23
Participación del Sector Educativo en el Programa Oportunidades .

Participación del Sector Educativo en el Programa ... · d) Al inicio del ciclo escolar 2011-2012, la CGOSFAE informará de estos cambios a sus oficinas en las entidades federativas

  • Upload
    dinhthu

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Participación del Sector Educativo en el Programa ... · d) Al inicio del ciclo escolar 2011-2012, la CGOSFAE informará de estos cambios a sus oficinas en las entidades federativas

Participación del Sector Educativo

en el Programa Oportunidades

.

Page 2: Participación del Sector Educativo en el Programa ... · d) Al inicio del ciclo escolar 2011-2012, la CGOSFAE informará de estos cambios a sus oficinas en las entidades federativas

¿Qué es el

Programa de Desarrollo Humano

Oportunidades?

Page 3: Participación del Sector Educativo en el Programa ... · d) Al inicio del ciclo escolar 2011-2012, la CGOSFAE informará de estos cambios a sus oficinas en las entidades federativas

Ruptura del ciclo

intergeneracional de

la pobreza extrema.

Desarrollo de las capacidades de

educación, salud y nutrición en las

familias beneficiarias.

Objetivo del Programa

Page 4: Participación del Sector Educativo en el Programa ... · d) Al inicio del ciclo escolar 2011-2012, la CGOSFAE informará de estos cambios a sus oficinas en las entidades federativas

Misión del Programa

Coordinar acciones interinstitucionales

para contribuir a la superación de la

pobreza, mediante el desarrollo de las

capacidades básicas de las personas y

su acceso a mejores oportunidades de

desarrollo económico y social

Page 5: Participación del Sector Educativo en el Programa ... · d) Al inicio del ciclo escolar 2011-2012, la CGOSFAE informará de estos cambios a sus oficinas en las entidades federativas

Oportunidades cubre todo el ciclo de vida de las familias beneficiarias

Intervenciones de Oportunidades

Apoyo

Adultos Mayores

Educación

Apoyo

Vivir Mejor

Alimentación

Salud

Infantil

Vivir mejor

Jóvenes con Oportunidades (JOP’s) Becas y útiles escolares

Apoyo

Energético

Page 6: Participación del Sector Educativo en el Programa ... · d) Al inicio del ciclo escolar 2011-2012, la CGOSFAE informará de estos cambios a sus oficinas en las entidades federativas

Crecimiento muy importante:

De 2.5 millones de familias atendidas en el 2000 a 5.8 millones

de familias en 95,135 localidades de 2,444 municipios, en las 31 entidades

federativas de la República Mexicana y en el Distrito Federal

Evolución del Programa Oportunidades

Page 7: Participación del Sector Educativo en el Programa ... · d) Al inicio del ciclo escolar 2011-2012, la CGOSFAE informará de estos cambios a sus oficinas en las entidades federativas

Infnatil Vivir Mejor

(Niños de 0 a 9 años) Todo el hogar Presentar acta de nacimiento

Apoyo en efectivo para niños

de 0 a 9 años (3 apoyos por familia) $105

(por niño)

Integrantes de la familia

mayores de 15 años

Asistencia a los talleres de

autocuidado de la salud

Apoyo para el gasto de insumos

energéticos en todos los hogares

$60 (por

familia)

Energético

Asistencia a las consultas médicas

Complemento nutricional para niños

menores de 5 años y mujeres

embarazadas y en lactancia

Todo el hogar

Apoyo en efectivo para mejor

el ingreso y la alimentación $ 225

(por

familia)

Alimentario

Todo el hogar Asistencia a las consultas médicas

Apoyo emergente temporal por el

alza temporal en el precio de los

alimentos

$120 (por familia)

Vivir Mejor

Nutrición

Componentes y Apoyos

Page 8: Participación del Sector Educativo en el Programa ... · d) Al inicio del ciclo escolar 2011-2012, la CGOSFAE informará de estos cambios a sus oficinas en las entidades federativas

Adultos mayores de

70 años

Asistencia semestral a consulta

médica (prueba de vida)

Apoyo en efectivo para mayores

de 70 años integrantes de

familias beneficiarias

$315 (por adulto)

Adultos Mayores

Talleres de salud y nutrición

Integrantes de la familia

mayores de 15 años Asistencia a los talleres de

autocuidado de la salud

Salud Preventiva (con base en las

Cartillas Nacionales de Salud) NA Paquete Básico

de Salud

Salud

Componentes y Apoyos

Page 9: Participación del Sector Educativo en el Programa ... · d) Al inicio del ciclo escolar 2011-2012, la CGOSFAE informará de estos cambios a sus oficinas en las entidades federativas

Becarios que concluya

la EMS

Concluir el bachillerato antes de

los 22 años

Pago directo en ventanilla los

becarios que concluyan el nivel

medio superior

$4,045 o

$5,239 (por joven)

Jóvenes con

Oportunidades

Todos los becarios Asistencia regular a la escuela Apoyo monetario para

la compra de útiles escolares $195 o

$365 Útiles Escolares

Desde 3º de primaria hasta 3er

grado de educación media superior

$150 -

$960 Becas

Educación

Componentes y Apoyos

Page 10: Participación del Sector Educativo en el Programa ... · d) Al inicio del ciclo escolar 2011-2012, la CGOSFAE informará de estos cambios a sus oficinas en las entidades federativas

Esquema de Colaboración

con los Sectores

Salud y Educación en Oportunidades

Page 11: Participación del Sector Educativo en el Programa ... · d) Al inicio del ciclo escolar 2011-2012, la CGOSFAE informará de estos cambios a sus oficinas en las entidades federativas

Coordinación Interinstitucional

Consejo Comité

Técnico Comité Técnico

Estatal

Subcomité

Regional

Page 12: Participación del Sector Educativo en el Programa ... · d) Al inicio del ciclo escolar 2011-2012, la CGOSFAE informará de estos cambios a sus oficinas en las entidades federativas

Comité Técnico Estatal

Objetivo

Facilitar el diálogo permanente entre las instancias

federales y estatales en un enfoque integral del

desarrollo de las tareas compartidas y articuladas,

promoviendo acuerdos para la mejora continua de la

operación del Programa.

Coordinación Interinstitucional

Page 13: Participación del Sector Educativo en el Programa ... · d) Al inicio del ciclo escolar 2011-2012, la CGOSFAE informará de estos cambios a sus oficinas en las entidades federativas

Certificación de corresponsabilidades de los beneficiarios

Page 14: Participación del Sector Educativo en el Programa ... · d) Al inicio del ciclo escolar 2011-2012, la CGOSFAE informará de estos cambios a sus oficinas en las entidades federativas

Incorpora

becarios

recibidos

a través

de Avisos

de

asistencia

y emite

apoyos.

Certifica en

el Aviso de

Asistencia

que el(la)

alumno(a)

está inscrito

y asiste a la

escuela

Genera y

entrega

Avisos de

Asistencia

por cada

integrante en

edad escolar

Recibe

Aviso de

Asistencia

Recibe Aviso de

Asistencia

certificado

por el

personal

docente

(Director/

docente)

Recibe

Aviso de

Asistencia

certificado

Captura

Participación del Sector Educativo en el Programa Oportunidades

Oportunidades

CENTRAL TITULAR ESCUELA TITULAR

Oportunidades

ESTADOS

Oportunidades

CENTRAL

Page 15: Participación del Sector Educativo en el Programa ... · d) Al inicio del ciclo escolar 2011-2012, la CGOSFAE informará de estos cambios a sus oficinas en las entidades federativas

Becas Oportunidades

para 1° y 2° de primaria

Orientación al personal del

sector educativo

Page 16: Participación del Sector Educativo en el Programa ... · d) Al inicio del ciclo escolar 2011-2012, la CGOSFAE informará de estos cambios a sus oficinas en las entidades federativas

El rezago educativo consiste en que el niño que ha ingresado

al sistema escolar no mantiene la relación esperada entre la edad alcanzada

y el grado educativo terminado.

Entre sus causas están:

• Edad en que efectivamente el niño ingresa a la escuela.

• Reprobación, deserción y reincorporación durante su trayectoria

educativa. Falta de oferta educativa.

• Otros determinantes extra-escolares.

El Estado se obliga a proporcionar

educación básica a todos los niños

en edad escolar: a los seis años

de edad cumplidos en la fecha de inicio

del ciclo escolar.

Becas de 1° y 2° de Primaria

Page 17: Participación del Sector Educativo en el Programa ... · d) Al inicio del ciclo escolar 2011-2012, la CGOSFAE informará de estos cambios a sus oficinas en las entidades federativas

Recomendación: Revisar la posibilidad de entregar becas desde primer

grado de primaria y así “incentivar un ingreso normativo” para los niños de

hogares beneficiarios.

* FUENTE: Muñiz, Patricia (2010) Estudio de las trayectorias educativas de niños y jóvenes de hogares beneficiarios.

Entre más pequeños se incorporaron los niños como becarios al Programa

Oportunidades, mayor es el logro conseguido en años de escolaridad, sobre

todo de las niñas.

Becas en Primaria. Resultados de Evaluación Externa

Page 18: Participación del Sector Educativo en el Programa ... · d) Al inicio del ciclo escolar 2011-2012, la CGOSFAE informará de estos cambios a sus oficinas en las entidades federativas

Con ello se buscaría incentivar (i) el ingreso oportuno a educación primaria

para aumentar la probabilidad de que los becarios alarguen sus trayectorias educativas,

y (ii) la permanencia de aquellos que ya presentan rezago educativo

y se encuentran estudiando en alguno de los primeros dos grados de primaria.

Entregar becas a niñas y niños que se encuentren cursando

el 1er y 2º grado de primaria por un monto mensual de $150.00, que es el mismo que se entrega actualmente a partir de 3º de primaria y

que es mayor al Infantil Vivir Mejor.

• La entrega de las becas educativas estaría sujeta

a las mismas corresponsabilidades que las becas

del resto de los grados de primaria.

• La entrega de estas becas excluiría la posibilidad

de que el niño(a) también reciba el Apoyo Infantil

Vivir Mejor.

Becas de Primaria. Ciclo Escolar 2011-2012

Page 19: Participación del Sector Educativo en el Programa ... · d) Al inicio del ciclo escolar 2011-2012, la CGOSFAE informará de estos cambios a sus oficinas en las entidades federativas

• Beneficiarios elegibles

• Menores de 6 a 17 años cumplidos al 31 de diciembre del 2011 (año inicio del

ciclo escolar)

• Zonas rurales (localidades menores de 2,500 habitantes)

• Certificación Inscripción

• Constancia Inscripción Tradicional Personalizada junto con notificación a titular

• Avisos Asistencia para inscripciones extemporáneas

• Emisión Apoyos

• Validación de consistencia grados (saltos y retrocesos) y rango edad

• Suspensión del IVM cuando se asigna beca

• Aplica tope de becas

• Reexpedición y emisión retroactiva conforme a RO

Becas de Primaria. Criterios Generales

Page 20: Participación del Sector Educativo en el Programa ... · d) Al inicio del ciclo escolar 2011-2012, la CGOSFAE informará de estos cambios a sus oficinas en las entidades federativas

SCTE/III/E/2011/

022

9/jun./201

1

Becas para

1° y 2° de

primaria en

localidades

rurales.

El SCTE acuerda que la SEP

desarrolle la estrategia de

orientación al personal

docente sobre el cambio en

Reglas de Operación que

implica el otorgamiento de

becas en 1° y 2° de primaria.

N° FECHA TEMA ACUERDO

Acciones de orientación al personal del sector educativo

Page 21: Participación del Sector Educativo en el Programa ... · d) Al inicio del ciclo escolar 2011-2012, la CGOSFAE informará de estos cambios a sus oficinas en las entidades federativas

Acciones de orientación al personal del sector educativo

a) Inserción de un texto alusivo en el Manual del Curso Básico para Docentes

del ciclo escolar 2011-2012. (900 mil ejemplares a distribuirse en agosto 2011).

b) Oficio circular de la DGAIR al inicio del ciclo escolar 2011-2012 dirigido a las

áreas de control escolar de las entidades federativas.

c) Exposición en reunión nacional de educación multigrado (14 junio) y en 20ª

Reunión Nacional de Control Escolar (10 agosto).

d) Al inicio del ciclo escolar 2011-2012, la CGOSFAE informará de estos

cambios a sus oficinas en las entidades federativas.

e) Videoconferencia con Subcomités Técnicos Estatales de Educación.

-Sesiones extraordinarias el 16 de junio y 08 de agosto de 2011.

f) Impresión de 461,600 cuadernillos para docentes de educación básica a

distribuirse en agosto al inicio del ciclo escolar 2011-2012.

g) Cartel informativo para planteles de primaria a donde asisten becarios de

localidades menores a 2,500 habitantes a distribuirse en agosto al inicio del

ciclo escolar 2011-2012.

Page 22: Participación del Sector Educativo en el Programa ... · d) Al inicio del ciclo escolar 2011-2012, la CGOSFAE informará de estos cambios a sus oficinas en las entidades federativas

Difusión del tema de becas de 1° y 2° de primaria

entre personal del sector educativo

Directores(as) y docentes:

A partir del ciclo escolar 2011-2012, el Programa de Desarrollo Humano Oportunidades (PDHO) también otorgará becas educativas y apoyos para la adquisición de útiles escolares a los alumnos que se encuentren inscritos en primero o segundo grado de Educación Primaria. Los requisitos que se deben cumplir son: o Ser beneficiarios del Programa Oportunidades o Tener al menos 6 años de edad, cumplidos al 31 de diciembre o Estar inscritos en primero o segundo de primaria o Asistir regularmente a clases durante todo el ciclo escolar o Vivir en localidades menores a 2.500 habitantes Las becas serán entregadas a las madres de familia, junto con los demás apoyos del Programa.

Page 23: Participación del Sector Educativo en el Programa ... · d) Al inicio del ciclo escolar 2011-2012, la CGOSFAE informará de estos cambios a sus oficinas en las entidades federativas

¡Gracias!

www.oportunidades.gob.mx