4
PATOLOGIA EN SEXOLOGIA A NIVEL DEL PROCESO DE DIFERENCIACIÓN DEL SEXO Al ser el Sexo el producto de un Proceso de Diferenciación que se inicia cuando el espermatozoide se une al óvulo para producir un huevo o cigoto, y teniendo tal Proceso dos Fases -Genética y Anatómica- LAS ALTERACIONES EN LA FASE GENÉTICA implican un desorden en el Factor Cromosómico (Par Cromosómico del Sexo o Par 23 - Síndrome de Turner - Par 23 XO-, Síndrome de Klinefelter -Par 23 XXY-, entre otros. LAS ALTERACIONES EN LA FASE ANATÓMICA pueden estar ubicadas en el Componente Gonadal o en el Componente Cerebral. Estas alteraciones son causadas por desórdenes en los factores que determinan a cada componente de esta fase. Componente Gonadal: √ Desórdenes hormonales o no hormonales, errores metabólicos (Hermafroditismo Verdadero, Pseudohermafroditismo). Componente Cerebral: Desórdenes en el Núcleo Sexualmente Dimórfico (Transexualismo) • A NIVEL DEL PROCESO DE ACTIVACIÓN DE LA UNIDAD SITUACION/ESTIMULO SEXUAL- RESPUESTA SEXUAL (S/E - Rs) Siendo la Función Sexual el resultado del Proceso de Activación de la Unidad S/Es - Rs., conceptualizado como “ poner en funcionamiento un conjunto de fases que excitan a una acción simultánea y que incitan a una actividad de carácter sexual accesible a la observación y el control”, que

Patologia en Sexologia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

enfermedades dels sexo

Citation preview

PATOLOGIA EN SEXOLOGIAA NIVEL DEL PROCESO DE DIFERENCIACIN DEL SEXOAl ser el Sexo el producto de un Proceso de Diferenciacin que se inicia cuando el espermatozoide se une al vulo para producir un huevo o cigoto, y teniendo tal Proceso dos Fases -Gentica y Anatmica-LAS ALTERACIONES EN LA FASE GENTICA implican un desorden en el Factor Cromosmico (Par Cromosmico del Sexo o Par 23 - Sndrome de Turner - Par 23 XO-, Sndrome de Klinefelter -Par 23 XXY-, entre otros.LAS ALTERACIONES EN LA FASE ANATMICA pueden estar ubicadas en el Componente Gonadal o en el Componente Cerebral. Estas alteraciones son causadas por desrdenes en los factores que determinan a cada componente de esta fase.Componente Gonadal: Desrdenes hormonales o no hormonales, errores metablicos (Hermafroditismo Verdadero, Pseudohermafroditismo).Componente Cerebral: Desrdenes en el Ncleo Sexualmente Dimrfico (Transexualismo)

A NIVEL DEL PROCESO DE ACTIVACIN DE LA UNIDADSITUACION/ESTIMULO SEXUAL- RESPUESTA SEXUAL (S/E - Rs)Siendo la Funcin Sexual el resultado del Proceso de Activacin de la Unidad S/Es - Rs., conceptualizado como poner en funcionamiento un conjunto de fases que excitan a una accin simultnea y que incitan a una actividad de carcter sexual accesible a la observacin y el control, que comienza cuando se sitan cambios en el ambiente interno o externo del organismo, entendemos que los desrdenes de funcionamiento en alguna de las fases del proceso son causados por alteraciones en el Rango de VariabilidadFisiolgica, el cual es el parmetro fundamental que nos indica que cada una de las fases est preservada. En ocasiones, el funcionamiento ocurre, pero slo bajo ciertas condiciones especficas, lo cual -indudablemente- es una alteracin del Rango de Variabilidad Fisiolgica. Los desrdenes en el funcionamiento del Proceso de Activacin de la UnidadSituacin /Estmulo sexual - Respuesta sexual darn orgen a las diferentes Patologas de la Funcin Sexual. Las alteraciones pueden estar: a nivel de la Situacin/Estimulo sexual (S/Es), a nivel de la Respuesta sexual (Rs), a nivel del Tiempo de Funcionamiento sexual (TFs).ALTERACIONES A NIVEL DE LA SITUACIN/ESTIMULO SEXUALEl Proceso de Activacin de la Unidad S/Es - Rs., comienza cuando se ubican cambios en el ambiente interno o externo del organismo. Algunas veces el Proceso de Activacin ocurre slo bajo una Situacin/Estmulo sexual especfica, en otras oportunidades el Proceso de Activacin no ocurre; en ambas instancias hay una alteracin en el Rango de Variabilidad Fisolgica, as que se presenta un desorden en el funcionamiento, lo cual indica la presencia de una entidad clnica.Como se ha establecido (4) que la Situacin/Estmulo sexual posee tres variables, se concluye que el desorden de funcionamiento puede estar en alguna de ellas:a.- La Administracin de la Situacin/Estmulo sexual: En este caso el Proceso de Activacin de la Unidad S/Es Rs, ocurre slo con un tipo especfico de administracin de la Situacin/Estmulo sexual, ejm: Pedofila.b.- El Mtodo de Administracin de la Situacin/Estmulo sexual: En este caso el Proceso de Activacin de la Unidad S/Es - Rs ocurre slo cuando se aplica un mtodo especfico ejm: Sadismoc. - La Frecuencia de ctivacin de la Sitacin/Estmulo sexual: En este caso el Proceso de Activacin de la Unidad SIEs - Rs ocurre slo con una frecuencia especfica ya sea muy Alta (Ninfomana) o muy Baja (Anorexia Sexual).ALTERACIONES A NIVEL DE LA RESPUESTA SEXUALCuando se aplica una Situacin/Estmulo sexual para activar la Unidad S/Es - Rs, sta incita una actividad de carcter sexual accesible a observacin y control, denominada Respuesta Sexual. El Rango de Variabilidad Fisiolgica permite el desarrollo de los diferentes cambios (activacin cortical y medular a nivel del Sistema Nervioso, los fenmenos de tumescencia, la contractibilidad muscular -lisa/estriada-, el fenmeno de detumescencia, a nivel genital o extragenital) comprendidos en la Respuesta sexual.Cuando hay un desorden de funcionamiento, algunos de estos cambios estn afectados como sucede, por ejemplo, en la Disfuncin Erctil, la Disfuncin Orgsmica.ALTERACIONES A NIVEL DEL TIEMPO DE FUNCIONAMIENTO SEXUALEl Rango de Variabilidad Fisolgica permite la existencia de diferentes intrvalos de tiempo durante el Proceso de Activacin de la Unidad S/Es - Rs. Cuando ocurre un desorden de funcionamiento, el intrvalo de tiempo se hace especiiico bien sea muy corto o muy largo. Ello hace que el reporte verbal del paciente sea siempre soy muy rpido (Eyaculacin Prematura) o siempre me tardo mucho (Eyaculacin Retardada).