14
4 POR UN GOBIERNO ANTIOQUEÑO CORRECTO Andrés Felipe Pineda Cortés Sebastián Urrego Pérez David García Marín MEDELLÍN SEPTIEMBRE 2011

Parapolitica en antioquia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Parapolitica en antioquia

4

P O R U N G O B I E R N O A N T I O Q U E Ñ O

C O R R E C T O

Andrés Felipe Pineda CortésSebastián Urrego PérezDavid García Marín

MEDELLÍNSEPTIEMBRE

2011

Page 2: Parapolitica en antioquia

4

Inyectando educación crearemos jóvenes que ayuden a solucionar el

problema y no pertenecer al problema.

Page 3: Parapolitica en antioquia

4

PARAPOLITICA EN ANTIOQUIA

Se conoce por parapolitica a las alianzas y escándalos que se desataron entre políticos y paramilitares aproximadamente desde el año 2006. Muchos de los jefes paramilitares desmovilizados siguen teniendo alianzas con los políticos y narcotraficantes. Este tema llama nuestra atención debido al impacto que ha tenido en nuestro país la corrupción de algunos políticos que buscan el poder, no para suplir las necesidades de una comunidad, sino sus necesidades personales.

Aquí miraremos por que se ha dado este problema y también las consecuencias que este le ha traído al país.

Page 4: Parapolitica en antioquia

4

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

¿De qué les sirven los políticos a los paramilitares y los paramilitares a los políticos?

Page 5: Parapolitica en antioquia

4

DESARROLLO

Se demuestra que Antioquia es la zona donde se crearon los primeros grupos paramilitares que luego se fueron expandiendo, y por lo tanto este departamento fue uno de los primeros que enfrento el problema de parapolítica. Las investigaciones de Claudia López y la Corporación Arco Iris sirvieron demasiado para que las autoridades empezaran a investigar sobre las alianzas que hicieron los políticos con los paramilitares para así lograr mantener su poder político por mucho más tiempo y obtener más votos en sus campañas electorales. Antioquia es un departamento clave para la parapolitica ya que nuestro departamento posee un gran número de grupos paramilitares. Las investigaciones que se realizan en Antioquia se están dando a un paso lento en comparación con los otros departamentos ya que los

Page 6: Parapolitica en antioquia

4

investigadores están en un riesgo constante de inseguridad. Los primeros pasos de la parapolitica en Antioquia sucedió en Urabá con las elecciones del ex alcalde de Apartado ya que este tenía nexos con alias el alemán y Carlos Castaño. Otro caso importante en Antioquia ha sido el caso de Mario Uribe. Este personaje fue el que desencadenó la revolución de la parapolitica en Antioquia, ya que creo nexos no solo con los paramilitares antioqueños si no también con otros departamentos. Su más grande alianza fue con Salvatore Mancuso quien fue el que le ayudo en las elecciones al senado, y este hecho ayudó mucho en la investigación ya que en lugares donde regia el poder de paramilitarismo Mario salió ganador y esto dio un indicio de falsedad.

Con las investigaciones realizadas nos hemos dado cuenta de muchas anomalías en la gobernación de

Page 7: Parapolitica en antioquia

4

Antioquia, tales como la elección de Luis Alfredo Ramos y otros funcionarios públicos, la mayoría del partido Alas-Equipo Colombia con la ayuda de paramilitares, pruebas de esto ha sido el cambio en los ataques de las fuerzas militares a las zonas de dominio paramilitar ya que estos se han reducido y se ha incrementado el cultivo de coca y de palma.

Gracias a declaraciones de delincuentes extraditados nos hemos dado de cuenta cómo funcionan las organizaciones paramilitares como por ejemplo la tan famosa oficina de Envigado esta organización no solo la conformaban narcos, sicarios y hasta políticos, la conformaban también altos mandos del CTI, ejército nacional, policía nacional y otros, estos ayudaban proporcionando información sobre los operativos que le iban a realizar a la estructura, para estos poder escapar y también ayudaban a que

Page 8: Parapolitica en antioquia

4

los miembros de la organización se movieran por toda la ciudad con tranquilidad, otros miembros públicos lo que hacían era que los miembros que capturaran no los trasladaran a otras partes del país y lograran seguir sus funciones desde la cárcel.

Este escándalo de la parapolítica deja muy mal parado al país en cuanto a las relaciones internacionales, afectando gravemente la economía del país. Esto también lleva a la afectación de la mala imagen del gobierno no solo antioqueño, si no, a todo el gobierno colombiano, frente a la comunidad internacional, hasta el punto de afectar los tratados internacionales.

Para poder dar fin a la parapolitica tendríamos que elegir candidatos que tengan por encima los valores y ética. Otra seria tomar medidas y hacer leyes con las cuales podamos fortalecer el sistema jurídico de nuestro país. Una solución ya puesta

Page 9: Parapolitica en antioquia

4

en marcha seria la que se hace llamar la ‘silla vacía’ en la cual se hacen grandes sanciones a aquellos políticos o grupos políticos que estén vinculados con la parapolitica.

Page 10: Parapolitica en antioquia

4

A continuación una lista de funcionarios públicos involucrados

Departamento AntioquiaAlcaldes 9Ex alcaldes 2Ex concejal 2Gobernador 1Policías 3Ex congresista 2Militares 6

Page 11: Parapolitica en antioquia

4

CONCLUSIONES

La parapolitica se conoce como las alianzas entre políticos y paramilitares las cuales les llevan beneficios a ambos tanto negativos como positivos, ha este se le puede dar fin sensibilizando a los políticos de que la única solución no es aliarse con el enemigo en una supuesta búsqueda de paz.

Antioquia como uno de los primeros departamentos en enfrentar la parapolitica no ha dejado que lo lleve a la desgracia, este con su poca y lenta justicia, ha logrado seguir adelante, aunque su economía con estos problemas se vea un poco afectada ya que crea una mala imagen del país y del departamento y disminuye la inversión local y extranjera.

Page 12: Parapolitica en antioquia

4

BIBLIOGRAFÍA

-López Claudia, ‘’Para frenar la parapolitica más vale tarde que nunca’’ Bogotá: Editorial “numero’’ Fecha: “junio-julio-agosto 2008’’ -Semana, ‘’ La cortes quiere la verdad’’ Bogotá: Editorial ‘’Semana’’ Fecha “septiembre-28-2009”-“La conexión antioqueña de los paras” En: La verdad abierta, Noviembre, 2008.-“'El Alemán' denuncia presiones a desmovilizados para que no testifiquen” En: La verdad abierta, Junio, 2010.-“Corte Suprema abriría nuevo capítulo de la ‘parapolítica’ en Antioquia” Caracol, Febrero 2 de 2011 (Consulta en línea) Disponible en: http://www.caracol.com.co/nota.aspx?id=1420487 Consultada 1 de Mayo de 2011 -”Alias ‘Rogelio’, clave parapolítica de Antioquia” 07 de Febrero de 2011 (Consulta en línea) Disponible en: www.verdadabierta.com Consultada 1 de Mayo de 2011

Page 13: Parapolitica en antioquia

4

-”Una condena simbólica” Semana 27 de Febrero de 2011 (Consulta en línea) Disponible en: www.verdadabierta.com Consultada 1 de Mayo de 2011-”El ‘Para-Estado’ del Urabá” 25 de Marzo de 2011 (Consulta en línea) Disponible en: www.verdadabierta.com Consultada 1 de Mayo de 2011 -ESPEJO, Germán Darío “¿Gobierno es partidario de 'la silla vacía' como solución a la parapolítica?” En: Revista El espectador, Abril de 2008.-VILLA, Juan Carlos. Entrevista realizada por escrito 29 de mayo de 2010. (Consulta en línea) Disponible en: http://historiadelaparapolitica.blogspot.com/2010/05/entrevista-realizada-por-escrito.html. Consultada Junio 29 de 2011.- SEVILLANO, Oscar. Los pecados políticos de Mario Uribe. (Consulta en línea) Disponible en: www.nuevoarcoiris.gov.co Consultada 8 de Julio de 2011

-SANTANA, Pedro. “Mafia parapolítica e

investigaciones judiciales en Antioquia”

Page 14: Parapolitica en antioquia

4

EN: Revista Inforiente, Antioquia. Febrero de 2011.

-LÓPEZ, Guina Margarita. ¿Y de la parapolítica en Antioquia qué? Vamos a cambiar el mundo. (Consulta en línea) Disponible en: www.vamosacambiarelmundo.org Consultada 24 de agosto de 2011.

-Anónimo. Declaraciones del “tuso Sierra” que abrirán nuevo capítulo de Parapolítica en Antioquia. Minutó 30. (Consulta en línea) Disponible en: www.minuto30.com consultada 25 de agosto de 2011.