2

Click here to load reader

Paradigmas educativas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Paradigmas educativas

Conductista Humanista Cognitivo Sociocultural Constructivista

Metodología Educativa,

Alumno Maestro Actividades de motivación

Aprendizaje

Adaptación Desarrollo Integral, conocimientos y Habilidades

Estrategias Cognitiva, Estrategias de Aprendizaje, Relación Maestro- Alumno, Comunicación

Comportamiento, Actitudes, Valores, Normas

Conocimiento

Conducta Aprendizaje Enriquecimiento Instrumental, Entorno Social

Dependencia, Desarrollo Humano, Sociocultural

Desarrollo Mental

Conductista. Proporcionar la Metodología Educativa y los recursos necesarios para el estimulo y

respuesta de la conducta del estudiante.

Humanista. Enfoque centrado en el alumno para el desarrollo de conocimientos y habilidades con

la ayuda del maestro para la formación de ciudadanos productivos.

Cognitivo. Fomentación de Instrumentos, Técnicas y Estrategias para el desarrollo de habilidades

Intelectuales.

Sociocultural. Conjunto de Procesos educativos que autorregulan el papel cultural y social en la

educación.

Constructivista. Promueve el autoaprendizaje, constructor activo de su propio conocimiento al

desarrollo y la autonomía del educando.

Conclusiones. Se puede decir que la acción del docente es realmente importante dentro del

aprendizaje del educando, ya que el profesor es un agente activo ante el programa que le

proporciona la institución; lo analiza e interviene adecuándolo al grupo y al momento

determinado, de tal manera que su primera acción es elaborar un programa que se apegue a las

necesidades y circunstancias del grupo.

De manera general, las funciones que el docente desempeña corresponden a ofrecer al alumnado

un entorno de aprendizaje favorable, cuidar y favorecer las relaciones humanas, ejercer un

compromiso con la institución en la que trabaja

De acuerdo a los puntos de vista de cada teoría, estas abordan distintas opiniones acerca de

la función que deben de tener los profesores, así como también el tipo de enseñanza que estos

mismos deberían proporcionar.

Page 2: Paradigmas educativas

Bibliografía María Covadonga Sánchez Pérez, L. M. (Mayo de 2009). www.danielillopc.com/camilo.

Recuperado el 25 de Junio de 2013, de

http://danielillopc.com/camilo/main/document/showinframes.php?cidReq=HH20&id_session=0&

gidReq=0&id=88

Newby, P. A. (1993). http://crisiseducativa.files.wordpress.com. Recuperado el 25 de Junio de

Junio de 2013, de

http://crisiseducativa.files.wordpress.com/2008/03/conductismo_cognitivismo_constructivismo.p

df