17
P R O L A C T I N A Andrea Márquez de López Mato Andrea Márquez de López Mato www.ipbi.com.ar [email protected]

P R O L A C T I N A Andrea Márquez de López Mato [email protected]

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: P R O L A C T I N A Andrea Márquez de López Mato  ipbi@ipbi.com.ar

P R O L A C T I N A P R O L A C T I N A

Andrea Márquez de López MatoAndrea Márquez de López [email protected]

Page 2: P R O L A C T I N A Andrea Márquez de López Mato  ipbi@ipbi.com.ar
Page 3: P R O L A C T I N A Andrea Márquez de López Mato  ipbi@ipbi.com.ar

Sintetizada por muchos tejidos

Receptores en: hipófisis, hipotálamo, sust. Nigra , plexos coriodeos, gland. mamaria, útero, vesícula seminal, testículos, ovarios, hígado, riñón, bazo, músculo, tejido adiposo, ganglios linfáticos, timo, médula ósea, células inmunes.

Ancestralmente relacionada a GH y lactógeno

placentario (gen único). Evolutivamente cambios estructurales

Page 4: P R O L A C T I N A Andrea Márquez de López Mato  ipbi@ipbi.com.ar

PROLACTINA Ritmos Biológicos

PROLACTINA Ritmos Biológicos

Concentración plasmática en función a ritmo:

Vital, mayor con el nacimiento, gestación y lactancia. Disminuye en hombres luego de 60 a.

Estacional, mayor en invierno Menstrual, mayor en fase lútea Circadiano, mayor por la noche

Patrón PULSATIL con picos cada 95 min.

Concentración plasmática en función a ritmo:

Vital, mayor con el nacimiento, gestación y lactancia. Disminuye en hombres luego de 60 a.

Estacional, mayor en invierno Menstrual, mayor en fase lútea Circadiano, mayor por la noche

Patrón PULSATIL con picos cada 95 min.

Page 5: P R O L A C T I N A Andrea Márquez de López Mato  ipbi@ipbi.com.ar
Page 6: P R O L A C T I N A Andrea Márquez de López Mato  ipbi@ipbi.com.ar

Función sobre conductas sexual y maternal. Función en el enfrentamiento al stress. Función Metabólica (hormona anaerobia) Función Sobre SNC (crecimiento neuronal y

sinaptogénesis) Función sobre Inmunomodulación.

LA PROLACTINA ES MAS QUE UNA HORMONA DE LA PROLACTINA ES MAS QUE UNA HORMONA DE MATERNAJEMATERNAJE

Función sobre conductas sexual y maternal. Función en el enfrentamiento al stress. Función Metabólica (hormona anaerobia) Función Sobre SNC (crecimiento neuronal y

sinaptogénesis) Función sobre Inmunomodulación.

LA PROLACTINA ES MAS QUE UNA HORMONA DE LA PROLACTINA ES MAS QUE UNA HORMONA DE MATERNAJEMATERNAJE

ACCIONES BIOLOGICAS ACCIONES BIOLOGICAS

Page 7: P R O L A C T I N A Andrea Márquez de López Mato  ipbi@ipbi.com.ar

FACTORES MODULADORES Neurotransmisores

FACTORES MODULADORES Neurotransmisores

ESTIMULADORES SerotoninaSerotonina

ESTIMULADORES SerotoninaSerotonina

INHIBIDORES Dopamina (PIF) D2Dopamina (PIF) D2 GABA Acetilcolina Nordadrenalina Histamina (H2)

INHIBIDORES Dopamina (PIF) D2Dopamina (PIF) D2 GABA Acetilcolina Nordadrenalina Histamina (H2)

Page 8: P R O L A C T I N A Andrea Márquez de López Mato  ipbi@ipbi.com.ar

FACTORES MODULADORESHormonas y otras sustancias

ESTIMULADORES VIP Estradiol Glucocorticoides TRH TRH (T-3) CCK Sustancia P Neurotensina Oxitocina Melatonina Angiotensina II IL-6

INHIBIDORES Somatostatina MSH (stress) Zinc

Page 9: P R O L A C T I N A Andrea Márquez de López Mato  ipbi@ipbi.com.ar

HIPERPROLACTINEMIASCLINICA

Síntomas generalesoligo/amenorrea, galactorrea, impotencia, infertilidad, cambios anímicos (depresión), disminución de la libido

Acción inmune alterada Psicológicos y conductuales

Regresión, evitación Otros

cefaleas, aumento de peso

Page 10: P R O L A C T I N A Andrea Márquez de López Mato  ipbi@ipbi.com.ar

HIPERPROLACTINEMIAS Fisiológicas

• Embarazo• Puerperio• Lactancia• Estimulación del pezón (hombres y

mujeres)• Coito (algunas personas)• Ejercicio• Stress

Page 11: P R O L A C T I N A Andrea Márquez de López Mato  ipbi@ipbi.com.ar

HIPERPROLACTINEMIAS CausasHIPERPROLACTINEMIAS Causas

ORGANICASAdenomas hipofisiariosProcesos inflamatorios del SNC

FUNCIONALEstados depresivos y ansiososHostilidadExperiencias traumáticas tempranas

OTRASHipotiroidismoFalla renalCirrosisEpilepsia límbica

ORGANICASAdenomas hipofisiariosProcesos inflamatorios del SNC

FUNCIONALEstados depresivos y ansiososHostilidadExperiencias traumáticas tempranas

OTRASHipotiroidismoFalla renalCirrosisEpilepsia límbica

Page 12: P R O L A C T I N A Andrea Márquez de López Mato  ipbi@ipbi.com.ar

HIPERPROLACTINEMIAS CausasHIPERPROLACTINEMIAS Causas

FARMACOSFARMACOS (constituyen la causa principal)PsicofarmacosPsicofarmacos

(por acción sobre la dopamina y/o serotonina)De acción gastrointestinalDe acción gastrointestinal

(metroclopramida, ranitidina, otros) Algunos antihipertensivosAlgunos antihipertensivos

(alfa metil dopa, reserpina)AntidepresivosAntidepresivos

(amoxapina, clomipramina, ISRS)OpioidesOpioidesAnticonceptivos orales , Terapias de reemplazo (E2)Anticonceptivos orales , Terapias de reemplazo (E2)

FARMACOSFARMACOS (constituyen la causa principal)PsicofarmacosPsicofarmacos

(por acción sobre la dopamina y/o serotonina)De acción gastrointestinalDe acción gastrointestinal

(metroclopramida, ranitidina, otros) Algunos antihipertensivosAlgunos antihipertensivos

(alfa metil dopa, reserpina)AntidepresivosAntidepresivos

(amoxapina, clomipramina, ISRS)OpioidesOpioidesAnticonceptivos orales , Terapias de reemplazo (E2)Anticonceptivos orales , Terapias de reemplazo (E2)

Page 13: P R O L A C T I N A Andrea Márquez de López Mato  ipbi@ipbi.com.ar

AP-PRL

Page 14: P R O L A C T I N A Andrea Márquez de López Mato  ipbi@ipbi.com.ar

Hiperprolactinemia-antidepresivos :

IRS :La mayoría de los inhibidores de la recaptación de serotonina pueden elevar ligeramente la prolactina.fluoxetina, hay un aumento en los niveles de PRL. Mas que ATCsertralina aumentos de los niveles de prolactina. paroxetina aumento de PRL. estudio en 19 pacientes tratados con 40 mg diarios de citalopram durante 4 semanas se comprobó una duplicación de los niveles de prolactina

Page 15: P R O L A C T I N A Andrea Márquez de López Mato  ipbi@ipbi.com.ar

Otros psicofármacos :• Las benzodiazepinas generalmente disminuyen

prolactina por la promoción de GABA.• valproato pueden disminuir mediante aumento de

GABA • litio por vías serotoninérgicos eleva el nivel de

prolactina.

Page 16: P R O L A C T I N A Andrea Márquez de López Mato  ipbi@ipbi.com.ar

Evaluación del eje PRLEvaluación del eje PRL

RITMO NORMALRITMO NORMAL

RITMO EN DEPRESIONRITMO EN DEPRESION

0 hs.

Page 17: P R O L A C T I N A Andrea Márquez de López Mato  ipbi@ipbi.com.ar

INMUNOLOGIA y ProlactinaINMUNOLOGIA y Prolactina

Modula la acción y síntesis de otras linfoquinas. (Sinergista sobre IL-1, IL-6, IL-4, IFN gamma).

Facilita la producción de anticuerpos (Ig-E) Provoca linfoproliferación, a nivel periférico,

y a nivel central favorece la mitosis de astrocitos. Aumenta el factor regulador de interferones.

Modula la acción y síntesis de otras linfoquinas. (Sinergista sobre IL-1, IL-6, IL-4, IFN gamma).

Facilita la producción de anticuerpos (Ig-E) Provoca linfoproliferación, a nivel periférico,

y a nivel central favorece la mitosis de astrocitos. Aumenta el factor regulador de interferones.