17
Panorama del sector eléctrico Mesa Redonda sobre Energía en Colombia Instituto de las Américas Febrero 2012 Dirección energía

Panorama del sector eléctrico - INSTITUTE OF THE AMERICAS · 2016-11-06 · Sector energético ‐Gas El gobierno ha avanzado en las reformas para impulsar el desarrollo del sector

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Panorama del sector eléctrico - INSTITUTE OF THE AMERICAS · 2016-11-06 · Sector energético ‐Gas El gobierno ha avanzado en las reformas para impulsar el desarrollo del sector

Panorama del sector eléctricoMesa Redonda sobre Energía en Colombia

Instituto de las Américas

Febrero 2012

Dirección energía

Page 2: Panorama del sector eléctrico - INSTITUTE OF THE AMERICAS · 2016-11-06 · Sector energético ‐Gas El gobierno ha avanzado en las reformas para impulsar el desarrollo del sector

Gas

Page 3: Panorama del sector eléctrico - INSTITUTE OF THE AMERICAS · 2016-11-06 · Sector energético ‐Gas El gobierno ha avanzado en las reformas para impulsar el desarrollo del sector

Sector energético ‐ Gas

El  gobierno  ha  avanzado  en  las  reformas  para  impulsar  el desarrollo del sector

Abastecimiento:  Incentivos y  reglamentación de  la explotación, asignación de prioridades,  análisis de esquemas de confiabilidad en el transporte y distribución de gas.Mecanismos  de  comercialización:  desconcentración  en  la  oferta,  condiciones  de comercialización,  estandarización  de  contratos,  comercialización  del  gas  de  regalías, esquemas de subastas. 

Desarrollo  del mercado:  Contratación  obligatoria  de  la  demanda  esencial,    creación  del Gestor Técnico y coordinación Transporte‐Suministro, organización del mercado secundario

Nuevas adiciones de suministro, gas no convencional  

El Gas Natural Licuado le permitirá a Colombia integrarse en el mercado internacional.

Los precios del petróleo y las iniciativas de control de emisiones brindarán oportunidades de crecimiento al gas. 

Page 4: Panorama del sector eléctrico - INSTITUTE OF THE AMERICAS · 2016-11-06 · Sector energético ‐Gas El gobierno ha avanzado en las reformas para impulsar el desarrollo del sector

•Los precios del petróleo y  las  iniciativas de control de emisiones brindarán oportunidades de crecimiento al gas. 

•El fomento de la explotación del gas convencional y no convencional. •La  importación  de  GNL  se  adecúa  a  las  condiciones  de  uso  de  parte  del sector térmico de generación.

•Consideración  de  la  confiabilidad  que  brinda  la  infraestructura  de importación de GNL a todos los consumidores de gas.

•Ampliaciones en la infraestructura para atender los requerimientos.

Temas importantes para el desarrollo del  Sector Gas

Sector energético ‐ Gas

Page 5: Panorama del sector eléctrico - INSTITUTE OF THE AMERICAS · 2016-11-06 · Sector energético ‐Gas El gobierno ha avanzado en las reformas para impulsar el desarrollo del sector

Proyecto Regasificación por el Pacífico

•Definición del nivel de confiabilidad que Colombia  requiere  y  selección  de tecnología. 

•Esquema  de  remuneración  de  la infraestructura de Regasificación

•Esquema  de  remuneración  de  la infraestructura de Transporte existente y nueva (tramo Buenaventura‐Yumbo)

•Plazos  para  las  decisiones  (restan  5 meses) periodo 2015‐2016.

•Pruebas  térmicas  establecidas  por  el Proyecto  de  Estatuto  de Desabastecimiento.

Sobrante de Capacidad: 66 MPCD

Sobrante de Capacidad: 140 MPCD

Temas pendientes

Sector energético – Gas y Electricidad

Page 6: Panorama del sector eléctrico - INSTITUTE OF THE AMERICAS · 2016-11-06 · Sector energético ‐Gas El gobierno ha avanzado en las reformas para impulsar el desarrollo del sector

Generación eléctrica

Page 7: Panorama del sector eléctrico - INSTITUTE OF THE AMERICAS · 2016-11-06 · Sector energético ‐Gas El gobierno ha avanzado en las reformas para impulsar el desarrollo del sector

Sector energético – Generación eléctrica

Entre  2012  y  2021  la  expansión  total  será de  5,562  MW  (77.2  %  hidráulicas, menores  y cogeneradores). 

Capacidad Instalada Futura

Page 8: Panorama del sector eléctrico - INSTITUTE OF THE AMERICAS · 2016-11-06 · Sector energético ‐Gas El gobierno ha avanzado en las reformas para impulsar el desarrollo del sector

Sector energético – Generación eléctrica

Composición del parque de Generación

62%

46%

70%

54%

33%53%

25%44%

5% 2% 5% 3%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Capacidad instalada

Enficc Capacidad instalada

Enficc

Composición SIN 

Menores

Térmica

Hidro

2011 2020

Page 9: Panorama del sector eléctrico - INSTITUTE OF THE AMERICAS · 2016-11-06 · Sector energético ‐Gas El gobierno ha avanzado en las reformas para impulsar el desarrollo del sector

Sector energético – Generación eléctrica

El Cargo por Confiabilidad ha incentivado la expansión del parque generador garantizando la confiabilidad futura de suministro. 

La Demanda Objetivo es el determinante esencial del mecanismo. 

Si se fija en niveles excesivos, se propicia la sobre instalación y se afecta el equilibrio entre  la  remuneración  fija  (obtenida  con el Cargo) y  la variable (sujeta a las condiciones de mercado).

Asignación de OEF a nuevas plantas cuando podría ser cubierta por las que están siendo construidas.  

Como resultado de las subastas realizadas en 2008 y 2011‐2012 en los próximos 10 año entraran al sistema 5100 MW, lo cual se traduce en una inversión aproximada de 12,000 millones de USD.

Page 10: Panorama del sector eléctrico - INSTITUTE OF THE AMERICAS · 2016-11-06 · Sector energético ‐Gas El gobierno ha avanzado en las reformas para impulsar el desarrollo del sector

Sector energético – Generación eléctrica

• Colombia produce electricidad con bajas emisiones de CO2. • Las fuentes no convencionales deben entrar en el mercado cuando sus 

costos lo permitan. • Se deben buscar recursos externos para su desarrollo.• Establecer  las  condiciones  de  su  remuneración  de  acuerdo  con  sus 

características. 

• Existe en el país una enorme riqueza hidráulica y carbonífera.• El diseño del Cargo por Confiabilidad, aunque  susceptible de mejoras, 

tiene  los  elementos  para  incentivar  las  tecnologías  eficientes  para  el mercado. 

• El  establecimiento  de  cuotas  o  subastas  por  tipo  de  tecnología  es inconveniente. 

Fuentes no convencionales de generación.

Matriz energética

Page 11: Panorama del sector eléctrico - INSTITUTE OF THE AMERICAS · 2016-11-06 · Sector energético ‐Gas El gobierno ha avanzado en las reformas para impulsar el desarrollo del sector

• Mecanismo de intervención en condiciones de escasez. • Las medidas  implican compromisos mayores a  los que remunera el Cargo 

por  Confiabilidad  (pruebas,  obligaciones  de  almacenamiento)  que  se traducen en sobrecostos para la demanda.

• No  remunera   apropiadamente  la  confiabilidad adicional y puede  inducir expansión innecesaria. 

• La excesiva aversión al riesgo afecta el mercado.• La dificultad de  suplir  los  requerimientos de  generación  térmica  con  gas 

(pagos  del  transporte  y  exigencias  de  consumo  en  firme)  y  con  líquidos (logística  de  suministro)  motivaron  la  modificación  del  Cargo  por Confiabilidad. 

Estatuto para Situaciones Riesgo de Desabastecimiento

Limitaciones debidas a problemática social y de orden público para el desarrollo de los proyectos. 

Aplicación de reglamentación de optimización del uso de cuencas

Sector energético – Generación eléctrica

Page 12: Panorama del sector eléctrico - INSTITUTE OF THE AMERICAS · 2016-11-06 · Sector energético ‐Gas El gobierno ha avanzado en las reformas para impulsar el desarrollo del sector

Transmisión y distribución

Page 13: Panorama del sector eléctrico - INSTITUTE OF THE AMERICAS · 2016-11-06 · Sector energético ‐Gas El gobierno ha avanzado en las reformas para impulsar el desarrollo del sector

Sector energético – Transmisión y Distribución

Las  subastas  de  expansión  del  STN  han  tenido  suficiente participación. 

Expansión actual y próxima

PROYECTO AÑO 

ENTRADA 

COSTO U.C. Millones US$ 

dic/08 OBSERVACIÓN Porce III  500 kV y obras asociadas * 2010 11.4 En operación Reactores Sur del País 220 kV * 2011 3.89 Adjudicada a EEBEl Bosque 220 kV  * 2011 17.8 En construcción Armenia 220 kV  2011 14.83 Convocatoria, se adjudicará en 2012Nueva Esperanza 500/220 kV * 2012 20.2 En construcción Miel II 220 kV 2012 3.65 Convocatoria, próxima a salirSogamoso 500/220 kV * 2013 38.6 Adjudicada a ISAChivor II 220 kV  2013 7.2 Convocatoria, próxima a salirChivor II ‐ Norte ‐ Bacatá 220 kV   2013 50.1 Convocatoria, próxima a salirAlférez 220 kV   2013 11.2 Convocatoria, se adjudicará en 2012Quimbo 220 kV 2014 31.84 Convocatoria, se adjudicará en 2012

Page 14: Panorama del sector eléctrico - INSTITUTE OF THE AMERICAS · 2016-11-06 · Sector energético ‐Gas El gobierno ha avanzado en las reformas para impulsar el desarrollo del sector

• El MADS no cumple con plazos establecidos en la normatividad para la revisión de  los  estudios  presentados.  Estos  atrasos  no  son  tenidos  en  cuenta  por  la UPME. 

• Incertidumbre  con  los    estudios de Diagnóstico  ambiental de Alternativas:  El MADS puede cambiar  las rutas recomendadas por el  inversionista, quien debe asumir los riesgos, retrasos y la posible inviabilidad.

• Los sobrecostos y conflictos sociales no son debidamente considerados por  la autoridad  ambiental.  Las  autoridades  locales pueden  impedir  la  construcción del  proyecto  y  existe  incertidumbre  en  la  aplicación  de  los  planes  de ordenamiento territorial.

• Se presentan retrasos en los planes de expansión y su ejecución. Se requiere el fortalecimiento de la UPME y mejor estudio antes de publicar las convocatorias.

Se  requiere  coordinación  entre  los  Ministerios    de  Minas  y  Energía,  Medio Ambiente y del Interior para asegurar  la viabilidad de  los proyectos antes de su publicación. 

Se presentan dificultades para el desarrollo de proyectos de Transmisión de Energía

Sector energético – Transmisión y Distribución

Page 15: Panorama del sector eléctrico - INSTITUTE OF THE AMERICAS · 2016-11-06 · Sector energético ‐Gas El gobierno ha avanzado en las reformas para impulsar el desarrollo del sector

Sector energético – Transmisión y Distribución

Situación actual: •Algunos  STRs  no  han  efectuado  las  expansiones  en  forma  oportuna,comprometiendo la confiabilidad y seguridad del SIN.•Entre  las  causas  de  esta  situación  son:  Vacíos  normativos;  problemas  de coordinación entre entidades, instituciones y agentes; no inicio del esquema de calidad  de  los  STRs;  ausencia  de  seguimiento  y  control  adecuado  a  los proyectos.

Propuesta regulatoria: •El  proyecto  de  resolución  CREG  198  de  2011,  establece  procedimientos  y compromisos  para  la  expansión  de  los  STRs  mediante  mecanismos  de convocatorias, para los casos en  los cuales el OR no tenga  interés o capacidad de ejecutar el proyectos en los plazos requeridos por el sistema. 

Operación y Expansión de los STR

La  expansión  del  STN  debería  incluir  criterios  específicos relacionados con las restricciones  eléctricas y el atrapamiento en zonas de concentración de generación. 

Page 16: Panorama del sector eléctrico - INSTITUTE OF THE AMERICAS · 2016-11-06 · Sector energético ‐Gas El gobierno ha avanzado en las reformas para impulsar el desarrollo del sector

Interconexión con Panamá

•Será construida por ISA y ETESA.•Capacidad  300  MW  con posibilidad de ampliación a 600 MW.

•Entrada operación: junio 2015. 

Fuente: Interconexión Eléctrica Colombia Panamá ‐ ICP

• Armonización  regulatoria:  Equivalencia  de  Energía  Firme  y  Reglas  de intercambio en situaciones de racionamiento .

• Subasta de Derechos Financieros de Acceso (DFACI)  Abril de 2012• Acto de Concurrencia     (ETESA)                                 Abril de 2012

Las reglas de intercambio con Ecuador continúan en discusión.

Sector energético – Interconexiones internacionales

Temas pendientes

Page 17: Panorama del sector eléctrico - INSTITUTE OF THE AMERICAS · 2016-11-06 · Sector energético ‐Gas El gobierno ha avanzado en las reformas para impulsar el desarrollo del sector