14
2 do ROTE Fecha: 27-05-2015 Dra.: Feraudy Anatomía Patológica Encargada: HELMY PATOLOGÍA NUTRICIONAL Y AMBIENTAL Hablaremos de patología ambiental y nutricional. Ambiental como su nombre lo indica se refiere a todos los efectos adversos contra el medio ambiente y a los contaminantes internos y externos a los cuales estamos expuestos y en Patología Nutricional los dos extremos: la obesidad y la desnutrición inherente a los hábitos que vamos adquiriendo en estos últimos tiempos. ¿Por qué hay que estudiar Patología Ambiental? Porque en la actualidad incluso es una nueva especialidad y ahí tendremos al diagnóstico, tratamiento y la prevención que son elementos importantes sobre todo para la salud pública. Podemos ver también que estamos expuestos a agentes exógenos que pueden ser físicos, químicos que lo más común son drogas, alcohol y tabaco. ¿Quiénes son los más afectados? Los fetos, los lactantes y personas de la tercera edad. Los fetos que muchas veces ni siquiera llegan a nacer ni terminar de crecer. Tenemos que hablar de las enfermedades crónicas por contaminación del aire, del agua y del suelo. Ustedes saben perfectamente que nuestro país no está exento a estas situaciones; contaminación del agua sobre todo ejemplo el río Pilcomayo, el lago Titicaca. Podemos informarnos mediante periódico, internet de cómo nuestro país está siendo tan dañado por contaminación y del suelo. Las aguas residuales que salen de las minas, las plantas de tratamiento de drogas en las cuales para hacer cocaína se usa como base ácido clorhídrico, ácido sulfúrico, etc. Todos esos productos residuales dañan la tierra. Si bien la coca se puede cultivar hasta tres veces al año pero cuando se la utiliza con fines delictivos, como crear la cocaína, esas grandes áreas, esas parcelas donde se encuentran esas fábricas están totalmente dañadas mínimamente con 50 años ahí no se puede sembrar más nada precisamente por esos elementos que se utilizan. La contaminación en cualquiera de los elementos puede ser puntual, lineal o difusa. La peor es la difusa porque compromete áreas extensas, productos extensos, etc. SALUD + MEDIO AMBIENTE Diagnóstico Tratamiento Prevención Agente exógeno (físico, químico) fetos, lactantes y 3ra edad. Enfermedades crónicas por contaminación de aire, agua, suelo (puntual, lineal y difusa). MEDICINA DEL TRABAJO ~ 1 ~

Patología ambiental y nutricional

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Señala los aspectos que influyen tanto ambientales como nutricionales

Citation preview

Fecha:27-05-20152doROTE

Dra.: Feraudy Anatoma PatolgicaEncargada: HELMY

PATOLOGA NUTRICIONAL Y AMBIENTAL

Hablaremos de patologa ambiental y nutricional. Ambiental como su nombre lo indica se refiere a todos los efectos adversos contra el medio ambiente y a los contaminantes internos y externos a los cuales estamos expuestos y en Patologa Nutricional los dos extremos: la obesidad y la desnutricin inherente a los hbitos que vamos adquiriendo en estos ltimos tiempos.Por qu hay que estudiar Patologa Ambiental? Porque en la actualidad incluso es una nueva especialidad y ah tendremos al diagnstico, tratamiento y la prevencin que son elementos importantes sobre todo para la salud pblica. Podemos ver tambin que estamos expuestos a agentes exgenos que pueden ser fsicos, qumicos que lo ms comn son drogas, alcohol y tabaco. Quines son los ms afectados? Los fetos, los lactantes y personas de la tercera edad. Los fetos que muchas veces ni siquiera llegan a nacer ni terminar de crecer.Tenemos que hablar de las enfermedades crnicas por contaminacin del aire, del agua y del suelo. Ustedes saben perfectamente que nuestro pas no est exento a estas situaciones; contaminacin del agua sobre todo ejemplo el ro Pilcomayo, el lago Titicaca. Podemos informarnos mediante peridico, internet de cmo nuestro pas est siendo tan daado por contaminacin y del suelo. Las aguas residuales que salen de las minas, las plantas de tratamiento de drogas en las cuales para hacer cocana se usa como base cido clorhdrico, cido sulfrico, etc. Todos esos productos residuales daan la tierra. Si bien la coca se puede cultivar hasta tres veces al ao pero cuando se la utiliza con fines delictivos, como crear la cocana, esas grandes reas, esas parcelas donde se encuentran esas fbricas estn totalmente daadas mnimamente con 50 aos ah no se puede sembrar ms nada precisamente por esos elementos que se utilizan.La contaminacin en cualquiera de los elementos puede ser puntual, lineal o difusa. La peor es la difusa porque compromete reas extensas, productos extensos, etc.

SALUD + MEDIO AMBIENTE Diagnstico Tratamiento Prevencin Agente exgeno (fsico, qumico) fetos, lactantes y 3ra edad. Enfermedades crnicas por contaminacin de aire, agua, suelo (puntual, lineal y difusa).

MEDICINA DEL TRABAJOEsta es una nueva especialidad Medicina del trabajo que parecera que estuviera asociado solamente a ciertos funcionarios pero no es as porque el trabajo no solo lo realizamos en la ciudad, lo realizamos en el campo y en las minas. Entonces est asociado a toda accin laboral.

MECANISMOS DE TOXICIDADEntre los mecanismos de toxicidad tenemos: Exposicin.- Cualquier elemento al que nosotros estamos expuestos e ingresa a nuestro organismo se absorbe ya sea por tracto digestivos, por la piel, por el aparato respiratorio, etc. Distribucin.- Y obviamente cuando ha ingresado al organismo tiene que metabolizarse, por lo tanto, se distribuye y se metaboliza. En el proceso de metabolizacin ah ya podemos generar metabolitos txicos porque ya en primera instancia el organismo est disgregando y empieza a generar metabolitos txicos y otros metabolitos conjugados que son los que se puedes eliminar con la bilis, las heces, la orina, el mismo mecanismo de hematosis en el pulmn. Excrecin.- Por ltimo la excrecin como tal, producto residual (no son metabolitos conjugados).

Y de estos estudios ha derivado por ejemplo la toxicologa donde se analiza la toxicidad y se valora el llamado umbral diario. Nosotros estamos expuestos todos los das a mltiples agentes contaminantes sean orgnicos o inorgnicos entre los orgnicos siempre van a estar los microbiolgicos (virus, bacterias y dems) con todos sus elementos de accin.

TOXICOLOGA.- Estudia la deteccin, los efectos y los mecanismos de accin de sustancias qumicas txicas especficamente venenos. Pero van a ver en el desglose del tema que hasta las drogas teraputicas son consideradas sustancias txicas ejemplo una vitamina, los corticoides, que un poco ms y se utiliza para todo, muchas veces genera un tipo de reaccin igualito a la alergia; se supone que los corticoides inhibe un proceso alrgico o disminuye por lo menos su accin pero se ha visto a personas que han muerto por hipersensibilidad al corticoide. Entonces en medicina no est nada al 100% escrito porque cada organismo es diferente.

TOXICIDAD.- La toxicidad de un compuesto depende de sus propiedades estructurales as como de su dosis administrada. Cuando hablamos de dosis nos orienta un poco a que solo estamos hablando de dosis teraputicas y no es as. Les dije que cada da nosotros estamos expuestos a agentes microbiolgicos y agentes no orgnicos.

UNBRAL DIARIO.- Ahora nosotros tenemos un umbral podemos aceptar 1 milln de micropartculas de asbesto cuando nos asomamos y vemos que estn asfaltando o vemos que estn taladrando el cemento, etc. tiene un umbral de lmite el organismo, lo mismo se aplica a las dosis teraputicas por algo en farmacologa se estudia Kg/peso; bien sera que la gente entienda eso y no vaya a la farmacia y se auto medique. Por no pagar 10Bs. de consulta con perores barbaridades vienen al hospital porque es sencillo preguntar que pueden tomar y le dan cosas que ni siquiera van.El umbral diario es un valor lmite tanto de lo orgnico como de lo inorgnico que el organismo puede soportar, puede hacer resistencia y como les dije puede eliminar, etc. cuando se pasa ese umbral ya no hay vuelta atrs, ah viene el efecto patolgico que generalmente es irreversible.

Esquema de sustancia qumica txica ingresa al organismoTxicoReaccin fase 1Metabolito 1Reaccin fase 2Metabolito 2

RELHgadoPulmnPiel, etc.HidrlisisReduccinOxidacinRadical libre

Se eliminaGlucuronidacinSulfatacinMetilacinConjugacinPor orinaRadical libre

BilisHeces

Ingresa el txico e ir el retculo endoplsmico liso (REL) de la clula, que es la principal estructura metablica, que ser sobre todo del hgado, de los pulmones, de la piel. Entonces hay una fase de reaccin donde observamos hidrlisis, reduccin, oxidacin que dan como consecuencia metabolitos primarios y aqu se observa que pueden ser los radicales libres. Luego entra a una segunda fase, porque el organismo es tan sabio que estructura toda su conducta ante cualquier agente agresor o no agresor y en esta 2da fase tenemos la glucuronidacin, sulfatacin, metilacin y la conjugacin y por ltimo como consecuencia de esto tenemos metabolitos secundarios que siguen siendo los radicales libres porque obviamente no han desaparecido. Estos se los puede eliminar por la bilis, heces, orina, etc. es decir, productos residuales propios de la excrecin como tal.

Ah (esquema) tenemos algunas sustancias francamente txicas para el hgado que sabemos que el principal rgano metablico y cuando son francamente txicas para el hgado se llaman hepatotoxinas que pueden ser intrnsecas, extrnsecas, idiosincrticas, de hipersensibilidad y metablicas. Las de origen idiosincrtica son impredecibles pueden estar en periodo latente o no latente. Los que derivan de los cuadros de hipersensibilidad sern las sulfonamidas, algunas drogas anestsicas; y el mecanismo de dao al hepatocito obviamente va a ser inmunolgico y el las de origen intrnseca e idiosincrtica producirn dao necrtico. Las hepatotoxinas de origen metablico provocarn dao recurrente y tambin estn implicados medicamentos.En este esquema se pusieron como ejemplo los medicamentos por eso se dice medicamentos hepatotxicos porque hay otros nefrotxicos, neurotxicos. Pero no se olviden que siempre hay un lmite.

ENFERMEDADES AMBIENTALES Y NUTRICIONALESCon la base ya mencionada hablaremos especficamente de las enfermedades, primero, ambientales que son propias de nosotros, no estamos exentos, y son: tabaquismo, alcoholismo y drogadiccin. Todo esto est dentro de la llamada exposicin ambiental y profesional (es un captulo amplio) y dentro de esta exposicin ambiental y profesional tenemos a las exposiciones personales y dentro de esta est lo que mencionamos: tabaquismo, alcoholismo y drogadiccin.

EXPOSICIN AMBIENTAL Y PROFESIONALa) EXPOSICIONES PERSONALES1. TABAQUISMO.- Empezaremos por el tabaquismo porque se puso de moda fumar y qu producir el tabaquismo? Detallaremos a continuacin un dato epidemiolgico y de salud pblica, extrado del libro de Robbins (EEUU) pero en relacin a nuestro pas los datos no varan, es igual. 440.000 muertes por ao, 150 millones de dlares en gastos por cncer y enfermedades respiratorias. Aqu en Bolivia estamos igual ya que la principal causa de muerte en nuestro pas es el cncer de pulmn asociado al tabaquismo. Si bien no podemos igualar esa cantidad de gastos de millones de dlares por ser un pas en vas de desarrollo. Sin embargo el Instituto de Salud Ocupacional muestras los mismos datos, rangos y porcentajes de presentacin de cncer de pulmn en varones y mujeres. Lastimosamente los ltimos aos es igual, vale decir desde hace 10 aos atrs. Y por qu todo esto? Porque el Humo tiene una fase particulada que es el alquitrn y en la fase gaseosa que es lo peor tenemos 3.300 partcular/ml, 4.000 componentes y 43 carcingenos debidamente identificados.HUMO= fase particulada = alquitrn= fase gaseosa = 3.300 partculas/ml, 4.000 componente y 43 carcingenos.

CARCINGENOS QUMICOS.- Comprobados e identificados. HAP (hidrocarburos aromticos policclicos).- producen cncer de pulmn, de laringe y de cavidad oral) NNN (N-nitrosonornicotina).- produce cncer de esfago. 4-aminobusteril.- cncer de vejiga. Polonio 210.- produce cncer de cavidad oral.Todo esto provocamos, hacemos dao a nuestro organismo cuando tenemos el hbito del tabaquismo.

METALES CARCINGENOS Arsnico Nquel Cadmio Cromo Acetaldehdo Fenol

Los dos ltimos estn marcados como promotores principales porque ya se identific que estos dos elementos producen trastornos a nivel celular. Por ejemplo promotor de neoplasias como ser la displasia que empieza a alterar forma, estructura, tamao y funcin celular. Por eso se consideran promotores principales. Y si no llega tanto a displasia igual habr otro tipo de reacciones a nivel celular que van a alterar la funcin de esta clula y cuando ya entra en fase de displasia eso es irreversible, directamente terminar en un cncer.

IRRITANTES Dixido de nitrgeno Formaldehdo, que es un compuesto derivado del formol con el cual formolizamos a nuestros cadveres. Cianuro de hidrgeno Monxido de carbono

Estos dos ltimos son especficamente irritantes para los cilios. Ejemplo la mucosa del epitelio respiratorio que es epitelio cilndrico sobreestratificado ciliado con clulas caliciformes ahora cuando cada uno de estos componentes se va alterando se ir dando, veremos, cuadros patolgicos.

NICOTINA Alcaloide Cruza la barrera hematoenceflica Aumenta las catecolaminas (+pulso, +FC, hipertensin) ADICCIN

La nicotina es un alcaloide, al ser un alcaloide, cruza la barrera hematoenceflica y en el SNC produce aumento de las catecolaminas. Cuando estas aumentan (a nivel central) tenemos aumento del pulso, de la frecuencia cardiaca, hipertensin, etc. pero lo ms importante que produce la nicotina es la ADICCIN. Por ejemplo los parches de nicotina, que son un tratamiento para los fumadores, pero aun as no ayudamos porque estamos dando lo mismo porque tiene nicotina aunque en dosis pequeas, es decir, seguimos coadyuvando al dao del organismo por ende es un hbito muy difcil de eliminar por su accin a nivel central. Todo lo que acta a nivel central (SNC) es muy difcil de eliminar.

EXPUESTOSQuines estn expuestos a todo lo que hemos mencionado, obviamente con consecuencias de manifestaciones clnicas? Los fumadores crnicos (fumadores neoplsicos).- cundo llamamos fumador crnico? Cuando una persona consume 2 cajetillas/da durante 20 aos, ese es, obviamente se empieza con un cigarrito pero al final se acaba as por la adiccin. Qu presentan? Bronquitis crnica, asma, neumoconiosis, ulcera pptica, reflujo gastroesofgico. Peor si es una mujer que est en etapa de gestacin porque el producto tiene hipoxia fetal, tendremos un recin nacido de bajo peso, prematuro; puede haber aborto o el llamado Sndrome de muerte sbita infantil llamada tambin muerte de cuna (la wawa est sana, le hacemos dormir y no despierta nunca).Y entre esos antecedentes hay que ver si la madre fumaba, peor si fumaba durante la gestacin. Para esto es tan importante la anamnesis pero generalmente no lo hacemos y nos metemos en los de negligencia mdica, mala praxis, etc. Esas cosas debemos recordar bastante, ese trato al paciente, la relacin mdico-paciente ya que el xito del acto mdico es la relacin mdico-paciente que empieza con el consentimiento informado, al paciente no se le puede tocar, palpar, examinar sin decirle qu es lo que le vamos a hacer o qu le vamos a pedir diremos est de acuerdo? Los fumadores pasivos.- quienes no tienen nada que ver pero lastimosamente su amigo ntimo es fumador y presentar los mismos trastornos que el crnico. Son los que peor pagan porque no tienen el hbito pero si estn en un ambiente cerrado presentan las mismas lesiones e incluso los estudios han demostrado que puede ser ms antes que un fumador crnico. Un crnico presentar efectos a los 10-15 aos, el pasivo presentar entre los 8-10 aos.

Efectos adversos de exposicin al humo del tabaco.- Estos datos son de aos atrs pero se mantienen porque son referencia para lo mismo que sigue sucediendo y va aumentando cada da. Decremento de la funcin pulmonar Bronquitis crnica Tos crnica Otitis media Cuadros de asma

Otros ms severos como: Sndrome de dificultad respiratoria del adulto Cncer

Principales componentes del humo del tabaco ambiental y sus efectos sobre la salud

Esta tipificacin de efecto carcingeno 2B, 3, 1 y dems significa que se ha identificado:

Concentraciones de algunos agentes activos en el humo de la corriente principal del cigarro sin filtro

Por ejemplo estos cigarrillos se consumen en el campo como el Astoria y tambin hay gente que ac en la ciudad consumen porque dicen que es ms sano y puro. Evidentemente, el Astoria, es ms puro pero su composicin en cuanto a los elementos, ya mencionados, aumenta. Y por qu hacemos mencin de esto? Porque el fumador pasivo que no fuma, no nada est expuesto a esto porque no tiene filtro. El filtro minimiza en un 10% la concentracin de los elementos pero su accin traer las mismas consecuencias.

RIESGOS DEL TABACOEntre los riegos del tabaco siempre ser el cncer de pulmn y ah ningn rgano se salva (corazn, tracto digestivo, hgado, aparato reproductor, etc.) Los datos de tantos aos atrs, 1959 y 1982, se siguen manteniendo porque las cifras no han variado, se han mantenido los mismos porcentajes de presentacin y lesin patolgica hasta la fecha.

2. ALCOHOLISMO Etanol etilismo (agudo, crnico) Alcoholemia: 80-100mg/dl EBRIO 44ml de etanol (350ml de vino, 8 botellas de cerveza, 175ml de whisky puro) Ocasionales: 200mg/dl (muerte) Consuetudinarios: 700mg/dl

El alcoholismo est en relacin al consumo del etanol, es lo que ms se consume, por lo tanto el consumo frecuente produce el etilismo que puede ser agudo o crnico. Hay los test de alcoholemia que tipifican y cuando se encuentran de 80 a 100mg/dl es ebrio y eso se escucha mucho en los accidentes de trnsito, conductores que conducen en estado de ebriedad, etc.La presencia de 44ml de etanol viene de 350ml de vino, de 8 botellas de cerveza o 175ml de whisky puro; y estos 44ml de etanol significan la presencia de 80 a 100mg/dl.Los bebedores tambin son ocasionales y son los que consumen en alguna fiesta, en algn evento social o algn viernes de farra. Pero por qu hablamos de los bebedores ocasionales? Porque cuando estos bebedores ocasionales pasan su umbral -200mg/dl- viene la muerte y eso es comn porque se ve en emergencias, en la morgue, en chiquillos que no saben beber (se dan la farra de su vida, se inhiben todos los reflejos, se broncoaspiran y se mueren). Luego tenemos los bebedores consuetudinarios y estos son los que farrean cada viernes (viernes de soltero) y el umbral de ellos aumenta -700mg/dl- quiere decir que su organismo se ha adaptado y aunque no crean el alcohol tambin produce adiccin por eso a nivel de Salud Pblica hay una simbiosis entre drogas y alcohol (donde hay alcohol hay drogas y viceversa) eso se ha demostrado.

METABOLISMO Xenobiticos en el citocromo

Etanol --- alcohol deshidrogenasa --- Aldehdo --- acetaldehdo deshidrogenasa --- cido actico

El metabolismo depende de los xenobiticos en el citocromo, el etanol por accin del alcohol deshidrogenasa se convierte en aldehdo y este por la accin del acetaldehdo deshidrogenasa se convierte en cido actico que es lo ltimo de etanol especficamente.Cul es la consecuencia del cido actico despus de una farra? El famoso chaki donde todo nos duele hasta nuestra conciencia, no podemos ni pararnos. Todo esto es por la acumulacin de cido actico sobre todo a nivel muscular lo cual impide que realice su metabolismo adecuado, se bloquea los canales de calcio, fsforo y todo nos duele. Adems que nuestra glucosa se fue al suelo. Qu sera lo ms lgico hacer? Lo mejor consumir un jugo bastante azucarado sobre todo de ctricos, eso sera lo ms sano hasta nuestro hgados nos agradecera de rodillas. Pero nosotros actuamos al revs porque buscamos Fricas y cerveza imagnense al pobre hgado.

ETAPAS DEL ALCOHOLISMO AGUDO Vasodilatacin (2 cervezas).- Entramos en calor como por ejemplo con un t con t y as estemos 2 bajo 0 nos desvestimos. Euforia (4 cervezas).- En esta fase se siente dueo del mundo, totalmente desinhibidos, donde se manifiesta todos los afectos yo te quiero. Depresin (8 cervezas).- Ac hay que tener cuidado los que no saben beber. Y esta fase de depresin tambin pasa por una etapa de depresin psquica pero los peor es la depresin a nivel central. En la psquica se suicidan o los que no saben beber llegan borrachitos a su casa, no avisan a sus paps, se duermen, se broncoaspiran y no despiertan porque se ha sobrepasado el umbral y eso sucede en todos los que consumen as sea una vez, si pasan el umbral se mueren.

ALCOHOLISMO CRNCOEs una persona que bebe consuetudinariamente durante un tiempo bastante prolongado, ms all de los 10 aos, y que no puede vivir sin una bebida al da, es decir, tiene que tomar algo al da un vaso de ron, de whisky o por lo menos una botella de cerveza. Entonces qu produce el alcoholismo crnico? Hgado es el primer rgano que va a sufrir que presentar degeneracin grasa y si seguimos daando va a presentar cirrosis. SNC tenemos el Sndrome de Wernicke Korsakoff, llamado tambin Sndrome de abstinencia, y se presenta por el dficit de tiamina produciendo degeneracin neuronal, gliclisis reactiva y atrofia del cerebro. Luego tenemos ataxia, trastornos de la cognicin, nistagmus, perdida grave de la memoria por atrofia cerebral. Sistema Nervioso Perifrico (SNP) tenemos las polineuropatas y en el alcohlico crnico es peor por eso se tiene el signo del Flaping Asterix (pulso tembloroso). Sistema cardiovascular (SCV): cardiomiopata, hipertensin, arritmias. Msculo estriado esqueltico (MEE): atrofia. La masa muscular tiende a desaparecer. Sistema reproductor: esterilidad tanto en el varn como en la mujer. Fetopata alcohlica cuando la madre es gestante y hace dao al producto. La madre que est gestando tiene el trastorno del alcoholismo, consume 1 bebida/da y el dao lo sufre el beb que se traducirn como defectos del crecimiento, microcefalia y alteracin morfolgica facial y lo peor es que se observar Sndrome de abstinencia y para que ese beb no se muera hay que microdosificarlo (droga o alcohol).

ETANOL Y CNCERTambin tenemos relacin entre etanol y cncer y dnde: Cavidad oral Faringe Esfago Hgado Mama

Estudios han demostrado que el alcoholismo eleva el porcentaje de predisposiciones al cncer de mama tanto en el varn como en la mujer. Todos los sistemas se afectan con el alcoholismo.

LO PEOR

Metanol --- Formaldehdo --- cido frmico (acidosis metablica, ceguera, depresin del SNC) Etilenglicol-Aldehdos (insuficiencia renal pro oxalatos de calcio)

Cuando hay exposicin, consumo, no se sabe si con conocimiento o con la ignorancia ms grande que nos merecemos, al consumo de metanol. Todos estamos expuesto porque el metanol se consume igual. Yo digo que las personas que expenden metanol son personas sumamente dainas a la sociedad porque el metanol es mucho ms txico. Si saben su metabolismo para eso tmense no ms formol, cmprense de la farmacia y tmense. Pero produce tal dao a nivel orgnico el metanol. Llegan pacientes y con los que menos que llegan es ceguera que tal vez es lo ms leve. Pero la depresin del SNC muchas veces es irreversible. Cules son? Esos tragos adulterados que venden a 10Bs los cuales estn a la venta a nuestro alrededor (Facultad). Lo hacen mayormente los jvenes por divertirse, no tienen dinero y se compran cualquier barbaridad. Qu dao se estn haciendo? Por eso es preferible ahorrarse de 1Bs. en 1Bs. a fin de NO CONSUMIR esas cosas.

Adems de eso hay otras mezclas con etilenglicol, con aldehdos estos son los tragos exticos y mientras ms exticos sern ms dulces. Una vez por ejemplo se hizo una mezcla de vodka, jugo de naranja y jarabe para la tos y qu criminal este tipo porque el jarabe para la tos contiene codena y este tiene como efecto secundario arritmia, ahora imagnense la codena potencializado con el alcohol cmo va estar ese corazn?... imagnense.Las bebidas mientras ms dulces son ms dainos peor si se hacen mezclas raras, locas, criminales. Pero la gente consume as. Entonces en la vida hay que saber qu beber, dnde beber y con quin beber. Lo que produce ser insuficiencia renal pro oxalatos de calcio.

3. CONSUMO DE DROGASEn el consumo de drogas hay dos grupos teraputicas y no teraputicas.

Teraputicas.- Llamamos teraputicas porque debe ser verificada y prescrita por un mdico pero en nuestro medio no es as porque podemos adquirirlo en cualquier lugar no siempre en la farmacia y tenemos por ejemplo:

cido acetilsaliclico.- Su intoxicacin produce salicilismo y cuando utilizamos este trmino es que hablamos de toxicidad crnica. Cul es el efecto de la toxicidad crnica del cido acetilsaliclico (aspirina)? Ulceras y hemorragias. Si bien est prescrito para el dolor, trastorno de coagulacin pero dosificado y no como se utiliza en la actualidad. Paracetamol.- que es un antipirtico y este tambin lo podemos obtener sin receta. Las mams son lo primero que utilizan para sus wawas sin saber que cuando no se considera dosis kg/peso en 15 das podemos producir necrosis heptica, Sndrome de Reye y de 20 a 30 das ese hgado presenta dao por el efecto lesivo del frmaco. Anticonceptivos orales.- Tambin lo encontramos a diestra y siniestra. Qu producen los anticonceptivos orales cuando se usa de manera indiscriminada? Cncer, hipertensin, trombosis, colecistitis, demencia. Anestsicos.- Estos obviamente se deben adquirir con prescripcin mdica, las entidades como los hospitales. Pero no es del todo as por ejemplo el pentotal que te venden dnde sea y cmo sea sin receta y nadie dice nada. Cul es su efecto? Depresin del SNC, como el de todos los anestsicos, y si no se sabe usar obviamente el paciente morir. Este anestsico se busca con fines delictivos ya que el pentotal es un depresor que tambin se llama droga de la verdad y se utiliza para hacer interrogatorios, la persona canta todo y cuando pasa la dosis muere.FIN No teraputicas.- continuar

~ 9 ~