3

Click here to load reader

Patrimonio nacional de chaco

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Patrimonio nacional de chaco

Provinciade Chaco

02 - Prov BsAs_159-244 4/8/08 14:23 Page 159

RReessiisstteenncciiaaEstación Resistencia del ex Ferrocarril Santa Fe

GGeenneerraall GGüüeemmeessEdificio principal de la Casa Misional (ex “Misión Nueva Pompeya”)

2

3

Page 2: Patrimonio nacional de chaco

ESTACIÓN RESISTENCIA DEL EX FERROCARRIL SANTA FE

Constituye un hito histórico relevante. Originalmente, la Estación Central del Ferrocarril de la Compagnie Francaiseera cabecera de un tren de trocha angosta que llegó a Resistencia en 1907 para transportar la madera extraída de los

montes hacia los centros industriales de tanino. Contaba con una extensión al puerto de Barranqueras. Rodeado por espa-cios abiertos, el edificio de la estación tiene dos plantas con galerías hacia ambos lados. En la planta baja se ubicaba unsalón de espera y venta de pasajes; en la planta alta, ocho salones administrativos y oficinas. Sobre el eje central del edi-ficio, un tímpano triangular, con pilastras que enmarcan un reloj original, se eleva a la altura del altillo y enfatiza la sime-tría de la composición. Hacia ambos lados, los extremos superiores del edificio rematan con torrecillas esquineras. Laconstrucción es de mampostería de ladrillos cerámicos, con la estructura de la cubierta en madera; las columnas de lasgalerías son de hierro fundido. La fachada está revocada en símil piedra París, con la única ornamentación concentrada enlas torrecillas esquineras.

Monumentos Históricos Nacionales (325)

PPRROOVVIINN

CCIIAA

DDEELL CC

HHAA

CCOO

MHNDeclaratoria: MHN, Decreto 325 / 1989

Ubicación: En el predio limitado por la Av. Sarmiento y la Av. Laprida, y las calles López y Planes y Sargento Cabral

Resistencia

06 - Chaco_323-326 4/8/08 11:21 Page 325

rodrigoini
Sticky Note
Unmarked set by rodrigoini
Page 3: Patrimonio nacional de chaco

PPRROO

VVIINN

CCIIAA

DDEELL

CCHH

AACC

OO

MHNDeclaratoria: MHN, Decreto 325 / 1989Ubicación: A 233 km de Presidente Roque S. Peña, por Ruta Nac. Nº 16 y Ruta Prov. Nº 9.A 399 km de Resistencia.

General Güemes

Es el exponente más antiguo del patrimonio arquitectónico de la provincia, y la primera de las reducciones francisca-nas del siglo XX en la región del Gran Chaco. Establecida a principios del siglo pasado por sacerdotes de la orden fran-

ciscana que provenían del Colegio Apostólico de Propaganda Fide, en Salta, tenía el propósito de evangelizar a los aborí-genes matacos en las cercanías del antiguo cauce del río Bermejo. Desde aquí los franciscanos realizaron no sólo unaimportante tarea espiritual y pedagógica, sino además una explotación económica orientada en beneficio del asentamien-to, desde el que se llegaron a exportar productos agrícolas y obras de carpintería. La misión adquirió su traza actual en1903, cuando se demarcaron 40 manzanas y un ejido de 20.000 hectáreas. El asentamiento estaba integrado por un núcleoedilicio conformado por el templo y el convento, el colegio y las viviendas. El proyecto original contemplaba un patio cua-drado rodeado de cuatro hileras de habitaciones. De éstas sólo se construyeron tres, con planta en forma de "U", rodea-das de galerías internas techadas con tejas de palma. En la esquina noroeste se ubica la capilla, y a su lado, la torre cam-panario. Todas estas construcciones fueron realizadas por los aborígenes con materiales del lugar: muros de mamposteríade ladrillos, puertas de madera, ventanas con postigos y techos con estructura de quebracho. Nueva Pompeya decayó luegode sucesivos períodos de sequía, que provocaron el abandono del poblado y el deterioro del conjunto edilicio original.Actualmente constituye un núcleo urbano consolidado sólo parcialmente, en el corazón de la zona del Impenetrable.

(326) Monumentos Históricos Nacionales

EDIFICIO PRINCIPAL DE LA CASA MISIONAL(EX MISIÓN “NUEVA POMPEYA”)

06 - Chaco_323-326 7/8/08 18:28 Page 326