5
UTILIZACION DEL CALENDARIO YORUBA; El día enmarcado en el calendario yoruba como ORUN IFA transcurre cada cinco días de la semana del pueblo yoruba y es cuando el awo de Òrúnmìlà procederá a realizar una serie de actividades rituales las cuales por error y desconocimiento se venían realizando según el calendario cristiano de siete días tomando como principio de la semana el lunes.En el día ORUN IFA se adoran tres orishas fundamentales y son: IFA, ESHU Y OSHUN. En el mismo día de orun ifa en ocasiones se adoran otros orishas, pero los fundamentales en el ORUN IFA son los tres especificados anteriormente.Ese día lo primero que hará el awo será levantarse temprano, se bañara. Después de estar aseado lavara a elegba con las yerbas que entienda sean las adecuadas para esa ocasión e incluso puede tomar para ello las que sean afines con su propio odun de ifa.. Después de ser lavado con omiero y oshe y cantar los suyeres respectivos de rutina a elegba y el de los ewes que se están utilizando, se le echara a elegba epo picadura de tabaco, oti y se le pondrán los adimuses que estén destinados para el ese día. Se le dara obi y omi tutu y se le rezaran oraciones pidiéndole la salud, el desenvolvimiento y su ayuda en general así como también alguna petición en particular. Hecho esto, el awo pasara entonces al aseado de Òrúnmìlà. Enjuagara los ikines de su Òrúnmìlà también con omiero. Posteriormente los secara y pasara a realizar esta operación: El awo se sentara junto con su apetebi sobre una estera, uno frente al otro y el ajere de Òrúnmìlà en el medio de ambos. Se encenderán velas a los extremos.1- Cogera primeramente la mano mayor de ifa y le untara ori o en su defecto manteca de cacao que es la que a falta de ori (manteca vegetal extraida de la planta del mismo nombre) se utilizo siempre en la diaspora. Después frotara sus ikines. Echandole su aliento lo ira despertando con el siguiente rezo: -IFA JI ORUNMILA (3 veces) (se pronuncia Ifa yi Òrúnmìlà) -BI O LO LODE, KI O WAILE O -BI O LO LO OKUN, KI O WAILE O -BI O LO LOJA, KI O WAILE O. Traduccion: -Ifa despierta a Òrúnmìlà -si el fue afuera, que regrese a casa -si el fue al mar, que regrese a casa -si el fue al mercado, que regrese a casa. A disposición del awo puede ir mencionando otros lugares a modo de ampliar la oración. Entregara estos ikines a su apetebi (deberá estar aseada también y sin la menstruación), la cual tendrá ya en esos momentos untado en sus manos epo y oyin. Ella hará entonces lo mismo que hizo el awo con el ori. También incluso hará peticiones a ifa.

Opele Atencion a Orunmila Con Su Apetevi

  • Upload
    qbano76

  • View
    84

  • Download
    11

Embed Size (px)

DESCRIPTION

religion

Citation preview

Page 1: Opele Atencion a Orunmila Con Su Apetevi

UTILIZACION DEL CALENDARIO YORUBA;

El día enmarcado en el calendario yoruba como ORUN IFA transcurre cada cinco días de la semana del pueblo yoruba y es

cuando el awo de Òrúnmìlà procederá a realizar una serie de actividades rituales las cuales por error y desconocimiento se

venían realizando según el calendario cristiano de siete días tomando como principio de la semana el lunes.En el día ORUN

IFA se adoran tres orishas fundamentales y son: IFA, ESHU Y OSHUN. En el mismo día de orun ifa en ocasiones se adoran

otros orishas, pero los fundamentales en el ORUN IFA son los tres especificados anteriormente.Ese día lo primero que hará

el awo será levantarse temprano, se bañara. Después de estar aseado lavara a elegba con las yerbas que entienda sean las

adecuadas para esa ocasión e incluso puede tomar para ello las que sean afines con su propio odun de ifa.. Después de ser

lavado con omiero y oshe y cantar los suyeres respectivos de rutina a elegba y el de los ewes que se están utilizando, se le

echara a elegba epo picadura de tabaco, oti y se le pondrán los adimuses que estén destinados para el ese día. Se le dara

obi y omi tutu y se le rezaran oraciones pidiéndole la salud, el desenvolvimiento y su ayuda en general así como también

alguna petición en particular. Hecho esto, el awo pasara entonces al aseado de Òrúnmìlà. Enjuagara los ikines de su

Òrúnmìlà también con omiero. Posteriormente los secara y pasara a realizar esta operación: El awo se sentara junto con su

apetebi sobre una estera, uno frente al otro y el ajere de Òrúnmìlà en el medio de ambos. Se encenderán velas a los

extremos.1- Cogera primeramente la mano mayor de ifa y le untara ori o en su defecto manteca de cacao que es la

que a falta de ori (manteca vegetal extraida de la planta del mismo nombre) se utilizo siempre en la diaspora. Después frotara

sus ikines. Echandole su aliento lo ira despertando con el siguiente rezo:

-IFA JI ORUNMILA (3 veces) (se pronuncia Ifa yi Òrúnmìlà)

-BI O LO LODE, KI O WAILE O

-BI O LO LO OKUN, KI O WAILE O

-BI O LO LOJA, KI O WAILE O.

Traduccion:

-Ifa despierta a Òrúnmìlà

-si el fue afuera, que regrese a casa

-si el fue al mar, que regrese a casa

-si el fue al mercado, que regrese a casa.

A disposición del awo puede ir mencionando otros lugares a modo de ampliar la oración. Entregara estos ikines a su apetebi

(deberá estar aseada también y sin la menstruación), la cual tendrá ya en esos momentos untado en sus manos epo y oyin.

Ella hará entonces lo mismo que hizo el awo con el ori. También incluso hará peticiones a ifa.

2- Ya bien untados de epo y oyin, ella entregara al awo los ikines y sera en Entonces que el awo comenzara a elevar

oraciones y rezos a su ifa haciendo sus peticiones particulares mientras los frota.

3- Esta misma operación será realizada con el resto de los ikines.

Page 2: Opele Atencion a Orunmila Con Su Apetevi

Esta sencilla ceremonia es el símbolo de la fecundidad. Su significado seria la copula humana. El ori o manteca de cacao,

grasa blanca representaría el semen del hombre, mientras que el corojo representaría la sangre ovular femenina. El hombre

sede su

semen a la mujer y esta engendra. La miel de abeja aparte de representar los fluidos, simboliza la laboriosidad, la unificación

de la comunidad ordenada, la dulzura de la vida, la organización, la creación y productividad, la incorruptibilidad y la

eternidad, ya que la miel no se corrompe ni altera tras el paso de los siglos.

Muchos awoses estarían pensando, bueno y mi mujer no es mi apatebi ayafa, no levanto a mi Òrúnmìlà. Toda mujer que

cohabite con el awo y tenga sus ceremonias rituales de Òrúnmìlà esta catalogada como tal. Además el mismo awo puede

hacerle esa ceremonia de levante a cuantas mujeres tenga. Recuerden que los yorubas son polígamos.

Otros awoses desconfían de sus respectivas mujeres y no accederían a hacer esta operación. Parte de muchas cosas que se

han difundido en relación a todo esto son tabúes falsos. Como un awo va desconfiar de la mujer que tiene?, acaso no existen

suficientes medios para lograr mantener a una mujer como confiable en todos los sentidos?, entonces en esto; ‘ el awo no

esta desconfiando de la mujer” sino realmente de “el mismo como awo y de ifa”.

El ajere ifa será colocado por la apetebi en su lugar de costumbre, el cual deberá estar limpio de todo polvo o suciedad, ifa

siempre debe estar impecablemente limpio, así como también toda su paranelfia..

Hecha esta operación, el awo pondrá los opeles sobre el ajere de ifa y sobre estos la apetebi colocara los adimuses

destinados a Òrúnmìlà ese día. Le verterá oti sobre los ikines.

Seguidamente pasara a colocar una estera a fin de ofrecerle obi y omi tutu a Òrúnmìlà.

El awo puede solo utilizando ambas manos realizar este ritual. En caso de tener a su apetebi disponible ese día, esta lanzara

en la parte izquierda los obi correspondientes lo cual será realizado siguiendo el ritual formal para el caso. Durante la tirada

del obi, el awo le informara a Òrúnmìlà todos los adimuses que le han sido colocados y rogara que los acepte. Òrúnmìlà solo

aceptara lo que se le sacrifique y se le ponga como adimu estando el awo o los awoses de rodillas. Mientras se le pide se

hará sonar una campana. En este momento el awo y la apetebi imploraran la ayuda a Òrúnmìlà para que no les falte nada.

Realizada esta operación, se procederá a realizar los mismo esta vez con oshun. Se ha de tener en cuenta siempre la

participación de la apetebi en estos rituales. Es muy marcada la necesidad de ella en los rituales ya que esta religión se basa

en la dualidad obatala-oduwa, símbolo de la creación; no hay macho sin hembra ni hembra sin macho.

Page 3: Opele Atencion a Orunmila Con Su Apetevi

Se ha acostumbrado en la diáspora a dar de lado en los ceremoniales a la apetebi, utilizándola solamente para las labores

culinarias, esto es completamente errado.

El awo que no considere a su apetebi o que no tenga una apetebi bajo su techo estará completamente osobu, confrontara

una seria de problemas cotidianos. También a la hora de escoger a una mujer para el, deberá preguntarle a Òrúnmìlà si es

conveniente tomarla como esposa. El awo debe todo consultarlo con ifa, de no hacerlo así se someterá a un rotundo fracaso

y a las consecuencias que se deriven de esto.

Durante los esan ifa y los merindilogun ifa se puede proceder ya a realizar sacrificios directos de animales a elegba, ifa y a

oshun, pero todo siguiendo el mismo ritual que se ha explicado.

Después de realizar los rituales a elegba, ifa y a oshun. El awo en el sitio acostumbrado pasara a realizar el osodifa del orun

ifa.

El awo debe tener como norma de 5 a 16 opeles iguales o diferentes. Ya sentado, tomara todos los opeles que se colocaron

bajo los adimuses colocados a ifa y hará esta oración:

OSALOFOGBEJO OPELE OUN SHAWO OTITO MAA YE, MO IBI OJO IFA SORO, TANI OPELE IFA AO SORO NI ORUN

IFA?

(osalofogbeyo, opele, solamente mira la verdad y comprende, yo pregunto este día que ifa habla, cual es el opele de ifa que

hablara en el orun ifa?)

Acto seguido ira lanzado cada opele repitiendo el rezo y aquel opele que tire la letra mayor, será el destinado para hablar en

el transcurso de ese orun ifa hasta el siguiente.

Ya sabiendo cual es el opele que funcionara durante esa semana yoruba, el awo comenzara a mojubar nuevamente

pidiendole a Òrúnmìlà que le de un signo para poder

Vivir sin preocupaciones ni problemas.

Se hace notar que erróneamente se acostumbra a que los osobu que salgan durante una vista regular, el awo los tome para

si solo, pues orunmila en toda ocasión siempre lanzara un odu que abarque a toda su familia; carnal y religiosa.

Page 4: Opele Atencion a Orunmila Con Su Apetevi

En caso de osobu el awo preguntara por el primero, si esta hablando con el, si dice no, entonces procederá a preguntar por

su familia y así sucesivamente por sus relativos.

El awo procederá a realizar la consulta de rigor normalmente y basándose en ese signo determinara junto a ifa que hacer

para mantener la secuencia normal de prosperidad, salud y tranquilidad pedida.

Terminada la consulta, el awo indagara en sus documentos los signos que fueron sacados a modo de recordar o de

informarse más.

El odu que haya salido tendrá suma importancia en relación a las problemáticas que le traerán los clientes durante el lapso

de esa semana yoruba.

El awo procederá a realizar las obras, eboses o sacrificios dictados por Òrúnmìlà tomando incluso en cuenta para mayor

efectividad, los días dedicados en la semana yoruba para aquellos orishas a los cuales dichos rituales irán dirigidos. En el

calendario yoruba se exponen los días destinados a un numeró de orishas determinados. En cuanto a los orishas que no

aparecen en dicho calendario se les dedicara el día que se desee o se tomara el día en que ese orisha tenga afinidad relativa

con alguno que en el aparezca. Por ejemplo seria el caso de inle con yemaya, nana buruku-asojanu, etc, etc.

Se preguntara a Òrúnmìlà los días y el camino donde serán llevados las ofrendas de ese día.

Se ha de señalar que el awo no debe salir de su casa los días de ORUN IFA. Ese día será de meditación, trabajo y oración.