16
Panticosa 11 al 14 de junio de 2014 Coordinador Dr. Antonio Antón Torres Servicio de Oncología Médica, Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza Sede 12 - 14 junio. Hotel Continental Carretera del Balneario Km.10, Panticosa (Huesca) Sede 11 junio. Hospital Universitario Miguel Servet Salón de Actos - Hospital Materno Infantil (4ª planta). Avda. Isabel la Católica 1-3, Zaragoza

Panticosa 11 al 14 de junio de 2014 - Foro de Debate … · Panticosa 11 al 14 de junio de 2014 Coordinador Dr. Antonio Antón Torres Servicio de Oncología Médica, Hospital Universitario

  • Upload
    dokhue

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Panticosa 11 al 14 de junio de 2014

Coordinador Dr. Antonio Antón TorresServicio de Oncología Médica, Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza

Sede 12 - 14 junio. Hotel Continental Carretera del Balneario Km.10, Panticosa (Huesca)

Sede 11 junio. Hospital Universitario Miguel Servet Salón de Actos - Hospital Materno Infantil (4ª planta). Avda. Isabel la Católica 1-3, Zaragoza

MIÉRCOLES 11 JUNIO

15.00 - 16.30Recepción congresistas

16.30 - 16.40Bienvenida

16.40 - 18.30Concurso de Casos Clínicos Tumores Raros JuradoProf. Vicente Alberola CandelDr. Javier Martínez TruferoDr. José Andrés Moreno NogueiraDr. Roberto Pazo Cid

18.30 - 19.00Tumores de la glándula tiroidesDr. Julio LambeaHospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza

19.30Traslado a Panticosa desde Hospital Universitario Miguel Servet

22.00Cena en Hotel Continental

JUEVES 12 JUNIO

09.00 - 10.50Tumores raros

09.00 - 10.30Concurso de Casos Clínicos Tumores Raros

10.30 - 10.50Novedades tratamiento sarcoma partes blandasDr. Javier Martín BrotoHospital Universitari Son Espases, Palma de Mallorca

11.00 - 11.15Café

11.15 - 13.00Mesa redonda: control síntomas ModeradoresDra. Pilar EscuderoHospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza

Dra. Edelmira Vélez de MendizábalHospital San Pedro, Logroño

11.15 - 11.30Antiémesis: problemas sin resolverDr. Eduardo PoloHospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza

11.30 - 11.45Dolor irruptivo en oncologíaDra. Lourdes CaleraHospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza

11.45 - 12.00Manejo del dolor neuropático localizado Dra. Cristina GarzónInstitut Català d’Oncologia (ICO), Barcelona

12.00 - 12.15Tratamiento sistémico de las metástasis óseasDra. Raquel AndrésHospital Clínico Lozano Blesa, Zaragoza

12.15 - 12.30Algoritmo de tratamiento de la Hiponatremia asociada al SIADH en el paciente oncológicoDra. Yolanda EscobarHospital General Universitario Gregoño Marañón, Madrid

12.30 - 13.00Debate

JUEVES 12 JUNIO

13.00 - 14.00Mesa redonda: variosModeradoresDr. Martín TejedorHospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza

Dr. Rafael LópezComplejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), Santiago de Compostela

13.00 - 13.15Tumores SNC: aspectos novedososDr. Manuel BenavidesHospital Universitario Carlos Haya, Málaga

13.15 - 13.30Sarcomas de curso indolenteDra. Isabel PajaresHospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza

13.30 - 13.45Tumores de piel no melanoma: papel del oncólogoDra. Teresa PuértolasHospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza

13.45 - 14.00Debate

14.00 - 15.30Comida

15.30 - 16.30Mesa redonda: cáncer de ovarioModeradoresDra. Ana HerreroHospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza

Dr. Manuel CodesHospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla

15.30 - 15.45Cáncer de ovario avanzado:importancia 1ª decisión Dra. Belén OjedaHospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona

15.45 - 16.00Cáncer de ovario platino resistenteDra. Ana de JuanHospital Marqués de Valdecilla, Santander

16.00 - 16.15Folatos como nueva diana terapéuticaDr. José Mª del CampoHospital General Universitari Vall d’Hebron, Barcelona

16.15 - 16.30Debate

16.30 - 17.45Mesa redonda: cáncer renal: estrategia terapéuticaModeradoresDr. Daniel CastellanoHospital Universitario 12 de Octubre, Madrid

Dra. Aránzazu González de AlbaHospital Universitari Son Espases, Palma de Mallorca

16.30 - 17.00Evidencia y criterios de eficacia para la selección del tratamiento de 1ª línea • A favor de Sunitinib Dr. Emilio Esteban Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo • A favor de Pazopanib Dr. José Ángel Arranz Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid

17.00 - 17.15¿Condiciona la selección de la 1ª línea los tratamientos subsiguientes?Dr. Julio LambeaHospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza

17.15 - 17.45Debate

17.45 - 18.15Café

JUEVES 12 JUNIO

18.15 - 19.45Mesa redonda: CPRC: mejorando la supervivenciaModeradoresDra. Nuria LáinezComplejo Hospitalario de Navarra, Pamplona

Dra. Carmen SantanderHospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza

18.15 - 18.30Rol de la quimioterapiaDr. Sergio VázquezHospital Universitario Lucus Augusti (HULA), Lugo

18.30 - 18.45CPRC tratamiento pre-quimioterapiaDr. Joan CarlesHospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona

18.45 - 19.00Alternativas post-docetaxel Dr. Pablo MarotoHospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona

19.00 - 19.15Enfoque terapéutico de la enfermedad ósea Dr. Javier CassinelloHospital Universitario, Guadalajara

19.15 - 19.45Debate

19.45 - 20.05Cáncer de Vejiga: ¿Qué hemos aprendido estos últimos años?Dra. Begoña MelladoHospital Clínic, Barcelona

21.30Cena

VIERNES 13 JUNIO

09.00 - 11.30Mesa redonda: inmunidad y cáncer: el ejemplo del melanoma Moderadores Dr. Pere GascónHospital Clínic, Barcelona

Dra. Teresa PuértolasHospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza

09.00 - 09.30Inmunoncología: claves para el tratamiento del cáncerDr. Jesús García FoncillasHospital Fundación Jiménez Díaz, Madrid

09.30 - 09.45Ipilimumab: situación actual. Selección de pacientes. Largos supervivientesDr. Enrique EspinosaHospital Universitario La Paz, Madrid

09.45 - 10.00PD-1 / PD-L1: nuevas moléculas y mecanismos de acciónDr. Iván MárquezHospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid

10.00 - 10.15¿Qué hacemos con los pacientes B-RAF mutados?Dr. Alfonso BerrocalHospital General Universitario, Valencia

10.15 - 10.30Rol de los inhibidores de MEKDra. María González CaoInstituto Oncológico Dr. Rosell, Barcelona

10.30 - 10.45Metástasis SNC: papel tratamiento sistémicoDra. Ana AranceHospital Clínic, Barcelona

10.45 - 11.30Debate

11.30 - 12.00Café

12.00 - 14.15Estrategia para mejorar la supervivencia en cáncer de pulmón no microcíticoModeradores

Dr. Manuel ConstenlaHospital Montecelo, Pontevedra

Dr. José Luis González LarribaHospital Clínico San Carlos, Madrid

12.00 - 12.15Diagnóstico molecular: en busca de la diana perdida: problemas y alternativasDr. Carlos CampsHospital General Universitario, Valencia

12.15 - 13.00Tratamientos dirigidos contra alteraciones moleculares

12.15 - 12.30Anti EGFR: estado del arteDra. Dolores IslaHospital Clínico Lozano Blesa, Zaragoza

12.30 - 12.45ALK como diana terapéuticaDr. Santiago PonceHospital Universitario 12 de Octubre, Madrid

12.45 - 13.00Otras dianas moleculares tratablesDra. Rosario García CampeloComplejo Hospitalario Universitario, A Coruña

13.00 - 13.15Largos supervivientes cuando no hay dianas terapéuticasDr. Guillermo López VivancoHospital Universitario Cruces, Bilbao

VIERNES 13 JUNIO

13.15 - 13.30Innovación terapéuticaDr. Ángel ArtalHospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza

13.30 - 14.15Debate

14.30Comida en Hotel Continental

16.30 - 18.15Cáncer de mama Her-2 negativoModeradoresDr. Agustí BarnadasHospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona

Dr. Emilio AlbaHospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga

16.30 - 16.45Abordaje de la enfermedad resistente a IAsDra. Eva CiruelosHospital Universitario 12 de Octubre, Madrid

16.45 - 17.00Indicación quimioterapia en pacientes subtipo LuminalDra. Ana LluchHospital Clínico Universitario, Valencia

17.00 - 17.15Cáncer de mama triple negativo: presente y futuroDr. Pedro Sánchez RoviraComplejo Hospitalario, Jaén

17.15 - 17.45Novedades en quimioterapia • Nab-paclitaxel. 10 minutos Dr. José Ignacio Chacón Hospital Virgen de la Salud, Toledo • Eribulina. 10 minutos Dra. Isabel Álvarez Hospital de Donosti, San Sebastián • Tratamiento metronómico. 10 minutos Dr. José Ángel García Sáenz Hospital Clínico San Carlos, Madrid

17.45 - 18.15Debate

18.15 - 18.45Café

18.45 - 20.30Cáncer de mama subtipo HER-2 +ModeradoresDra. Montserrat MuñozHospital Clínic, Barcelona

Dr. Antonio GonzálezCentro Oncológico MD Anderson, Madrid

18.45 - 19.00Relación entre receptor hormonal y HER-2Dr. Joan AlbanellHospital del Mar-Parc de Salut Mar, Barcelona

19.00 - 19.15Doble bloqueo horizontalDr. Juan de la HabaHospital Universitario Reina Sofía, Córdoba

19.15 - 19.30Doble bloqueo verticalDr. Antonio LlombartHospital Universitari Arnau de Vilanova, Valencia

VIERNES 13 JUNIO

19.30 - 19.45Novedades en 2ª línea: TDM-1, el 1er conjugado anticuerpo-fármacoDr. César RodríguezHospital Clínico Universitario, Salamanca

19.45 - 20.00Nuevas vías de administración de HerceptínDr. Miguel Ángel SeguíCorporació Sanitària Parc Taulí, Sabadell

20.00 - 20.30Debate

21.00Cena

SÁBADO 14 JUNIO

09.30 - 11.30Tumores digestivos no colorrectalModeradores Dr. Alfredo CarratoHospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid

Dr. Albert AbadHospital Sanitas CIMA

09.30 - 10.00Cáncer gástrico

09.30 - 09.45Tumores HER-2 positivo: nuevas alternativas terapéuticasDr. Carlos Gómez-MartínHospital Universitario 12 de Octubre, Madrid

09.45 - 10.002ª línea de tratamientoDr. Javier SastreHospital Clínico San Carlos, Madrid

10.00 - 10.30Cáncer de páncreas

10.00 - 10.15¿Qué fármacos?, ¿qué biomarcadores?, ¿qué pacientes?Dr. Fernando RiveraHospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander

10.15 - 10.30Tratamiento neoadyuvante: ¿cuándo?, ¿cómo?Dr. Antonio CubilloHospital de Madrid Norte Sanchinarro-CIOCC/ CNIO, Madrid

10.30 - 10.45Tumores neuroendocrinos pancreáticos Dr. Jaume CapdevilaHospital General Universitari Vall d’Hebron, Barcelona

10.45 - 11.30Debate

11.30 - 12.00Café

SÁBADO 14 JUNIO

12.00 - 14.00Mesa redonda: cáncer colorrectal avanzado: objetivo supervivenciaModeradores

Dr. Eduardo Díaz-RubioHospital Clínico San Carlos, Madrid

Dr. Enrique ArandaHospital Universitario Reina Sofía, Córdoba

12.00 - 12.30Tumores RAS nativo: tratamiento 1ª línea • A favor de anti-EGFR Dra. Mª José Safont Hospital General Universitario, Valencia • A favor de Bevacizumab Dra. Pilar García Alfonso Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid

12.30 - 12.45Alternativas 2ª línea y posterioresDra. Ruth VeraComplejo Hospitalario de Navarra, Pamplona

12.45 - 13.00Duración tratamiento Dra. Cristina GrávalosHospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander

13.00 - 13.15Cirugía metástasis: papel tratamiento sistémicoDr. Vicente AlonsoHospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza

13.15 - 14.00Debate

14.30Comida

17.30 - 19.00Concurso de Casos Clínicos Tumores Raros

19.00 - 19.30Conferencia de clausura Importancia del patólogo en los tumores de origen desconocido

Dr. Federico RojoHospital Fundación Jiménez Díaz, MadridIMIM-Hospital del Mar-Parc de Salut Mar, Barcelona

Moderador

Dr. Vicente GuillemInstituto Valenciano de Oncología - IVO, Valencia

21.30Cena de despedida

Secretaría Técnica TACTICS MDParís 162, Pral. 1ª - Barcelona - T. 93 451 17 24 - [email protected]

Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Aragón. Para la obtención de los Créditos de Formación, se requerirá la asistencia a la totalidad del curso

Con el Aval Científico de

Patrocinadores

Co-Patrocinadores

Colaboradores

Inscripciones y alojamiento a través de la web www.forodebateoncologia.net