Parcial de Orina- Formato Nuevo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Parcial de Orina- Formato Nuevo

    1/4

    PARCIAL DE ORINA-UROANALISIS

    PRCTICA DE LABORATORIO No.8LABORATORIO CLINICO

    FACULTAD DE MEDICINA

    PARCIAL DE ORINA-UROANALISIS

    1.1. Fundamento terico

    Los trminos uroanlisis, urianlisis, anlisis de la orina citoqumico de orina,parcial de orina describen un perfil o grupo de pruebas tamiz con capacidad paradetectar enfermedad renal, del tracto urinario o sistmica. Desde el punto de vista de losprocedimientos mdicos, la orina se ha descrito como una biopsia lquida, obtenida deforma indolora, para muchos, la me!or herramienta de diagn"stico no invasiva de las quedispone el mdico.

    #l parcial de orina tiene como finalidad determinar la presencia de elementos ocompuestos que normalmente no estn presentes en ella. $ si lo estn se encuentran enmenor concentraci"n. #sto audando al diagn"stico mane!o de las enfermedades,infecci"n del tracto urinario, enfermedades sistmicas e inflamatorias.

    Consulta previa a la pr!ti!a"

    #C$%o es el pro!eso &e pro&u!!i$n &e la orina'

    1.2. Procedimiento experimental

    F(si!as"

    Color% &ustancias que pueden colorear la orina%' (lanco )uiloso% *us +muchos leucocitos - osfatos

    ' /marillo o /naran!ado% (ilirrubina, 0robilina /criflavina, /zo'1antrisin, 2olorantes dealimentos, zanahoria, 3itrofurantoina, 4rina concentrada, *ridium, )uinacrina,5iboflavina, 5uibarbo, &erotonina, &ulfasalazina.

    '5osado o 5o!o% #ritrocitos, 6emoglobina, mioglobina, porfobilina, porfirinas /minopirina,/ntipirina, (romosuftaleina, 2olorantes de alimentos, Difenilhidantona, enacetina,enoftaleina, enolsulfonftalena, enotiazina, 7etildopa, *ridium. 5emolacha

    '5o!a o 2asta8o a *9rpura% *orfobilina, *orfobilin"geno, 0roporfirina.

    '2asta8o a 3egro% /c. 6omogentsico, /c. *arahidro:ifenilpir9vico, (ilirrubina, enol,7elanina, 7etahemoglobina, 7ioglobina, *orfirinas 2ptos. de hierro, 2loroquina,6idroquinona, Levadopa, 7etildopa, 7etronidazol, 3itrofurantona, )uinina, 5esorcinol

    ' /zul a ;erde% (iliverdina,

  • 7/23/2019 Parcial de Orina- Formato Nuevo

    2/4

    Aspe!to% #l aspecto puede verse afectado por%'=urbio% osfatos, 2arbonatos, 0ratos, /c. >rico, leucocitos, hemates, (acterias,

    Levaduras, #spermatozoides, Lquido prosttico, 7ucina, moco, clculos, arenilla,

    grumos, pus, te!idos, contaminaci"n fecal, medios de contraste radiol"gico.'Lechoso"*iuria +muchos leucocitos, grasas, lipuria, cremas vaginales.

    )u(%i!a% ;er inserto del test, La parte *u(%i!adel 0roanlisis est dada por la pruebade la tira reactiva que determina% densidad especfica, p6, leucocitos, nitritos, protenas,glucosa, cuerpos cet"nicos, urobilin"geno, bilirrubinas, sangre ? cido asc"rbico.

    PARAMETROORINA

    NORMALALTERACION

    E+EMPLO DE ENTIDADE, DONDE ,EPRE,ENTA LA ALTERACION

    DEN,IDAD @A@B'@ACB(//

    Diabetes insipida, alteracion en la hormonas

    antidiuretica, sobre hidratacion, uso dediureticos, aumento en la eliminacion urinaria.

    /L=/Diabetes mellitus, deshidratacion por vomito odiarrea

    P- B,B'E,B

    /2

  • 7/23/2019 Parcial de Orina- Formato Nuevo

    3/4

    Mi!ros!op(a"=iempo revoluciones en el proceso de centrifugaci"n pueden ocasionardistorsi"n en el anlisis +podran da8arse algunas estructuras mu delicadas como loscilindros los eritrocitos. #l se&i%ento urinario /%i!ros!$pi!o0. &e realiza la lecturaen microscopio con ob!etivo de @AJ inicialmente para observaci"n visualizaci"n decilindros, pasamos al ob!etivo de KAJ para la visualizaci"n de los dems elementosformes como son% clulas epiteliales, leucocitos, bacterias, hemates, cristales, parsitos,moco, levaduras espermatozoides en caso de que los haa.

    DE,ARROLLO

    Materiales

    frasco de tiras reactivas de orina tubos de ensao laminas porta ob!eto laminas cubre ob!eto centrifuga vaso de precipitado BA cc microscopio

    Desarrollo &el pro!e&i%iento

    cada grupo de estudiantes suministra una muestra de orina se deposita la orina en los tubos de ensaos hasta la altura indicada se realiza anlisis fsico se introduce tira reactiva durante un segundo se realiza lectura seg9n inserto el tubo de ensao se centrifuga se decanta sobrenadante del tubo de ensao

    2olocar una gota de orina con sedimento en el portaob!etos, cubrir con lamina cubreob!etos observar al microscopio a @A : KA:

    Cuestionario

    #)u1 pue&e 2enerarar 3alsos positivos 4 3alsos ne2ativos en la prue5a *u(%i!a&e la orina '

    RECUERDE" #n el informe e:plicar lo sucedido en cada prctica, analizar los resultadosobtenidos sacar las conclusiones correspondientes de acuerdo con los resultados. 3oolvidar las reacciones qumicas +si aplican todo el sustento qumico de lasobservaciones los resultados. 5 es p o n d e r = 4 D/ & las pre g u n t as q ue se h ic ieron en lag u a + a sean de co n su lta o de a n lis is

  • 7/23/2019 Parcial de Orina- Formato Nuevo

    4/4

    4. Referencias consultadas:

    /lberto 1"mez 1utirrez, 7ara 2onsuelo 2asas 1"mez ngel.