55
Para todo profesional que integra a la ciencias de la salud, los cuales tienen que conocer profundamente la fisiología y anatomía del cerebro para poder comprender la conducta del hombre y sus patologías que lo agobian tanto físicas como psicológicas.

Para todo profesional que integra a la ciencias de la ... · para determinar teorías sobre fenómenos de la conducta, ... lenguaje, expresiones de emoción, ... PSICOFISIOLOGIA Y

Embed Size (px)

Citation preview

Para todo profesional que integra a la ciencias de la

salud, los cuales tienen que conocer profundamente

la fisiología y anatomía del cerebro para poder

comprender la conducta del hombre y sus patologías

que lo agobian tanto físicas como psicológicas.

INTRODUCCIÓN

La filosofía se encargaba de dar soluciones a los problemas que se planteaba en

aquel tiempo donde la ciencia se estaba fundando. Estos problemas eran ¿qué es el

alma?, ¿la naturaleza del hombre es buena o mala?, ¿cómo piensa el hombre?,

¿cómo esta formado el hombre, en forma física o también esta formado por el

espíritu?; entre otros problemas que se plantearon y los cuales siguen en vigencia

de solución.

Con Wilhem Wundt con un laboratorio de psicología experimental en Leipzig

(Alemania) en el año 1879. como sabemos aquí se establecen métodos científicos

para determinar teorías sobre fenómenos de la conducta, para ello se necesitó el

estudio de la fisiología, anatomía, neurología, bioquímica, etc. los cuales colaboraron

para sustentar las bases teóricas psicológicas. La fisiología y la anatomía guardan

estrecha relación con la psicología, porque cada parte del cerebro se encuentra

localizada una función de nuestra mente. Como por ejemplo: el sueño, el hambre, la

sed, el sexo, los procesos cognoscitivos como memoria e inteligencia, lenguaje,

expresiones de emoción, entre otro procesos y funciones psicológicas.

Pero no debe olvidarse que todavía el cerebro es todavía mal conocido, que su

estudio tropieza con numerosas dificultades y, por tanto, no podemos más o menos

laboriosas realizables sólo sobre animales, ya que en el hombre debemos limitarnos

a las experiencias naturales, importa, sobre todo, no llenar las lagunas que existen

en la fisiología cerebral, trasponiendo al lenguaje biológico los datos, a veces, más o

menos elaborados de la observación psíquica como por ejemplo: localizar algunas

facultades mentales independientes: lenguaje, memoria, etc. en determinadas

circunvoluciones cerebrales, lo que sería hacer es sólo mala psicología, sino

también mala fisiología.

Es indispensable en forma inexorable que para todo aquel que pretenda estudiar los

problemas psicológicos debe conocer profundamente el funcionamiento y estructura

del sistema nervioso y observará los beneficios que brindara la fisiología, así como

la anatomía.

El punto relevante es que cuando hay alguna alteración orgánica inmediatamente

afecta a nuestra conducta ya que esta puede ser normal o patológica. Para clausurar

esta relevante introducción al curso Psicofisiología y Anatomía, dejo esta frase:

“La enfermedad es el resultado no sólo de nuestros actos, sino también de nuestros

pensamientos”.

El AutorEl AutorEl AutorEl Autor

I. INFORME SOBRE PSICOFISIOLOGÍA Y SU APORTE A LAS

DIFERENTES ÁREAS DE APLICACIÓN DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA,

SOCIAL, EDUCATIVA Y ORGANIZACIONAL DESDE LA PERSPECTIVA

DE DOS AUTORES

1. PSICOFISIOLOGIA Y PSICOLOGÍA CLÍNICA:

a.- el punto de vista del autor: Marcos Valverde Noos:

Existen factores psicológicos que pueden estar implicados causalmente en

los procesos de salud y enfermedad. Tal afirmación es coherente con un

concepto positivo e integrador de la salud en el que se tengan en cuenta

simultáneamente los aspectos biológicos, psicológicos y sociales. En esta

línea, la presente obra contiene los principios básicos de la psicofisiología

clínica, área del conocimiento en psicología que estudia la aplicación de

las técnicas, conceptos y teorías psicofisiológicas a la explicación,

evaluación y control de los factores psicológicos que influyen en la salud y

la enfermedad. Así, dedica un primer apartado a las técnicas generales del

registro psicofisiológico y las principales variables psicofisiológicas, como

son la actividad eléctrica de la piel, la actividad cardiovascular, la actividad

muscular y la actividad cerebral. La segunda parte aborda los procesos

psicofisiológicos básicos: emoción, activación, aprendizaje y

procesamiento cognitivo. Y en la tercera y última parte se recogen las

principales aplicaciones clínicas, tales como la psicopatología, el

biofeedback o la detección del engaño.

b.- el punto de vista del autor: Green Gonzáles Paez:

La psicofisiología clínica es la parcela del conocimiento científico

interesada en la aplicación de las técnicas, conceptos y teorías

psicofisiológicas a la explicación de los factores psicológicos que

influyen en la salud y en la enfermedad. Esta disciplina está

contribuyendo de forma notable al desarrollo científico, tanto de la

psicología clínica como de la psicología de la salud, favoreciendo la

comprensión de los mecanismos que intervienen en la génesis y el

mantenimiento de numerosos problemas de salud, así como de las

complejas interacciones entre los procesos fisiológicos, conductuales y

cognitivos, lo que proporciona avances significativos en el proceso de

evaluación y tratamiento de los problemas de salud desde una

perspectiva interdisciplinar. Este manual aborda el estudio de los

fundamentos teóricos y metodológicos de la psicofisiología clínica, así

como sus aplicaciones más actuales en el ámbito de la evaluación y el

tratamiento de diversos problemas de salud. En su redacción ha

participado un grupo de expertos en este campo, lo que lo convierte en

una obra de referencia para todos aquellos interesados en la evaluación

y modificación del comportamiento en contextos clínicos.

2. PSICOFISIOLOGIA Y PSICOLOGÍA SOCIAL:

a.- El punto de vista del Autor: Marcos Valverde Noos:

La psicología social es la ciencia del conflicto entre el individuo y la

sociedad, sostiene Moscovisi. En cuanto, a su objeto dice que no existe

unanimidad en este punto, pero formula como objeto central, exclusivo

de la psicosociología todos los fenómenos relacionados con la ideología

y la comunicación, ordenados según su génesis, su estructura y su

función. Los primeros consisten en sistemas de representaciones y de

actitudes; a ellos se refieren todos los fenómenos familiares de

prejuicios sociales o raciales, de estereotipos, de creencias, etc.

Expresan una representación social que individuos y grupos se forman

para actuar y comunicar. Son estas representaciones las que dan

forman a esta realidad mitad física y mitad imaginaria que es la realidad

social. Por lo que hace a los fenómenos de comunicación social, estos

designan los intercambios de lenguajes lingüísticos entre individuos y

grupos. Se trata de medios empleados para transmitir una información

determinada e influir sobre los demás. Sostiene además que la

psicología social es la ciencia de los fenómenos de la comunicación y de

los fenómenos de la ideología. Agrega que ningún límite preciso separa

a la psicología social de otros campos de la psicología, al igual que en

otras divisiones de la psicología comparten un mismo interés por las

interacciones humanas y los grupos humanos. Concluye que la

psicología social no se distingue tanto por su territorio como por el

enfoque que le es propio. Esta psicología utiliza una lectura binaria que

corresponde a la separación del sujeto y del objeto. Entiendo al sujeto

no como un individuo sino como una colectividad y al objeto como

poseedor de un valor social, representando un interés o una institución.

En todos los casos nos encontraríamos ante un sujeto y un objeto

diferenciado según criterios económicos o políticos, éticos o históricos.

Además se desea saber como la acción de cada individuo, provista de

sus propios intereses y metas se transforma en una acción colectiva.

b.-El punto de vista del Autor: Green Gonzáles Paez:

El ámbito de la fisiología, considerada en términos generales, está

compuesto por todos los hechos en que participan los seres

organizados...

Enriquecida por todos los hechos que han sido descubiertos mediante

cuidadosas investigaciones realizadas en las mencionadas direcciones,

la fisiología general produce consideraciones de un orden más elevado.

Se sitúa por encima de los individuos, que sólo son para ella órganos

del cuerpo social cuyas funciones orgánicas debe estudiar.

Porque la sociedad no es una simple aglomeración de seres vivientes...

La sociedad, por el contrario, es una verdadera máquina organizada

cuyas partes contribuyen de diferente manera al funcionamiento del

conjunto.

La reunión de hombres forma un verdadero ser, cuya existencia es más

o menos vigorosa o vacilante según sus órganos cumplan o no con la

función que tiene encomendada cada uno.

Si se le considera y estudia como un ser animado, el cuerpo social, en

su nacimiento y en sus diferentes etapas, presenta un modo de vida que

varía según cada una de ellas, de manera semejante a como la

fisiología del infante no es la del adulto y la del viejo es distinta de la de

momentos anteriores de la vida.

La historia de la civilización no es, pues, sino la historia de la vida de la

especie humana, es decir la fisiología de sus diferentes edades, de igual

manera que la historia de sus instituciones es la de los conocimientos

higiénicos que ha puesto en práctica para la conservación y mejora de la

salud general.

La economía política, la legislación, la moral pública y todo lo que

comprende la administración de los intereses generales de la sociedad

son un repertorio de reglas higiénicas cuya naturaleza debe variar según

la etapa de civilización. Y la fisiología general es la ciencia que más

datos posee para poder constatar la etapa en cuestión y para poder

describirla...

La política incluso, considerada no como sistema hostil concebido por

cada nación para engañar a sus vecinos sino como ciencia cuyo fin es

procurar a la humanidad el máximo posible de felicidad, es una fisiología

general que considera a los diferentes pueblos como órganos distintos

cuya reunión forma un solo ser (la especie humana) y a cuyo

crecimiento deben cooperar realizando las acciones específicas que se

derivan de la naturaleza propia de cada uno de ellos...

La fisiología es, pues, la ciencia de la vida individual y de la vida social,

cuyos engranajes son los individuos. En todas las máquinas, la

perfección de los resultados depende de la armonía establecida entre

los mecanismos que la componen: cada uno de ellos debe aportar

necesariamente su cuota de acción y reacción y el desorden sobreviene

rápidamente cuando causas perturbadoras aumentan viciosamente la

actividad de unos a expensas de la de otros.

Considerada como un solo ser viviente, la especie humana puede

ofrecer irregularidades parecidas durante los diferentes períodos de su

existencia. Nuestro interés radica, pues, en estudiar la causa de los

desarreglos a fin de poder prevenirlos o hacerlos desaparecer si no se

ha podido impedir su producción.

3. PSICOFISIOLOGÍA Y PSICOLOGÍA EDUCATIVA:

a.- El punto de vista del Autor: Marcos Valverde Noos:

Tiene una gran importancia para el conocimiento de los principios

fundamentales, que tiene mucho valor para el ser humano, cuyo objetivo

es estudiar la conducta humana que debe representar una contribución

valiosa en el hombre, en su vida cotidiana.

Mediante el estudio de la psicología educativa averiguamos los resortes

que impulsan nuestro desarrollo y nuestra conducta, así logramos

conocer los factores que han intervenido o que intervienen, beneficiosa

o perjudicialmente en el desenvolvimiento de nuestras potencialidades.

Fundamentalmente la psicología educativa tiene una disciplina cuyo

estudio se exige a aquellos estudiantes que aspiran a dedicarse a la

tarea de la enseñanza, como comprenderán la conducta del alumno si

no esta familiarizado con los principios de la dinámica humana, ¿Cómo

podrá orientar el desarrollo del educando?, si en todos sus aspectos y

niveles no sabe que ese es el desarrollo. ¿Cómo procede y cuales

deben ser los objetivos deseables del mismo? ¿Cómo va ha encauzar

los aprendizajes del discípulo si no comprende su motivación y su

proceso?.

Donde quiera que se trate con niños y jóvenes hace falta conocer

psicología educativa. Quien se interesa en la niñez y la adolescencia

debe saber psicología educativa, la orientación del niño y del

adolescente requiere aplicar constantemente los principios psicológicos,

así la mayoría de los estudiantes de un curso de psicología educativa

serán padres en el futuro.

b.-El punto de vista del Autor: Green Gonzáles Paez:

Una vez hecha una pequeña reconstrucción histórica es necesario

establecer lo que se entiende por psicología educativa, siendo la

aproximación de Woolfolk (1991) una de la más representativas. Esta

afirma que: "Una disciplina abocada al estudio de los procesos de la

enseñanza y el aprendizaje que aplica los métodos y la teoría de la

psicología y también tiene los propios"(p. 21). Vale la pena aclarar que la

psicología educativa no se reduce a la educación formal sino que se

aplica a contextos tan diversos como el laboral, educación informal,

familiar, militar, ciudadano entre otros, en los que se requiere una

interacción entre la transmisión de conocimiento, destrezas y valores de

una sociedad y la persona que los aprende (Woolfolk, 1990).

Tomando como base la definición anterior se puede considerar que la

Psicología Educativa tiene un doble estatuto epistemológico por un lado

está como disciplina educativa y por el otro, como disciplina psicológica;

por esta razón puede considerarse que su objeto de estudio son los

PROCESOS DE CAMBIO COMPORTAMENTALES INDUCIDOS POR

LAS SITUACIONES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE; teniendo en

cuenta que este análisis psicoeducativo engloba tanto el proceso de

cambio en sí mismo como los factores de diversa naturaleza que lo

condicionan. Dichos procesos de cambio comportamental están en el

centro del hecho educativo; en su naturaleza, en sus características, en

los factores de los facilitan, los obstaculizan o los hacen imposibles en la

dirección que toman y en los resultados a que llegan (Coll, 1981).

Sin embargo no hay que olvidar que el hecho educativo debe ser

examinado como un todo, mediante la aplicación simultánea y coordinada

de los instrumentos teóricos y metodológicos que proporcionan las

vertientes ideológicas, sociológicas, históricas, antropológicas,

económicas, filosóficas, fisiológicas, didácticas y psicológicas.

4. PSICOFISIOLOGÍA Y PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL:

a.- El punto de vista del Autor: Marcos Valverde Noos:

El aporte de la psicología laboral a los procesos de mejora

organizacional

La psicología es la ciencia que se ocupa del estudio de la conducta

humana por lo cual su eje de estudio de centra en un aspecto muy

particular, el hacer. El hombre tiene la capacidad de transformar la

naturaleza y su relación con la naturaleza está establecida por el trabajo

cuyo producto preexiste en su conciencia antes de producirlo. En

función de ello, podemos definir a la psicología laborar como una ciencia

aplicada de carácter social que, haciendo eje en el hombre en su medio

laboral, intenta explicar los complejos procesos psicológicos que se

desencadenan en la interdependencia.

Por otro lado, las organizaciones, definidas como un sistema constituido

por un grupo de personas que conforman subgrupos sectoriales,

integrados por individuos interactuantes e interdependientes,

constituyen un sistema abierto en constante comunicación con el

contexto para percibir sus variaciones y adaptarse a sus necesidades.

Dentro de éstas podremos observar un sistema formal, con sus

normativas de procesos, y un sistema informal determinado por la

actividad e interacción habitual de la organización. La organización

plantea la configuración de un grupo humano complejo que actúa dentro

de un contexto deliberadamente constituido para la realización de fines y

necesidades específicas. Este grupo humano interactúa entre sí en dos

planos...

b.-El punto de vista del Autor: Green Gonzáles Paez:

Esta disciplina se desarrolló ampliamente en las últimas décadas, con

un enfoque interdisciplinario, en virtud de la problemática del manejo de

los recursos humanos. Inicialmente eran los psicólogos industriales

quienes, con pocos elementos, se acercaban a las organizaciones para

la selección y reclutamiento de personal. Para entender el ordenamiento

del trabajo recurrieron a los ingenieros quienes realizaron su aporte

ordenando los procesos con el fin de optimizar la selección de personal

a partir de una definición más clara del puesto de trabajo para adecuar

las capacidades del individuo con la tarea a realizar. Luego, gracias al

aporte de otras ciencias, surge el psicólogo organizacional, cuya función

es analizar las relaciones entre las partes.

A diferencia del psicólogo industrial, el psicólogo organizacional, no sólo

se ocupa de problemas tales como el reclutamiento, evaluación,

selección, entrenamiento, análisis de cargos, incentivos, condiciones de

trabajo, etc. sino también del comportamiento de los grupos y

subsistemas de trabajo y de la respuesta de la organización en su

conjunto ante estímulos internos y externos.

El nivel del individuo, punto extremo de la división del trabajo, es el

campo de estudio de la psicología organizacional. Un conflicto siempre

se expresa a través de los individuos, éstos tienen una personalidad que

reacciona subjetivamente ante diversas situaciones. El individuo aspira

al éxito psicológico y a la autoestima, por ello, Argyris sostiene, si se

desarrollan las actividades esenciales de la organización centradas en el

logro de los objetivos, el mantenimiento del sistema interno y la

adaptación al contexto, el individuo tendrá más oportunidad de expresar

sus potencialidades, experimentar la autoestima y alcanzar el éxito

psicológico.

II. INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE LA PSICOFISIOLOGÍA DEL

DOLOR Y DEL SEXO:

1.- Psicofisiología del dolor:

a.- Bibliografía:

Título: psicofisiologia medica

Autor: My. Laura Aldana Vilas, Lic. Gilda Lima Mompó, Dr. Pedro Casanova

Sotolongo, Dr. Pedro Casanova Carrillo y Lic. Carlos Casanova Carrillo

Editorial: Rev Cubana Med Milit

Lugar y fecha: La Habana Cuba 1990

b.- Compendio:

El dolor es un fenómeno complejo, determinado por múltiples causas, resulta de

la interacción de factores psicológicos, fisiológicos y socioculturales. Es

estudiado por diferentes disciplinas, entre las que se encuentran la

Psicofisiología. La personalidad del paciente puede afectar a la sensación

dolorosa, es decir, lo que es sentido por el sujeto o su expresión de dolor (lo que

comunica). La corteza cingulada anterior interviene en el proceso de la

información de los estímulos relacionados con sensaciones desagradables o

displacenteras. El dolor en sus manifestaciones físicas y psíquicas acompaña

inevitablemente al ser humano durante su vida, ligado a procesos históricos,

como las guerras, a fenómenos ambientales, procesos fisiológicos y patológicos.

Este trabajo pretende adentrarse en los mecanismos de producción del dolor y

los factores que influyen en el organismo. Existen diferencias interindividuales

psicológicas y fisiológicas que pueden ser evaluadas a priori y permitir

pronosticar el comportamiento de los combatientes ante situaciones de estrés y

dolor.

En las últimas 2 décadas se evidencia un gran interés en la comunidad científica

internacional en lo relacionado con el dolor tanto agudo como crónico, en todos

sus aspectos, algunos de los cuales poseen una gran importancia en los medios

militares. Para ello se han empleado modelos experimentales tanto humanos

como animales. Se ha señalado, en el análisis críticos de estos modelos de dolor

agudo, sobre todo en el animal, que la mayoría de las pruebas permiten solo una

medición del umbral mientras que el dolor es clínicamente casi siempre

prolongado; que su evidencia es indirecta y correlativa y se han mencionado sus

limitaciones o incapacidades de expresar un índice conductual para el

componente afectivo del dolor. No obstante, se han logrado avances

significativos en los conocimientos de los mecanismos de producción del dolor y

los factores que influyen en su interacción con el organismo.

Se ha revisado la relación entre las pruebas de dolor agudo y la actividad motora

desde diferentes puntos de vista, en especial la influencia que la regulación postural

del animal pueda ejercer sobre la respuesta motora en las extremidades y la

significación de los reflejos extensores y flexor. Las investigaciones han permitido

formular que la nocicepción abarca una gran armazón homeostática que se añade al

dolor, que incluye fenómenos como ansiedad y manifestaciones vegetativas. Ellos

también sugieren que nosotros podemos definir como "un estímulo efectivo" aquel

que activa las terminaciones nerviosas nociceptivas después de una acción física

que transcurre a través de una "lente periférica" que regula su intensidad por

diferentes causas físicas, a pesar de su origen biológico. El "sistema doloroso" forma

parte de un conjunto de subsistemas: el sensorial, motor, vegetativo, emocional y

motivacional, que el método científico por su natural tendencia de reducir el campo

de investigación no se puede estudiar como un todo. Sin embargo, se pueden

considerar los resultados de las pruebas nociceptivas dentro de este contexto

general.

CONCEPTOS ACTUALES SOBRE EL DOLOR

El dolor es un fenómeno complejo y multideterminado, resulta de la interacción de

factores psicológicos, fisiológicos y socioculturales y es estudiado por diferentes

disciplinas, entre las que se encuentran la Psicofisiología.8-11 Esta especialidad se

dedica, entre otras cosas, a precisar las variables o determinantes psicofisiológicas

que pueden influir en el dolor y la eficacia de determinadas terapias en el control de

la experiencia dolorosa. También se ha empleado como un medio de exploración en

la valoración clínica de pacientes, sobre todo infantiles.

Los problemas psicológicos relacionados con la percepción dolorosa son

particularmente importantes en aquellos síndromes en los que se agregan

componentes psíquicos relacionados con la personalidad del paciente.

Hay autores que distinguen 2 modalidades de dolor: 1) dolor interoceptivo que es de

origen endógeno o visceral, donde predomina el componente afectivo y la

participación emocional; 2) dolor exteroceptivo en el que el factor predominante es

sensitivo y donde el componente emocional no es tan notorio.

Muchos factores ambientales, genéticos y culturales pueden modificar la intensidad

del dolor que perciben los diferentes individuos, apartándonos de la influencia que

tengan en la vivencia dolorosa, los recuerdos de situaciones similares. Existen

marcadas diferencias en cuanto a la actitud del individuo frente a la experiencia

dolorosa. En algunas sociedades el dolor se soporta sin manifestaciones externas,

como sucede con los espartanos, mientras que en otras se acostumbra a expresar

públicamente que se está experimentando gran dolor. Una de las manifestaciones

que se asocian con el dolor es la ansiedad, estado subjetivo en el que se producen

cambios fisiológicos mediados por el sistema neurovegetativo, como taquicardia,

sudación, entre otras. La ansiedad puede ser anticipadora ante determinado evento,

o ser componente emocional de la experiencia dolorosa.

Chapman observó que pacientes de cirugía programada clasificados en categorías

altas y bajas de rasgo ansioso diferían en la magnitud de la ansiedad ocasional

anticipadora y la concomitante, mostrando los pacientes con rasgo ansioso alto,

mayor estado de ansiedad anticipadora.

Estas variables son fácilmente mensurables con las pruebas psicológicas estándar y

guardan relación con el dolor.

Se ha señalado que la personalidad del paciente puede afectar a la sensación

dolorosa, es decir, lo que es sentido por el sujeto o su expresión de dolor (lo que

comunica). Estudios realizados por diversos autores, relacionando el dolor y algunas

dimensiones de la personalidad, manifiestan que pacientes con elevado índice de

neuroticismo (inestabilidad) acompañan valoraciones importantes de dolor y que

índices altos de extroversión aumentan las quejas acerca de este. Otros estudios

relacionan el consumo de analgésicos posoperatorios a puntuaciones elevadas de

neuroticismo en el preoperatorio.

El factor ansiedad es vísperas de una crisis dolorosa modifica la receptividad al

dolor e influye sobre la intensidad con que lo experimenta el sujeto; por ejemplo, un

soldado herido que se encuentra lejos del frente de batalla y para quien la guerra ha

terminado -aunque solo sea momentáneamente- resiste en mejores condiciones

anímicas el dolor, que un paciente hospitalizado después de una intervención

quirúrgica equivalente.

Se han descrito casos de extensos traumatismos, como el de la amputación de un

brazo en el campo de batalla según el relato de un soldado, que no se acompañó de

dolor porque toda su atención estaba concentrada en cómo luchar y sobrevivir en el

fragor de la batalla. El factor atención y el compromiso emocional son de importancia

decisiva en la percepción dolorosa.

PARTICIPACIÓN DE LOS SISTEMAS NERVIOSO CENTRAL Y VEGETATIVO

El sistema nervioso central cumple la función de relacionar el organismo con el

mundo circundante mediante receptores específicos, centros de reflexión y vías

eferentes que tienen relación con la movilización del cuerpo. El sistema nervioso

vegetativo, en cambio, controla el mundo "interior", con todas las funciones

viscerales, inconscientes a través del sistema simpático y parasimpático.

Con el empleo del método de análisis matemático del ritmo cardíaco por medio del

electrocardiograma se puede evaluar el estado funcional del organismo y de su

equilibrio neurovegetativo. La actividad cardíaca es el último eslabón de los

mecanismos neuroreflejos y neumohumorales, está relacionada orgánicamente con

otros sistemas reguladores, que participan en la adaptación al medio exterior y por

consiguiente, es dependiente de ellos. De aquí que se pueda admitir que por las

variaciones en el "aparato de dirección" del nódulo sinusal, con una probabilidad

conocida, se pueda juzgar acerca del carácter de la reorganización de los torrentes

de información en el organismo en su conjunto.12,13 El análisis matemático del ritmo

cardíaco, de esta manera, pertenece a los métodos indirectos de evaluación del

estado funcional del organismo para la investigación de los procesos que

transcurren al nivel de dirección de las reacciones fisiológicas.

El dolor es un fenómeno de enorme complejidad, por cuanto se trata de un "sistema

de alarma" que compromete a todo el organismo y en el que intervienen: el sistema

nervioso periférico y central, el sistema nervioso vegetativo, el sistema endocrino,

factores psicológicos que se refieren a la personalidad del sujeto que experimenta el

dolor, factores históricos (experiencia previa), ambientales (círculo familiar) y

circunstanciales (condiciones en que se experimenta el dolor).

Los conceptos actuales del dolor en los humanos reconocen varios componentes

interrelacionados que se identifican en diferentes estructuras. Uno de estos

componentes se vincula con la codificación y la percepción de los parámetros de los

estímulos (localización, intensidad y cualidad), y otro, con la codificación de la

significación afectiva o displacentera de la acción del agente doloroso. Es posible

que estos componentes estén mediados por sistemas neuronales separados. Una

proyección del cuerno espinal dorsal a través del tálamo lateral a corteza

somatosensorial trasmitiría información vinculada con los parámetros de los

estímulos nocivos. Se ha descrito otro sistema originado en el cuerno espinal dorsal

con proyección por medio de los núcleos medial e intralaminar talámicos hacia la

corteza cingulada anterior (CCA), que intervendría en el proceso de la información

vinculada con los estímulos ligados a sensaciones desagradables o displacenteras.

En los años recientes, los estudios con el uso de técnicas de neuroimagen funcional

han contribuido a una mayor comprensión de estos mecanismos. Las imágenes de

resonancia magnética funcional y la tomografía por emisión de positrones han

demostrado el incremento de la actividad neuronal en la CCA (como se infiere por

los cambios el flujo sanguíneo regional) después de la acción nociceptiva.

Notablemente, estas mediciones indirectas de la actividad neuronal en la CCA se

han correlacionado específicamente con el componente afectivo del dolor en los

humanos. Hay autores que con el empleo de la sugestión hipnótica han sido

capaces de incrementar o disminuir en las sensaciones subjetivas su intensidad. Las

modulaciones de los sentimientos displacenteros estaban asociadas con las

modulaciones correspondientes a la actividad neural en la CCA sin participación de

la corteza somatosensorial. Esta evidencia apoya la noción de una vía paralela

nerviosa relacionada con el procesamiento de distintos componentes de la

experiencia dolorosa e implica específicamente a la CCA en el proceso de

sensaciones displacenteras o afectos negativos ligados con el dolor.

2.- Psicofisiología del Sexo:

a.- Bibliografía:

Título: Psicofisiología Médica

Autor: Money, J. Y Ehrhardt, A.A.

Editorial: Baltimore

Lugar y fecha: New York, 1978

b.- Compendio:

Las motivación para ingerir alimentos o beber agua es muy evidente en casi todas

las especies, pero no lo es tanto la motivación sexual, si cuentan con alimento y

agua. No obstante, la teoría de la evolución enuncia que la motivación sexual es

más importante que la que lleva al animal a buscar agua y alimento. Si no hubiera

actividad sexual entre los miembros de una especie, ésta se extinguiría con bastante

rapidez y si solamente algunos de los miembros tuvieran esa actividad, los genes de

los mismos abundarían en las siguientes generaciones. Cualesquiera que fueran los

genes que motivaron la conducta sexual, se proliferarían con rapidez y el resultado

sería que prácticamente todos los miembros de la especie los tendrían. La polilla de

que hablamos nos ilustra cuan poderosa puede ser la motivación sexual. El macho

vive tan solo corto tiempo que no desperdicia energía ni tiempo en buscar alimento y

agua, se ocupa tan sólo de buscar pareja (siguiendo pistas olfatorias).

Si bien puede ser cierto que casi todo miembro de la especie tiene alguna

motivación por el sexo, sui conducta sexual recibe la influencia de varios factores.

Por ejemplo: en el hombre los patrones culturales invariablemente regulan la

conducta sexual. En la cultura occidental tradicionalmente se desaprueban las

relaciones premaritales aunque la motivación sea muy intensa. Hay cuestiones

prácticas de la vida cotidiana que también ejercen importantes efectos, muchas

personas pueden sentirse sexualmente excitadas por las mañanas, pero como

necesitan levantarse, vestirse y acudir al trabajo tienen que posponer la realización

del acto sexual hasta el anochecer. Como este texto trata de la fisiología y la

conducta explicaremos los factores biológicos que contribuyen al control de la

conducta sexual. Sin embargo, es importante tener en cuenta que en los individuos

(y en los animales también) influye en la conducta sexual muchos otros factores que

no son biológicos.

El ser humano tiene básicamente dos variedades: hombre y mujer.

Diferencias entre el Hombre y la Mujer:

Antes era sencillo diferenciar entre hombres y mujeres adultos. Hoy en día, con las

vestimentas y los peinados “unisex”, ya no es tan fácil.

Desde luego sin la ropa sigue siendo sencillo en la mayoría de los casos, ya que la

distribución de la grasa del cuerpo y el vello varía según el sexo y, por supuesto, los

órganos genitales son diferentes. Sin embargo, los niños y las niñas que no han

llegado a la pubertad y que aún no secretan las concentraciones de hormonas

sexuales inherentes al adulto tienen talla y configuración muy semejantes en sus

organismos y por ello, la única forma de comprobar la diferencia es observar los

genitales (o preguntar, lo cual es el método socialmente más aceptado). En algunos

animales como el palomo, no se puede diferenciar entre machos y hembras, ni aún

observando detenidamente los genitales.

La única forma es buscar testículos u ovarios mediante cirugía (probablemente los

palomos no podrían decir la diferencia sin operarlos si pudiéramos comunicarnos

con ellos). Así, las especies varían mucho en cuanto al diformismo sexual o

diferencias corporales observables entre sexos.

Diferencia Genética entre Hombre y Mujer:

Los humanos normales tienen 23 pares de cromosomas en el núcleo de casi todas

las células del organismo. Los cromosomas contiene DNA que dirige la formación de

las proteínas durante la vida del organismo.

22 de esos pares reciben el nombre de autosomas. Todos los humanos las tenemos,

aunque la información genética de tales cromosomas no es idéntica. En cada par de

autosomas, los dos cromosomas pueden no contener las mismas bases en la

secuencia de DNA.

Pero la función de la información es la misma. Por ejemplo: si un miembro de un par

tiene un gen que codifica para una proteína particular que actúan como una enzima

del estómago, el otro miembro del par cromosómico esta en el mismo lugar que

también codifica una proteína con esta función, aunque los constituyentes reales de

la proteína puedan no ser idénticos.

El par 23° de cromosomas recibe el nombre de cromosomas sexuales dados que

son diferentes en el hombre y la mujer. Las mujeres tiene dos cromosomas “X” que

contienen genes homólogos, en la misma forma que los autosomas. Los hombres

tiene solamente un cromosoma “X”, que no tiene par homólogo. En cambio, tienen

un cromosoma más corto llamado “Y”.

Así una mujer es XX, mientras que el hombre el XY. En una forma hasta ahora

desconocida, esta diferencia genética desencadena patrones diferentes de

desarrollo en la morfología y en la fisiología de mujeres y hombres.

Diferencias Morfológicas entre el Hombre y la Mujer:

La diferencia más ostensible entre hombres y mujeres adultos se encuentra en la

morfología de los órganos de la reproducción. El órgano primario de la reproducción

del hombre es el testículo y el de la mujer, el ovario. En términos genéricos se les

llama gónadas y su presencia determina el crecimiento y el desarrollo de las

características sexuales secundarias.

Diferencias Conductuales entre el Hombre y la Mujer:

Hay una amplia gama de diferencias conductuales entre hombres y mujeres, pero la

causa de estas diferencias es motivo de discusión. Algunos pueden tener como

fundamento las prácticas de crianza tan diferentes en el caso de niñas o niños, o los

efectos del modelamiento cultural. Unas más pueden deberse a factores

psicológicos. Mientras que otras pueden tener origen en una interacción entre la

fisiología y el ambiente. Los investigadores han encontrado diferencias sexuales en

una enorme variedad de conductas, incluyendo capacidades verbales, capacidades

espaciales y matemáticas, agresividad, tipos de conducta de juego, suicidio, abuso

de drogas y así sucesivamente. Los métodos que se usan en algunos, estos

estudios son objetivos de crítica. Por ejemplo: un investigador de sexo masculino

puede influir en la ejecución de un sujeto de un sexo más que en el otro, y lo mismo

una experimentadora. A pesar de estos problemas, con frecuencia se han

descubierto datos confiables de que hay diferencias sexuales en la conducta.

Cualquier descripción sobre “conducta sexual masculina” o “conducta sexual

femenina” en los humanos es muy difícil. Se pueden hacer algunas

generalizaciones; por ejemplo: que la mayoría de la gente prefiere la relación sexual

con miembros del sexo opuesto. Las actuales posturas corporales que se usan para

la actividad sexual son tan variadas que es muy difícil hacer generalizaciones firmes

acerca de las que caracterizan a cada sexo.

En los animales, la diferencia entre machos y hembras en cuanto a la conducta

sexual son un poco más claras. Los rasgos esenciales de la conducta sexual de la

rata macho por ejemplo, incluye la introducción del pene en la vagina de la hembra,

el movimiento pélvico, finalmente la eyaculación. Antes de iniciar la actividad sexual

con una hembra receptiva, el macho generalmente olfatea y lame los genitales de la

hembra, la monta por detrás en lo que se llama postura dorsal ventral, y logra la

introducción. Puede que la monte varias veces antes de que eyacule, pero al

alcanzar la eyaculación da un movimiento pélvico más pronunciado y se arquea

hacia atrás. suelen pasar algunos minutos para que pueda tener otra relación

sexual.

La conducta sexual de la rata hembra tiene lugar solamente durante la parte

receptiva de su cielo, cuando se encuentra ovulando. Si es receptiva, se paseará,

mirará hacia atrás en busca de macho y agachadas las orejas. Después se arqueará

y desplazará su cola hacia un lado, en una postura llamada lordosis, dando al

macho oportunidad para encontrarla y lograr la introducción.

En los primates no humanos, la conducta sexual de machos y hembras no traslapa

mucho más que en las ratas, las monas a menudo encontrarán otras hembras y los

machos montarán otros machos. Talvez la conducta de montar en ellos sea de tipo

tanto social como sexual. Aún en el caso de animales sería aventurado proponer

que las diferencias sexuales de la conducta sexual se deba a diferencias fisiológicas.

Al menos por lo que se refiere animales inferiores como la rata, los científicos se han

basado en esta suposición para encontrar los controles neurales y hormonales para

la realización de la conducta sexual de hembra y macho.

Los Humanos existen en dos variedades básicas:

Hombre y Mujer, que tienen varias diferencias, en lo genético, las hembras tienen

solamente un cromosoma X y un cromosoma no homólogo Y. Estas diferencias

entre hombres y mujeres desencadenan el desarrollo sexual del individuo hacia el

patrón de hombre o de mujer.

En cuanto a la morfología, hombres y mujeres difieren por muchas razones: el

aparato reproductor del hombre se encarga de producir semen y de depositarlo en la

vagina de la mujer. Este aparato abarca varios órganos, como el testículo donde

tiene lugar la espermatogénesis, el epidídimo, donde se almacena el semen y una

serie de conductos que llevan a éste al exterior. Los testículos también secretan

andrógenos, las hormonas sexuales masculinas.

La testosterona es el principal andrógeno producido por el varón y tiene varios

efectos en el organismo. Su liberación en la pubertad da como resultado el

desarrollo de los caracteres sexuales secundarios, como son el timbre más profundo

de voz, la mayor constitución corporal y la distribución viriloide del vello y de la grasa

del organismo.-

El sistema de reproducción de la mujer se encarga de productor óvulos que puedan

ser fecundados por el espermatozoide e implantarse en la pared de útero. Los

ovarios son el órgano primario en el que se desarrollan los folículos que contienen

los óvulos. Durante el ciclo menstrual se rompen uno o más de los folículos

maduros. Los óvulos salen durante la ovulación y pasan al útero, en donde se

implantan si es que han sido fecundados.

Los ovarios se encargan también de secretar las hormonas estrógeno y

progesterona que tiene amplios efectos en el desarrollo de los caracteres sexuales

secundarios en la mujer púbera.

Las glándulas de la hipófisis LH (hormona luternizante) y FSH (hormona folículo

estimulante), controlan la emisión de hormonas sexuales de los testículos y los

ovarios. En la mujer, la LH y la FSH salen en forma cíclica, de modo que la

producción de testosterona es relativamente constante en el tiempo. En ambos

sexos la descarga de hormonas hipofisarias esta controlada por hormonas que

proceden del hipotálamo. Las células de esta parte del cerebro producen factores de

libración., que son transportados a la hipófisis por medio del sistema de la vena

porta. Los factores de liberación dirigen la secreción cíclica o tónica de las hormonas

gonadales tanto en mujeres como en hombres.

Las diferencias conductuales entre hombres y mujeres son amplias, pero no ha

quedado claro que se deba a diferencias fisiológicas. En la conducta sexual humana

además de las ligeras diferencias conductuales impuestas pos distinciones

anatómicas, hay una tremenda semejanza. En los animales inferiores ésta es muco

mayor. Si embargo, las rata macho muestran más mantas y, también muestran

introducción, movimientos pélvicos y eyaculación. La postura típica de la hembra es

la conducta para la conducta sexual recibe el nombre de lordosis y consiste en

arquear el lomo, levantar las patas traseras y desplazar la cola a uno de los lados.

En ocasiones los roedores machos asumen también esta postura.

Las fases biológicas de muchas de estas diferencias conductuales y fisiológicas

radican en las hormonas, que son secretadas durante la vida prenatal, o en algunas

especies , durante la vida perinatal.

Desarrollo Sexual:

El origen de muchas de las diferencias entre hombres y mujeres se encuentra en la

vida prenatal. Si bien las diferencias no se aprecian hasta la pubertad, el marco

fundamental de elaboración de las diferencias sexuales se señalo cuando el

organismo estaba aún en el útero. El hecho de que haya un cromosoma tipo XY

hace que el testículo fetal secrete andrógeno, el cual comienza a organizar el

sistema nervioso y la morfología de la reproducción en el sentido masculino. Los

conocimientos ordinarios indican que la ausencia de esta hormona, lo cual se debe a

la presencia de dos cromosomas X, organiza el sistema nervioso y la morfología del

aparato reproductivo en el sentido femenino.

Diferenciación Sexual de los Órganos de la Reproducción:

En las primeras etapas de la vida fetal, las gónadas se ven iguales en hombres y

mujeres, pero los cromosomas sexuales inician el desarrollo de ovarios en la mujer y

testículos en el hombre. Ya desarrollados parcialmente los testículos, comienzan a a

secretar andrógeno, hormona que induce a la diferenciación de los órganos

masculinos de la reproducción. De no estar presente esta hormona, se desarrollarán

los órganos reproductivos y los conductos accesorios de la mujer. De este modo, es

la presencia de andrógeno lo que determina que órganos de la reproducción se

desarrollarán.

Los órganos reproductivos de la mujer pueden masculinizarse con tratamientos

androgénicos tempranos. En un estudio antiguo, Van Wagenen y Hamilton (1943)

inyectaron monas rhesus gestantes con testosterona sintética y descubrieron que la

descendencia genéticamente femenina era seudohermafrodita, en cuanto a que

tenían escroto bien desarrollado y un pequeño pene viriloide. La descendencia

genéticamente masculina, que se suponía produciría su propio andrógeno durante

esta etapa gestacional, resulto sin alteraciones. Goy y colaboradores (1977)

informan que la mona rhesus tiene una virilización casi completa en la morfología

externa si a madre se le administra propionato de testosterona (un andrógeno

sintético) todos los días entre el día 43 y el 105 de la gestación. Las inyecciones de

menor duración, dosis menores o fuera del espectro de acción efectivo provocan

menor virilización. Por tanto’, es en este periodo cuando los órganos reproductivos

del mono rhesus son sensibles a los efectos masculinizantes del andrógeno. La

etapa de sensibilización al andrógeno es diferente en cada especie; por ejemplo, en

la rata, se extiende a un sexo después del nacimiento. En el humano; hay buenas

razones para creer que la androgenización prenatal de la mujer también masculiniza

a los órganos reproductores, aunque ciertamente es imposible efectuar

experimentos que lo demuestren. Sin embargo, algunos “experimentos naturales”

han dado datos interesantes sobre los efectos de andrógeno prenatal en la hembra

genéticamente determinada. Por ejemplo, en el decenio de 1950 se daba a algunas

grávidas un símil sintético de la progesterona llamado progestina, para prevenir el

aborto. La descendencia femenina a menudo era pseudohermafrodita, tenían

diversos grados de masculinización en los genitales externos, que variaban desde

agrandamiento del clítoris, hasta la formación de un pene de aspecto normal. Otra

anomalía que ocurre en esta afección pseudohermafrodítica.

Bases biológicas de la conducta sexual en el adulto:

Los humanos tiene una enorme diversidad en sus patrones de conducta sexual, pero

los patrones fisiológicos de respuesta son un poco menos diversos.

El patrón de respuesta durante un ciclo sexual puede dividirse en cuatro fases, que

aparecen tanto en el hombre como en la mujer. Estas comprenden: 1) la fase de

excitación, 2) la fase de meseta, 3) la fase orgásmica y 4) la fase de resolución. La

duración de cada fase varía según el sexo o genero. Las características principales

de las dos primeras fases son aumento de la vasocongestion y miotonía, seguidas

de un alivio de estas tensiones.

Durante la etapa de resolución la tensión muscular y la vasocongestion ceden.

Este patrón de respuestas es bastante uniforme en el varón, pero varía en la mujer.

Otra diferencia en ambos sexos es que la estimulación sexual continua después del

orgasmo, trae consigo otra fase orgásmica en la mujer, pero no en el hombre.

En especies inferiores, las hormonas sexuales, secretadas por las gónadas,

desempeñan una función importantes en el control de la conducta sexual. La

castración de la rata, hembra o macho, provoca la desaparición total de la conducta

sexual.

En los animales superiores, incluyendo al hombre, la relación entre concentraciones

hormonales y conducta sexual es menos directa.

Cuando un hombre pierde su fuente de abastos de testosterona, también perderá

lentamente su impulso sexual y la capacidad para efectuar el coito, pero esto puede

llevar varios años.

Cuando en forma exógena recibe andrógeno, recupera su apetito sexual, y también

la conducta sexual. En la mujer, la ovariectomía de ordinario no altera el apetito

sexual, pero esto si puede ocurrir con la adrenalectomía.

Este hecho ha dado lugar a la hipótesis de que el impulso sexual en la mujer

depende más de andrógenos suprarrenales que de las hormonas ováricas.

Muchas partes del encéfalo intervienen en la conducta sexual, por que su realización

es un fenómeno muy complicado; una de las áreas que principalmente influyen es el

hipotálamo.

En el macho de la rata el área preóptica medial desempeña una función crítica en el

rendimiento sexual. Las lesiones de dicha área eliminan la conducta sexual, aunque

el animal pueda tener altas concentraciones de testosterona. No obstante, no se ha

esclarecido bien la función que desempeña dicha área, talvez estimule otras vías,

sobre todo la del haz prosencefálico medial, la cual interviene en la recompensa y la

motivación.

La porción del hipotálamo que resulta crítica para la conducta sexual femenina es la

hipotalámica anterior. La estimulación de dicha área con electricidad o con implantes

de estrógeno fomenta la conducta sexual en las ratas. Las lesiones de dicha área

eliminan la conducta sexual de la hembra.

Como el control neural de la conducta sexual tiene que estar eslabonado, en última

instancia, con cambios en los patrones de descarga , los científicos han comenzado

a explorar los efectos del neurotransmisor y de su manipulación, en la conducta

sexual. Por ejemplo, los fármacos que hacen disminuir a la serotonina facilitan la

conducta sexual en las ratas tratadas con estrógeno.

Esto sugiere que el exceso de serotonina deprime la conducta sexual. Ya que los

inhibidores de la serotonina pueden emplearse como susbtituos de la progesterona

para producir estro en hembras inducidas con estrógeno, es probable que la

progesterona realmente actúe por inhibición de la serotonina. La dopamina

probablemente también participa, ya que también sus bloqueadores facilitan la

conducta sexual en hembras que han recibido estrógeno.

En estudios farmacológicos se sugiere que la serotonina inhibe también la conducta

sexual del macho. Por ejemplo el hombre tratado con D-dopa para tratamiento de

enfermedad de Parkinson a veces tiene “hipersexualidad”, se esta haciendo mucho

trabajo de investigación de estos sistemas y se necesitan más soluciones antes de

poder precisare la forma en que las vías neurotransmisoras actúan en el control de

la conducta sexual.

La busca de un afrodisíaco (sustancia que aumenta la excitación y el rendimiento

sexual) no ha dado frutos. El tóxico llamado spanish fly no tiene efecto alguno en la

conducta sexual y la testosterona parece funcionar en la impotencia por

hipoactividad gonadal. La D-dopa puede producir hipersexualidad en pacientes en

tratamiento por enfermedad de parkinson, pero no cura la impotencia en varones en

varones con otras patologías. En su mayor porcentaje la disfunción sexual se debe a

factores psicológicos que pueden desencadenar respuestas de estrés y reducir la

función gonadal.

Los factores biológicos internos pueden explicar sólo una pequeña proporción de la

conducta sexual humana, es probable que los estímulos ambientales desempeñen

una función mucho más importante. Las imágenes sexualmente explícitas de

ordinario excitan a hombres y mujeres e incluso pueden afectar las concentraciones

de testosterona. Las feromonas, o substancias químicas liberadas por el organismo

que pueden alterar la conducta o la fisiología de otro miembro de la misma especie;

probablemente tienen también la unción de estímulo excitante. En animales

inferiores, las feromonas vaginales y urinarias de una hembra en estro resultan muy

atractivas para el macho, aunque quizás en animales superiores esta misma

respuesta dependa en gran medida del aprendizaje. La novedad de la pareja sexual

probablemente tiene un poderoso papel de estímulo excitador.

El macho del mono rhesus comienza a perder interés sexual en su pareja con el

paso de los años, si es la única hembra receptivo a que tiene acceso. Cuando se

introducen en la jaula nuevas hembras, el interés de aquel se incrementa

considerablemente, como también las concentraciones de testosterona.

Algunos de los comentarios obtenidos en un interrogatorio a mujeres

estadounidenses sobre temas relacionados con la conducta sexual, sirven para

ilustrar este punto de vista: La actividad sexual en sí no es tan importante para mí

como el contacto físico; es decir, lo que más me importa son las caricias, los

contactos, abrazos, etc. que lleva consigo. La cercanía de la otra persona es más

importante para mí que el mismo orgasmo (éste yo me lo puedo conseguir sola, si

así lo necesite). Si tuviera que elegir entre las dos cosas, me quedaría con el tacto

... (Hite, 1976).

El estudio de los controles fisiológicos e la conducta sexual puede enriquecer mucho

nuestro conocimiento acerca de las motivaciones sexuales.

III INFORME DEL TRABAJO DE CAMPO SOBRE LOS TEMAS DE

PSICOFISIOLOGÍA DEL DRMIR, HAMBRE Y SED:

1. TEMAS DE PSICOFISIOLOGIA:

a) Psicofisiología del Dormir

b) Psicofisiología del Hambre y,

c) Psicofisiología de la Sed

2. LUGAR:

1° Auditorio de la Universidad nacional de Santa (UNS).

2° Instituto Superior Tecnológico “____________”

3° I.E. “___________”.

3. FECHA:

1° 30 de junio del 2005

2° 2 de julio del 2005

3° 3 de julio del 2005

4. HORA:

1° 10:00 a.m. hasta 12:10 a.m.

2° 9:00 a.m. hasta 12:00 a.m.

3° 11:00 a.m. hasta 1:00 a.m.

5. NUMERO DE ASISTENTES:

Total 321 asistentes.

6. METODOLOGÍA Y MEDIOS PARA LA REALIZACIÓN DE LA EXPOSICIÓN:

Para lograr los objetivos planteados utilicé los siguientes métodos:

- Método Expositivo

- Método Problemático

- Método Ilustrativo

- Método Explorativo

- Método Demostrativo

Los materiales o medios para la realización de dicha exposición fueron:

- Auditorio

- Computadora portátil o individual

- Retroproyectador – Diapositivas

- Micrófono inalámbrico

- Láser

- Separatas

7. LAS REACCIONES OBSERVADAS FUERON:

- Emociones e interés

- Satisfacción

- Preguntaron con diferentes enfoques de teorías sobre los temas de

psicología del dormir, hambre y sed. reacción emotiva para comprender

más la conducta humana.

- Colaboraron con la exposición, en forma de preguntas, opiniones, críticas y

reflexiones.

En esta exposición se utilizó también métodos secundarios, lo llamaremos así

porque ya he mencionado los métodos fijos. Estos métodos así como técnicas

fueron los Métodos Narrativos y Expositivos.

Lo más importante es que se llegó a una exploración y análisis del tema, para

que todas la dudas se aclararan, sacándole provecho al tema discutido. Para

ello se trabajó en grupo y en forma individual, se utilizó material objetivo para

tales métodos, estos materiales fueron ya mencionados, los cuales cumplieron

un rol importante, llegando a desarrollar y formular esquemas y preguntas en

los asistentes, así como también se dieron respuesta para la aplicación de

estos métodos, se realizó una observación de lo que se contaba y de la

capacidad que tenía para realizar esta exposición. Siempre y constantemente

se motivó al instruido.

La aplicación fue sostenida por factores culturales que determinaron la calidad

de la exposición.

El resultado fue excelente. Con estos métodos se coordinaron los sentidos y

se concentraron para la impresión en la memoria, dando paso al aprendizaje

para que esto se practique en la vida y se desarrolle su potencial académico.

La exploración, el análisis y los medios objetivos, como el retroproyector son

muy buenos para incrementar el aprendizaje. Esto es lo que realice a mi

criterio. Según la situación, el resultado de mi experiencia fue muy buena, para

los asistentes aprendieron rápidamente incrementando su reflexión crítica.

Los asistentes aportaron conocimientos adjuntos sobre los temas, los cuales se

debatieron mucho.

8. LAS PREGUNTAS POR LOS ASISTENTES FUERON:

1. Según la Teoría de la pirámide de las necesidad del hombre ¿Qué es lo

primero que satisface el hombre, según Abraham Maslow?.

2. ¿Qué pasaría si se lesiona el hipotálamo?

3. para entender la psicología del hombre, este tiene que tomarse en cuenta

que es un ser social, biológico y espiritual ¿es necesario tomar en cuenta

esta estructura innata del hombre para comprender su conducta de

sobrevivencia e instintiva?.

4. ¿A qué se debe el insomnio?

5. ¿Qué se dirá de las personas que ayunan, cómo en el caso de las

religiones, hay cambios y daños fisiobioquímicos, así como psicológicos?

6. ¿Qué función cumple la adrenalina, cuando se siente sed y cómo se

desarrolla la adrenalina, así como también su alteración?.

7. la seda, el hambre y el dormir si no se satisfacen, pueden causar en el

hombre conducta primitiva con emociones fuertes o alternadas que pueden

causar enfermedades psicosomáticas.

8. mientras dormimos, nuestro cerebro sigue trabajando ¿en qué trabaja el

cerebro, cumple alguna función especial con diferencia cuando estamos en

vigilia?.

9. ¿Qué alteraciones psicológicas y Fisiológicas causan los opiofagos con

referencia a la sed, el hambre y el dormir?

10. cuando un sujeto ha muerto por causa de la deshidratación ¿qué

alteraciones fisiológicas, bioquímicas y Psicológicas causó la

deshidratación y cuál fue el proceso de desarrollo de tales alteraciones que

provocó la muerte?.

Estas fueron algunas preguntas que plantearon los asistentes. Lealmente

fueron muchas las interrogantes sobre el tema discutido y su relación con

ésta.

Se dio respuesta idónea a cada pregunta planteada sin llegar a la

exageración de las palabras.

EESSTTEE EESS UUNN AARRCCHHIIVVOO AADDJJUUNNTTOO DDEELL

IINNFFOORRMMEE SSOOBBRREE LLOOSS TTEEMMAASS DDEE

PPSSIICCOOFFIISSIIOOLLOOGGÍÍAA:: DDOORRMMIIRR,, SSEEDD YY HHAAMMBBRREE..

SSEE TTOOMMAARRÁÁ CCOOMMOO UUNN SSUUPPLLEEMMEENNTTOO PPAARRAA

LLAA CCRREEDDIIBBIILLIIDDAADD DDEELL IINNFFOORRMMEE..

1. Psicofisiología del Sueño:

Una de las características más importantes de la materia viva es el cambio.

Algunos de éstos corresponden al desarrollo y ocurre en etapas particulares de

la vida. Algunos más son permanentes; por ejemplo, algunos de los que

ocurren en el cerebro de un organismo que ha a prendido algo. Otros son muy

transitorios, cómo los fisiológicos y los conductuales que ocurren a un

organismo que se encuentra es estrés.

Los que se explicarán aquí son los rítmicos. Pueden ocurrir noche a noche,

mes con mes, año con año, con tanta reguralidad que a veces escapan a la

advertencia de los investigadores que e4studian las bases fisiológicas e la

conducta. Los ritmos biológicos son de mucha importancia para nuestra

conducta.

Todo evento que produce un cambio partir de un punto, para regresar a la

larga al mismo punto, se considera como ritmo, cualquiera que sea el tiempo

que le lleve regresar al mismo punto. El tiempo que tarda un ritmo en completar

el ciclo se llama periodo. La frecuencia del ritmo es la recíproca del periodo.

Por ejemplo; la temperatura del organismo llega a un máximo cada 24 horas y

la frecuencia para este ritmo es de 1/24. la magnitud del cambio que

sobreviene desde el punto de partida puede ser importante; para esto se

emplea el término de amplitud del ritmo, lo cual se refiere a la magnitud del

cambio. Por ejemplo, algunas personas pueden tener fluctuaciones 2 grados

durante un periodo de 24 horas, pero otras con ciclo mayor amplitud tienen

cambios de 5 grados. Asimismo, puede haber diferencias en cuanto al

momento en que ocurre el cambio de la temperatura corporal. La palabra fase

se usa para localizar la máxima con referencia del algún indicador externo,

como sería un momento particular del día. Una persona cuya temperatura

alcanza su máximo a las 4 p.m. estaría “fuera de fase” con una persona cuya

temperatura máxima acaece a las 2 de la tarde.

Los ritmos biológicos del humano que han recibido la mayor atención don los

circadianos, que tienen un periodo de 24 horas y el ciclo menstrual que dura 28

días.

Ritmos Circadianos: Cambios fisiológicos durante el ritmo circadiano.

Se esta convirtiendo en la regla más que en una excepción descubrir actividad

rítmica en los sistemas fisiológicos. Quizá tales ritmos no fueran tan notorios

antes porqué no se había convertido en necesidad hacer mediciones

frecuentes de alguna variedad fisiológica por periodos de días, para determinar

si tienen ritmo circadiano. Conforme se obtienen más datos al respecto, más se

advierte que la mayoría de los sistemas experimentan diariamente

fluctuaciones regulares.

Las personas varían algo en cuanto al máximo de varias mediciones

fisiológicas durante el ciclo. Algunos investigadores han sugerido que estas

diferencias individuales de tiempos en los ritmos circadianos pueden ayudar a

determinar si una persona es del tipo matutino o vespertino (Horne y Opstberg,

1977). Las personas “matutinas” se describe a sí mismas como de “temprano

acotarse y temprano levantarse” y en general informan que su rendimiento es

mejor en las primeras horas del día, a diferencia de las del tipo “vespertino”.

El más importante de nuestros ritmos biológicos es el que tiene un ciclo de un

día. Una amplia variedad de sistemas tiene un ciclo de un día. Una amplia

variedad de sistemas biológicos se adaptan al ciclo de tal duración, entre ellos

la temperatura del organismo, la frecuencia cardiaca, vasos metabolitos y

corticosteroides urinarios y secreción de ACTH. Estos sistemas no llegan a su

máxima actividad a la misma hora del día, sino que permanecen en fase entre

sí, siempre y cuando el sujeto continúe con un ciclo regular de actividad y

reposo. Los individuos tienden a variar en los tiempos en que alcanzan su

máximo varias funciones. Por ejemplo: las personas “matutinas” tienen un

máximo de temperatura unos 70 minutos antes que las personas “vespertinas”.

El rendimiento conductual en tareas simples y complejas también muestra un

ritmo circadiano. La mayoría de las personas rinden mejor en las últimas horas

de la tarde y peor en las primeras horas de la mañana.

Los organismos tiene también ritmos circadianos en su respuesta a drogas y a

estresores. Por ejemplo, las ratas son menos sensibles al dolor durante la

primera pare del ciclo del oscuridad, momento también en que la morfina es

más eficaz para reducir la respuesta a estímulos dolosas. Al parecer las

encefalinas del ratón que se producen en forma natural sigue también un ritmo

circadiano, son entrenados al ciclo oscuridad/luz, no son sistemas “pasivos” en

el sentido de que las personas tengan sus propios relojes biológicos internos.

Cuando se coloca a estos sujetos en ambientes libres de indicios clave,

muestran ciclos de actividad y reposo que son claramente circadianos, excepto

que la duración del día es mayor de 24 horas.

La mejor alternativa para la localización del reloj biológico interno es el núcleo

supraquiasmático que se encuentra en el hipotálamo. Las lesiones de esta

estructura abolen varios ritmos cardiacos en la rata y en el criceto y, asimismo,

eliminan los ritmos independientes de las condiciones ambientales constantes.

Como este elemento anatómico recibe impulsos procedentes de los ojos, se

convierte en un buen sitio que “poner a tiempo” el reloj biológico cuando hay

ciclos luz/oscuridad presentes en el ambiente.

Los científicos recientemente comenzaron a estudiar los efectos de las

alteraciones de los ritmos cardiacos y han descubierto que son muy amplios.

Una de estas interrupciones de ritmo es la fase de desviación que ocurre

cuando el inicio de periodo de luz se adelanta o se demora. Muchos sistemas

fisiológicos comienzan a adaptarse al nuevo ritmo con cierta rapidez, sobretodo

los que reaccionan más rápido al estrés (por ejemplo, la frecuencia cardiaca y

las concentraciones de adrenalina y noradrenalina en la orina). Pero hay otros

que pueden tardar días y hasta semanas en adaptarse.

Las desviaciones e fase se están convirtiendo en algo más y más frecuente a

medida que cruzan por aire entre zonas con horario diferente se torna una

actividad rutinaria.

Durante el periodo de adaptación, el factor más importante que produce

cambios en los sistemas fisiológicos y de desempeño conductual es

probablemente la desincronización de los sistemas fisiológicos mismos.

Otra alteración del ritmo circadiano que puede traer efectos nocivos en la

constancia de las condiciones de luminosidad. Aunque un animal se encuentre

con sus isistemas de reloj biológico funcionando de manera independiente, los

estudios actuales sugieren que la termorregulación puede afectarse seriamente

y que el sistema de reproducción también se modifica en formas sutiles.

Las alteraciones de ritmo circadiano pueden también ser en parte las

causantes de los rápidos cambios de estado de ánimo de los pacientes

maniaco depresivos. Algunos de estos pacientes tiene ritmos cardiacos

anormales y es posible que estén ocurriendo desviaciones de un extremo a

otro cuando sus propios ritmos biológicos independientes se encuentren fuera

de fase en el ciclo luz/obscuridad de 24 horas.

Si bien la busca de ritmos circadianos está sólo en sus inicios se esta

esclareciendo que dará contribuciones muy definidas e importantes a la

comprensión de las bases fisiológicas de la conducta.

Sueño:

Los humanos pasan una tercera parte de cada ciclo circadiano durmiendo, de

modo que el sueño contribuye una parte importante de los ritmos circadianos. A

pesar de que pasemos tanto tiempo durmiendo, la investigación del dormir (su

función, sus causas e incluso su descripción), no habían alcanzado tanto

entusiasmo como en años recientes; quedan muchas dudas por resolver

acerca del sueño.

En este apartado exploraremos la naturaleza del sueño. Los

electroencefalogramas han contribuido mucho a esclarecer las características

de este periodo de nuestra vida, y veremos que el sueño tiene sus propios

ritmos, son fácilmente perceptibles en el EEG.

La Naturaleza del Sueño:

Electroencefalógrafo y las etapas del sueño. Cuando una persona entra en

el estado alterado de la conciencia que conocemos como dormir, no sorprende

que los trazos EEG tengan varias alteraciones .

La diferenciación entre las cuatro etapas no es tan precisa, pero a medida que

avanzan la persona va cayendo en un sueño cada vez más profundo. En la

Etapa 1 se encuentra ondas alfa (8 a 12 ciclos por segundo) y en las etapas

más profundas se encuentran cada vez más ondas delta (1 a 4 ciclos por

segundo).

Por el contrario el trazo durante la vigilia contiene por lo general más actividad

de ondas beta (de muy alta frecuencia y de muy bajo voltaje). De esta forma,

conforme la persona se va quedando dormida, la actividad eléctrica del cerebro

se sincronizando cada vez más.

A veces, durante el sueño, aparece un trazo muy desincronizado, que se

parece a la mucho a la actividad beta de la vigilia; sin embargo, la persona se

encuentra dormida. Durante estos periodos, la persona muestra varios sucesos

fásicos, incluyendo movimientos rápidos de los ojos (REM, por Rapid Eye

Movements), fase en que la persona parece mirar hacia uno u otro lado.

La fase REM puede ocurrir en forma unilateral, pero lo más frecuente es que

ocurra en ambos ojos. En los animales (y probablemente en los humanos,

aunque nunca se ha hecho registro de los mismos), la fase REM se acompaña

de otros sucesos fásicos: actividad de espigas rápidas en la protuberancia, los

cuerpos geniculados (en el tálamo) y la corteza occipital, llamada ondas PGO.

El sueño es un proceso activo muy complicado que puede describirse por sus

patrones electroencefalográficos. El sueño S (sueño sincronizado o lento)

consta de cuatro etapas, durante las cuales el EEG tiene ondas de frecuencia

progresivamente lentas y alta amplitud. Las ondas más rápidas, que son

frecuentes durante el despertar, reciben el nombre de ondas beta. Las ondas

características de la relajación se llaman ondas alfa (18 a 12 ondas por

segundo) y las más lentas, características de la etapa 4, reciben el nombre de

ondas delta (1 a 4 por segundo). Alrededor de cuatro a cinco veces por la

noche, la persona entra en sueño D (desincronizado), que se realiza por ondas

rápidas de bajo voltaje y que se parecen mucho a las ondas beta de la vigilia.

En este periodo se encuentra también sucesos fásicos, como los movimientos

oculares rápidos (REM o MOR) y las ondas PGO. Asimismo, durante este

periodo se pierde el tono muscular. La actividad neural es más rápida durante

el sueño D y es probable que los movimientos oculares rápidos correspondan a

la actividad mental que ocurre durante el sueño. El contenido del sueño parece

depender, al menos en parte, de problemas cargados de estrés que el sujeto

enfrenta en un momento de su vida, y éstos parecen también depender de los

estímulos externos que llegan al sujeto durante el sueño. Si bien la mayoría de

las personas siguen ciclos más o menos típicos a los que pasan por las cuatro

etapas del suelo S y después entran en el periodo del sueño D varias veces por

la noche, las personas varían ampliamente el tiempo total del sueño y en los

patrones que sigue el mismo. Los animales más jóvenes son los que duermen

más tiempo y tienen mucho más tiempo de sueño D que los adultos.

Estadísticas efectuadas entre estudiantes universitarios adultos muestran que

las personas normales pueden dormir desde seis horas hasta nueve horas por

la noche.

Algunos de los trastornos más comunes del sueño abarcan insomnio

dependiente de medicamentos, apnea del insomnio de origen central y

narcolepsia.

Cuando se trata de dependencia de medicamentos se esta hablando talvez en

forma más frecuente de alteración del dormir y se debe a la ingestación

exagerada de sedantes hipnóticos en un caso demasiado largo. Tales

medicamentos suelen reducir la cantidad del sueño D t}y cuando se le retiran a

la persona que los usa, ésta puede sufrir de pesadillas y alteraciones del

dormir. La línea del sueño afecta a personas que despiertan con mucha

frecuencias durante la noche porque sienten que no pueden seguir respirando.

Extraña una salida de la concentración de diafragma y puede ser una de las

causas del enorme de muerte súbdita infantil. La narcolepsis tiene varios

síntomas, incluyendo frecuentes ataques de sueño en el día, pérdida súbdita

del tono muscular durante eventos que provocan mucha emoción y ataques de

parálisis y de alucinaciones al momento de quedar dormido o al despertar. La

hipótesis que se ha considerado más probable para explicar estos síntomas es

que algunos de los eventos fisiológicos que ocurren en el sueño D se

entrometen en momentos inapropiados.

Los efectos de la privación del sueño no se han aclarado aún. La privación total

y su rendimiento no se alteran gravemente, a menos que la privación haya

durado algún tiempo. La privación parcial pero crónica puede tener efectos

sutiles; quienes normalmente tiene periodo de suelos de nueve a diez horas

tienden a desarrollar personalidades más sanas y rendir mejor en tareas

simples, que aquellos que tiene únicamente de 7 a 8 horas de sueño. Sin

embargo hay experimentos que han probado los efectos de la limitación crónica

del sueño y no se ha descubierto que se produzca ningún efecto nocivo.

La privación selectiva de sueño D parece afectar la consolidación de la

memoria, sobre todo cuando la tarea que ha aprendido ameritaba algún

material emocional o inusitado. Tales descubrimientos han hecho al científico

concebir la hipótesis de que una de las funciones del suelo D es ayudar ala

consolidación de los recuerdos de contenido emocional. El sueño D sirve

también como un periodo de “practica” sensorial y motora, en particular para la

visión binocular. Los animales jóvenes tienen la mayor cantidad de práctica; el

suelo D sería el más adecuado para este tipo de “práctica” neural, ya que los

músculos se encuentran en reposo. Otra hipótesis es que se trata de una

conducta que ha evolucionado porque así, los miembros de las especies que

no reaccionaban al ambiente en ciertos momentos del día se adaptaban mejor

al ambiente. Así el sueño puede ser simplemente una conducta

correspondiente a un periodo de falta de respuesta.

Es curioso que a pesa de todas las investigaciones del sueño, aún no se

esclarezca porqué dormimos. Estudios ulteriores pueden darnos más

respuestas en el futuro.

Mecanismos Neurales de dormir y Despertar (Sueño y Vigilia):

Aún cuando a nivel funcional no podamos contestar la pregunta de porqué

dormimos, trataremos de responderla a nivel neural. El tradicional arsenal de

recursos de experimentación, como la formación de lesiones, la estimulación y

los registros eléctricos, lo mismo que los estudios farmacológicos, ya se ha

aplicado a estudios del sueño. Estos han revelado que se trata de un proceso

activo; hay mecanismos cerebrales individuales pero interactuantes que

intervienen en el paso del sueño S al sueño D. También se han encontrado

mecanismos cerebrales que despiertan al animal.

La Formación Reticular y el Despertar:

En los primero estudios del sueño, Bremer (1935) descubrió que el corte

transversal del encéfalo del gato, a nivel de mesencéfalo, hacía que el animal

durmiera constantemente.

Esta estructura parece ser la formación reticular, la cual se extiende por la

porción medial del tallo cerebral y se encuentra en posición neutral respecto al

tallo encefálico.

Moruzzi y Magoun (1949) demostraron que la estimulación eléctrica y

diseminada de todo encéfalo. Lindsey y Colaboradores (1949 – 1950) pusieron

de manifiesto que esta clase de estimulación producía también el despertar.

Efectuaron sus estudios en monos que si el animal estaba despierto en el

momento de la estimulación, éste se alertaba y excitaba. Si estaba dormido, la

estimulación lo despertaba. Los estudios a base de lesiones también apoyan el

criterio de que la formación reticular funciona como un mecanismo de

despertar. Las lesiones amplias provocan sueño permanente; de hecho

provocan el postre a la muerte. Las lesiones más pequeñas, o las que se

producen por etapas, dan origen a EEG con grandes hondas delta, pero el

animal suele mostrar alguna recuperación.

La formación reticular es una amplia res de células que recibe el influjo de

muchos conductos sensoriales y la estimulación del sistema sensorial periférico

produce actividad neural en esta estructura. La formación reticular no sólo

directamente media el despertar, sino que también es el eslabón importante de

la cadena que parte del influjo sensorial hasta el despertar, así, entonces

reticular puede también medir el cambio del simple despertar hasta la

excitación y un estado de alerta. Fuster (1958) implantó electrodos de

estimulación en la formación reticular de monos y los adiestro para que

discriminaran entre los objetos de una charola, cuando el mono tomaban el

objeto correcto recibía una recompensa. Los objetos recibían iluminación sólo

por unos cuantos segundos, de modo que el animal tenia que tomar la decisión

rápidamente, los monos que recibían estimulación reticular rendían mejor en

dos aspectos. Primero su tiempo de reacción era más corto y segundo, hacían

más elecciones correctas que los animales no estimulados. Estos resultados

sugieren que los resultados de la actividad de la formación reticular no es tan

importante para el despertar como la conservación de la atención y del estado

de alerta.

La historia de estos descubrimientos no termina en la formación reticular,

porque muchas otras regiones cerebrales parecen intervenir en el ciclo del

sueño – vigilia.

Las áreas del cerebro que intervienen en el ciclo sueño – vigilia están

determinadas y esta claro q ue no hay un “centro del sueño” en ninguna parte

del cerebro. Algunas de las estructuras anatómicas importantes que intervienen

en el este ciclo son la formación reticular, el rafe, el FGT y el locus coeruleus.

La formación reticular que se extiende por la parte interna y medial del tallo

encefálico interviene definitivamente en el despertar. Las lesiones que en ella

se producen causan coma o sueño: la estimulación eléctrica, por el contrario

hace que el animal despierte si se encuentra dormido y alertamiento si se

encuentra despierto.

El rafe, que va por la parte media del tallo cerebral en dirección al mesencéfalo,

interviene en el sueño, las lesiones de esta estructura anatómica causan

insomnio. Los núcleos del rafe contienen serotonina y es posible que esta vía

serotonérgica medie el sueño, quizá por inhibición de la formación reticular. Los

medicamentos que inhiben la síntesis de serotonina producen también sueño.

El locus coeruleus, que contiene noradrenalina, interviene también tanto en la

vigilia como en el cambio del sueño S a sueño D. El haz noradrenérgico dorsal

surge del locus coeruleus y hay pruebas de que esta vía interviene en el

despertar. El corte transversal causa aumento del sueño e incrementa la

actividad de los núcleos del rafe, dando realce a la importancia de las

interacciones entre todas las estructuras cerebrales que participan en el sueño

y la vigilia.

El locus coeruleus también interactúa con el campo tegumentario gigante

celular (FTG) para producir los cambios del sueño S a sueño D una y otras vez

en el ciclo del sueño.

Las células de FTG (campo fegumentario giganto celular) son importantes para

el sueño D, ya que las lesiones en dicha área hacen que el animal no tenga

sueño D. A medida que las células de FGT comienzan a descargar más rápido,

las del locus coeruleus lo hacen más lentamente; en ese punto el animal se

desplaza hacia el sueño D. Cuando las células del locus coeruleus se aceleran

en sus descargas, las de FTG se retardan y así el animal recobra el sueño S.

Las conductas motivadas importantes de ordinario tienen muchos controles

y es probable que el sueño, como conducta, tenga también muchos controles.

Por ejemplo, la estimulación intestinal de baja frecuencia produce sueño. Esta

estimulación puede semejarse a los impulsos aferentes que ocurren con los

movimientos intestinales de la digestión, y explicar por que las personas se

sienten con sueño después de comida abundante. Las afrentes de muchos

órganos internos llegan a una estructura del bulbo raquídeo llamado haz del

núcleo solitario y esta estructura tiene influencias moduladoras en la

formación reticular.

Otro posible mecanismo de control del sueño es una substancia química que

se produce en el líquido cefalorraquídeo. El LCR de los animales privados de

sueño provoca sueño en los animales no privados, pero por desgracia no se

sabe mucho de la forma en que funcionan estas substancias químicas.

El estudio de los mecanismos neurales que fundamentan el sueño ha

revelado una vez más que el cerebro es extraordinariamente complejo y que

muchas estructuras cerebrales interactúan en forma sutil para producir

conducta. No tenemos “centro del sueño”, así como no hay “centro de

ingestión de comida”, “centro del sexo”, ni centro de “lucha”. En lugar de esto,

estamos descubriendo que las conductas importantes tienen controles

múltiples y que algunas vías sirven para múltiples funciones.

2.- Psico fisiología del hambre y la sed:

HAMBRE:

Para mantenerse vivos, los animales necesitan satisfacer dos necesidades

básicas. Deben comer suficiente para que el gasto de energía no exceda la

ingestión de alimentos y tomar suficiente agua para que las pérdidas de la

misma no sobrepasen a su ingestión. A diario ocurren variaciones de la

ingestión de alimentos de agua sin que se produzcan muchos efectos

patológicos. Por ejemplo, un día de ayuno, probablemente no sea nocivo; tan

sólo da hambre. A la larga, deberá mantenerse un equilibrio entre el gasto de

energía y la ingestión de alimentos, lo mismo que entre la pérdida de agua y

la adquisición de la misma. Comer demasiado produce obesidad y tomar

demasiada agua hace aumentar la micción con pérdida de vitaminas y

minerales. La ingestión mínima de agua y comida, lleva al sujeto a la muerte.

La regulación de la ingestión de alimento:

En ciencia, a menudo sucede que las posiciones teóricas se mueven de un

lado a otro, de una posición extrema a otra en dirección opuesta ; diríamos

que como un péndulo de reloj. Esto es lo que ha sucedido en las teorías

acerca de la regulación de la ingestión de alimento.

En los siglos XVIII y XIX, el punto de vista periferalista era muy popular y

sugería que el hambre era causada por sensaciones periféricas;

principalmente por contracciones del estómago. La persona alcanzaba la

saciedad cuando el estómago se distendía y las contracciones cesaban, y

volvía a sentir hambre cuando las contracciones se iniciaban al haberse

vaciado el estómago.

Gradualmente en el siglo XX, se empezaron a acumular pruebas que no

apoyaban este punto de vista periferalista. Por ejemplo, la insulina provoca

contracciones gástricas y las ratas inyectadas con esta sustancia comen con

avidez. Pero éstas pueden hacerse considerablemente más lentas si

cortamos el nervio vago, una de las vías aferentes principales por las que el

cerebro recibe información de la actividad de los órganos del cuerpo. En lugar

de comer menos porque el estómago no se contrae, estas ratas inyectadas

con insulina y vagotomizadas, comieron más (Morgan y Morgan, 1940).

Las contracciones del estómago en el hambre han perdido importancia

porque se ha esclarecido que aún los animales cuyo estómago se ha

extirpado consumían alimento. Los estudios han hecho que los científicos

exploren la función del cerebro en la mediación del hambre y que postulen

más teorías centralistas.

Las teorías centralistas se fundan principalmente en la función fascinante del

hipotálamo y, nosotros comenzaremos nuestra teoría en el punto en que los

científicos comenzaron a explorarlas funciones de esta estructura

relacionadas con la ingestión de alimento. El péndulo se balanceó de un

punto periferalista extremo a uno centralista donde el hipotálamo era la

estrella del espectáculo. Sin embargo, como veremos más adelante, el

péndulo se balancea nuevamente y se encuentra en una parte intermedia de

su recorrido.

El Hipotálamo y la Ingestión de Alimento:

Las lesiones del área ventromedial causan hiperfagia (exceso de ingestión de

comida y obesidad (Brobeck, cds., 1943). Las lesiones del área lateral

causaban afagia (eximirse de la alimentación) y adipsia (eximirse de tomar

agua) y a la postre, la muerte del animal, sino se le forzaba a alimentarse e

hidratarse (Anand y Brobeck, 1951).

La estimulación eléctrica de éstas dos regiones causó conductas opuestas a

las producidas por lesiones. La estimulación de la parte lateral del hipotálamo

(HL) causó ingestión de alimento, aún en las ratas que acababan de comer en

abundancia. Los animales, por el contrario dejaron de comer cuando en

abundancia. Los animales, por el contrario dejaron de comer cuando se

estimuló el área ventromedial (HVM) (Robinson y Mishkin, 1968). Dado los

resultados obtenidos se puede ver como el HL se convirtió en el “Centro de

Alimentación”, el HVM en el “Centro de la Saciedad”. Pero veamos con más

cuidado los efectos de las lesiones:

El Síndrome HVM.- La secuencia de los cambios posoperatorios que

observaron en cuento a la ingestión de alimento y al peso corporal en una rata

a la que se hicieron lesiones en el HVM.

El Síndrome HL.- Las lesiones de ésta área causan afagia, adipsia y a la

postre, la muerte. Sin embargo, Teitelbaum y Stellar (1954) descubrieron que

estos animales podrían tener una recuperación parcial si le alimentaba con

sonsa por un tiempo.

Las Vías de Catecolamina y la Ingestión de Alimento:

Los años recientes, el interés de los esfuerzos de investigación se ha

desviado del hipotálamo como “Centro” de control de la ingesta de alimentos,

hacia los sistemas de fibras que pasan por esta región.

Los principales sistemas de fibras comprenden: 1) Vía Nigroestriada

Dopaminérgica y Vías Noradrenérgicas; 2) Ventral y; 3) Dorsal.

Vía Dopaminérgica Nigroestriada.- Las lesiones de Hl que provocan afagia

y adipsia interrumpen a las fibras nigroestriadas ascendentes (Ungerstedt,

1971). De hecho muchas de las lesiones fuera del HL que causan afagia

también interrumpen la vía dopaminérgica, lo cual sugiere que la afagia no se

debió a las lesiones del HL en sí, sino a interrupciones de este sistema de

fibras. Ungerstedt demostró después que las inyecciones de G-OHDA, el

fármaco que destruye las vías de catecolamina, causan también afagia y

adipsia.

Si la conducta de ingestión depende las fibras nigroestriadas dopaminérgicas

¿cuál se ría entonces el papel funcional de esta vía? Hemos abandonado la

noción de que el HL es el “Centro de Alimentación”. Fue la destrucción de

esta vía la causa de la mayoría, sino de la totalidad, de los déficit de

alimentación. Lo que queda por saber es cuán vía interviene en la

alimentación.

Papel Funcional de la Vía Dopaminérgica.- La vía usa dopamina es parte

de este sistema putativo de recompensa. De esta manera, es posible que la

vía dopaminérgica no sea por sí sola la “Vía de la Alimentación”, sino parte de

un gran sistema que media invitación. La interrupción de dicho sistema

provocaría una falta de atención hacia estímulos que normalmente motivan al

animal.

Ungerstedt (1974) sugiere que los déficit de alimentación se deben a una

interrupción de dichos procesos de atención que se encargaría de producir

una respuesta a estímulos sensoriales, síndrome llamado descuido o

indiferencia sensorial. Hay pruebas que la interrupción de las fibras de HL

causan esta indiferencia. Marshall y Colaboradores ((1971) hicieron lesiones

unilaterales en el HL de ratas y después observaban que los animales no se

orientaban bien a varios tipos de estímulo que se le presentaban en el lado

del cuerpo, que era contralateral en el sitio de la lesión. Los estímulos no sólo

tenían relación con los alimentos, sino que también incluían estimulación

visual, olfatoria somatosensorial. De este modo el animal no estaba poniendo

mucha atención a estímulos opuestos a la lesión, los cuales en condiciones

normales provocarían alguna respuesta.

Dopamina y Recompensa.- La función energizante del sistema

dopaminérgico puede guarda íntima relación con estímulos que normalmente

han tenido algún valor compensatorio para el animal. Puede ocurrir déficit

conductuales del animal lesionado, que incluyen afagia causa de muchos

tipos de estímulo que normalmente recompensan, como la comida y, que han

perdido ese valor. Wise y Colaboradores intentaron (1978) probar esta

hipótesis tratando algunas ratas con pimocida (o pimozida). Medicamento

usado en el tratamiento de la esquizofrenia y que bloquea a los receptores de

la dopamina. De antemano se enseñó a los animales a oprimir la palanca

para obtener comprimidos de alimento, pero después de la inyección

disminuyó lentamente esa actividad.

La Vía Noradrenérgica ventral y la Saciedad.- Las fibras dopaminérgicas

ascendentes intervienen estimulando al animal para que comience a comer,

pero la vía noradrenérgica ventral puede intervenir con la interrupción de la

ingestión de comida. El haz ventral podría ser el encargado de esta función,

ya que da influjo adrenérgico al hipotálamo.

Ahlskog y Hoebel (1973) pudieron destruir selectivamente el haz

noradrenérgico ventral sin lesionar el haz dorsal o la vía dopamínica mediante

la introducción de G-OHDA a través de la cánula.

Otras Neuronas que Intervienen en la Saciedad.- El haz noradrenérgico

ventral no es el único que interviene en la saciedad porque la hiperfagia que

provocan las lesiones de HVM es diferente de la causada por lesiones

químicas del haz ventral. Por ejemplo, un animal con lesiones provocada por

medios químicos se vuelven aún más hiperfágicos cuando el HVM se lesiona

por medios electrolíticos, de modo que el efecto de los tratamientos es aditivo,

no substitutivo (Ahlskog y Cols., 1975).

Otra diferencia entre los efectos de los dos tratamientos se refiere a cuando

los animales ingieren en exceso. Las ratas normales duermen todo el día y

toman la mayor parte de sus alimentos durante la noche.

Los animales son lesión en VMH permanecen hiperfágicos lo mismo durante

el día que durante la noche y las ratas que se volvieron hiperfágicas con G-

OHDA muestra hiperfágicas, únicamente por la noche (Ahlskog y Cols.,

1975).

Mecanismos Fisiológicos que Fundamentan el Hambre y la Saciedad:

Si los sistemas de fibras que pasan por el hipotálamo tiene alguna relación

con el alertamiento y con el valor de recompensa que se le ada a varios

estímulos de comida, entonces volvemos a nuestra pregunta original: ¿qué

media el hambre y la saciedad?. Las modificaciones del alertamiento y el

valor de recompensa podrían cambiar la motivación de un animal hacia la

ingestación de alimentos, pero debe haber aún alguna forma de controlar la

cantidad de comida que el animal ingiere en relación con la energía que

gasta. Antes de considerar los sistemas de monitoreo propuestos,

necesitamos tratar los eventos fisiológicos que ocurren cuando un animal

come.

El Proceso Digestivo.- En una concepción simple, el aparato digestivo es un

largo conducto que tiene varias porciones especializadas. Las células del

organismo no pueden absorber un trozo de carne; tiene que absorber

pequeñas moléculas como aminoácidos y glucosa. Cada porción

especializada del conducto ayuda a romper los trozos de alimento en

moléculas grandes y después a desintegrar ésta. Para obtener otras mas

pequeñas. En la boca y con la dentadura se inicia el proceso digestivo. La

masticación desintegra el alimento en partículas más pequeñas; la saliva las

humedece y les agrega enzimas digestivas. El alimento se desplaza por el

esófago en dirección al estómago, en donde las contracciones convierten al

alimento en quimo. El quimo líquido que pasa hacia el intestino delgado en

donde se lleva a efecto la parte principal de la digestión y ocurre entonces la

absorción. Las enzimas pancreáticas ejercen sus mayores efectos en la masa

alimenticia que han llegado al intestino delgado. Para el momento en que el

alimento pasa al intestino grueso, la digestión casi ha terminado.

El metabolismo del los alimentos al dividirse en dos fases: en la primera, o

fase de absorción, predomina el almacenamiento de nutrientes; en cambio en

la segunda o fase posabsorción, predomina la desintegración y la utilización

de los nutrientes almacenados.

Es durante la fase posabsorción cuando se inicial el hambre y es durante la

fase de absorción cuando se inicia saciedad: cabría buscar los alimentos de

control (“monitores”) que fueran sensibles a uno o más de los sucesos

fisiológicos que ocurren en cada fase.

Receptores en el Cerebro:

Teoría Glucostática.- Mayer (1955), propuso que había receptores que

controlaban la tasa de utilización de glucosa. Cuando esta era alta (durante la

fase de absorción) el animal no sentía hambre; cuando ésta era baja (durante

la fase de posabsorción) se presentaba el hambre, los estudios en que se usó

tioglucosa áurea, sustancia explicada en apartado anterior, parecieron indicar

la noción de que en HVM había glucorreceptores. Recuérdese que estos

estudios fueron ambiguos por el daño capilar que produce la sustancia. Hasta

ahora no hay pruebas de que haya glucorreceptores en aluna parte del

cerebro.

Teoría Lipóstática.- Como el exceso de nutrientes se convierte en grasa. Es

posible que haya receptores que controlen la cantidad de grasa que se

encuentra en el organismo.

Un animal de hecho puede regular la cantidad de depósitos de grasa en el

largo plazo. Liebelt y Colaboradores (1973) descubrieron que el tejido de un

ratón normal se le hubiera quitado un poco de tejido adiposo, entonces

aceptaría el injerto. Más aún, los animales que se habían vuelto hiperfágicos

por la administración de tioglucosa áurea aceptarían el injerto de tejido

adiposo. Esto significa que la cantidad de grasa del organismo debe estar

“monitoreada” en algún sitio, pero hasta ahora no se ha encontrado en el

cerebro receptores que se encarguen de esta tarea.

Control Periférico de Hambre y la Saciedad:

Al no encontrar en el cerebro receptores que sean sensibles a los cambios

específicos que ocurren en el metabolismo, muchos investigadores se han

dado a la tarea de buscar en le periférica. En este sentido, el péndulo que se

había balanceado hacia las teorías centrales del hambre, regresa de nuevo a

las teorías periferalistas. Sin embargo, en ese sentido, las nuevas teorías no

solamente postulan que es el estómago el que con sus contracciones inicia el

hambre, sino que el control de ésta es más complejo y que intervienen

muchos factores. El cerebro tiene aún un importante papel que desempeñar,

pero también el hígado participa.

El enfoque teórico del hambre y la saciedad ha cambiado desde un punto de

vista periferalista, según el cual las contracciones del estómago son la causa

principal de la sensación del hambre, a un punto de vista centralista, según el

cual el hipotálamo desempeña una función clave. Sin embargo, nuevos

descubrimientos han hecho que los investigadores den realce a los receptores

periféricos que pueden controlar el suministro de energéticos e iniciar la

conducta de comer.

En las primeras investigaciones se señala que la porción ventromedial del

hipotálamo HVM era un centro de la saciedad porque las lesiones que se

producen en él provocaban síntomas como hiperfagia (exceso de

alimentación), quisquillosidad sobre la comida y muy pocos deseos de

esforzarse por conseguir alimentos. La estimulación de esta área inhibía la

alimentación. La porción lateral del hipotálamo (HL) fue considerada un

Centro Complementario de Alimentación. Principalmente porque las lesiones

en esta área provocan afagia (no comer) y adipsia (no beber) y a la larga

llevan al animal a la muerte si no se le hace comer por la fuerza.

Sin embargo, técnicas más recientes permitieron a los investigadores

examinar la función de las vías que pasan por estas regiones y que se dañan

secundariamente cuando se producen lesiones experimentales. La v´ia

nigroestriada dopaminérgica causa síntomas casi idénticos a los producidos

por lesiones del HL. Por tanto, la lesión de HL consistió en destruir un “Centro

de Alimentación hipotético, sino en alterar sus sistema dopaminérgico,

sistema que es tan importante en todos los tipos de motivación y de

recompensa.

Las lesiones químicas del haz ventral noradrenérgico en parte reproducen los

síntomas que causa la lesión del HVM es un animal, de modo que es posible

que muchos de los síntomas consecutivos a las lesiones del HVM se deban a

destrucción de esta vía. Si bien la vía dopaminérgica probablemente cumple

una función energizante y recompensadora que es crucial para que el animal

continúe comiendo, el papel del haz noradrenérgico ventral en la saciedad no

se ha esclarecido hasta ahora. Sin embargo, la función de la vía de la

dopamina no se limita a la conducta de alimentación, sino que parece operar

en todas las conductas motivadas.

Como el HVM y el HL no eran los centros que monitoreaban el suministro de

energéticos e iniciaban la conducta de comer cuando el energético se

encontraba escaso, los investigadores comenzaron a reexaminar la función

de las estructuras periféricas. Cuando la comida entra en la boca, lentamente

es desintegrada por los órganos que se encuentra a lo largo del conducto

digestivo, hasta adquirir una forma en que pueda ser absorbida por el

intestino delgado. El periodo en que el alimento está siendo absorbido por el

aparato digestivo recibe el nombre de fase de absorción y el periodo en que

no se absorbe se llama fase posabsorción. En la primera fase predomina el

almacenamiento de nutrientes; en cambio en la siguiente predomina la

utilización de los nutrientes depositados.

Los estudios de las funciones de las estructuras periféricas en el control de la

ingestión de alimentos han revelado que no hay un solo mecanismo de control

de la alimentación o de la saciedad; se trata de controles múltiples. La boca y

la cabeza intervienen en la ingestión de comida; por ejemplo, los seres

humanos y los animales comen más cuando es bueno el sabor del alimento,

pero menos cuando es malo.. cuando los nutrientes llegan al intestino

delgado, se libera una hormona llamada Colecistocinina (CCK). Esta hormona

produce saciedad; así lo demuestra la inyección de la misma.

El hígado se encuentra en una situación ideal para servir como el control del

suministro de los nutrientes al organismo y probablemente desempeña más

importante función de la ingestación de alimentos. Este órgano contiene

receptores que controlan la utilización de la glucosa y también de la cantidad

de nutrientes depositados en alguna forma. Esta información se envía al

cerebro probablemente por el nervio vago.

Cuando escasea el suministros de energéticos al organismo, suceden

muchas cosas. Se movilizan energéticos se las reservas de grasa, en el

hígado el glucógeno se convierte de nuevo en glucosa y el organismo también

vuelve a sentir hambre para que se obtengan nuevos nutrientes. Si bien es el

hígado en donde se encuentran los monitores que controlan la liberación de

adrenalina por las glándulas superarenales. Esta hormona es liberada para

ayudar en la desintegración de energético almacenado cuando los centros de

control descubren una reducción en el suministro de energético.

Entonces, el control de la ingestión de comida no se reduce a algo tan simple

como las contracciones del estómago, como alguna vez se pensó. Tampoco

es tan simple como la función de centros de hambre y la saciedad en el

cerebro que controlan la cantidad de energético disponible e inician la

alimentación. Las actuales investigaciones dan realce a la posibilidad de que

haya controles múltiples de la alimentación y el metabolismo; a cargo de

estructuras periféricas y del cerebro. Los investigadores de hoy en día

especulan sobre la forma en que la información acerca de la cantidad de

energético corporal puede activar vías motoras que controlan los reflejos de

alimentación. Una de estas especulaciones postula que las fibras que

funcionan con catecolaminas, que actúan como energizantes generales,

inhiben interneuronas que son en sí mismas inhibitorias . Se supone que las

interneuronas hacen sinapsis en circuitos neurales preprogramados que

controlan los reflejos de la ingestión de comida y otras respuestas

consumatorias dirigidas a objetivos.

La complejidad de la ingestión de comida es tal, que es posible que existan

“drogas milagrosas“ para curar la obesidad. No obstante los investigadores

intentan controlar causas y curas posibles de esta enfermedad. Algunos

científicos han concebido la hipótesis de que los cambios fisiológicos que

ocurren durante el estrés moderado activan las vías dopaminérgicas que

intervienen en la motivación incentiva para los estímulos de alimentación.

Quizás el estrés desempeñe una función muy importante, clave en el

desarrollo de la obesidad.

Otros científicos indican que los humanos obesos dependen en mayor grado

de claves externas, las cuales desencadenan la ingestión de alimentos (como

el sabor, el aspecto y el olor de la comida), mientras que las personas de

peso normal dependen en mayor grado de claves internas que acompañan a

las bajas tasas de energéticos que tiene el organismo.

Este tipo de control externo de la conducta de comer es notablemente similar

a la conducta que se encuentra a las ratas a la que se ha lesionado en el

HVM , si bien no se cuenta con pruebas que demuestren que el paralelismo

sea más que una coincidencia.

SED:

La regulación del equilibrio hídrico:

La regulación del balance hídrico del animal requiere dos cosas básicas:

primero, el animal debe contar con un mecanismo encargado del control de

las pérdidas de agua y, segundo, debe tener el “equipo” neural que lo induzca

a beber. Para el primer requisito, hemos descubierto que el animal tiene

controles o monitores para diversas perdidas de agua y que están situados en

el cerebro y en varios sitios de la periferia.

En cuanto al segundo requisito, hemos descubierto que la motivación para

beber se debe en parte a la activación de los sistemas de catecolaminas

encargadas de la recompensa.

El organismo tiene dos comportamientos de líquido, el intracelular y el

extracelular y hay dos conjuntos de monitores, los cuales descubren las

pérdidas de agua de cada compartimiento.

La pérdida de agua del compartimiento intracelular puede deberse a

inyecciones de solución salina hipertónica o a depleción de potasio.

Hay regiones de hipotálamo que se cree contienen osmorreceptores que son

sensibles a la deshidratación celular. El núcleo circular del hipotálamo talvez

también se encargue de la regulación de la deshidratación celular a fin de

estimular a la hipófisis para que libere hormona antidiurética (ADH). Esta

hormona ayuda a retener agua porque hace a las membranas del túbulo renal

más permeables al agua y por lo mismo aumenta la conservación de la

misma.

La pérdida de agua del compartimiento extracelular recibe el nombre de

hipovelencia y sobreviene en situaciones como hemorragia, ejercicio o

agotamiento de sodio. El control principal de este tipo de pérdida de agua se

encuentra en el corazón y en realidad lleva el registro de la presión

sanguínea. Se trata de un monitor neural que envía su señal al cerebro por

una vía que aún se desconoce. Cuando sobreviene la hipovolemia, la hipófisis

libera ADH y el riñón libera una hormona llamada renina. Esta a su vez se

convierte en angiotensina, que tiene dos efectos separados. Primero, hace

que las glándulas suprarrenales liberen aldosterona, hormona que hace que

los riñones retengan sodio. En segundo lugar, puede actuar en los receptores

de angiotensina que se encuentran en el cerebro, probablemente en el área

periventricular del hipotálamo para iniciar al menos alguna parte de la

conducta de beber. La conducta de beber puede ser iniciada también

directamente por la actividad mecanorreceptores neurales, ya que la

hipovolencia hace que el animal beba aunque no tenga riñones. De esta

forma se advierte que los animales tienen dos medios separados para regular

el equilibrio hídrico, según el tipo de pérdida de agua que ocurra. Durante la

privación de agua se pierde ésta por ambos compartimientos, de modo que es

probable que todos los mecanismos entren en juego para conservar el agua e

iniciar la conducta de beber. Sin embargo, estos mecanismos se reservan

solamente para situaciones de urgencia, cuando se ha perdido un gran

volumen de agua de alguno de los compartimientos. Este tipo de ingestión

primaria de líquidos es una de las formas de reposición, pero la mayor parte

del agua que se consume durante el día no es en respuesta a una situación

de urgencia. Las razones por las que un animal usa esta ingestión secundaria

de líquidos no se han esclarecido, pero el aprendizaje para prever pérdidas

mayores de agua probablemente desempeña una función de primer orden.

La pérdida de líquido produce así varios efectos que hacen intervenir al riñón

en la conservación de agua, como la liberación de ADH y aldosterona. La

pérdida de agua hace también que el animal beba para aumentar el volumen

de líquido en el organismo. Aún no es muy claro cuáles son las vías neurales

que se activan como resultado de la actividad de los monitores, pero es muy

probable que intervengan en buena medida las vías de recompensa en que

funcionan cate colaminas, beber es una conducta motivada por la pérdida de

agua y la vía parece activar y dirigir la atención del animal hacia estímulos

que son apropiados por la motivación.

Talvez haya otras vías relacionadas más directamente con las respuestas

motoras necesarias para beber, que también se activan durante la sed. Pero

cuando se daña esta vía cate colamínica mayor, es difícil conseguir que el

animal efectúe alguna conducta motivada, incluyendo la de beber.

Hay regiones de hipotálamo que se cree contienen osmorreceptores que son

sensibles a la deshidratación celular. El núcleo circular del hipotálamo talvez

también se encargue de la regulación de la deshidratación celular a fin de

estimular a la hipófisis para que libere hormona antidiurética (ADH). Esta

hormona ayuda a retener agua porque hace a las membranas del túbulo renal

más permeables al agua y por lo mismo aumenta la conservación de la

misma.

La pérdida de agua del compartimiento extracelular recibe el nombre de

hipovelencia y sobreviene en situaciones como hemorragia, ejercicio o

agotamiento de sodio. El control principal de este tipo de pérdida de agua se

encuentra en el corazón y en realidad lleva el registro de la presión

sanguínea. Se trata de un monitor neural que envía su señal al cerebro por

una vía que aún se desconoce. Cuando sobreviene la hipovolemia, la hipófisis

libera ADH y el riñón libera una hormona llamada renina. Esta a su vez se

convierte en angiotensina, que tiene dos efectos separados. Primero, hace

que las glándulas suprarrenales liberen aldosterona, hormona que hace que

los riñones retengan sodio. En segundo lugar, puede actuar en los receptores

de angiotensina que se encuentran en el cerebro, probablemente en el área

periventricular del hipotálamo para iniciar al menos alguna parte de la

conducta de beber. La conducta de beber puede ser iniciada también

directamente por la actividad mecanorreceptores neurales, ya que la

hipovolencia hace que el animal beba aunque no tenga riñones. De esta

forma se advierte que los animales tienen dos medios separados para regular

el equilibrio hídrico, según el tipo de pérdida de agua que ocurra. Durante la

privación de agua se pierde ésta por ambos compartimientos, de modo que es

probable que todos los mecanismos entren en juego para conservar el agua e

iniciar la conducta de beber. Sin embargo, estos mecanismos se reservan

solamente para situaciones de urgencia, cuando se ha perdido un gran

volumen de agua de alguno de los compartimientos. Este tipo de ingestión

primaria de líquidos es una de las formas de reposición, pero la mayor parte

del agua que se consume durante el día no es en respuesta a una situación

de urgencia. Las razones por las que un animal usa esta ingestión secundaria

de líquidos no se han esclarecido, pero el aprendizaje para prever pérdidas

mayores de agua probablemente desempeña una función de primer orden.

La pérdida de líquido produce así varios efectos que hacen intervenir al riñón

en la conservación de agua, como la liberación de ADH y aldosterona. La

pérdida de agua hace también que el animal beba para aumentar el volumen

de líquido en el organismo. Aún no es muy claro cuáles son las vías neurales

que se activan como resultado de la actividad de los monitores, pero es muy

probable que intervengan en buena medida las vías de recompensa en que

funcionan cate colaminas, beber es una conducta motivada por la pérdida de

agua y la vía parece activar y dirigir la atención del animal hacia estímulos

que son apropiados por la motivación.

Talvez haya otras vías relacionadas más directamente con las respuestas

motoras necesarias para beber, que también se activan durante la sed. Pero

cuando se daña esta vía cate colamínica mayor, es difícil conseguir que el

animal efectúe alguna conducta motivada, incluyendo la de beber.