13
PRESENTA: "Ciclo Grandes Civilizaciones del Mundo" INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA MTRA. CAROLINA MERGOLD AVILA

Paseos virtuales, ultimo ejercicio carolina mergold avila

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Paseos virtuales, ultimo ejercicio carolina mergold avila

PRESENTA:

"Ciclo Grandes Civilizaciones del Mundo"

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA

MTRA. CAROLINA MERGOLD AVILA

Page 2: Paseos virtuales, ultimo ejercicio carolina mergold avila

El Instituto Nacional de Antropología e Historia presenta al público diversas

exposiciones relevantes inmersas en el "Ciclo Grandes Civilizaciones del Mundo", así como algunas otras trascendentes. Hacemos el recuento de

algunas de ellas. Si no tuviste oportunidad de visitarlas, ahora podrás recordarlas, te invitamos a que las disfrutes, en nuestro sitio virtual

www.inah.gob.mx/paseosvirtuales

MTRA. CAROLINA MERGOLD AVILA

Page 3: Paseos virtuales, ultimo ejercicio carolina mergold avila

Un total de 185 obras en las que, a lo largo de cinco unidades temáticas, mostrará al público mexicano el simbolismo que encierran diversas piezas de arte de esa antigua civilización, y que forman parte del imaginario japonés moderno en el mundo.

Samurái. Tesoros de Japón

Sala virtual de exposiciones temporales del Museo Nacional de Antropología.

Smarphone y tablet                                                    

Paseo virtual

Hipervínculo:

www.inah.gob.mx/paseosvirtuales

MTRA. CAROLINA MERGOLD AVILA

Page 4: Paseos virtuales, ultimo ejercicio carolina mergold avila

En agosto de 2010, la UNESCO incluyó en la lista de Patrimonio Mundial a las Cuevas Prehistóricas de Yagul y Mitla en los Valles Centrales de Oaxaca, México, al reconocer la universalidad del conjunto de valores naturales de este paisaje y su estrecha relación con los grupos humanos de cazadores-recolectores que habitaron esta región desde hace unos 12 mil años. La muestra es del fotógrafo Rafael Doniz.

Cuevas de Yagul y Mitla: El Paisaje Cultural Eterno

Sala virtual de exposiciones temporales del Museo de las Culturas de Oaxaca.

Smarphone y tablet                                                    

Hipervínculo:INAH

www.inah.gob.mx/paseosvirtuales

MTRA. CAROLINA MERGOLD AVILA

Page 5: Paseos virtuales, ultimo ejercicio carolina mergold avila

Desde hace casi 8 mil años en China, y más de 3 mil en México, se ha valorado al jade como la piedra más preciosa, de mayor carga emotiva, y en donde mejor ha sido representada la cosmovisión y el poder

Piedras del Cielo. Civilizaciones del Jade

Sala virtual de exposiciones temporales del Museo Nacional de Antropología..

Smarphone y tablet                                                    

Hipervínculo:Paseo Virtual

www.inah.gob.mx/paseosvirtuales

MTRA. CAROLINA MERGOLD AVILA

Page 6: Paseos virtuales, ultimo ejercicio carolina mergold avila

Con más de 90 piezas de arte virreinal, da cuenta del pensamiento que la sociedad novohispana y la Iglesia Católica tenían sobre el pecado y las tentaciones propias de la Nueva España

El pecado y las tentaciones en la Nueva España

Sala virtual Museo Nacional del Virreinato.

Smarphone y tablet                                                    

Hipervínculo:Paseo Virtual

www.inah.gob.mx/paseosvirtuales

MTRA. CAROLINA MERGOLD AVILA

Page 7: Paseos virtuales, ultimo ejercicio carolina mergold avila

Acercamiento al concepto clásico de lo atractivo y lo sublime, a través de las representaciones de la figura humana, en el arte y el pensamiento griego

Cuerpo y belleza en la Grecia antigua

Sala virtual de exposiciones temporales del Museo Nacional de Antropología

Smarphone y tablet                                                    

Hipervínculo:Paseo Virtual

www.inah.gob.mx/paseosvirtuales

MTRA. CAROLINA MERGOLD AVILA

Page 8: Paseos virtuales, ultimo ejercicio carolina mergold avila

La mitología de la antigua India y la imaginería vinculada a ella, de las más fértiles entre todas las culturas del mundo

Arte antiguo de la India

Sala virtual de Museo Nacional de las Culturas

Smarphone y tablet                                                    

Hipervínculo:Paseo Virtual

www.inah.gob.mx/paseosvirtuales

MTRA. CAROLINA MERGOLD AVILA

Page 9: Paseos virtuales, ultimo ejercicio carolina mergold avila

El patrimonio arqueológico a través de la lente de los fotógrafos de la Dirección de Medios de Comunicación

México territorio arqueológico

Sala virtual de exposiciones temporales de la terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México "Benito Juárez".

Smarphone y tablet                                                    

Hipervínculo:Paseo Virtual

www.inah.gob.mx/paseosvirtuales

MTRA. CAROLINA MERGOLD AVILA

Page 10: Paseos virtuales, ultimo ejercicio carolina mergold avila

Un recorrido por las urbes prehispánicas de Monte Albán, Palenque, El Tajín, Teotihuacan y Tenochtitlan-Tlatelolco

Seis ciudades antiguas de Mesoamérica

Sala virtual exposiciones temporales del Museo Nacional de Antropología.

Smarphone y tablet                                                    

Hipervínculo:Paseo Virtual

www.inah.gob.mx/paseosvirtuales

MTRA. CAROLINA MERGOLD AVILA

Page 11: Paseos virtuales, ultimo ejercicio carolina mergold avila

Es uno de los espectáculos más imponentes del mar Caribe en México es el arrecife o falso atolón llamado Banco Chinchorro, merecedor de la categoría de "Reserva de la Biosfera", en 1996. Ubicado en la costa oriental de la Península de Yucatán, a una distancia de 30 kilómetros mar adentro del puerto de Mahahual, emerge de las profundidades y su silueta se anuncia en la forma de un gran collar coralino de 43 kilómetros de largo

Banco Chinchorro. Patrimonio Cultural Sumergido en

Quintana Roo

Sala virtual.

Smarphone y tablet                                                    

Hipervínculo:Paseo Virtual

http://www.inah.gob.mx/index.php/catalogo-paseos-virtuales

MTRA. CAROLINA MERGOLD AVILA

Page 12: Paseos virtuales, ultimo ejercicio carolina mergold avila

A través de los paseos virtuales, El Instituto Nacional de Antropología e Historia

brinda un mayor acercamiento a zonas arqueológicas, museos, exposiciones,

escuelas, proyectos académicos, así como a actividades de investigación y de

conservación, a través de sitios y micrositios. Encontrando información en

español e inglés, fotografías, materiales multimedia y temas de interés

general.

Paseos virtuales INAH... ¡Una nueva forma de navegar por la Red!

Paseos Virtuales

MTRA. CAROLINA MERGOLD AVILA

Page 13: Paseos virtuales, ultimo ejercicio carolina mergold avila

http://www.inah.gob.mx

http://www.inah.gob.mx/paseosvirtuales

http://gdel.es/formacion/course/view.php?id=1217

BIBLIOGRAFIA

MTRA. CAROLINA MERGOLD AVILA