4
III Encuentro Optimización del Mantenimiento de Parques Eólicos Organiza: Patrocinan: Colaboran: Repercusión del mantenimiento en la productividad y eficiencia del parque INGETEAM SERVICE ¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de definir la estrategia de mantenimiento? NEO ENERGÍA Cómo evaluar las operaciones en curso mediante sistemas de medida y control IBERDROLA RENOVABLES Claves para la gestión de los contratos de servicios de O&M ENEL UNIÓN FENOSA RENOVABLES Seguridad y mantenimiento: cómo prevenir incendios en aerogeneradores XTRALIS Repowering: ¿Cuándo y cómo llevarlo a cabo? SEASA Beneficios e implicaciones del indicador directo de tensión (IDT) en las uniones atornilladas en parques eólicos TORNILLERÍA INDUSTRIAL Situación de mercado, requerimientos y condiciones de los contratos. La visión de los agentes implicados ENEL UNIÓN FENOSA RENOVABLES

parques.eolicos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

III Encuentro Repercusión del mantenimiento en la productividad y eficiencia del parque INGETEAM SERVICE ¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de definir la estrategia de mantenimiento? NEO ENERGÍA Cómo evaluar las operaciones en curso mediante sistemas de medida y control IBERDROLA RENOVABLES Claves para la gestión de los contratos de servicios de O&M ENEL UNIÓN FENOSA RENOVABLES Organiza: Patrocinan: Colaboran:

Citation preview

III EncuentroOptimización del Mantenimiento

de Parques Eólicos

Organiza: Patrocinan:

Colaboran:

Repercusión del mantenimiento en la productividad y eficiencia del parqueINGETEAM SERVICE¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de definir la estrategia de mantenimiento?NEO ENERGÍACómo evaluar las operaciones en curso mediante sistemas de medida y control IBERDROLA RENOVABLESClaves para la gestión de los contratos de servicios de O&MENEL UNIÓN FENOSA RENOVABLES

Seguridad y mantenimiento: cómo prevenir incendios en aerogeneradoresXTRALIS Repowering: ¿Cuándo y cómo llevarlo a cabo?SEASABeneficios e implicaciones del indicador directo de tensión (IDT) en las uniones atornilladas en parques eólicosTORNILLERÍA INDUSTRIALSituación de mercado, requerimientos y condiciones de los contratos. La visión de los agentes implicados

ENEL UNIÓN FENOSA RENOVABLES

Recepción de los asistentes y entrega de la documentación

Saludo y bienvenida a cargo del moderador y presidente de la jornada:

D. Eugenio García TejerinaPresidenteAPECYL – Asociación de Promotores de Energía Eólica de Castilla León

Evolución del mercado de mantenimiento en los parques eólicos. La importancia del mantenimiento para incrementar la productividad y eficiencia del parque

Principales actores del mercado y sus diferentes rolesEvolución de las necesidades de los promotoresEficiencia de los diferentes modelos de mantenimientoTendencias en las políticas de mantenimiento. Visión a corto-medio-largo plazo

D. Jorge Magán PeralesDirector GerenteINGETEAM SERVICE

Coloquio y preguntas

Estrategias y técnicas de mantenimiento: aspectos a tener en cuenta a la hora de definir el mantenimiento de un parque eólico

Objetivos del mantenimientoProtocolos de mantenimientoEstadística de fallosMétodos de mantenimiento preventivo, correctivo y predictivoImportancia del mantenimiento predictivo y preventivo frente a las acciones correctivasRed de mantenimiento de aerogeneradores: ¿qué pasa cuando se termina la garantía del fabricante?

D. Ceferino Viescas FernándezDirector del Departamento de Operación y MantenimientoNEO ENERGÍA

Coloquio y preguntas

Café

Sistemas de medida y control en los parques eólicos para la evaluación de operaciones en curso

Herramientas y sistemas de monitorizaciónReprogramación de actividadesInterrelación con el operador nacional del sistema: requisitos legales, conexión y operación

D. Gustavo MorenoDirector del Centro de Control de Energías Renovables (CORE)IBERDROLA RENOVABLES

Coloquio y preguntas

La gestión de los contratos de servicios de O&M

Elección del modelo de contrato de operación y mantenimiento:

Claves para la negociación y pliego de condicionesGestión interna vs. contratación externa del mantenimiento del parque Los contratos full O&M vs. externalización del mantenimiento Establecimiento de los precios en los contratosGarantías de los servicios de mantenimiento

D. Santiago Domínguez RubiraDirector de ExplotaciónENEL UNIÓN FENOSA RENOVABLES

Coloquio y preguntas

Seguridad y mantenimiento: protección de incendios en aerogeneradores

Análisis de riesgo de incendio en aerogeneradoresEstudio de protección de incendios en aerogeneradoresNormativa europeaPropuesta de soluciones

D. César PérezGerente Comercial para España y PortugalXTRALIS

Coloquio y preguntas

Almuerzo

Repowering como alternativa al mantenimiento del parque. ¿Cuándo y como llevarlo a cabo?

Razones para efectuar una repotenciación

Repotenciación para incremento de prima o aumento de acceso¿Cuándo abordar una repotenciación para que la inversión sea rentable?Criterios a tener en cuenta en la repotenciación:

Costes de operación y mantenimiento a sustituir y futuros

9.05h

9.15h

10.15h

11.45h

11.00h

11.15h

10.00h

8.50h

13.45h

12.45h

12.30h

14.20h

14.30h

16.00h

13.30h

Xtralis es una empresa Australiana con presencia en más de 80 países, que proporciona equipos y tecnología para la protección de personas, de bienes y de la actividad de las empresas detectando el origen del suceso de

riesgo de forma precoz, reconociéndolo y avisando para minimizar los daños y guardando constancia del suceso para posterior verificación. Dentro de Xtralis existen diferentes áreas de negocio que van desde el control del tráfico de vehículos, a la transmisión y almacenamiento de imágenes con valor pericial, y la detección de incendios incipientes y gases mediante sistemas de aspiración, siendo en este campo el fabricante líder mundial con marcas bien conocidas como VESDA e ICAM.

Con más de 30 años de experiencia, FATOR ha apostado por la Calidad en los productos de fijación. Nuestro laboratorio ensaya todo el material a la entrada en almacenes, asegurando una total trazabilidad. Construcción

Metálica, Infraestructuras, Obra Pública y Energías Renovable son nuestros principales campos de actuación. Todos los elementos de fijación utilizados en la construcción y desarrollo de estructura metálica son homologados (marcado CE), están en stock y al servicio de nuestros clientes de una forma rápida y eficiente. La información sobre el producto (conferencias, ponencias, …) son básicas para conocer el buen uso de las uniones atornilladas.

Repowering con aumento de potencia: problemas conla limitación de la evacuación y del vertido de la energíaproducida a la redImpacto económico: costes asociados al repoweringBeneficios económicos del repowering

D. Fernando Rodríguez-VizcaínoGerenteSEASA – Sociedad Eólica de Andalucía

Coloquio y preguntas

Uso del indicador directo de tensión (IDT) en uniones atornilladas. Aseguramiento del apriete. Beneficios e implicaciones en parques eólicos

Dña. Cristina HernándezDirectora de CalidadTORNILLERÍA INDUSTRIAL

Coloquio y preguntas

Mesa redonda. Situación de mercado, requerimientos y condiciones de los contratos desde el punto de vista de:

fabricantespromotoresfinanciadoresaseguradores

D. Jorge MagánDirector GerenteINGETEAM SERVICE

D. Francisco GarrastachuResponsable de O&M GlobalGAMESA

D. Santiago Domínguez RubiraDirector de ExplotaciónENEL UNIÓN FENOSA RENOVABLES

p

D. Gonzalo Ruiz de AnguloFinanciación de Proyectos de EnergíaBBVA

D. Diego López de la SernaDirector de Cuentas del Departamento de EnergíaAON

Coloquio y preguntas

Fin de la jornada

16.45h

17.00h

17.30h

17.20h

19.00h

19.15h

Todos los ponentes han confirmado formalmente su asistencia. Cualquier cambio en la agenda es por causas ajenas a la organización.

La energía eólica se consolidó como la tercera tecnología del sistema eléctrico español en 2009 al cubrir el 14,3% de lademanda eléctrica, sólo superada por las centrales térmicas degas de ciclo combinado y las nuclearesEn la actualidad existen en España aproximadamente unos 630parques eólicos con una potencia total instalada de unos19.148 MWLas instalaciones eólicas en operación en nuestro país tienen unadisponibilidad media del 96%, por lo que existe un margen demejora considerable para poder situar el conjunto de parques envalores cercanos al 98% de disponibilidad; todo un reto para laoperación y el mantenimiento.Además, una correcta optimización de una instalación eólicapuede conseguir aumentar significativamente el retorno de lainversión.

En este escenario, los modelos tradicionales de operación ymantenimiento están cambiando con rapidez para garantizarel óptimo funcionamiento de esta tecnología y lograr aumentar ladisponibilidad del parque.Promotores, fabricantes, mantenedores, entidades financieras y deseguros, se reunirán el próximo 13 de abril en el III Encuentro sobre“Optimización del mantenimiento de parques eólicos”, organizadopor Intereconomía Conferencias, donde analizarán:

Tendencias en las políticas de mantenimiento: visión a corto-medio-largo plazoQué aspectos tener en cuenta a la hora de definir la estrategiade mantenimiento

para la evaluaciónde operaciones en cursoCriterios para la elección del modelo de contrato de O&MSeguridad y mantenimiento: cómo prevenir incendios enaerogeneradoresCómo aumentar la producción del parque mediante larepotenciación

No deje pasar esta cita, el próximo mes de abril en Madrid. Hastaentonces, reciba un cordial saludo,

Leticia Cortina de la ConchaIntereconomía Conferencias

Ingeteam es un grupo empresarial especializado en ingeniería eléctrica y en el desarrollo de tecnología electrónica propia que trabaja en cuatro sectores: Energía, Industria, Naval y Tracción. Ingeteam Service, empresa perteneciente a la división de Energía, se dedica a la actividad de operación y mantenimiento en instalaciones fotovoltaicas y parques eólicos, trabaja en la actualidad en 64 parques formados por más de 2.500 aerogeneradores y con una potencia total instalada de más de 2.400 MW, lo que supone el 14% del total de aerogeneradores instalados en España.

Con sede en Albacete, trabaja tanto a lo largo de la geografía española, como a nivel internacional en EE.UU., Francia, China, México, Corea, Australia, Escocia, Alemania e Italia, prestando servicios en todas las gamas de mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo. Ingeteam es un grupo formado por 28 empresas repartidas en 4 continentes (Asia, Europa y Norte y Sur América) en las que trabajan más de 3.500 personas y que en 2008 facturó más de 700 millones de euros. La estructuración de toda su actividad sobre la base de la I+D+i, ha permitido a la compañía ofrecer productos de alto valor para sus clientes y resolver con éxito sus necesidades específicas. En 2008 Ingeteam dedicó a I+D+i más de un 3% de su facturación total.

¿Sabía qué...?¿Sabía qué...?

Ficha de inscripción. Madrid, 13 de abril de 2010

Optimización del Mantenimiento de Parques Eólicos

Lugar de celebración: Hotel Hesperia MadridPaseo de la Castellana, 57 28046 Madrid

Precio especial de alojamiento. Información y reservas: 91 210 88 03Imprescindible presentarse como Intereconomía (Preguntar por Silvia Villanueva)

Posibilidades de Patrocinio: Marta Cosín Tel.: 91 121 01 00 Email: [email protected]

Intereconomía ConferenciasModesto Lafuente, 42. 28003 Madrid. Tlf. 902 100 091 Fax 902 550 351www.intereconomiaconferencias.com

Información e inscripciones:

Precio por inscripción: 1.040 € + 16 % IVA.Precio por inscripción antes del 12 de marzo: 920 € + 16% IVA.Si pertenece a algunas de las asociaciones colaboradoras o es antiguo asistente consulte tarifas especiales. Para confirmar cumplimente la ficha y envíe este boletín junto con el justificante de pago al fax 902 550 351. Es imprescindible haber realizado el pago para la entrada a la conferencia.

Apellidos.........................................................................................................................Nombre........................................................................................

Tel........................................................................Fax....................................................E-mail.......................................................................

Empresa...... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Sector..... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Dpto...... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Cargo...... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

CIF....................................................Web.....................................................................................................................................

Dirección......................................................................................................................................................................................

Población.............................................................................................................................................CP................................................................

Firma:

Sus datos personales serán incluidos en un fichero titularidad de Intereconomía Corporación S.A. (paseo de la Castellana 36-38, 9ª Pl. 28046 Madrid) con el fin de ser utilizados para promociones publicitarias y prospección comercial del Grupo Intereconomía. Puede ejercitar su derecho de acceso, rectificación, oposición y cancelación mediante notificación escrita, según L.O. 15/1999, remitida al Grupo Intereconomía a la dirección indicada. La política de protección de datos personales se encuentra a su disposición llamando al 91 510 91 00.

Transferencia bancaria a: Intereconomía Corporación, S.A. a la cuenta nº: 2100 4380 23 0200104795. Imprescindible incluir como concepto “Mantenimiento Eólico” y nombre de empresa

Cheque bancario, a nombre de Intereconomía Corporación S.A. (Departamento de Formación). Pº de la Castellana, 36-38. 9ªpl. 28046 Madrid.

Ref: 1012 GGE

Para cancelar su asistencia envíenos un fax al menos 24h. antes de la conferencia. En este caso será retenido un 10% en concepto de gastos de administración.

En caso de no cancelar la inscripción o hacerlo en menos de 24 h., no será reembolsado el importe de la conferencia.

Forma de pago: Cancelaciones:

Los asistentes a los eventos que Intereconomía Conferencias celebre en 2010, obtendrán un descuento del 40% sobre tarifas completas en Business y un 45% sobre tarifas completas en Turista en los vuelos con Iberia (excepto para vuelos nacionales con Air Nostrum, para los cuales obtendrán un 30% de descuento sobre tarifas completas de Business y Turista. Para más información, contacte con las Oficinas de Iberia, en www.iberia.com/ferias-congresos, Serviberia (902.400.500) y / o en la Agencia de Viajes Día Libre (91.344.03.99), indicándole el Tour Code OSI IB BT0IB21MPE0049