4
Paralaje La paralaje: dos observadores, en A y en B, ven a O en posiciones distintas respecto al fondo, debido a la paralaje. La paralaje (del griego παράλλαξις, cambio, diferen- cia) es la desviación angular de la posición aparente de un objeto, dependiendo del punto de vista elegido. Como se muestra en el esquema, la posición del objeto obser- vado, en O, varía con la posición del punto de vista, en A o en B, al proyectar O contra un fondo suficientemente distante. Desde A el objeto observado parece estar a la derecha de la estrella lejana, mientras que desde B se ve a la izquierda de aquélla. El ángulo AOB es el ángulo de paralaje: ángulo que abarca el segmento AB desde O. 1 En astronomía En astronomía se definen diversos tipos de paralaje. Estas son algunas: [1] La paralaje (en español el término es femenino) es el ángulo formado por la dirección de dos líneas vi- suales relativas a la observación de un mismo objeto desde dos puntos distintos, suficientemente alejados entre sí y no alineados con él. También suele em- plearse este término para referirse a la distancia a las estrellas. El pársec es un caso particular de paralaje trigonométrica. P dista un parsec (pc) del Sol porque desde allí el ángulo abarcado por el radio de la órbita terrestre (1 Unidad Astronómica o U.A.) es de un segundo de arco (1”). 1.1 Paralaje anual La paralaje anual es el máximo valor aparente que puede adquirir la posición de una estrella dada en el transcurso de un año debido a la posición varia- ble de la Tierra en su órbita alrededor del Sol y que corresponderá al momento en que la longitud eclíp- tica de la estrella, que es siempre constante, difiera 90º de la longitud eclíptica de la Tierra, que varía constantemente. Los objetos lejanos parecen moverse más lento que los objetos cercanos. A mayor distancia, el paralaje es menor. 1

paralaje 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

astronomia

Citation preview

  • Paralaje

    La paralaje: dos observadores, enA y enB, ven aO en posicionesdistintas respecto al fondo, debido a la paralaje.

    La paralaje (del griego , cambio, diferen-cia) es la desviacin angular de la posicin aparente deun objeto, dependiendo del punto de vista elegido. Comose muestra en el esquema, la posicin del objeto obser-vado, enO, vara con la posicin del punto de vista, en Ao en B, al proyectar O contra un fondo sucientementedistante. Desde A el objeto observado parece estar a laderecha de la estrella lejana, mientras que desde B se vea la izquierda de aqulla. El ngulo AOB es el ngulo deparalaje: ngulo que abarca el segmento AB desde O.

    1 En astronomaEn astronoma se denen diversos tipos de paralaje. Estasson algunas:[1]

    La paralaje (en espaol el trmino es femenino) esel ngulo formado por la direccin de dos lneas vi-suales relativas a la observacin de un mismo objetodesde dos puntos distintos, sucientemente alejadosentre s y no alineados con l. Tambin suele em-plearse este trmino para referirse a la distancia alas estrellas.

    El prsec es un caso particular de paralaje trigonomtrica.P distaun parsec (pc) del Sol porque desde all el ngulo abarcado porel radio de la rbita terrestre (1 Unidad Astronmica o U.A.) esde un segundo de arco (1).

    1.1 Paralaje anual La paralaje anual es el mximo valor aparente que

    puede adquirir la posicin de una estrella dada enel transcurso de un ao debido a la posicin varia-ble de la Tierra en su rbita alrededor del Sol y quecorresponder al momento en que la longitud eclp-tica de la estrella, que es siempre constante, diera90 de la longitud eclptica de la Tierra, que varaconstantemente.

    Los objetos lejanos parecen moverse ms lento que los objetoscercanos. A mayor distancia, el paralaje es menor.

    1

  • 2 2 EN FOTOGRAFA

    Friedrich Bessel fue el primero en determinar la paralajede una estrella, 61 Cygni, en la constelacin de El Cis-ne, en el ao 1838. Dos aos despus, en 1840, FriedrichGeorg Wilhelm von Struve logr medir la paralaje deVega en la constelacin de Lyra.Las paralajes estelares estn por debajo del segundo dearco. El sistema estelar ms cercano a la Tierra es AlfaCentauri, un sistema formado por tres estrellas. La mscercana de ellas, Prxima Centauri, tiene una paralaje de0"765, correspondiente a 1,31 pc, o 4,3 aos luz.A mayor distancia el paralaje es menor, y los errores co-metidos se van haciendo ms y ms signicativos, de mo-do que a partir de l00 aos luz ya no es able la paralajeanual trigonomtrica para determinar distancias estela-res.

    1.2 Paralaje geocntrica o paralaje diurna

    La paralaje geocntrica o paralaje diurna es ladiferencia entre la direccin de un astro, visto desdeun punto de la supercie de la Tierra (topocntrica) yla misma direccin de ese astro visto desde el centrode la Tierra (geocntrica).

    Paralaje lunar. Tomando como referencia a las Plyades en laconstelacin de Tauro, se muestra la posicin aparente de la Lu-na el da 22 de marzo de 1988 a las 10:42 TU, segn el punto deobservacin: Polo Norte, Polo Sur, Ecuador 0 longitud, y Ecua-dor 180 longitud.

    1.3 Paralaje horizontal

    La paralaje horizontal es el ngulo bajo el cual severa el radio de la Tierra desde un astro cuando s-te se encuentra en el horizonte. Si el observador sesita en el Ecuador, entonces esta paralaje recibe elnombre especial de paralaje horizontal ecuatorial.

    El valor es mximo en el Ecuador de la Tierra y va-ra con la latitud, al no ser la Tierra completamenteesfrica.

    1.4 Paralaje trigonomtrica La paralaje trigonomtrica es el ngulo bajo el

    cual se ve el radio de la rbita de la Tierra, des-de una estrella a una distancia normalizada de unaunidad astronmica. Se expresa en segundos de ar-co. La distancia a la estrella es el inverso de la pa-ralaje trigonomtrica expresado en parsec; es decirque cuando se dice que la paralaje de Antares es de0"019, sta se encuentra a 52,632 parsec o 171,66aos luz.

    1.5 Paralaje solar La paralaje solar es el ngulo bajo el que se ve el

    radio ecuatorial de la Tierra desde el centro del Sol.Vale 8,794148.

    1.6 Paralaje lunar La paralaje lunar es el ngulo bajo el que se ve el

    radio ecuatorial de la Tierra desde el centro de laLuna. Vale 57' 02,608.

    2 En fotografaEn fotografa la paralaje determina que lo captado porel fotgrafo a travs del visor no coincide con la imagencapturada a travs del objetivo de la cmara. Este des-plazamiento por paralaje puede ser vertical, horizontal oambos a la vez.

    Esquema del error de paralaje en fotografa. La lnea roja reejael campo visual que capta el visor. La azul la del objetivo. Laverde son los ejes, que son paralelos.

    En este sentido, el error de paralaje se produce cuandose utiliza un visor que no est montado en el mismo eje

  • 3que el objetivo. Es decir, el visor no previsualiza la propiaimagen que le ofrece el objetivo.En estos casos, cuando el visor est desplazado con res-pecto al objetivo la imagen que ofrece el visor no es exac-tamente la misma que luego se plasmar en la pelcula (laque capta el objetivo), sino que estar mnimamente des-plazada bien en su eje horizontal, bien en su eje vertical,o en ambos.El error de paralaje se da en las cmaras compactas, enlas que existe un visor independiente del objetivo para en-cuadrar la imagen antes de realizar la foto. En una cmararex no hay error de paralaje, ya que el fotgrafo obser-va la imagen a travs del objetivo.Este tipo de error tambin afecta al ojo humano; si no esta la altura del objeto observado, se pueden percibir falsasimgenes. En los laboratorios, hay que tener en cuenta es-te error, pues al llenar probetas u otros envases aforados,si no se observan desde la altura correcta, se aprecian mallas cantidades de materia, con los consecuentes errores enlos clculos.La paralaje es mayor cuanto ms cerca se encuentra elmotivo que se va a fotograar, mientras que a partir devarios metros el efecto se hace insignicante. Por esta ra-zn, al encuadrar la imagen de una foto de algo que seencuentra cerca, debe tenerse en cuenta la paralaje, a nde evitar que una parte de la imagen quede cortada en lafotografa. La mejor precaucin consiste en encuadrar lafotografa con un margen adicional en todos los lados.

    3 Vase tambin Barrera de paralaje Coordenadas horizontales Cmulos en movimiento Horizonte Paralaje horizontal Paralaje estelar

    4 Referencias[1] Ian Ridpath: Diccionario de astronoma.

    5 Enlaces externos

    Wikimedia Commons alberga contenido multi-media sobre Paralaje. Commons

    Wikcionario tiene deniciones y otra informa-cin sobre paralaje.Wikcionario

  • 4 6 TEXTO E IMGENES DE ORIGEN, COLABORADORES Y LICENCIAS

    6 Texto e imgenes de origen, colaboradores y licencias6.1 Texto

    Paralaje Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Paralaje?oldid=82316826 Colaboradores: AstroNomo, Piolinfax, Pieter, Donner, Jovalcis,Ascnder, Sms, Xgarciaf, Tano4595, Joserri, Dianai, FAR, Chlewey, Boticario, Deleatur, Taichi, Rembiapo pohyiete (bot), LeCire, Ro-botQuistnix, Elkie, Yrbot, YurikBot, LoquBot, Marb, Sigmanexus6, CEM-bot, JMCC1, Montgomery, FrancoGG, Thijs!bot, Alavisan,JesusMX, Itztli, Albireo3000, JAnDbot, Gustronico, Rei-bot, Idioma-bot, Bucephala, VolkovBot, Matdrodes, Alepla, Muro Bot, BotMul-tichill, Gerakibot, SieBot, DaBot~eswiki, Loveless, Carmin, Correogsk, Ivanics, Antn Francho, Leonpolanco, Alecs.bot, AVBOT, Lu-cienBOT, Adelpine, SpBot, Luckas-bot, Ptbotgourou, ArthurBot, Xqbot, Jkbw, Pitufo.Budista, ChenzwBot, KES47, TiriBOT, TobeBot,Halfdrag, EmausBot, Savh, Mecamtico, ChuispastonBot, Movses-bot, KLBot2, UAwiki, Acratta, Elvisor, Miguel2706, Roger de Lauriay Annimos: 46

    6.2 Imgenes Archivo:Commons-logo.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public domain

    Colaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions used to be slightlywarped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created byReidab.

    Archivo:El_parsec.png Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/5a/El_parsec.png Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colabo-radores: ? Artista original: ?

    Archivo:Error_de_paralelaje2.png Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/6d/Error_de_paralelaje2.png Licencia:CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: ? Artista original: ?

    Archivo:Lunarparallax_22_3_1988.png Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/13/Lunarparallax_22_3_1988.pngLicencia: Public domain Colaboradores: ? Artista original: ?

    Archivo:Parallax-es.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/60/Parallax-es.svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Cola-boradores: File:Paralaje.png Artista original: Kes47 (?)

    Archivo:Parallax.gif Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/ab/Parallax.gif Licencia: CC BY 3.0 Colaboradores:This is my original work Artista original: Nathaniel Domek

    Archivo:Wiktionary-logo-es.png Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/06/Wiktionary-logo-es.png Licencia: CCBY-SA 3.0 Colaboradores: originally uploaded there by author, self-made by author Artista original: es:Usuario:Pybalo

    6.3 Licencia de contenido Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    En astronoma Paralaje anualParalaje geocntrica o paralaje diurnaParalaje horizontalParalaje trigonomtricaParalaje solarParalaje lunar

    En fotografa Vase tambin Referencias Enlaces externos Texto e imgenes de origen, colaboradores y licenciasTextoImgenesLicencia de contenido