2
“Oración sobre la Dignidad del Hombre “ He leído, reverendos padres, en las obras de los árabes, que cuando se le preguntó a Abdala el Sarraceno por cuál era el objeto que despertaba su mayor admiración en el mundo, éste respondió que no había nada más maravilloso que el hombre. A esto podría agregarse la opinión de Hermes: “El hombre es un milagro”. Pero cuando yo pensaba en la razón de estas afirmaciones no me dejaban satisfecho las notables cualidades del hombre que se daban como argumento, por ejemplo: Que el hombre era intermediario entre los seres creados, que era el confidente de los seres superiores y al mismo tiempo el rey de los inferiores, que era capaz de interpretar la naturaleza a causa de la agudeza de sus sentidos, debido también a la curiosidad de su razón, que trata de investigarlo todo, y a la luz de su inteligencia; que era el intervalo entre la eternidad constante y el fluir del tiempo... Grandes son, en verdad, todos estos atributos; pero a mi juicio no son los más importantes... Me parece haber comprendido el porqué el hombre es el ser más afortunado y digno de admiración, y creo también haber comprendido el lugar preciso que se le ha asignado en el orden universal y que es digno de ser envidiado tanto por los animales salvajes como por las estrellas y las Inteligencias Superiores que viven más allá de este mundo. Escuchadme, padres, y permitid que os cuente cuál es este lugar. Cuando Dios, el Arquitecto, de acuerdo con las leyes de su secreta sabiduría, creó el mundo que ahora vemos, pobló los cielos con almas eternas y los lugares inferiores de la Tierra con animales de diferentes tipos. Pero cuando hubo terminado su labor, el Artesano (Dios) deseó ardientemente que existiera alguien capaz de amar la belleza y la magnitud de las cosas creadas. Es así como empezó a pensar en la creación del hombre. Pero todo estaba ahora completo, todo lo había distribuido entre los seres superiores, medios e inferiores, no podía dar nada que perteneciese al hombre en forma exclusiva. Así, el Gran Artesano decidió crear un ser que tuviera todas las cualidades y características de las otras criaturas y creó al hombre y colocándolo en medio del Universo le dijo: «Oh, Adán, no te he dado ningún lugar ni forma exclusiva para ti solo, ni tampoco una función especial. Por esta razón, según tus deseos y tu juicio, podrás ocupar un lugar y tener la forma y función que desees, A la naturaleza de las otras criaturas que he creado, le he fijado límites precisos. Tú, en cambio, no estás relegado entre fronteras, por ello determinarás por ti mismo tu propia naturaleza, de acuerdo con tu propio libre albedrío. Te he puesto al centro del Universo, de manera que desde allí puedas

Oracion Sobre La Dignidad Del Hombre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Oracion Sobre La Dignidad Del Hombre

Citation preview

Oracin sobre la Dignidad del Hombre

Oracin sobre la Dignidad del Hombre He ledo, reverendos padres, en las obras de los rabes, que cuando se le pregunt a Abdala el Sarraceno por cul era el objeto que despertaba su mayor admiracin en el mundo, ste respondi que no haba nada ms maravilloso que el hombre.

A esto podra agregarse la opinin de Hermes: El hombre es un milagro. Pero cuando yo pensaba en la razn de estas afirmaciones no me dejaban satisfecho las notables cualidades del hombre que se daban como argumento, por ejemplo: Que el hombre era intermediario entre los seres creados, que era el confidente de los seres superiores y al mismo tiempo el rey de los inferiores, que era capaz de interpretar la naturaleza a causa de la agudeza de sus sentidos, debido tambin a la curiosidad de su razn, que trata de investigarlo todo, y a la luz de su inteligencia; que era el intervalo entre la eternidad constante y el fluir del tiempo...

Grandes son, en verdad, todos estos atributos; pero a mi juicio no son los ms importantes... Me parece haber comprendido el porqu el hombre es el ser ms afortunado y digno de admiracin, y creo tambin haber comprendido el lugar preciso que se le ha asignado en el orden universal y que es digno de ser envidiado tanto por los animales salvajes como por las estrellas y las Inteligencias Superiores que viven ms all de este mundo. Escuchadme, padres, y permitid que os cuente cul es este lugar.

Cuando Dios, el Arquitecto, de acuerdo con las leyes de su secreta sabidura, cre el mundo que ahora vemos, pobl los cielos con almas eternas y los lugares inferiores de la Tierra con animales de diferentes tipos. Pero cuando hubo terminado su labor, el Artesano (Dios) dese ardientemente que existiera alguien capaz de amar la belleza y la magnitud de las cosas creadas. Es as como empez a pensar en la creacin del hombre. Pero todo estaba ahora completo, todo lo haba distribuido entre los seres superiores, medios e inferiores, no poda dar nada que perteneciese al hombre en forma exclusiva. As, el Gran Artesano decidi crear un ser que tuviera todas las cualidades y caractersticas de las otras criaturas y cre al hombre y colocndolo en medio del Universo le dijo: Oh, Adn, no te he dado ningn lugar ni forma exclusiva para ti solo, ni tampoco una funcin especial. Por esta razn, segn tus deseos y tu juicio, podrs ocupar un lugar y tener la forma y funcin que desees, A la naturaleza de las otras criaturas que he creado, le he fijado lmites precisos. T, en cambio, no ests relegado entre fronteras, por ello determinars por ti mismo tu propia naturaleza, de acuerdo con tu propio libre albedro. Te he puesto al centro del Universo, de manera que desde all puedas observar ms fcilmente lo que te rodea. No te he hecho celestial ni terrenal, mortal ni inmortal, de modo que puedes moldearte y hacerte a ti mismo con mayor libertad y dignidad.

Si t lo deseas, podrs descender hasta colocarte entre las bestias salvajes, o bien remontarte hacia los seres superiores que son divinos>.

Giovanni Pico, Conde de la Mirndola (1463-1494). Escrito en el ao 1487