14
Participación en la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos Marianne Bennett Coordinadora Foro OCDE 14 de diciembre, 2012

Participación en la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos

  • Upload
    comexcr

  • View
    424

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Participación en la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos

Participación en la Organización

para la Cooperación y Desarrollo

Económicos

Marianne Bennett Coordinadora Foro OCDE 14 de diciembre, 2012

Page 2: Participación en la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos

AGENDA

• ¿Qué es la OCDE? • Países miembros • Estructura de la OCDE • Temas en discusión en la OCDE • Acercamiento de Costa Rica a la OCDE

o Objetivos y beneficios o Primeros pasos

• ¿Cuál es el proceso de adhesión? • Coordinación interna • Próximos pasos

Page 3: Participación en la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos

• ¿Grupo de expertos / «Think-tank» ? • ¿Organización de países con economías de mercado? • ¿Institución para el desarrollo de políticas? • ¿Organización que establece estándares? • ¿Fuente de estadísticas internacionales?

= La OCDE reúne estas características en una sola organización

internacional

¿QUÉ ES LA OCDE?

Page 4: Participación en la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos

¿QUÉ ES LA OCDE?

Es un foro único en el que los gobiernos comparten experiencias de políticas, buscan respuestas a problemas comunes, identifican buenas prácticas y se coordinan políticas domesticas e internacionales

DATOS RELEVANTES

Fundación: 1961

Sede: París, Francia

Miembros: 34 países

Presupuesto: 328 millones de

euros (2011)

Personal del secretariado:

2.500

Secretario General: Ángel

Gurría

Publicaciones: 250 nuevos

títulos por año

Idiomas oficiales: Inglés /

francés

Fuente: www.oecd.org

Page 5: Participación en la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos

Estados signatarios: 34 países miembros además de 9 países no miembros

34 Miembros: Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Chile, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Corea, Luxemburgo, México, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Portugal, República Eslovaca, Eslovenia, España, Suecia, Suiza, Turquía, Reino Unido.

En proceso de adhesión: Rusia

¨Enhanced engagement¨: Brasil, China, India, Indonesia y Sudáfrica Fuente: Presentación del Centro de México OCDE 40516024

PAÍSES MIEMBROS DE LA OCDE

Page 6: Participación en la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos

ESTRUCTURA DE LA OCDE

CONSEJO

Supervisión y Dirección Estratégica

Representantes de los países miembros y de la Comisión

Europea; toma de decisiones por consenso

SECRETARÍA

Análisis y Propuestas

Secretario General

Secretarios Generales Adjuntos

Direcciones

COMITÉS

Discusión e Implementación

Los representantes de los países miembros y otros países invitados como observadores trabajan con la Secretaría en temas específicos

Fuente: www.oecd.org

Page 7: Participación en la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos

TEMAS EN DISCUSIÓN EN LA OCDE - EJEMPLOS

Comercio internacional

• Reporte OCDE, OMC y UNCTAD para el G-20 “Trade and Investment Measures” (abril 2012)

- Se recomienda promover apertura de mercados para evitar deterioro de economía global

Finanzas • Temas: estabilidad de deudas soberanas y financieras • Publicación periódica de: “Financial Market Trends – OECD Journal” con 101 volúmenes

Crecimiento económico

• “Policy Priorities for International Trade and Jobs” (mayo 2012) - La OCDE determinó que promover la apertura de mercados mejora la estimulación del

crecimiento económico - Estudio realizado dentro de la Iniciativa Internacional y Colaborativa en Comercio y Empleo.

Costa Rica está participando en un case study de esta iniciativa

Crecimiento inclusivo

• Publicación de “Promoting Inclusive Growth: Challenges and Policies” (2012, con BM) - Busca apoyar a los gobiernos a generar un crecimiento sólido e inclusivo

Reducción de la pobreza

• Guías para reducir la pobreza, e.g.: “Poverty Reduction and Pro-Poor Growth: the role of Empowerment” (pendiente de publicación 2012)

Page 8: Participación en la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos

• Fortalecer la seguridad jurídica y la confianza en el país

• Promover el crecimiento económico

• Promover la atracción de inversión extranjera directa

• Mejorar la competitividad y la productividad

• Modernizar el Estado

• Trabajar con las economías más avanzadas del mundo en la búsqueda de soluciones globales

• Intercambiar experiencias e identificar las mejores prácticas

• Tener acceso a las evaluaciones integrales, revisiones de pares, recomendaciones e indicadores

• Utilizar las herramientas de la organización para modernizar el Estado y fortalecer la eficiencia de la gestión pública

Objetivos Beneficios

ACERCAMIENTO DE COSTA RICA A LA OCDE- OBJETIVOS Y BENEFICIOS

Page 9: Participación en la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos

ACERCAMIENTO DE COSTA RICA A LA OCDE- PRIMEROS PASOS

Inversión

Comité de Inversión

Foro Global de Inversión

Declaración EMNs

Comercio

Foro Global de Comercio

Estudio Comercio y Empleo

Asuntos Fiscales

Foro Global de Transparencia

Solicitud Comité Asuntos Fiscales y Grupos de Trabajos

Salida de la Lista Gris

Educación

PISA

Grupo de Trabajo - Expertos en materia vocacional

Innovación

Grupo en Innovación y Tecnología

Recomendación sobre Políticas de Internet

Ambiente

Solicitud - Grupo de Trabajo en Biodiversidad y Agua

Declaración sobre Crecimiento Verde

LAC Sede Foro Inversión – LAC

Participación de MICIT Participación de Hacienda

Transparencia

Solicitud – Grupo de Trabajo en Anticorrupción en

Transacciones Internacionales

Centro de Desarrollo Estudio TPS sobre atracción de

IED en sectores intensivos en conocimiento

Junta Gubernativa

Page 10: Participación en la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos

¿CUÁL ES EL PROCESO DE ADHESIÓN?

Construir una trayectoria en comités y grupos de trabajo

Suscribir instrumentos relevantes

Ubicarse dentro de criterios prioritarios: visión de desarrollo compartida

Ser invitado por miembros a adherirse

Acordar y cumplir con la hoja de ruta de adhesión

Page 11: Participación en la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos

Inversión, Comercio, Políticas Fiscales, Política Ambiental,

Educación, Ciencia y Tecnología

PARTICIPAR EN GRUPOS DE

TRABAJO

Declaración sobre Inversión y Empresas Multinacionales (EMNs): en proceso Declaración sobre Crecimiento Verde Recomendación sobre Políticas de Internet

SUSCRIBIR INSTRUMENTOS

RELEVANTES

Continuar presentando al más alto nivel político el interés de adherirnos Solicitar apoyo de países miembros de la OCDE

GESTIÓN POLÍTICA

¿CÓMO DESARROLLAMOS TRAYECTORIA EN LA OCDE?

Page 12: Participación en la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos

• Grupo se reúne a

nivel de jerarcas y a nivel de asesores técnicos

• COMEX es el ente coordinador por designación Presidencial

• Coordinación con Embajador ante la OMC y designado en París

• BCCR e INEC iniciarán participación en temas estadísticos

GRUPO DE TRABAJO NACIONAL - OCDE

Presidenta

INEC BCCR

Page 13: Participación en la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos

1. Participación activa en grupos de trabajo, foros e iniciativas: • Grupos de trabajo • Iniciativa para América Latina y el Caribe • Centro de Desarrollo • Participación de Ministros en Foros OCDE • Exámenes: Políticas de Inversíón, Escaneo de Integridad, Economic Review

2. Suscripción de instrumentos relevantes: • Declaración sobre Inversión y Empresas Multinacionales: en proceso

3. Continuar gestiones políticas

PRÓXIMOS PASOS

Page 14: Participación en la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos

¡MUCHAS GRACIAS!