3
Acopladores Direccionales Angel Ubaldo Masaco Pinta, Angel Eduardo Tandazo Gallgos Juan Carlos Torres Salinas [email protected] [email protected] Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones, Universidad Nacional de Loja. Loja, Ecuador. Summary -. The present study is based on the determination of moisture through the digital processing of thermographic images, using a thermal imaging camera to obtain the image of the sample to be processed with matlab to determine the curve moisture characteristic vs. average of pixels a specific grass (yellow corn). Keywords -. Pixel, humidity, average Resumen.- En el documento se hace un estudio de lo que son los acopladores direccionales, conceptos básicos, principios de funcionamiento, características, áreas de aplicación y técnicas de fabricación. Palabras clave.- Pixel, humedad, media I. INTRODUCCIÓN. Los acopladores direccionales son dispositivos pasivos de radiofrecuencias que transmiten en una sola dirección, están conformados por cuatro puertos que permiten el paso de señales de un puerto a dos puertos diferentes manteniendo el otro se mantiene prácticamente aislada. Poseen la característica de separar la señal incidente con la señal reflejada debido al flujo de potencia que circula por el acoplador direccional. II. ESTRUCTURA En la figura.1 se muestra el esquema básico de un acoplador direccional con cuatro puertos. Figra.1. Esquema del acoplador direccional. Puerto de entrada (P1): Puerto por dónde se inyecta la señal. Puerto de salida (P2): Puerto por el que se extrae la señal de salida. Puerto acoplado: (P3): Puerto por el que se obtiene una muestra de la señal de entrada. Puerto aislado (P4): Puerto que debe estar cargado con la impedancia característica del acoplador (generalmente 50 Ω). Por regla general, el puerto aislado tiene la carga integrada internamente, con lo que a efectos prácticos el acoplador direccional se ve físicamente como un elemento de tres puertos como se muestra en la figura.2.

Paper Frecuencia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Paper FrecuenciaPaper FrecuenciaPaper FrecuenciaPaper FrecuenciaPaper FrecuenciaPaper FrecuenciaPaper FrecuenciaPaper FrecuenciaPaper FrecuenciaPaper Frecuencia

Citation preview

Acopladores Direccionales Angel Ubaldo Masaco Pinta, Angel Eduardo Tandazo Gallgos Juan Carlos Torres Salinas [email protected] [email protected] en Electrnica y Telecomunicaciones, Universidad Nacional de Loja.Loja, Ecuador.

Summary -. The present study is based on the determination of moisture through the digital processing of thermographic images, using a thermal imaging camera to obtain the image of the sample to be processed with matlab to determine the curve moisture characteristic vs. average of pixels a specific grass (yellow corn).

Keywords -. Pixel, humidity, average

Resumen.- En el documento se hace un estudio de lo que son los acopladores direccionales, conceptos bsicos, principios de funcionamiento, caractersticas, reas de aplicacin y tcnicas de fabricacin.

Palabras clave.- Pixel, humedad, media

I. INTRODUCCIN.

Los acopladores direccionales son dispositivos pasivos de radiofrecuencias que transmiten en una sola direccin, estn conformados por cuatro puertos que permiten el paso de seales de un puerto a dos puertos diferentes manteniendo el otro se mantiene prcticamente aislada. Poseen la caracterstica de separar la seal incidente con la seal reflejada debido al flujo de potencia que circula por el acoplador direccional.

II. ESTRUCTURA

En la figura.1 se muestra el esquema bsico de un acoplador direccional con cuatro puertos.

Figra.1. Esquema del acoplador direccional. Puerto de entrada (P1): Puerto por dnde se inyecta la seal. Puerto de salida (P2): Puerto por el que se extrae la seal de salida. Puerto acoplado: (P3): Puerto por el que se obtiene una muestra de la seal de entrada. Puerto aislado (P4): Puerto que debe estar cargado con la impedancia caracterstica del acoplador (generalmente 50 ). Por regla general, el puerto aislado tiene la carga integrada internamente, con lo que a efectos prcticos el acoplador direccional se ve fsicamente como un elemento de tres puertos como se muestra en la figura.2.

Figura.2 Acoplador comercialFuente. Mini-Circuits

III. PARMETROS BSICOS DEL ACOPLADOR DIRECCIONAL

Los parmetros que definen un acoplador direccional son Acoplamiento Frecuencia de trabajo Directividad Aislamiento Prdidas de insercin y por acoplamiento

Acoplamiento (C): Este parmetro se define como la relacin entre la potencia que se inyecta en el puerto de entrada (P1) y la potencia que aparece en el puerto acoplado (P3), cuando los puertos P2 y P4 se encuentran cargados con su impedancia caracterstica.

Frecuencia de trabajo: Este dispositivo se mantienen slo en una determinada banda de frecuencias al igual que la mayora de dispositivos de utilizado en radiofrecuencia. Por lo tanto, el acoplamiento es un parmetro que vara con la frecuencia y los fabricantes nos darn el dato del acoplamiento para la frecuencia central de una determinada banda de trabajo.

Aislamiento (I): Es la relacin entre las potencias del puerto de salida (P2) y el puerto acoplado (P3), cuando se inyecta seal por P2 y se mantienen cargados P1 y P4 con su impedancia caracterstica (generalmente 50 ). El aislamiento nos dar una idea de la fraccin de potencia reflejada que aparecera en el puerto acoplado. Por lo tanto, cuanto mayor sea este parmetro en valor absoluto, ms pequea ser la fraccin de potencia reflejada que aparecer en el puerto acoplado.Directividad (D): Se define como la capacidad del acoplador para transferir potencia desde su puerto de entrada hasta el puerto acoplado y de rechazar la potencia que pueda venir del puerto de salida debido a las reflexiones. La directividad es un parmetro que da una idea de la calidad del acoplador direccional La directividad puede calcularse como la diferencia entre los valores absolutos del aislamiento y el acoplamiento; es decir, D = I - C (dB) Las prdidas de insercin: Son las prdidas que se producen en el camino entre el puerto de entrada y el puerto de salida. Estas prdidas estn exclusivamente ligadas al medio de transmisin que une los dos puertos. Prdidas por Acoplamiento: Son las prdidas que se producen en el puerto de salida, debido al acoplamiento. Lgicamente, cuanta ms seal se transfiere al puerto acoplado, mayores sern las prdidas por acoplamiento.

IV. CONCLUSIONES

V. BIBLIOGRAFIA

[1]Teora de Lneas de Trasmisin e Ingeniera de Microondas. Jos A. Hernndez. Disponible en Lnea en: https://books.google.com.ec/books?id=4B3Djz02N4YC&printsec=frontcover#v=onepage&q&f=false[2] Ingeniera de Microondas: Tcnicas Experimentales. Jos Miguel Miranda Pantoja. Disponible en lnea. https://books.google.com.ec/books?id=RChVaWXDxrUC&printsec=frontcover#v=onepage&q&f=false

[3]Pozar D.M., Microwave Engineering, Segundo Edicion , Wiley, 1998. Disponible en lnea. http://www2.electron.frba.utn.edu.ar/~jcecconi/Bibliografia/Ocultos/Libros/Microwave_Engineering_David_M_Pozar_4ed_Wiley_2012.pdf

[4] Kitlinski M., Coupled Microstrip Lines with Three Layer Substrate. Disponible en lnea. http://ieeexplore.ieee.org/Xplore/defdeny.jsp?url=http%3A%2F%2Fieeexplore.ieee.org%2Fstamp%2Fstamp.jsp%3Ftp%3D%26arnumber%3D265534%26userType%3Dinst&denyReason=-131&arnumber=265534&productsMatched=null&userType=inst