13
Ayuntamíento de Pínseque ANUNCIO La Alcaldía-Presídencía de1 Ayuntamiento de Pínseque, por Resolucíón n° 584, de fecha 23 de julio de 2013, ha acordado convocar, con carácter de urgencia, concurso-oposícíón Iibre para 1a provísíón interína de 1a síguiente plaza: Grupo A2; Clasíficacíón: Adminístracíón Especíal; Subescala Técníca; Denominacíón de 1a Plaza: Técníco de Admínístracíón General Rama Jurídica. La plaza está dotada con 1as retríbucíones correspondíentes a1 grupo A 2, nível de complemento de destíno 24, trienios, pagas extraordínarías y demás retribucíones complementarias que Ies corresponden con arreglo a 1a Iegíslación vigente, encuadradas en Ia plantílla de1 personal funcíonarío, aprobando 1as bases que han de regir Ias mismas. EI presente anuncío de 1a convocatoría se publíca así mísmo en e1 Tablón de Edictos de1 Ayuntamíento y página Web, www.pínseque.net, donde se incluye, junto a Ia convocatoria, e1 texto íntegro de 1as Bases reguladoras de 1as pruebas selectívas. La fecha de1 presente anuncío en e1 Boletín Ofícíal de 1a Províncía de Zaragoza, servírá para e1 cómputo de1 plazo de 20 días hábíles para 1a presentación de ínstancias, en 1as dependencias de Ayuntamíento de Pínseque, Plaza de España n° 1, 50298. BASES QUE HAN DE REGIR LA CONVOCATORIA PARA CUBRIR CON CARACTER INTERINO, MEDIANTE CONCURSO OPOSICION LIBRE, CON CARÁCTER DE URGENCIA, LA PLAZA DE TÉCNICO DE ADMINISTRACION GENERAL (TÉCNICO DE GESTION) RAMA JURÍDICA Base PRIMERA. Normas generales. Es objeto de Ias presentes bases 1a cobertura de 1a vacante con carácter ínterino de 1a plaza de Técníco de Admínístracíón General (Técníco de Gestíón) Rama Jurídíca de 1a plantílla de personal funcíonario de esta Corporación con carácter de urgencía por estar su titular en 1a sítuacíón de baja por enfermedad, con derecho a reserva de puesto de trabajo, hasta 1a íncorporacíón de su títular a1 puesto. Esta plaza tiene 1as siguíentes características: pertenecíente a1 grupo A2, de1 artículo 76 de Ia Ley 7/2007, de 12 de abril, de1 Estatuto de1 Empleado Público, dotada con 1as retríbucíones correspondíentes a1 Grupo A2, nivel complementario de destíno 24, tríeníos, pagas extraordínarias y demás retribuciones complementarías que Ie corresponden con arreglo a 1a Iegislacíón vígente. La plaza referída está adscríta a Secretaría y 1as funcíones que tiene encomendadas son Ias síguíentes: - Tramítacíón de expedíentes de contratacíón en coordínacíón con otras áreas. - Preparacíón y seguimiento de expedíentes de personal. - Asístencia y colaboracíón con 1a Secretaría General. - Redaccíón de informes, estudios, díctámenes y otros documentos análogos a solícítud de 1a Secretaría General, Alcaldía y 1os exigídos por 1a Iegíslación para Ia tramitacíón de 1os expedíentes. - Redaccíón y propuesta de normatíva munícípal bajo 1a supervísíón de Secretaría. - Sustitucíón, en su caso, con carácter accídental a1 Secretarío General. 1 P1aza de Espaıĩ a 50298 - Pinseque (ZARAGOZA) Te1f.: 976 61 70 01 Fax: 976 65 16 91 ai1: í[email protected]

P1aza de Espaıĩa 50298 - Pinseque (ZARAGOZA) … · C or d í na có , seg um ty l bv . (/ ;:... Asístencía a órganos de contratación, informes, elaboracíón de іgos, й

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: P1aza de Espaıĩa 50298 - Pinseque (ZARAGOZA) … · C or d í na có , seg um ty l bv . (/ ;:... Asístencía a órganos de contratación, informes, elaboracíón de іgos, й

Ayuntamíentode Pínseque

ANUNCIO

La Alcaldía-Presídencía de1 Ayuntamiento de Pínseque, por Resolucíón n° 584,de fecha 23 de jul io de 2013, ha acordado conv ocar, con carácter de urgencia,concurso-oposícíón Iibre para 1a provísíón interína de 1a síguiente plaza:

Grupo A2; Clasíficacíón: Adminístracíón Especíal; Subescala Técníca;Denominacíón de 1a Plaza: Técníco de Admínístracíón General Rama Jurídica. Laplaza está dotada con 1as retríbucíones correspondíentes a1 grupo A 2, nível decomplemento de destíno 24, trienios, pagas extraordínarías y demás retribucíonescomplementarias que Ies corresponden con arreglo a 1a Iegíslación vigente,encuadradas en Ia plantíl la de1 personal funcíonarío, aprobando 1as bases que hande regir Ias mismas.

EI presente anuncío de 1a convocatoría se publíca así mísmo en e1 Tablón deEdictos de1 Ayuntamíento y página Web, www.pínseque.net, donde se incluye, juntoa Ia convocatoria, e1 texto íntegro de 1as Bases reguladoras de 1as pruebas selectívas.

La fecha de1 presente anuncío en e1 Boletín Ofícíal de 1a Províncía deZaragoza, servírá para e1 cómputo de1 plazo de 20 días hábíles para 1apresentación de ínstancias, en 1as dependencias de Ayuntamíento de Pínseque,Plaza de España n° 1, 50298.

BASES QUE HAN DE REGIR LA CONVOCATORIA PARA CUBRIR CON CARACTER INTERINO,MEDIANTE CONCURSO OPOSICION LIBRE, CON CARÁCTER DE URGENCIA, LA PLAZA DE

TÉCNICO DE ADMINISTRACION GENERAL (TÉCNICO DE GESTION) RAMA JURÍDICA

Base PRIMERA. Normas generales.

Es objeto de Ias presentes bases 1a cobertura de 1a vacante con carácter ínterino de 1aplaza de Técníco de Admínístracíón General (Técníco de Gestíón) Rama Jurídíca de 1aplantíl la de personal funcíonario de esta Corporación con carácter de urgencía porestar su ti tular en 1a sítuacíón de baja por enfermedad, con derecho a reserva depuesto de trabajo, hasta 1a íncorporacíón de su títular a1 puesto.

Esta plaza tiene 1as siguíentes características: pertenecíente a1 grupo A2, de1 artículo 76de Ia Ley 7/2007, de 12 de abril , de1 Estatuto de1 Empleado Público, dotada con 1asretríbucíones correspondíentes a1 Grupo A2, nivel complementario de destíno 24,tríeníos, pagas extraordínarias y demás retribuciones complementarías que Iecorresponden con arreglo a 1a Iegislacíón vígente.

La plaza referída está adscríta a Secretaría y 1as funcíones que tiene encomendadasson Ias síguíentes:

- Tramítacíón de expedíentes de contratacíón en coordínacíón con otras áreas.- Preparacíón y seguimiento de expedíentes de personal.- Asístencia y colaboracíón con 1a Secretaría General.- Redaccíón de informes, estudios, díctámenes y otros documentos análogos a

solícítud de 1a Secretaría General, Alcaldía y 1os exigídos por 1a Iegíslación paraIa tramitacíón de 1os expedíentes.

- Redaccíón y propuesta de normatíva munícípal bajo 1a supervísíón deSecretaría.

- Sustitucíón, en su caso, con carácter accídental a1 Secretarío General.

1

P1aza de Espaıĩa50298 - Pinseque

(ZARAGOZA)Te1f.: 976 61 70 01Fax: 976 65 16 91

ai1: í[email protected]

Page 2: P1aza de Espaıĩa 50298 - Pinseque (ZARAGOZA) … · C or d í na có , seg um ty l bv . (/ ;:... Asístencía a órganos de contratación, informes, elaboracíón de іgos, й

;:...Coordínacíón, seguímíento y control de subvencíones. ( / �

Asístencía a órganos de contratación, informes, elaboracíón de іgos, й. sм,rédacción de contratos, realízacíón de estadísticas e informacíón a surrή nístrara otros organismos públícos, redaccíón de actas de órganos de contratd íбñ y � ! � .

propuesta de resolucíón

EI sístema de selección será medíante concurso oposícíón, que constará de un únícoejercícío cuyo contenido se detalla en 1a base n°6.

Para Io no prevísto expresamente en estas bases se estará a 10 díspuesto en 1a Ley30/1992, de 26 de novíembre, de Régímen Juгídíco de 1as Admínístracíones Públícas yde1 Procedímíento Admínístratívo Común; Ley 7/2007, de 12 de abri l, por 1a que seaprueba e1 Estatuto Básíco de1 Empleado Públíco; Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladorade Ias Bases de1 Régímen Loca1 (en 10 que no contradíga 1a Ley 7/2007, de 12 de abril);Ley 7/1999, de 9 de abríl, de admínístracíón Loca1 de Aragón; Ley 30/1984, de 2 deagosto, de Medidas para 1a Reforma de 1a Funcíón Públíca (en Io que no contradíga 1aLey 7/2007, de 12 de abri l); texto refundído de 1as dísposiciones Iegales v ígentes enmatería de Régimen Loca1, aprobado por Rea1 Decreto Iegislativo 781/1986, de 18 deabríl (en 10 que no contradíga 1a Ley 7/2007, de 12 de abríl); Rea1 Decreto 896/1991, de7 de junio, por e1 que se establecen 1as reglas básícas y 1os programas mínímos a quedebe ajustarse e1 procedímíento de selección de 1os funcíonaríos de AdmínístracíónLoca1; Decreto Iegíslatívo de 1a Díputacíón General de Aragón de 19 de febrero de1991, por e1 que se aprueba e1 texto refundido de 1a Ley de Ordenacíón de 1a FuncíónPúblíca de 1a Comunidad de Aragón, y e1 Reglamento General de Ingreso de1 Personala1 Servício de 1a Admínístracíón de1 Estado y de Provisíón de Puestos de Trabajo yPromoción Profesíonal de 1os Funcionarios Cíviles de 1a Admínístracíón de1 Estado,aprobado por Rea1 Decreto 364/1995, de 10 de marzo.

Los aspírantes otorgan su consentímíento a1 tratamiento de 1os datos de carácterpersonal que son necesaríos para tomar parte en e1 presente proceso selectívo, deconformídad con 10 establecido en 1a normatíva vígente en 1a materia.

Base SEGUNDA. Requisitos de 1os aspirantes.

Para ser admítídos, 1os aspirantes deberán reunír 1os síguientes requisitos:

a) Nacionalídad: Ser español o nacíonal de algún Estado míembro de 1a UníónEuropea, o nacíonal de algún Estado a1 que en vírtud de tratadosínternacionales celebrados por 1a Uníón Europea y ratif icados por España seade aplícacíón 1a Iíbre círculacíón de trabajadores. Tambíén podrán partícípar e1cónyuge de 1os españoles, de 1os nacíonales de alguno de 1os demás Estadosmíembros de 1a Uníón Europea y de 1os nacíonales de alg(n Estado, a1 que envirtud de Ios Tratados Internacionales celebrados por 1a Unión Europea yratífícados por España, sea de aplícacíón 1a Iíbre círculacíón de trabajadores,síempre que no estén separados de derecho, así como sus descendientes y 1osde1 cónyuge, menores de veíntíún años o mayores de dícha edad que vivan a

sus expensa.b) Poseer 1a capacídad funcíonal para e1 desempeño de 1as tareas.

c) Tener cumplidos díecíséís años de edad y no exceder, en su caso, de 1a edadmáxíma de jubílación forzosa.

d) Haber superado tres cursos de Ia Iicencíatura de Derecho o equivalente.

e) No padecer enfermedad, defecto físico o Iímitacíón psíquíca que seaíncompatíble con e1 desempeño de 1as funcíones de1 cargo.

2

Page 3: P1aza de Espaıĩa 50298 - Pinseque (ZARAGOZA) … · C or d í na có , seg um ty l bv . (/ ;:... Asístencía a órganos de contratación, informes, elaboracíón de іgos, й

� . -г i y � wf) No estar separado mediante expedíente discíplínarío de1 servicio de cŰaÌquie � ..�de 1as Adminístracíones Públícas, ní hallarse inhabilítado para e1 desem� éño

funcíones públícas. фI� ;� � ί)(� ,a°1

°,.:� F (?� ¡.� %

Los requisitos referencíados en esta base deberán poseerse e1 día que fínalíce e1 pla� ode presentacíón de ínstancias y mantenerse en e1 momento de 1a toma de posesíónde Ia plaza objeto de1 proceso selectívo.

Base TERCERA. Forma y p1azo de presentación de insfancias.

Las personas ínteresadas podrán presentar 1a solícítud (modelo Anexo I) dírígída a1señor alcalde- presidente de1 Ayuntamiento de Pínseque en e1 Regístro de Entrada deIa Corporacíón (Plaza de España, 1), de 9:00 a 14:00 horas, dentro de1 plazo de veintedías naturales siguíentes a1 de 1a publícacíón de1 extracto de 1a convocatoría en e1"Boletín Ofícíal de 1a Província de Zaragoza", debiendo acompañarse a 1a mísma e1resguardo acreditatívo de haber satísfecho e1 importe de 1as tasas por derechos deexamen, que ascienden a 1a cantídad de 20,00 €. Podrán abonarse personalmente enIa tesorería de 1a Corporacíón, medíante giro postal o medíante ingreso en 1a cuentade Bantíėrra, Ofícína de Pínseque, número 31910195444030816229, a nombre de1Ayuntamíento de Pínseque, específicando nombre y que se trata de Ia presenteoposícíón. En níngún caso 1a presentacíón y e1 abono de 1os derechos de examendentro de1 plazo de presentacíón de instancías supondrán 1a sustítucíón de1 trámíte depresentacíón en tíempo y forma de 1a ínstancía en e1 Registro General de Entradas de1Ayuntamíento de Pínseque.

La solícítud deberá ir acompañada por:

Fotocopía de1 DNI o, en su caso, pasaporte.Documentos acredítatívos de 1os méritos y círcunstancias alegados.Justífícante de1 pago de derecho de examen en 1a forma antes determínada.

Sí reúne 1a condícíón de mínusválído deberá cumplimentar e1 apartadocorrespondiente.

Sí e1 térmíno expirasė en día ínhábil, se entenderá prorrogado e1 plazo hasta e1 primerdía hábil síguíente.

Las ínstancías podrán presentarse o efectuarse de conformídad con 1osprocedímíentos que establece e1 artículo 38.4 de 1a Ley de1 Régímen Juíídíco de 1asAdminístracíones Públícas y de1 Procedímíento Admínístratívo Común.

La presentacíón de ínstancías comportará que e1 interesado acepta 1as bases de 1aconvocatoria y que, por tanto, reúne todos y cada uno de 1os requísítos exigidos en 1asmísmas, referidos síempre a 1a fecha de expíracíón de1 plazo de presentacíón deinstancías.

Base CUARTA. Admísión y exclusión de aspírantes.

Termínado e1 plazo de presentacíón de instancías y documentos, 1a Alcaldía, u órganoen que en su caso delegara, díctará resolucíón declarando aprobada 1a Iístaprovísíonal de aspírantes admítídos y excluidos. En dícha resolucíón, que se publícaráen e1 Tablón de Anuncíos de 1a Casa Consistoríal, se índícará e1 Iugar en que seencuentran expuestas a1 públíco 1as Iístas certifícadas completas de aspírantesadmítidos y excluidos.

3

Page 4: P1aza de Espaıĩa 50298 - Pinseque (ZARAGOZA) … · C or d í na có , seg um ty l bv . (/ ;:... Asístencía a órganos de contratación, informes, elaboracíón de іgos, й

,, ,ξ, � .ı'ıI1� ı\Iľ Ô\

i ; � � � � d �Dentro de Ios cínco días hábíles síguíentes a dícha publícacíón se podrán efęбtuar

ı : � _..� víŕreclamaciones contra 1a Iísta provísional de aspírantes admitídos y excluídos, así ćč� mo � , ;- � ,solícítar 1a subsanacíón de errores materiales. � � � t ; � � ,

:� -..* oчcLos aspírantes que dentro de1 plazo señalado no subsanen 1a causa de exclusíón ò ŕ� ó� � ,� U� , ε� л� •

aleguen 1a omisión justificando su derecho a ser incluidos en 1a relación de admitidoš "' � , дa- ."• °serán excluidos de1 proceso selectivo.

Las reclamaciones, en su caso, serán resueltas por 1a Alcaldía, y e1 anuncíocorrespondiente a Ia Iista definitiva se publicará en e1 tablón de anuncios de 1a CasaConsistorial.

En Ia mísma resolucíón, vendrá índícado e1 Iugar y fecha de reuníón de1 órgano deseleccíón y de comíenzo de1 ejercícío de 1a fase de oposíċíón y e1 orden de actuacíónde Ios oposítores admítídos. E1 resto de anuncíos de1 proceso selectívo se Ilevará acabo en e1 Tablón de Anuncíos de 1a Corporacíón.

Base QUINTA.Tribunal califlcador.

EI tríbunal calífícador, que será nombrado por decreto de 1a Alcaldía, juzgará e1ejercícío de1 proceso selectívo, y su composíción colegíada deberá ajustarse a 1ošprincipios de imparcialídad y profesionalídad de sus míembros.

Dicho tribunal calif ícador estará integrado por un presidente y cuatro vocales, de 1oscuales uno de e11os ejercerá 1a funcíón de secretario. Todos 1os miembros de1 tribunaltendrán voz y voto.

Los nombres de Ios míembros de1 Tríbunal se publícarán en e1 Boletín Ofícial de 1aProvíncía de Zaragoza.

Los nombres de Ios míembros de1 Tríbunal pueden ser recusados por 1os aspírantes en e1plazo de díez días hábíles síguíentes a su publícacíón. Asímísmo, deberán abstenersede formar parte de1 Tríbunal cua'ndo concurran Ias círcunstancías prevístas en e1artículo 28 de 1a Ley 30/1992, de Régímen Jurídíco de 1as Admínístraciones Públícas yde1 Procedímíento Admínístratívo Común, comuníċándolo a 1a autorídad competente.

La pertenencia a1 tríbunal calíf ícador será síempre a título índívídual, no pudíendoostentarse esta en representacíón o por cuenta de nadíe.

Todos Ios míembros de1 tríbunal, títulares y suplentes, habrán de ser funcíonarios decarrera y poseer una títulacíón ígual o superíor a 1a requerida para e1 íngreso en 1aplaza convocada, en 1a mísma área de conocímíentos específícos, y pertenecer a1mísmo o superíor grupo/subgrupo de entre 1os previstos en e1 art. 76 de 1a Ley 7/2007,de 12 de abríl, de1 Estatuto Básíco de1 Empleado Públíco.

EI procedimiento de actuacíón de1 Tríbunal se ajustará a 10 díspuesto en 1os artículos 22y siguientes de Ia Ley 30/1992, de 26 de novíembre, de Régímen Jũrídíco de 1asAdmínistraciones Públicas y de1 Procedímíento Admínístratívo Común. Desde e1momento de su constítucíón, e1 Tríbunal, para actuar válídamente, requerírá 1apresencia de Ia mayoría de sus míembros, títulares o suplentes, íncluídos e1 Presídente ye1 Secretarío.

Los míembros suplentes nombrados para componer e1 órgano de selección, podránactuar indístíntamente en relacíón a1 respectívo títular, excepto una vez ínícíada 1asesión en 1a que no se podrá actuar alternatívamente.

Page 5: P1aza de Espaıĩa 50298 - Pinseque (ZARAGOZA) … · C or d í na có , seg um ty l bv . (/ ;:... Asístencía a órganos de contratación, informes, elaboracíón de іgos, й

En Ios supuestos de ausencía de1 presidente titular o suplente, 1as funέanespresídencía serán ejercidas por 1os vocales, siguiendo para e110 e1 orden en člue haÞ� ı� ri ;щsído designados en e1 Decreto de nombramíento. 1

..� � ._EI Tribunal, en cualquíer momento, podrá requerír a1 candidato para que acre'díť,e su �personalídad. ' ( f �

EI tríbunal estará íntegrado, además, con 1os respectívos suplentes que,simultáneamente con 1os títulares, habrán de desígnarse, no pudiendo constítuírse níactuar sín 1a presencía de 1a mayoría de sus miembros, titulares o suplentes, íncluídos e1presídente y e1 secretarío o sus suplentes. Las decisiones se adoptarán por mayoría devotos presentes, resolvíendo e1 voto de cal idad de1 presídente 1os supuestos deempate.

EI tríbunal calificador resolverá todas 1as cuestíones derívadas de 1a aplicación de 1asbases de Ia convocatoría, quedando facultado para adoptar todas aquellasdeterminacíones que estíme pertínentes para e1 correcto desarrollo de1 proceso, tantoen Io que se refíere, sí fuera necesarío, a fíjacíón de dístíntas sedes para su realizacíón,como cualquier otra contingencia de carácter organízatívo que pudíera surgir en e1desarrollo de1 proceso selectivo.

EI tribunal podrá disponer 1a íncorporacíón de asesores especialistas para todas oalgunas de 1as pruebas.

Díchos asesores colaborarán con e1 órgano de seleccíón exclusivamente en e1ejercicio de sus especialídades técnícas y tendrán voz pero no voto. Cuando e1número de aspírantes así 10 aconseje, e1 tríbunal podrá designar auxílíarescolaboradores que bajo 1a díreccíón de1 secretario de1 tríbunal en número sufícíentepermítan garantízar e1 correcto y normal desarrollo de1 proceso selectívo.

La composícíón de1 tríbunal se hará públíca en e1 BOPZ y en e1 tablón de anuncíos deIa Corporacíón.

Los miembros de1 tribunal percibírán 1as "asístencías" que regula e1 Rea1 Decreto462/2002, de 24 de mayo, sobre índemnízacíones por razón de1 servicio.

Los acuerdos de1 tribunal se harán públícos en todo caso, en e1 tablón de anuncios deIa Casa consistorial.

Base sEXTA. Sistema de selección y desarrollo de1 proceso.

EI Tribunal adoptará, en 1os casos que sean posíbles, 1as medidas necesarias paragarantízar que 1as pruebas y ejercícíos de 1a oposícíón cuyas características técnicasasí 10 permítan, sean corregídas sín que se conozca 1a identidad de 1os aspírantes.Aquellos oposítores en cuyas pruebas fíguren nombres, rasgos, marcas o cualquíer otrosígno que permíta conocer su identidad serán excluídos de1 proceso selectivo.

Para aquellos ejercícíos que no puedan realízarse símultáneamente por 1os aspírantes,Ia íntervención de 1os mísmos tendrá Iugar por orden alfabéťíco comenzando por 1aLetra "s" conforme a1 sorteo prevísto en e1 artículo 17 de1 Decreto 122/1986, de 19 dedícíembre de 1a D.G.A., regulador de1 Instítuto Aragonés de Admínístración Públíca yde Ia seleccíón, formacíón y perfeccíonamíento de1 personal de 1a ComunídadAutónoma de Aragón, publícado en e1 B.O.A. número 68 de 9 de abril de 2013.

EI procedímiento de selección constará de dos fases: concurso y oposícíón. La fase deconcurso sólo se valorará a 1os aspírantes que hayan superado 1a fase de oposición. Lapuntuacíón obtenída por 1a valoracíón de 1os méritos de 1a fase de concurso no podráservir, en ningún caso, para superar 1a fase de oposícíón.

5

Page 6: P1aza de Espaıĩa 50298 - Pinseque (ZARAGOZA) … · C or d í na có , seg um ty l bv . (/ ;:... Asístencía a órganos de contratación, informes, elaboracíón de іgos, й

Las calífiċacíones de1 ejercícío de 1a fase de oposición se harán públícas en еÍ pfiísırtı'ф� 'ч�día en que se acuerden y serán expuestas en e1 Tablón de Anunc ióš� de ľ : �

"Corporacíón, publícándose (Јnicamente 1a relacíón de aspírantes que hayan šiıperadícho ejercicio. �

EI ėjeŕcícío selectivo será elímínatorío calífícándose hasta un máxímo de 10 p,ώ:рtos, p� c�síendo elímínados 1os aspirantes que no alcancen un mínimo de 5 puntos.EI órgano de selecc'ıón queda facul tado para 1a determínacíún de1 nivel mínimoexigído para 1a obtencíón de dícha calífícación.La calíf icación fínal de1 concurso-oposícíón vendrá determínada por 1a suma de 1aspuntuacíones obtenídas en 1a fase de concurso y en 1a de oposíción. Dichacalifícacíón fínal determínará e1 orden definitivo de1 procedímíento de seleccíón.

En e1 caso de que se produjese empate en 1a puntuacíún fínal de1 concurso-oposiciónentre varíos aspírantes se estará en prímer Iugar a 1a puntuación obtenida en 1a fase deconcurso. De persistir e1 empate éste se dírímírá atendiendo a Ia mayor puntuacíúnobtenída en e1 apartado a) de 1a fase de concurso.

Fase oposicion:La oposícíón estará compuesta de una prueba de carácter teórico-práctícooblígatoria y eliminatoría, para determínar 1a aptitud de 1os aspírantes.Ejercícío. Se desarrollará por escríto en un período máximo de 3 horas y consístírá en 1aresolucíún de supuestòs a propuesta de1 Tríbunal, relacionados con 1as materías quefíguran en e1 programa anexo y acreditará 1os conocimientos relatívos a tareasadmínístratívas propías de 1as funcíones asígnadas a 1a plaza objeto de 1aconvocatoría, íncluyendo informe con propuesta resolucíón.

(Se valorará fundamentalmente 1a capacídad de raciocinío, Ia sístemátíca en e1planteamíento y formulacíón de conclusíones y e1 conocimiento y adecuadaínterpretacíón de 1a normativa aplicable.)

Este ejercícío se calífícará de 0 a 10 puntos, síendo necesarío para superarla obteneruna puntuacíón mínima de 5 puntos, en 1os dístíntos supuestos.

Durante e1 desarrollo de esta prueba, 1os aspírantes podrán en todo momento haceruso de Ios textos Iegales y colecciones de jurísprudencía de 1os que acudan provistos,no así de Iíbros con formularíos o casos prácticos.

Fase concurso

a) Formacíón: Hasta 4,0 puntos

- Por haber superado satísfactoriamente e1 Potsgrado de Especíalízacíón en DerechoLoca1 de Aragón: 1 punto.

- Por estar en posesión de1 título de Iícencíado en Derecho: 2,0 puntos.

- Por cada Postgrado o Curso superado cuya duracíón sea superior a 60 horas: 0,25puntos, hasta un total de 1 punto.

b) Experíencía profesíonal.- Hasta 1,0 puntos máxímo

- En Sećretaría-Intervencíún ínterina, o en matería jurídíca en otras adminístracionespúblícas: 0,1 puntos por mes, hasta un máximo de 1,0 puntos.

En níngún caso serán valorados mérítos no acredítados documentalmente. Laexperíencía se justífícará con Certífícado de servícíos prestados y Vida Iaboral.

Base SÉPTIMA. Califlcación.

6

' ,ςi ς1 Ĺ .Ї\T � `O`.

Page 7: P1aza de Espaıĩa 50298 - Pinseque (ZARAGOZA) … · C or d í na có , seg um ty l bv . (/ ;:... Asístencía a órganos de contratación, informes, elaboracíón de іgos, й

La calíf icacíón final será 1a suma de 1os puntos obtenídos en 1a fase de opoobtenída en 1a fase de concurso.

Base OCTAVA. Relación de Aprobados, Presentación de Documentos y Nombr яіfo.

Concluidas 1as pruebas realizadas por e1 Tríbunal, se publícará en e1 Tablón deAnuncios de Ia Corporacíón 1a relacíón de aspírantes por orden de puntuacíón.

seguídamente, e1 Tríbunal elevará 1a propuesta de nombramiento a1 órganocorrespondíente, que efectuará e1 nombramíento.

EI órgano de seleccíón no podrá declarar que han superado e1 proceso selectivo unnúmero superior de aspírantes a1 de plazas convocadas (una). Superarán e1 concursooposicíón 1os aspírantes que habiendo aprobado 1a fase de oposícíón obtengan unavez sumados Ios puntos de 1a fase de concurso y 1a fase de oposicíón 1as calíficacíonesmás altas hasta alcanzar, como máxímo, e1 total de plazas convocadas, sín que portanto se pueda consíderar que han superado e1 concurso oposícíón, obteniendo plazao quedando en expectatíva de destíno 1os aspírantes que habíendo superado 1a fasede oposícíón no fíguren íncluidos en 1a relación propuesta por e1 órgano de seleccíón.Las propuestas que ínfrínjan esta norma serán nulas de pleno derecho.

No obstante Io señalado, 1os oposítores que hubíeran superado e1 ejercícío de 1aconvocatoria podrán formar una bolsa de trabajo para cubrír temporalmente 1asplazas que pudieran quedar vacántes hašta su prov ísíón en 1a forma reglamentaría,seg(Јn estrícto orden de puntuacíón de mayor a menor, y de número de ejercícios deIa oposición superados, cuya vigencia se extenderá a Ios años 2013, 2014 y 2015.

Los aspírantes propuestos aportarán ante 1a Admínistracíón, dentro de1 plazo de díezdías naturales desde que se publican en e1 tablón de edíctos de1 Ayuntamiento, 1osdocumentos acreditatívos de 1as condícíones de capacídad y requisitos exígídos en 1aconvocatoría.

La resolucíón de nombramiento será adoptada por 1a Alcaldía a favor de1 aspírantepropuesto por e1 Tríbunal, que deberá tomar posesíón o íncorporarse en e1 plazo dequince días a contar desde e1 día siguíente a aquel en que se Ies notífíque e1nombramíento.

Sí e1 candídato a1 que Ie correspondíese e1 nombramíento no fuera nombrado, bíenpor desistímíento o por no reunir 1os requísítos exigídos, podrá nombrarse a1 síguientecandídato, por estrícto orden de prelacíón, que hubíera superado e1 proceso deselección.

Asímísmo, e1 nombramíento quedará revocado por alguna de 1as síguíentes causas:

a) Cuando e1 puesto de trabajo se provea por funcíonarío de carrera, de acuerdocon e1 procedímiento prevísto Iegalmente.

b) Cuando por causas sobrevenídas 1a plaza sea amortízada.

Base NOVENA. Legislación aplicable e incidencías.

Para Io no prevísto expresamente en estas bases se estará a 10 dispuesto en 1a Ley30/1992, de 26 de noviembre, de Régímen Jurídíco de 1as Admínistraciones Públicas yde1 Procedimíento Adminístratívo Común, Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de 1asBases de Régimen Loca1, Ley 7/1999, de 9 de abríl, de Adminístracíón Loca1 de Aragón,Ley 7/2007, de 12 de abríl, de1 Estatuto Básico de1 Empleado Públíco, Ley 30/1984, de 2de agosto, de Medidas para 1á Reforma de 1a Función Públíca, en 10 no expresamentederogado, e1 Rea1 Decreto 896/1991, de 7 de junío, por e1 que se establecen 1as reglasbásícas y 1os programas mínímos a que debe ajustarse e1 procedimiento de selección

7

Page 8: P1aza de Espaıĩa 50298 - Pinseque (ZARAGOZA) … · C or d í na có , seg um ty l bv . (/ ;:... Asístencía a órganos de contratación, informes, elaboracíón de іgos, й

de Ios funcíonarios de Adminístracíón Loca1, e1 Decreto Legíslatívo de 1a DíputaciónGeneral de Aragún de 19 de febrero de 1991 por e1 que se aprueba e1 texto refundídode 1a Ley de Ordenacíún de Ia Funcíón Públíca de 1a Comunidad Autónoma deAragón, Decreto de 1a Díputacíón General de Aragón de 10 de junío de 1997 por e1que se aprueba e1 Reglamento de provísión de puestos de trabajo, carreraadmínístrativa y promoción profesíonal de 1os funcíonaríos de 1a Admínístracíón de 1aComunidad Autónoma de Aragón y e1 Reglamento General de Ingreso de1 Personal a1Servicío de 1a Admínístracíón de1 Estado y de Provísíón de Puestos de Trabajo yPromoción Profesíonal de Ios Funcíonaríos Cíviles de 1a Administración de1 Estado,aprobado por Rea1 Decreto 364/1995, de 10 de marzo, y resto de normativa deaplícación.

La presente convocatoria con sus bases y cuantos actos adminístratívos sederíven de e11a y de 1as actuaciones de1 órgano de seleccíón podrán ser ímpugnadaspor Ios ínteresadoš en 1os casos y formas que determína 1a Ley 30/92, de 26 denovíembre, de Régimen Jurídíco de 1as Admínístracíones Públícas y de1 ProcedímíentoAdmínístrativo Común, así como, en su caso, en 1a Ley 29/1998, de 13 de jul io,Reguladora de 1a Jurísdíccíón Contencíoso-Adminístratíva.

Pínseque a 4 de septíembre de 2013

' " E1 Alcalde-Presídente,

ć1o: JuØ Luís Me1ús Marques-Juste.

8

Page 9: P1aza de Espaıĩa 50298 - Pinseque (ZARAGOZA) … · C or d í na có , seg um ty l bv . (/ ;:... Asístencía a órganos de contratación, informes, elaboracíón de іgos, й

1° Apel lido 20 Apellido

Nombre: D.N.I.: Fecha de nacímiento:

Domicílio (Ca11e, plaza, número píso):

Municipío:Teléfono contacto:

C.Postal: Provincía:

ANEXO I

SOLICITUD DE ADMISIÓN A PRUEBAS SELECTIVAS

DATOS DE LA CONVOCATORIAPlaza a que aspira: Técníco de Gestíón Fecha convocatoria:

DATOS DEL/A ASPIRANTE

DOCUMENTACIÓN QUE HA DE ADJUNTARSE A LA INSTANCIA:1.- Fotocopía de1 DNI o documento ďe.renovacíón.2.- Justífícante de pago de tasa de derechos de examen3.- Fotocopía de1 título exígído en 1as bases reguladoras o de1 resguardo de solicítud.4.- Fotocopías de 1os documentos a valorar en 1a fase de concurso y que se relacíonan yautobaremacíón:4.1.-4.2.-

EI abajo fírmante solícíta ser admítído en 1as pruebas selectívas a que se refiere 1a presenteínstancía y DECLARA que son ciertos 1os datos consignados en e11a, y que reúne 1as condícíonesexigidas para e1 íngreso en 1a función públíca y 1as especialmente señaladas en 1as bases de 1aconvocatoría, comprometíéndose a probar documentalmente cuantos datos se específícan ene11as y a prestarjuramento o promesa en 1os térmínos establecidos en e1 R.D. 707/79 de abríl.

a de de 2013FIRMA

SR. ALCALDE-PRESIDENTE DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE PINSEQUEPlaza Espaňa, 160298 - PINSEQUE

9

Page 10: P1aza de Espaıĩa 50298 - Pinseque (ZARAGOZA) … · C or d í na có , seg um ty l bv . (/ ;:... Asístencía a órganos de contratación, informes, elaboracíón de іgos, й

APARTADO A. PARTE GENERAL

AN EXO 11

Temarío

TÉCNICO DE GESTIÓN RAMA JURÍDICA

INTERINIDAD

Tema 1.- La Constítucíón. sígnífícado y clases. La Constitución Española. Procesoconstítuyente. Estructura y contenído esencíal. Procedimiento de reforma.Tema 2.- La Corona en 1a Constítucíón Española. Las Cortes Generales. E1 TríbunalConstítucíonal.Tema 3.- E1 Poder Judícíal y su regulación constítucíonal. E1 Tríbunal de Cuentas.Tema 4.- E1 Gobíerńo en e1 sistema constitucional. Organízacíón y funcíonamíento de 1aAdministracíón General de1 Estado.Tema 5.- Organízacíón Terrítoríal de1 Estado. Las Comunídades Autónomas. LosEstatutos de Autonomía.Tema 6.- La Constítucíón como texto normativo. La Ley. Leyes estatales en e1 sístemaespañol. Normas de1 Gobierno con fuerza de Ley.Tema 7.- E1 reglamento: concepto y clases. La potestad reglamentaría. Procedimientode elaboracíón. Límítes. E1 control de 1a potestad reglamentaría.Tema 8.- Relacíones entre e1 ordenamiento jurídico estatal y e1 ordenamíentoautonómico. Ejecucíón autonómíca de 1a Iegislación estatal. Cláusulas de prevalencíay supletoríedad de1 Derecho estatal.Tema 9.- E1 Estatuto de Autonomía de Aragón: Derechos y príncípíos rectores de 1aspolíticas públícas. Competencias de Ia Comunídad Autónoma: exclusívas,compartidas y ejecutívas.Tema 10. -La organízacíón ínstítucíonal de 1a Comunidad Autónoma de Aragón: 1asCortes, e1 Presídente, e1 Gobíerno 0 1a Díputacíón General de Aragón y e1 Justícía deAragón. La Justícia.Tema 11.- Ley 30/92, de 26 de noviembre, LRJAPPAC: Los órganos de 1asAdmínístracíones Públícas: Príncípíos generales y competencia. Órganos colegíados.La abstencíón y 1a recusacíón.Tema 12.- Ley 30/92, de 26 de novíembre, LRJAPPAC: Los órganos de 1asAdmínístracíones Públícas: La actívídad de 1as Admínístraciones Públicas: Normasgenerales, térmínos y plazos.Tema 13. E1 ciudadano como admínístrado: concepto y clases. La capacídad de 1osadmínistrados y sus causas modífícativas. Derechos de 1os cíudadanos en susrelacíones con 1as Admínístracíones Públícas.Tema 14. E1 acto admínístratívo. Concepto. Elementos. Clases. Requísítos: 1a motívacíóny forma. La efícaċía de 1os actos admínístrativos: e1 princípio de autotutela declaratíva.Condícíones. La notifícacíón: contenído, plazo y práctíca. La notíf icación defectuosa.La publícacíón. La aprobación por otra Admínístracíón. La demora y retroactiv idad deIa efícacía.Tema 15. La ínvalídez de1 acto admínístratívo. Supuestos de nulidad de pleno derechoy anulabílídad. E1 princípio de conservacíón de1 acto admínistratívo. La revísíón deactos y dísposícíones por 1a propía Admínístracíón: supuestos. La acción de nulidad,procedímiento, Iímítes. La declaración de Iesívidad. La revocacíón de actos. Larectíf icación de errores materíales o de hecho.Tema 16.- Disposicíones generales sobre 1os procedimíentos admínístratívos. Las fasesde1 _ procedímiento admínístratívo: ínícíacíón, ordenación e instrucción de1procedímíento.

Tema 17.- Termínación de1 procedímíento. La oblígación de resolver. Contenído de 1aresolucíón expresa: pr incipios de congruencía y de no agravación de 1a situación

10

Page 11: P1aza de Espaıĩa 50298 - Pinseque (ZARAGOZA) … · C or d í na có , seg um ty l bv . (/ ;:... Asístencía a órganos de contratación, informes, elaboracíón de іgos, й

inicial. La terminación convencíonal. La falta de resolucíón expresa: e1ŕéģimёh. �sílencío admínístratívo. E1 desístímíento y 1a renuncía. La caducídad.

Tema 18: Los recursos administrativos. Las reclamaciones prev ias a1 ejėŕcioaccíones cívíles y Iaborales: Dísposíciones generales, reclamación p r e v í á I. � vía

judícíal cívíl, reclamacíón prevía a 1a vía judícíal Iaboral.

Tema 19: La potestad sancíonadora: concepto y signif icado. Principios de1 ejerciciode Ia potestad sancíonadora. E1 procedímíento sancionador y sus garantías. Medidassancíonadoras admínístratívas. Especíal referencia a 1a potestad sancionadora Ioca1.

APARTADO B. PARTE ESPECÍFICA

11

Tema 20.- E1 Régimen Ioca1: sígnifícado y evolución hístórica. La Admínístracíón Lóca1en Ia Constitución. La Carta Europea de Autonomía Loca1. E1 princípío de AutonomíaLoca1: sígníficado, contenido y Iímites.Tema 21.- E1 sístema de fuentes de1 Derecho Loca1. Regulacíón básíca de1 Estado ynormativa de Ias Comunídades Autónomas en matería de Régímen Loca1. Laíncídencia de 1a Iegislacíón sectoríal sobre e1 régímen Ioca1. La potestad normatíva deIas entidades Iocales: Reglamentos y Ordenanzas. Procedimíento de elaboracíón. E1Reglamento orgánico. Los Bandos.Tema 22.- E1 Munícipio: Concepto y elementos. E1 término municípal: e1 problema de 1aplanta municipal. Alteraciones de térmínos munícípales. Legíslacíón básíca yIegislación autonómica. La población municípal. E1 Padrón de habítantes. E1 estatutode Ios vecínos. Derechos de 1os extranjeros.Tema 23.- La organizacíón municipal. Los municipios de régimen común. Órganosnecesaríos: E1 Alcalde, Teníentes de Alcalde, e1 Pleno y 1a Junta de Gobierno Loca1.Órganos complementaríos: Comísíones Informatívas y otros órganos. Los munícípíos degran poblacíón: especíalidades de su régimen orgánico-funcional. Los grupos políticos.La partícípacíón vecínal en 1a gestíón munícípal. E1 concejo abíerto. Otros Regímenesespeciales.Tema 24.- Las competencías munícípalės: sístema de determínacíón. Competencíaspropias, compartidas y delegadas. Los servicios mínímos. La reserva de servícíos.Tema 25.- La provincia como entidad Ioca1. Organización y competencías. Lacooperación municípal. Las relacíones entre 1as Comunídades Autónomas y 1asDiputaciones Provinciales. Regímenes especíales. Las Islas: 1os Consejos y CabíldosInsulares. Otras Entidades Iocales. Legislación básica y Iegislacíón autonómíca.Entídades Iocales de ámbito inferior a1 municipío. Las comarcas. Las mancomunídadesde munícípíos. Las áreas metropolítanas.Tema 26.- E1 sístema electoral Ioca1. Causas de inelegíbílidad e incompatibílidad.Eleccíón de 1os Concejales y Alcaldes. Eleccíón de Díputados Províncíales y Presídentesde Díputacíones provinciales. Elección de Consejeros y Presidentes de Cabíldos yConsejos Insulares. La moción de censura en e1 ámbito Ioca1. E1 recurso contencíoso-electoral. E1 Estatuto de 1os miembros electivos de 1as Corporaciones Iocales.Tema 27.- Régímen de sesiones y acuerdos de 1os órganos de gobierno Ioca1. Actas,ceŕtificaciones, comunícacíones, notífícacíones y publícacíón de 1os acuerdos. E1Registro de documentos.Tema 28.- Los bienes de 1as entidades Iocales. Clases. E1 domínío públíco, concepto,naturaleza y elementos. Afectacíón y mutacíones demaníales. Régímen jurídíco de1dominío público. Utílízación: reserva y concesíón.Tema 29.- Los bienes de 1as entídades Iocales. Prerrogatívas y potestades de 1asentídades Iocales en relacíón con sus bíenes. Los Bienes patrimoniales. Los bienescomunales. E1 ínventarío. Los montes vecínales en mano común.Tema 30.- E1 personal a1 servícío de 1as Corporacíones Locales: Clases y régímen jurídicoLa gestíón de 1os recursos humanos. Instrumentos de 1a planifícacíón de recursoshumanos.Tema 31.- Seleccíón, formación y evaluación de recursos humanos en e1 ámbito Ioca1.EI contrato de trabajo. Prevencíón de ríesgos Iaborales.

Page 12: P1aza de Espaıĩa 50298 - Pinseque (ZARAGOZA) … · C or d í na có , seg um ty l bv . (/ ;:... Asístencía a órganos de contratación, informes, elaboracíón de іgos, й

rTema 32.- Derechos, deberes y situacíones admínístrativas. Derechos econ,óiiàïćos ѓ � �,;,.�Segurídad Socíal. Negocíacíón colectiva. Régímen de íncompatibilidades. � . wTema 33.- Los derechos constítucíonales de 1os empleados públicos. Polıtıċas +' :5� i ıpromocíón de 1a parídad de género en 1as Administraciones Públícas. Responśabílíd. •' spenal de 1oś funcíonaríos públicos: 1os delítos cometídos por funcíonaríos públiċóš.Tema 34.- La responsabílídad de 1a Admínístracíón públíca: ċaractereš... Lо ј 1presupuestos de Ia responsabílidad. Daños resarcibles. La accíón y e1 procedímíėńťö'� ° "

administrativo en materia de responsabílídad. La responsabílídad patrimonial de 1asautoridades y personal a1 servicio de 1as Admínístraciones públícas.Tema 35.- Las formas de activídad de 1as entidades Iocales. La intervencíónadministrativa Ioca1 en 1a actívídad prívada. Las Iícencías y autorízacíonesadministratívas: sus clases. La actívídad de fomento en 1a esfera Ioca1.Tema 36.- La iniciatíva públíca económíca de 1as Entídades Iocales y 1a reserva deservícíos. E1 servicío públíco en 1as entidades Iocales. Los modos de gestíón. Especialreferencia a Ia concesíón de servicios y a 1a empresa públíca 1oca1. E1 consorcio.Tema 37.- Actividad subvencíonal de 1as Admínístracíones Públícas. Procedimíentos deconcesíón y gestíón de 1as subvencíones. Reíntegro de subvencíones. Controlfínanciero. Infraccíones y sanciones admínístratívas en matería de subvencionesTema 38.- Los contratos de1 sector públíco: normativa de contratos. Los príncipíosgenerales de 1a contratacíón de1 sector públíco: racionalídad, Iíbertad de pactos ycontenído mínímo, perfección y forma, Ia ínformación, e1 régímen de 1a invalidez y 1arevísíón de decisíones en matería de contratacíón.Tema 39.- Las partes en 1os contratos de1 sector públíco. E1 órgano de contratación. E1empresarío: capacídad, prohibícíones, solvencia y clasífícacíón.Tema 40.- La preparación de contratos por 1as Adminístracíones Públicas. Clases deexpedíentes de contratacíón. La seleccíón de1 contratísta: procedímientos, formas ycríteríos de adjudícacíón. Garantías. Perfeccíonamíento y formalízacíón de1 contrato.La ínvalídez de 1os contratos. Racionalízacíón técníca de 1a contratacíón. Acuerdosmarco. Sístemas dínámícos de contratacíón. Centrales de contratacíón.Tema 41.- Ejecucíón y modificacíón de 1os contratos admínístratívos. Prerrogatívas de IaAdmínístración. La revísíón de precíos. La extínción de 1os contratos administrativos. Lacesíón de 1os contratos y 1a subcontratacíón.Tema 42.- E1 contrato de obras. Actuacíones admínístrativas preparatorías. Formas deadjudícacíón. Formalízacíón. Efectos. Extincíón. La cesíón de1 contrato y subcontratode obras. Ejécucíón de obras por 1a propia Admínístracíón.Tema 43.- E1 contrato de concesíón de obra pública: príncípíos, derechos yoblígacíones de 1as partes. Prerrogatívas y derechos de 1a Admínístracíón. Régimeneconómíco fínanciero. Extíncíón. Subcontratacíón. Contrato de gestíón de serv iciospúblícos: dísposíciones generales; ejecución; modífícacíón; cumplímíento y efectos;resolucíón y subcontratacíón.Tema 44.- Contrato de gestíón de servicios públícos. Régimen jurídíco, Ejecucíón,modífícación, cumplímíento y resolucíón. E1 contrato de servícíos: régímen jurídico.Ejecucíón, modificacíón, cumplímiento y resolucíón.Tema 45.- E1 contrato de suministro: régímen jurídico. Ejecucíón, modificación,cumplímíento y resolucíón.Tema 46.- E1 contrato de servicios: Régímen jurídico. Ejecucíón, modíf icación,cumplimiento y resolución. Subsanacíón de errores y responsabílidades en e1 contratode elaboracíón de proyectos de obra.Tema 47.- Los contratos de colaboracíón entre e1 sector público y e1 sector prívado.Organízacíón administrativa de 1a contratacíón. Aplícacíón de 1a Ley de Contratos de1Sector Públíco a 1as Entidades Iocales.Tema 48.- La contratación públíca en 1a Comunidad Autónoma de Aragón.Tema 50.- La expropíacíón forzosa. Sujetos, objeto y causa. E1 procedímiento general.Garantías jurisdiccíonales. La reversíón expropíatoria. Tramítacíón de urgencia.Procedímíentos especíales.Tema 51.- Régímen y contenído de1 derecho de propíedad de1 suelo. E1 régímen de1suelo: sítuacíones y criteríos de utilízación. Las actuaciones de transformacíónurbanística. E1 régímen urbanístico símplífícado.

12

Page 13: P1aza de Espaıĩa 50298 - Pinseque (ZARAGOZA) … · C or d í na có , seg um ty l bv . (/ ;:... Asístencía a órganos de contratación, informes, elaboracíón de іgos, й

Tema 54.- E1 planeamíento urbanístíco. Típología, príncípíos y naturaleza jurídíca de 105planes. Planeamíento general: E1 Plan General de Ordenacíón Urbana. Planeamíentode desarrollo: Planes Parcíales; Plánes Especíales y Estudíos de Detalle. OrdenanzasUrbanístícas.Tema 55.- E1 planeamíento Urbanístícó. Formulacíón y aprobacíón de 1os Planes.Suspensión de Iícencias. Efectos de 1a aprobacíón de 1os planes urbanístícos. Vígencíay alteración.Tema 56.- Instrumentos de polítíca urbanística y de suelo. Dírectríz especíal deurbanismo, sistema de informacíón urbanística de Aragón, planes y proyectos deínterés general de Aragón. Programas de coordínación de1 planeamíento urbanístíco,norma técníca de planeamíento. Conveníos urbanístícos, patrímoníos públícos de1suelo y áreas de tanteo y retracto.Tema 57.- La gestíón urbanístíca. Régímen general y aprovechamíento urbanístíco. Lasactuaciones aísladas.Tema 58.- Las actuaciones integradas. Reparcelacíón. Gestíón dírecta porexpropiación o por cooperación. Gestíón indírecta por compensacíón o porurbanízador.Tema 59.- Obtencíón de terrenos dotacíonales: Modal ídades y ocupacíón dírecta.Expropíacíón forzosa: Supuestos y procedímíentos. Los sectores concertados deurbanízacíón príoritaria.Tema 60.- Edificacíón y uso de1 suelo. Normas de directa aplícacíón. Edífícacíónforzosa. Parcelacíones. Lícencias. Modalidades y reglas comunes. Licencíasurbanístícas. Autorizacíones y Iícencías munícípales para espectáculos públícos,actívidades recreativas y establecímíentos públicos. Edífícacíón y uso de1 suelo. E1deber de conservación. La declaracíón de ruína.Tema 61.- Discíplina urbanística. Inspeccíón urbanística. Proteccíón de 1a Iegalídad.Régímen sancíonador. Delítos relativos a 1a ordenación de1 terrítorio y a 1a protecciónde1 patrímonío hístóríco y de1 medio ambíente.

Tema 52.- La Ley de Urbanismo de Aragón. Príncípíos generales, órganos Ý� ánís;,± ă:',de Ia Administración de 1a Comunidad Autónoma y competencias de 10' uni ' .. ';

* í .Las socíedades urbanístícas. Los príncípíos y objetívos de 1a actividad urba; íştica. - yл;� �Tema 53:- Régímen urbanístíco de1 suelo. Príncípíos generales. Clasífícacíó' >ı� }чrba� y,�� .

, . ,rde1 suélo. Estatuto urbanístico de cíudadanía. Líbertad de empresa y c t ı +.cё .. �urbanística. Régimen estatutarío de Ia propiedad de1 suelo. Pa r t í c í pa ' і¿ � ñ 1a

ı ч ι + i ı i ı ^ 1 ı ч г 7 ı ı ı - h ı ч n i c + i ı - ı ч � " - . _ ( Z a Y `

13