PC-SDPAPS-005 ATN PSIC VIH-SIDA CE (1) - …€¦ · 2.3En casos excepcionales y a solicitud del Médico Infectólogo de la Clinica de VIH, ... crea unambiente deconfianza mutua,

  • Upload
    haanh

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • O.P.D. Has ital Civil de Guadala'ara "Dr. Juan 1.Menchaca"REA DE APLICACiN FECHA DE IMPLEMENTACION

    15-12-15

    VERSiN

    Psicologa en Clnica de VIH

    NOMBRE DEL PROCESO

    Atencin Psicolgica a Pacientesde la Clnicade VIH-Sida en Consulta Externa.

    CLIENTEPacientesde la Clnica de VIH-Sida

    Mdico Infectlo o

    Pgina 1 de 9

    CLAVE

    PC-SOPAPS-005

    PRODUCTO

    Pacienteatendido.

    o

    1. OBJETIVO

    1.1 Proporcionar atencin psicolgica a todos los pacientes de la Clnica de VIH conprofesionalismo, trato digno y eficacia en las estrategias de intervencin, con el fin de lograr laestabilidad tanto mental como emocional del paciente y favorecer una mejor evolucin de supadecimiento.

    2. POLTICAS

    2.1 La atencin psicolgica a los Pacientes de la Consulta Externa, ser proporcionada los daslunes y viernes de 8:00 a 13:00 hrs.

    2.2 Toda la informacin obtenida del Paciente en la consulta Psicolgica es de carcterconfidencial.

    2.3 En casos excepcionales y a solicitud del Mdico Infectlogo de la Clinica de VIH, a losPacientes con alguna alteracin emocional al momento de estar en la cita de control, laatencin psicolgica ser proporcionada en la oficina de Infectologa.

    3. DEFINICIONES

    3.1 Atencin psicolgica: La ayuda especializada que proporciona un Profesional de laPsicologa.

    3.2 Atencin Subsecuente: Es la consulta posterior a la consulta de primera vez y en la que elPsiclogo le da seguimiento al caso clinico.

    3.3 Cambios cognitivos, emocionales y conductuales: Cognitivos: Modificacin de ideas,creencias y percepcin. Emocionales: Modificacin del estado de nimo como depresin,estrs, ansiedad, etc. Conductuales: Modificacin de conductas perjudiciales o no asertivas.

    AutorizRevis

    Mtra. Beatriz GutirrezMoreno

    Gerente de Calidad

    3.4 Diagnstico: Es el resultado de una serie de evaluaciones y valoraciones que aplica elprofesional de la psicologa a un Paciente por medio de algunas tcnicas e instrumentos dem dicin (test).

    COPIA

    NO

    CONT

    ROLA

    DA

  • REA DE APLICACiN

    O,P.D. Hos ital Civil de Guadala'ara "Dr. Juan 1.Menchaca"FECHA DE IMPLEMENTACION

    15-12-15

    VERSiN

    Psicologa en Clnica de VIH

    NOMBRE DEL PROCESOAtencin Psicolgica a Pacientesde la Clinica

    de VI H-Sida en Consulta Externa.

    CLIENTEPacientes de la Clnica de VIH-Sida

    Mdico Infectlo o

    Pgina 2 de 9

    CLAVE

    PC-SOPAPS-005

    PRODUCTO

    Pacienteatendido.

    o

    3.5 Empata: Es la capacidad que tiene el Ser Humano para conectarse a otra persona y responderadecuadamente a las necesidades de sta; a compartir sus sentimientos e ideas, de talmanera que logra que la otra personase sienta comprendida y confortable.

    3.6 Esquema Cognitivo: Es la organizacin de nuestra experiencia en forma de significadospersonales que guan nuestra conducta emociones, deseos y metas personales.

    3.7 Estado de nimo: Es una actitud o disposicin emocional en un momento determinado. No esuna situacin emocional transitoria. Es un estado, una forma de permanecer, de estar, cuyaduracin es prolongada.

    3.8 Estrategia de IntervenCin: Es la evaluacin, orientacin, asesora, diagnstico y tratamientopor medio de psicoterapia.

    3.9 Intervencin Psicolgica: Ayuda que proporciona un Profesional de la Psicologa para que lapersona se sienta bien consigo misma y con su entorno.

    3.10 Psicoterapia: Tcnicas psicolgicas que buscan modificar patrones de conducta y esquemasmentales.

    3.11 Rapport: Es una tcnica que tiene como objeto crear un ambiente de confianza y cooperacinmutua entre el Paciente y el Psiclogo.

    3.12 Refuerzo: Estmulo que aumenta o reduce la posibilidad de que se realice alguna conducta.

    3.13 SIDA: Sndrome de Inmunodeficiencia Adquirida.

    3.14 Terapia Racional Emotiva Conductual: Se enfoca enproblemas emocionales y conductuales mediante un modelo de intervencindirectivo, filosfico y emprico, encaminado a la reestructuracin cognitiva.

    3.15 VIH: Virus de Inmunodeficiencia Humana.

    resolveractvo-

    Revis

    Mtra. Beatriz GutirrezMoreno

    Gerente de Calidad

    Autoriz

    COPIA

    NO

    CONT

    ROLA

    DA

  • O.P.D, Hospital Civil de Guadala'ara "Dr. Juan 1.Menchaca"REA DE APLICACiN FECHA DE IMPLEMENTACION

    15-12-15

    VERSiN

    Psicologa en Clnica de VIH

    NOMBRE DEL PROCESO

    Atencin Psicolgica a Pacientesde la Clnicade VIH-Sida en Consulta Externa.

    CLIENTEPacientes de la Clnica de VIH-Sida

    Mdico Infectlo o

    4. RESPONSABILIDADES:

    Pgina 3 de 9

    CLAVE

    PC-SDPAPS-005

    PRODUCTO

    Paciente atendido.

    o

    4.1.1 Del Auxiliar de Admisin: Entregar al Psiclogo la Hoja Diaria de Consulta Externatodos los Expedientes de los Pacientes registrados con las Tarjetas de Citas, registrar lasiguiente cita del Paciente en el sistema, colocar un sello de registro que confirma la cita yregresar la Tarjeta de Citas al Paciente.

    4.1.2 Del Psiclogo: Recibir la Hoja Diaria de Consulta Externa, Expedientes y la Tarjeta deCitas, revisar expedientes, nombrar a los Pacientes en la sala de espera, establecerRapport con el Paciente, elaborar Entrevista Inicial (FT-SDPAPS-008), plantear y realizarestrategias de intervencin, registrar avances del Paciente en el formato de AtencinSubsecuente (FT-SDPAPS-009), integrar documentos en el expediente, programar lasiguiente cita, registrar el diagnstico en la Hoja Diaria de Consulta Externa y registrar losdatos de Pacientes atendidos al final de la jornada laboral en el formato de ReporteSemanal (FT-SDPAPS-010).

    4.1.3 Del Paciente: Se debe presentar en el consultorio cuando es llamado por el Psiclogo,escuchar con atencin y seguir las indicaciones del mismo, se debe presentar a las citassubsecuentes para continuar con el seguimiento a su psicoterapia, solicitar a la Auxiliar deAdmisin le registre la prxima cita en el sistema.

    Revis

    Mtra. Beatriz GutirrezMoreno

    Gerente de Calidad

    Autoriz

    COPIA

    NO

    CONT

    ROLA

    DA

  • O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca"REA DE APLICACiN FECHA DE IMPLEMENTACION

    15-12-15

    VERSiN

    Psicologia en Clinica de VIH

    NOMBRE DEL PROCESO

    Atencin Psicolgica a Pacientes de la Clnicade VIH-Sida en Consulta Externa.

    CLIENTEPacientes de la Clnica de VIH-Sida

    Mdico Infectlo o

    5. DIAGRAMA DE FLUJO

    Pgina 4 de 9

    CLAVE

    PC-SDPAPS-005

    PRODUCTO

    Paciente atendido.

    o

    Atencin Psicolgica a Pacientes con VIH en Consulta Externa

    Auxiliar deAdmisin Psiclogo

    Revis

    Mtra. Beatriz GutirrezMoreno

    Gerente de Calidad

    Paciente

    Se presenta en elconsultorio.

    6.5

    Autoriz

    COPIA

    NO

    CONT

    ROLA

    DA

  • O.P.D. Has ital Civil de Guadala'ara "Dr. Juan 1.Menchaca"REA DE APLICACiN FECHA DE IMPLEMENTACION

    15-12-15

    VERSiN

    Psicologa en Clnica de VIH

    NOMBRE DEL PROCESO

    Atencin Psicolgica a Pacientesde la Clnicade VIH-Sida en Consulta Externa.

    CLIENTEPacientes de la Clnica de VIH-Sida

    Mdico lnfectlo o

    6. DESARROLLO

    Pgina 5 de 9

    CLAVE

    PC-SDPAPS-005

    PRODUCTO

    Paciente atendido.

    o

    6.1 Entrega Hoja Diaria de Consulta Externa, Expedientes y Tarjeta de Citas.6.1.1 La Auxiliar de Admisin entrega al Psiclogo la Hoja Diaria de Consulta Externa, losexpedientes de todos los Pacientes y las Tarjetas de Citas correspondientes.

    6.2 Recibe Hoja Diaria de Consulta Externa, Expedientes y Tarjeta de Citas.6.2.1 El Psiclogo recibe la Hoja Diaria de Consulta Externa que contiene los nombres de losPacientes citados para ese dia y los expedientes con la Tarjeta de Citas correspondientes acada uno.

    6.3 Revisa expediente.6.3.1 El Psiclogo revisa que cada expediente coincida el nombre del Paciente, con elnombre anotado en la Hoja Diaria de Consulta Externa.6.3.2 El Psiclogo analiza en el expediente los antecedentes del Paciente y las notasmdicas cuando se trata de Pacientes de primera vez.6.3.3 Cuando el Paciente ya ha tenido una consulta anterior con el Psiclogo, analiza losdatos de la Entrevista Inicial (FT-SDPAPS-008) y en el formato de Atencin Subsecuente(FT-SDPAPS-009) revisa las anotaciones realizadas en entrevistas o sesiones anteriores,para conocer la evolucin y la etapa del proceso de psicoterapia en el cual se encuentra elPaciente.

    6.4 Nombra al Paciente en Sala de Espera.6.4.1 El Psiclogo toma la Tarjeta de Citas, sale de su consultorio, se dirige a la sala deespera y llama al Paciente por su nombre completo, de acuerdo al turno que le corresponde.

    6.5 Se presenta en el consultorio.6.5.1 El Paciente se presenta en el consultorio, es recibdo por el Psiclogo y se le invita atomar asiento.

    6.6 Es Paciente de Primera Vez?6.6.1 Si el Paciente es de Primera Vez, pasa al punto 6.7.6.6.2 Si el Paciente No es de Primera Vez, pasa al punto 6.15.

    Revis

    Mtra. Beatriz GutirrezMoreno

    Gerente de Calidad

    Autoriz

    COPIA

    NO

    CONT

    ROLA

    DA

  • o

    VERSiN

    PRODUCTO

    Pacienteatendido.

    CLAVE

    PC-SDPAPS-005

    REA DE APLICACiN

    Psicologa en Clnica de VIH

    O.P.D. Has ital Civil de Guadala'ara "Dr. Juan 1.Menchaca"FECHA DE IMPLEMENTACION

    15-12-15

    Pgina 6 de 9

    NOMBRE DEL PROCESO

    Atencin Psicolgica a Pacientesde la Clnicade VIH-Sida en Consulta Externa.

    CLIENTEPacientes de la Clnica de VIH-Sida

    Mdico Infectlo o

    6.7 Establece Rapport.6.7.1 El Psiclogo se presenta con el Paciente y le explica la finaldad de la atencinPsicolgica, crea un ambiente de confianza mutua, a travs de informacin y orientacin conrespecto al motivo de la consulta, utilizando tambin la empalia para facilitar la cooperacin ydisposicin del Paciente hacia la atencin psicolgica.

    6.8 Elabora Entrevista Inicial.6.8.1 El Psiclogo elabora el formato de Entrevista Inicial (FT-SDPAPS-008), recabando lainformacin bsica: datos personales, motivo de consulta, inicio del padecimiento, evolucindel mismo y entorno social del Paciente, para evaluar algunas caracteristicas del caso y poderdisear un plan de intervencin.6.8.2 El Psiclogo concluye la sesin con el Paciente una vez que recab todos los datos ycoloca su sello y firma en el formato de la Entrevista Inicial (FT-SDPAPS-008).

    6.9 Integra formatos en expediente.6.9.1 El Psiclogo anexa el formato de la Entrevista Inicial (FT-SDPAPS-008) en elexpediente, cuando el Paciente es de Primera Vez.6.9.2 A partir de la segunda cita, el Psiclogo anexa en el expediente el formato de AtencinSubsecuente (FT-SDPAPS-009), con las anotaciones realizadas.

    6.10 Programa siguiente cita.6.10.1 El Psiclogo registra la siguiente sesin en la Tarjeta de Citas, le indica al Paciente quese dirija con la Auxiliar de Admisin para que registre su nueva cita en el Sistema.6.10.2 Entrega la Tarjeta de Citas y se despide del Paciente.

    6.11 Recibe Tarjeta de Citas.6.11.1 El Paciente recibe la Tarjeta de Citas y se dirige al mdulo de admisin.

    6.12 Solicita se registre nueva cita.6.12.1 El Paciente solicita a la Auxiliar de Admisin, registre la siguiente cita con el Psiclogoy le entrega su Tarjeta de Citas.

    Revis

    Mtra. Beatriz GutirrezMoreno

    Gerente de Calidad

    Autoriz

    COPIA

    NO

    CONT

    ROLA

    DA

  • O.P.D. Hos ital Civil de Guadala'ara "Dr. Juan 1.Menchaca"REA DE APLICACiN FECHA DE IMPLEMENTACION

    15-12-15

    VERSiN

    Psicologa en Clnica de VIH

    NOMBRE DEL PROCESO

    Atencin Psicolgica a Pacientesde la Clinicade VIH-Sida en Consulta Externa.

    CLIENTEPacientesde la Clnica de VIH-Sida

    Mdico Infectlo o

    Pgina 7 de 9

    CLAVE

    PC-SDPAPS-005

    PRODUCTO

    Paciente atendido.

    o

    6.13 Registra la cita en el sistema.6.13.1 La Auxiliar de Admisin recibe la Tarjeta de Citas por parte del Paciente y registra losdatos de la siguiente cita en el sistema.6.13.2 La Auxiliar de Admisin coloca un sello de registro que confirma la cita y regresa laTarjeta de Citas al Paciente.

    6.14 Registra datos de Pacientes atendidos.6.14.1 El Psiclogo registra el diagnstico de cada Paciente en la Hoja Diaria de ConsultaExterna al trmino de cada consulta.6.14.2 El Psiclogo registra los datos de cada uno de los Pacientes atendidos al final de lajornada laboral, en el formato Reporte Semanal (FT-SDPAPS-010), basndose en elexpediente clinico.

    6.15 Planifica y aplica estrategia de intervencin.6.15.1 El Psiclogo analiza el caso clinico, para planificar y aplicar la estrategia deintervencin con el Paciente (Empalia, Rapport, Terapia Racional Emotiva Conductual), yestablece objetivos para facilitar cambios cognitivos, emocionales y conductuales.6.15.2EI Psiclogo da seguimiento a la estrategia de intervencin si el Paciente ha seguido lasindicaciones de la sesin anterior, y utiliza un refuerzo para seguir avanzando.6.15.3 En el caso de que el Paciente no haya seguido las indicaciones de la sesin anterior, elPsiclogo evala y analiza los motivos; entonces replantea y modifica la estrategia en caso deser necesario, para que el Paciente responda favorablemente a la intervencin psicolgica.

    6.16 Responde a la estrategia de intervencin.6.16.1 El Paciente escucha al Psiclogo, procesa y asimila la informacin e inicia lamodificacin de algunos esquemas cognitivos-conductuales.6.16.2 El Paciente tiene progreso si no muestra resistencia a la estrategia de intervencin yexperimenta cambios en su conducta, en sus esquemas cognitivos y en su estado de nimo.6.16.3 Si el Paciente muestra resistencia a la estrategia de intervencin su progreso serlento, entonces el Psiclogo ajusta el tiempo de la sesin y realiza modificaciones a laestrategia.

    6.17 Registra avances en documento.6.17.1 El Psiclogo analiza y sintetiza lo que se coment en la sesin y registra los avancesque detect en el formato de Atencin Subsecuente (FT-SDPAPS-009), as como lasindicaciones y tareas sugeridas para el Paciente.

    Revis

    Mtra. Beatriz GutirrezMoreno

    Gerente de Calidad

    Autoriz

    COPIA

    NO

    CONT

    ROLA

    DA

  • O.P.D. Hospital Civil de Guadala'ara "Dr. Juan 1.Menchaca"REA DE APLICACiN FECHA DE IMPLEMENTACION

    15-12-15

    VERSiN

    Psicologia en Clnica de VIH

    NOMBRE DEL PROCESOAtencin Psicolgica a Pacientesde la Clnica

    de VIH-Sida en Consulta Externa.

    CLIENTEPacientes de la Clnica de VIH-Sida

    Mdico Infectlo o

    7. PUNTOS CRTICOS.

    Pgina 8 de 9

    CLAVE

    PC-SOPAPS-005

    PRODUCTO

    Pacienteatendido.

    o

    7.1 Recibe Hoja Diaria de Consulta Externa, Expedientes y Tarjetas de Citas (6.2). Si elPsiclogo recibe la Hoja Diaria de Consulta Externa que contiene los nombres de losPacientes citados, pero no recibe el expediente del Paciente, no se podr atenderoportunamente al mismo y se detiene el proceso.

    7.2 Integra formatos en expediente (6.9). Si el Psiclogo no anexa en el expediente laEntrevista Inicial (FT-SDPAPS-008) y/o el formato de Atencin Subsecuente(FT-SDPAPS-009) donde se encuentran las anotaciones realizadas en anteriores sesiones;entonces no se podr evaluar adecuadamente las caractersticas del caso clnico, se pierde elseguimiento del mismo en perjuicio del Paciente y no se podrn cumplir con las disposicionesoficiales y normativas requeridas.

    7.3 Registra avances en documento (6.17). Si el Psiclogo no registra los avances queevalu en el Paciente en el formato de Atencin Subsecuente (FT-SDPAPS-009), entonces nopodr establecer un seguimento adecuado del caso clnico, no se tendr evidenciadocumental para determinar la atencin psicolgica oportuna y no se podr cumplir con lasdisposciones oficiales y normativas requeridas.

    8. ANEXOS

    8.1 Entrevista Inicial (FT-SDPAPS-008).8.2 Atencin Subsecuente (FT-SDPAPS-009).8.3 Reporte Semanal (FT-SDPAPS-010).

    Revis

    Mtra.BeatrizGutirrezMoreno

    GerentedeCalidad

    Autoriz

    COPIA

    NO

    CONT

    ROLA

    DA

  • REA DE APLICACiN

    O.P.D. Hos ital Civil de Guadala'ara "Dr. Juan 1.Menchaca"FECHA DE IMPLEMENTACION

    15-12-15

    VERSiN

    Psicologa en Clnica de VIH

    NOMBRE DEL PROCESOAtencin Psicolgica a Pacientesde la Clnica

    de VIH-Sida en Consulta Externa.

    CLIENTEPacientes de la Clnica de VIH-Sida

    Mdico Infectlo o

    9. REFERENCIAS

    Pgina 9 de 9

    CLAVE

    PC-SDPAPS-005

    PRODUCTO

    Paciente atendido.

    o

    9.1 www.psicologosvalencia.es./los-esquernas-cognitivos/ /agosto 25, 2009. AutocontrolErnocional, Espaa.

    9.2 Jess Vicente Mejia, eS.slideshare.net/veler033/la-intervencin, 27 de Mayo 2011, "Laintervencin Psicolgica" caracteristicas y rnodelos, Repblica Dominicana.

    9.3 Robert D. Friedberg, Jessica M. McClure, Prctica Clnica de terapia cognitiva, EditorialPaids Ibrica SA Espaa, 2005.

    9.4 Wikipedia, htlps://es.wikipedia.org/wiki/Conductismo, 2005, Conductisrno, Estados Unidos.

    9.5 Mtro. Oscar Yescas Domnguez www.monografias.com/trabajos88/que-es-y-en-que-consite-Ia-intervencin-psicolgica, Mircoles, 28 de Octubre de 2015, En qu consiste laIntervencin Psicolgica, Mxico.

    9.6 Wikipedia, htlps://es.wikwpwdia.org/wiki/Estado_de_nimo, 2015, Estado de nimo,Argentina.

    10. HISTORIAL DE CAMBIOS

    Versin Fecha del Cambio Descripcin de Cambios

    O 19-10-2015 Nueva emisin.

    Revis

    Mtra. Beatriz GutirrezMoreno

    Gerente de Calidad

    Autoriz

    COPIA

    NO

    CONT

    ROLA

    DA

    http://www.psicologosvalencia.es./los-esquernas-cognitivos/000000010000000200000003000000040000000500000006000000070000000800000009