2
COLEGIO SANTA CRUZ RIO BUENO DOCENTE: Dennis Marlenne Araneda Pérez SUBSECTOR: Realidad Nacional UNIDAD VI: Democracia Curso: Electivo III° A-B PAUTA OBSERVACIÓN JUICIO ORAL REPORTAJE “Reforma Procesal Penal” A continuación se expone la pauta con la cual debes guiarte para elaborar tu reportaje sobre la Reforma Procesal penal, además debes realizar una entrevista. Posteriormente, con toda información recopilada debes elaborar un reportaje( nota sumativa). Esta actividad la puedes realizar en parejas o en forma individual. 1. ¿En qué consiste la Reforma Procesal Penal? 2. ¿Cuáles son las características de un juicio oral? 3. ¿Quiénes componen un juicio oral? ¿Cuál el rol y función de cada uno? 4. ¿Cuáles son las garantías u derechos de un acusado? 5. Al observar el juicio oral ¿Qué es lo que más te llama la atención? 6. ¿Cuál fue el dictamen del Juez en el juicio oral? 7. Compara el sistema procesal antiguo con el actual. Establece 5 criterios mediante un cuadro comparativo. 8. Entrevista a un abogado o persona que se encuentre familiarizado con la reforma procesal penal, para lo cual debes realizar un listado de 10 preguntas relacionadas con la temática. RÚBRICA PARA EVALUAR REPORTAJE -Formato Reportaje: Se debe entregar un informe escrito (no más de hojas, tamaño carta, no incluyendo portada - LETRAS ARIAL O TIMES NEW ROMAN 12, INTERLINEADO SENCILLO, ALINEACIÓN JUSTIFICADA, MÁRGENES SUPERIOR,INFERIOR, IZQUIERDO Y DERECHO ( 2, 5 CM). - Títulos ( letra tamaño 14).Elaborar nombre al reportaje(creativo y pertinente) - Portada: Nombre, Título, Asignatura, Fecha, Docente. - Las imágenes no deben superar 5 x5 cm. No colocar más de 2 imágenes por reportaje. CATEGORÍA 4 Sobresaliente 3 Notable 2 Aprobado 1 Insuficiente Consulta de fuentes Las fuentes (personas, datos, análisis) usadas son numerosas y diversas relacionadas con el tema y que aportan información relevante. Las fuentes usas son numerosas, diversas relacionadas con el tema aunque no todas aportan información relevante. Las fuentes consultadas son escasas de fuentes y estas no son demasiado variadas. No obstante, todas están relacionadas con el tema. Las fuentes consultadas son muy escasas y además no guardan relación directa con el tema ni aportan información relevante. Organización de la información y los datos La información recabada está muy bien organizada, puede ser consultada rápidamente y destaca los puntos esenciales que hay La información recabada está bien organizada, puede ser consultada con facilidad aunque no quedan muy claro cuáles son La información recabada está bien organizada, aunque no es de fácil consulta. La información recabada de manera muy dispersa. No hay una estructura coherente.

Pauta Juicio Oral y Reportaje

Embed Size (px)

DESCRIPTION

JUICIO ORAL Y REPORTAJE

Citation preview

COLEGIO SANTACRUZRIO BUENO DOCENTE: DennisMarlenne Araneda PrezSUBSECTOR:Realidad Nacional UNIDADI: De!ocraciaC"rso: Elec#i$o III% A&B

PAUTA OBSERVACIN JUICIO ORALREPORTAJE Reforma Procesal PenalA continuacinse expone la pautacon la cual debes guiarte para elaborartu reportaje sobre la Reforma Procesal penal, adems debes realizar una entrevista. Posteriormente, con toda informacin recopilada debes elaborar un reportaje( nota sumativa). sta actividad la puedes realizar en parejas o en forma individual.!. "n #u$ consiste la Reforma Procesal Penal%&. "'ules son las caracter(sticas de un juicio oral%). "*ui$nes componenun juicio oral% "'ul el rol + funcin de cada uno%,. "'ules son las garant(as u derec-os de un acusado%.. Al observar el juicio oral "*u$ es lo #ue ms te llama la atencin%/. "'ul fue el dictamen del 0uez en el juicio oral%1. 'ompara el sistema procesal antiguo con el actual. stablece . criteriosmediante un cuadro comparativo.2. ntrevista a un abogado o persona #ue se encuentre familiarizado con la reforma procesal penal, para lo cual debes realizar un listado de!3 preguntas relacionadas con la temtica.RBRICA PARA EVALUAR REPORTAJE -orma!o Re"or!a#e$ Se %e&e en!re'ar (n )nforme escr)!o *no m+s %e ,o#as- !ama.o car!a- no )ncl(/en%o "or!a%a- LETRAS ARIAL O TI0ES NE1 RO0AN 23-INTERLINEA4O SENCILLO- ALINEACINJUSTIICA4A- 05R6ENESSUPERIOR-INERIOR- I78UIER4O94EREC:O* 3- ;C0!(los * le!ra !ama.o 2?!(lo- As)'na!(ra- ec,a- 4ocen!e=- Las )m+'enes no %e&en s("erar ; A; cm= No colocar m+s %e 3 )m+'enes "orre"or!a#e='A456R7A ' So(resalien#e ) No#a(le * A+ro(ado , Ins"-icien#eCons"l#a de -"en#es 8as fuentes (personas,datos, anlisis) usadasson numerosas +diversas relacionadascon el tema + #ueaportan informacinrelevante.8asfuentesusassonnumerosas, diversasrelacionadas con eltema aun#ue no todasaportan informacinrelevante.8as fuentesconsultadas sonescasasdefuentes+estas no sondemasiado variadas.9o obstante, todasestn relacionadascon el tema.8as fuentesconsultadas son mu+escasas+ademsnoguardan relacindirectaconel temaniaportan informacinrelevante.Or.anizaci/n de lain-or!aci/n 0 los da#os8a informacinrecabada est mu+ bienorganizada, puede serconsultadarpidamente+ destaca los puntosesenciales #ue -a+ #uedar a conocer8a informacinrecabada est bienorganizada, puede serconsultada confacilidad aun#ue no#uedan mu+ clarocules son los datos +puntos esenciales.8a informacinrecabada est bienorganizada, aun#ueno es de fcil consulta.8a informacinrecabada de maneramu+dispersa. 9o-a+una estructuraco-erente.Redacci/n delre+or#a1e8a redaccin del textodel reportaje es ,mu+buena:se da a conocertoda la informacin, laexpresin escrita esadecuada + no -a+fallos ortogrficos.8a redaccin deltextodel reportaje da aconocer toda lainformacin, aun#ue-a+algunosfallosenla expresin escrita.8a redaccin deltextodel reportajenodaaconocer toda lainformacin esencial.;e aprecian algunosfallosenlaexpresin#ue -acen #uealgunos puntos no#ueden claro.