Paneles - BIENVENIDO A CONCRETODOconcretodo.com/pdf/paneles.pdf · la tecnología del concreto que hoy permiten crear elementos cada vez más delgados y ligeros, con diseños más

  • Upload
    vuxuyen

  • View
    222

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • Diseo de bajorrelieves

    Al igual que las piezas de un rompecabezas, cada uno de los paneles rectangulares que componen el mural constituye una pieza funda-mental para la composicin del diseo. Los bajorrelieves en la superficie de concreto se logran a partir de moldes de poliestireno expandido de densidad igual o mayor a 16 kg/m3 perfectamente delineados y cortados.

    Diseo y mtodo de fabricacin de los paneles

    El diseo y fabricacin de los paneles son el resultado de avances en la tecnologa del concreto que hoy permiten crear elementos cada vez ms delgados y ligeros, con diseos ms audaces y condiciones de resistencia, absorcin y densidad de un concreto de alto desem-peo (HPC). Tales condiciones de absorcin y densidad hacen que este sea un concreto prcticamente impermeable.

    En estado endurecido estos concretos alcanzan una resistencia a la compresin de 55 MPa, resistencia a la flexotraccin cercana a los 10 MPa, absorcin por debajo del 6% y densidades de 2550 kg/m3.El mtodo de fabricacin de los paneles exige precisin y control de todos los parmetros que intervienen en el proceso industrializado de prefabricacin, comenzando por la eleccin de las formaletas, de los materiales y la definicin del sistema de colocacin.

    Formaletas: Para moldear los paneles se utilizaron formaletas rectangulares hechas en madera con recubrimientos de resinas fenlicas que otorgan la textura tersa y el brillo caracterstico a la superficie.

    Vaciado: La bachada de concreto debe corresponder al volumen de los paneles que se van a vaciar en los siguientes 8 minutos (1 bacha-da por cada 2 paneles), por esta razn se utilizan mezcladoras con capacidades muy pequeas, a las que se les hace una modificacin de sus aspas, de manera que generen mezclas que no sean por golpe.

    El vaciado se hace por capas y una vez se completa, el concreto es vibrado durante algunos segundos para disipar las burbujas de aire en la mezcla.

    Fraguado: Se hace en cmaras de secado con condiciones de temperatura constante y humedad por encima del 95%.

    Desencofrado: Los tiempos de desencofrado son los mismos para todos los paneles ya que cada hora que transcurre en los moldes afecta la apariencia del concreto. Se utiliza desmoldantes biodegradables que no reaccionan qumicamente con las resinas fenlicas de las formaletas y no afectan la apariencia del concreto terminado. La aplicacin del desmoldante con aspersores garantiza una pelcula de espesor uniforme sobre la superficie.

    www . c o n c r e t o d o . c om . c o

    PBX:(4) 481 09 10 / Fax: (4) 481 08 22Diagonal 44 No.33B - 50 / Bello - Antioquia

    Caractersticas de los paneles

    Medidas: 1 m de alto x 50 cm de ancho x 5 cm de espesor Peso: 60 kg aprox. Absorcin: menor de 6% Densidad: 2550 kg/m3 Tiempo de colocacin: 4 semanas Paneles producidos al da: 45-55

    Paneles de concreto arquitectonico: una solucin para fachadas y muros de contencin que le dan a la estructura un aspecto original y novedoso.

    Paneles arquitectnicos

  • Color y materiales

    Todas las tonalidades (tres grises y una blanca) de los paneles se logran a partir de cemento blanco en la mezcla de concreto. Para la tonalidad blanca se aaden a la mezcla de concreto agregados provenientes de la caliza, la dolomita y los cuarzos blancos. Los tonos grises se logran mediante la incorporacin de pigmentos de xido de hierro inorgnico.

    En cuanto a los aditivos, se aaden al concreto las siguientes adicio-nes: esterato clcico, nanoslice y policarboxilato. El primero, aumenta el contenido de finos en la mezcla proporcionando propie-dades cementicias y es el responsable del acabado terso de los paneles. Los dos ltimos, aportan resistencias tempranas y trabaja-bilidad sin aumentar la relacin agua/cemento. Tambin se utiliza un aditivo hidrfugo que contribuye a la impermeabilizacin de los paneles.

    Fijacin de los paneles para muro de contencin

    La fijacin de los paneles se hace mediante platinas soldadas a bastidores metlicos que dejan un espacio libre entre los paneles prefabricados y el muro, para que la humedad que se aloje en los paneles, circule hacia el medio exterior.

    Ver ms en: http://360gradosblog.com/index.php/muro-de-contencion-con-paneles-de-concreto-arquitectonico-en-via-las-palmas/#sthash.CEZ6kZ48.dpuf

    Los paneles tienen los mismos acabados que pueden lograrse con concre-to reforzado con fibra de vidrio (GRC), pero con un proceso ms sencillo. El acabado liso de la superficie de concreto minimiza la accin del polvo y del esmog. El embalaje y transporte de los paneles se hace con todos los cuidados pertinentes para cualquier concreto arquitectnico.

    Ficha tcnica

    Diseo y construccin: Concretodo Director de proyecto: Ing. Juan Carlos Rincn H. Diseo de bajorrelieves: Arquitectura e Interiores rea intervenida: 260 m2 Volumen de concreto utilizado: 11 m3 Cantidad de cemento blanco utilizado: 3500 kg Agregados: 22 000 kilos de agregado de mrmol y cuarzo, 20 kilos de aditivo, 780 kilos de esterato clcico.

    www . c o n c r e t o d o . c om . c o

    PBX:(4) 481 09 10 / Fax: (4) 481 08 22Diagonal 44 No.33B - 50 / Bello - Antioquia