos SIMATIC PCS 7Folleto Marzo de 2009SIMATIC PCS 7Answers for industry. Siemens AG 2009SIMATIC PCS 7 2SIMATIC PCS 7, ms all de los lmites!La diversidad de funciones, la flexibilidad y las mltiples pres-taciones de la nueva versin 7.1 de SIMATIC PCS 7, uno de los sistemas de control de procesos ms destacados en todo el mundo, le confieren el potencial de hacer realidad soluciones innovadoras para los desafos particulares de la industria de procesos. Puesto que el abanico de funciones y el mbito de aplicacin exceden con mucho los lmites del tpico sistema de control de procesos, SIMATIC PCS 7 pone a su alcance posibili-dades insospechadas y nuevas perspectivas.En este sentido, SIMATIC PCS 7 se beneficia de la integracin sin fisuras en Totally Integrated Automation (TIA) de Siemens y de una amplia oferta de productos, sistemas y soluciones perfectamente adaptados entre s que abarcan todos los nive-les jerrquicos de la automatizacin industrial, desde el nivel de gestin de la empresa hasta el nivel de campo, pasando por el nivel de control. Esto permite una automatizacin homog-nea y personalizada en todos los sectores de la industria ma-nufacturera y de procesos, as como en las industrias hbridas. Nivel de campoNivel de controlNivel de operaciones y procesosNivel de gestinERP Enterprise Resource PlanningMES Manufacturing Execution SystemsSIMATIC PCS7Control de procesos (DCS) Mantenimiento Modernizacin y actualizacin Gestin de energaSoftware industrial para Diseo e ingeniera Instalacin y puesta en servicio ManejoSIMATIC NETComunica-cin industrialControladores SIMATICModular/Embedded/Basado en PCSIMATIC HMIInterfaz hombre-maquinaInstrumentacin de proceso SIMATIC SensorsSIMATIC PeriferiadescentralizadasSistemas de accionamientos/SINAMICSSINUMERIK Computer Numeric ControlSIMOTIONSistema de control de movimientoIO-LinkHARTPROFIBUS PATotally IntegratedAutomationSIMATIC IT Siemens AG 2009SIMATIC PCS 7 3Una ventaja decisiva del carcter homogneo de la gama de productos y sistemas, y de las soluciones basadas en ellos, es que para la automatizacin de procesos continuos y discontinuos, secuencias de control ms rpidas y precisas y funciones de seguridad integradas es posible utilizar un hard-ware comn y herramientas de ingeniera y de gestin tam-bin comunes. La interaccin perfecta de todos los compo-nentes permite incrementar el volumen y la calidad de la pro-duccin.ContenidotextoSiete ventajasIntegracin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5Rendimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7Escalabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10Modernizacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12Safety & Security. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13Innovacin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14Red mundial de expertos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15Componentes del sistemaSistema de ingeniera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16Sistema de operador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27Maintenance Station. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .36Controladores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .40Comunicacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .45Periferia de proceso. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .52Componentes tecnolgicosAutomatizacin de lotes con SIMATIC BATCH. . . . . .55Control de rutas con SIMATIC Route Control. . . . . . .61Safety Integrated for Process Automation . . . . . . . . .65Optimizacin con Advanced Process Control . . . . . . .72Telecontrol con SIMATIC PCS 7 TeleControl . . . . . . . .76Automatizacin de laboratorios . . . . . . . . . . . . . . . . .78IT Security . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .80Integracin en sistemas TI. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .82Sistemas compactosSIMATIC PCS 7 BOX. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .84MigracinMigracin sistemas de Siemens y de otros fabricantes86Customer SupportPrestacin de servicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .90Informacin complementaria. . . . . . . . . . . . . . . . . . .92SIMATIC WinCC Sistema SCADASafety IntegratedAparatos de baja tensin/KNX GAMMA instabusPROFIBUS PROFIsafePROFIsafe Industrial EthernetPROFINETAS-InterfaceIndustrial EthernetEthernetIndustrial EthernetEthernetTotally Integrated PowerASIsafe Siemens AG 2009Siete ventajas 4Siete ventajasArquitectura del sistema SIMATIC PCS 7SIMATIC PCS 7 es un sistema de control de procesos com-pletamente homogneo, dotado de una arquitectura esca-lable nica en el mercado y unas extraordinarias propieda-des de sistema que lo convierten en la base idnea para la implantacin rentable y la explotacin econmicamente racional de instalaciones de control e instrumentacin. SIMATIC PCS 7 ofrece una ampliacin selectiva con funciones adicionales que se pueden integrar sin fisuras; por ejemplo para automatizacin de procesos por lotes, control del trans-porte de materiales, Advanced Process Control, gestin de ac-tivos, aplicaciones de control remoto y de seguridad, evalua-cin y gestin de datos de proceso o tareas MES. Es decir, SI-MATIC PCS 7 ofrece mucho ms que un sistema de control de procesos convencional.Esto se manifiesta claramente en estas siete ventajas: Reduccin del coste total de propiedad (Total Cost of Ow-nership) gracias a la integracin Alto rendimiento y calidad, de la mano de una ingeniera eficiente y un alto grado de fiabilidad y disponibilidad. Flexibilidad y escalabilidad: desde el pequeo sistema de laboratorio hasta un gran complejo de instalaciones. Proteccin de las inversiones gracias a una modernizacin paulatina de los sistemas propios y de terceros Safety & Security: funciones de seguridad integradas y amplia seguridad para sistemas TI, para la proteccin fiable de las personas y el medio ambiente, as como los procesos y la instalacin Permanente innovacin tecnolgica, de la mano del lder mundial del sector de la automatizacin Asistencia local y servicio tcnico a cargo de una red mun-dial de expertos y socios autorizadosINTERNETINTERNETDP/FF LinkFOUNDATION Fieldbus H1AS-InterfaceSAP Data MonitorSIMATICPCS 7 BOXPROFIBUS PASIMATIC ET 200MIndustrial EthernetSIMATIC ITSIMATIC ET 200SSIMATIC ET 200proPROFIBUS PASIMATIC ET 200iSPMTACOx, NOxSIMATIC PCS 7 AS RTXPROFIBUS PAET 200MPROFIBUS DP-iSPROFIBUS DPPROFIBUS PAET 200iSPHARTET 200SSIMATIC ET 200MOffice LAN (Ethernet)SIMATIC PCS 7Takes you beyond the limits!Active Field SplitterActive Field DistributorsDP/PA Linkcon acopladores DP/PAredundantesDP/PA LinkIntegrated DrivesSistemas deautomatizacinde alta disponibilidadSIMATIC ET 200Mindividual/redundanteET 200Mcon CP 341DP/PA LinkLink YModbus, acoplamiento serieDP/AS Interface LinkSistemas deautomatizacinde seguridadSIMATIC ET 200MSistemas deautomatizacinestndarIndustrial Ethernet, individual/redundanteServidoresOS / Route ControlServidoresBatch / de archivosManagement Information/Manufacturing Execution System Web ClientWeb Server/OpenPCS 7Mdulosde seguridadBus de terminales, individual/redundanteClientesOS / Batch / Route ControlEstacinesde ingenieraImpresorasClientMaintenance StationServidoresMaintenance StationOSSingle StationMdulos estndar ymdulos FSIMATIC ET 200MMdulos FSistemas de pesajeZona 1 Zona 2DP/PA LinkTerminal deoperaciones ExEx I/O, HART Siemens AG 2009Siete ventajas 5Reduccin del coste total de propiedad gracias a la integracinLa integracin es uno de los principales puntos fuertes de SIMATIC PCS 7. Ejerce una influencia muy considerable sobre la optimizacin de todos los procesos de la empresa, a lo largo del ciclo de vida total de una instalacin, y por lo tanto contri-buye a la reduccin del coste total de propiedad (Total Cost of Ownership, TCO). En el contexto de SIMATIC PCS 7, tiene muchas facetas: Integracin horizontal en Totally Integrated AutomationTotally Integrated Automation (TIA) de Siemens es una oferta completa de productos, sistemas y soluciones perfectamente adaptados entre s para todos los niveles de jerarqua de la au-tomatizacin industrial. En TIA, SIMATIC PCS 7 est integrado horizontalmente en todo el mbito de la automatizacin de la cadena de procesos completa de una empresa, desde la entra-da de materias primas a la salida de productos acabados. En este contexto, SIMATIC PCS 7 se hace cargo ante todo de la automatizacin de los procesos primarios. Pero esto no es to-do, pues puede integrar tambin otros sistemas y la infraes-tructura elctrica ya existente, como p.ej. los cuadros de baja tensin y las celdas de media tensin. Dado que TIA garantiza la compatibilidad de desarrollos poste-riores, se preserva siempre la continuidad. Esto ofrece al ope-rador de la instalacin una alta seguridad en la inversin, ya que le permite ampliar y modernizar su instalacin durante todo el ciclo completo de vida de sta. Integracin vertical en la comunicacin jerrquicaSIMATIC PCS 7 se puede integrar en la comunicacin jerrquica de una empresa gracias a interfaces estandarizadas basadas en estndares internacionales de la industria e interfaces de siste-ma internas para el intercambio de datos directo. De esta mane-ra, los datos de proceso estn disponibles en cualquier momen-to y lugar de la empresa para fines de evaluacin, planificacin, coordinacin y optimizacin de operaciones y procesos produc-tivos y comerciales.SIMATIC PCS 7 admite a nivel de sistema la conexin con SIMATIC IT, la solucin MES de Siemens. SIMATIC IT permite capturar en tiempo real datos del nivel ERP y de control, modelar todo el conocimiento sobre fabricacin y definir con precisin los procesos operativos. La interfaz de sistema OpenPCS 7, basada en las especificacio-nes OPC (Openness, Productivity, Collaboration), facilita el in-tercambio de datos con sistemas de nivel superior, as como la evaluacin y gestin de datos de proceso (clientes OPC). Mediante un PCS 7 Web Server, la planta se puede manejar y observar a travs de Internet/Intranet. El PCS 7 Web Server recoge los datos de los servidores OS subordinados y posibilita la supervisin y control remotos, as como el diagnstico y mantenimiento desde cualquier parte del mundo. El acceso por Internet se regula con el mismo mecanismo de proteccin de acceso que en el cliente en la sala de control.La comunicacin jerrquica de empresa abarca desde el nivel de gestin hasta el nivel de campo, pasando por el nivel de operacin y de procesos, y el nivel de control. En esta comuni-cacin estn integrados los siguientes componentes: Instrumentacin de campo y anlisis Sistemas de pesaje y dosificacin Accionamientos (arrancadores de motor, guardamotores, variadores)Esto facilita en gran medida tanto el diagnstico del sistema como el mantenimiento eficiente con la Maintenance Station para una gestin de activos ptima con SIMATIC PCS 7 Asset Management.Reduccin del coste total de propiedad durante todo el ciclo de vida de la plantaPlanificacin e ingenieraInstalacin y puesta en marchaMantenimiento y reparacinModernizacin Produccin Siemens AG 2009Siete ventajas 6Reduccin del coste total de propiedad gracias a la integracinIntegracin de funciones adicionales en el sistema de control de procesos Dependiendo de la automatizacin caracterstica de cada pro-ceso o de los requisitos especficos de cada cliente, puede am-pliarse funcionalmente el sistema de control de procesos con hardware y/o software complementarios para tareas especia-les de automatizacin, p. ej. con: Maintenance Station (gestin de activos) SIMATIC BATCH (automatizacin de procesos por lotes) SIMATIC Route Control (control de transportes de material) Safety Integrated for Process Automation (seguridad funcional) Advanced Process Control (mtodos de regulacin avanzados) SIMATIC PCS 7 TeleControl (telecontrol) SIMATIC PCS 7 LAB (automatizacin de laboratorios)Todas estas funciones adicionales se integran sin fisuras en SIMATIC PCS 7. Un sistema de ingeniera comn centralizado, provisto de una gama de herramientas uniformes y coordinadas entre s para la configuracin completa del sistema, reduce al mnimo el trabajo de configuracin. La visualizacin del proceso destaca por su comodidad de ma-nejo y su homogeneidad, lo que facilita tanto el aprendizaje como la orientacin, y hace posible, en caso necesario, una intervencin rpida y precisa del operador en el desarrollo del proceso.Integracin de estndares tcnicos adicionales SIMATIC PCS 7 tambin es capaz de integrar en el sistema es-tndares tcnicos que no forman parte de TIA. Un ejemplo es el bus FOUNDATION Fieldbus H1 (FF-H1), de uso habitual en algunos sectores, que puede integrarse en el sistema de con-trol a travs de PROFIBUS. La configuracin de hardware y el diagnstico detallado de los componentes FF-H1 se efectan de manera compatible con el sistema. Se garantiza la integra-cin de los componentes FF-H1 en el SIMATIC PCS 7 Asset Management.Integracin de productos add on para SIMATIC PCS 7 homologadosLa modularidad, la flexibilidad, la escalabilidad y el carcter abierto de SIMATIC PCS 7 constituyen condiciones ptimas para la integracin aplicativa de componentes y soluciones complementarios en el sistema de control de procesos y para incrementar y redondear de este modo su funcionalidad. Tanto Siemens como otros fabricantes externos han desarro-llado muchos componentes complementarios en forma de add-ons para el sistema de control de procesos SIMATIC PCS 7. Estos productos de hardware y software autorizados por el fabricante del sistema hacen posible un uso econmico de SIMATIC PCS 7 para tareas de automatizacin especiales. Siemens AG 2009Siete ventajas 7Alto rendimiento y calidad, combinados con una ingenieraeficiente y un alto grado de fiabilidad y disponibilidad.Una de las claves del xito mundial de SIMATIC PCS 7 es sin duda la perfecta interaccin de los distintos componentes del sistema SIMATIC, todos ellos de extraordinaria poten-cia y calidad superior. Ofrecen mxima fiabilidad y, en el modo redundante, cumplen requisitos de disponibilidad an ms severos.Los principales indicadores del alto rendimiento, la calidad y la disponibilidad de SIMATIC PCS 7 son:Potentes estaciones de trabajo industriales SIMATIC PCS 7, para sistemas al nivel de funcionamiento y de proceso, como sistema de ingeniera, sistema de operador, Maintenance Station y otros, con una moderna arquitectura Intel, un rpido procesador Core2 Duo, gran tamao de memoria y excelentes grficos para entre 1 y 4 monitores. Todos los componentes instalados son de alta calidad, tienen altos valores MTBF y son idneos para el funcionamiento 24 horas al da en entornos de oficinas o industriales con temperaturas entre 5 y 40 C.Amplia gama de controladores modulares y escalables, con rendimientos perfectamente escalonados y capacidad de almacenamiento en consonancia, todos con extraordinarias velocidades de procesamiento y excelente capacidad de co-municacin, incluso para aplicaciones de alta disponibilidad, de seguridad y tolerantes a fallosAlta capacidad de comunicacin Rpidas redes elctricas/pticas Ethernet Fastbit y Gigabit para bus de planta y bus de terminales Verstiles arquitecturas de bus de campo PROFIBUS para reas de produccin en procesos continuos y discretos (manufactura): para la conexin de sensores/actuadores mediante E/S re-motas o para la conexin directa de dispositivos e instru-mentos de campo y/o de proceso, incluida la alimentacin, tambin en zonas clasificadas o para un alto grado de disponibilidad y seguridadBreves tiempos de ingeniera y total de proceso gracias a la completa configuracin de hardware y software de todo el sistema con el sistema de ingeniera central: Configuracin orientada a la tecnologa, que no requiere conocimientos especficos de programacin Funciones del sistema efectivas para minimizar los costes de ingeniera, en especial cuando hay muchos procesos de configuracin similares (bulk-engineering) Respaldo a nivel de sistema de la configuracin de subreas de trabajo Numerosos pasos de configuracin automticos (auto engineering), as como compilacin y carga en una sola operacin Control de accesos y registro de modificaciones Potente gestin de versiones con funciones de compara-cin y de historial Funciones de Advanced Process Control Siemens AG 2009Siete ventajas 8Alto rendimiento y calidadSistema de operador dotado de numerosas funciones, muy cmodo y escalable con alto grado de seguridad de funcionamiento, opcional-mente redundante Como sistema monopuesto para un mximo de 5 000 objetos de proceso (PO) o como sistema multipuesto con un mximo de 12 servidores/parejas de servidores para 8 500 PO y hasta 32 clientes por servidor/pareja de servidores Administracin de usuarios integrada con proteccin de ac-cesos y firma electrnica Breves tiempos de apertura y actualizacin de sinpticos (< 2 s) Servidores selectivamente redundantes, modificables du-rante el funcionamiento Procesamiento de avisos de alto rendimiento, con hasta 150 000 avisos/alarmas configurables por Single Station/ servidor Gestin inteligente de alarmas que selecciona y filtra la informacin relevante Sistema de archivo integrado de alto rendimiento para el archivo a corto plazo de hasta 10 000 variables archivables, ampliable con un archivo a largo plazo para un mximo de 120 000 variables archivables, tambin en configuracin redundanteSistemas completos y runtime compactos para subprocesos y pequeas plantas autnomas con excelen-te relacin precio-rendimiento, orientados a una elevada velo-cidad de procesamiento y alta disponibilidadRedundancia de configuracin flexible a todos los niveles del sistema de controlSIMATIC PCS 7 soporta las configuraciones redundantes a nivel de operacin y de procesoConfiguracin redundante de sistemas monopuesto y multipuesto. En un sistema multipuesto se puede acceder desde un mximo de 32 clientes (OS/Batch/Route Control) a los datos de entre 1 y 12 servidores/parejas de servidores (OS/Batch/RouteControl). En configuraciones con parejas de servidores redundantes, los clientes conmutan al servi-dor de seguridad (backup) en caso de fallo. Los siguientes tipos de servidores se pueden configurar tambin como pareja redundante:- Servidor OS- Servidor central de archivos (CAS) - Servidor batch- Servidor RouteControl - Servidor de Maintenance StationBajo el aspecto de la disponibilidad, para la comunicacin cliente-servidor/servidor-servidor (bus de terminales) as como para la comunicacin en la planta entre los sistemas a nivel de operacin y de proceso y a nivel de control (bus de planta) son preferibles las topologas en anillo, especial-mente los anillos dobles redudantes. Siemens AG 2009Siete ventajas 9 Nivel de controlPartiendo de las dos variantes de configuracin con Single Station (una CPU) y Redundancy Station (dos CPUs redun-dantes), la modularidad de los controladores de alta dispo-nibilidad permite una escalabilidad flexible de esta ltima por medio de:- Alimentacin doble o cudruple (slo Redundancy Station)- Comunicacin doble o cudruple (slo Redundancy Station) del bus de planta Nivel de campoEn este caso se pueden implementar distintas arquitecturas redundantes; ello depende del entorno de funcionamiento (zona clasificada Ex). Los dispositivos de campo/proceso conectados a estaciones de E/S remotas ET 200M/iSP o di-rectamente a PROFIBUS PA se integran en controladores de alta disponibilidad por medio de lneas PROFIBUS DP redun-dantes. En configuraciones PROFIBUS PA, la topologa en anillo ofrece la mxima disponibilidad y flexibilidad. La periferia descentralizada ET 200M tambin soporta la redundancia de mdulos o grupos de canales. Un sensor/ actuador se puede conectar a dos mdulos redundantes situados en estaciones separadas (conexin bicanal).Adems, la redundancia modular flexible (FMR) permite definir por separado el grado de redundancia para el siste-ma de automatizacin, la comunicacin del bus de campo y la periferia de E/S. De este modo se pueden crear arquitec-turas individuales, adaptadas exactamente a determinadas tareas, y tolerantes a fallos, capaces de tolerar varios fallos de aparicin simultnea.Configuraciones redundantes a todos los niveles del sistema de controlAS 412HAS 414HAS 417HSIMATIC ET 200iSPMTA COx, NOx PROFIBUS PA PROFIBUS PA PROFIBUS PASIMATIC ET 200M SIMATIC ET 200MY-Link Mdulos estndar y F ClientClient Bus de terminales, Anillo 1 Bus de terminales, Anillo 2Servidores redundantesBus de planta Industrial Ethernet redundante (anillo doble)Active Field Splitter Active Field Distributors DP/PA Link DP/PA Link con acopladores DP/PA redundantes DP/PA Link con acopladores DP/PA redundantes Siemens AG 2009Siete ventajas 10Flexibilidad y escalabilidad: desde el pequeo sistema de laboratorio hasta plantas complejasEscalabilidad del sistema de control de procesos SIMATIC PCS 7Los usuarios de SIMATIC PCS 7 disfrutan a la larga de una plataforma de sistema modular basada en componentes estndar SIMATIC. Su homogeneidad permite una escala-bilidad flexible de hardware y software, as como una interaccin perfecta, tanto dentro del sistema como ms all de sus fronteras. La arquitectura del SIMATIC PCS 7 est diseada de manera que, en la fase de configuracin, el sistema de control se pueda adaptar de manera ptima a las dimensiones de la planta conforme a las necesidades del cliente. Si ms adelante es necesario aumentar capacidades o integrar modificaciones tecnolgicas, el sistema SIMATIC PCS7 se podr ampliar o reconfigurar en todo momento. Cuando la planta crece, SIMATIC PCS 7 crece con ella: es as de simple. Puede prescin-dirse del gasto que representan las capacidades de reserva.La escalabilidad se aplica a todos los niveles del sistema. Por ejemplo, en el nivel de control, el usuario puede escoger entre varios controladores funcionalmente compatibles pero con diferente precio-rendimiento: Controlador compacto Microbox SIMATIC PCS 7 AS RTX Controladores modulares de la serie S7-400 como sistemas estndar; sistemas de seguridad y alta disponibilidadEsto permite adaptar de manera ptima la potencia de auto-matizacin a las necesidades de la planta o la unidad de pro-ceso considerada. As se evitan las sobrecapacidades y el derroche que representan.SIMATIC PCS 7 LABDiferentes plantas en un mismo centro Planta de produccin Escuela tcnica Sistema laboratorioSIMATIC PCS 7: 100 a 120 000 E/S Siemens AG 2009Siete ventajas 11Clasificacin de los controladores segn sus prestaciones La escalabilidad no slo comporta ventajas de cara a los costes de planificacin, ingeniera, puesta en servicio y funciona-miento, sino tambin en lo que se refiere a mantenimiento y formacin. Gracias a la ingeniera unitaria y homognea para toda la plataforma del sistema, los datos de ingeniera creados una vez podrn seguir utilizndose ms adelante.Para la automatizacin de subprocesos y pequeas plantas au-tnomas, SIMATIC PCS 7 ofrece varios sistemas compactos que se pueden utilizar a pie de planta; sus prestaciones y fun-cionalidad est escalonada del sisguiente modo: SIMATIC PCS 7 AS RTX SIMATIC PCS 7 BOX RTX SIMATIC PCS 7 BOX 416 SIMATIC PCS 7 LABClasificacin de los sistemas compactos en relacin con sus prestaciones y funcionalidad (AS: Controlador, OS: Sistema de operador, ES: Sistema de ingeniera) SIMATIC PCS 7 LAB, la solucin diseada para los requisitos especiales de la automatizacin de laboratorios, se basa en SIMATIC PCS 7 BOX 416, y por consiguente su clasificacin es similar.Los sistemas compactos constituyen, con aprox. 60 puntos de I&C, el lmite inferior de la capacidad funcional del sistema de control de procesos SIMATIC PCS 7. La escala se extiende hacia arriba, hasta el sistema multipuesto distribuido en arquitectu-ra cliente-servidor, que ofrece hasta 60 000 puntos de I&C para la automatizacin de una planta de produccin de gran-des dimensiones o de un complejo de instalaciones dentro de un centro de produccin. Esto equivale a una escala aproxima-da de 100 a 120 000 E/S.SIMATIC PCS 7 AS RTXAS 414 AS 416 AS 417Sistema de automatizacin Microbox con controlador de softwareSistemas de automatizacin estndar de la serie S7-400 con controlador de hardwareSIMATIC PCS 7 AS RTX concontrolador de software WinAC RTXSIMATIC PCS 7 BOX RTX concontrolador de software WinAC RTXSIMATIC PCS 7 BOX 416 con controlador de hardwareWinAC Slot 416Sistema Runtimecon funcionalidad AS (controlador)Sistemas Runtimecon funcionalidad AS y OSo sistemas completoscon funcionalidad AS, OS y ES Siemens AG 2009Siete ventajas 12Proteccin de las inversiones gracias a una modernizacin paulatina de los sistemas propios y de tercerosLos motivos que impulsan la modernizacin de los proce-sos e instalaciones ya existentes son muy diversos. Las cla-ves pueden ser el aumento de la productividad y la cali-dad, la reduccin de costes, la reduccin de los ciclos de introduccin de productos o la adopcin de procesos de produccin y tecnologas ms respetuosas con el medio ambiente, basadas en la optimizacin de las materias pri-mas y la energa. En cualquier caso, para conseguir estos objetivos, hay que optimizar continuamente los procesos y modernizar y ampliar los sistemas y las plantas. Una estrategia de modernizacin coordinada y progresiva permite mantener e incluso aumentar el valor de la base instalada en lo que se refiere a hardware, software de aplicacin y know-how del personal de manejo y manteni-miento. Siemens ofrece para sus propios sistemas de control gran n-mero de soluciones y productos innovadores para la migra-cin a SIMATIC PCS 7; por ejemplo, para TELEPERM M APACS SIMATIC PCS/TISTAR OpenPMCLa caracterstica principal de la estrategia de migracin de Siemens es su forma progresiva de proceder, lo que permite modernizar la base instalada sin discontinuidades a nivel de sistema y a ser posible sin parar la planta, y al mismo tiempo limitar los gastos en inversiones nuevas. Esta estrategia puede adaptarse a las condiciones especiales de cualquier planta y es flexible respecto a las prioridades del operador. Su objetivo es siempre maximizar el rendimiento total del capital. Pero esto no es todo: Basndose en la cartera de migracin de Siemens, que abarca un gran nmero de productos, herra-mientas y servicios innovadores y puestos a prueba en la prc-tica, se han desarrollado soluciones de migracin tambin para sistemas de control de otros fabricantes, como p. ej. ABB o Bailey. As, los usuarios de estos sistemas de control pueden apostar por la tecnologa del lder mundial SIMATIC y asegurar sus inversiones en tecnologa de automatizacin para el futuro. Siemens AG 2009Siete ventajas 13Funciones de seguridad integradas y seguridad TI completa para la protec-cin fiable de las personas y el medio ambiente, as como de los procesos y las instalacionesEn la industria de procesos, a menudo se procesan como producto inicial, intermedio o final sustancias y mezclas inflamables, explosivas o nocivas para la salud. La mani-pulacin de estas sustancias exige grandes precauciones y medidas de seguridad extraordinarias, ya que cualquier deficiencia o fallo de la planta podra tener consecuencias funestas para las personas y el medio ambiente, as como para las mquinas e instalaciones. El objetivo de los sistemas de seguridad de Siemens es neutra-lizar, mediante mecanismos tcnicos, los potenciales de peli-gro existentes, o limitar a un mnimo tolerable las posibles consecuencias. Esta es la filosofa de "Safety Integrated for Process Automation", una oferta completa de productos y servicios para la creacin de aplicaciones seguras y tolerantes a errores para la industria de procesos. Basndose en el sistema de seguridad de Siemens, "Safety Integrated for Process Automation" ofrece todo el abanico de funciones y productos de seguridad, desde el sensor al actua-dor, pasando por el controlador.Los ataques de piratas informticos, los virus, gusanos troya-nos y similares: todos ellos son molestos compaeros de viaje de los avances de la estandarizacin, la apertura de sistemas y la extensin mundial de las redes. El potencial de peligro que representan para las instalaciones de control ha aumentado enormemente. Las amenazas surgidas de los programas maliciosos o del ac-ceso de personas no autorizadas van ms all de la sobrecarga y la cada de las redes y el robo de contraseas y datos. Tam-poco pueden descartarse injerencias no autorizadas en la automatizacin de procesos y sabotajes dirigidos a objetivos seleccionados. Las consecuencias posibles no se limitaran a daos materiales, sino que podran comportar peligros para las personas y el medio ambiente. Con su avanzado sistema de seguridad, basado en una arquitectura de seguridad escalonada en niveles (defense in depth), SIMATIC PCS 7 ofrece amplias soluciones para la segu-ridad de las instalaciones de procesos frente a esas amenazas. La peculiaridad de este sistema de seguridad radica en su en-foque global. No se limita al uso de mtodos o dispositivos de seguridad independientes entre s (como p. ej. el cifrado o los cortafuegos). El secreto de su solidez es la combinacin de varias medidas de seguridad distintas en un complejo de instalaciones. Segmentacin de la instalacin(Clulas de seguridad)Red: Subredes,direcciones IP,Resolucin de nombresArquitectura de seguridadescalonada en niveles(Defense-in-Depth)Active DirectoryDominiosGrupos de trabajoAcceso de servicio y telemanteni-miento (VPN, IPSec)Antivirus ycortafuegosSincronizacin horariaAdministracin de usuariosy de derechosWindows SecurityGestin de parchesPlanta de produccin Siemens AG 2009Siete ventajas 14Permanente innovacin tecnolgica, de la mano de uno de los lderes mundiales del sector de la automatizacin El requisito previo para la innovacin y, por lo tanto, para el xito econmico a largo plazo, es la inversin en inves-tigacin y desarrollo. Siemens abre nuevos caminos y se enfrenta a los desafos de nuestros tiempos desarrollando tecnologas y productos innovadores como, por ejemplo, para el consumo reducido de la energa disponible o la proteccin del medio ambiente.Las innovaciones de Siemens Industry estn marcadas, sobre todo, por la tendencia en el mercado a fusionar la planificacin virtual de productos y produccin con la automatizacin. Esto conlleva ms flexibilidad y un considerable ahorro de tiempo y dinero en el desarrollo, la comercializacin y la produccin. Siemens Industry lleva a cabo sus proyectos de investigacin y desarrollo mediante alianzas a nivel mundial, a menudo en co-operacin con universidades. Lo que nos mueve es el empeo por satisfacer al mximo los deseos de nuestros clientes.En el ejercicio de 2007, Siemens dedic 300 millones de euros ms a investigacin y desarrollo, alcanzando un volumen total de 3.400 millones de euros. El principal destinatario de dicha inversin fue Siemens Industry, con una participacin del 49%, es decir, aprox. 1.670 millones de euros. Slo en el ejercicio de 2007, Siemens logr registrar 8 267 in-venciones, superando en un 7% el resultado del ejercicio an-terior. En el mismo perodo tambin consigui incrementar el nmero de patentes en un 11%, alcanzando un total de 5 060. Esto equivale a un promedio de 38 invenciones y 23 patentes por da laboral. La enorme capacidad de innovacin de Siemens tambin queda demostrada por el hecho de ocupar el primer puesto en la estadstica de patentes de Alemania y el segundo en la Agencia Europea de patentes; adems, en EE.UU. se halla entre las diez principales empresas. El resultado de estos grandes esfuerzos es la gama de produc-tos ms moderna del sector de la tecnologa de automatiza-cin y accionamiento. Cuatro de cada cinco de nuestros pro-ductos tienen menos de 5 aos de antigedad. Siemens AG 2009Siete ventajas 15Asistencia local y servicio tcnico a cargo de una red mundial de expertos y socios autorizadosQuien se decide por SIMATIC PCS 7, tiene en Siemens un socio potente y fiable que dispone de un inmenso know-how y muchos aos de experiencia en el mbito de la automatizacin de procesos.Siemens ha creado una densa red de expertos para dar asis-tencia a sus clientes de sistemas de control de procesos en todo el mundo. Esta red incluye especialistas de sistemas de Siemens y colaboradores externos autorizados de alta catego-ra, que ofrecen servicio y asistencia de primera clase en ms de 190 pases de todo el mundo. Gracias a su presencia local, estos expertos estn familiariza-dos con las peculiaridades regionales, mantienen contacto di-recto con sus clientes y pueden reaccionar de manera rpida y flexible a sus peticiones. Sus prestaciones estn enfocadas a la totalidad del ciclo de vida de una instalacin, desde la planifi-cacin y la configuracin, pasando por la puesta en marcha, hasta la modernizacin o la puesta fuera de servicio. La gama diferenciada de prestaciones abarca desde la lnea de ayuda 24 horas al da y 7 das a la semana hasta el asesoramiento para la puesta en marcha, el mantenimiento o la actualizacin y el servicio de reparacin y repuestos, pasando por un com-pleto servicio de consultora tcnica. La constante evolucin de la tecnologa de control de proce-sos hace imprescindible una formacin permanente. Y esto no slo se aplica a nuestros clientes, sino tambin a nuestros especialistas y colaboradores locales. Por eso Siemens ofrece cursos de formacin profesionales y orientados a grupos de usuarios, en sus centros de formacin en ms de 60 pases, o directamente en la regin, a pie de planta.Siemens ve una clave esencial para el xito de la automatiza-cin de procesos en la estrecha colaboracin con partners e integradores de sistema. Para ampliar y profundizar esta cola-boracin, Siemens ha creado un Solution Partner Programm cuya cobertura es nica en el mercado. Gracias a l se combi-nan a la perfeccin los extraordinarios conocimientos sobre tecnologa y aplicacin con la experiencia y el profundo know-how acerca de productos y sistemas. Siemens AG 2009Sistema de ingeniera 16Sistema de ingenieraIngeniera a escala de plantadesde un sistema de ingeniera centralizadoEngineering Toolset del sistema de ingenieraLa aplicacin de un sistema de ingeniera centralizado que dispone de una gama de herramientas uniformes y coordi-nadas entre s minimiza el trabajo de configuracin. Las herramientas de ingeniera para el software de aplicacin, los componentes de hardware y la comunicacin se abren desde un punto central: el Administrador SIMATIC, que constituye al mismo tiempo la aplicacin base para crear, administrar, archivar y documentar un proyecto. La arquitectura del sistema de ingeniera depende de cmo se edite el proyecto SIMATIC PCS 7: a nivel local, en una estacin de ingeniera centralizada en estaciones de ingeniera en red (concurrent engineering) Las potentes estaciones de trabajo industriales SIMATIC PCS 7, en versin Single Station o servidor, constituyen la base ideal junto con el sistema operativo Windows XP Professional/Ser-ver 2003. Se pueden utilizar tanto en el rea de oficinas como en entornos industriales y son capaces de controlar hasta 4 monitores de proceso a travs de una tarjeta grfica multi-monitor.La base para la definicin de licencias y el precio unitario del software de ingeniera para SIMATIC PCS 7 es la cantidad de objetos de proceso (PO) configurables. La licencia del software de ingeniera est orientada a las si-guientes aplicaciones principales del sistema de ingeniera: Empleo como estacin de ingeniera clsica y exclusiva, PO de ingeniera ilimitados (no sirve para OS en modo de produccin; se permiten 2 horas de OS en modo de prueba) Empleo como estacin de ingeniera/estacin de operador combinadas; POs de ingeniera y runtime escalablesLas licencias de software de la estacin ES/OS combinada con-tienen, adems de las licencias para ingeniera, las licencias runtime para AS y OS en el volumen correspondiente. La cantidad de objetos de proceso puede ampliarse en cualquier momento con Engineering PowerPacks.La funcionalidad bsica que cubre el software estndar depende de la tarea del proyecto; su implementacin puede ampliarse con opciones. SIMATICPDMS7F SystemsSIMATICBATCHFaceplateDesignerGraphicsDesignerHW ConfigLibraries CFC/SFCImport/ExportAssistantParametrizacinde aparatos de campoIngeniera paraaplicaciones de seguridadIngeniera de red/comunicacin/hardwareIngeniera deautomatizacinIngeniera OS Bloques de funcintecnolgicos Administrador SIMATIC /base de datos universalSIMATIC PCS 7 Engineering Siemens AG 2009Sistema de ingeniera 17Engineering ToolsetLa completa funcionalidad para realizar la ingeniera de un proyecto especfico y que, al mismo tiempo, constituye la base para la gestin de activos de instrumentacin y control, se ofrece en forma de un Engineering Toolset perfectamente coordinado. Incluye herramientas para una ingeniera efectiva de los siguientes componentes y funciones: Hardware del sistema de control, incluida la periferia de E/S y los equipos de campo Redes de comunicacin Funcionalidad de automatizacin para procesos continuos y secuenciales (AS-Engineering) Funciones de manejo y visualizacin (OS-Engineering) Aplicaciones de seguridad (Safety Integrated for Process Automation) Funciones de diagnstico y de gestin de activos Procesos por lotes, automatizados con SIMATIC BATCH Transportes de material, controlados con SIMATIC Route Control Funciones para la colaboracin con herramientas CAD/CAE de nivel superior (importacin y exportacin de puntos de I&C y de modelos de soluciones)Administrador SIMATICEl Administrador SIMATIC es al mismo tiempo la plataforma de integracin para el Engineering Toolset y la base de configura-cin para toda la ingeniera del sistema de control de procesos SIMATIC PCS 7. En l se administra, archiva y documenta el proyecto SIMATIC PCS 7. Usando el Engineering Toolset, ajustado a las necesidades tec-nolgicas, y bloques y esquemas preconfigurados, los tecn-logos y tcnicos de procesos y fabricacin pueden realizar la ingeniera trabajando con los elementos que les son habitua-les. El hardware necesario para un proyecto SIMATIC, como son controladores, componentes de comunicacin y periferia del proceso, est guardado en un catlogo electrnico y se configura y parametriza con la herramienta HW Config.Para implementar la lgica de automatizacin basta con inter-conectar, usando la herramienta grfica CFC, bloques de fun-cin preprogramados con otros. Esto pueden realizarlo tam-bin de un modo fcil y rpido los tecnlogos que no posean conocimientos de programacin. En una librera de control e instrumentacin estn disponibles bloques de funcin estandarizados (por tipos de puntos de I&C) para equipos/componentes tpicos. El ingeniero tan slo tiene que elegir los bloques predefinidos, colocarlos en su rea de trabajo e interconectarlos y parametrizarlos de mane-ra grfica.Vista de componentes: Configuracin del hardware con HW ConfigEl asistente de importacin-exportacin para el intercambio de datos con sistemas de nivel superior y funciones como "Extended Rename", permiten, especialmente en grandes pro-yectos, importantes efectos de racionalizacin por uso repeti-do de puntos de I&C y modelos de soluciones estandarizados. La homogeneidad de la base de datos del sistema de ingenie-ra garantiza que los datos que se hayan introducido una vez estn disponibles en todo el sistema.Los proyectos SIMATIC PCS 7 completos y todas las modifica-ciones de un proyecto pueden compilarse en una operacin y cargarse en los sistemas de destino. El sistema de ingeniera observa automticamente el orden correcto. La operacin se visualiza y controla en un cuadro de dilogo central.Las modificaciones selectivas de configuracin se pueden car-gar online en los componentes del sistema correspondientes. Breves tiempos de realizacin minimizan las esperas para el tcnico de la puesta en marcha, teniendo un efecto positivo sobre los costes correspondientes. Las modificaciones de con-figuracin que afectan a los controladores se pueden probar en un sistema de test antes de cargarlas en el sistema de la planta en marcha.El Administrador SIMATIC soporta las distintas tareas durante la creacin de un proyecto de planta a travs de las siguientes vistas del proyecto: Vista de componentes (HW Config) Configuracin del hardware, p. ej.: controladores, compo-nentes de bus o periferia del proceso Vista de objetos de proceso Entorno central de desarrollo para todos los aspectos rela-cionados con puntos de I&C/objetos de proceso Siemens AG 2009Sistema de ingeniera 18Software de ingenieraPuntos de I&C en la vista de objetos de procesoVista de objetos de procesoLa vista de objetos de proceso del Administrador SIMATIC se amolda al modo de trabajo del ingeniero mediante una vista universal que cubre un punto de I&C. Muestra la jerarqua tec-nolgica de la planta representada en forma de rbol, en com-binacin con la vista en tablas de todos los aspectos del punto de I&C/objeto de proceso (general, bloques, parmetros, sea-les, alarmas, objetos grficos, variables archivables en histri-cos, carpetas jerrquicas, caractersticas de equipamiento y declaraciones globales). Esto facilita al tecnlogo una rpida orientacin.En la tabla se muestran todos los objetos de la rama de la je-rarqua seleccionada y all pueden procesarse con cmodas funciones de edicin, filtrado, intercambio, importacin y ex-portacin. Un modo de test especial ofrece la posibilidad de probar y poner en funcionamiento online los puntos de I&C y los esquemas CFC.De la jerarqua tecnolgica se pueden derivar las reas OS y la jerarqua de sinpticos para conducir el proceso, as como el SIMATIC PCS 7 Asset Management. Adems, es la base para identificar los objetos de proceso en base a su ubicacin en la planta.Los indicadores agrupados son ubicados en imgenes a travs de la jerarqua de imgenes, y pueden adems interconectar-se automticamente con otras imgenes de niveles inferiores. La nica tarea que le queda pendiente al ingeniero es posicio-narlos debidamente. Dado que la cantidad de campos de indi-cadores agrupados y su semntica son configurables, tambin se pueden programar configuraciones de alarmas especficas de cada cliente.A travs de la vista de objetos de proceso tambin se puede configurar la funcin "Smart Alarm Hiding", que sirve para ocultar dinmicamente las alarmas que en determinados esta-dos poseen una importancia menor para el funcionamiento seguro y sin perturbaciones de la planta. En funcin del estado operativo de una unidad de proceso (arranque, servi-cio tcnico, etc.), las alarmas de los bloques tecnolgicos agrupados en dicha unidad de proceso se muestran o se ocul-tan segn la configuracin previa. Marcando unas casillas de verificacin en la matriz de alarmas de la vista de objetos de proceso es posible configurar si las alarmas correspondientes a cada uno de los 32 estados operativos habrn de mostrarse u ocultarse. Las alarmas ocultas no se sealizan visual ni acs-ticamente, pero igualmente se registran y se archivan.Continuous Function Chart (CFC)El editor CFC es la herramienta para la configuracin grfica y la puesta en marcha de las funciones de automatizacin con-tinuas. Una potente funcin de autoenrutado y una configura-cin de alarmas integrada, permiten colocar, parametrizar e interconectar fcilmente los bloques preconfigurados en los esquemas CFC. Tcnicas de configuracin especiales, como la "esquema en esquema" para implementar esquemas jerrqui-cos o el uso repetido (mediante instancias) de bloques tipo es-quema (esquemas compilados en calidad de bloque) o tipos de SFC (controles secuenciales estandarizados) ofrecen un po-tencial de racionalizacin an mayor. Siemens AG 2009Sistema de ingeniera 19Continuous Function ChartAl crear un esquema CFC se genera un grupo de ejecucin con el nombre del mismo. A ese grupo se le agregan automtica-mente todos los bloques contenidos en el esquema. De esta forma cada bloque recibe ya desde su insercin propiedades de ejecucin que el ingeniero puede optimizar efectuando cambios en el editor de secuencia de ejecucin o usando un algoritmo. El algoritmo determina primero, y por separado para cada grupo de ejecucin, la secuencia ptima de bloques y a conti-nuacin la secuencia ptima de los grupos de ejecucin. Aparte de las confortables funciones de edicin, la gama de funciones del CFC comprende tambin potentes funciones de test y de puesta en marcha, as como funciones de documen-tacin configurables.Sequential Function Chart (SFC)El editor SFC sirve para la configuracin grfica y la puesta en marcha de controles secuenciales para procesos discontinuos de produccin. Dispone de confortables funciones de edicin y potentes funciones de test y puesta en marcha. Los controles secuenciales se suelen usar para controlar y pro-cesar de forma selectiva funciones de automatizacin bsica, creadas con CFC, en funcin de cambios de modo operativo y de estado. Segn su uso posterior los controles secuenciales se pueden crear en forma de esquema SFC o tipo de SFC. Sequential Function ChartEsquema SFCEl esquema SFC permite realizar controles secuenciales de un slo uso que intervienen en distintas reas parciales de una planta de produccin.Cada esquema SFC tiene entradas y salidas estandarizadas para informacin de estado y control por el programa de apli-cacin o el usuario. El esquema SFC se puede ubicar e inter-conectar en CFC como si fuera un bloque. Las conexiones de bloque CFC deseadas se seleccionan mediante acciones sencillas y se enlazan con las etapas o transiciones de las cadenas secuenciales. Una administracin de estados conforme a ISA-88 permite configurar en cada esquema SFC hasta 8 cadenas secuencia-les separadas, p.ej. para estados como HOLDING o ABORTING, para SAFE STATE o los diferentes modos de operacin. Tipo de SFCLos tipos de SFC son controles secuenciales estandarizados para uso mltiple que intervienen ejecutando funciones de control en un rea parcial de una planta de produccin. Pue-den organizarse en libreras y tratarse como si fuesen bloques de funciones normales, es decir, que existe la posibilidad de seleccionarlos desde un catlogo para posicionar, interconec-tar y parametrizarlos como instancia de un esquema CFC. Una modificacin en el original provoca automticamente la modi-ficacin correspondiente de todas las instancias. Un tipo de SFC puede contener hasta 32 cadenas secuenciales. La fun-cin "Crear/ actualizar iconos de bloques" permite ubicar e in-terconectar automticamente, para todas las instancias SFC operables y visualizables, un smbolo de bloque dentro del co-rrespondiente sinptico de proceso. Siemens AG 2009Sistema de ingeniera 20Software de ingenieraEjemplos de faceplates estndar para OS tomados de SIMATIC PCS 7 Advanced Process Library, vlvulasLibreras de control e instrumentacinLos bloques, faceplates e iconos preconfigurados y probados, y organizados en libreras de control e instrumentacin, cons-tituyen los elementos bsicos para la configuracin grfica de soluciones de automatizacin. El uso de estos elementos de la librera contribuye esencialmente a minimizar el trabajo de ingeniera y, por consiguiente, los costes del proyecto. El soft-ware de ingeniera estndar de SIMATIC PCS 7 tiene integradas dos libreras de control: SIMATIC PCS 7 Standard Library Advanced Process LibraryLa amplia oferta de bloques de estas dos libreras se puede clasificar del siguiente modo: Bloques para operaciones matemticas, lgica analgica y digital Bloques de enclavamiento Bloques de funcin tecnolgicos con funciones de visuali-zacin, mando y sealizacin integradas; p. ej.:- Bloques para control (regulcin) estndar y avanzado (APC)- Bloques de motor y vlvulas- Bloques de contaje- Bloques de dosificacin Bloques para la integracin de equipos de campo Bloques de manejo y visualizacin (HMI) Bloques alarma y diagnsticoAdvanced Process LibraryAPL (Advanced Process Library) es un desarrollo de la librera estndar SIMATIC PCS 7, basado en los muchos aos de expe-riencia de proyectistas y operadores de instalaciones y plan-tas, que cumple las ltimas recomendaciones NAMUR y espe-cificaciones PNO. Funciones nuevas y mejoradas e interfaces de usuario atractivas desde el punto de vista ptico, con gran comodidad de manejo, facilitan e promueven la interaccin del operador con la planta en la que trabaja. Algunos ejemplos son: Nuevos modos de operacin:- "Local" para la integracin y el uso de las posibilidades de control in situ- "Fuera de servicio" para desactivar un punto de instru-mentacin y control (I&C) por cuestiones de manteni-miento y servicio tcnico Nuevas vistas de bloques grficos:- "Vista preliminar" con informacin sobre el estado de las seales de E/S, el control automtico y las condiciones posibles/admisibles- "Vista de notas" para alojar informacin temporal para los operadores Cmodos bloques de enclavamiento con informacin sobre la primera seal; se pueden abrir directamente desde los bloques de funcin tecnolgicos (p. ej. un bloque de mo-tor) Mejor proteccin contra un manejo incorrecto gracias al escalonamiento adicional de los derechos de usuario Adaptacin flexible de funciones en los bloques de librera Simplificacin de la puesta en marcha mediante simulacin directa en la estacin de operadorGraphics Designer y Faceplate DesignerLos datos del proyecto para la ingeniera de los sistemas de operador se organizan con el Administrador SIMATIC. Todos los datos de puntos de I&C importantes para los sinpticos de HMI se crean desde el momento en que se define la funcin de automatizacin. Para crear los sinpticos de la planta se dispone de un potente Graphics Designer. Adems de los faceplates estndar, el Faceplate Designer per-mite crear faceplates personalizados para manejar y visualizar puntos de instarumentacin y control (I&C) o unidades de pro-ceso. Los smbolos de los mdulos se interconectan cmodamente con los puntos de instrumentacin y control por "arrastrar y colocar". Siemens AG 2009Sistema de ingeniera 21Configuracin basada en la divisin del trabajoConcurrent EngineeringConcurrent Engineering permite que varios proyectistas en CFC y SFC trabajen simultneamente en un proyecto sin ha-berlo dividido previamente en subproyectos. Durante la pues-ta en marcha se pueden utilizar, p. ej., esquemas en modo on-line (debug) al tiempo que se estn realizando modificaciones en el proyecto.El proyecto est localizado en una de las estaciones de inge-niera implicadas, el servidor de proyectos. Las estaciones de ingeniera que operan como "clientes de proyecto" pueden acceder a los datos del proyecto va LAN/WAN. De este modo, varios proyectistas pueden abrir y consultar simultneamente un esquema CFC. No obstante, el sistema no permite accesos de escritura simultneos a la base de datos.Cada estacin de ingeniera integrada en el conjunto (cliente/ servidor de proyectos) es capaz de cargar datos de configura-cin en un subsistema SIMATIC PCS 7, siempre que disponga de los enlaces de comunicacin necesarios.Ingeniera multiproyectosLa ingeniera multiproyectos permite dividir un proyecto muy extenso en varios subproyectos atendiendo a criterios tecno-lgicos, para que varios equipos humanos puedan trabajar simultneamente en ellos. Para ello se define en el Adminis-trador SIMATIC un "multiproyecto" de nivel superior. En el multiproyecto se pueden agregar y eliminar en cualquier momento proyectos individuales.La divisin tecnolgica y la reunin de proyectos es apoyada por las funciones Branch & Merge. En los planos o unidades de proceso copiados para ser editados en otro proyecto, las inter-conexiones que se extienden por varios proyectos, p. ej. para fines de enclavamiento, se convierten en interconexiones tex-tuales. Al reunirlas, estas interconexiones textuales (as como las introducidas por el usuario) se pueden cerrar con slo pul-sar un botn. Los esquemas que tienen el mismo nombre en el objeto de origen se sobrescriben.Las funciones de configuracin centralizadas disminuyen el trabajo de configuracin. Por ejemplo, se puede crear una car-peta jerrquica en el proyecto actual y, a la vez, automtica-mente en todos los dems proyectos. En este caso, no se po-dr modificar, pero se podrn insertar objetos. Aparte de eso, se podrn actualizar de forma centralizada todos los tipos de bloques que se usen en un multiproyecto.Los proyectos que forman parte de un multiproyecto se alma-cenan en un servidor centralizado; se editan en estaciones de ingeniera locales. As, los accesos a la red no tienen efecto negativo para las prestaciones de ingeniera. Siemens AG 2009Sistema de ingeniera 22Software de ingenieraControl de accesos y registro de modificacionesA la hora de verificar las modificaciones introducidas, SIMATIC Logon, la funcin de administracin de usuarios y control de accesos integrada en el sistema de ingeniera, ofrece al explo-tador de la planta una ayuda extraordinaria que viene a su-marse a los apuntes detallados del registro de modificaciones. Con SIMATIC Logon el administrador puede clasificar a los usuarios en grupos con diferentes derechos de acceso y de este modo controlar el acceso a los datos. En informes de mo-dificaciones configurables es posible registrar todos los acce-sos al sistema de ingeniera y todas las modificaciones online que afecten a controladores, sistemas de operador, SIMATIC BATCH y SIMATIC Route Control. Si, al proceder a la evaluacin, estos informes se combinan con los datos de SIMATIC Logon, es posible saber a ciencia cierta quin ha realizado una determinada modificacin y en qu momento se ha producido sta. Esto supone una gran ayuda para dar cumplimiento a determinados requisitos espe-ciales del sector, p. ej. FDA 21 CFR parte 11 o GAMP.Version Cross ManagerVersion Cross Manager determina fcilmente las diferencias entre las distintas versiones de un proyecto o multiproyecto, para lo cual sigue los pasos siguientes: Deteccin de objetos ausentes, aadidos o diferentes mediante comparacin de la configuracin de hardware, comunicacin, jerarqua tecnolgica, esquemas CFC/SFC, detalles SFC, tipos de bloque, avisos, variables globales, seales y secuencias de ejecucin Representacin grfica de los resultados de la comparacin en una vista mezcla de representacin en rbol y tabla Estructuracin jerrquica clara segn la jerarqua tecnol-gica de la planta Identificacin de las diferencias con coloresComparacin de versiones de proyectos mediante Version Cross ManagerIntercambio de datos con herramientas de diseoCon ayuda de Version Cross Manager tambin es posible inter-cambiar datos con herramientas de diseo asistido por orde-nador (datos CAx). Admite las siguientes funciones de inter-cambio: Exportacin de datos con relevancia CAx, p. ej. declaraciones generales, jerarqua tecnolgica o puntos de I&C Exportacin de archivos en formato SIMATIC XML (SML) Importacin de datos CAx en formato SIMATIC XMLVersion TrailSIMATIC Version Trail, que acta asociado a SIMATIC Logon, es ideal para la gestin de versiones de libreras, proyectos y multiproyectos. Al archivar, SIMATIC Version Trail crea un historial de versiones que contiene la informacin siguiente: Versin Nombre de versin Fecha y hora Usuarios ComentarioEste historial de versin puede visualizarse e imprimirse. Cada una de las versiones pueden desarchivarse del historial de ver-siones y volverse a utilizar. En este contexto SIMATIC Logon or-ganiza la proteccin de acceso. Siemens AG 2009Sistema de ingeniera 23Procesar datos masivos con asistente de importacin-exportacinProcesamiento eficiente de datos masivosAsistente de importacin-exportacinEl Import Export Assistent (IEA) es una herramienta eficaz para gestionar racionalmente datos masivos. Utiliza el princi-pio de uso repetido de tipos de puntos de medida y modelos de soluciones y es particularmente idneo para grandes plan-tas con muchos puntos de medida del mismo tipo o unidades de proceso similares. Los datos de la planta ya configurados, tales como las listas de puntos de medida o los esquemas del mbito CAD/CAE, pueden importarse al sistema de ingeniera y usarse para la creacin automatizada de los puntos de medi-da. Despus, los datos del sistema de ingeniera superior se sincronizan con los parmetros optimizados durante la puesta en servicio. Para una modificacin rpida y fcil tambin se puede expor-tar los proyectos PCS 7, editar los datos con el editor IEA u otras herramientas (p. ej. Microsoft Excel o Access) y reimpor-tarlos despus.mbito de aplicacin del asistente de importacin-expor-tacin Importacin de datos de planta ya configurados, p. ej. la lista de puntos de medida, desde un sistema CAD/CAE de nivel superior: Generacin automtica y reproducible de puntos de me-dida y parientes en base a las listas de puntos de medida y modelos de soluciones importadas Obtencin automtica de la jerarqua de sinpticos para OS, interconexin de bloques y ubicacin en sinpticos Puesta en marcha de cada punto de I&C con las cmodas herramientas grficas CFC y SFC Como los parmetros optimizados durante la puesta en marcha se exportan a los sistemas CAD/CAE originales se tienen siempre datos coherentes en dichas herramientasExtended RenameAl cambiar el nombre de objetos, tambin se cambian los co-rrespondientes enlaces relacionados a la visualizacin (obje-tos grficos o variables en archivos y scripts). Esta funcin aporta un enorme potencial de racionalizacin, especialmen-te para plantas con estructuras recurrentes o que requieren trmites de validacin. Si se copia, por ejemplo, una unidad de proceso parcial com-pletamente configurada y verificada con todos sus esquemas, controles secuenciales y sinpticos y, posteriormente, se cam-bia el nombre de esquemas/sinpticos, entonces se adaptan automticamente todas las interconexiones internas. Esto permite multiplicar rpidamente unidades de proceso com-plejas o lneas enteras de planta. Documentacin del proyectoEl proyecto de ingeniera se puede documentar tal como exi-gen las normas con el sistema de informes integrado. El infor-me del proyecto incluye: Sinpticos de proceso y objetos grficos con propiedades, eventos, acciones y conexiones directas Variables, propiedades y enlaces de comunicacin Clases de avisos, bloques de avisos, avisos Variables archivables y datos de configuracin de archivos histricos Grupos de usuarios y usuarios Texto fuente de acciones/funciones Textos de la librera de textos Datos de configuracin Basic Process ControlLos datos del proyecto se pueden estructurar libremente, pre-parndolos en forma de esquemarios estandarizados e impri-mindolos con una maquetacin unitaria, con la posibilidad de integrar adems portadas, diseos, grficos, logotipos y datos de cajetines. Un confortable control de emisin permite seleccionar para la impresin tanto el proyecto entero como partes del mismo.Herramientas de ingenierade rango superiorCAD/CAEAsistente de importacin/exportacinEsquemas de puntos medidaJerarqua de imgenes OSJerarqua tecnolgicaImgenes OSLibreras de typicals:Soluciones modelo y tipos de puntos de medida (regulacin, motor, vlvula, etc.) Siemens AG 2009Sistema de ingeniera 24Ingeniera de aparatos de campo inteligentes y componentes de campo va SIMATIC PDM, nuestro Process Device ManagerPosibilidades de conexin de SIMATIC PDMSIMATIC PDM (Process Device Manager) es una herramienta universal y no propietaria para configurar, parametrizar, poner en marcha, diagnosticar y mantener aparatos de campo inte-ligentes (sensores y actuadores) y componentes de campo (E/S remotas, multiplexores, equipos de sala de control, regu-ladores autnomos), a los cuales denominaremos en adelante "dispositivos". Con ayuda de un software, SIMATIC PDM permi-te procesar ms de 1 300 dispositivos de Siemens y de ms de 120 fabricantes internacionales utilizando una interfaz de usuario unificada. La representacin de los parmetros y fun-ciones de los dispositivos es uniforme para todos los soporta-dos e independiente de la forma de comunicacin.En lo que se refiere a la integracin de dispositivos, SIMATIC PDM es el administrador abierto ms potente del mercado. Los dispositivos hasta el presente no soportados pueden integrar-se ahora fcilmente en SIMATIC PDM, simplemente importan-do sus descripciones (EDD). Esto proporciona seguridad y aho-rra dinero en inversiones y formacin, as como costes deriva-dos.SIMATIC PDM est integrado en la gestin de activos. Process Device Manager proporciona informaciones suplementarias para todos los dispositivos descritos por Electronic Device Description (EDD), p. ej. informacin detalladas de diagnsti-co (informacin sobre el fabricante, instrucciones para diag-nostico y eliminacin de fallos, documentacin ms amplia), registro de modificaciones (Audit Trail), informacin sobre parmetros, etc. Modalidades de aplicacin Integrado en el sistema de ingeniera SIMATIC PCS 7 Operacin autnoma instalado como herramienta de servi-cio en un PC porttilFunciones esenciales Ajustar y modificar parmetros de dispositivos Comparar (p. ej. datos de proyectos y de dispositivos) Comprobacin de coherencia de los datos entrados Identificacin y prueba de dispositivos Indicacin de estados de dispositivos (modos de operacin, alarmas y estados) Simulacin Diagnstico (estndar, detallado) Administracin (p. ej. redes y PC) Exportacin/importacin (datos de parmetros, informes) Funciones de puesta en marcha, p. ej. tests de circuitos de medicin de datos de dispositivos Sustitucin de dispositivos (Lifecycle Management) Registro de intervenciones del usuario que suponen modi-ficaciones, tanto globales como especficas de dispositivo (Audit Trail) Certificados de calibracin personalizados de dispositivos Representacin grfica de envolventes de ecos, indicado-res de tendencias, resultados de diagnstico de vlvulas, etc. Visualizacin de manuales integrados Gestos de documentos para integrar hasta 10 archivos mul-timediaSIMATICPDMS7-400PROFIBUS PASITRANS P SITRANST3KSITRANS LR SITRANS F MSIMOCODEproMICROMASTERET 200iSPS7-400SIPART PS2SIPART PS2HARTRS 232/RS 485SITRANS PBus de plantaDP/PALinkSIMATIC PCS 7 Engineering Stationcon SIMATIC PDMBus de campo PROFIBUS DP hasta12 Mbit/sPosible punto de conexinde un PC/PG con SIMATIC PDM(en modo autnomo)MultiplexorHARTPC autnomocon SIMATIC PDMTransmisoren banco de pruebasProtocolo HARTTransmisor HARTET 200M(IM 153-2 conmdulos HART) Siemens AG 2009Sistema de ingeniera 25Funciones para facilitar la operacin cotidianaSIMATIC PDM facilita la operacin cotidiana; a saber: Representacin y manejo uniformes de los dispositivos Indicadores para mantenimiento preventivo y correctivo Deteccin de modificaciones en el proyecto y el dispositivo Aumento de la seguridad de funcionamiento Reduccin de los costes de inversin, funcionamiento y reparacin Derechos de usuario escalonados, incl. proteccin por contraseaIntegracin de dispositivosSIMATIC PDM soporta todos los dispositivos especificados me-diante Electronic Device Description (EDD). EDD es una tecno-loga estandarizada segn EN 50391 y IEC 61804 y el estndar ms extendido a nivel internacional para la integracin de aparatos. EDD es a la vez la directiva de las organizaciones establecidas para PROFIBUS (PNO: Organizacin de Usuarios PROFIBUS) y HART (HCF: HART Communication Foundation).Los dispositivos estn integrados directamente en SIMATIC PDM a travs de su EDD o del catlogo actual de HCF. En la EDD se describe el dispositivo de manera funcional y constructiva mediante el Electronic Device Description Language (EDDL) especificado por PNO. En base a dicha descripcin, SIMATIC PDM crea automticamente su interfaz de usuario con la infor-macin especfica del dispositivo.El catlogo actual de dispositivos de SIMATIC PDM incluye ms de 1 300 productos de ms de 120 fabricantes de todo el mun-do. Adems, importando simplemente su EDD se pueden inte-grar en SIMATIC PDM en todo momento equipos de cualquier fabricante. Esto permite tener siempre actualizada la gama de dispositivos y aumentar la cantidad de fabricantes y dispositi-vos soportados por SIMATIC PDM. A fin de lograr mayor trans-parencia, SIMATIC PDM tambin ofrece la posibilidad de crear catlogos de aparatos para proyectos especficos.Interfaz de usuarioLa interfaz de usuario cumple lo establecido en las normas VDI/VDE GMA 2187 e IEC 65/349/CD. Por ampliacin de EDDL, se pueden representar tambin elementos grficos de forma excelente. Incluso los dispositivos con varios cientos de par-metros pueden tratarse con claridad y rapidez. SIMATIC PDM permite navegar con gran facilidad en estaciones muy com-plejas como unidades de periferia descentralizada, hasta lle-gar a los dispositivos de campo.Vista de parmetros SIMATIC PDM con curva de evolucin e indicacin onlineEl operador dispone de varias vistas: Vista del proyecto de hardware Vista de la red con dispositivos de proceso (preferente-mente para aplicacin autnoma) Vista de dispositivos de proceso en la planta como vista especfica de TAG, visualizando tambin informacin de diagnstico Vista de parmetros para parametrizar los dispositivos de campo Vista de la lista "lifelist" para la puesta en marcha y el servi-cio tcnicoComunicacinSIMATIC PDM soporta varios protocolos y componentes de comunicacin para la comunicacin con los dispositivos que tengan las siguientes interfaces: Interfaz PROFIBUS DP/PA Interfaz HART Interfaz Modbus Interfaz especial de SiemensEnrutadoDesde el sistema de ingeniera centralizado del sistema de control de procesos SIMATIC PCS7, utilizando SIMATIC PDM puede accederse, va los diferentes sistemas de bus y unida-des de periferia descentralizada, a cualquiera dispositivo en campo parametrizable con EDD en cualquier parte de la plan-ta. As, desde un punto central, SIMATIC PDM permite: Leer informacin de diagnstico de los dispositivos Modificar ajustes de dispositivos Ajustar y calibrar dispositivos Observar valores del proceso Crear valores de simulacin Reparametrizar los dispositivos Siemens AG 2009Sistema de ingeniera 26Sistema de ingeniera, a destacar Configuracin centralizada y homognea para todo el sistema del hardware y software con un nico sis-tema de ingeniera Interfaz de usuario fcil de manejar Informes de modificaciones configurables Sencilla parametrizacin de la comunicacin, sin tediosas labores de configuracin Misma configuracin para sistemas redundantes y no redundantes Configuracin integrada para dispositivos de campo y aplicaciones de seguridad Administracin de usuarios integrada con control de accesos Dilogo centralizado para compilacin y carga de todas las modificaciones en controladores (AS), OS y SIMATIC BATCH Optimacin de todas las etapas y resumen en un dilogo con control secuencial Compilacin y carga en una misma operacin de duracin mnima Carga online selectiva de modificaciones de configura-cin en los componentes correspondientes del sistema Configuracin orientada a la tecnologa, que no requiere conocimientos especficos de programacin Jerarqua funcional con hasta 8 niveles, ordena-dos por planta, unidad de proceso y mdulo de equipo Ingeniera independiente del hardware: Asigna-cin a controladores y mdulos de E/S elegibles a posteriori Compilacin OS segn rea y carga de los datos relevantes para el servidor Posibilidad de ampliacin para sectores concretos a travs de interfaces estndar de intercambio de datos Vista de objetos de proceso para la visualizacin y el procesamiento de todos los aspectos de los puntos de medida/objetos de proceso Cmoda edicin de tablas Librera de proyecto con tipos de puntos de medida y funciones de importacin y exportacin Modo online para test y puesta en marcha de pun-tos de I&C y esquemas CFC Configuracin basada en la divisin del trabajo: Concurrent Engineering o ingeniera multiproyectos con Branch & Merge Configuracin personalizada de alarmas mediante hasta 8 campos de indicadores agrupados Ocultacin de avisos en funcin de la configuracin en determinados estados operativos Variables de archivo configurables (archivado, archi-vado histrico, no archivar) Funciones SFC especiales Tipo de SFC: Control secuencial estandarizado para el uso mltiple, uso de instancias SFC como bloque en CFC Esquema SFC para controles secuenciales de un solo uso, tambin con interconexiones de esquema Gestin de estados conforme con ISA-88 para la configuracin de cadenas secuenciales indepen-dientes para estados como HOLDING, ABORTING o SAFE STATE Funciones Advanced Process Control con bloques integrados y plantillas Reduccin de la inversin en ingeniera y validacin gracias a: Libreras con bloques estndar preprogramados, bloques grficos e iconos: PCS 7 Standard Library y Advanced Process Library Esquemas preconfigurados procedentes de la librera Librera de proyecto para los tipos de puntos de I&C con funciones de importacin y exportacin en la vista de objetos de proceso Fcil duplicacin de unidades de proceso usando las funciones copiar, cambiar nombre y compilar Filosofa tipo-instancia con posibilidad de modifi-cacin centralizada para todas las instancias Asistente de importacin-exportacin para la con-figuracin de datos masivos (bulk engineering) Actualizacin centralizada de todos los tipos de bloques utilizados en un multiproyecto Numerosos pasos de configuracin automticos (auto engineering) Intercambio de datos con herramientas de diseo Potente gestin de versiones con funciones de com-paracin y de historial Identificacin de las informacin relevante para MIS/MES para integrar en SIMATIC IT Creacin automtica, en base a datos del proyecto, de sinpticos de diagnstico para la Maintenance Station Siemens AG 2009Sistema de operador 27Sistema de operadorControl de procesos seguro y confortablemediante el sistema de operador SIMATIC PCS 7 Estacin de operador SIMATIC PCS 7El sistema de operador del sistema de control de procesos SIMATIC PCS 7 permite al personal operador controlar el proce-so de forma cmoda y segura. El operador puede observar el proceso a travs de distintas vistas e intervenir ejecutando fun-ciones de control si es necesario. La arquitectura del sistema de operador es muy variable y puede adaptarse con flexibilidad a plantas de distintos tamaos y a los diferentes requisitos de los clientes.La base de este sistema est formada por estaciones de opera-dor (OS) perfectamente coordinadas entre s para sistemas mo-nopuesto (OS Single Stations) y sistemas multipuesto en una arquitectura cliente-servidor.Estaciones de operatorTodas las estaciones de operador se basan en las modernas work-stations industriales de SIMATIC PCS 7, optimizadas para la apli-cacin como estacin individual de OS, cliente o servidor de OS.Las workstations industriales de SIMATIC PCS 7 cautivan por PCs de ltima y potente tecnologa, combinados con el sistema ope-rativo Microsoft Windows XP Professional o Server 2003, y son adecuadas tanto para la aplicacin en entornos industriales ru-dos como en oficinas. Los componentes e interfaces estndar de PC proporcionan una gran libertad para futuras ampliaciones y tambin para opcio-nes de sistema y de cliente y opciones especficas de un sector.La conexin de hasta 4 monitores de proceso a travs de una tarjeta grfica multimonitor opcional en la OS Single Station o en el OS Client permite controlar cmodamente varias reas de la planta desde un mismo puesto de mando.El software de sistema de las estaciones de operador es escala-ble en funcin del nmero de objetos de proceso (PO):Dentro de los lmites indicados, el nmero de POs se puede incrementar con PowerPacks cuando aumentan los requisitos o hay que ampliar la planta.Sistema monopuesto (OS Single Station)En un sistema monopuesto, todas las funciones de manejo y visualizacin para un proyecto (planta/unidad de proceso) es-tn concentradas en una estacin. La OS Single Station puede funcionar conectada al bus de planta junto con otros sistemas monopuesto o paralelamente a un sistema multipuesto. Tambin es posible un funcionamiento redundante de dos OS Single Stations (SIMATIC PCS 7 Single Station Redundancy) .La OS Single Station se puede conectar al bus de planta Indus-trial Ethernet de dos maneras: Mediante un mdulo de comunicacin CP 1613 A2/CP 1623 para la comunicacin con un mximo de 64 controladores de todo tipo Mediante una sencilla tarjeta de red Ethernet a 10/100/1000 Mbits/s y Basic Communication Ethernet para la comunica-cin con un mximo de 8 controladores (Single Stations)El sistema tiene integrado un puerto Ethernet RJ45 a 10/100/1000 Mbits/s que se puede utilizar libremente. Sistema multipuesto en arquitectura cliente-servidorUn sistema multipuesto se compone de puestos de operacin (clientes OS) a los que uno o varios servidores OS suministran datos (datos de proyecto, valores de procesos, registros histri-cos, alarmas y avisos) a travs de un bus de terminales. Dicho bus puede compartir el medio de transmisin con el bus de planta o ejecutarse como un bus separado (Ethernet con TCP/IP).Si los requerimientos de disponibilidad son mayores, tambin se pueden configurar los servidores OS de manera redundante. La posible ocurrencia de fallos de software en aplicaciones im-portantes se vigila a travs del llamado "health check" que, dado el caso, puede causar la conmutacin al equipo de reser-va. Los servidores OS redundantes se sincronizan automtica-mente a gran velocidad. Cantidad de objetos de pro-ceso 2501 0002 0003 0005 0008 500- por cada OS Single Station 44444 - por cada servidor OS de un siste-ma cliente-servidor444444 Siemens AG 2009Sistema de operador 28 Sistema multipuesto en arquitectura cliente-servidorLos clientes OS no slo pueden acceder a los datos de un ser-vidor/pareja de servidores OS, sino tambin simultneamente a varios (modo Multi Client). Esto permite estructurar una planta en varias secciones tecnolgicas y distribuir los datos por distintos servidores/parejas de servidores OS del modo co-rrespondiente.Adems de la escalabilidad, los sistemas distribuidos ofrecen la ventaja de poder desacoplar entre s las unidades de proce-so, lo que aumenta la disponibilidad.SIMATIC PCS 7 soporta sistemas multipuesto con hasta 12 ser-vidores OS o 12 parejas de servidores redundantes. En el modo Multi Client, los clientes OS pueden acceder paralela-mente a algunos o a los 12 servidores/parejas de servidores (hasta 32 clientes OS simultneamente a todos).Los servidores OS tienen adems funciones de cliente que les permiten acceder a los datos (registros histricos, avisos, tags, variables) de los otros servidores del sistema multipuesto. Esto permite interconectar sinpticos de proceso de un servidor OS con variables de otros servidores OS (sinpticos interreas).Los servidores OS, igual que la OS Single Station, se pueden conectar al bus de planta a travs de un mdulo de comuni-cacin CP 1613 A2/CP 1623 o de una simple tarjeta Ethernet. La placa lleva integrado un puerto Ethernet RJ45 a 10/100/1000 Mbits/s que se puede utilizar para la conexin al bus de terminales.Prestaciones y datos tcnicosEl sistema de operador SIMATIC PCS 7 est optimizado para el tratamiento de grandes cantidades de datos. Tambin ofrece un manejo sencillo e intuitivo y altas prestaciones incluso para proyectos grandes. 1)si cada cliente OS tiene acceso a todos los servidores/parejas de servidores OSNumerosas medidas particulares disminuyen la carga del sistema y mejoran los tiempos para abrir y actualizar los sinpticos, p. ej.: Combinacin de valores de estado y analgicos con informa-ciones de alarma formando indicadores avanzados de estado Supresin de avisos inestables y activacin del reenvo por acuse de recibo Transmisin de datos desde el controlador slo en caso de modificaciones, en vez de en cada ciclo Bloqueo/habilitacin de avisos para puntos de medida par-ticulares o para todos los puntos de I&C de una rea Ocultacin de avisos en funcin del estado operativo de la unidad de procesoIndustrial EthernetControladoresCentral ArchiveServer (CAS) Cliente OS(mx. 32 en funcionamiento multicliente)Servidor OS (mx. 12redundantes) Sistema de operadorCantid. mx.servidores/parejasserv. OS 12Cantidad mx. de controladores por servidor/pareja de servidores OS64Cantidad mx- de clientes OS en modo Multi Client1), por sistema multipuesto32Cantidad mx. de monitores por cada es-tacin de operador en modo multicanal4Cantidad mx. de reas OS 64Cantidad mx. de ventanas por monitor 1 a 16 (ajustable)Nm. curvas por cada ventana de curvas 10Tiempo de seleccin de la vista de rea OS (100 smbolos de proceso)< 2 sCantidad mx. de objetos de proceso por cada OS Single Station 5 000 PO por cada servidor OS 8 500 POCantidad mx. de avisos configurables por servidor150 000Cantidad de puntos de I&C por cada OS Single Station aprox. 3 000 por cada servidor OS aprox. 5 000 por cada sistema multipuesto aprox. 60 000Sistema registro histrico de alto rendi-miento integr. (bfer en anillo), basado en la tecnol. Microsoft SQL Server, para: archivado de valores de proceso (por OS Server/Single Station)aprox. 1 000/s archivado de mensajes (por OS Server/Single Station)carga constante aprox. 10/s torrente de avisos aprox. 3 000 / 4 sRegistro histrico Archivado de valores de proceso con StoragePlus- Valores de proceso de un servidor- Valoresproceso de todos los serv.Valores proceso de como mx. 4 estaciones individ., servidores o parejas de serv.aprox. 1 000/saprox. 1 600/s Archivado de valores de proceso con Central Archive Server CAS- Valores de proceso de un servidor- Valoresproceso de todos los serv.Valores proceso de hasta 11 servidores/parejas de serv.aprox. 1 000/s aprox. 10 000/s Siemens AG 2009Sistema de operador 29Software del OSEjemplo de conduccin del proceso OS, arriba con ventanas libremente desplazablesInterfaz grfica de usuarioLa interfaz de usuario predefinida del sistema de operador rene todas las caractersticas propias de un sistema de instru-mentacin y control. Es multilinge, ergonmica y ordenada, y est claramente estructurada. El operador no pierde nunca de vista el conjunto del proceso y puede navegar rpidamente entre las diversas vistas de la planta. Para ello, el sistema le ayuda con estructuras grficas jerrquicas que puede configu-rar a su antojo. Esto le permite seleccionar directamente las reas subordinadas en la conduccin del proceso. En una ven-tana del Picture Tree Managers se puede ver en todo momento la posicin momentnea dentro de la jerarqua.Los sinpticos de proceso y los puntos de I&C tambin se pue-den abrir directamente tecleando el nombre o con la funcin "Loop in alarm" desde un mensaje seleccionado. Con el cam-bio de idioma online, el operador puede conmutar de idioma durante la marcha.Para la representacin tecnolgica de una planta se dispone de una vista estndar y de una vista de servidor que abarcan reas distintas. Ambas vistas contienen, entre otras cosas: Lnea de avisos para el ltimo aviso recibido, configurable para indicacin preferente del aviso con mxima prioridad o clase de aviso) Fecha, hora y nombre del operador Vista de rea; la cantidad de reas visualizables depende de la resolucin de la imagen: hasta 36 (mnimo/XGA), hasta 144 (mximo/WQXGA) rea de trabajo para grficos y ventanas libremente despla-zables para bloques grficos, curvas, avisos, etc. Teclas de funciones de sistemaBasndose en esto, el operador puede crear composiciones grficas personalizadas, guardarlas y volverlas a abrir ms tarde.El software del sistema de operador soporta la visualizacin funcional de la planta en un diseo moderno y de gran calidad que, segn el modelo de controlador grfico y monitor del proceso, se puede representar en Formatos de imagen de 4:3/5:4 con una resolucin de 1024 x 768 a 1600 x 1200 Formatos panormicos de 16:9/16:10 con una resolucin de 1680 x 1050 a 2560 x 1600La apariencia global se puede configurar con diseos prede-terminados o personalizados por el usuario (paleta de colores, colores, estilos, efectos pticos, etc.). Estas opciones de dise-o centrales se pueden modificar a nivel local para cada obje-to grfico. Adems se puede influir en el diseo con un sinfn de elementos al efecto que ofrece el sistema de ingeniera para la configuracin OS: Paletas de objetos con estilos, controles, objetos estndar y objetos inteligentes Librera global de iconos con objetos grficos estandarizados Iconos y bloques grficos de las libreras de control: PCS 7 Standard Library y Advanced Process Library Siemens AG 2009Sistema de operador 30Ventana de curvas en la estacin de operadorTrend Controls para visualizacin de tablas y curvasCon estos controles, el operador puede visualizar valores de variables guardados en el archivo de valores del proceso, as como valores online de variables de proceso de la gestin de variables en relacin con el tiempo (ventana de tablas/curvas) o en relacin con otro valor (ventana de funciones). El tiempo se define esttica o dinmicamente (en relacin con la hora actual del sistema) como: Punto inicial y punto final Punto inicial y espacio de tiempo Punto inicial y cantidad de puntos de I&CTodos los Trend Controls ofrecen funciones para desplazarse por la imagen y la posibilidad de ir directamente al principio o al final. El operador puede personalizar durante el modo runtime los Trend Controls predeterminados cuando se configur la plan-ta y guardar dichos ajustes de forma global o especfica de usuario. Durante el tiempo de ejecucin puede modificar la integracin de datos y acceder a otra informacin. Adems, tambin puede integrar online bases de datos de archivo externos. Los datos visualizados se pueden editar del siguiente modo: Exportacin a archivo CSV Emisin mediante tarea de impresin definida previamenteVentana de tablas Vista de una o ms columnas de valores de proceso en re-lacin con una columna de tiempo Cada lnea muestra los valores de proceso registrados en un determinado momento Posible combinacin en una tabla de varias relaciones tiempo-valor distintas Posibilidades de adaptacin durante el tiempo de ejecucin: - Desplazar, mostrar y ocultar columnas - Modificar consignas de tiempo - Modificar valores manualmente y archivar los valores modificados Ventana de curvas Uno o varios ejes de tiempo estn en correlacin con uno o varios ejes de valor (escala lineal, logartmica, porcentual o de libre configuracin) Cantidad de curvas visualizables a libre eleccin Configuracin individual de estilos y colores, con posible cambio de color en funcin del valor Cuadrculas y reglas para facilitar la legibilidad Curvas agrupables en una ventana con eje de tiempo y valor comn Posibilidad de unir varias ventanas de curvas para fines de comparacin (eje de tiempo, zoom, barra de desplaza-miento y regla juntos) Posibilidades de adaptacin durante el tiempo de ejecu-cin: - Ampliar recorte de la ventana- Desplazar recorte a lo largo de los ejes de tiempo y valor - Desplazar ejes de tiempo y valor de alguna curva, ocultar/mostrar - Ocultar/mostrar curva y pasarla a primer plano- Modificar el intervalo mostrado Ventana de funciones Vista de valores del proceso en relacin con otros valores (p. ej. presin segn temperatura) rea de valores fija o dinmica con escala lineal o logart-mica en los ejes X e Y Posibilidad de definir por separado el rea de tiempo visua-lizable para cada curva Consideracin opcional de curvas de consigna procedentes de archivos de usuario Propiedades, funciones y posibilidades de configuracin casi idnticas a las de la ventana de curvasVentana de reglaLos Trend Controls tambin se pueden combinar con una ven-tana de regla. En sta se muestra informacin adicional en tres vistas; depende de la seleccin de un punto o un rea de tiempo por regla en la ventana de curvas/tablas: Ventana que muestra las coordenadas X e Y de los puntos de interseccin de la curva con la regla Ventana de rea estadstica con los valores del rea seleccionada Ventana estadstica con datos estadsticos sobre el rea se-leccionada: mnimo, mximo, promedio, desviacin tpica, integral Siemens AG 2009Sistema de operador 31Vista de avisos en la estacin de operadorAlarmControl para visualizacin y edicin de avisosPor cada OS Single Station/OS Server se pueden configurar hasta 150 000 avisos: Avisos del sistema predeterminados, emitidos por un evento del sistema Avisos simples o agrupados, iniciados por el cambio de estados del proceso Avisos de intervencin del operador, provocados por el manejo manual de objetosEl sistema de avisos integrado en el sistema de operador regis-tra estos avisos del proceso y eventos locales, los guarda en archivos al efecto y los visualiza en distintas listas estandariza-doas por medio de la ventana de avisos (AlarmControl) de libre configuracin: Lista nueva: avisos pendientes, todava sin confirmar Lista antigua: avisos pendientes, ya confirmados Lista de salientes: avisos no confirmados, pero ya desapa-recidos Lista de intervenciones del operador: avisos de operacin actuales y archivados Lista de I&C: avisos de I&C actuales y archivados Lista cronolgica: todos los avisos actuales pendientes y archivados, por orden cronolgico Lista de avisos ocultados manual o automticamente Lista de avisos a ocultar cuando aparezcanLas listas pueden ser seleccionadas por el operador en la barra de iconos. Tienen funciones integradas para desplazarse por la imagen y muestran: Cada aviso en una lnea Estado del aviso y esquema de colores de acuerdo con la clase de avisos configurada (por ejemplo, fallo que requiere acuse de recibo) y el tipo (por ejemplo, alarma o adverten-cia) Bloques de avisos seleccionados, cada cual en una co-lumna:- Bloques de sistema: Datos del sistema como fecha y hora, prioridad, CPU/estacin causante, nombre de usua-rio, "loop in alarm", estado del aviso (entrante/saliente), estado del acuse de recibo (confirmado/sin confirmar, duracin desde su aparicin hasta su desaparicin/con-firmacin)- Bloques de valores de proceso: valor actual en el momento del aviso (por ejemplo, temperatura)- Bloques de texto de usuario: texto de 255 caracteres de largo (por ejemplo, lugar y causa de la avera) Estado y texto informativo representado en forma de iconoParalelamente a la indicacin se pueden documentar en un in-forme secuencial y por orden cronolgico todos los avisos re-gistrados durante el tiempo de ejecucin y sus cambios de estado.Las mltiples posibilidades de ajuste de la salida acstica y las prioridades definibles por variables de seal permiten la sea-lizacin de avisos por medio de una tarjeta de sonido o me-diante un avisador acstico externo, va mdulo de sealiza-cin.Filtrando, seleccionando o clasificando la indicacin de acuerdo con el contenido de los distintos bloques de avisos (por ejemplo, cronolgicamente segn la prioridad o el lugar de la avera), el operador puede personalizar la ventana AlarmControl durante el tiempo de ejecucin y guardar estos ajustes de modo global o especfico de usuario. Adems, tam-bin puede integrar online bases de datos de archivo exter-nos.Los datos visualizados se pueden editar del siguiente modo: Exportacin a archivo CSV Emisin mediante tarea de impresin definida previamenteDespus de un corte de red se pueden volver a cargar los ltimos avisos (por ejemplo, 60) del archivo en la ventana de avisos. Esto permite reconstruir la imagen de avisos que haba antes de que se produjera el corte de red. Siemens AG 2009Sistema de operador 32En sistemas de gran envergadura en los que hay un gran volu-men de avisos, las siguientes medidas pueden ser una ayuda para los operadores al reducirse la cantidad de avisos relevan-tes y mejorarse la transparencia: Ocultacin visual y acstica de avisos que en determinadas situaciones no son muy relevantes para el funcionamiento fiable y seguro de la planta, como pueden ser algunos avi-sos de estado de funcionamiento (esto no influye en las ta-reas de registro y archivo):- Dinmicamente, es decir, en funcin de las especificacio-nes previamente definidas para un mximo de 32 esta-dos operativos (Smart Alarm Hiding)- Manualmente, para un perodo determinado Priorizacin por medio de hasta 16 niveles de prioridad como atributo adicional a las clases de aviso conocidas Posibilidad para el operador de habilitar o inhibir conscien-temente avisos de algunos o de todos los puntos de I&C de un sinptico o rea en caso de fallo en algn sensor/actua-dor o durante la puesta en marcha (registro de las habilita-ciones e inhibiciones en el informe de intervenciones del operador)La rpida determinacin y eliminacin de la causa de la ano-mala est soportada por las funciones "Loop in alarm" y "Abrir imagen va punto de I&C". Por medio de "Loop in alarm", el operador accede directamente desde un aviso seleccionado en la ventana de avisos a la imagen de proceso con el objeto que provoc la anomala, y a travs del punto de I&C cuyo sm-bolo est marcado en color (cian), tambin puede activar el correspondiente bloque grfico (imagen de lazo). La ventana del bloque grfico (imagen de lazo) se puede fijar de forma que tambin permanezca visible al cambiar de sinptico. Los indicadores agrupados sealizan visualmente los avisos pendientes en la imagen del proceso. En ellos tambin se ve si hay avisos bloqueados o no.El ltimo aviso recibido se visualiza en el margen superior de la vista estndar. Pulsando el botn "lnea de avisos ampliada", AlarmControl se visualiza en forma de ventana con todos los avisos recibidos. Tambin se puede abrir con un solo botn una lista con los avisos actualmente pendientes de mxima prioridad 16.Sistema de informes y listadosMientras que el sistema de informes est pensado para docu-mentar el proyecto creado durante la configuracin, el siste-ma de listados sirve para imprimir con claridad los datos regis-trados durante el funcionamiento. Para tal finalidad se dispo-ne de varios tipos de listados: Informe secuencial de avisos Informe de avisos y archivo Informe de valores medidos Informe de intervencin del operador Informe de avisos del sistema Informe de usuarioCon ayuda de un editor de diseo de pgina se pueden perso-nalizar las plantillas existentes o crear diseos nuevos. Los objetos a imprimir se seleccionan en la paleta de objetos del editor, se colocan y se configuran.Los objetos del informe estn catalogados del siguiente modo: Objetos de informe superiores; por ejemplo:- Objetos estticos (crculo, rectngulo, etc.)- Objetos dinmicos que reciben valores actuales para la impresin- Objetos del sistema (fecha/hora, nombre del proyecto, etc.)- Objetos de informe runtime especiales Objetos de infor