16
COLEGIO técnico “kleber franco cruz” PLAN curricular institucional (PCI) Asignatura FORMACION EN EL CENTRO DE TRABAJO Año de bachillerato TERCERO PROFESORA: ING. DELIA YOMARY CORREA AÑo lectivo 2012 – 2013

Pci Contabilidad 10mo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pci Contabilidad 10mo

COLEGIO técnico“kleber franco cruz”

PLAN curricular institucional

(PCI)

AsignaturaFORMACION EN EL CENTRO DE TRABAJO

Año de bachilleratoTERCERO

PROFESORA:ING. DELIA YOMARY CORREA

AÑo lectivo2012 – 2013

MACHALA - EL ORO - ECUADOR

COLEGIO TÉCNICO “KLEBER FRANCO CRUZ”

PROGRAMA CURRICULAR INSTITUCIONAL (PCI)

Page 2: Pci Contabilidad 10mo

CORRESPONDIENTE AL DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA

1.- DATOS INFORMATIVOS

1.1. LOCALIZACION : 25 DE JUNIO Y NOVENA OESTE PROVINCIA: EL ORO CANTON: MACHALA1.2 SECCION : VESPERTINA1.3 AREA : INFORMATICA1.4. ASIGNATURA . CONTABILIDAD1.5. AÑO DE BACHILLERATO : DECIMO 1.6. DOCENTE : ING. YOMAY CORREA1.7. No. PERIODOS : 2 SEMANALES1.8. AÑO LECTIVO : 2012- 2013

2. OBJETIVOS:

2.1.1. OBJETIVO GENERALDesarrollar la capacidad de comunicación y aplicar en la vida cotidiana los fundamentos teóricos de los diversos ramos científicos para proponer alternativas de solución en los diversos campos de conocimiento y desarrollo humano.

2.1.2. OBJETIVOS DEL ÁREA

Emplear conocimientos e información acerca de la aplicación de la contabilidad moderna por medio de la práctica para el manejo de toda actividad económica que ejecute una empresa.

2.2. OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA Determinar la importancia de la contabilidad en el campo laboral. Conocer y comprender las transacciones de cálculo de IVA en los diferentes

Transacciones del 12% y 0%. Definir, explicar una transacción comercial y su aplicación en el ámbito comercial. Conocer y elaborar un plan de cuentas. Identificar las partes del balance inicial y aplicarlas en un ejercicio práctico Identificar y elaborar un balance de comprobación.

3. CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS

BLOQUES TEMAS Y SUBTEMAS PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CONTABILIDAD. Definición, importancia, objetivos.

Campos de aplicación. Registros contables. Proceso Contable Período Contable. Normas Ecuatorianas

OBLIGACIONES TRIBUTARIAS Impuesto al valor agregado. Transacciones y Servicios gravados. Tarifa 0% Transacciones y servicios gravados. Tarifa 12% Impuesto a la renta.

Page 3: Pci Contabilidad 10mo

LA TRANSACIÓN Formas de transacciones. Registro de transacciones Clasificación de las transacciones

LAS CUENTAS Las cuentas definición Partes Clases de saldo Personificación de las cuentas Plan de cuentas Estructura de un plan de cuentas

BALANCE INICIAL Balance inicial. Concepto. Importancia. Presentaciones. Análisis de la ecuación contable. Libro diario. Concepto.

BALANCE DE COMPROBACIÓN Concepto. Importancia. Formas de Presentación Mecánica de registros Balance de comprobación De suma y saldos.

4. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS

Los profesores tienen la libertad de seleccionar sus propios textos dentro de la asignatura; y el criterio para esta selección será su experiencia, la motivación y respuesta que den las Autoridades.

Estudiantes y profesores deben conocer que la organización del pensar obstaculiza con reglas y prohibiciones.

El estudiante aprenderá a valorar la asignatura de Contabilidad. Los ejercicios de creación, análisis, síntesis, interpretación y discusión se considerarán como formadores de criterios sociales (como aceptación a la diversidad y a lo diferente) y como elementos que contribuyan a la formación de la personalidad. El aprecio, respeto, sensibilización y solidaridad hacia todo lo humano. Metodologías de acuerdo al tipo de contenido. El aprendizaje de los contenidos cognitivos, conceptuales y procedimentales, al igual que su evaluación, tienen metodologías específicas en torno al manejo de las proposiciones y de conceptos teóricos con sus relaciones, características, divisiones y exclusiones.

Método ( Inductivo – Deductivo).- Comentario- Explicación teórica- Realimentación - Interpretación - Análisis de contenido

Page 4: Pci Contabilidad 10mo

- Conclusión- Observación- Comparación- Abstracción- Generalización- Aplicación - Demostración

Método de Observación - Observación - Demostración- Comparación- Generalización- Descripción - Lluvia de ideas.

Método de solución de problemas- Presentación del problema.- Análisis del problema- Alternativas de solución- Solución

Método Simbólico- Observación- Descripción- Graficación- Solución

TÉCNICASPráctica de laboratorio, Demostrativa – expositiva – diálogo – grupales – participativa – trabajo dirigido – talleres – lluvia de ideas. Crucigrama – palabra clave- Mapas conceptuales, otras.5. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

El sistema de evaluación es:Diagnóstica: al inicio del año y comienzo de cada unidad.Sumativa: Lecciones orales y escritas. Investigaciones. Tareas diarias. Consultas escritas. Trabajos de aplicación. Deberes Actuación en clase. Trabajos en equipos. Talleres

Page 5: Pci Contabilidad 10mo

Exámenes. Formativa: Permanente con diálogos personales, charlas, se promoverá la práctica de valores humanos.La recuperación pedagógica se llevará a efecto por habilidades y destrezas no logradas y será inmediata.

6. RECURSOS DIDÁCTICOS

- Utilización de carteles- Esquemas – Mapas conceptuales- Laboratorio de computación- Folletos- Revistas- Documentos de apoyos para ejercicios prácticos- Papel boond- Documento de apoyo - Carteles- Láminas ilustradas- Calculadora- Orden book

7. BIBLIOGRAFÍA:

ZAMBRANO, Walter; Ing. CONTABILIDAD BÁSICA. DE ALMEIDA, Mercedes; Lcda. DOCUMENTACIÓN COMERCIAL Y

MANUAL DE CONTABILIDAD.

VÁSCONEZ, Vicente; Econ. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD.

EDITEXPA CONTABILIDAD BÁSICA.

LCDO. JOFFRE ARMIJOS ING. YOMARY CORREA VICERRECTOR DOCENTE DIRECTORA DE AREA

Fecha, Abril del 2012

Page 6: Pci Contabilidad 10mo

AÑO LECTIVO: 2012 - 2013COLEGIO TÉCNICO “KLEBER FRANCO CRUZ”

CURSO: DÉCIMO CARGA HORARIA: 2 HORA SEMANAL

ASIGNATURA: CONTABILIDAD

PLAN DE UNIDADES DIDACTICAS

EJES TRANSVERSALES:

La interculturalidad

La formación de una ciudadanía democrática

Protección del medio ambiente El cuidado de la salud y los hábitos de recreación.

COLEGIO TÉCNICO “KLEBER FRANCO CRUZ”PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA # 1

AREA: INFORMATICA ASIGNATURA: CONTABILIDAD

UNIDADES DIDÁCTICAS

1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CONTABILIDAD.2. OBLIGACIONES TRIBUTARIAS3. LA TRANSACCION4. LAS CUENTAS5. BALANCE INCIAL6. BALANCE DE COMPROBACIÓN

Page 7: Pci Contabilidad 10mo

PROFESORA: ING. YOMARY CORREA TIEMPO: HorasAÑO DE BACHILLERATO: DÉCIMO AÑO LECTIVO: 2012 - 2013TEMA DE UNIDAD: PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CONTABILIDAD.OBJETIVO: Identificar los principios básicos de la contabilidad, mediante la comprensión de textos, a fin de valorar su importancia.EJE TRANSVERSAL: Formación de una educación democrática, interculturalidad.

COMPETENCIAS CONTENIDOS CARGA HORARIA

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACION

Reconocer la importancia de la contabilidad en la sociedad actual.

Definición, importancia, objetivos.

Campos de aplicación. Registros contables. Proceso Contable Período Contable. Normas Ecuatorianas

Explicar y analizar la definición e importancia de la contabilidad.

Ejemplificar los campos fundamentales de la contabilidad.

Enlistar y explicar las etapas del Proceso Contable.

Explicar el concepto de Contador. Investigar y Explicar las Normas

Ecuatorianas de Contabilidad (NEC1). Realizar actividades de: Reconocimiento de las etapas del

Proceso Contable y de los Campos fundamentales de la Contabilidad.

Utilización de carteles

Esquemas

Mapas conceptuales

Folletos

Documentos de apoyo

Calculadora

Actuación en clase

Investigaciones

Lecciones

Proyectos

LCDO. JOFFRE ARMIJOS ING. YOMARY CORREA

VICERRECTOR DOCENTE DIRECTORA DEL AREA

COLEGIO TÉCNICO “KLEBER FRANCO CRUZ”PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA # 2

AREA: INFORMATICA ASIGNATURA: CONTABILIDAD

Page 8: Pci Contabilidad 10mo

PROFESORA: ING. YOMARY CORREA TIEMPO: HorasAÑO DE BACHILLERATO: DÉCIMO AÑO LECTIVO: 2012 - 2013TEMA DE UNIDAD: OBLIGACIONES TRIBUTARIASOBJETIVO: Reconocer las obligaciones tributarias de las transacciones y servicios gravados al 0 y 12%.EJE TRANSVERSAL: Formación de una educación democrática, interculturalidad.

COMPETENCIAS CONTENIDOS CARGA HORARIA

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACION

Proponer transacciones comerciales con datos reales aplicando las obligaciones tributarias

Impuesto al valor agregado.

Transacciones y Servicios gravados. Tarifa 0%

Transacciones y servicios gravados. Tarifa 12%

Impuesto a la renta.

Explicar y analizar el concepto del Impuesto al Valor Agregado.

Investigar y reforzar productos y servicios gravados. Tarifa 0%

Investigar y reforzar productos y servicios gravados. Tarifa 12%

Realizar actividades de: Reconocimiento de Transacciones y

servicios gravados. Tarifa 0% - 12%

Utilización de carteles

Esquemas

Mapas conceptuales

Folletos

Documentos de apoyo

Calculadora

Actuación en clase

Investigaciones

Lecciones

Proyectos

LCDO. JOFFRE ARMIJOS ING. YOMARY CORREA

VICERRECTOR DOCENTE DIRECTORA DEL AREA

COLEGIO TÉCNICO “KLEBER FRANCO CRUZ”PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA # 3

AREA: INFORMATICA ASIGNATURA: CONTABILIDAD PROFESORA: ING. YOMARY CORREA TIEMPO: Horas

Page 9: Pci Contabilidad 10mo

AÑO DE BACHILLERATO: DÉCIMO AÑO LECTIVO: 2012 - 2013TEMA DE UNIDAD: LA TRANSACCIÓNOBJETIVO: Identificar la clasificación de las transacciones comerciales, mediante la aplicación práctica, a fin de aplicarlos en la vida cotidiana.EJE TRANSVERSAL: Formación de una educación democrática, interculturalidad.

COMPETENCIAS CONTENIDOS CARGA HORARIA

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACION

Reconocer e interpretar las diferentes tipos de transacciones.

Formas de transacciones. Registro de transacciones Clasificación de las

transacciones

Explicar y analizar la definición de transacción.

Elaborar diagramas acerca de las formas de transacciones.

Mediante ejemplos detallar la clasificación de las transacciones.

Argumentar y proponer transacciones comerciales de la vida cotidiana

Utilización de carteles

Esquemas

Mapas conceptuales

Folletos

Documentos de apoyo

Calculadora

Actuación en clase

Investigaciones

Lecciones

Proyectos

LCDO. JOFFRE ARMIJOS ING. YOMARY CORREA VICERRECTOR DOCENTE DIRECTORA DEL AREA

COLEGIO TÉCNICO “KLEBER FRANCO CRUZ”PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA # 4

AREA: INFORMATICA ASIGNATURA: CONTABILIDAD PROFESORA: ING. YOMARY CORREA TIEMPO: HorasAÑO DE BACHILLERATO: DÉCIMO AÑO LECTIVO: 2012 - 2013

Page 10: Pci Contabilidad 10mo

TEMA DE UNIDAD: LAS CUENTASOBJETIVO: Identificar los tipos de cuentas, mediante la resolución de ejercicios prácticos a fin de aplicarlos en el medio.EJE TRANSVERSAL: Formación de una educación democrática, interculturalidad.

COMPETENCIAS CONTENIDOS CARGA HORARIA

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACION

Conocer la definición de las cuentas

Identificar cada una de las cuentas

Las cuentas definición Partes Clases de saldo Personificación de las

cuentas Plan de cuentas Estructura de un plan de

cuentas

Definir los cuentas y sus partes

Diferenciar las clases de cuentas comerciales

Clasificar cada cuenta

Utilización de carteles

Esquemas

Mapas conceptuales

Folletos

Documentos de apoyo

Calculadora

Actuación en clase

Investigaciones

Lecciones

Proyectos

LCDO. JOFFRE ARMIJOS ING. YOMARY CORREA VICERRECTOR DOCENTE DIRECTORA DEL AREA

COLEGIO TÉCNICO “KLEBER FRANCO CRUZ”PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA # 5

AREA: INFORMATICA ASIGNATURA: CONTABILIDAD PROFESORA: ING. YOMARY CORREA TIEMPO: HorasAÑO DE BACHILLERATO: DÉCIMO AÑO LECTIVO: 2012 - 2013TEMA DE UNIDAD: BALANCE INICIAL

Page 11: Pci Contabilidad 10mo

OBJETIVO: Elaborar balances iniciales.EJE TRANSVERSAL: Formación de una educación democrática, interculturalidad.

COMPETENCIAS CONTENIDOS CARGA HORARIA

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACION

Conocer la definición del balance inicial

Identificar cada aspecto para realizar un balance inicial

Balance inicial. Concepto. Importancia.

Presentaciones. Análisis de la ecuación

contable. Libro diario. Concepto.

Definir los cuentas del balance

Diferenciar las clases de balances

Clasificar cada cuenta en el balance

Utilización de carteles

Esquemas

Mapas conceptuales

Folletos

Documentos de apoyo

Calculadora

Actuación en clase

Investigaciones

Lecciones

Proyectos

LCDO. JOFFRE ARMIJOS ING. YOMARY CORREA

VICERRECTOR DOCENTE DIRECTORA DEL AREA

COLEGIO TÉCNICO “KLEBER FRANCO CRUZ”PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA # 6

AREA: INFORMATICA ASIGNATURA: CONTABILIDAD PROFESORA: ING. YOMARY CORREA TIEMPO: HorasAÑO DE BACHILLERATO: DÉCIMO AÑO LECTIVO: 2012 - 2013TEMA DE UNIDAD: BALANCE DE COMPROBACIÓNOBJETIVO: realizar ejercicios de balance de comprobación.

Page 12: Pci Contabilidad 10mo

EJE TRANSVERSAL: Formación de una educación democrática, interculturalidad.COMPETENCIAS CONTENIDOS CARGA

HORARIAESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACION

Conocer los principios fundamentales de la partida doble

Identificar las aplicaciones del balance de comprobación

Concepto. Importancia. Formas de Presentación Mecánica de registros Balance de comprobación De suma y saldos.

Definir el balance de comprobación

Definir la estructura del balance de comprobación

Desarrollo de ejercicios prácticos

Utilización de carteles

Esquemas

Mapas conceptuales

Folletos

Documentos de apoyo

Calculadora

Actuación en clase

Investigaciones

Lecciones

Proyectos

LCDO. JOFFRE ARMIJOS ING. YOMARY CORREA

VICERRECTOR DOCENTE DIRECTORA DEL AREA