18
Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 15/ENERO/2016 PRINCIPALES ORDEÑA UN PUEBLO 'ALBERCA' DE DIESEL TIENE REGISTRO EN EU TEQUILERA KATE-CHAPO ANALIZAN ARGENTINOS 2 CUERPOS DE COCULA OPERADOR DE EL AZUL, TRAS NARCOPELÍCULA BAJAN ENERGÉTICOS, EXCEPTO EL GAS LP AUTOMOTRIZ SOSTIENE EL RITMO EN LA IED EN 2015, LA CIFRA MÁS ALTA DE AHORRO VOLUNTARIO EN AFORES OLVIDAN SUS FAMILIARES A “EL CHAPO” EL CHAPO VE CON BUENOS OJOS SU EXTRADICIÓN A EU LA CAPTURA NO FUE SUERTE: GALINDO

ORDEÑA UN PUEBLO 'ALBERCA' DE DIESEL TIENE REGISTRO EN …blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2016/01/... · síntesis informativa direcciÓn general de comunicaciÓn

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ORDEÑA UN PUEBLO 'ALBERCA' DE DIESEL TIENE REGISTRO EN …blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2016/01/... · síntesis informativa direcciÓn general de comunicaciÓn

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 15/ENERO/2016

PRINCIPALES

ORDEÑA UN PUEBLO 'ALBERCA' DE DIESEL

TIENE REGISTRO EN EU TEQUILERA KATE-CHAPO

ANALIZAN ARGENTINOS 2 CUERPOS DE COCULA

OPERADOR DE EL AZUL, TRAS NARCOPELÍCULA

BAJAN ENERGÉTICOS, EXCEPTO EL GAS LP

AUTOMOTRIZ SOSTIENE EL RITMO EN LA IED

EN 2015, LA CIFRA MÁS ALTA DE AHORRO VOLUNTARIO EN AFORES

OLVIDAN SUS FAMILIARES A “EL CHAPO”

EL CHAPO VE CON BUENOS OJOS SU EXTRADICIÓN A EU

LA CAPTURA NO FUE SUERTE: GALINDO

Page 2: ORDEÑA UN PUEBLO 'ALBERCA' DE DIESEL TIENE REGISTRO EN …blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2016/01/... · síntesis informativa direcciÓn general de comunicaciÓn

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 15/ENERO/2016

SECRETARIO

Gran programa de infraestructura carretera en 2016, para avanzar en el objetivo de convertir a México en plataforma logística global: GRE. El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, afirmó que durante 2016 se contarán con 20 autopistas nuevas que se sumarán a las 20 ya terminadas; y 26 carreteras, adicionales a las 53 ya concluidas, así como los puertos de Tuxpan, Lázaro Cárdenas y Manzanillo. Anunció que por seguridad, ingenieros militares construyen dos carreteras que unirán la costa con la sierra de Guerrero. Luego de encabezar la premiación del primer concurso nacional de fotografía “México a través de las Obras SCT”, explicó que la participación de los ingenieros militares se debe no sólo al alto grado de especialización que tienen, sino también a que su presencia dará mayor tranquilidad para realizar las obras. Con foto: La Crónica de Hoy, pág. 26; Ovaciones, pág. 4. Sin foto: Milenio Diario, Pp, pág. 23; La Jornada, pág. 19 La Crónica de Hoy

Page 3: ORDEÑA UN PUEBLO 'ALBERCA' DE DIESEL TIENE REGISTRO EN …blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2016/01/... · síntesis informativa direcciÓn general de comunicaciÓn

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 15/ENERO/2016

Ovaciones

Preocupa a SCT la situación cambiaria rumbo a licitaciones. El secretario de Comunicaciones y Transpones, Gerardo Ruiz Esparza, señaló que derivado de la situación cambiarla por la que atraviesa nuestro país, ésta afectará algunos proyectos que tienen inversión en dólares, como es el caso de la red compartida que se licitará a finales de enero. Dijo que la subsecretaria de Comunicaciones, Mónica Aspe, viajó a Nueva York la semana pasada para tratar el asunto con los interesados. Con foto del secretario: Excélsior, pág. 11 Dinero; El Financiero, pág. 16; El Sol de México, pág. 1, 3 Finanzas Sin foto: Milenio Diario, pág. 31; Excélsior

Page 4: ORDEÑA UN PUEBLO 'ALBERCA' DE DIESEL TIENE REGISTRO EN …blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2016/01/... · síntesis informativa direcciÓn general de comunicaciÓn

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 15/ENERO/2016

El Financiero

El Sol de México

Page 5: ORDEÑA UN PUEBLO 'ALBERCA' DE DIESEL TIENE REGISTRO EN …blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2016/01/... · síntesis informativa direcciÓn general de comunicaciÓn

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 15/ENERO/2016

El Sol de México

Bajo Reserva El Universal, pág. 2 Una verdadera tragedia en seguridad se vive en el estado de Guerrero por lo que la Sedena está entrando al quite en el terreno de la construcción de los centros de justicia para el Poder Judicial de la Federación. Pero la labor, a cargo del general Salvador Cienfuegos, no se limitará a esa parte. Ahora, nos dicen que esa Secretaría participará en la construcción de dos tramos carreteros en zonas de alta peligrosidad de la entidad. Los ingenieros militares comenzaron a realizar los estudios respectivos. La SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, firmó el convenio con los militares. Radiopasillo Ovaciones, pág. 2 Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes, encabezó la premiación del concurso a través de las obras. En el Palacio Postal se exhibieron las fotos ganadoras. Se recibieron cerca de mil 700 fotografías que muestran la creatividad para capturar con la lente, obras de infraestructura como autopistas, carreteras, puentes, distribuidores, puertos o aeropuertos, así como su arquitectura, su armonía con el entorno y tos beneficios que aportan a la ciudadanía. También asistieron los subsecretarios Yuriria Mascott y Raúl Murrieta.

Page 6: ORDEÑA UN PUEBLO 'ALBERCA' DE DIESEL TIENE REGISTRO EN …blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2016/01/... · síntesis informativa direcciÓn general de comunicaciÓn

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 15/ENERO/2016

Riesgos y Rendimientos / Julio Brito A. La Crónica de Hoy, pág. 26 En el Palacio Postal se exhibieron las fotos ganadoras del concurso México a través de las obras, organizado por la SCT. Su titular, Gerardo Ruiz Esparza, encabezó la ceremonia de premiación del certamen en el que se recibieron cerca de mil 700 fotografías que muestran la creatividad para capturar con la lente, obras de infraestructura como autopistas, carreteras, puentes, distribuidores, puertos o aeropuertos, así como su arquitectura, su armonía con el entorno y los beneficios que aportan a la ciudadanía. Aquí en el Congreso / José Antonio Chávez La Prensa, pág. 30 El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, se acompañó ayer de sus colaboradores Yuriria Mascott y Raúl Murrieta para encabezar la ceremonia de la premiación del concurso “México a través de las obras”, donde participaron más de 1,700 muestras fotográficas de todo el país. Los galardonados exhiben sus trabajos desde ayer en el majestuoso escenario del Palacio Postal. Moisés Sánchez Limón / Entresemana.mx Entresemana.mx El secretario Gerardo Ruiz Esparza encabezó la ceremonia de premiación del concurso “México a través de las obras”, organizado por la SCT, en el que participaron mil 700 fotografías que muestran la creatividad para capturar con la lente obras de infraestructura como autopistas, carreteras, puentes, distribuidores, puertos o aeropuertos y su arquitectura, su armonía con el entorno y los beneficios que aportan a la población. En el Palacio Postal, donde se exhibieron las fotos ganadoras, Ruiz Esparza estuvo acompañado de los subsecretarios Yuriria Mascott y Raúl Murrieta. Placeres y Negocios / Lourdes Mendoza Reforma, pág. 8 Club Reforma La que terminó y comenzó el año a tambor batiente fue la canciller Claudia Ruiz Massieu, pues para muchos, la entrega del premio como la mujer del año a principios de diciembre fue el primer destape y las reuniones con embajadores y parte del gabinete en este enero fue su segundo destape, ¿será? El reconocimiento como la mujer del año de Kena Moreno se lo entregaron como es costumbre en el museo de Antropología. Estuvieron presentes, entre otros, el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, y el director general de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa. SCT. Declaratoria mediante la cual se declara de utilidad pública la construcción del Libramiento Villahermosa, en los inmuebles con superficie total de 9,340.28 metros cuadrados, ubicada en los municipios de Centro y Nacajuca, Estado de Tabasco. El documento es rubricado por el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza. Diario Oficial, pág. 8

Page 7: ORDEÑA UN PUEBLO 'ALBERCA' DE DIESEL TIENE REGISTRO EN …blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2016/01/... · síntesis informativa direcciÓn general de comunicaciÓn

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 15/ENERO/2016

PRESIDENTE

Anuncia Peña ante empresarios nueva estrategia de seguridad. Ante el Consejo Mexicano de Negocios (CMN), donde se agrupan los 50 empresarios más fuertes del país, el presidente Enrique Peña Nieto expuso una nueva estrategia de seguridad, consistente en focalizar las acciones de la fuerza pública en comunidades y municipios “que observan índices de criminalidad mayores o fuera del contexto que nacionalmente tenemos'. Asimismo, presentó un panorama económico optimista, pues México está mejor preparado a partir de las reformas estructurales, y ante el incierto escenario mundial, tiene “mayor solidez' para construir su futuro, dijo. La Jornada, Política, pág. pp-10

REFORMA EN TELECOMUNICACIONES

Ilegal filtrar conversaciones privadas. De acuerdo con el abogado especialista en Telecomunicaciones, Javier Tejado Donde, la reforma en telecomunicaciones de 2014 establece que las telefónicas deben resguardar la información de los usuarios durante un periodo de dos años, con el fin de compartir con las procuradurías que asilo requieran el listado de los números marcados o recibidos, duración de las llamadas, ubicación de las mismas e incluso direcciones de correos electrónicos. 24 Horas, pág. pp-24 Nación

Banda Ancha / Roberto García Requena La Razón de México, pág. 22 La reforma en el sector de las telecomunicaciones ya empezó a rendir resultados tangibles. Según datos del propio IFT, durante el segundo trimestre de 2015, la inversión extranjera directa en México ascendió a 5,419 millones de dólares, destacando que la IED del sector telecomunicaciones fue la segunda que más contribuyó con 18.56 por ciento. Por otro lado, de agosto de 2014 (entrada en vigor de la LFTR) hasta noviembre de 2015, los precios de los servicios de telecomunicaciones en México se redujeron en un 18.7 por ciento. La larga distancia ya no cuesta, por ejemplo.

NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Ejército construye tramos carreteros en Guerrero. Los ingenieros militares también apoyan en la construcción de la barda perimetral del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, además de que ayudarán en las obras carreteras de estados del norte del país. El Financiero, Empresas, pág. 16. Tiempo de Negocios / Darío Celis Excélsior, Dinero, pág. 3 (…) Otro hombre del servicio exterior, el embajador Enrique Berruga, despacha desde diciembre como segundo de a bordo de Federico Patiño, director del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México. Como le informé desde finales del año pasado, vino a reforzar la estrategia de cabildeo y promoción del que será el megaproyecto de infraestructura más importante del gobierno de Enrique Peña: el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (…)

Page 8: ORDEÑA UN PUEBLO 'ALBERCA' DE DIESEL TIENE REGISTRO EN …blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2016/01/... · síntesis informativa direcciÓn general de comunicaciÓn

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 15/ENERO/2016

TEMAS ESPECIALES

Llegará avión en próximas semanas. El nuevo avión Boeing 7878 será recibido por el Estado Mayor Presidencial en las próximas semanas, informó ayer la oficina de la Presidencia de la República. “La fecha está condicionada a la realización de las últimas pruebas y a la certificación del equipamiento interior por parte de la Federal Aviation Administration de los EU”, precisó en un comunicado. Asimismo, informó que el Gobierno federal decidió no vender la aeronave -adquirida por la pasada administración-, debido a que ello implicaría pérdidas. Reforma, Primera pág. 4; El Universal, Primera pág. 11; La Prensa, Noticias de Primera Plana pág. 5; Impacto, Primera pág. pp-6; 24 Horas Nación pág. 8; Unomásuno, Primera pág. 5; La Razón, Primera, pág. 6; Milenio Diario, Politica, pág. 13; El Financiero, Nacional, pág. 45; Excelsior, Primera, pág.6 Diputados buscan materializar combate vs corrupción. La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados creó nueve subcomisiones de trabajo internas, entre las que destaca la que se encargará de confeccionar proyectos para materializar el combate a la corrupción. La Subcomisión de Propuestas de Instrumentación del Sistema Nacional Anticorrupción suministrará material que sirva como insumo a las comisiones. El Economista, Política y Sociedad, pág. 36

COMUNICACIONES

Lanza IFT nueva licitación para 194 canales de TV. El pleno del IFT decidió incrementar el número de canales de televisión digital abierta a licitar, de 123 a 194 para el presente año, derivado del apagón analógico y la coordinación de frecuencias con EU. El regulador detalló que, como parte de las modificaciones al Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2016, se contempla la concesión de 148 frecuencias de televisión digital terrestre para uso comercial, 40 canales para uso público y seis para social. El Universal, pág. pp- 1 Cartera, El Economista, pág. 24_Empresas y Negocios, La Crónica de Hoy, pág. 2-9, El Sol de México, pág. 6 Finanzas Vladimir Núñez, El niño genio de México que inventó una pulsera antibullying. El dispositivo diseñado por Vladimir Núñez parece ser cualquier otra pulsera de medición de rendimiento físico, pero integra ciertos elementos que le permiten identificar y avisar a los padres y maestros si un niño está en peligro. El prototipo de la pulsera incorpora un biosensor que permitiría detectar las tres sustancias que secreta el cuerpo cuando alguien está en una situación de peligro o atemorizado. El proyecto resultó ganador del primer Reto Todos con el Mismo Chip, organizado por la SCT. El Financiero, pág. 20 Lenta conquista del mercado mexicano por los OMV. En México, a septiembre del 2015, los operadores móviles virtuales representaban 0.7% de la participación en las suscripciones de telefonía móvil en el primer año y medio de operación, nivel inferior al que observaron en el mismo periodo el Reino Unido, Canadá, España y EU, pero superior al de Chile, Colombia, Italia y Brasil, de acuerdo con el comparativo internacional sobre la evolución del mercado de los operadores móviles virtuales del IFT. El Economista, pág. 24_Empresas y Negocios, Reforma, pág. 6_Negocios, El Universal, pág. 2_Cartera, La Crónica de Hoy, pág. 25 Negocios, Milenio Diario, pág. 31 Negocios, Excélsior, pág. 11 Dinero

Page 9: ORDEÑA UN PUEBLO 'ALBERCA' DE DIESEL TIENE REGISTRO EN …blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2016/01/... · síntesis informativa direcciÓn general de comunicaciÓn

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 15/ENERO/2016

Reglas claras fomentarán explotación de internet: ALAI. Los países de América Latina, incluido México, requieren de políticas públicas que fomenten el acceso y uso de internet, dijo Jacobo Cohen, presidente de la ALAI. “Vemos que hay una falencia en las políticas públicas que desarrollan distintos países donde se tiene una visión del regulador que es la que cree debe tener sobre internet, sin involucrar a los distintos sectores, y termina habiendo un riesgo de tener una visión parcial”, señaló Cohen en entrevista con El Universal. El Universal, pág. 2_Cartera Gritos de identidad. En Talea de Castro, Oaxaca habitantes de ese pueblo se cansaron del olvido y la dejadez de las grandes compañías que se negaban a brindarles servicios de telefonía celular. Ellos decidieron no solo montar su propia red de telefonía móvil sino también su radiodifusora. Poco les importó no contar con los permisos federales para ofrecer este servicio de comunicación. Reporte Indigo, pág. pp-12-15 Primera

La Créme de la Créme / Eva Makívar El Sol de México, pág. 2 El diputado Tristán Canales Najjar, presidente de la Comisión Bicamaral del Canal del Congreso, dio la bienvenida a la ceremonia celebrada el pasado día 12, en la que se formalizó el convenio de colaboración entre el Congreso de la Unión y el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR). Asistieron al acto el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Diputados, Jesús Zambrano; del presidente de la mesa Directiva del Senado, Roberto Gil Zuarth; del presidente del SPR, Armando Carrilo Lavat; del subsecretario de Normatividad de Medios de la Segob, Andrés Chao; del comisionado presidente del IFT, Gabriel Contreras, y de otros comisionados, además de legisladores e invitados especiales. Desde el Piso de Remates / Maricarmen Cortés Excélsior, Dinero pág. 6 El 2015 fue un buen año para el ahorro voluntario en las afores porque aumentó 27% y cerró en siete mil 300 millones de pesos, aunque todavía falta mucho por avanzar. Un factor importante para el crecimiento del ahorro voluntario son las medidas que impulsó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro para facilitar las aportaciones de los trabajadores a través de domiciliaciones en internet y los convenios con corresponsales bancarios, en concreto, las cadenas de tiendas 7-Eleven y las oficinas de Telecomm en todo el país.

Dinero / Enrique Galván Ochoa La Jornada, pág. 2 Sentencia el Banco Mundial: Las familias con menos recursos del mundo son más propensas a tener teléfonos móviles que baños o agua limpia. El número de usuarios de Internet se ha más que triplicado en una década a 3 mil 200 millones en 2015, lo que representa más de 40 por ciento de la población del mundo, señaló en su informe Dividendos digitales. El banco con sede en Washington afirma, sin embargo, que los países deben seguir invirtiendo y llevar a cabo reformas en la comunicación. La empresa Gabinete de Comunicación Estratégica realizó una encuesta nacional de conectividad; las zonas con mayor acceso a Internet en México son Baja California Sur, Nuevo León y Baja California, respectivamente.

Page 10: ORDEÑA UN PUEBLO 'ALBERCA' DE DIESEL TIENE REGISTRO EN …blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2016/01/... · síntesis informativa direcciÓn general de comunicaciÓn

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 15/ENERO/2016

TRANSPORTE

Volaris, con combustible para seguir volando. Los Bajos precios del petróleo son uno de los drivers que le permitirán a Volaris, la aerolínea de ultrabajo costo, mantener niveles sólidos de rentabilidad para el 2016, consideró Banco Ve por Más (BX+). El uso del combustible representó 33% de los costos de la aerolínea en los recientes 12 meses, por lo que los niveles mínimos en los que se ubica el precio del petróleo y el estimado para el año, de 37 dólares por barril, inyectarían resultados positivos. “El combustible es el principal componente en los costos de Volaris, por lo que los bajos precios del petróleo le permitirán sostener sólidos niveles de rentabilidad”, precisó José María Flores, analista del grupo financiero. El Economista, Termómetro Económico, pág. 5, Enrique Cueto, presidente de la ALTA. La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transpone Aéreo (ALTA) nombró a Enrique Cueto, CEO del Grupo LATAM Airlines, como su presidente del Comité Ejecutivo para el periodo 2015-2016. Enrique Cueto sucede a Andrés Conesa, CEO de Aeromexico, quien se desempeñó como presidente del Comité Ejecutivo de ALTA durante los periodos 2013 a 2016, y quien continuará siendo miembro del Comité Ejecutivo. El Sol de México, Finanzas, pág. 5 Periodistas, 60% de los pasajeros. Se subrayó que los presidentes de la nación requieren de un equipo de transportación seguro, confiable y eficiente, para el desempeño de sus funciones, de sus equipos de trabajo y de los representantes de medios de comunicación que cubren sus actividades. El comunicado recordó que en promedio, 60 por ciento de los pasajeros en cada vuelo del avión presidencial, es periodista. Debido a esta consideración de Seguridad Nacional, los requerimientos de la aeronave fueron determinados por la Secretaría de la Defensa Nacional. La Prensa, Noticias de Primera Plana, pág. 5 Guanajuato afina detalles para Sistema Integral de Movilidad. La central de transferencia del municipio de Purísima de Bustos estaría ubicada en la cercanía de su Centro Histórico; la de San Francisco del Rincón en la entrada a la ciudad, en León habría dos estaciones: Santa Rita y Julián de Obregón. Silao y Guanajuato, capital, tendrían su estación a la Central Camionera. “Estas Centrales de Transferencias Modal permiten que los sistemas urbanos interactúen con los sistemas principales, de tal manera que si en mi colonia tomo un autobús urbano me pueda bajar en la Central de Transferencia Regional y ahí mismo tomar el autobús regional y de ahí viajar a otros destinos”. El Economista, Urbes y Estados, pág. 2-26 Trámites frenan acuerdo de transporte de carga con EU. Las numerosas reglas y trámites que deben cumplir exportadores e importadores impiden usar el convenio bilateral entre México y EU que permite el tránsito, sin restricciones, de autotransportistas de carga en ambos países. Para el director de la firma de consultoría De la Calle, Madrazo y Alancera y ex funcionario de la otrora Secretaría de Comercio y Fomento Industrial, Luis de la Calle, a más de dos décadas de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, hay temas pendientes en materia de comercio electrónico, autotransporte, ineficiencias en el cruce fronterizo, así como asuntos por resolver en materia educativa, ferroviaria y aérea, entre otros. El Universal, Cartera, pág. 8, El Universal pág 1

Page 11: ORDEÑA UN PUEBLO 'ALBERCA' DE DIESEL TIENE REGISTRO EN …blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2016/01/... · síntesis informativa direcciÓn general de comunicaciÓn

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 15/ENERO/2016

Agencias de EU participaron en la captura del Chapo. Agencias estadunidenses de inteligencia fueron las que alertaron al gobierno mexicano sobre la comunicación que había entablado Joaquín Guzmán Loera con la actriz Kate del Castillo. El narcotraficante “estableció comunicación con actrices y productores, lo cual ya forma parte de una nueva línea de investigación”, añadió en el hangar de la Procuraduría General de la República en el Aeropuerto Internacional de la ciudad de México, y precisó que las tareas de seguimiento permitieron documentar los encuentros entre los abogados del ahora detenido y estas personas. La Jornada, Política, pág. cp-7 El Papa generará en México derrama económica similar lo que deja Navidad. La próxima visita del Papa Francisco a México no sólo renovará la fe de los fíeles católicos en el país, también impulsará los ingresos de hoteles, restaurantes y comercios. El jefe del estado del Vaticano llegará a México el viernes 12 de febrero próximo y aterrizará alrededor de las 19:30 horas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Miguel Ángel Torruco, secretario de Turismo del Gobierno del Distrito Federal, estimó que la estancia del llamado "Sumo Pontífice" en la capital del país, atraerá a 2 millones 200 mil visitantes. El Financiero, Empresas, pág. pp-14. Recorte al gasto de este año impactará más a la economía que en 2015. El impacto del recorte al gasto público mexicano este año sobre la economía mexicana será mayor al de 2015. En 2016 habrá reducción de plazas en el sector público, disminución del gasto corriente y proyectos que estaban contemplados a inicios de la actual administración federal no se concretarán, explicó la directora ejecutiva de Análisis Económico de Grupo Banorte, Delia Paredes. De acuerdo con la especialista, el recorte al gasto el año pasado se aplicó a proyectos que aún no se habían desarrollado, como el tren México-Querétaro o el Peninsular. Por lo que el impacto del recorte en materia económica fue menor al que se prevé para este año. El Financiero, Economía, pág. 6. Comuneros logran amparo contra el Tren Interurbano. EI secretario general de la Central Campesina Cardenista (CCC), Max Correa, informó que comuneros del Estado de México consiguieron un amparo con el que buscan impedir que el Tren Interurbano México-Toluca pase por las localidades en que habitan. Detalló que el juicio procedió luego de que pobladores de Santa María Tepezoyuca y San Jerónimo Acazulco, del municipio de Ocoyoacac, identificaron presuntos actos de corrupción por la indemnización de supuestos representantes agrarios de La Marquesa, en el Estado de México, para que pudiera pasar el transporte por esa zona. El Tren Interurbano Toluca-Valle de México, que es un proyecto del gobierno federal, conectará la zona metropolitana del valle de Toluca con el poniente de la Ciudad de México, desde Zinacantepec, pasando por Metepec y Santa Fe, hasta Observatorio. Milenio, Ciudad, pág. 17. Niebla paraliza aeropuerto de Aguascalientes. Aguascalientes, Ags - Derivado de los remanentes del frente frió número 28, en Aguascalientes se registró una densa niebla en las primeras horas de ayer, por lo que el Aeropuerto Internacional Jesús Terán Peredo tuvo que suspender actividades ante la falta de visibilidad. Asimismo, la densa neblina provocó cuatro accidentes viales por alcance y el atropellamiento de un ciclista en la avenida Siglo XXI. En tanto, Luis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección Civil, informó que apenas estamos a la mitad de los frentes fríos, “llevamos treinta de los sesenta que se pronosticaron para esta temporada invernal”. Excélsior, Primera-Nacional, pág. 21,

Page 12: ORDEÑA UN PUEBLO 'ALBERCA' DE DIESEL TIENE REGISTRO EN …blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2016/01/... · síntesis informativa direcciÓn general de comunicaciÓn

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 15/ENERO/2016

La principal demanda de oaxaqueños que se mejoren los caminos dice AMLO. Con los 10 mil millones de pesos que costó el avión presidencial se puede pavimentar con concreto hidráulico todas las carreteras de los 570 municipios de Oaxaca comentó este jueves Andrés Manuel López Obrador dirigente nacional del partido Morena. La Jornada, Política, pág. 13. Empresa / Alberto Barranco El Universal, Cartera, pág. 4 (…) Colocados en el callejón ante el impago de intereses por 30 millones de dólares, los tenedores de bonos emitidos por ICA, la principal constructora del país, están presionando para que en la reestructura del adeudo se coloquen como garantía las acciones de la emisora en el Grupo Aeroportuario Centro Norte. La firma encabezada por Bernardo Quintana Issac, que dirige su hijo Alonso, tiene mayoría en el capital del emporio de terminales, por más que su participación alcanza sólo el 26% del capital, aunque tiene el total de los papeles de control. El valor de mercado del grupo que incluye los aeropuertos de Monterrey, Acapulco y Mazatlán, alcanza mil 800 millones de dólares (…) Corporativos La Crónica de Hoy, Negocios, pág. 26 (…) Ferrocarril Mexicano (Ferromex) cerró 2015 con un crecimiento de 4.5 por ciento en toneladas/kilómetro transportadas, lo que representa un incremento por arriba de lo programado respecto al 2014, mientras que los ingresos muestran resultados positivos y un dinamismo sostenido (…) Split Financiero / Julio Pilotzi El Sol de México, Finanzas, pág. 7 (…) Que ha Interjet de Miguel Alemán Magnani, le fue autorizado por el Departamento de Transporte de Estados Unidos, la autorización para iniciar operaciones entre Guadalajara, y Los Ángeles (…) Cuenta Corriente / Alicia Salgado Excélsior, Dinero, pág. 5, (…) Puedo confirmarle que el 21 de enero habrá un anuncio importante para la industria de construcción en infraestructura (…) La alianza de negocios recibirá el nombre de TitanDol México. El primer proyecto es una planta de prelosas en Michoacán -lo que habla bien de Silvano Aureoles- en la que invertirán 100 mdp en una primera fase, generando 150 empleos directos. Estos prefabricados de concreto tendrán un mercado natural en puentes, pasos a desnivel y carreteras, pero también -y de ahí la ubicación cercana a Lázaro Cárdenas- en los puertos (…) Veranda / Carlos Velazquez Excélsior, Dinero, pág. 7 (…) Con datos preliminares, el año pasado de cada 100 turistas que salieron de Estados Unidos por la vía aérea, 17.8 vinieron a México. Por ello consideró que una meta viable será llegar en el corto plazo a 20, es decir que la quinta parte de los viajeros que salgan en avión desde el vecino del norte lo hagan hacia los destinos mexicanos. Mientras que Sergio Allard, director ejecutivo de Talento y Relaciones Institucionales de Aeroméxico, consideró que el Bilateral Aéreo que firmaron en diciembre los gobiernos de EU y México, permitirá que este último entre a las “ligas mayores” de la aviación (…)

Page 13: ORDEÑA UN PUEBLO 'ALBERCA' DE DIESEL TIENE REGISTRO EN …blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2016/01/... · síntesis informativa direcciÓn general de comunicaciÓn

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 15/ENERO/2016

México se fortalece en conectividad / Enrique de la Madrid Cordero El Universal, Primera-Opinión, pág. 27 El turismo constituye uno de los principales motores económicos de México y por ello incrementar la conectividad del país, tanto al interior como con el resto del mundo, es fundamental. Este martes tuve la oportunidad de formar parte de la comitiva que atestiguó el arribo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México del avión comercial más grande del mundo, el Airbus A-380 de Air France en un vuelo procedente de París. El A-380 de Air France tiene una longitud de casi 73 metros y 24 metros de altura y cuenta con una capacidad superior a los 500 pasajeros (…) El Contador Excélsior, _Dinero, pág. 3 Volaris, que pilotea Alfonso González Migoya, vuela por cielo despejado y parece que ese clima se mantendrá por largo rato. Resulta que además de que la empresa tiene tres nuevos contratos para sumar a su flota naves Airbus A321, la baja en los combustibles deberá reflejarse en una mejor estructura de costos, lo que le servirá para contrarrestar algunos gastos que se incrementan por el alza del dólar. De esta manera, 2016 será un año positivo para la aerolínea de bajo costo, pues se espera que sus ingresos crezcan más de 20%, gracias a que atenderá a una mayor cantidad de pasajeros (…) De Jefes El Financiero, Empresas, pág. 15 (…) CSX Corporation, una de las firmas de transporte ferroviario más importantes de Estados Unidos, ve en México la piedra en su zapato para de la carga del sector en la zona durante 2016, y que podría ser más, aunque reconoce que una limitante es no tener operaciones en México, mercado que han elegido las armadoras para instalar plantas en lugar de Estados Unidos y Canadá. CSX Corporation tiene como principales mercados el este de Estados Unidos y acceso a más de 70 puertos tanto del Adámico como del Océano Pacífico. Sígale la pista (…)

INFRAESTRUCTURA

Ejército construye tramos carreteros en Guerrero. La SCT firmó un convenio con la Sedena para que sea el ejército el encargado de construir dos tramos carreteros que van de la Costa a la Sierra de Guerrero debido a que privados se niegan a realizarlos. Raúl Murrieta Cummings, subsecretario de Infraestructura de la SCT, explicó que a las empresas se les complica el llegar a esos lugares, por lo que utilizar a elementos de la armada resultó una solución positiva. No sólo es por la parte persuasiva (inseguridad), sino porque la ingeniería militar está muy calificada, a los constructores privados no les encanta ir a esas zonas" donde tendrían que laborar "bajo mucha presión", indicó. El Financiero, pág. 16 Confirman la rehabilitación de 21 caminos rurales en Durango. Para este año se trabajará en la construcción y rehabilitación de 21 caminos rurales y carreteras interestatales, que beneficiarán la conectividad regional en 15 municipios del Estado, señaló el gobernador Jorge Herrera Caldera, al reunirse con el subsecretario de Infraestructura de la SCT, Raúl Murrieta Cummings. Tras este encuentro, solicitó al funcionario federal su apoyo para acelerar y bajar los recursos de dichos proyectos carreteros aprobados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2016 por parte de la Cámara de Diputados. El Sol de México, República pág. 1-2, Impacto El Diario, pág. 10, El Economista, pág. 8,

Page 14: ORDEÑA UN PUEBLO 'ALBERCA' DE DIESEL TIENE REGISTRO EN …blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2016/01/... · síntesis informativa direcciÓn general de comunicaciÓn

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 15/ENERO/2016

Chiapas mejora 20 mil km de vía. El gobernador de Chiapas, señaló que en la entidad se han mejorado más de 20 mil kilómetros carreteros, por lo que se cuenta con vías de comunicación dignas, seguras y modernas, esto con la finalidad de que haya una mejorar transportación y comunicación con las diversas regiones de la entidad. En colaboración con el Gobierno federal, Manuel Velasco expresó que se han invertido 23 mil millones de pesos para que se consolide el programa de infraestructura más importante en la historia de la demarcación, mediante la conclusión de obras pendientes en diferentes municipios. La Razón de México, pág. pp-5, Para turismo en Q.Roo, 3 mil 300 mdp: Chanito. Este año se romperán nuevos récords en materia turística en Quintana Roo, sostuvo el diputado federal por esta entidad, José Luis Toledo Chanito, quien destacó que, como parte las inversiones que ha gestionado desde la Cámara de Diputados, se prevén recursos para esta entidad que superan los tres mil 300 millones de pesos en este rubro. Éste es el presupuesto más amplio en los últimos 10 años que se han invertido con este objetivo, afirmó. La Razón de México, pág. pp-8 Tlaxcala consolida su desarrollo: González. Precisó que en su administración ha logrado mejores condiciones de vida digna a las comunidades, con obras de infraestructura básica y servicios, ya que "recuperamos las escuelas, los centros de salud, las carreteras y dejamos atrás el abandono y el rezago, pues realizamos mejoras a nivel administrativo y normativo para volver al orden, a la transparencia". El Sol de México, República pág. 4 Tapan puente, arman caos. Las obras en un puente vehicular, así como la reducción de carriles en la Autopista México-Pachuca, en el límite entre los municipios del Estado de México Ecatepec y Tlalnepantla, provocan asentamientos viales en la pista. El puente vehicular era utilizado por automovilistas que venían de Ecatepec y buscaban una salida hacia la Vía Morelos, Periférico, Eduardo Molina o para dirigirse al Metro Martín Carrera. Ahora deben avanzar unos 500 metros para utilizar el próximo retorno, lo que genera congestionamiento vial, principalmente por las tardes. Metro, pág. 6 Cuenta Corriente / Alicia Salgado Excélsior, Dinero pág. 5 Las empresas Titán (colombiana) y Dol (española), líderes en el mercado de prefabricados de concretos a escala global, desembarcarán en México de la mano de Grupo de Oro, ganó en 2015 la licitación para edificar los campamentos del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. La alianza de negocios recibirá el nombre de TitanDol México. Estos prefabricados de concreto tendrán un mercado natural en puentes, pasos a desnivel y carreteras, pero también -y de ahí la ubicación cercana a Lázaro Cárdenas- en los puertos. El silencioso triunfo de los agricultores norteños / Víctor M. Quintana S. La Jornada, pág. 17 Las incansables movilizaciones rurales, sobre todo en el norte del país, durante 2015, arrojaron un resultado satisfactorio el pasado 30 de diciembre, el DOF publicó los subsidios a los combustibles para la producción agrícola y la pesca. Los productores movilizados acordaron presionar desde la periferia al centro Así, el 26 de octubre tomaron el puente internacional Córdova-Américas en Ciudad Juárez., bloquearon carreteras en varias partes de la República y cerraron las vías de ferrocarril en varios puntos de Chihuahua. Sólo entonces se les llamó a dialogar y a negociar.

Page 15: ORDEÑA UN PUEBLO 'ALBERCA' DE DIESEL TIENE REGISTRO EN …blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2016/01/... · síntesis informativa direcciÓn general de comunicaciÓn

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 15/ENERO/2016

CENTROS SCT

14 DE ENERO 2016

AIRBUS A380 COM. MÉX. 019. ARRIBO DE AIRBUS A380 DA MAYOR CONECTIVIDAD A MÉXICO Y LO POSICIONA COMO PUNTO ESTRATÉGICO A NIVEL MUNDIAL: GRE. El secretario de Comunicaciones y Transporte, Gerardo Ruiz Esparza y el titular de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, encabezaron la recepción del avión más grande del mundo al AICM. En la presente administración se han abierto 250 nuevas rutas nacionales y 180 internacionales, lo que habla de una gran conectividad de México con otros países y lo posiciona como punto estratégico en el traslado de personas y mercancías en todo el mundo, afirmó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, al encabezar junto con el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, la recepción del avión Airbus A 380 al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. (Rotativo p. 1 y 8, Oax; Al Día p. 9, Edomex) INVERSIONES. Se buscan pasajeros. Lo bueno es que ya llegó a México el Airbus 380, el avión de pasajeros más grande del mundo, pero ahora sigue el reto de que sus 500 asientos sean ocupados en las frecuencias que Air France programa. Y es que luego del furor del aterrizaje del vuelo inicial, la noche del martes, nos cuentan que hay toda una fiebre de pasajeros que quieren conocer el avión y volar a París. (Milenio de Monterrey p. 32)

TDT

La Organización Encuentro Ciudadano demandó a autoridades federales y estatales agilizar la creación de depósitos para desechar los televisores análogos que dejarán de ser útiles con la transición al sistema digital. (Tiempo p. 9 y 12, Oax) La mañana de este miércoles 13 de enero del año en curso los municipios de Concepción Pápalo, Santiago Texcalsingo, Santa María Chilchotla y Huautla de Jiménez recibieron los beneficios del programa de Televisión Digital Terrestre (TDT) siendo entregados en total 14 mil 919 pantallas, cumpliendo así el Gobierno Federal con los municipios de la zona Mazateca y Cuicateca. (El Piñero de la Cuenca, Oax) Tras varias horas de espera, alrededor de las 12:30 horas arribó a Chilchotla un tráiler cargado con alrededor de seis mil pantallas digitales listas para ser entregadas a beneficiarios en cinco municipios de la región. (INTERNET: Ruta 135, Oax)

Page 16: ORDEÑA UN PUEBLO 'ALBERCA' DE DIESEL TIENE REGISTRO EN …blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2016/01/... · síntesis informativa direcciÓn general de comunicaciÓn

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 15/ENERO/2016

INFRAESTRUCTURA Concluir proyectos a medias es el reto principal de este año para la Secretaría de Obras Públicas de Nuevo León, aseguró el titular de esta dependencia, Jesús Humberto Torres Padilla. Entrevistado en ABC Noticias con Susana Valdés Levy, el funcionario dijo que existen obras a medias desde hace dos años, y resaltó los casos de la Línea 3 del Metro y hospitales truncos en Nuevo León. (ABC de Monterrey p. 5) Son 13 ejidos y dos mil 800 hectáreas de los municipios de Ayala, Tepalcingo y Tlaltizapán, los que se están viendo afectados por la construcción de la autopista "Siglo XXI", debido a que la obra está ocupando más de 30 mil litros de agua diariamente de los canales "Huichila", "Las Iguanas" y "El Mirador", denunció Ranulfo Flores Benítez, presidente de la Asociación de Usuarios del Río Cuautla (Asurco). El entrevistado argumentó que además de que esta construcción obstruye el paso de los tres canales antes mencionados, en perjuicio de más de dos mil 500 campesinos, los trabajadores de la referida obra están tomando agua de esos canales para su trabajo, misma que no están pagando. "Pese a ser una obra federal, tenemos normas que indican que la toma de agua se tiene que regularizar, pues es demasiada la que están ocupando al día, además de concretarse la autopista, bloquearía el paso de tres canales abastecedores de agua de más de una docena de ejidos, por lo que en ningún momento nos consultaron sobre los trabajos", apuntó. (El Sol de Cuautla p. 4/A. INTERNET: El Sol de Cuautla) En una denuncia ciudadana, se informó que la retención de las 11 personas, entre ellas el agente municipal de San Juan Juquila y su secretario, el alcalde y su secretario, tres suplentes, un mayor y dos topiles fue porque éstos están permitiendo la construcción de la supercarretera al Istmo. También fueron retenidas dos unidades de motor de la empresa que realiza la construcción de la carretera. (Tiempo p. 7, Oax) De acuerdo a las declaraciones del alcalde Joaquín Caballero Rosiñol, la próxima semana estarán en Coatzacoalcos funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal y de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas del gobierno estatal, para presentar el programa de infraestructura 2016 que se tiene para la zona. (Diario de Xalapa p. 8. INTERNET: El Heraldo de Coatzacoalcos; Crónica del Poder, Ver) El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, anunció la construcción de un distribuidor vial que conectará el oriente de San Juan del Río con el Libramiento Palmillas-Apaseo; para tal obra, la SCT autorizó 300 millones de pesos. (Capital p. 18/A; Noticias p. 2/A, Qro) El Instituto Municipal de Planeación y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes continuaron ayer la revisión de pasos ferroviarios en Mazatlán, acompañados de personal de Ferromex y Protección Civil. (INTERNET: Noroeste Mazatlán)

Page 17: ORDEÑA UN PUEBLO 'ALBERCA' DE DIESEL TIENE REGISTRO EN …blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2016/01/... · síntesis informativa direcciÓn general de comunicaciÓn

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 15/ENERO/2016

Para ofrecer a la sociedad tlaxcalteca una infraestructura carretera confiable y segura con el nivel de servicio que demanda la ciudadanía, como eje rector del desarrollo económico del estado, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a través del Centro SCT Tlaxcala, ejercerá 969.9 millones de pesos en esta entidad en el Programa de Infraestructura Carretera 2016, conforme a lo autorizado en el Presupuesto de Egresos de la Federación del presente ejercicio fiscal. (El Sol de Tlaxcala p. 8; La Jornada de Oriente p. 8) Decenas de accidentes suscitados ya a unos cuantos metros del puente Ligüí, localizado aproximadamente en el kilómetro 82 del tramo carretero Loreto-Ciudad Insurgentes, dejan al descubierto la urgente necesidad de que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) proyecte un libramiento de acceso a las comunidades de Ligüí, Ensenada Blanca y al desarrollo turístico Villas del Palmar. (El Sudcaliforniano p. 4, BCS) Ante las malas condiciones del Puente de la Unidad, el Gobierno de Campeche informó que ha etiquetado, en el presupuesto del 2016, 11 millones de pesos para el mantenimiento de la estructura. (Novedades p. 4, Camp) Sobre la fecha de reinicio de los trabajos de construcción en el nuevo Puente de la Unidad, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas señaló que en unas semanas se podrán ver avances en la obra, situación que confirmó el senador Oscar Rosas González, quien detalló que será en abril cuando se registre la mayor presencia de trabajadores. (El Sur p. 20, Camp) Ante el peligro que representa circular por la carretera libre, ampliarla sería benéfico para más de un mil personas que a diario conducen por esa vía de conexión a Manzanillo, consideró Genaro Nazarit, vecino de Nuevo Cuyutlán. (El Noticiero p.1, Col) Sobre la carretera Manzanillo-El Colomo, a la altura de la colonia Punta Chica, se está hundiendo parte de la cinta asfáltica. La causa, es que sobre esta zona conocida como “La Curva de la Muerte”, construyeron un ducto para desalojar las aguas pluviales que bajan de la colonia El Rocío pero sin reforzar el canal, quedando el pavimento, soportado únicamente por el tubo de 12 pulgadas de PVC que resulta insuficiente por el número de vehículos que por ahí transitan y por ello, se hace más profundo cada día. (El Correo de Manzanillo p. 2, Col) PIE DE FOTO. Arduos los trabajos de lo que será la continuación de la autopista México-Toluca, en el tramo elevado, a la altura de La Marquesa-Lerma. (El Sol de Toluca p.11) ENTRE PICOS / EL ALPINISTA. Hace agua el Metro: Todavía ni lo estrenan, pero el túnel de la Línea 3 del Metro, ubicado por la calle Padre Mier, ya ha registrado varias inundaciones, aunque los mandos de la Secretaría de Obras Públicas del Estado, que encabeza Humberto Torres, no dicen ni pío. De acuerdo con gente cercana al proyecto, los mantos acuíferos que tantos problemas dieron durante la construcción del túnel siguen dando problemas en esa zona, que es la parte inicial de la nueva línea. Cuentan que una de las inundaciones se presentó ni más ni menos durante la Navidad y la otra a principios de esta misma semana. (El Norte de Monterrey p. 2)

Page 18: ORDEÑA UN PUEBLO 'ALBERCA' DE DIESEL TIENE REGISTRO EN …blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2016/01/... · síntesis informativa direcciÓn general de comunicaciÓn

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 15/ENERO/2016

PUERTOS Y MARINA MERCANTE La Administración Portuaria Integral de Progreso tuvo un cierre positivo respecto a las operaciones registradas durante el 2015, logrando mover 4´491,029 toneladas de carga comercial, las que resultaron del arribo de 557 embarcaciones y representaron un incremento en toneladas del 5.6 % respecto al año 2014. (Milenio Novedades p. 18, Yuc) Para el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (Cmic) región Xalapa, Rafael Fentanes Hernández, la ampliación del puerto de Veracruz, no fue el “boom” ni el detonante para los constructores veracruzanos tal y como se había vaticinado. (INTERNET: Imagen del Golfo, Ver) Las condiciones meteorológicas de lluvias que se registran en la región este miércoles, propiciaron el cierre del puerto marítimo de Dos Bocas en el municipio de Paraíso, que presentó vientos de Noroeste de 25 a 30 kilómetros por hora y olas de 4 a 5 pies. Sin embargo de acuerdo a la Conagua, para este día no se prevén lluvias, sino un ambiente de caluroso a muy caluroso, con temperaturas mínimas de 22º y máximas de 32º grados centígrados. (El Heraldo de Tabasco p. 12/A) El capitán de Puerto de Isla Mujeres, Ismael González Gil, dijo que los pescadores, así como los prestadores de servicios náuticos apenas pudieron aprovechar el clima estable por unas cuantas horas, ya que para las primeras horas de hoy se cerró el puerto de Isla Mujeres para la navegación, principalmente para las embarcaciones menores. La autoridad portuaria dijo que el cierre del puerto se dio desde las siete de la mañana de hoy, después que se permitió la navegación a las nueve de la mañana de ayer, luego que el puerto estuviera cerrado desde el mediodía del domingo 10. El capitán de Puerto dijo que los trabajadores de la mar en general siguen mal y de malas, ya que desde el año pasado se han visto afectados por las constantes suspensiones de trabajo, debido a las malas condiciones del clima. (Diario de Q. Roo p. 4B)

---------- 0 ----------