5
PADRE DE LA ADMINISTRACION como el padre de la administración moderna, es Henri Fayol, reconocido como el fundador de la escuela "clásica" de administración, y quien sistematizó y ordeno los prinicipos claves de la administración. El primero es algo así como el "pionero" o inventor, y el segundo es el gestor de lo que vendría a desarrollarse y convertirse en la administración moderna. El mérito de ambos es "sistematizar" principios e ideas que ya existían o se utilizaban de manera rudimentaria.

Padre de la administracion

Embed Size (px)

Citation preview

PADRE DE LA ADMINISTRACION

como el padre de la administración moderna, es Henri Fayol, reconocido como el

fundador de la escuela "clásica" de administración, y quien sistematizó y ordeno los

prinicipos claves de la administración.

El primero es algo así como el "pionero" o inventor, y el segundo es el gestor de lo que

vendría a desarrollarse y convertirse en la administración moderna.

El mérito de ambos es "sistematizar" principios e ideas que ya existían o se utilizaban

de manera rudimentaria.

MISIÓN Y VISIÓN

Misión y Visión.

Actualmente se habla mucho de conceptos sobre los sistemas de gestión de calidad,

ambiental, o similares. Entre estos conceptos ya trillados, mal usados y en la mayor

parte de las veces mal entendidos se encuentran la misión, la visión los principios, los

valores y/o la política de la empresa.

Pero lejos de ser un buen adorno que poner en las entradas de las instituciones,

edificios, escuelas, empresas, o cualquier otro tipo de organizaciones que quieran dar a

conocer parte de su sistema de gestión de calidad, estos conceptos son de gran

relevancia si es que en realidad la alta dirección de una organización desea llevar por

buen rumbo y hacia el éxito a su empresa.

Tener en claro qué es lo que se persigue, cuál es el propósito de una organización, es

la base firme para poder decidir qué recursos son los necesarios, cuál es la estrategia a

seguir, cómo va a medirse el desempeño de la organización, etc

INTRODUCCIÓN

Economía

Estudio de la forma en que las sociedades deciden qué van

a producir, cómo y para quién, con los recursos escasos y

limitados, para satisfacer necesidades.

Teoría:

Construcción que predice las relaciones generales que

deben cumplirse entre las variables económicas

nesidades y deseos ilimitados.

OBJETIVO

OBJETICO DE LA ECONOMIA

El objetivo de la Economía es estudiar la correcta distribución de los recursos escasos

para satisfacer las necesidades del ser humano

El objetivo de la economía estudia las leyes que rigen la producción, distribución, la

circulación y el consumo de los bienes materiales que satisfacen necesidades humanas”.

El objetivo de la economía consistente en la aplicación de recursos humanos y materiales

para la obtención de bienes y servicios capaces de satisfacer necesidades humanas.

PRODUCCIÓN: aplicación de recursos a la obtención de productos.

DISTRIBUCIÓN: obtención de rentas para obtener los bienes disponibles.

CONSUMO: aplicación de esos bienes a la satisfacción de necesidades.

CONCLUSIONES

Realmente la economía ha viajado en nuestra

historia y realmente nos influye bastando en el

desarrollo de nuestras necesidades que tenemos

como ser humano.