25
1 Enero 2012 Febrero 2012

Panoro Minerals Ltd Status Update and Planning · 2013. 4. 1. · – Los 5 porfidos estarian dentro de un area de 5 Km x 5 Km. •Programa de Exploración commenzó en Noviembre

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1

    Enero 2012

    Febrero 2012

  • 2

    Esta presentación incluye y se basa, entre otras cosas, en información con

    visión a futuro y declaraciones que están sujetas a riesgos e incertidumbres.

    Todas las declaraciones, excepto las de hecho histórico, deben ser consideradas

    a futuro. Dicha información y declaraciones con visión a futuro se basan en las

    expectativas actuales, estimaciones y proyecciones sobre las condiciones

    económicas mundiales y regionales, así como industrias que son los principales

    mercados para Panoro Minerals Ltd. No puede haber ninguna garantía de que

    esas declaraciones serán precisas, por lo tanto, se aconseja a los lectores a

    depender de su propia evaluación en esas incertidumbres. Además, al mejor

    conocimiento de la gerencia, la información en la presentación es

    constantemente revisada y actualizada

    Declaracion de Incertidumbre

    2

  • 3

    Inversión en Exploración Futura• Avanzar proyectos claves en una región bien establecida y con gran futuro de

    exploración minera en el Perú

    – Recientes Descubrimientos y Minas de Cobre en desarrollo incluyen a Teck, Hudbay y First Quantum.

    • Proyecto Cotabambas de Cobre y Oro

    – Recursos inferidos de 90 Mt @ 0.77% Cu y 0,42 g/t Au a Cut Off de 0.40% Cu.

    • Contenido Fino: 1.53B lbs Cu y 1.22M oz Au.

    • En Nov 2010 se inició programa de perforación de 24.400m

    • Proyecto Antilla de Cobre y Molibdeno

    – Recursos Inferidos: 154 Mt @ 0.47% Cu y Mo a Cut Off de 0.25% Cu.

    • Contenido Fino: 1.60 B Lbs Cu y 30.0 M lbs Mo.

    – Programa de perforación infill (definición) de la zona de alta ley terminado en Agosto 2010

    – Programa de perforación para exploracion (step-out) en planificación y estudios de alcance

    • Proyecto Kusiorcco es un gran sistema de pórfido/Skarn de Cobre y Orocercano otras minas importantes.

    • $7.3 M en efectivo para avanzar con proyectos importantes

    • $4.5 M por recibir de warrants entre Abril-Mayo 2012.

    3

  • 4

    Estructura de Capital y Rendimiento de Acciones

    Símbolos TSX-V:PML

    Lima:PML

    Frankfurt:PZM

    Precio de Acción

    52 Semanas Bajo-Alto

    $0.62

    $0.21 – $0.81

    Acciones Emitidas

    Total

    138.1 millones

    164.6 millones

    Capitalización del Mercado

    $85.6 millones

    Capital de Trabajo $17.3 millones

    Estructura de Capital Rendimiento de la Acción

    4

  • 5

    Gerencia y Directores

    Gerencia

    • Luquman Shaheen, P.Eng., M.B.A │ Presidente, CEO, Director

    • 20 años de experiencia en el sector Minero, 14 años de experiencia en Peru y America Latin

    • David W. Huber, C.A │ CFO y Secretario Corporativo

    • 13 años de experiencia en contabilidad, 6 años como Gerente Financiero y Secretario Corporativo

    • Christian Pilon │ Director Ejecutivo Peru, Director

    • 30 años de experiencia en geofísica aplicada y el sector minero, presidente de Geoline SA, con domicilio en el Perú

    • Yves Barsimantov │ Vice Presidente de Operaciones y General General - Perú

    – 14 años de experiencia en Gerencia en los sectores Bancario, Pesquero y Minero.

    • Luis Vela │ Gerente de Exploraciones

    • 20 años de experiencia en exploración en Perú y Chile.

    Directores

    • Bill Boden │ Presidente de la Junta Directiva

    • Ex Presidente de la Juna Directiva de First Coal Corporation

    • Richard Mundie │ Director

    • Director de Taseko, ex asesor del Presidente de Teck, M&A en Peru, representante en China

    • Jaime Quijandría Salmón│ Director

    • Ministro de Energía y Minas y Ministro de Economia y Finanzas del Peru 2001 to 2004

    • Christiaan Staargaard, P.Geo. │ Director

    • Presidente y CEO de Lithic Resources Ltd

    • Lorne Torjhelm│ Director

    • Presidente de RNJ Ventures

    5

  • 6

    Enfoque en Perú

    • Enfocados 100% en Perú– 14 proyectos de exploración en un país

    minero

    • Proyecto Cotabambas (Participación 100%)– 90 Mt @ 0.77% Cu y 0,42 g/t Au

    • NI 43-101 de recursos inferidos

    – exploración comenzó en Noviembre 2010

    • Proyecto Antilla (Participación 100%)– 154 Mt @ 0.47% Cu y 0.009% de Mo

    • NI 43-101 de recursos inferidos

    – resolviendo cancelación del JV

    – listo para actualización de recursos y pre factilidad inicial.

    • Proyecto Kusiorcco (Participación 100%)– 4 km² de pórfido intrusivo

    6

    mailto:[email protected]%mailto:[email protected]%

  • 7

    Potencial del Distrito

    Región Prolífica de Cobre del Peru

    • Xstrata, Las Bambas,

    – 1.1Bt @ 0.77% Cu

    – $4.2 B desarrollo aprobado

    • Xstrata, Antapaccay

    – $1.5 B desarrollo aprobado

    • Grupo Mexico

    – Los Chancas, 250 Mt, 1% Cu

    • First Quantum Minerals

    – Haquira, 8.5 B lb Cu

    – Adquirido Oct 2010

    • 5¢/lb Cueq

    • HudBay Minerals

    – Constancia, 412 Mt @ .44% Cu

    – Adquirido Mar 2011

    • 10 ¢/lb Cueq

    MISSING

    7

  • 8

    Proyecto Cotabambas - Información General

    • Proyecto de cobre y oro en etapa de exploración avanzada

    • 11 concesiones de exploración que cubren 9.900 hectáreas

    • Dos depósitos de pórfidos de Cobre y Oro hasta ahora perforados:

    – Porfido Ccalla, depósito principal con 90% de los recursos

    – Porfido Azulccacca, potencial abierto en varias direcciones.

    • Cada Porfido presenta direcciones diferentes y pueden extenderse hasta 2.5 Km de largo.

    • Existen indicios de la presencia de otros tres porfidos.

    – Guaccle, Cochapata y Ccaracyoc

    – Los 5 porfidos estarian dentro de un area de 5 Km x 5 Km.

    • Programa de Exploración commenzó en Noviembre 2010

    – Programa de 24,400 m para duplicar recursos minerales

    – Perforación actual confirma extención del Depósito Ccalla

    • Lateralmente al suroeste y noreste

    • Verticalmente hasta 600 m adicionales

    • Geofísica para identificar posibilidades de mayor extensión

    • Depósito Ccalla al noreste y suroeste

    • Depósito Azulccacca al noreste y suroeste8

  • 9

    • Exploración comenzó en Nov ’10

    • 5 perforaciones diamantinas, 2800

    m a Mayo ’11

    – 200 m extención vertical

    – Abierta al Sudoeste y Noreste

    • Estudios de Polarización Inducida y

    Magnético Geofísico a Oct ’11

    – Gran potencial identificado

    • 11 perforaciones diamantinas

    adicionales, 6000 m a Nov ’11

    – Continuidad Sudoeste e infill

    • Perforación de 14,600 m para

    completar el programa

    – Expandiendo Ccalla

    – Expandiendo Azulccaca

    • 4 a 6 meses para completar

    Depósito Ccalla Estimado y Expanción

    de Recursos

    Ley de Corte

    (%Cu)

    Recurso

    (Mt)

    Cu

    (%)

    Au(g/t)

    0.40 90 0.77 0.42

    Estimado de Recursos Inferidos

    Mapa del Depósito Ccalla

    Source: March 2007 NI 43-101 Technical Report prepared by SRK Consulting

    9

  • 10

    Proyecto Cotabambas – Potencial de Relleno

    Perforación de Expanción

    • Abierta a profundidad y lateralmente

    • CB-25 terminó mineralización

    con Cu > 0.80 %

    – No incluido en el actual cálculo de

    recursos

    • CB 36, 37, 38, 40, 41, 45 definiendo

    continuidad al Suroeste

    Sección 12E DH y Bloque ModeloSección 11E DH y Bloque Modelo

    Perforación de Definición (Relleno)

    • Aumentando recursos rellenando vacios

    dejado por el modelo de bloques

    • Mejorar continuidad en zonas de alta

    concentracion de metales

    • Alto potencial para mejorar clasificacion a

    recurso indicado.

    10

  • 11

    Confirmando la continuidad en profundidad

    SECCIÓN 10ECON LA NUEVA INTERSECCIÓN

    SECCIÓN 11 EA PARTIR DEL MODELO ACTUAL

    CB-36, 37,38,40,41,45 confirmando 200 m de extensión vertical de la

    mineralización y confirma la intersección de CB-25

    11

  • 12

    • Anomalías de alta Cargabilidad

    identificando:

    • Halos de pirita al rededor del

    pórfido Ccalla.

    • Alto potencial de expanción

    lateral del porfido Ccalla.

    • Area de objetivo +/- 200 Mt

    • Anomalías de Cargabilidad Media a

    Baja identificando:

    • Tendencias en direccion NE-SO,

    en dirección del porfido Ccalla

    • Corresponde a áreas con altos

    magnéticos, indicativo de la

    magnetita asociada a las zonas

    de cobre.

    • Existen 5 áreas con potencial para

    expanción más allá de 200 Mt.

    • Areas 1, 2, 3, 4 & 5

    Extension Lateral del Potencial en Direccion NE-SO

    12

  • 13

    Pórfido

    CochapataDepósito

    Ccalla Depósito

    Azulccaca

    Pórfido

    Huaclle

    ??

    ?

    ?

    Extension Lateral del Potencial en Direccion NO-SE

    13

    ? ?? ?CallaGuaclle Cochapata Azulccaca

  • 14

    Proyecto Cotabambas – Plan de Trabajo y Presupuesto

    • Programa de Perforación 24,400 m

    - Perforación de

    definición y exploración

    - principalmente en el

    porfido Ccalla

    - 5 equipos de

    perforación por 6.5 meses

    - presupuesto: $9.9 millones

    • Programa de Estudio Geofísico

    - ampliar estudio magnético

    - completar estudio de

    polarización inducida

    - presupuesto de $0.2

    millones

    -

    • Pruebas Metalúrgicas a Nivel

    Conceptual

    – presupuesto de $0.2 million

    • Actualización de Estimacion de

    Recursos Minerales

    – NI 43-101 concentido

    – Meta: aumento al 100% de

    recurso inferido

    • 4 billones lb Cu eqv.

    – Presupuesto: $10.1 millones

    • Presupuesto Total $10.3 millones

    14

  • 15

    Proyecto Antilla - Estimación de Recursos en Oxidos de Cobre

    • 67 perforaciones diamantinas completadas 15,332m

    – 48 perforaciones diamantinas del Programa de perforación de Panoro 2008

    – 19 perforaciones diamantinas de los Programas de perforación de CDLM

    • Programa de Infill 2010, 9 perforaciones diamantinas, 2,243m

    • Zonas mineralizadas definidas en:

    – Zonas de óxido Lixiviado

    – Zonas de Sulfuro supergénico

    – Zonas de Sulfuro, Primaria

    • Recursos derivados principalmente de la Zona de

    Sulfuro supergénico

    Scenario Recurso Grado Residuos

    Franjade

    Relación Aňos

    (Mt) Cu% Mo% (Mt) (W/O)

    La vida de mina 154.4 0.47 0.009 388.7 2.5 21.4

    Tajo de Alta Ley 70.5 0.56 0.011 105.9 1.5 9.8

    Tajo de Arranque 15.0 0.72 0.017 13.2 0.9 2.1

    Estimación de recursos inferidos según la definición de NI 43-101 de Canadá en

    Antilla Bloque Este

    Source: August 2009 NI 43-101 Technical Report prepared by AMEC Americas Ltd.

    15

  • 16

    Proyecto Antilla – Información General

    • Proyecto de exploración de cobre y molibdeno en etapa avanzada

    • Situado 140 km al sudoeste de la ciudad de Cusco al sur de Perú

    • 12 concesiones mineras que cubren 7.500 hectáreas

    • Estimación de Recursos inferidos según la definición por el NI 43-101 de Canadá 154,4 millones de toneladas con una ley promedio de 0.47% Cu y 0.009% de Mo

    – Recursos actuales incluye sólo el Bloque Este

    – Incluye una zona de ley alta de 70.4 millones de toneladas con una ley promedio de 0.56% Cu y 0.011% de Mo

    • En una producción de 20.000 toneladas por día a tajo abierto, el Bloque Este tendría 21 años de vida de mina con una proporción de desmonte de 2.5

    – Tajo de arranque de 15 millones de toneladas con una ley promedio de 0.72% de cobre y 0,017% de molibdeno

    • 2 años de operación a 20.000 toneladas por día

    • 0.9 proporción de desmonte

    • Potencial de generar más de $100 millones al año de fluido de caja a US $ 2.25/lb cobre

    • Proceso de arbitraje en curso para confirmar la terminación de JV

    16

  • 17

    Proyecto Antilla – Arreglo General Conceptual

    • 15 km carretera de acceso desde la carretera principal de la provincia a la obra

    • Agua Abastecida del curso de aguas locales

    • Ubicación de la obra y planta de tratamiento identificada

    • Ubicación de relaves y desmonte identificada

    • Infraestructura aislada del pueblo de Antilla

    • Bloque Oeste potencial paraaumentar recursos y la vida de la mina y/o rendimientos. Sulfuros primarios aun no evaluados.

    Mapa del Proyecto

    17

  • 18

    Proyecto Antilla – Bloque Este (cont.)

    • Mineralización en superficie en cuesta abajo.

    • 150 m de profundidad promedio en la parte inferior de la mineralización

    • Alto Potencial para incrementar el contenido metalifero en la zona de alta ley con perforación de Relleno (Infill).

    • Mineralización abierta en la zona alta, al norte y al este. Porfidos aun no descubiertos ni perforados.

    Sección 0 Sección 300W

    Starter Pit Zon

    18

  • 19

    Proyecto Antilla – Infraestructura

    • Excelente acceso a la infraestructura incluyendo línea eléctrica de 220 kV, agua, puertos y carreteras

    • En los proyectos de actualización de infraestructura se incluyen mejoras de carreteras y puertos

    • Desarrollo de proyecto Las Bambas también impulsará el desarrollo de infraestructura

    Mapa de Infraestructura del Proyecto

    19

  • 20

    Kusiorcco Project – Información General

    • Amplia mineralización tipo Pórfido/Skarn

    – Área de 6 Km², 70% dentro de las

    concesiones de Panoro

    • Presencia de alteración de cuarzo-

    sericita, capa de lixiviados y cuarzo

    • Cargabilidad coherente y anomalía de

    resistividad sobre el complejo de

    pórfidos intrusivos

    • Potencial de mayor grado de ley de

    mineralización de Cu Skarn a lo largo de

    contacto con la roca caliza

    • Etapa 1 de perforación incluye– Objetivo hacer 2 perforaciones en cada pórfido

    y skarn

    • Potencial de Zona enriquecida

    • Localizado a 6km al norte del Proyecto

    Constacnia de HudBay Minerlas– Adquirido Mrach 2011, $520 M

    20

  • 21

    Proyecto Kusiorcco - Programa de Exploración

    • Ley de muestras de superficie, en skarn Cu> 0,5%, en pórfido de Cu> 0,20%

    • Vale esta trabajando al Norte y Oeste de las concesiones de Panoro

    – Exploración en marcha

    • Fase I programa de perforación, 8 perforaciones cortas de total 2,000 m

    21

  • 22

    Proyecto Kusiorcco - Cargabilidad IP 200 m de profundidad

    Características de Anomalía :

    • Grande

    • Continuo

    • Correlacionado con:

    - cuerpo intrusivo

    - Alteración en contacto con caliza (Skarns)

    • Núcleo del sistema está dentro de las concesiones de Panoro

    22

  • 23

    Proyecto de canalización

    Nivel 2 Perspectivas

    Principios de Exploración

    Exploración Avanzada

    Factibilidad

    Desarrollo

    Nivel 1 Perspectivas

    AntillaCotabambas

    El RosalChap. – Chapi

    JV

    CochasayhuasUtupara

    JV

    CheccaAliciaJV

    Kusiorcco

    Pistoro Norte Promesa Pataypampa Morosayhuas

    Sancapampa Humanantata Anyo

    23

  • 24

    Conclusion

    Amplia cartera de proyectos de exploración en Perú

    $ 6.5 M disponible para financiación completa

    Proyecto Antilla programa de perforaciones de relleno completo. Exploración de expanción, actualización de la estimación de recursos

    Potencial para duplicar y mejorar los recursos actuales en el Proyecto Cotobambas

    Listos para comenzar perforación inicial en el Proyecto Kussiorcco y Cochasayhuas

    24

  • TSXV:PML

    Frankfurt:PZM

    BVL:PML

    Si requiere más información, contactar:

    Luquman Shaheen, President and CEO

    Teléfono: 604.684.4246

    Correo Electrónico: [email protected]

    Página Web: www.panoro.com

    25