p-Cresol

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 p-Cresol

    1/6

    Cresol, tambin llamado hidroxitolueno es un compuesto orgnico, formado porun fenol y un sustituyente metil (metilfenol), con una formula molecular deC7H8O, en este caso analiaremos el !"metilfenol o para"cresol el cual semuestra en la siguiente imagen#

    $rimero analiaremos los cresoles en general, para despus enfocarnos en elpara"cresol el cual es el %ue nos importa# &ependiendo de su temperatura elcresol puede ser solido o li%uido debido a %ue sus puntos de ebullici'n soncercanos a la temperatura ambiente (*C para el orto"cresol, ++#8 *C para elmeta"cresol y -#-*C para el para"cresol), esto %uiere decir %ue el para"cresoles un s'lido a temperatura ambiente, pero no necesita mucho calor para

    con.ertirse en l/%uido#

    0u punto de ebullici'n es de 1+# *C, es soluble en agua altamente alcalina,su 2ash point es de 8- *C lo cual nos indica %ue es in2amable a estatemperatura#

    30O0

    0on ampliamente usados en la s/ntesis de frmacos, herbicidas, antioxidantes,agro%u/micos, colorantes, desinfectantes, perfumes, agentes conser.adores#

    4ambin encuentran aplicaci'n en la industria textil como agentes de limpiea#

    $569O0

    6a exposici'n a fenoles en ba:as concentraciones no son da;inas, cuando setiene en contacto por inhalaci'n, ingesta o con la piel en ni.eles muy ele.ados,comom por e:emplo, irritaci'n y %uemado de piel, o:os, cara, dolor abdominal,y .omito entre las consecuencias peores se encuentran, anemia, da;o se.eroen h/gado y ri;on, paralsis facial, coma y la muerte#

    4odos estos efectos se han encontrado gracias a los estudios hechos conanimales, no se sabe los efectos %ue puede causar sobre humanos el contactoa largo y corto plao#

    6a Occupational 0afety and Health

  • 7/23/2019 p-Cresol

    2/6

    a) por deshidrataci'n de tolueno .ia sulfonacion con cido sulf@rico# 5steproceso re%uiere de ! pasos y es altamente contaminante por la ele.adaproducci'n de sulAto de sodio en soluci'n como subproducto, adems dela des.enta:a de emplear acidos fuertes#

    b) 0ulfonacion de tolueno, usando un cido fuerte (cido sulf@rico)CH3C6H5+ H2SO4 CH3C6H4SO3H + H2O

    Las hidrolisis bsica de la sal de sulfonato da la sal de sodio de cresol

    CH3C6H4SO3Na + 2 NaOH CH3C6H4OH + Na2SO3+ H2O

    c) Cloraci'n del tolueno seguido por una hidrolisis#

    d) < partir del al%uitrana de hulla, al obtener el aceite pesado por medio detemperatura sobre el al%uitrn#

    e)

  • 7/23/2019 p-Cresol

    3/6

    D5xisten otros subproductos, peor no se tomaran en cuenta debido a su ba:acantidad en la reacci'n#

    &5?&< E $9O&3CCO>

    5n mexico no se produce p"cresol como tal, no hay actualmente una planta %uese encargue de esta producci'n# $5?5B solo produce benceno y tolueno loscuales se usan para obtener fenol y posteriormente obtener cresoles# $ara$5?5B es mas rentable .ender el benceno y tolueno debido a la poca demandade cresoles y dems productos deri.ados de estos# al igual %ue la producci'n,la demanda de cresoles en mexico es muy pe%ue;a y no hay registros

    actuales, en sudamerica existe una base electr'nica llamada 0C

  • 7/23/2019 p-Cresol

    4/6

    $ara conocer la demanda mundial de cresol y es en la %ue nos basaremosapara poner una cabtidad de producci'n en nuestra planta, analiaremos laproducci'n mundial de cresoles, la cual fue estimada en +7-111 toneladas, delas cuales +1-111 toneladas se obtu.ieron por ./as sintticas y el restocorresponde a cresoles naturales a partir de carb'n y e2uentes de reAner/as#

  • 7/23/2019 p-Cresol

    5/6

    +# 4ubo de nitr'geno# 4ubo de aire# 9egulador de presi'n!# Leolita para retener humedad de los gases-# Controlador de 2u:o msicoM# 6la.e de tres ./as7# nyector8# bomba para la inyecci'n de la alimentaci'n# horno y reactor de lecho A:o+1#l/nea de salida del reactor++#.al.ula de seis ./as

    &05NO &5 95

  • 7/23/2019 p-Cresol

    6/6

    0era un 2u:o continuo, esto signiAca %ue si introducimos reacti.os con unapuresa del #P y existe una con.ersion del +11P del reacti.o limitante,tendremos una reaccion casi perfecta#

    5n este caso supondremos %ue el unico e%uipo de alto costo comparado conlos demas dentro del proceso es el reactor, debido a la grand capacidad %uedebe de tener#

    DISEO DEL RE!"OR DE LE!#O FI$O !O%"I%&O

    'ilioraf*a+

    toda la informaci'n de dise;o del proceso de obtu.o de la tesis Q0/ntesisCatal/tica de ntermediarios de u/mica Rina ?ediante