2
ORGANIZACIÓN DEL CURSO Está formado por 11 lecciones de cuatro horas (en horario de 16,00 a 20,00 los días que se indican en el programa) y 2 jornadas de visitas prácticas (de 9,00 a 17,00). Para obtener el certificado de asistencia al curso será necesario haber asistido al menos a 9 lecciones y a las dos visitas prácticas. Para obtener el certificado de aprovechamiento y concesión de los 6 créditos del curso, será necesario superar el trabajo práctico que se realizará durante el Curso y el examen final teórico. Se ha solicitado el reconocimiento de 4,5 créditos de libre elección. FECHAS PARA INSCRIPCIÓN Y CONDICIONES Preinscripción: del 1 de julio al 10 de octubre de 2012 Matrícula: del 11 al 15 de octubre de 2012 Acto inaugural: 15 de octubre de 2012 Comienzo de las clases: 15 de octubre de 2012 Final de las clases: 29 de noviembre de 2012 Prueba de evaluación: 13 de diciembre de 2012 Clausura y entrega de diplomas: 19 de diciembre de 2012 Requisitos de acceso: Estar en posesión de un Título Universitario o en último curso de Ingeniería u otras tilaciones relacionadas. Derechos de inscripción: 150 Euros. Al hacer la preinscripción se abonará el 10%. Secretaría: Cátedra de Ingeniería Ambiental Enresa Escuela Politécnica de Cáceres. (Prof. Dr. José María Corrales Vázquez). [email protected] Lugar de celebración: Escuela Politécnica Avda. de la Universidad, s/n. 10003 CÁCERES Dirección Ambiental en Obras de Ingeniería Civil X CURSO DAOIC 2012 (Reconocimiento de 6 créditos) FECHA: Del 15 de octubre al 19 de diciembre de 2012 PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA: Del 1 de septiembre al 15 de octubre de 2012 LUGAR DE CELEBRACIÓN Escuela Politécnica (Cáceres) Universidad de Extremadura Organiza y patrocina: http://catedraia.unex.es Organiza y patrocina PROGRAMA Lunes 15 de octubre 12,00. Acto inaugural Lunes 15 de octubre TEMA 1. Presentación del Curso y objetivos del Curso de DAOIC (4 h.) Prof. Dr. Santiago Hernández Fernández Catedrático de Proyectos e Ingeniería Medioambiental. Uex. Jueves 18 de octubre TEMA 2. La Vegetación en Extremadura y el fenómeno erosivo (4 h.) Prof. Dr. José María Corrales Vázquez Biólogo. TU de la Facultad Formación del Profesorado. Uex. Martes 23 de octubre TEMA 3. La Fauna extremeña y las especies protegidas (4 h.) D. Ángel Rodríguez Martín I.T. Forestal. Director del Parque Nacional de Monfragüe. Jueves 25 de octubre TEMA 4. Funcionamiento de un ecosistema. Base ambiental (4 h.) Prof. Dr. Francisco Díaz Pineda Biólogo. Catedrático de Ecología. UCM. Viernes 9 de Noviembre TEMA 5. Los impactos geológicos, paisajísticos y ecológicos (4 h.) Prof. D. Antonio Jesús González Barrios Prof. D. Domingo Ferreira Picado Geólogos. Cátedra de Medio Ambiente ENRESA. Univ. de Córdoba. Sábado 10 de noviembre VISITA PRÁCTICA. Recorrido geológico y paisajístico (8 h.) Prof. Dr. Santiago Hernández Fernández Prof. Alfonso Canal Macías Ingeniero Industrial. Prof. Escuela Politécnica. Uex. Martes 13 de noviembre TEMA 6. La cuenca y el ecosistema fluvial. (4 h.) Prof. Dr. Santiago Hernández Fernández Miércoles 21 de noviembre TEMA 7. Los Impactos Ambientales de las Obras Civiles (4 h.) Prof. Dr. Santiago Hernández Fernández Viernes 23 de noviembre TEMA 8. Dirección Ambiental de restauraciones vegetales (4 h.) D. Cristofol Jordá i Sanui I. T. Agrícola. Experto Ambiental. Sábado 24 de noviembre VISITA PRÁCTICA. Una obra de ingeniería civil (8 h.) Prof. Dr. Santiago Hernández Fernández Prof. Dr. Vicente Ramos Estrada Ldo. Química. Escuela Politécnica. Uex. Martes 27 de noviembre TEMA 9. La Dirección Ambiental de las Obras Civiles (4 h.) Prof. Dr. Santiago Hernández Fernández Jueves 29 de noviembre TEMA 10. Las Medidas Correctoras (4 h.) D. Fernando Aranda Gutiérrez Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos de la C.H. del Guadiana Jueves 13 de diciembre Entrega de trabajos y examen final. Miércoles 19 de diciembre Lección Magistral de Clausura del Curso, entrega de Diplomas y Clausura. Dirección Ambiental en Obras de Ingeniería Civil X CURSO DAOIC

ORGANIZACIÓN DEL CURSO programa XObras de Ingeniería Civil ...catedraia.unex.es/actividades/daoic2012/programa.pdf · Lunes 15 de octubre tema 1. Presentación del Curso y objetivos

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ORGANIZACIÓN DEL CURSO programa XObras de Ingeniería Civil ...catedraia.unex.es/actividades/daoic2012/programa.pdf · Lunes 15 de octubre tema 1. Presentación del Curso y objetivos

ORGANIZACIÓN DEL CURSO

Está formado por 11 lecciones de cuatro horas (en horario de 16,00 a 20,00 los días que se indican en el programa) y 2 jornadas de visitas prácticas (de 9,00 a 17,00).

Para obtener el certificado de asistencia al curso será necesario haber asistido al menos a 9 lecciones y a las dos visitas prácticas.

Para obtener el certificado de aprovechamiento y concesión de los 6 créditos del curso, será necesario superar el trabajo práctico que se realizará durante el Curso y el examen final teórico.

Se ha solicitado el reconocimiento de 4,5 créditos de libre elección.

FECHAS PARA INSCRIPCIÓN Y CONDICIONES

Preinscripción: del 1 de julio al 10 de octubre de 2012 Matrícula: del 11 al 15 de octubre de 2012 Acto inaugural: 15 de octubre de 2012 Comienzo de las clases: 15 de octubre de 2012 Final de las clases: 29 de noviembre de 2012 Prueba de evaluación: 13 de diciembre de 2012 Clausura y entrega de diplomas: 19 de diciembre de 2012

Requisitos de acceso:Estar en posesión de un Título Universitario o en último curso de Ingeniería u otras tilaciones relacionadas.

Derechos de inscripción:150 Euros. Al hacer la preinscripción se abonará el 10%.

Secretaría: Cátedra de Ingeniería Ambiental Enresa Escuela Politécnica de Cáceres. (Prof. Dr. José María Corrales Vázquez). [email protected]

Lugar de celebración:Escuela Politécnica Avda. de la Universidad, s/n. 10003 CÁCERES

Dirección Ambiental en Obras de Ingeniería CivilXcurso daoic

2012(Reconocimiento de 6 créditos)

FECHA: Del 15 de octubre

al 19 de diciembre de 2012

PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA: Del 1 de septiembre

al 15 de octubre de 2012

LUGAR DE CELEBRACIÓN Escuela Politécnica (Cáceres) Universidad de Extremadura

Organiza y patrocina:

http://catedraia.unex.es

Organiza y patrocina

programaLunes 15 de octubre 12,00. Acto inaugural

Lunes 15 de octubre tema 1. Presentación del Curso y objetivos del Curso de DAOIC (4 h.) Prof. Dr. Santiago Hernández Fernández Catedrático de Proyectos e Ingeniería Medioambiental. Uex.

Jueves 18 de octubre tema 2. La Vegetación en Extremadura y el fenómeno erosivo (4 h.) Prof. Dr. José María Corrales Vázquez Biólogo. TU de la Facultad Formación del Profesorado. Uex.

Martes 23 de octubre tema 3. La Fauna extremeña y las especies protegidas (4 h.) D. Ángel Rodríguez Martín I.T. Forestal. Director del Parque Nacional de Monfragüe.

Jueves 25 de octubre tema 4. Funcionamiento de un ecosistema. Base ambiental (4 h.) Prof. Dr. Francisco Díaz Pineda Biólogo. Catedrático de Ecología. UCM.

Viernes 9 de Noviembre tema 5. Los impactos geológicos, paisajísticos y ecológicos (4 h.) Prof. D. Antonio Jesús González Barrios Prof. D. Domingo Ferreira Picado Geólogos. Cátedra de Medio Ambiente ENRESA. Univ. de Córdoba.

Sábado 10 de noviembre VISITA PRÁCTICA. Recorrido geológico y paisajístico (8 h.) Prof. Dr. Santiago Hernández Fernández Prof. Alfonso Canal Macías Ingeniero Industrial. Prof. Escuela Politécnica. Uex.

Martes 13 de noviembre tema 6. La cuenca y el ecosistema fluvial. (4 h.) Prof. Dr. Santiago Hernández Fernández

Miércoles 21 de noviembre tema 7. Los Impactos Ambientales de las Obras Civiles (4 h.) Prof. Dr. Santiago Hernández Fernández

Viernes 23 de noviembre tema 8. Dirección Ambiental de restauraciones vegetales (4 h.) D. Cristofol Jordá i Sanui I. T. Agrícola. Experto Ambiental.

Sábado 24 de noviembre VISITA PRÁCTICA. Una obra de ingeniería civil (8 h.) Prof. Dr. Santiago Hernández Fernández Prof. Dr. Vicente Ramos Estrada Ldo. Química. Escuela Politécnica. Uex.

Martes 27 de noviembre tema 9. La Dirección Ambiental de las Obras Civiles (4 h.) Prof. Dr. Santiago Hernández Fernández

Jueves 29 de noviembre tema 10. Las Medidas Correctoras (4 h.) D. Fernando Aranda Gutiérrez Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos de la C.H. del Guadiana

Jueves 13 de diciembre Entrega de trabajos y examen final.

Miércoles 19 de diciembre Lección Magistral de Clausura del Curso, entrega de Diplomas y Clausura.

Dirección Ambiental en Obras de Ingeniería CivilXcurso daoic

Page 2: ORGANIZACIÓN DEL CURSO programa XObras de Ingeniería Civil ...catedraia.unex.es/actividades/daoic2012/programa.pdf · Lunes 15 de octubre tema 1. Presentación del Curso y objetivos

boletín de preinscripción datos del alumno

Apellidos y nombre:

N.I.F. (especificar letra):

Domicilio:

Población:

Provincia:

Código postal:

Teléfono:

Móvil:

e-mail:

Fecha y lugar de nacimiento:

Nacionalidad:

Titulación (en el caso de estudiantes, indicar la titulación que estén cursando; en el caso de diplomados o licenciados, indicar los estudios realizados):

por favor, indíquenos cómo se enteró del evento:

Prensa general Prensa especializada Prensa universitaria Folleto Cartel Radio Un amigo Otros Indicar cuáles: �������������������������������������������������������

entregar en la conserjería de la escuela politécnica (ueX)

Más información en: http://catedraia.unex.es – e-mail: [email protected]

Este Curso de Dirección Ambiental en Obras de Ingeniería Civil (DAOIC) es una contribución de la CÁTEDRA DE INGENIERÍA AMBIENTAL ENRESA, desde la Escuela Politécnica de Cáceres, al necesario acercamiento de la univer-sidad a los problemas técnicos, ambientales y sociales que preocupan en nuestra Región. A lo largo de sus clases, teóricas y prácticas, se impartirá una enseñanza dirigida a la formación especializada de postgrado y al re-ciclaje puntual de los profesionales relacionados con el Medio Ambiente, desde alguna de las especialidades del amplio campo de la Ingeniería Civil.

Los profesionales de la Ingeniería Civil creemos que los Condicionantes Am-bientales, y el Desarrollo Sostenible, no pueden seguir siendo la guinda de la tarta sino los elementos que justifican el menú y, en su caso, la oportu-nidad del banquete. El proyecto de ingeniería es la respuesta técnica para la solución de un problema social; los condicionantes ambientales, que forman parte inseparable del resto de variables territoriales, constituyen la trama de procesos ecológicos con la que debe encajar.

Como consecuencia, parece recomendable la realización de un esfuerzo social formativo, acompañado de la promoción de un compromiso personal profesional y ético, que alcance al mayor número de profesionales ligados a las obras civiles; en la medida en que la realización y el fomento de ambos requerimientos pueda ser exigido a nuestra Universidad, en cumplimiento de su función y responsabilidad social, quedaría justificada la oportunidad de celebrar este Curso que ahora presentamos.

Santiago Hernández Director del Curso

OBJETIVO DEL CURSOEl objetivo del Curso de Dirección Ambiental en Obras de Ingeniería Civil (DAOIC) es doble: proporcionar fundamentos ambientales a los Ingenieros directores de obra, o relacionados con las actividades de la dirección de obra, en las distintas especialidades de la Ingeniería Civil; y, en segundo lugar, formar en técnicas de restauración ecológica a profesionales de otras disciplinas, cuyos campos de actividad profesional puedan llevarles a trabajar como asesores, o colaboradores, ambientales de las direcciones de obra.

Es evidente que se está abriendo un importante campo profesional, relacio-nado con el encaje ambiental de los proyectos y de sus complejos procesos constructivos (direcciones de obra), como consecuencia de las crecientes exigencias legales, sociales y ecológicas. La indiscutible meta no es otra que lograr una sociedad que mejore la calidad de vida de sus ciudadanos sin degradar los procesos ecológicos de su entorno. Se trata de implantar en nuestra Región, como base para todas las actuaciones sobre el territo-rio, los métodos y los procedimientos característicos del llamado Desarrollo Sostenible; recordemos que más del 70% de tales actuaciones están rela-cionadas con las Obras de Ingeniería Civil.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?El Curso de Dirección Ambiental en Obras de Ingeniería Civil (DAOIC) va dirigido a ingenieros, e ingenieros técnicos, con responsabilidades en las Direcciones de Obras de Ingeniería Civil y a arquitectos, licenciados en bio-logía, geología, geografía, ecología, arqueología, ciencias ambientales, etc., cuyas profesiones puedan relacionarse con alguno de los aspectos ambientales afectados por las citadas obras.

Creemos que también puede tener interés, como curso de reciclaje y puesta al día, para la formación ambiental de profesionales que han de formar parte de equipos responsables de estos temas en la administración, ayuntamientos y empresas consultoras y constructoras.

Dirección Ambiental en Obras de Ingeniería CivilXcurso daoic

Dirección Ambiental en Obras de Ingeniería CivilXcurso daoic