2
Colaboran: Departamento de Historia Moderna y Contemporánea y Departamento de Historia del Arte de la Facul- tad de Filosofía y Letras; Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Facultad de Ciencias de la Edu- cación; Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Facultad de Ciencias de la Comunicación y Proyecto I+D HAR2011-022541: Lecturas de la historia del arte contemporáneo desde la perspectiva de género. 25 de mayo de 2015. AULA MARÍA ZAMBRANO DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UMA MAÑANA: INAUGURACIÓN DE LAS JORNADAS 8.30-9:30 Recepción de participantes 9:30-10:00 Inauguración de las Jornadas: Juan Antonio Perles Rochel, Coordinador de los Proyectos de Innovación Educativa de la Facultad de Filosofía y Letras, convocatoria 2015-2017 e Isabel Mª Morales Gil, Directora de Secretariado de Igualdad y Asistencia a la Comunidad Universitaria. 10.00-11-00. Conferencia inaugural Imparte: Dra. Antonia García Luque, Universidad de Jaén “Desafíos didácticos desde la perspectiva de género: de la academia a la escuela y de la escuela a la vida”. 11:00-11:15 Descanso MAÑANA : SESIONES DE EXPOSICIÓN DE TRABAJOS DE ESTUDIANTES 11:15-11:45 Asignatura: El documento y el libro en la Edad Moderna Presentación de la Prof. Alicia Marchant Rivera Una fundadora de obras pías en el tránsito a la Modernidad: Catalina de Ribera y Mendoza: Rodríguez Cal vente, José Miguel; Millán Fuertes, José María y García López, Silvia. 11.45-13:00. Asignatura: Historia de España de la Edad Moderna Presentación de la Prof. Pilar Ybáñez Worboys La prostitución en la España Moderna: Gemar Godoy, Irene; Jiménez Gutiérrez, María del Pilar; Honorato Pacheco, Teresa; Hidalgo Fernández, Francisco y Trujillo Aurioles, Flores. La mujer y el pueblo llano en la obra cervantina: Sánchez López, Jorge; Fernández Pérez, Marcos A.; Serra no Melguizo, Fernando y Díaz Sánchez, Sara. El papel de la mujer en el matrimonio de la España Moderna: Alcaide Ordóñez, Tania; Arcas Gonzales, Luis Miguel; Burgos Cabrera, Nazaret; Lozano Cobos, Ana y Verdugo Verdugo, Carmen. La educación de la mujer en la España Moderna: Cortés García, Pablo; Garrido Cortés, Rafael; González Marín, Miguel Ángel y Ramírez Carabantes, Ernesto 13:00-13:30. Asignatura: Cultura visual Presentación de la Prof. Isabel Garnelo Díez El género, el genio y las guerrilla girls. Una lectura de Cynthia Freeland: Roldán París, Abel; Mencia, Victor; Olmo Egea, Elena; Pérez Carmona, Alejandro y Blanco Pascual, Conrado. 13:30-14:00. Asignatura: Historia de la Fotografía Presentación de la Prof. Eva Mª Ramos Frendo Las niñas de África y Sudamérica a través de la obra del fotógrafo Kim Manresa: García Rubio, Nuria TARDE. SESIONES DE EXPOSICIÓN DE TRABAJOS DE ESTUDIANTES 16:30-17:30. Asignatura Historia Universal I. Presentación de la Prof. Pilar Pezzi La mujer en el ámbito de la prostitución en la Edad Moderna: Alcoholado Aranda, Nerea; Arrebola Urdia les, Yolanda; Fernández Montoya, Raquel; Ledesma Arias, Annamary y Villoldo Martín, Vanesa La mujer en el mundo laboral a comienzos de la Edad Moderna: Acosta Acosta, Jorge; Acuñas Carreño, Carlos; Alarcón Florido, Fermín; Burgos Rivero, Francisco José; Romero Benguigui, Alberto y Tejeda del Río, Tibor La mujer en el ámbito doméstico en la Edad Moderna: Blanco Varela, Sergio; García Bustos, José Manuel; Godino Aguilar, Enrique; González Amaya, Pablo y Toledo Frías, Jesús David 17:30-18:15. Asignatura: Arte Contemporáneo Presentación de la Prof. Maite Méndez Baiges Arte queer en España: Lara, Celia; Ponsetti, Chiara y Sánchez, Cristina. Las artistas Maruja Mallo y Ángeles Santos: Aneri, Alfonso; Carozza, Tonia y Villasán, Gloria. 18:15-18:30 Descanso 18:30-19:00: Asignatura: El documento y el libro en la Edad Media Presentación de la Prof. Lorena Barco Cebrián Christine de Pizan: una precursora del feminismo: Aldana Romero, Patricia y García Gil, Elizabeth. 19:00-19.45. Asignaturas: Historia de España de la Edad Moderna Presentación de la Prof. Pilar Ybáñez Worboys Mujer y brujería en la España moderna: Aguilar Calderón, José Javier; Ayala Alarcón, Valentín; Benito Del Valle, Joseba; Latorre Cívico, Patricia y Ruiz Lobato, Marina. Moriscas y judeoconversas: Cuevas de Linares, Luis; Jiménez Aranda, Ángel; Morales del Pozo, Antonio Jesús y Soto Lara, Alejandro 19.45-20.30. MESA REDONDA Y CONCLUSIONES V JORNADAS INTERDISCIPLINARES ESTUDIOS DE GÉNERO EN EL AULA ORGANIZA: PIE 15/059 FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS UMA

ORGANIZA: PIE 15/059 FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS UMA … · Proyecto I+D HAR2011-022541: Lecturas de la historia del arte contemporáneo desde la perspectiva de género. 25 de

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ORGANIZA: PIE 15/059 FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS UMA … · Proyecto I+D HAR2011-022541: Lecturas de la historia del arte contemporáneo desde la perspectiva de género. 25 de

Colaboran: Departamento de Historia Moderna y Contemporánea y Departamento de Historia del Arte de la Facul-tad de Filosofía y Letras; Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Facultad de Ciencias de la Edu-cación; Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Facultad de Ciencias de la Comunicación y Proyecto I+D HAR2011-022541: Lecturas de la historia del arte contemporáneo desde la perspectiva de género.25 de mayo de 2015. AULA MARÍA ZAMBRANO DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UMA

MAÑANA: INAUGURACIÓN DE LAS JORNADAS8.30-9:30 Recepción de participantes9:30-10:00 Inauguración de las Jornadas: Juan Antonio Perles Rochel, Coordinador de los Proyectos de Innovación Educativa de la Facultad de Filosofía y Letras, convocatoria 2015-2017 e Isabel Mª Morales Gil, Directora de Secretariado de Igualdad y Asistencia a la Comunidad Universitaria.10.00-11-00. Conferencia inauguralImparte: Dra. Antonia García Luque, Universidad de Jaén “Desafíos didácticos desde la perspectiva de género: de la academia a la escuela y de la escuela a la vida”.

11:00-11:15 Descanso

MAÑANA : SESIONES DE EXPOSICIÓN DE TRABAJOS DE ESTUDIANTES11:15-11:45 Asignatura: El documento y el libro en la Edad ModernaPresentación de la Prof. Alicia Marchant Rivera • Una fundadora de obras pías en el tránsito a la Modernidad: Catalina de Ribera y Mendoza: Rodríguez Cal vente, José Miguel; Millán Fuertes, José María y García López, Silvia.11.45-13:00. Asignatura: Historia de España de la Edad ModernaPresentación de la Prof. Pilar Ybáñez Worboys • La prostitución en la España Moderna: Gemar Godoy, Irene; Jiménez Gutiérrez, María del Pilar; Honorato Pacheco, Teresa; Hidalgo Fernández, Francisco y Trujillo Aurioles, Flores. • La mujer y el pueblo llano en la obra cervantina: Sánchez López, Jorge; Fernández Pérez, Marcos A.; Serra no Melguizo, Fernando y Díaz Sánchez, Sara. • El papel de la mujer en el matrimonio de la España Moderna: Alcaide Ordóñez, Tania; Arcas Gonzales, Luis Miguel; Burgos Cabrera, Nazaret; Lozano Cobos, Ana y Verdugo Verdugo, Carmen. • La educación de la mujer en la España Moderna: Cortés García, Pablo; Garrido Cortés, Rafael; González Marín, Miguel Ángel y Ramírez Carabantes, Ernesto13:00-13:30. Asignatura: Cultura visualPresentación de la Prof. Isabel Garnelo Díez • El género, el genio y las guerrilla girls. Una lectura de Cynthia Freeland: Roldán París, Abel; Mencia, Victor; Olmo Egea, Elena; Pérez Carmona, Alejandro y Blanco Pascual, Conrado. 13:30-14:00. Asignatura: Historia de la FotografíaPresentación de la Prof. Eva Mª Ramos Frendo Las niñas de África y Sudamérica a través de la obra del fotógrafo Kim Manresa: García Rubio, Nuria

TARDE. SESIONES DE EXPOSICIÓN DE TRABAJOS DE ESTUDIANTES16:30-17:30. Asignatura Historia Universal I.Presentación de la Prof. Pilar Pezzi • La mujer en el ámbito de la prostitución en la Edad Moderna: Alcoholado Aranda, Nerea; Arrebola Urdia les, Yolanda; Fernández Montoya, Raquel; Ledesma Arias, Annamary y Villoldo Martín, Vanesa • La mujer en el mundo laboral a comienzos de la Edad Moderna: Acosta Acosta, Jorge; Acuñas Carreño, Carlos; Alarcón Florido, Fermín; Burgos Rivero, Francisco José; Romero Benguigui, Alberto y Tejeda del Río, Tibor • La mujer en el ámbito doméstico en la Edad Moderna: Blanco Varela, Sergio; García Bustos, José Manuel; Godino Aguilar, Enrique; González Amaya, Pablo y Toledo Frías, Jesús David17:30-18:15. Asignatura: Arte ContemporáneoPresentación de la Prof. Maite Méndez Baiges • Arte queer en España: Lara, Celia; Ponsetti, Chiara y Sánchez, Cristina. • Las artistas Maruja Mallo y Ángeles Santos: Aneri, Alfonso; Carozza, Tonia y Villasán, Gloria.

18:15-18:30 Descanso

18:30-19:00: Asignatura: El documento y el libro en la Edad MediaPresentación de la Prof. Lorena Barco Cebrián • Christine de Pizan: una precursora del feminismo: Aldana Romero, Patricia y García Gil, Elizabeth.19:00-19.45. Asignaturas: Historia de España de la Edad ModernaPresentación de la Prof. Pilar Ybáñez Worboys • Mujer y brujería en la España moderna: Aguilar Calderón, José Javier; Ayala Alarcón, Valentín; Benito Del Valle, Joseba; Latorre Cívico, Patricia y Ruiz Lobato, Marina. • Moriscas y judeoconversas: Cuevas de Linares, Luis; Jiménez Aranda, Ángel; Morales del Pozo, Antonio Jesús y Soto Lara, Alejandro

19.45-20.30. MESA REDONDA Y CONCLUSIONES

V JO

RN

AD

AS IN

TER

DISC

IPLIN

AR

ES ESTU

DIO

S DE G

ÉNER

O EN

EL A

ULA

OR

GA

NIZ

A: P

IE 15/059 FA

CU

LTA

D D

E FILOSO

FÍA Y

LET

RA

S UM

A

Page 2: ORGANIZA: PIE 15/059 FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS UMA … · Proyecto I+D HAR2011-022541: Lecturas de la historia del arte contemporáneo desde la perspectiva de género. 25 de

Nombre y Apellidos: .......................................................................................................................................

D.N.I.: .............................................................

Dirección: .........................................................................................................................................................

Cod. Postal: ........................................... Tfno.: ........................................Móvil: ...........................................

E-mail: ..............................................................................................................................................................

Grado: ...............................................................................................................................................................

Curso: ..................................................... Asignatura: ....................................................................................

Presento comunicación: SI NO

Título: ...............................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................

Compañeros en la comunicación:

.................................................................................................................................................................

................................................................................................................................................................

.................................................................................................................................................................

.................................................................................................................................................................

Firma

• La organización está tramitando la concesión de 0,5 créditos de libre configuración por la asistencia y participación en este curso• La hoja de inscripción deberá entregarse rellena entre el 2 y 19 de mayo de 2016 en la secretaría del Departamento de Historia del Arte.• Será imprescindible firmar en la hoja de asistencia de cada tramo de exposiciones para obtener el certificado de asistencia.• Los /as matriculados/as recibirán un certificado de asistencia. Aquellos que presenten comunicación recibirán además un certificado de dicha exposición.• Todos/as los/as matriculados/as deberán rellenar una encuesta de evaluación de la actividad.

HO

JA D

E INSC

RIP

CIÓ

N