33
Proyecto Estado de la Región/RUTA/ FIDA Determinantes de la Pobreza Rural en Centroamérica: desafíos y oportunidades para la acción PANORAMA PRODUCTIVO E INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO RURAL EN COSTA RICA Por Alejandra Mata Solano Diciembre 2010

panorama productivo e infraestructura para el desarrollo rural en

Embed Size (px)

Citation preview

Proyecto Estado de la Región/RUTA/ FIDA Determinantes de la Pobreza Rural en Centroamérica: desafíos y

oportunidades para la acción

PANORAMA PRODUCTIVO E INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO RURAL

EN COSTA RICA

Por Alejandra Mata Solano

Diciembre 2010

INDICE

Antecedentes ................................................................................................................................ 3

1. IDENTIFICACIÓN DE ZONAS RURALES POBRES ................................................................ 4

2. CARACTERIZACIÓN PRODUCTIVA E INFRAESTRUCTURA ............................................... 7

3. COMBATE A LA POBREZA RURAL ...................................................................................... 18

4. LECCIONES APRENDIDAS ................................................................................................... 25

ANEXOS ..................................................................................................................................... 32

PANORAMA PRODUCTIVO E INFRAESTRUCTURA PARA EL

DESARROLLO RURAL EN COSTA RICA Antecedentes Pese a que durante el periodo de expansión económica de la región (1990-2007) los habitantes de las zonas rurales experimentaron cierta ampliación en sus oportunidades sociales y económicas, ese impulso fue insuficiente para reducir significativamente la incidencia de la pobreza. Actualmente, cerca del 60% de la población pobre se ubica en las zonas rurales de Centroamérica, en algunos países como Guatemala y Nicaragua la concentración es aun mayor (71,7% y 64,3% respectivamente). Es previsible que la relativa mejoría generada por el auge económico se haya revertido como consecuencia de la recesión internacional y el impacto de fenómenos hidro-meteorológicos extremos asociados al cambio climático y la construcción social del riesgo y la vulnerabilidad. Por ello resulta relevante dimensionar la magnitud del deterioro económico, social y ambiental experimentado por la población rural y el contexto institucional y político asociado a esa situación. Con esta información, se pretende impulsar políticas públicas para superar los determinantes estructurales de la pobreza rural y mitigar sus consecuencias inmediatas, ya que esta es una tarea clave para impulsar el desarrollo humano sostenible en Centroamérica. En este contexto, el Estado de la Región, como parte del proyecto de investigación “Determinantes de la Pobreza Rural en Centroamérica: desafíos y oportunidades para la acción”, solicitó elaborar el estudio país sobre el tema “Panorama productivo e infraestructura para el desarrollo rural en Costa Rica”. Los objetivos específicos que persigue son: a. Caracterizar las zonas rurales de Costa Rica en términos de las actividades

productivas que se realizan en esos territorios y la generación de empleo, como una forma de alivio de la pobreza rural y explicar los cambios ocurridos al respecto en los últimos diez años, con mayor atención en los años más recientes.

b. Conocer la disponibilidad en la infraestructura vial y la cobertura de servicios públicos (electricidad, comunicaciones, agua potable y para riego), en las zonas rurales, así como la calidad y las condiciones de acceso a esos servicios e infraestructura, dado que estos son factores determinantes de las oportunidades productivas y las posibilidades de desarrollo de una población.

El trabajo está estructurado en cuatro partes. Primero se identifican la zonas rurales pobres que hay en Costa Rica, luego se caracterizan las actividades económicas que allí predominan. En la tercera parte se mencionan las acciones de política pública y/o privada puestas en marcha para combatir la pobreza. En esta sección se recurre al análisis de casos con el fin de identificar factores de éxito para aliviar la pobreza. El último apartado detalla las lecciones aprendidas producto de los temas desarrollados en los apartados previos.

1. IDENTIFICACIÓN DE ZONAS RURALES POBRES Para caracterizar las zonas rurales de Costa Rica en términos de las actividades productivas que se realizan en esos territorios y la generación de empleo, como una forma de alivio de la pobreza rural, lo primero es identificar qué ha pasado con la pobreza y cuáles son las regiones más pobres del país, dado que la mayor incidencia de la pobreza está en la zona rural. Según datos de la Encuesta de Hogares elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), la pobreza en el país ha venido disminuyendo en la última década. Sin embargo se nota un repunte a partir del 2007, que si bien no alcanza los niveles de hace 10 años, sí muestra una tendencia al alza. Llama también la atención como los niveles de pobreza en la zona urbana y rural tienden a ser cada vez más parecidos (Gráfico 1.1). Mientras en el año 2000 la pobreza rural era del 25.4% versus un 17,1% en la zona urbana, para el 2009 fue del 19.2% y 18% respectivamente. Es decir, mientras la pobreza rural se ha mantenido entre el 18% y 19% en el último trienio, en la zona urbana va hacia el alza.

Gráfico 1.1 Pobreza total urbana y rural

Fuente: INEC

El cálculo promedio de la pobreza para los años 2000 al 2004 comparado con el período 2005-2009 pone de manifiesto este hecho. La pobreza total rural logró reducirse del 25% al 20,8% en los períodos en mención, pero en la zona urbana sufre un ligero incremento, pasando del 17,1% al 17,5% (Tabla 1.1).

Tabla 1.1 Incidencia de la pobreza por zona

Año  Pobreza  total   Pobreza  extrema  

Rural   Urbana   Rural   Urbana  2000   25,4   17,1   8,8   4,1  2001   25,2   16,9   8,9   3,9  2002   25,4   17,3   8,8   3,5  2003   23,1   15,4   7,8   3,3  2004   26,0   18,9   8,0   4,0  2005   24,9   18,7   7,1   4,5  2006   23,0   18,3   6,8   4,3  2007   18,3   15,7   4,2   2,6  2008   18,7   16,9   4,6   2,6  2009   19,2   18,0   5,3   3,4  

Promedio  2000-­‐2004   25,0   17,1   8,5   3,8  Promedio  2005-­‐2009   20,8   17,5   5,6   3,5  Fuente: INEC

0

5

10

15

20

25

30

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Zona Rural Urbana

Si se observa el país por zonas, se determina que en la Brunca existe el mayor índice de pobreza, con un 30,9% de pobres. La mayoría de la población de esta región es rural, con un 73%. Le sigue el Pacífico Central y la región Chorotega. En el Pacifico Central la incidencia de la pobreza se mantiene prácticamente igual respecto a hace 10 años. La región menos pobre (excluyendo la Central) es la Huetar Norte, donde la pobreza pasó del 30,3% en el año 2000, al 17% en el 2009 (Tabla 1.2).

Tabla 1.2 Incidencia de la pobreza por región

Año Total país Central Chorotega Pacífico Central Brunca

Huetar Atlántica

Huetar Norte

2000 20,6 15,4 35,3 26,5 34,9 22,7 30,3 2001 20,3 15,4 31,2 29,6 34,8 23,4 28,1 2002 20,6 15,9 32,7 26,5 35,7 23,6 24,6 2003 18,5 14,0 30,6 26,0 33,6 19,4 22,8 2004 21,7 17,1 33,1 25,6 40,4 23,6 27,4 2005 21,2 17,3 29,3 27,2 32,0 27,0 24,7 2006 20,2 16,2 34,3 26,3 32,8 21,7 22,7 2007 16,7 13,7 25,1 20,8 24,0 20,2 19,3 2008 17,7 14,0 26,0 25,7 24,6 24,7 16,4 2009 18,5 15,3 24,1 26,2 30,9 21,6 17,2

Promedio 2000-04 20,3 15,6 32,6 26,8 35,9 22,5 26,6 Promedio 2005-09 18,9 15,3 27,8 25,2 28,9 23,0 20,1 Cantidad cantones 81 45 11 8 6 6 5

Fuente: INEC Las regiones Chorotega y Huetar Norte destacan por la reducción significativa en la pobreza. En el primer caso, la pobreza total pasó del 35,3% en el 2000 al 24,1% en el 2009, lo que significó que de cada 100 hogares de la zona, 11 lograron salir de la pobreza en el periodo en mención. Esto también implicó dejar de ser la zona más pobre del país, característica que ostentaba a inicios de la década. Pero la menor pobreza no ha venido acompañada de mejoras en el empleo. El desempleo en esta región es el más alto del país con 10,1% en el 2009 (dos puntos porcentuales por encima del promedio nacional) y la tasa más elevada para la región en los últimos 10 años.

Tabla 1.3 Población total y rural, desempleo y ocupación por región, 2009

REGION Población total

% población

rural

Tasa desempleo

(%)

Ocupados en sector

agropecuario (%)

Ocupados en comercio

(%) Total país 4.620.482 41% 7,6 11,9 20,0 Central 2.953.739 27% 7,5 4,9 21,2 Chorotega 348.304 62% 10,1 17,4 19,7 Pacífico Central 242.544 47% 8,2 26,2 18,5 Brunca 343.140 73% 8,2 26,1 17,1 Huetar Atlántica 477.454 64% 7,9 32,3 15,7 Huetar Norte 255.301 81% 7.3 34,5 16,6

Fuente: INEC

En la región Huetar Norte, 13 de cada 100 hogares dejaron de ser pobres. Hoy día es la segunda región, luego de la Central, con el menor índice de pobreza. Además reporta la tasa de desempleo más baja del país, con un 7,3% para el 2009, ligeramente inferior incluso al promedio nacional (Tabla 1.3). El trabajo en el sector agropecuario es la principal fuente de empleo (34%). El 81% de su población es considerada rural según el INEC, lo que la convierte en la región con la mayor proporción de población rural de Costa Rica. Para ver más en detalle la incidencia de la pobreza a nivel geográfico, la Tabla 1.4 presenta los diez cantones más pobres de Costa Rica según el Indice de Pobreza Humana (IPH)1. En todos estos, la pobreza afecta al menos 3 de cada 10 hogares. Es importante anotar que seis de estos cantones pertenecen a la región Brunca.

Tabla 1.4 Cantones más pobres de Costa Rica según IPH

Cantón Población Area % pobres

Región a la que pertenece

Ubicación IPH 1/

2000 2005

Coto Brus 46.286 934 36,4 Brunca 79 81 Buenos Aires 46.478 2.384 34,5 Brunca 74 78 Osa 28.964 1.930 34,1 Brunca 70 77 Corredores 43.211 621 33,9 Brunca 68 76 Golfito 38.820 1.754 33,8 Brunca 69 75 Perez Zeledón 138.146 1.906 33,9 Brunca 71 74 Nandayure 11.022 566 35,0 Chorotega 80 79 La Cruz 19.414 1.384 33,6 Chorotega 78 73 Hojancha 7.165 261 33,4 Chorotega 76 72 Upala 43.524 1.581 35,1 Huetar Norte 81 80

1/ Están numerados en orden ascendente, comenzando del menos pobre (1) al más pobre (81). En total son 81 cantones Fuente: Atlas de Desarrollo Humano Cantonal de Costa Rica 2007, Informe del Estado de la Región 2008

La tabla 1.5 indica, para cada región, cuales son los dos cantones considerados rurales más pobres y el que tiene la menor incidencia de pobreza según el IPH.

1 El Índice de Pobreza Humana (IPH) es calculado por el Programa de Naciones Unidas par el Desarrollo (PNUD). Va más allá del indicador de cuántas personas son pobres, pues tiene 4 componentes: porcentaje de personas pobres, probabilidad al nacer de no sobrevivir a los 60 años, adultos con nivel educativo inferior al tercer grado y tasa de desempleo de largo plazo (más de 4 meses). El dato más reciente para los cantones de Costa Rica es para el 2005.

Tabla 1.5 Cantones rurales más y menos pobres por región

Cantón Región a la que pertenece Población % pobres

1/ Superficie

(km2) %

población rural

Ubicación a nivel nacional según IPH 2/

2000 2005 R 3/

Turrubares Central 5.385 18,7 415 84 26 44 - Tarrazú Central 16.055 18,5 298 73 45 40 + Jiménez Central 15.627 18,1 286 55 11 15 - Nandayure Chorotega 11.022 35,0 566 85 80 79 + La Cruz Chorotega 19.414 33,6 1.384 77 79 73 + Bagaces Chorotega 17.978 30,1 1.274 55 65 66 - Montes de Oro Pacífico Central 12.307 26,6 245 49 50 59 - Garabito Pacífico Central 12.601 24,7 316 65 51 57 - San Mateo Pacífico Central 5.852 23,4 126 77 46 47 - Coto Brus Brunca 46.286 36,4 934 91 79 81 - Buenos Aires Brunca 46.478 34,5 2.384 74 74 78 - Perez Zeledón Brunca 138.146 33,9 1.906 69 71 74 - Upala Huetar Norte 43.524 35,1 1.581 86 81 80 + Guatuso Huetar Norte 14.739 25,2 758 90 63 54 + San Carlos Huetar Norte 147.302 24,3 3.348 75 60 51 + Talamanca Huetar Atlántica 31.072 25,3 2.810 92 66 65 + Matina Huetar Atlántica 38.901 24,7 773 82 64 61 + Guácimo Huetar Atlántica 40.213 24,0 577 70 58 48 +

1/ Datos para el 2005 2/ Están numerados en orden ascendente, comenzando del menos pobre (1) al más pobre (81). En total son 81 cantones 3/ Se refiere a si su situación de pobreza mejoró o empeoró dentro del contexto de los 81 cantones que tiene Costa Rica. El resultado es positivo si se ubicó en un mejor lugar en el 2005 respecto al año 2000. a/Datos preliminares Fuente: Atlas de Desarrollo Humano Cantonal de Costa Rica 2007, Informe del Estado de la Región 2008, Centro Centroamericano de Población.

2. CARACTERIZACIÓN PRODUCTIVA E INFRAESTRUCTURA En términos de las actividades productivas, la agrícola sigue siendo la más importante en las zonas rurales de Costa Rica, ya que genera el 28,6% del empleo en esta zona. Le sigue servicios con el 25.6% (Trejos, 2010). En la Región Central se identifican actividades ligadas a la producción de café, verduras (papa, chayote), hortalizas y algunos cultivos no tradicionales como frutas, flores y follaje. También ganadería de leche. Hay que hacer mención especial del cantón de Turrialba, donde existe un parque industrial que da empleo a 809 personas. En la Chorotega figura el cultivo de caña de azúcar, arroz, frijoles, además de ganadería de carne y melones2 . El turismo es otra actividad importante, especialmente en los cantones de Santa Cruz, Nicoya y Liberia, donde se ofrece el destino de sol y playa, manejado por grandes operadores internacionales. Aunado a esta oferta turística se dio el auge del mercado 2 El área sembrada de melones se redujo en el 2008 en 1.720 hectáreas, equivalentes al 20% del área sembrada. El incremento en los costos de producción, malas condiciones climáticas, la baja rentabilidad y problemas para comercializar la fruta en los mercados internaciones fueron las causas de esta caída. Esta es una actividad donde la mano de obra que se utiliza es principalmente nicaragüense.

inmobiliario (que motivó un gran crecimiento del sector construcción), el cual sufrió un freno abrupto a raíz de la crisis internacional del 2009. En la región del Pacífico Central destaca la ganadería de carne, el cultivo de palma aceitera, arroz, caña de azúcar, acuicultura (con las aguas del Arenal) y pesca. El turismo es bastante significativo, dados los atractivos que significan el Parque Nacional Manuel Antonio (Quepos, en Aguirre), Jacó y Monteverde. En el cantón central de Puntarenas existe un parque industrial que genera cerca de 1.000 empleos y sus trabajadores provienen de Puntarenas Centro, Gran Chacarita, El Roble, Barranca, Miramar y Esparza3. En el parque se encuentran ubicadas tres empresas bajo el régimen de zona franca4, siete centros de distribución, una clínica médica, una agencia del Banco Nacional, una oficina del Ministerio de Economía Industria y Comercio (MEIC) y una oficina de la Promotora de Comercio (PROCOMER). Se espera que la llegada de nuevas empresas a los cantones de Puntarenas, Esparza y Montes de Oro aumente significativamente, ya que la apertura de la vía San José-Caldera facilita el tránsito de bienes y servicios, a lo que se une la proximidad con el puerto de Caldera. Esto podría significar una fuente importante de empleo en la zona, además de un estímulo para la actividad comercial y demás servicios que requieran las nuevas empresas. En la región Brunca, los cultivos de arroz, piña y palma aceitera son los más importantes. También la caña, palmito y plátano. Aquí se ubica casi una tercera parte (29%) del área sembrada de arroz y el 17% de las hectáreas sembradas de piña en el país. La actividad comercial que genera el Depósito Libre de Golfito debe destacarse, pues es fuente de empleo directa (dependientes de locales comerciales) e indirectamente (servicios de hospedaje, alimentación, etc.). El desarrollo turístico en el cantón de Osa se ha acelerado en los últimos años, sin embargo todavía dista mucho de lo que ofrece Manuel Antonio en Golfito. El difícil acceso es una de las mayores limitantes que enfrenta5. Osa es el tercer cantón más pobre de Costa Rica y su situación en vez de mejorar se ha deteriorado, ya que en el año 2000 ocupaba la posición 70 entre los 81 cantones del país según el Índice de Pobreza Humana. Para el 2005 pasó al puesto 77. En la zona Huetar Norte se cultiva piña, yuca, papaya y ñame, además de naranja y frijol. La piña y los tubérculos son para exportación. La ganadería de carne y leche es otra actividad importante. El 46% de la producción lechera nacional proviene de esta zona6 . El cultivo de naranja y la producción de jugo concentrado para exportación se han convertido en uno de los factores de dinamismo de la Zona Norte. El turismo, específicamente en La Fortuna de San Carlos, es muy significativo dado el atractivo que ofrece el Volcán Arenal. Este desarrollo turístico apuesta por un producto diferenciado, de alto valor agregado y calidad, como lo señaló el XII Informe del Estado de la Nación. Hay una fuerte presencia de pequeños y medianos empresarios, la mayoría de 3 Arias y Villalta, 2009 4 Las tres empresas que se encuentran en el parque bajo el régimen de Zona Franca son: Rainbow Export Procesing S.A., dedicada a la exportación de camarón; Ikor Puntarenas, encargada de la confección de filtros industriales y Cueros Montaña Blanca, dedicada a la confección de artículos de cuero. 5 El 49% de la infraestructura vial de esta zona está en mal estado y el 40% en estado regular, de manera que tan solo el 10% está en buenas condiciones, según datos del MOPT. 6 Según estimaciones del CNP

capital costarricense, que se articulan con grandes empresas de operadores turísticos y agencias de viajes preocupadas por ofrecer un producto ecológico más diferenciado7.

Tabla 2.1 Principales actividades económicas por región

REGION ACTIVIDADES ECONOMICAS Central Cultivo de café, papa, chayote, hortalizas.

Flores y follaje. Ganadería de leche

Chorotega Caña de azúcar, arroz, frijoles, melones Ganadería de carne Turismo

Pacífico Central

Cultivo de palma aceitera, arroz, caña de azúcar Acuicultura y pesca Ganadería de carne Turismo

Brunca Cultivos de arroz, piña, palma aceitera, caña, palmito y plátano. Comercio (Depósito Libre de Golfito) Turismo

Huetar Norte Piña, yuca, papaya, ñame, naranja, frijol. Ganadería de carne y leche Turismo

Huetar Atlántica

Banano, piña, arroz Ganadería Puertos

Fuente: elaboración propia En la región Huetar Atlántica está la ganadería, el banano y la piña, además de arroz, especialmente en el cantón de Sarapiquí. Allí hay más de 5.000 hectáreas dedicadas a este grano, aportando el 8% del área total nacional sembrada. El cultivo de piña es muy importante, pues alberga el 42% (14.170 Ha) del total nacional según datos de SEPSA. Los cantones donde más se cultiva son Pococí, Guácimo y Siquirres. Los puertos de Limón y Moín son indudablemente una actividad productiva clave y fuente de empleo para los pobladores. El predominio de las actividades agrícolas en todo el país, explica por qué al menos una de cada cuatro personas que residen en las regiones del Pacífico Central, Huetar Norte, Huetar Atlántica y Brunca, trabajan en actividades agropecuarias. La Huetar Norte es la región con la más alta participación en actividades agropecuarias (34%) y la Chorotega es la más baja (17,4%) según se muestra en la Tabla 1.3. Aunque para efectos de este estudio era muy relevante disponer de información cuantitativa sobre las actividades productivas agrupadas en dos rubros, zonas rurales pobres y zonas rurales no pobres, la disponibilidad de información estadística no lo permite. En la parte agrícola, por ejemplo, solo existen datos desagregados por cantón para el arroz, frijol, maíz, papa y cebolla. Para el resto de productos solo hay información a nivel país.

7 El XIII Informe del Estado de la Nación analiza a profundidad el modelo turístico de Tamarindo y La Fortuna.

La Tabla 2.2 muestra las áreas cultivadas para los principales productos agrícolas. El área dedicada a arroz, maíz, café, banano y hortalizas ha disminuido en los últimos 10 años. La mayor reducción es en maíz, donde pasó de casi 31 mil hectáreas en el año 2000 a 11 mil en el 2009. En arroz la caída fue del 8%. Un 42% del área sembrada de arroz se ubica en los cantones rurales identificados como más pobres según la Tabla 1.4.

Tabla 2.2 Superficie sembrada de principales actividades agrícolas

(en hectáreas)

PRODUCTO 2000 2009 a/ Variación

08-09 Granos Básicos 109.399 90.174 -18% Arroz 68.356 63.171 -8% Maíz 30.827 11.227 -64% Frijol 10.216 15.776 54% Caña de azúcar 47.200 53.030 12% Café 106.000 98.681 -7% Cacao 3.550 4.484 26% Banano 47.982 42.591 -11% Hortalizas 1/ 3.927 3.473 -12% Frutas frescas 2/ 61.532 85.103 38%

1/ Incluye solo papa y chayote. Papa representa el 77% 2/Incluye piña, melón, plátano, mango, naranja. Piña representa el 46% del área total en 2009 a/ Datos preliminares Fuente: SEPSA

Las frutas han ido ganando terreno, con un aumento del 38% en el área sembrada que se explica, principalmente, por la piña. Mientras en el año 2000 el área cultivada era de 12.500 Ha, en el 2009 sumaban 39.000 Ha. En esta expansión influyeron los incentivos que dio el estado para impulsar el cultivo de productos no tradicionales, lo cual fue aprovechado por pequeños y grandes productores de la fruta (Acuña, 2006). San Carlos y Buenos Aires son los cantones con mayor área cultivada de esta fruta, con 23% y 15% respectivamente. La producción sumó 1,87 millones de toneladas en el 2009, superando por primera vez la de banano. La piña es un producto de exportación, el 75% de lo que se produce se vende en los mercados internacionales (Acuña, 2006). En frijol llama la atención que si bien se sembraron más hectáreas, esto no se tradujo en más producción. Los datos del 2000 y 2009 indican que mientras el área sembrada se incrementó en 54%, la producción cayó en un 48% (Tabla 2.3). Upala y Buenos Aires son dos de los tres cantones donde más se siembra frijol. En Upala, ocupa el 2.4% del territorio y en Buenos Aires el 0.6%.

Tabla 2.3. Producción de las principales actividades agrícolas

(en toneladas)

PRODUCTO 2000 2009 a/ Variación

08-09 Granos Básicos 306.414 289.240 -6% Arroz 271.676 256.460 -6% Maíz 16.236 23.860 47% Frijol 18.502 8.920 -52% Caña de azúcar 3.398.282 3.635.409 7% Café 844.588 482.248 -43% Cacao 708 650 -8% Banano 1.887.141 1.587.618 -16% Hortalizas 1/ 133.917 117.606 -12% Frutas frescas 2/ 1.575.102 2.517.446 60% Lechería 722 917 27% 1/ Incluye solo papa y chayote. La papa aporta el 56% de la producción en 2009 2/Solo incluye piña, melón, plátano, mango, naranja. Piña representa el 74% de la producción del 2009 a/Datos preliminares Fuente: SEPSA, FAOSTAT

La productividad de los cultivos bajo consideración en la Tabla 2.4 muestra, para la mayoría de estos, una ligera reducción. En café, se estima que la aplicación de paquetes técnicos que eliminaron la sombra en los cafetales y estimularon la aplicación de herbicidas para eliminar la mala hierba afectó el rendimiento8. En maíz llama la atención el incremento en productividad que revelan los datos. Si bien el área sembrada cayó en un 64%, la producción se incrementó en un 47%, lo cual se tradujo en una productividad del 2.1 Tn/Ha, muy por encima de las 0.5 Tn/Ha que se obtuvo en el 2000.

Tabla 2.4. Productividad de las principales actividades agrícolas (en tonelada por hectárea)

PRODUCTO 2000 2009 a/ Arroz 4,0 4,1 Maíz 0,5 2,1 Frijol 1,8 0,6 Caña de azúcar 72,0 68,6 Café 8,0 4,9 Cacao 0,2 0,1 Banano 39,3 37,3 Piña 72,3 48,0 Papa 23,1 25,2

a/Datos preliminares Fuente: SEPSA

La degradación de los suelos está incidiendo en la productividad. Aunque se carece de estudios actualizados sobre el estado de situación de los suelos, se reconoce la existencia de un serio proceso de degradación de estos en al menos un 10 por ciento de la superficie nacional, especialmente en Guanacaste y en el Pacífico Central. Gran parte de las causas de la

8 Barquero, 2007

degradación de los suelos se encuentra en las serias pérdidas de las zonas boscosas y en la disminución subsiguiente de la fertilidad. (Geo Costa Rica, 2002). Por lo general, la reducción del área boscosa se acompaña del cambio en el uso de la tierra a cultivos con tecnología inadecuada, lo que agrava los procesos erosivos y favorece la pérdida de la materia orgánica y de la fertilidad de los suelos. Un indicador de este fenómeno es el índice de racionalidad en el uso de la tierra (IRUT), que muestra la capacidad de un país para adecuar el uso actual al uso potencial del suelo, si el indicador tiende a cero implica que se está abusando del recurso tierra en detrimento del uso bosque. En una comparación entre los países centroamericanos, El Salvador y Costa Rica obtienen los valores más bajos: 0,1 y 0,3, respectivamente (Geo Costa Rica, 2002)9 La piña ha presentado serios problemas de contaminación, pues emplea un paquete tecnológico que utiliza demasiado agroquímico, lo que hace que su impacto ambiental sea severo. Esto ha llevado a una contaminación de acuíferos y contaminación de cuerpos de aguas superficiales, con efectos sobre la calidad del agua de las poblaciones cercanas a las plantaciones. No en vano el Tribunal Ambiental cuenta con 36 expedientes relativos a la piña (Boeglin, 2010). Se estima que el 26 por ciento de los suelos en Costa Rica están siendo sobreutilizados con actividades agropecuarias y el 45 por ciento, son subutilizados (CADETI, 1998). En la zona norte del país, los suelos son mal drenados en las partes bajas, mejorando el drenaje a medida que la topografía asciende. Las características volcánicas de la región han provisto los suelos de una buena cantidad de cenizas, lo cual los enriquece. Sin embargo, los procesos erosivos naturales y de pérdida de suelo, agravados por prácticas agrícolas inadecuadas (no sostenibles), técnicas inapropiadas de aprovechamiento forestal y la falta de prácticas de conservación de suelos y aguas, ocasionan grandes pérdidas de la capa fértil. El cambio de uso del territorio sin tomar en consideración el potencial de los suelos y las prácticas tradicionales de limpieza del terreno para el inicio de las labores agropecuarias --tal es el caso de las quemas no controladas-- así como la sobreexplotación de los bosques, agudizan los problemas erosivos. Riego En materia de riego, existe un evidente deterioro en la infraestructura de los canales. En los últimos 10 años no se han realizado inversiones importantes para habilitar canales secundarios o terciarios, que permitan una disponibilidad de agua a otras regiones de las ya abastecidas. En drenaje, tampoco se ha trabajado para solucionar los problemas que presentan la zona norte y sur del 9 Barquero, 2007

país. El drenaje se practica principalmente en las regiones Brunca, Huetar Atlántica y Norte, para cultivos como banano, palma africana, plátano, raíces tropicales. En el Pacífico se presentan condiciones climatológicas caracterizadas por un período seco importante, típico de las zonas subhúmedas secas. Estas zonas, en especial el Pacífico Norte, periódicamente presentan el mayor número de sequías prolongadas. Por esta razón el manejo del agua de riego, especialmente en la provincia de Guanacaste, sigue siendo un tema de atención especial del Servicio Nacional de Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento (SENARA). El proyecto de riego Arenal-Tempisque es determinante en esta zona. Cubre 19.382 Ha bajo riego, las cuales se lograron realizar en dos etapas: la primera data de 1988 y la segunda se completó en 1998. La tercera etapa habilitaría aproximadamente otras 11.000 Ha y aunque se ha retrasado bastante su puesta en marcha, parece que finalmente se realizará. Existe un proyecto de riego y avenamiento, dentro del Programa de Gestión Integral del Recurso Hídrico (PROGIR), que entre otras cosas busca habilitar 40 mil hectáreas cultivables en Costa Rica. Esta nueva etapa está contemplada dentro del proyecto PROGIRH (Programa de Gestión Integrada de Recursos Hídricos), financiado con un préstamo del Banco Centroamericano de Integración Económica, que ya fue aprobado por la Asamblea Legislativa. Con PROGIRH también se considera la rehabilitación de 10.000 Ha con drenaje en malas condiciones en la Vertiente del Caribe y la Zona Sur. En riego se enfrenta el problema con el modelo tarifario, que desincentiva el uso racional del recurso hídrico. Las tarifas son un monto único, todavía no se establece un sistema de tarifas con riego volumétrico, es decir, se paga por hectárea regada y no por volumen utilizado. Asimismo persiste un manejo ecológicamente irresponsable del agua en algunas actividades. Hay que anotar la existencia de infraestructura privada en riego y drenaje. Desafortunadamente no existen datos que permitan determinar el tamaño de estas inversiones, pero los conocedores en el tema señalan que es creciente. A manera de ejemplo se pueden citar los casos de Pelón de la Bajura y CATSA, empresas que tienen sus propios canales de riego, y de las compañías bananeras, que cuentan con sus propios sistemas de drenaje10. Si se mejora el sistema de riego y drenaje, esta podría ser una herramienta que mejore la productividad de los pequeños agricultores. En las zonas especialmente pobres de la región Brunca, que año tras año sufren los embastes de las lluvias, un sistema de drenaje adecuado sería de gran ayuda. Turismo: otra fuente de trabajo Además de la agricultura, el turismo es otra actividad productiva en la zona rural de Costa Rica, especialmente en cantones como Santa Cruz, Nicoya, Liberia, Garabito (Jacó), Osa, San Carlos (La Fortuna), Sarapiquí y Turrialba, así como toda la zona de influencia de Monteverde. 10 Según entrevista al Presidente de la Cámara Nacional de Agricultura, Alvaro Sáenz.

En los últimos 10 años el turismo ha seguido creciendo, con ingresos de casi 2 millones de turistas en el 2009, duplicando la cantidad de visitantes respecto al año 2000. Los ingresos por turismo han sido entre 7% y 8% del PIB durante la década del 2000. Para el 2009 fueron de $1.977 millones, equivalentes al 6.8% del PIB y un 22% de las exportaciones. Sol y playa sigue siendo la actividad preferida por el turista, lo que explica el desarrollo de las zonas costeras, especialmente en el litoral Pacífico. Los micro y pequeños empresarios representan el 80% de las empresas turísticas en Costa Rica, el 15% son medianas empresas. El desarrollo turístico en Costa Rica ha contribuido a disminuir la desigualdad en la distribución de ingresos, tanto para quienes trabajan en la ciudad como en el campo, según un estudio realizado por la Cepal.11 En materia de empleo, se estima que por cada empleo directo en este sector, se generan 4 indirectos. Sin embargo absorbe mayoritariamente mano de obra urbana; el 60% de los trabajadores en este sector viven en zonas urbanas. Esto llama la atención para idear formas que permitan a un mayor porcentaje de población rural aspirar a puestos de trabajo en turismo. Sobre el tipo de empleo, los mejor remunerados obviamente son para quienes tienen un perfil más calificado, ya sea en el dominio del inglés o con algún grado universitario o técnico. La mano de obra menos calificada, que generalmente es la que enfrenta condiciones económicas menos favorables, es contratada en puestos de mucamas, lavandería, mantenimiento de zonas verdes, etc. Si bien perciben un salario mínimo superior al que recibirían si trabajasen como peones de campo, no todos tienen oportunidad de acceder a estos puestos, dado el perfil del mismo. Los que son contratados enfrentan el problema de la estacionalidad, ya que muchos hoteles contratan más o menos personal según la cantidad de huéspedes. Es decir, en temporada alta refuerzan la cantidad de personal fijo con empleados temporales. Estos últimos se quedarán sin empleo tan pronto llegue la temporada de menos turistas. Pese al auge acelerado del turismo en el país y su reconocimiento a nivel mundial, no ha habido una política de aprovechamiento del boom turístico para articularlo con la agricultura y con otros negocios rurales. Los logros que se han alcanzado en este campo se deben más a iniciativas de organizaciones no gubernamentales (ONG’s) y empresas privadas que han generado pequeñas y medinas empresas (PYMEs) en el medio rural (Pomareda, 2008). Las ONGs apoyan el turismo rural comunitario con el interés explicito de que este beneficie a familias rurales pobres. Agroindustria rural En el ámbito del desarrollo rural un tema importante es la agroindustria, ya que a través de la incorporación de valor agregado a los productos agrícolas, la generación de empleo y la utilización de recursos locales, se convierte en un vehículo para combatir la pobreza rural. 11 En el Decimotercer Informe el Estado de la Nación se hace referencia a ese estudio.

En Costa Rica se encuentran varias actividades agroindustriales, algunas muy bien estructuradas, otras operan en la informalidad; unas en manos de pocas empresas, en otras participan pequeños productores. Aunque la organización familiar está presente en todas las actividades agroindustriales, tiene mucho más peso en las actividades agroindustriales de tipo tradicional (Cascante, 2001). La Tabla 2.5 señala las principales agroindustrias de acuerdo con Cascante (2009). En la zona Atlántica, por ejemplo, se encuentra el enlatado de palmito, puré de banano y macadamia. En la Zona Norte, la extracción de jugo concentrado de naranja. Existen dos grandes compañías productoras e industrializadoras (Tico Fruit y Del Oro), así como unos 4.000 productores independientes ligados a esta actividad.12 El cultivo de la fruta comenzó a tomar fuerza en la primera mitad de la década de los 90’s con el establecimiento acelerado de plantaciones compactas, con un alto nivel tecnológico. Esto fue una respuesta a las políticas de diversificación, industrialización y mejoras en los canales de comercialización de fruta fresca y concentrados de frutas13. El principal desarrollo de la actividad tanto para la exportación como para el proceso industrial se dio con el establecimiento de la empresa Tico Fruit, cuya planta física se ubica en Muelle de San Carlos. El área sembrada de naranja es de 25.000 Ha, según cifras de SEPSA. La mayor parte de la producción es para el mercado externo.

Tabla 2.5. Agroindustrias rurales en Costa Rica14

Región Tamaño

Gran agroindustria Pequeña agroindustria

Chorotega

Concentrados de piña y naranja, arroz, tilapia, azúcar, café, macadamia

Encurtidos, pulpas de frutas, tilapia, queso, panadería, pollos, pinol y horchata, miel de carao, miel de abeja, café

Pacífico Central

Café, lácteos, fruta deshidratada, mango, maderas, azúcar

Queso y natilla, frutas, miel de abeja, panadería, dulce y jugo de caña, mermeladas, cajetas

Brunca

Beneficiado y torrefacción de café, extracción de aceite de palma, arroz, lácteos, pulpas y mermeladas

Beneficio de café, chile picante, dulce y miel de caña

Huetar Norte

Jugos concentrados, lácteos, yuca congelada

Yuca sin cáscara, plantas medicinales, queso y natilla, tilapias, chile y tomate, pimienta

Huetar Atlántica

Enlatado de palmito, puré de banano, cacao, macadamia

Pulpas de frutas, cacao, chile, chips de banano, coco

Fuente: Cascante Sánchez, Maricela, 2009. Existe una creciente agroindustria rural informal, como lo denomina Cascante (2009), haciendo referencia a productos que no poseen marca ni los registros sanitarios requeridos. En estos productos figura el queso blanco, la tapa de

12 Porter Novelli, mayo 2010 13 Cortes Enriquez, Gonzalo. Atlas Agropecuario. Pag 162 14 Solo incluye algunas de las agroindustrias señaladas en el estudio de Cascante Sánchez, Maricela (2009)

dulce y la miel de abeja. Cascante también señala que los trámites engorrosos para formalizar un negocio llevan a los emprendedores a operar en la informalidad, quedando al margen de toda ayuda para mejorar su negocio y crecer, reduciendo la posibilidad de surgir a nuevas empresas que generen oportunidades de empleo y mejores salarios en la zonas rurales. Infraestructura vial y cobertura de servicios públicos En materia vial la situación es complicada. El país no ha realizado inversiones en nuevos caminos desde hace varias décadas. Tan solo 12% de las vías nacionales están asfaltadas y si se trata de las red cantonal este porcentaje es del 4%, el resto son caminos de lastre o grava y tierra. El estado de los caminos y carreteras es alarmante. De los 38.049 km de red vial, el 43% se encuentra en mal estado y 45% regular, según cifras del MOPT con datos del 2008. Eso significa que tan solo el 12% de la red vial nacional está en buenas condiciones. Si se observa a nivel cantonal (que corresponde al 80% del total nacional), la situación es similar: 49% está malo, 40% regular, solo el 11% está en buenas condiciones. A nivel de regiones el panorama no cambia. Por ejemplo en la región Brunca el 49% está malo, 40% regular y tan solo el 10% está en buenas condiciones. En esta región el único caso distinto es Coto Brus, donde el deterioro de los caminos y carreteras es aun mayor, ya que el 62% de su red vial está en mal estado y solo el 5% está en buenas condiciones. Siendo la infraestructura vial clave para el desarrollo de cualquier actividad económica, en el tanto es el medio para comercializar los productos, evidentemente la situación actual de las carreteras y caminos en Costa Rica incide negativamente sobre cualquier estrategia de combate a la pobreza en el medio rural.

Tabla 2.6 Red vial y servicios eléctricos y telefónicos

Indicador Total país 2000 2009

Carreteras asfaltadas km 7.834 9.620 Carreteras sin asfaltar km 28.056 28.429 Caminos cantonales km 28.455 30.409 Total carreteras y caminos km 35.892 38.049 Red eléctrica (cobertura) 97.06% 99,12% Red de telefonía fija (cantidad de líneas telefónicas) 983.358 1.540.540 Red de telefonía celular (cantidad de líneas telefónicas) 205.275 1.950.318

Fuente: MOPT, ICE, Estado de la Nación La cobertura eléctrica en Costa Rica es casi total, con un 99.12% a mayo del 2010. Esto significa una mejoría pues en el 2000 era del 97.06%. El ICE no maneja cifras de cobertura entre zona rural y urbana, pero sí por cantones. De los 81 cantones, 70 tienen coberturas por encima del 97%. Diez tienen entre 90% y 96% y solo uno está por debajo del 90%, que es Talamanca con 85.4%.

Los diez cantones con cobertura eléctrica entre 90% y 96% son: Los Chiles (zona Huetar Norte), La Cruz, Upala, Nandayure y Hojancha (Chorotega), Osa, Golfito y Buenos Aires (zona Brunca) y Turrubares y Dota (Región Central). Siete de estos 10 cantones figuran también entre los más pobres del país. En agua para consumo humano, la cobertura nacional es del 99.9% (datos del 2009) y 87,3% de la población recibe agua de calidad potable. Si se ve por provincia (Tabla 2.7), San José goza del mayor porcentaje de potabilidad del agua (93.2%) seguida por Heredia (86.9%). Llama la atención el caso de Alajuela, la provincia con el mayor porcentaje de abastecimiento de agua no potable (20.3%). Desafortunadamente los datos no permiten hacer un análisis entre zona rural y urbana, ya que el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (ICAA) los agrupa por provincia, cantón y distrito. Hay que anotar como la falta de planificación y la carencia de planes reguladores han generado problemas en materia de abastecimiento de agua. Por ejemplo en Garabito, desde el 2007 no se entregan nuevos permisos de construcción para proyectos inmobiliarios, pues el abastecimiento de agua es insuficiente. La solución al problema implica construir un tanque de almacenamiento y mejoras en el sistema de abastecimiento. El costo total del proyecto se estima en US$ 15 millones. Lo elevado de esta inversión llevó a trabajar en forma tripartita al gobierno local, el ICAA y sector privado. Para tal fin se constituyó un Fideicomiso con la participación de los hoteles Ramada y Sonesta, así como la empresa Day Star15. Con esta nueva infraestructura se espera no solo resolver el problema de los desarrolladores inmobiliarios, sino también brindar servicio a las comunidades del cantón.

Tabla 2.7 Cobertura y calidad del agua por provincia

PROVINCIA Potable No potable San José 93,2 3,6 Alajuela 71,1 20,3 Cartago 77,0 14,5 Heredia 86,9 11,0 Guanacaste 74,8 7,2 Puntarenas 75,9 15,9 Limón 78,8 7,2 Costa Rica 87,3 12,6

Fuente: AYA Para aguas negras o residuales, lo que predomina es el uso del tanque séptico (71% de los hogares), porcentaje que se ha incrementando en los últimos 10 años (60,1% en el 2000). El alcantarillado sanitario es escaso (26%) e incluso ha disminuido en la última década (31% en el 2000).

15 Las empresas están solicitando que por su aporte económico, se les permita disfrutar de ciertos beneficios como garantía de una cantidad específica de agua, entre otras cosas.

3. COMBATE A LA POBREZA RURAL Puesto que la agricultura es la principal actividad en las zonas rurales de Costa Rica, el MAG cuenta con un Programa de Desarrollo Rural (PDR), cuyo propósito es “promover el desarrollo rural territorial en armonía con el ambiente, para superar las desigualdades y la pobreza rural mediante la formación de capital humano y social (construcción de ciudadanía), la creación de oportunidades, empleo de calidad y la modernización de los servicios institucionales”. El PDR está en funcionamiento desde 1994 y durante estos 14 años ha pasado por diferentes enfoques. El enfoque actual es hacia uno de territorio, partiendo de la premisa que “no hay territorio sin futuro sino territorios sin un proyecto de desarrollo”. El PDR focaliza sus operaciones en las zonas de menores índices de desarrollo del país, específicamente en los cantones de Osa, Golfito, Corredores, Buenos Aires y Coto Brus (región Brunca), Upala, Guatuso, Los Chiles (Huetar Norte), Montes de Oro y Puntarenas (Pacífico Central). Se han conformado Grupos de Acción Territorial (GAT) en cada una de las tres regiones, que fungen como entes encargados de definir prioridades y planes de trabajo. Es de esperar que el PDR se fortalezca, pues dentro del plan de trabajo del gobierno actual, se establece una Estrategia Nacional Agropecuaria y de Desarrollo Rural para el período 2010-2020, que busca promover la competitividad de la agricultura y el desarrollo sostenible del medio rural como un medio para impulsar una mejor calidad de vida para el productor. Aun es temprano para ver resultados del PDR, se estima que será hasta el 2012 cuando comience a dar frutos. Por eso se recurre al análisis de casos, con el fin de ilustrar como acciones de política pública y/o iniciativa privada han contribuido con el desarrollo en territorios afectados por la pobreza. Coopeagropal: palma en Corredores La Cooperativa Agroindustrial de Productores de Palma Aceitera (Coopeagropal R.L.) es un buen caso de análisis. El cambio de una agricultura de subsistencia a una más rentable, utilizando un cultivo no tradicional como es la palma africana, de gran adaptación, de bajo riesgo en términos de plagas y enfermedades y de poca demanda de mano de obra, ha generado oportunidades de desarrollo en una región muy afectada por la pobreza (Brunca), específicamente en Corredores, el quinto cantón más pobre a nivel nacional según el IPH. Se estima que 80% del empleo indirecto de la región de Coto Sur es generado gracias a Coopeagropal.16 Coopeagropal nace en 1986, como respuesta organizativa de 60 productores ante el deseo de pasar de una agricultura de subsistencia a una agricultura rentable. Esta iniciativa es apoyada por el MAG, que en 1987 lanza el Proyecto Agroindustrial de Coto Sur, financiado con un crédito de $31 millones del BID, $13 millones con la CDC y $4 millones de contrapartida nacional, con el objetivo de aumentar los ingresos de los productores, elevar su nivel de vida y 16 Dato consignado en la página web de Coopeagropal

contribuir con el autoabastecimiento en aceites vegetales, así como en la generación de divisas. Entre los componentes del proyecto estaba:

1) El otorgamiento de créditos con garantía hipotecaria, destinados a la siembra de palma africana (3.900 Ha) y cacao. Este componente constituía la principal herramienta para iniciar el proceso de capacitación en administración empresarial al otorgarse un crédito de acuerdo a las características de los beneficiarios, estrategia que ayudó a reducir el índice de morosidad. Además, dado que la cooperativa suministra productos para el manejo de la plantación, esto contribuyó a aumentar la producción y la productividad.

2) El desarrollo de infraestructura de apoyo a la producción como la construcción y rehabilitación de drenajes, rectificación y limpieza de cauces naturales, caminos, puentes, etc. Para estas actividades se adquirió maquinaria, cuyo mantenimiento es cubierto directamente por el palmicultor y el 50% restante por Coopeagropal.

3) La construcción de una planta extractora de aceite crudo, una planta refinadora y una producción de manteca, así como un módulo energético. La planta extractora de Coopeagropal entró en operación en 1993 y provocó el aumento del cultivo de palma en la región, ascendiendo hoy día a unas 10.000Ha (a nivel nacional el área sembrada es de 55.000Ha). Esta planta tiene el mayor rendimiento a nivel mundial con un 22.25% de extracción de aceite (Arias, 2007).

4) La titulación de un porcentaje de las parcelas cubiertas por el proyecto, como punto de partida para la adquisición de los préstamos.

5) La organización, promoción y capacitación para facilitar la transferencia tecnológica, el abastecimiento de insumos y la administración de la planta procesadora de aceite.

Actualmente, Coopeagropal cuenta con más de 450 socios y 200 empleados en planta. Ha diversificado su producción, teniendo entre sus productos: aceite vegetal, manteca vegetal, margarinas industriales, de mesa y de cocina, grasa emulsionada, aceite crudo de palma y aceite de coquito crudo. Maneja las marcas En su punto y Nature. En el 2006, Coopeagropal compró el 85% de las acciones de Químicos Vegetales (Quivel), ampliando su abanico a productos cosméticos, jabones, aceite agrícola, parafinas y glicerina, etc. Coopeagropal ofrece ciertos beneficios a sus asociados, como la compra de cosecha a buen precio, bonificaciones por calidad, almacén de suministros y un departamento de crédito asociativo, donde pueden acceder a apoyo financiero. Además brinda asistencia tecnológica y capacitación en el área organizacional, diseño de plantaciones, fertilización, control de plagas, infraestructura, extracción, refinado, empaque y comercialización de aceites. Junto a esto está el apoyo a la comunidad, con iniciativas para llevar agua potable, electricidad y vivienda. También programas de salud pues cuentan con una clínica de atención médica al asociado. Asimismo han buscado convenios con entidades del sector público (Ministerio de Educación y universidades) para mejorar el nivel educativo de la población.

Con recursos propios, Coopeagropal da mantenimiento a 300 kilómetros de caminos, más de 250 kilómetros de canales y 65 puentes de concreto. En materia ambiental, implementaron un módulo energético para producir la energía requerida en el proceso agroindustrial y en el área administrativa, a partir del manejo adecuado de los desechos industriales, utilizándolos como materia prima para tal fin. Entre los factores que propiciaron la reconversión productiva de los agricultores afiliados a Coopeagropal se citan: la titulación de tierras, el otorgamiento de créditos acordes con las características de los productores, el desarrollo de infraestructura de apoyo a la producción y la organización y capacitación de los productores (Arias, 2007). Corporación Hortícola: mejor acceso al mercado El acceso a mercados es un tema clave en la producción agrícola y en especial en la cadena de mercadeo de la producción de las hortalizas. En este caso, “ la figura del transportista es casi la regla porque éste cumple con las funciones de compra-venta y transporte de los productos, aunque por su participación en el desempeño de esas funciones obtiene usualmente grandes ganancias. Las mayores ventajas del transportista se derivan de la debilidad de las organizaciones de productores, que generalmente no están asociados y preparados para contrarrestar el enorme poder de negociación de los intermediarios, que aparecen en los primeros eslabones de la cadena. Más frecuentemente, esas organizaciones ni siquiera existen “.17 Por eso el caso de Corporación Hortícola reviste especial interés. Es una organización privada de interés público creada en 1996 mediante la Ley 7628, con el fin de establecer un régimen equitativo en las relaciones de producción, industrialización, mercadeo y asistencia técnica y financiera entre productores, semillaristas, comercializadores e industrializadores de productos hortícolas. Actualmente cuenta con casi 1000 afiliados directos (33 son asociaciones y el resto son productores independientes). El sector hortícola es uno de los más dinámicos hoy día, y esto no se debe al área sembrada, sino del volumen y valor de la producción, dada la intensidad de uso de la tierra. La tendencia generalizada es hacia el uso de tecnologías limpias, producción orgánica y ambientes controlados (Pomareda, 2008). La Corporación ofrece el servicio de maquila, dejando el producto listo para la exportación. El servicio está disponible para afilados y no afiliados. Un grupo de 25 personas trabaja permanentemente en estas labores. Realizan acopio de productos en épocas de precios bajos. El acopio de granos también se hace dado un convenio que tienen con intermediarios. Cuentan además con un mercado mayorista con espacio para 125 agricultores e intermediarios, que funciona 3 veces por semana. 17 Cadena Agroindustrial Hortalizas pág. 28

Del Oro: jugos y concentrados de frutas para el mercado externo Del Oro es una empresa dedicada a la producción de jugos y concentrados de frutas. Se estableció a mediados de los años ochenta con plantaciones de naranja en La Cruz, Guanacaste. Posee 7.000 hectáreas de terreno, de las cuales 3.000 están plantadas de cítricos. También compra fruta a productores de la Zona Norte y de otras regiones del país. Desde 1995 tiene en operación una planta industrial que produce jugo pasteurizado y concentrado de naranja que es vendido a Estados Unidos, Europa, Japón, Belice y el Caribe. El 13% del capital de la planta está en manos de 61 productores independientes de naranja. La empresa tiene 240 empleados permanentes y durante la cosecha más de mil temporales. Del Oro representa una fuente de trabajo en una región donde el trabajo es escaso y la pobreza afecta al 33,6% de la población. Vegetales Fresquita: agricultores proveen con calidad Este empresa de origen familiar nació en 1991, en Guatuzo, Tejar del Guarco, Cartago. La gama de productos va desde ensaladas (repollo, lechuga, zanahoria, etc) hasta productos mínimamente procesados (papa, ajo, cebolla, mezcla para olla de carne, mezcla para choy suey, etc.). También jugos (pipa, frutas, caña, naranja, zanahoria, etc.) y productos cocinados (frijoles molidos, gallo pinto, ensalada rusa, guacamole, puré de papa). Comercializa sus productos en toda el área metropolitana y Guanacaste. En esta provincia son proveedores de supermercados. También tienen presencia en Grecia, Naranjo, Sarchí, San Ramón y San Carlos. Hoy día no solo venden en el mercado local, también exportan. Aunque la empresa cuenta con dos fincas propias que producen el 15% de la materia prima requerida, el mayor abastecimiento proviene de 40 productores contratados (la mayoría de la zona de Cartago) que suministran el 85% de la materia prima requerida para el negocio. Estas fincas son visitadas y monitoreadas por ingenieros de la empresa, con el fin de verificar y asegurar que se cumplan con las normas establecidas por Fresquita. A los proveedores de lechuga, por ejemplo, el ingeniero los visita 3 veces por semana. Los proveedores de Fresquita son pequeños y grandes productores agrícolas. Con algunos la relación comercial es desde hace 15 años. Varios pequeños productores han crecido junto con la empresa y se han ido convirtiendo en medianos y grandes productores. Un porcentaje trabaja enfocado solo en Fresquita pero hay otros grandes, que venden a otras empresas del ramo (como Hortifruti y Fruta Internacional) e incluso son exportadores. Los proveedores firman un contrato a un año plazo. Este es un procedimiento implementado recientemente. Ya tienen firmado contrato con todos los lechugueros y comenzarán a implementarlo con el resto de proveedores.

Dos factores han sido claves en el éxito de Fresquita. Por una parte el desarrollo y control de la materia prima, ya que en el negocio donde se encuentra, el manejo de la materia prima es fundamental. Segundo, la diversificación de productos según los requerimientos del mercado. Se han diversificado, siempre en el sector de vegetales, pero siguiendo las especificaciones y requerimientos del cliente. Fresquita es una fuente de empleo importante en la zona. Su planilla es de 180 personas, pero también genera unos 275 puestos de trabajo de forma indirecta, a través de sus proveedores. 18 En este contexto vale anotar la mejora significativa que experimentó el cantón de El Guarco en materia de pobreza. Mientras en el año 2000 ocupó el lugar 35 según el IPH, en el 2005 llegó al lugar 19. El alcance de este estudio no permite determinar las razones de esta mejora, pero el dato ilustra la situación del cantón en el tiempo. Proagroin: productores trabajando en conjunto Proagroin (Fundación de Desarrollo Agroindustrial de la Zona Norte) tiene como objetivo facilitarle a los medianos y pequeños agricultores de la zona norte, el mejoramiento de sus condiciones socioeconómicas a través de la prestación sostenible de servicios de financiamiento, asistencia técnica, capacitación y comercialización. Se financia a través de los fondos provenientes de un acuerdo de reconversión de deuda entre Holanda y Costa Rica, así como de los ingresos generados por la comercialización de los productos agrícolas y la donación de cooperantes. Los recursos se utilizan en el otorgamiento de crédito orientado a la producción, complementado con la asistencia técnica, capacitación, investigación y fortalecimiento de la gestión empresarial a los productores de las regiones Chorotega y Huetar Norte, afiliados a la Asociación de Productores ASOPROAGROIN. La Fundación la constituyen: la Asociación de Productores Usuarios del Programa de Desarrollo Agroindustrial en la Zona Norte (ASOPROAGROIN), el Ministerio de Agricultura y Ganadería, la municipalidad de Guatuso, la Escuela de Agricultura de la Región Tropical Húmeda (EARTH) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Representantes de estos mismos entes son quienes conforman la Junta Directiva. El programa está diseñado para facilitar el desarrollo socioeconómico de los pequeños y medianos productores que habitan en la zona delimitada por los cantones de Los Chiles, San Carlos, Sarapiquí, Río Cuarto de Grecia, Guatuso, Upala y La Cruz. Esta área comprende 12.655 km2, el 24% del territorio nacional. Actualmente participan en el programa 250 productores agrícolas. 18 Dato suministrado por Mauricio Ramírez, gerente general de Fresquita. El cálculo se basa al considerar que cada productor independiente tiene un grupo de al menos 6 personas trabajando. A esto le agrega los subcontratistas.

Si bien el Programa se inició en la actividad citrícola, han incursionado en otras actividades, formándose proyectos para los cultivos de piña, raíces y tubérculos. En la actualidad, por las condiciones del mercado mundial, es el cultivo de la piña el más exitoso. De esta fruta se produce tanto la convencional como orgánica. Proagroin cuenta en Pital de San Carlos con una planta empacadora de piña. Esta planta está certificada para realizar empaques de piña orgánica y convencional a los productores del Programa y aquellos exportadores medianos y pequeños que necesiten el servicio de maquila. El personal que se maneja en la operación normal de la piña son 30 empleados en el proceso directo y tres administrativos. La exportación de piña en el 2009 fue de 1500 contenedores. Según datos de PROAGROIN, el programa genera anualmente casi $7,6 millones entre impactos directos e indirectos. Los principales impactos incluyen la compra de las diferentes cosechas de piña y de naranja, así como puestos directos e indirectos de trabajo en labores agrícolas, administrativas y técnicas.19 Proagroin ha recibido varios reconocimientos. En el 2009 recibió el Aportes al Mejoramiento en la Calidad de Vida 2009, entregado por la Defensoría de Los Habitantes y las universidades estatales (Universidad de Costa Rica, Universidad Nacional, Universidad Estatal a Distancia, el Instituto Tecnológico de Costa Rica y el Consejo Rector de las Universidades). También el “Desarrollo Rural de las Comunidades 2009”, otorgado por el IICA y el MAG. Además en el 2008, la Cámara de Exportadores de Costa Rica (CADEXCO) le otorgó el premio de Mejor Exportador Agrícola de Costa Rica. Según el Director Ejecutivo de Proagroin, los factores que explican el éxito de este programa son tres: 1) Cadena agrocomercial completa (financiamiento, capacitación, asistencia técnica, certificaciones, calidad, comercialización). A esto se suma la investigación y desarrollo, además de la infraestructura necesaria para desarrollar los procesos de exportación con calidad. 2)Diferenciación de productos: producción sostenible y producción orgánica, lo que se traduce en sostenibilidad ambiental y social, con alto impacto en pequeños productores. 3) Desarrollo del productor como un microempresario rural. Guanacaste: inversión privada para mejorar el servicio Guanacaste es el polo de atracción y desarrollo turístico nacional. La apertura del Aeropuerto Internacional Daniel Oduber, en Liberia, fue clave para incentivar, aun más, la llegada de turistas a la región. Cuando este aeropuerto entró en operación, no reunía las condiciones para recibir a un turista de la mejor forma. Por eso la empresa privada realizó inversiones del orden de $2 millones de dólares para mejorar las condiciones de la terminal. A esto se unieron inversiones en carreteras y caminos, dado el avanzado deterioro de las 19 Izquierdo, Eduardo. 2007. Página 30

mismas y la lenta respuesta del estado para resolver el problema. Se estima que las inversiones rondaron entre los $15 y $20 millones de dólares.20 Turrialba: a la caza de inversión extranjera Turrialba pretende convertirse en un polo de atracción de inversión extranjera, aprovechando que cuenta con un parque industrial de 11.000 metros cuadrados, vías hacia puertos en Limón (lo que resulta muy atractivo para empresas exportadoras) y el suministro de energía de la planta hidroeléctrica Angostura. El gobierno local pretende atraer estas empresas amparados en los beneficios fiscales que se otorgan a las compañías que se instalan en zonas de bajo desarrollo relativo. Esa nueva legislación permite a las empresas que se instalen en sitios de bajo desarrollo, como Turrialba, no pagar impuesto de renta en sus primeros seis años de operación y una tarifa del 5% para los siguientes 6 años. Tres empresas operan en Turrialba bajo el régimen de zona franca: Rawlings, de confección de uniformes deportivos y bolas de beisbol; Lam Snacks, de bocadillos de plátano y yuca, y Firestone Industrial Products, que desde marzo del 2008 fabrica componentes automotrices. Las tres firmas emplean a 809 personas, la mayoría de ese cantón, que cuenta con 78.217 habitantes, según el INEC. Turrialba tiene un desempleo de casi el 8% (la tasa nacional es del 7,6%, de acuerdo con el INEC). En materia de pobreza su situación se mantiene sin cambio, pues ocupó el mismo puesto según el IPH en el año 2000 y 2005. De esta manera se ubicó en el puesto 23 entre los 81 cantones de Costa Rica. Su población se dedica principalmente a labores agrícolas. Rawlings: bolas de beisbol para las Grandes Ligas En el cantón de Turrialba opera la empresa Rawlings Sporting Goods, única empresa en el mundo que fabrica las bolas de beisbol para las Grandes Ligas en Estados Unidos. Se instaló en Costa Rica desde finales de la década de 1980. Anteriormente su planta de producción estaba en Haití. Rawlins tiene 650 empleados, cuya edad promedio es 24 años. Las bolas son cocidas a mano.

20 De acuerdo con entrevista a Mauricio Céspedes, Director Ejecutivo de Canatur y quien fungía como Director Ejecutivo de la Cámara de Turismo de Guanacaste cuando se dio la apertura del Aeropuerto Daniel Oduber.

4. LECCIONES APRENDIDAS El combate a la pobreza rural es un tema de especial preocupación, sin embargo la tarea es difícil dadas las escasas fuente de empleo en las zonas rurales, la menor capacitación de los residentes y las dificultades de acceso que, en algunas regiones, impera. En el caso de Costa Rica, el trabajo realizado permite identificar algunos elementos que resultarán importantes a la hora de elaborar acciones de política, tanto públicas como privadas, para atacar el problema. Un primer aspecto es la ubicación territorial de los focos de pobreza rural, que continúan en los cantones más fronterizos y/o alejados de la capital. Los cantones que en el 2000 eran pobres, hoy día lo siguen siendo. Tal es el caso de todos los cantones de la región Brunca, la más pobre del país. En esta región la pobreza se ha intensificado en vez de reducirse. Ni la agricultura no tradicional que se observa en la zona, ni el mayor pero aun incipiente desarrollo turístico local, han logrado traducirse en mejores ingresos para las poblaciones más pobres. Si bien la pobreza total en esta región reporta una reducción de 4 puntos porcentuales en la última década, los datos a nivel cantonal revelan que estos territorios están peor ubicados hoy, respecto al año 2000, según el IPH. Si bien en la región Chorotega la pobreza cayó en 10 puntos porcentuales (del 35% al 24%) en la última década, aun continúa elevada pues afecta a 1 de cada 4 hogares. El turismo no se ha traducido en mejores oportunidades de empleo para los guanacastecos, ya que siendo Guanacaste el polo de desarrollo turístico nacional, el desempleo sigue golpeando la región. La tasa de desempleo fue del 10,1% en el 2009, la más alta del país. El caso de la región Huertar Norte amerita mención especial, pues en 10 años el porcentaje de pobres se redujo en 13 puntos porcentuales, pasando de 30% a 17%. Dos factores pueden explicar tan positivo resultado: desarrollo del “turismo sin chimeneas” en la región, que genera encadenamientos en otras actividades productivas y se convierte en una fuente importante de empleo. Segundo, cultivo de productos agrícolas con mayor valor agregado (agroindustrias) y orientados a la exportación. Recuérdese además que esta región ostenta la tasa de desempleo más baja de Costa Rica. En el resto de regiones (Central, Huetar Atlántica y Pacífico Central) la situación de la pobreza permanece estancada, sin mejorar ni empeorar. Se requieren estudios para determinar qué pasa en estas regiones, pues no es tema de este trabajo profundizar al respecto. Sin embargo, vale apuntar lo que señala Pomerada (2006) sobre el poco avance en cuanto a la reducción de la pobreza rural. Indica que si bien la actividad agroexportadora ha aumentado el empleo y los ingresos, la superación de la pobreza rural no es evidente. Pueden señalarse por lo menos tres factores que explican este hecho. Primero, una parte importante del ingreso de los peones agrícolas nicaragüenses (mano de obra importante en las labores agrícolas) es remitido a Nicaragua. Segundo, la mayor parte de los pobres rurales son los que no han migrado hacia donde hay mejores oportunidades de empleo (agroexportación y centros urbanos) y

por lo tanto permanecen subempleados en cultivos básicos, en donde los propietarios no pueden pagar mejores salarios ni emplearlos en forma permanente. Y tercero, la acción del Estado en cuanto a la oferta de servicios básicos en áreas rurales (salud, agua potable, caminos y educación) ha disminuido en términos relativos bastante más de lo que ha disminuido la población rural. Con respecto al tipo de actividades agrícolas que se realiza en las zonas rurales, los cultivos tradicionales siguen siendo importantes. Llama la atención, eso si, la significativa reducción en el área cultivada de maíz, que se redujo en un 63%, pasando de 30.827 Ha en el año 2000 a 11.227 Ha en el 2009. Esto ocurre como respuesta al retiro de los programas de subsidio a precios y la apertura comercial para la importación de granos, lo que aumenta sustancialmente la importación de maíz y disminuye la producción nacional de este grano. Si se trata de productividad, no se nota ninguna mejora al respecto en los cultivos mencionados en este trabajo. Desafortunadamente la información cuantitativa disponible no permite identificar cultivos para zonas rurales pobres y no pobres, pero en el agregado nacional se observa como algunos cultivos tradicionales han ido cediendo espacio a los no tradicionales. Tal es el caso de la piña, que aporta casi lo mismo que el banano en cuanto a generación de divisas. Los incentivos dados por el estado para impulsar los productos no tradicionales motivaron su expansión. Sin embargo estas políticas deberían ir acompañadas de programas para motivar el uso de buenas prácticas agrícolas, entendidas como aquellas amigables con el medio ambiente y que propicien condiciones laborales adecuadas para los trabajadores. La experiencia con la piña en materia de prácticas productivas no debería volverse a repetir. Quienes más sufren los efectos negativos de la contaminación ambiental son los habitantes de las zonas rurales. El caso de Coopeagropal ilustra bien una sustitución exitosa de un producto tradicional por uno no tradicional orientado al mercado externo y sustentado en buenas prácticas agrícolas. La participación del estado buscando financiamiento para el proyecto y canalizándolo de la manera correcta fue clave para el éxito de este proyecto. También el apoyo con la construcción de infraestructura para facilitar el cultivo de la palma. Tuvo mucho peso el espíritu empresarial de los agricultores, quienes llevaron el proceso hasta la industrialización, permitiéndoles competir en el mercado internacional. Como señala Arias (2007), la titulación de tierras como requisito para acceder al crédito fue determinante en este proceso. El agricultor se sabía propietario de su terreno, de manera que si no honraba la deuda, perdía el terreno que ya era suyo. Esto redujo la morosidad. Aunque se señala insistentemente la importancia de la organización y capacitación de los productores para garantizar el éxito de un proyecto, debe mencionarse siempre que se habla del agro, ya que la carencia de organización entre los agricultores persiste. Los que se han logrado organizar son los grandes agricultores, pero entre los pequeños no hay interlocutores

fuertes y representativos. Por eso el caso de Corporación Hortícola reviste especial interés, ya que se convirtió en la voz de los horticultores nacionales. Sus dirigentes han aprovechado la estructura de apoyo a su actividad productiva que les otorga el estar amparados de una ley, lo cual explica que tras 14 años de su creación, Corporación Hortícola sea reconocida como un ente representante de su sector y con el suficiente peso político para hacerse sentir. Sus dirigentes reconocen que todavía les falta mucho trabajo por hacer en materia de capacitación y servicios para sus afiliados, pero también reconocen que la existencia de la Corporación les ha permitido tener un canal de comunicación más directo con el gobierno. Otro tema de especial interés es la agroindustria, que ha ido creciendo, sin embargo el país adolece de políticas propias para su desarrollo. Se apoya en las leyes dirigidas al sector agropecuario y el sector industrial. Esto tiene como consecuencia que las estrategias y acciones propuestas no respondan de forma directa a su naturaleza productiva. En el caso específico de la agroindustria rural, se carece de una política integral clara de apoyo y éste se basa en acciones poco coordinadas y apropiadas por parte de diversas iniciativas provenientes de las instituciones gubernamentales, universidades y de los gremios. Las acciones que llevan a cabo las instituciones nacionales, atienden diversos aspectos de forma no coordinada y no rinden los mejores frutos debido a la falta de planificación conjunta. Los esfuerzos a nivel de la Ley 8262 de apoyo a las PYMES, resultan insuficientes para la adecuada promoción de toda la cadena productiva de los productos relacionados con la agroindustria rural (Cascante, 2009). El turismo es otra actividad económica importante en algunas zonas rurales, tal es el caso de Monteverde y Tamarindo. Sin embargo no hay un concepto claro de qué es turismo rural. Hasta ahora, se ha caracterizado por tomar a microempresarios y ayudarles a dar servicios de hospedaje al turista, pero se requiere mucho más que eso. Debe extenderse a todos los servicios que un turista requiere: hospedaje, alimentos y bebidas, transporte, recreación. El turismo rural entendido como un concepto más allá del hospedaje podría ser una buena fuente de ingresos para la población rural, pero esto requiere de política pública tanto en acompañamiento como en inversiones en infraestructura vial. Y es que el estado de las carretera y caminos sigue siendo un cuello de botella para el desarrollo de las zonas rurales tanto a nivel agrícola como del turismo o cualquier otra actividad económica. La mitad de la red vial nacional se encuentra en mal estado, tan solo el 12% está en buenas condiciones. Este deterioro vial no hace más que propiciar y fortalecer la figura del intermediario agrícola, y limita las posibilidades del agricultor de acceder a un margen de ganancia más atractivo. El deterioro vial es a nivel nacional, no es posible hablar que una región esté en una situación menos caótica que otra. El apoyo estatal a través de la construcción, reparación o mantenimiento de la infraestructura es fundamental. Un ejemplo de ello es la construcción del Aeropuerto Daniel Oduber en Liberia. Esta edificación fue clave para impulsar

más el desarrollo turístico en Guanacaste. El apoyo a Coopeagropal en materia de puentes, drenajes y carreteras también ilustra este punto. En el campo de la política ambiental algunos cambios han influenciado las transformaciones de la agricultura. Un caso concreto son los programas de áreas protegidas, los cuales aseguran que una parte importante del territorio nacional sea intocable, lo que detuvo la expansión de la frontera agrícola. A ello se sumaron los incentivos para la reforestación (el denominado pago por servicios ambientales que realiza Fonafifo) y criterios de gestión ambiental en las agroindustrias. En materia de política pública, se puede decir que los incentivos fiscales para invertir en zonas de bajo desarrollo relativo no han tenido los resultados esperados. La poca disponibilidad de buena infraestructura vial en estas zonas, que dificulta el traslado de la producción hacia las zonas urbanas, así como escases de mano de obra explican la situación. Si se cambia la situación, esta podría ser una excelente política para generar empleo mejor remunerado que el agrícola y no sometido a los ciclos de estacionalidad propios de la agricultura. Esto debe ir acompañado, eso sí, de una política integral en educación y de capacitación para que los habitantes de la zona rural pueden insertarse en un mercado de trabajo distinto al que ofrece el agro y por otra parte, las empresas tengan certeza que contarán con la mano de obra requerida. El combate a la pobreza rural requiere de un plan nacional de mediano y largo plazo, no sujeto a los vaivenes de los gobiernos de turno.

PERSONAS ENTREVISTADAS Renato Alvarado, Presidente de la Cámara Nacional de Porcicultores y miembro de la Junta Directiva de la Cámara Nacional de Agricultura. 29 de noviembre 2010. San José, Costa Rica Mauricio Céspedes, Director Ejecutivo de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR). 2 de diciembre 2010. San José, Costa Rica Mauricio Ramírez, Gerente General de Vegetales Fresquita S.A. 19 de enero 2011. Entrevista vía correo electrónico Shirley Saborío, Directora Ejecutiva de la Unión de Cámaras y Asociaciones de la Empresa Privada (UCCAEP). 23 de noviembre 2010. San José, Costa Rica Alvaro Sáenz. Presidente de la Cámara Nacional de Agricultura. 29 de noviembre 2010. San José, Costa Rica Jorge Sánchez Ulate, Director Ejecutivo de Proagroin. 30 diciembre 2010. Entrevista vía correo electrónico. Glorieth Sandino Porras, Jefe de Calidad de Vegetales Fresquita S.A. 18 de enero 2011. Entrevista telefónica Francisco Víquez, Presidente de Corporación Hortícola. 7 de diciembre 2010. San Rafael de Oreamuno, Cartago, Costa Rica Juan Ricardo Wong, Director del Programa de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura y Ganadería. 14 de diciembre 2010. San José, Costa Rica

BIBLIOGRAFIA

Acuña, Guillermo. 2006. Producción de piña en Caribe y Pacífico Sur de Costa Rica. Ambientico No. 158. Noviembre 2006 Pag. 2 y 3 Arias, Joaquín, Olórtegui Jenifer y Salas Vania. Diciembre 2007. Lecciones aprendidas sobre políticas de reconversión y modernización de la agricultura en América Latina. Lima, Perú. IICA 2007 Arias Ramírez, Rafael y Villalta Mena, Yeimy. 2009. Desarrollo del Parque Industrial en el Gran Puntarenas: un análisis de ventajas competitivas y de clima empresarial para las inversiones industriales en el territorio. Revista Ciencias Económicas Ciencias Económicas 27-No. 2: 2009 / pág. 125-139 Cortes Enriquez, Gonzalo. Atlas agropecuario de Costa Rica. Barquero, Marvin. Cae rendimiento del café por contaminación de suelos en Costa Rica. Periódico La Nación, 2 abril de 2007. Consultado en www.nacion.com Boeglin, Nicolas. 2010. Nivel de cumplimiento de decisiones judiciales en materia ambiental relativas a la protección del recurso hídrico. Ponencia preparada para el Decimosexto Informe Estado de la Nación. San José, Programa Estado de la Nación. Cascante Sánchez, Maricela. 2001. La difusión de tecnologías en la Agroindustria Rural costarricense: influencia de algunos aspectos socioeconómicos. Ponencia presentada en Simposio “Medio Ambiente y Uso Sustentable de Recursos Naturales en Latinoamérica: Desafíos para la Cooperación Interdisciplinaria” realizado del 15 al 19 de noviembre de 2001. Lima, Perú . Consultado el 26 diciembre 2010 y disponible en www.infoagro.net/shared/docs/a5/gtecnol4.pdf Cascante Sánchez, Maricela. 2009. Estudio sobre la agroindustria rural en Costa Rica. IICA Agosto 2009. Documento de trabajo. Comisión Asesora sobre Degradación de Tierras. 2004. Programa de Acción Nacional de lucha contra la Degradación de Tierras en Costa Rica 2004. CADETI 2da edición San José, Costa Rica Fallas, Hassel. Tres empresas fortalecen plan de Turrialba para atraer inversión. La Nación. 7 enero 2010. ICE. Costa Rica: porcentaje de cobertura eléctrica 2010. Junio 2010. ICE IICA. 2004. Cadena agroindustrial Hortalizas. Nicaragua: IICA, JICA.

Izquierdo, Eduardo. 2007. Análisis de los impactos socioeconómicos de Proagroin al 2007. Consultoría Profesional Latinoamericana y Proagroin. Julio 2007. San José, Costa Rica. Lev, Mariana. 2001. Las naranjas certificadas de Del Oro. Ambientico No.21 Abril 2001 Ministerio de Obras Públicas y Transportes. 2010. Anuario Estadístico del Sector Transportes: 2008-2009. MOPT, Dirección de Planificación, 20010. San José, Costa Rica Ministerio de Obras Públicas y Transportes. 2001. Estadísticas del Sector Transportes: 2000. MOPT, Dirección de Planificación, Noviembre 2001. San José, Costa Rica PNUD. 2007. Atlas de Desarrollo Humano Cantonal de Costa Rica 2007. Universidad de Costa Rica, 1 ed. San José, Costa Rica. Pomareda, Carlos. 2006. Apertura Comercial y Distribución de Beneficios y Costos en la Agricultura de Costa Rica. Documento de trabajo. Pomareda, Carlos. 2007. La Agricultura y la Vida Rural en Costa Rica en el 2007. Documento de trabajo. Programa de Gestión Integrada de Recursos Hídricos. SENARA, BCIE, IICA. San José, 2005 Trejos, Juan Diego. Junio 2010. Políticas de Mercado de Trabajo y Pobreza Rural en Costa Rica. Documento de trabajo. En la web: www.coopeagropal.com www.delorocr.com www.proagroin.org www.fresquitacr.com www.inec.go.cr www.mopt.go.cr

ANEXOS

Anexo 1 Cantones por región

En Costa Rica, para efectos de investigación y planificación del desarrollo socioeconómico, el territorio está dividido en seis regiones, según consta en el Decreto Ejecutivo No. 16068 del MIDEPLAN, denominado “Reforma División Regional del Territorio de Costa Rica, para los efectos de investigación y planificación del desarrollo económico” Las regiones de planificación están conformadas por los siguientes cantones

• Región Central: San José, Escazú, Desamparados, Puriscal, Aserrí, Mora, Tarrazú, Goicoechea, Santa Ana, Alajuelita, Coronado, Acosta, Moravia, Tibás, Montes de Oca, Dota, Curridabat, León Cortés, Turrubares. Alajuela, San Ramón, Grecia, Atenas, Naranjo, Palmares, Poás, Alfaro Ruiz, Valverde Vega. Cartago, Paraíso, La Unión, Jiménez, Turrialba, Alvarado, Oreamuno, El Guarco.

• Chorotega: Liberia, Nicoya, Santa Cruz, Bagaces, Carrillo, Cañas, Abangares, Tilarán, Nandayure, La Cruz y Hojancha.

• Pacífico Central: Esparza, Montes de Oro, Aguirre, Parrita, Garabito y Puntarenas. San Mateo y Orotina.

• Región Brunca: Buenos Aires, Osa, Golfito, Coto Brus y Corredores. Pérez Zeledón.

• Región Huetar Atlántica: Limón, Pococí, Siquirres, Talamanca, Matina y Guácimo.

• Región Huetar Norte: San Carlos, Los Chiles, Guatuso, Upala, Distrito de Sarapiquí del cantón de Alajuela, distrito de San Isidro de Peñas Blancas del cantón de San Ramón y distrito de Río Cuarto del cantón de Grecia.

ANEXO 2 Cantones más pobres por región según IPH

Cantón Región a la que pertenece Población %

pobres Superficie

(km2) Ubicación a

nivel nacional según IPH 1/

Turrubares Central 5.385 18,7 415 38

Aserrí Central 55.511 17,8 167 40

Nandayure Chorotega 11.022 35,0 566 3

La Cruz Chorotega 19.414 33,6 1.384 9

Puntarenas Pacífico Central 116.498 28,2 1.842 18

Esparza Pacífico Central 26.716 27,2 217 19

Coto Brus Brunca 46.286 36,4 934 1

Buenos Aires Brunca 46.478 34,5 2.384 4

Upala Huetar Norte 43.524 35,1 1.581 2

Guatuso Huetar Norte 14.739 25,2 758 28

Talamanca Huetar Atlántica 31.072 25,3 2.810 17

Matina Huetar Atlántica 38.901 24,7 773 21 1/ Están ubicados del más al menos pobre. En total son 81 cantones Fuente: Atlas de Desarrollo Humano Cantonal de Costa Rica 2007, Informe del Estado de la Región 2008