2
PARA ABRIR EL TELÓ N: "Danzar... lee r... d anz ar" I lo l arg od el d ia o de la n och e, en cualquier•• gund o. a vecea ha st a el e rTlane ra I nespera da. b uacp ..-.,o s ex p u ls a r la re al id ad de n ..... tn lam..ia p"ra que al menos durante un Ranos.eogundQ, Ha l,",p<:l6n en el rTlIáglcc:> terr en o el e l eo s s ....... nos twI"" Qrta c omo qulsl6..m_ que fuera . Es como un juotgo de Si no le pennlso. nuestro nillo lnlerior para que higa .. aquel maravillc.o ja rdín e Inv ent e una bue na hi st or i a, nos co ns umiré el adulto que aomo&. l.OII juegos de un "10\0 nuncJl .. ,..pt .... P od ri 10 8 fTll sfTl os jugu ete s. las mismas palab ra s y 1 __ ..,.." I_ ........ ....... r __ .. penl "'Iotma ..... que una realidad dife<"eonte, aiempre -n. ..... - Actualmente vi.,; ......... una ' pogo q ue n os pennit em ir ar m ;lls a llj de n uest ro en to rno ¡nm edla to . de nues tra ciudad,'" n uestro pólls ei nc luso de n uesl n> con t ine n la . Podemos e star Infonn ad os a tra y és de ltipl es opo; l on.. ' las r ed es so cia les. -. I t: I c::> 510 "" .,.. 11::> .. t _' __ ..... .. rad i o. per l 6d lc o s yo tros t an tos l"Il e d l OIl de co m uni ca ción que n o. perrn ll.n conoce r de ipso fa ct o lo que s uc ede alr eded or d el e nonne g lobo te aq ueo que "'.;:;a 1::. 1-.:...,. e::- _ _ de nuevas f orma s de ex p res n, r al públi co y ha cerl es ve r que aunque lo l"Ilanlf e st el"ll os Ir en una burb uja que trl slemenle se ve 1 •• t1rnada y rntl s t'r tlgll . II r v iv os de la situ ac n I no o bse rva ry cu es tio na r.

PARA ABRIR EL TELÓN: “Leer… danzar… leer”

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Los bailarines, entes hacedores de danza, tenemos conectados cuerpo y mente la mayor parte del tiempo. Nuestras ideas buscan siempre una salida aunque sea minúscula a través del movimiento; y adicionalmente, en muchas ocasiones el movimiento, nuestro movimiento, necesita ser descrito por nuestras palabras.

Citation preview

Page 1: PARA ABRIR EL TELÓN: “Leer… danzar… leer”

PARA ABRIR EL TELÓN:"Danzar... leer... danzar"

Ilo largo d el d i a o d e la n oche , en c u a lq u i e r • • gundo .

a v e c e a h a sta el e rTlanera I nesperada.b uacp..-.,os e x p u l s a r l a real ida d den.....tn lam..ia p"ra que al menos durante un Ranos.eogundQ, Ha l,",p<:l6nen e l rTlIáglcc:> t e r r eno el e l eos s .......'~nc:>&nos twI"" Qrta como qulsl6..m_ que fuera. Es como un juotgo de nl~.

Si no le~ pennlso. nuestro nillo lnlerior para que higa .. aquel maravillc.ojardín e Inv ente una b u e na h i stori a, n o s c o nsu m i r éc~. el adulto que aomo&. l.OII juegos de un "10\0 nuncJl .. ,..pt.... Podriutlll~ar 10 8 fTll sfTlo s juguetes . las m i s m a s palabra s y1 __ ..,.." I _ ........_~ _~t: .- IL...8c:::=t ....... r __ ..penl "'Iotma ..... que ~truy.una realidad dife<"eonte, aiempre -n.~.....-

Actualmente vi.,;......... una ' pogoq ue nos pennite m irar m ;lls a lljd e n uestro e n torno ¡n m edlato.de nuestra ciudad,'" nuestro póllse inc luso de n uesln> cont inenla.

Podemos e star Infonnado sa trayés de m ú ltiples opo;lon..'l a s r ede s socia les.-. I t: I c::> 510 "".,.. 11::> ..t _'__I_I~ ..... ..r a d i o. perl 6d l c o sy o tros t ant o s l"Il e d lOIl decom unicación q ue no. perrnll.nconocer de ips o facto lo ques uce d e alrededor d elenonne g lobo te aqueo que"'.;:;a 1::. 1-.:...,. e::- _ _

d e nue v a s formas de exp resión ,r a l públic o y hacerl e s verque aunque l o l"Ilanlfe stel"llo s

Ir en una burbuja que trlslemenle se ve~. 1••t1rnada y rntl s t'rtlgll .

IIr v ivo s de la s i t u aciónIno o bserva r y c u estionar .

Page 2: PARA ABRIR EL TELÓN: “Leer… danzar… leer”

En este pI";mer -er ito me hepennit ido abordar ..t e temaobservindolo dKdtt I't interior ~una prof e sió n maravlll~• •que a pesar de ser <:onoc:lda.poc:os . o n los va llenles que . ealreven a vivirla y a senti rla e eeBus altas y bajashasta el final de . u t iempo en e lla.