1
ASHOTEL IMPULSA ASORIN, EL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN LABORAL Con el objetivo de mejorar la inserción laboral de los profesionales del sector turístico, el Departamento de Orientación Laboral (ASORIN) de Ashotel, se ha constituido recientemente como centro colaborador del Servicio Canario de Empleo (SCE). Se trata de un servicio gratuito, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, cuyo fin es la intermediación laboral entre el tejido empresarial de nuestra provincia y el colectivo de demandantes de empleo de Canarias. De este modo, ASORIN, con la finalidad de cubrir las necesidades de personal, facilita a las empresas la búsqueda eficaz de aquellos candidatos que se ajusten al perfil profesional solicitado. ASHOTEL comenzó a ofrecer este servicio a sus asociados y a la sociedad en general en 1998 por medio del Gabinete de Orientación e Inserción Profesional (GOIP). Más información en el Departamento de Formación de Ashotel: 922240007 o en www.ashotel.es WWW.ASHOTELEMPLEO.COM, LA BOLSA DE TRABAJO DE ASHOTEL Ashotel ha puesto en marcha recientemente su nuevo portal de empleo denominado www.ashotelempleo.com que integra la tecnología de la empresa Yaencontre.com. Gracias a esta herramienta, tanto los demandantes de empleo como los asociados de Ashotel, disponen de un canal gratuito de ofertas y demandas de empleo, que facilita la selección del curriculum más adecuado en función de la oferta publicada. L A ASOCIACIÓN Hotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, Ashotel, considera que las previsiones res- pecto al número de plazas aéreas para el verano 2011 son positivas. La patronal estima que aunque los pre- cios de los hoteles son bajos, y por ende las rentabilidades, se ha dado un primer paso para la recuperación turística de las Islas. Ashotel entiende que se han dado noti- cias contrapuestas que demuestran, una vez más, la gran dependencia que tiene Cana- rias de las conexiones aéreas, de la estra- tegia que aplican las diferentes compañías y operadores y de la coyuntura exterior. Hace apenas dos semanas, recuerda la patronal, se celebraba el desvío de vuelos de Túnez y Egipto a Canarias como algo positivo, pero en paralelo y debido a la inestabilidad en el norte de África, espe- cialmente en Libia, se generaban unos incrementos en el precio del petróleo que pueden afectarnos debido al encarecimiento de los billetes de avión. Asimismo, para Ashotel, la convocato- ria de huelga de los trabajadores de Aena ante la privatización de algunos servicios aeroportuarios tendrá, lamentablemente, consecuencias en forma de cancelaciones en unas fechas tan señaladas como nece- sarias para consolidar la recuperación turís- tica de Canarias y por ende de su econo- mía. La asociación turística considera que los datos disponibles de reservas de slots para el próximo verano muestran comporta- mientos dispares según los distintos mer- cados. En este sentido, el mercado español retro- cede en número de plazas. Para el conjunto de los dos aeropuertos de Tenerife, la reducción estimada es de unas 75.000 pla- zas netas (-6%) respecto al verano de 2010, lo que confirma una tendencia iniciada en 2009 de reducción de vuelos de las prin- cipales compañías aéreas españolas que concentran sus vuelos en Tenerife Norte. Este fenómeno se ha visto incrementado por la llegada de algunas líneas de bajo costo que programan vuelos en rutas de conexión con ciudades españolas que ya estaban cubiertas. Ashotel considera que la reducción de plazas en compañías regulares es preocu- pante, no sólo por la disminución de posi- bilidades de llegadas de turistas, sino tam- bién por la desaparición de la clase prefe- rente, lo que hace que algunos potencia- les turistas de segmento medio-alto opten por no venir. Por su parte, apunta la patronal turística, el mercado británico experimenta un incremento en el número de plazas en torno a 65.000 (+13,6%). El mercado alemán también experimenta una previsión de crecimiento del 4% con 15.800 plazas aéreas más. En este sentido, dos mercados con importantes expectati- vas de crecimiento son el nórdico (+56,5%), unas 38.600 plazas y el mercado francés, que con las conexiones directas entre Tenerife Sur y los aeropuertos de París, experimenta una previsión positiva de casi el 90% (+26.700 plazas). Para Ashotel, la mejor forma de estar preparados ante estas incertidumbres es contar con un plan, una hoja de ruta que nos permita minimizar los efectos negati- vos y reforzar los positivos, ya que en el terreno de la conectividad aérea de Cana- rias es fundamental. “Si no tenemos un Plan específico en materia de conectividad aérea, entonces no sabremos hacia dónde debemos ir”. Ashotel valora positivamente en su con- junto la política de bonificaciones aéreas impulsada por el Gobierno de Canarias, que ha supuesto el inicio de la recuperación, pero entiende necesario adoptar una estra- tegia de equilibrios parciales con los dife- rentes operadores en pro de un equilibrio general y duradero a largo plazo. “Necesitamos a todas las compañías puesto que no tenemos alternativa al avión. Y para eso reivindicamos lo acordado en el Pacto por la Competitividad y Cali- dad del Turismo de Canarias, en el que se acordaba la elaboración de un plan estra- tégico para el turismo de Canarias, similar al Plan Horizonte 2020 de Turespaña, que abordara las políticas de mercados, conec- tividad y promoción”, recalca Ashotel . En esta línea, la patronal turística consi- dera que Canarias “debe estar más y mejor conectada con sus mercados turísti- cos, los actuales y aquellos nuevos en los que tengamos mayor capacidad de creci- miento. En este sentido, Ashotel entiende que merecen especial mención las conexiones con la Península. “Debemos de ser capa- ces de poder establecer una tarifa plana única al igual que se ha hecho recientemente con las veinte ciudades AVE en España. En la Península se producen 171 millones de viajes de fines de semana y puentes, muchos de los cuales se podrían redirigir a Canarias”. De no hacerlo, según Ashotel, “estaremos alejándonos cada vez más de la Península, que es nuestro mercado natural, no enten- diéndose que volar de un aeropuerto bri- tánico a Canarias sea mucho más barato, en términos medios, que para un turista peninsular viajar al Archipiélago desde cualquier ciudad española”. “Nos encontramos en un momento clave para sentar las bases de lo que será nues- tro futuro modelo turístico, que tiene que pasar por la recuperación del empleo per- dido. Estamos seguros de que con el tra- bajo de todos podremos lograrlo”, concluye la patronal turística. Ashotel demanda un plan estratégico que mejore las conexiones aéreas Apuntes Actualidad turística NACE CINEESCENA, EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE GASTRONÓMICO CIUDAD DE LA LAGUNA Llega el Festival Internacional de Cine Gastronómico Ciudad de La Laguna, CineEsCena, que celebra esta semana, entre el lunes 14 y el sábado 19, su primera edición con una amplia programación de proyecciones de cine de temática gastronómica, que tendrá lugar en el Teatro Leal, el Paraninfo Universitario y la Facultad de Educación de la ULL. Además, hay previstas numerosas y atractivas actividades paralelas para todos los ciudadanos y visitantes, desde la exposición “Fotografía gastronómica: Del bodegón al porn food” y la presentación de la publicación “Un sorbo de cine”, a talleres gastronómicos, degustaciones de vinos canarios o la visita teatralizada a las Bodegas Monje prevista para el día de la clausura. La programación completa puede consultarse en la web oficial del encuentro, www.cineescena.com, o en su perfil de Facebook.

Página de El Dia, 12 de marzo 2011

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actualidad turística

Citation preview

Page 1: Página de El Dia, 12 de marzo 2011

ASHOTEL IMPULSA ASORIN, ELDEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN LABORAL

Con el objetivo de mejorar la inserción laboralde los profesionales del sector turístico, elDepartamento de Orientación Laboral(ASORIN) de Ashotel, se ha constituidorecientemente como centro colaborador delServicio Canario de Empleo (SCE).Se trata de un servicio gratuito, cofinanciadopor el Fondo Social Europeo, cuyo fin es laintermediación laboral entre el tejidoempresarial de nuestra provincia y el colectivode demandantes de empleo de Canarias.De este modo, ASORIN, con la finalidad decubrir las necesidades de personal, facilita alas empresas la búsqueda eficaz de aquelloscandidatos que se ajusten al perfil profesionalsolicitado.ASHOTEL comenzó a ofrecer este servicio asus asociados y a la sociedad en general en1998 por medio del Gabinete de Orientación eInserción Profesional (GOIP).Más información en el Departamento deFormación de Ashotel: 922240007 o enwww.ashotel.es

WWW.ASHOTELEMPLEO.COM, LA BOLSA DETRABAJO DE ASHOTELAshotel ha puesto en marcha recientemente sunuevo portal de empleo denominadowww.ashotelempleo.com que integra latecnología de la empresa Yaencontre.com.Gracias a esta herramienta, tanto losdemandantes de empleo como los asociadosde Ashotel, disponen de un canal gratuito deofertas y demandas de empleo, que facilita laselección del curriculum más adecuado enfunción de la oferta publicada.

LAASOCIACIÓNHotelera de Tenerife,La Palma, La Gomera y El Hierro,

Ashotel, considera que las previsiones res-pecto al número de plazas aéreas para elverano 2011 son positivas.La patronal estima que aunque los pre-

cios de los hoteles son bajos, y por endelas rentabilidades, se ha dado un primerpaso para la recuperación turística de lasIslas.Ashotel entiende que se han dado noti-

cias contrapuestas que demuestran, una vezmás, la gran dependencia que tiene Cana-rias de las conexiones aéreas, de la estra-tegia que aplican las diferentes compañíasy operadores y de la coyuntura exterior.Hace apenas dos semanas, recuerda la

patronal, se celebraba el desvío de vuelosde Túnez y Egipto a Canarias como algopositivo, pero en paralelo y debido a lainestabilidad en el norte de África, espe-cialmente en Libia, se generaban unosincrementos en el precio del petróleo quepueden afectarnos debido al encarecimientode los billetes de avión.Asimismo, para Ashotel, la convocato-

ria de huelga de los trabajadores de Aenaante la privatización de algunos serviciosaeroportuarios tendrá, lamentablemente,consecuencias en forma de cancelacionesen unas fechas tan señaladas como nece-sarias para consolidar la recuperación turís-tica de Canarias y por ende de su econo-mía.La asociación turística considera que los

datos disponibles de reservas de slots parael próximo verano muestran comporta-mientos dispares según los distintos mer-cados.En este sentido, el mercado español retro-

cede en número de plazas. Para el conjuntode los dos aeropuertos de Tenerife, lareducción estimada es de unas 75.000 pla-zas netas (-6%) respecto al verano de 2010,lo que confirma una tendencia iniciada en2009 de reducción de vuelos de las prin-cipales compañías aéreas españolas queconcentran sus vuelos en Tenerife Norte.Este fenómeno se ha visto incrementadopor la llegada de algunas líneas de bajocosto que programan vuelos en rutas deconexión con ciudades españolas que yaestaban cubiertas.Ashotel considera que la reducción de

plazas en compañías regulares es preocu-pante, no sólo por la disminución de posi-bilidades de llegadas de turistas, sino tam-bién por la desaparición de la clase prefe-rente, lo que hace que algunos potencia-les turistas de segmento medio-alto optenpor no venir.Por su parte, apunta la patronal turística,

el mercado británico experimenta unincremento en el número de plazas en tornoa 65.000 (+13,6%).El mercado alemán también experimenta

una previsión de crecimiento del 4% con15.800 plazas aéreas más. En este sentido,dos mercados con importantes expectati-vas de crecimiento son el nórdico(+56,5%), unas 38.600 plazas y el mercadofrancés, que con las conexiones directasentre Tenerife Sur y los aeropuertos deParís, experimenta una previsión positivade casi el 90% (+26.700 plazas).Para Ashotel, la mejor forma de estar

preparados ante estas incertidumbres escontar con un plan, una hoja de ruta quenos permita minimizar los efectos negati-vos y reforzar los positivos, ya que en elterreno de la conectividad aérea de Cana-rias es fundamental. “Si no tenemos unPlan específico enmateria de conectividadaérea, entonces no sabremos hacia dóndedebemos ir”.Ashotel valora positivamente en su con-

junto la política de bonificaciones aéreasimpulsada por el Gobierno de Canarias, queha supuesto el inicio de la recuperación,pero entiende necesario adoptar una estra-tegia de equilibrios parciales con los dife-rentes operadores en pro de un equilibriogeneral y duradero a largo plazo.“Necesitamos a todas las compañías

puesto que no tenemos alternativa alavión.Ypara eso reivindicamos lo acordadoen el Pacto por la Competitividad y Cali-dad del Turismo de Canarias, en el que se

acordaba la elaboración de un plan estra-tégico para el turismo de Canarias, similaral Plan Horizonte 2020 de Turespaña, queabordara las políticas de mercados, conec-tividad y promoción”, recalca Ashotel .En esta línea, la patronal turística consi-

dera que Canarias “debe estar más ymejor conectada con sus mercados turísti-cos, los actuales y aquellos nuevos en losque tengamos mayor capacidad de creci-miento.En este sentido, Ashotel entiende que

merecen especial mención las conexionescon la Península. “Debemos de ser capa-ces de poder establecer una tarifa planaúnica al igual que se ha hecho recientementecon las veinte ciudadesAVE en España. Enla Península se producen 171 millones deviajes de fines de semana y puentes,muchos de los cuales se podrían redirigira Canarias”.De no hacerlo, segúnAshotel, “estaremos

alejándonos cada vez más de la Península,que es nuestro mercado natural, no enten-diéndose que volar de un aeropuerto bri-tánico a Canarias sea mucho más barato,en términos medios, que para un turistapeninsular viajar al Archipiélago desdecualquier ciudad española”.“Nos encontramos en unmomento clave

para sentar las bases de lo que será nues-tro futuro modelo turístico, que tiene quepasar por la recuperación del empleo per-dido. Estamos seguros de que con el tra-bajo de todos podremos lograrlo”, concluyela patronal turística.

Ashotel demanda un plan estratégicoque mejore las conexiones aéreas

Apuntes

Actualidad turística

NACE CINEESCENA, EL FESTIVALINTERNACIONAL DE CINE GASTRONÓMICOCIUDAD DE LA LAGUNALlega el Festival Internacional de CineGastronómico Ciudad de La Laguna,CineEsCena, que celebra esta semana, entre ellunes 14 y el sábado 19, su primera edicióncon una amplia programación de proyeccionesde cine de temática gastronómica, que tendrálugar en el Teatro Leal, el ParaninfoUniversitario y la Facultad de Educación de laULL. Además, hay previstas numerosas yatractivas actividades paralelas para todos losciudadanos y visitantes, desde la exposición“Fotografía gastronómica: Del bodegón al pornfood” y la presentación de la publicación “Unsorbo de cine”, a talleres gastronómicos,degustaciones de vinos canarios o la visitateatralizada a las Bodegas Monje prevista parael día de la clausura.

La programación completa puede consultarseen la web oficial del encuentro,www.cineescena.com, o en su perfil deFacebook.