20
Revalorando el Parto Humanizado y su implicancia en la disminución de la Mortalidad Materna Lic. Patricia Piscoya Angeles. Cuidados en Salud Materna Perinatal. Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo - Chiclayo.

Parto humanizado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Parto humanizado

Revalorando el Parto Humanizado y su implicancia en la disminución de la

Mortalidad Materna

Lic. Patricia Piscoya Angeles.

Cuidados en Salud Materna Perinatal. Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo - Chiclayo.

Page 2: Parto humanizado

El embarazo y el alumbramiento son por lo general motivo de alegría para los progenitores y las familias.

El que un entorno sea propicio para una maternidad segura depende:• De los cuidados y de la atención que las comunidades y familias proporcionen a las mujeres embarazadas y a los recién nacidos.

Cuidados en Salud Materna Perinatal. Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo - Chiclayo.

•Del grado de preparación del personal de salud y; •De la infraestructura, equipamiento y medicamentos adecuados para una atención adecuada y precisa

Page 3: Parto humanizado

Esta problemática se da con más frecuencia en los países menos desarrollados. Se estima que en el mundo, a diario mueren:

Cuidados en Salud Materna Perinatal. Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo - Chiclayo.

1500

Mujeres

Complicaciones

Embarazo

Complicaciones

Parto

Complicaciones

Puerperio

Page 4: Parto humanizado

Inequidad en el acceso a los servicios de salud.

Desigualdad que afecta a la población mundial : Mujeres y

Recién nacidos.

Cuidados en Salud Materna Perinatal. Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo -

Chiclayo.

Salud Pública.Derechos Humanos.

Justicia Social

Page 5: Parto humanizado

La OMS estima que cada año en el mundo nacen muertos alrededor de 4,3 millones de niños y 3,3 millones mueren en la primera

semana de vida.

Cuidados en Salud Materna Perinatal. Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo -

Chiclayo.

Page 6: Parto humanizado

Las causas de Muerte Materna son conocidas, pero las soluciones no se han puesto a disposición

de todas las mujeres

Cuidados en Salud Materna Perinatal. Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo - Chiclayo.

Page 7: Parto humanizado

Demora en reconocer signos de peligro

Demora de la familia en decidir buscar atención.

Demora en llegar al centro de salud.

El tiempo que se toma el personal de salud para decidir como responder.

Cuidados en Salud Materna Perinatal. Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo - Chiclayo.

Las demoras en cuatro puntos críticos son un asunto de vida o muerte

Page 8: Parto humanizado

Además:

Cuidados en Salud Materna Perinatal. Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo - Chiclayo.

A pesar de contar con personal capacitado

Brindar servicio de mejor calidad

Las gestantes no acuden a los Centros de Salud

Page 9: Parto humanizado

Ellas optan por:

•Dar a luz en sus hogares, en cuartos oscuros, calentada por un fuego humeante.

•Bebiendo té de hierbas.•Estando de cuclillas sobre frazadas y

agarradas a los brazos de sus esposos como apoyo al nacimiento del bebé.

Cuidados en Salud Materna Perinatal. Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo - Chiclayo.

Page 10: Parto humanizado

Solución:

Adaptación cultural de los servicios para que estos sean

más atractivos para las mujeres.

Construcción de Casas de espera, donde las mujeres puedan quedarse con sus

familias, de ser necesario, hasta la fecha del parto.

Cuidados en Salud Materna Perinatal. Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo - Chiclayo.

Page 11: Parto humanizado

• El objetivo es modificar la práctica obstétrica de la atención del parto, de modo que responda a las necesidades de las mujeres.

• Partimos de que el parto es un acto fisiológico, natural, es decir normal, como lo es el sueño, la digestión o cualquier otra función del cuerpo humano y para que éste se realice adecuadamente, debemos dejarlo fluir.Cuidados en Salud Materna Perinatal. Universidad

Católica Santo Toribio de Mogrovejo - Chiclayo.

Page 12: Parto humanizado

• Una mujer, para poder comenzar y llevar a buen término el proceso fisiológico del parto, necesita una atmósfera de intimidad y recogimiento, no debe sentirse observada, ni manipulada, debe controlar el espacio donde se encuentra y sentirse segura con su entorno psíquico y emocional.

• Actualmente la mujer ha dejado de ser protagonista de su parto para dejar la responsabilidad sobre el personal de salud. Las mujeres que se atienden en el hospital, son consideradas como enfermas y se les aplica un protocolo que controla totalmente su parto: enema, rasurado, encamada, sueros, ruptura de la bolsa, monitorización interna, oxitocina, posición de litotomía , episiotomía y todo lo demás.

Cuidados en Salud Materna Perinatal. Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo - Chiclayo.

Page 13: Parto humanizado

El parto humanizado debe permitir:

La participación o

la compañía de la pareja o

un familiar durante el trabajo de

parto y post parto.

Escoger la posición del

parto.

Promover el acercamiento precoz y el alojamiento

conjunto madre e hijo.

Lactancia precoz sin

restricciones.

Devolver la placenta a la madre o a su

familia de acuerdo a la

tradición cultural.

Permitir la participación de la partera.

Cuidados en Salud Materna Perinatal. Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo - Chiclayo.

Page 14: Parto humanizado

Argumentos del Parto vertical

• La fuerza de la gravedad facilita el parto, hace que el bebe se dirija hacia abajo y no regrese.

• La madre gana entre 30-40 mmHg en valores de presión intrauterina cuando adopta la posición vertical.

• Aumento de los diámetros del canal del parto: 2 cm. en sentido ántero posterior, 1 en transverso.

• Menor compresión de grandes vasos de la madre. La posición supina puede provocar compresión de la vena cava originando disminución del gasto cardíaco, hipotensión y bradicardia, además de sufrimiento fetal si el período expulsivo se prolonga.

Cuidados en Salud Materna Perinatal. Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo - Chiclayo.

Page 15: Parto humanizado

• Mayor eficiencia de las CU durante el Trabajo de Parto y el expulsivo que se suceden con menor frecuencia pero con mayor intensidad, lo que provoca menos intervenciones obstétricas, menor uso de oxitocina y menos riesgo de alteraciones de latidos cardíacos fetales.

• Una vez iniciado el Trabajo de parto, la inspiración profunda que realiza la mujer hace descender el diafragma. El riesgo de una ruptura perineal o la necesidad de una episiotomia se reducen.

Cuidados en Salud Materna Perinatal. Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo - Chiclayo.

Page 16: Parto humanizado

Variedades del Parto Vertical

De rodillas

De cuclillas

Parada

Semivertical

Cuidados en Salud Materna Perinatal. Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo - Chiclayo.

Page 17: Parto humanizado

Cuidados en Salud Materna Perinatal. Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo - Chiclayo.

Page 18: Parto humanizado

Cuidados en Salud Materna Perinatal. Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo - Chiclayo.

Page 19: Parto humanizado

Recién nacido de un parto sin violencia

• Cuidar el vínculo inmediato de la madre con el RN, evitando someter al niño a cualquier maniobra de resucitación o exámenes innecesarios.

• El pinzamiento tardío del cordón umbilical.• El contacto precoz: PIEL A PIEL

Cuidados en Salud Materna Perinatal. Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo - Chiclayo.

Page 20: Parto humanizado

Cuidados en Salud Materna Perinatal. Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo - Chiclayo.