3
PALABRAS QUE DAN UNA ESTRUCTURA LÓGICA A NUESTRAS ORACIONES Conectores Son palabras o frases que dan una estructura lógica a nuestras oraciones; en escritura la falta de éstas causa que las ideas se sientan vacías. Ejemplo de escritura incorrecta de los conectores: Si tienes frío, prenda el calentador te calentaras. Ejemplo de escritura correcta de conectores: Si tienes frío ahora que prenda el calentador te calentaras. Ejemplos de conectores de argumentación: 1. a saber 2. además 3. de lo contrario 4. en cuanto a 5. en seguida 6. por otra parte 7. por ultimo 8. por una parte 9. sobre todo Ejemplos de conectores de causa: 10. ahora que 11. como 12. dado que 13. debido a 14. gracias a 15. por culpa de 16. porque 17. puesto que 18. visto que 19. ya que Ejemplos de conectores de condición: 20. con la condición de que 21. con tal que 22. en caso de que 23. si 24. siempre que 25. suponiendo que Ejemplos de conectores de consecuencia: 26. a consecuencia de 27. a fin de 28. así 29. de manera que 30. de tal manera que 31. entonces 32. para 33. por consiguiente 34. por eso Ejemplos de conectores de cronología: 35. ante todo 36. antes que nada 37. cuarto 38. en cuarto lugar 39. en primer lugar 40. en segundo lugar 41. en tercer lugar 42. finalmente 43. luego 44. más tarde 45. para empezar 46. para terminar 47. por lo tanto 48. primero 49. segundo 50. tercero Ejemplos de conectores de ilustración: 51. así, 52. en otras palabras 53. es decir 54. o sea 55.por ejemplo Ejemplos de conectores de oposición: 56. a pesar de 57. al contrario 58. Aunque 59. en cambio 60. no obstante 61. pero 62. sin embargo Ejemplos de conectores de referencia:

Palabras Que Dan Una Estructura Lógica a Nuestras Oraciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Palabras que conectan ideas.

Citation preview

Page 1: Palabras Que Dan Una Estructura Lógica a Nuestras Oraciones

PALABRAS QUE DAN UNA ESTRUCTURA LÓGICA A NUESTRAS ORACIONESConectoresSon palabras o frases que dan una estructura lógica a nuestras oraciones; en escritura la falta de éstas causa que las ideas se sientan vacías. Ejemplo de escritura incorrecta de los conectores: Si tienes frío, prenda el calentador te calentaras. Ejemplo de escritura correcta de conectores: Si tienes frío ahora que prenda el calentador te calentaras.

Ejemplos de conectores de argumentación: 1. a saber 2. además 3. de lo contrario 4. en cuanto a 5. en seguida 6. por otra parte 7. por ultimo 8. por una parte 9. sobre todo

Ejemplos de conectores de causa: 10. ahora que 11. como 12. dado que 13. debido a 14. gracias a 15. por culpa de 16. porque 17. puesto que 18. visto que 19. ya que

Ejemplos de conectores de condición: 20. con la condición de que 21. con tal que 22. en caso de que 23. si 24. siempre que 25. suponiendo que

Ejemplos de conectores de consecuencia: 26. a consecuencia de 27. a fin de 28. así 29. de manera que 30. de tal manera que 31. entonces 32. para 33. por consiguiente 34. por eso

Ejemplos de conectores de cronología: 35. ante todo 36. antes que nada 37. cuarto 38. en cuarto lugar 39. en primer lugar 40. en segundo lugar 41. en tercer lugar 42. finalmente 43. luego 44. más tarde 45. para empezar 46. para terminar 47. por lo tanto 48. primero 49. segundo 50. tercero

Ejemplos de conectores de ilustración: 51. así, 52. en otras palabras 53. es decir 54. o sea 55.por ejemplo

Ejemplos de conectores de oposición: 56. a pesar de 57. al contrario 58. Aunque 59. en cambio 60. no obstante 61. pero 62. sin embargo

Ejemplos de conectores de referencia: 63. al respecto 64.  de esa manera 65. de esta manera 66. en cuanto a 67. en cuanto a esto 68. en este caso 69. en lo que respecta 70. respecto a 71. respecto de 72. según

Ejemplos de conectores de resumen: 73. en concreto 74. en pocas palabras 75. en resumen 76. para resumir 77. resumiendo

Ejemplos de conectores de temporalidad: 78. actualmente 79. ahora 80. al principio 81. antes 82. apenas 83. cuando 84. desde 85. desde entonces 86. después 87. durante 88. en aquel tiempo 89. en aquellos días 90. en nuestros días 91. entonces 92. érase una vez 93. hasta 94. hoy en día 95. mientras 96. mientras que 97. mientras tanto 98. tan pronto como 99. una vez 100. una vez que

TEXTOS INSTRUCTIVOS

Teoría :

         Objetivo: presentar indicaciones para realizar una tarea

         Estructura: instrucciones paso a paso ordenadas con:

Page 2: Palabras Que Dan Una Estructura Lógica a Nuestras Oraciones

 expresiones en orden

 marcas gráficas (guiones, asteriscos, etc)

         Vocabulario: específico  pero claro.

          Imagen: refuerza o amplía la información

COMO ESCRIBIR TEXTOS INSTRUCTIVOS           Las indicaciones se deben de escribir de manera que guíen perfectamente el proceso que se debe seguir, de manera clara y fácil. Para ello sólo debes tener en cuenta las siguientes indicaciones:

Antes de escribir

1. Recuerda y repasa mentalmente todos los pasos.

2. Separa con un guión cada uno de los pasos a seguir.

3. Utiliza el vocabulario adecuado, tienes que saber el nombre técnico de cada elemento o acción del

mismo.

4. Organiza los pasos de manera secuenciada.

Cuando estás escribiendo

Organiza el escrito en dos partes, encabezados por un sub-título que identifique su contenido.

1. Numera cada uno de los pasos.

2. Respeta en la redacción la secuencia cronológica de los pasos del proceso.

3. Utiliza los verbos en infinitivo, imperativo, o en 3ª persona.

4. Utiliza conectores cronológicos: para comenzar, en primer lugar, en segundo lugar, finalmente…

5. Utiliza palabras de acuerdo al tema.

6. Escribe con oraciones claras y sencillas.

Después de escribir

1. Lee tu escrito y observa si tu texto se entiende claramente.

2. Si es necesario, cambia nuevamente el orden de los pasos, para que el procedimiento quede bien

secuenciado.

3. Corrige los errores ortográficos.

4. Valora mentalmente el proceso: ¿Qué hiciste?, ¿Cómo lo hiciste?, ¿Qué se te dificultó? ¿Cómo lo

resolviste?

5. Muéstralo a tus compañeros/as y pídeles que lo lean, te digan sus apreciaciones y te den

sugerencias para mejorarlo.

6. Rescríbelo de acuerdo a los comentarios.

Actividad:

1) Observa la siguiente receta y responde

las preguntas en tu cuaderno.

2) Realiza la misma actividad (responder las

preguntas, excepto la N° 4) con la siguiente

receta.

Page 3: Palabras Que Dan Una Estructura Lógica a Nuestras Oraciones

3) Tipea en Tux Paint, las respuestas obtenidas de cada receta.

4) Decora el texto, dibujando alguno de los ingredientes.