16
Año 23 | Nº 697 12 de Abril de 2013 Valor $3.00 Tirada: 22.000 ej. Director Propietario: Javier C. Romero Morón Rock, arte en el HCD moronense y museo abierto en Virrey del Pino: algunas actividades para abril. El intendente Lucas Ghi y su familia fueron asaltados por tres delincuentes cuando visitaba a sus suegros en Castelar. CULTURA ROBO www.eldiariodemoron.com.ar - Circula en los partidos de Morón, Hurlingham, Ituzaingó y La Matanza El diario testeó un modelo premium que responde eficientemente a los más exigentes: el Mercedes Benz C250. TEST En toda la región se avanza con iniciativas de envergadura y proyectos a ejecutar este año Obras son amores ITUZAINGÓ En la apertura de sesiones ordinarias del Concejo, el intendente Descalzo destacó la “déca- da ganada” y prometió para este año la inauguración formal de nuevo edificio municipal y la conclusión del Hospital del Bicentenario. HURLINGHAM Luis Acuña inauguró un nuevo pe- ríodo de sesiones del HCD y en su discurso hizo un extenso repaso de las obras realizadas. En el distrito se da un nuevo empuje a la concreción de la red cloacal, con trabajos en todo el distrito. MORÓN Lucas Ghi recorrió esta semana distintas obras públicas que se desarrollan en el distrito: las terminales de ómnibus en Morón centro y Haedo, los asfaltos en el barrio La Rural y la refuncionalización del hospital municipal. LA MATANZA El jefe comunal Fernando Espinoza adelantó que se construirán en el distrito estaciona- mientos subterráneos y una red de “gas para todos”. Ya finalizaron la red de cloacas que beneficiará a 400 mil vecinos de cinco localidades matanceras. Finalizaron con la limpieza del arroyo Morón El Municipio de Morón finalizó la lim- pieza de más de 3000 metros del canal a cielo abierto del arroyo Morón. La intervención, fundamen- tal para evitar futuras inundaciones en todo el distrito, consistió en la limpieza de los fondos, el perfila- miento de taludes, y el dragado de los bordes del canal lo que permiti- rá conservar unos 25 metros de an- cho en la zona intervenida. Se trata de una obra de vital importancia ya que en el lugar vuelcan las aguas recolectadas por el Zanjón Martínez (Castelar), los aliviadores Quintana (Castelar) y Casullo (Morón) y las cuencas Céspedes y Corvalán (El Palomar). La misma permitirá ace- lerar el desagüe pluvial de más de 5200 hectáreas de todo el partido. El Gallo no levanta cabeza: volvió a perder y ahora lleva cuatro derrotas consecutivas Almirante Brown logró un opaco empate en el debut de la nueva dupla técnica

opaco empate en el debut de la nueva dupla técnicamoron.enorsai.com.ar/Imagenes/stories/impresos/ed697.pdf · 2014-10-23 · 2 12 de Abril de 2013 El intendente inauguró un nuevo

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: opaco empate en el debut de la nueva dupla técnicamoron.enorsai.com.ar/Imagenes/stories/impresos/ed697.pdf · 2014-10-23 · 2 12 de Abril de 2013 El intendente inauguró un nuevo

Año 23 | Nº 697

12 de Abril de 2013

Valor $3.00

Tirada: 22.000 ej.

Director Propietario:Javier C. Romero

Morón Rock, arte en el HCDmoronense y museo abier to en Virrey

del Pino: algunas actividades para abril.

El intendente Lucas Ghi y su familia fueronasaltados por tres delincuentes cuando

visitaba a sus suegros en Castelar.

CULTURA ROBO

www.eldiariodemoron.com.arwww.eldiariodemoron.com.ar - Circula en los partidos de Morón, Hurlingham, Ituzaingó y La Matanza

El diario testeó un modelo premium queresponde eficientemente a los másexigentes: el Mercedes Benz C250.

TEST

En toda la región se avanza con iniciativas de envergadura y proyectos a ejecutar este año

Obras son amoresITUZAINGÓ En la apertura de sesiones ordinariasdel Concejo, el intendente Descalzo destacó la “déca-da ganada” y prometió para este año la inauguraciónformal de nuevo edificio municipal y la conclusión delHospital del Bicentenario.HURLINGHAM Luis Acuña inauguró un nuevo pe-ríodo de sesiones del HCD y en su discurso hizo unextenso repaso de las obras realizadas. En el distrito seda un nuevo empuje a la concreción de la red cloacal,con trabajos en todo el distrito.

MORÓN Lucas Ghi recorrió esta semana distintasobras públicas que se desarrollan en el distrito: lasterminales de ómnibus en Morón centro y Haedo, losasfaltos en el barrio La Rural y la refuncionalizacióndel hospital municipal.LA MATANZA El jefe comunal Fernando Espinozaadelantó que se construirán en el distrito estaciona-mientos subterráneos y una red de “gas para todos”.Ya finalizaron la red de cloacas que beneficiará a 400mil vecinos de cinco localidades matanceras.

Finalizaron conla limpieza delarroyo MorónEl Municipio de Morón finalizó la lim-pieza de más de 3000 metros delcanal a cielo abierto del arroyoMorón. La intervención, fundamen-tal para evitar futuras inundacionesen todo el distrito, consistió en lalimpieza de los fondos, el perfila-miento de taludes, y el dragado delos bordes del canal lo que permiti-rá conservar unos 25 metros de an-cho en la zona intervenida. Se tratade una obra de vital importancia yaque en el lugar vuelcan las aguasrecolectadas por el Zanjón Martínez(Castelar), los aliviadores Quintana(Castelar) y Casullo (Morón) y lascuencas Céspedes y Corvalán (ElPalomar). La misma permitirá ace-lerar el desagüe pluvial de más de5200 hectáreas de todo el partido.

El Gallo no levanta cabeza:volvió a perder y ahora llevacuatro derrotas consecutivas

Almirante Brown logró unopaco empate en el debutde la nueva dupla técnica

Page 2: opaco empate en el debut de la nueva dupla técnicamoron.enorsai.com.ar/Imagenes/stories/impresos/ed697.pdf · 2014-10-23 · 2 12 de Abril de 2013 El intendente inauguró un nuevo

12 de Abril de 20132

El intendente inauguró un nuevo período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante

I T U Z A I N G Ó

Javier [email protected]

Por

El repaso de lo hecho durante2012 y lo que se espera haceren 2013 encontró en esta

oportunidad, en el habitual discur-so de apertura de sesiones ordina-rias del Concejo Deliberante, brin-dado por Alberto Descalzo desdeque Ituzaingó es Municipio, pun-tos destacados en cuento a obras,reclamos, y contenido político.

El tornado que azotó la ciudadhace un año fue el protagonista ini-cial de las palabras del intendente,quien detalló la inversión del Esta-do Nacional y Provincial para la re-cuperación de la zona y los algu-nos pormenores que debió afrontarel Municipio.

En ese sentido, comenzó pidien-do disculpas: “Previo a la introduc-ción de rendir cuenta de los actosde gobierno de 2012 y a explicar elplan de trabajo para el actual ejerci-cio, quiero expresar mis disculpas alos proveedores, locadores, empre-sas que sufrieron retrasos en lospagos y al personal jerárquico delMunicipio que en algunos mesesno pudieron cobrar puntualmentesus haberes y el profundo agrade-cimiento para todos aquéllos quede una u otra manera fueron volun-tarios partícipes de este difícil pro-

Descalzo criticó la coparticipación

ceso”, dijo Descalzo.Más tarde se refirió al discurso

de la presidente Cristina Fernández,en la apertura de sesiones del par-lamento nacional. Particularmente,el jefe comunal, recortó la frase deque la última fue, “una década ga-nada” y en el mismo sentido, desta-có el avance de Ituzaingó en los úl-timos diez años, sobre todo en ma-

teria de infraestructura.La sesión especial ocurrió el vier-

nes pasado en el deliberativo localcon la presencia de, además de losconcejales, representantes del Po-der Judicial, y la policía. Estuvo tam-bién, el secretario General, CarlosDe Angelis; el secretario de Gobier-no, Alfredo Almeida; el secretariode Infraestructura, Pablo Piana; el

secretario de Salud, Sergio Corral;el secretario de Economía y Hacien-da, Carlos Battaglia; el secretario dePromoción Social y Políticas Cultu-rales, Jorge Píccoli; la secretaria deProducción, Empleo y DesarrolloIndustrial, Sandra Rey; y la directo-ra del Consejo de Mujeres de Itu-zaingó por la Igualdad de Género,Marta Pérez.

Década ganada“Si habíamos emergido de la cri-

sis económica financiera del 2001 y2002, teníamos la fuerza suficientepara dar batalla a la crisis a que lollevó la naturaleza y que nosimpactó con un gasto de más de 30millones 100 mil pesos”, estimó Des-calzo en los primeros párrafos desu discurso, donde además, desta-

có la fortaleza de Ituzaingó paraponerse de pie.

La década ganada, vino de lamano de la descripción de las últi-mas grandes obras del distrito, “lapuesta en marcha del Plan Cloacal,la expansión de la red de agua co-rriente, el túnel de la Avenida Ratti ,más de 1.600 cuadras de pavimen-to, la recuperación de los espaciospúblicos, construcción de cuencashidráulicas, la nueva Casa de Go-bierno Municipal (a inaugurar lasemana próxima) y fundamental-mente el Hospital del Bicentenario,son algunos ejemplos concretos”,sostuvo el intendente.

Sobre el aspecto económico de2012 en particular, el jefe comunalexplicó durante el año contó conmás de trescientos millones de pe-

El jefe comunal de La Matanza se ratificó como “incondicional” de la presidenta.

Page 3: opaco empate en el debut de la nueva dupla técnicamoron.enorsai.com.ar/Imagenes/stories/impresos/ed697.pdf · 2014-10-23 · 2 12 de Abril de 2013 El intendente inauguró un nuevo

12 de Abril de 2013 3I T U Z A I N G Ó

y adelantó que podría sufrir “alguna dificultad financiera por injustos principios de coparticipación

y habló de municipalizar el barridosos. El monto estuvo compuesto porcasi setenta y ocho millones de pe-sos de coparticipación, las TasasMunicipales que superaron losciento un millones de pesos, y larecaudación por derechos pasó losdoce millones de pesos.

Asimismo, “las transferenciascorrientes, destinadas a AsistenciaSocial, Deportes, Salud, etc. ascen-dieron a la suma de treinta y un mi-llones quinientos mil pesos, desta-cándose el aporte del Gobierno Na-cional con más de trece millones yel Gobierno Provincial y la Honora-ble Cámara de Senadores de la Pro-vincia por la suma de más de cincomillones de pesos, en ambos casoscon destino al financiamiento degastos corrientes originados por laemergencia”, dijo Descalzo ante losediles.

A eso se le sumó durante 2012 lacontratación del crédito del Bancode la Provincia de Buenos Aires porla suma de veinticinco millones depesos.

Uno de los datos trascendentesdel discurso del jefe comunal fue elcrecimiento del comercio y la pro-ducción local. Contó que en 2003se habilitó una superficie de treintay nueve mil metros cuadrados conel permiso de obra correspondientey que esto generó en “conceptosde derechos de construcción” qui-nientos cuarenta y dos mil pesos.En ese caso, el costo de inversiónprivada fue superior a los cuarentay cuatro millones de dólares y ge-neró más de tres mil ochocientospuestos de trabajo en obras vincu-ladas.

“Durante 2012, la superficie incor-porada fue de ciento veintiún milmetros cuadrados generando uningreso en concepto de derechosde construcción de más de un mi-llón seiscientos mil pesos, con unainversión superior a los ciento diezmillones de dólares y generandomás de once mil cien puestos de tra-bajo en forma directa e indirecta”,narró Descalzo quien agregó ade-más que, “los datos auspiciosos nose detienen ahí, ya que en los dosprimeros meses de este año (2013),ya se han incorporado más de vein-titrés mil metros cuadrados de obrascon permiso municipal, con un in-greso superior a los quinientos milpesos, con una inversión privadaque supera los dieciséis millones dedólares, generando más de dos milcien puestos de trabajo”.

En la última década hubo más denovecientos diecinueve mil metroscuadrados de superficie construidacon un ingreso por derechos de cons-trucción superior a los doce millonessetecientos mil pesos, generando unainversión de más de novecientos se-tenta millones de dólares.

“Obviamente esas inversionestienen su efecto multiplicador en lamano de obra, ya que se logró lacreación de más de ochenta y ochomil trescientos puestos de trabajoen forma directa e indirecta”, esti-mó el intendente.

Basura y coparticipaciónEl anuncio de la estatización de

la recolección de residuos trajo va-rias alegrías y especulaciones. Porun lado, el servicio privado absor-

El promotor de Salud es un actor territorial queayuda al acceso de la atención de Salud primaria

en su propio barrio, en un club, entre otros lugares.Es un claro ejemplo de participación comunitaria quepermite, no sólo el acceso igualitario a la Salud comoderecho Fundamental sino que además abre áreas detrabajo de los centros de salud y salas de atenciónprimaria llegando al lugar donde se encuentra la ne-cesidad urgente”, explicó Sebastián Aragón, referen-te del Movimiento Evita, en el comienzo de los cursosde Promotores de Salud Comunitaria.

Dichos cursos se desarrollan una vez por sema-na, los viernes a las 18 horas en el Club Primero deMayo y está dirigido por el Doctor Diego Muller.Los organizadores, destacaron que, “al finalizar elcurso se entregan dos certificados: por un lado el

Promotores comunitarios paraayudar en el acceso a la salud

be más del 30 por ciento del erariomunicipal, y se estima que demunicipalizarlo, como en otros dis-tritos, podría cambiar esa desigualrelación que tiene por caso, coneducación.

A la vez, la especulación mencio-nada tuvo que ver con la vincula-ción que del servicio de recolecciónde residuos y el líder de la CGTAzopardo, Hugo Moyano, se haceconstantemente. Y como las rela-ciones entre Descalzo y Moyano, oentre Moyano y el Gobierno Nacio-nal casi no existen, se estimó que laquita del servicio, o el pase a plantamunicipal de los camioneros, podríaresponder a este entuerto.

Nada de lo explicado en los dospárrafos anteriores sucederá. Des-calzo anunció que el Municipio, sehará cargo, sólo del barrido y vol-verá a llamar a licitación para la re-colección.

“Con respecto al tema de reco-lección de residuos, hemos tomadola decisión de avanzar en laoptimización del servicio y la reduc-ción del gasto, por lo que está pre-visto un nuevo llamado a licitaciónpara la recolección de residuos ex-clusivamente, mientras que el barri-do y la recolección de ramas y mon-tículos quedará en manos del Mu-nicipio”, dijo el intendente en la se-sión.

Respecto de la coparticipación,Descalzo echó un tiro por elevacióna quien él describió como su amigo,el gobernadoro Daniel Scioli. Dijoque 2013 será un año en el que,“tendremos que avanzar quizás conalguna dificultad económica finan-

ciera”, como impacto del desastreclimpatico que azotó la ciudad, pero,“también originados, debemos re-conocer, por injustos principios dedistribución de las coparticipacio-nes”, sentenció el intendente.

“Los municipios, caras visiblesen la solución de los distintos pro-blemas que agobian a la sociedad yreceptores de quejas y reclamos porproblemas ajenos a su competen-cia, con programas y servicios queotrora no tenían y para su ejecu-ción no llegan los recursos necesa-rios, viven una constante angustiaeconómica-financiera ante el exiguocinco por ciento que reciben losmunicipios de todo el país del totalde la masa recaudatoria”, estimó eljefe comunal.

Obras 2013En lo que se refiere a obras públi-

cas, el intendente anunció que “afines del año próximo se concluirácon la construcción a nuevo de loscinco jardines municipales, comoasí también se avanzará con la re-conversión lumínica, y se continua-rá con el plan de bacheo en hormi-gón y de encarpetado asfáltico, re-cuperando de esta manera pavimen-tos antiguos”.

Además, señaló se reformará laestación de trenes, “en forma con-junta con el Ministerio del Interiory Transporte, para que nuestrosvecinos puedan utilizar dicho me-dio de transporte en un ámbito se-guro y confortable”.

Además, Descalzo destacó el

de Promotor de Salud Comunitaria, que es otorgadopor el Ministerio de Salud de la Provincia de Bue-nos Aires y por el otro un certificado de RCP bási-co”.

Sobre la función del promotor de salud, los organi-zadores del curso, estimaron que “será un intermedia-rio entre el sistema de Salud y su comunidad, movili-zando prácticas sanitarias, favoreciendo el acceso alsistema de salud local, brindar información y conoci-mientos sobre diversas temáticas, fomentando activi-dades y hábitos de cuidados de la salud, y contribu-yendo en la detección de la demanda oculta, vital parala realización de un diagnostico acerca de la situacióndel barrio. El promotor será, entonces, ese vecino ovecina que se capacitó sobre diferentes temáticas desalud” n

“acelerado avance que presentanlas obras destinadas a la construc-ción del Hospital del Bicentenario”y la pronta inauguración del edifi-cio del nuevo Palacio Municipaldonde, por primera vez se implemen-tará el sistema de, “Ventanilla Úni-ca, que dará rapidez y respuestasconcretas a los contribuyentes enuna nueva etapa en la vida institu-cional del distrito” n

DNI en La TorcazaHasta el 30 de abril, de 8 a 18,a partir de una acción conjun-ta del Ministerio del Interior dela Nación y el gobierno muni-cipal, los vecinos podrán rea-lizar diversos trámites corres-pondientes al Registro Nacio-nal de las Personas, en unoperativo que se realiza en elpredio del Centro Deportivo yRecreativo La Torcaza(Brandsen y Pringles), dondese instalan los móviles del Re-gistro Nacional de las Perso-nas (Renaper). Para más in-formación: 4621-9622.

MassismoEl martes quedó inauguradoun nuevo local del Frente Re-novador de Ituzaingó, ubica-do en Beltrán y Caaguazú. Endicho marco se encontrabanpresentes el ex concejal y re-ferente local de Sergio MassaRoberto Rocha; SebastiánGalmarini; el concejal de Mar-cos Paz Raúl Fortini; el con-cejal de Ituzaingó Julio Díaz;y Jorge Laviuzza, entre otros.

Page 4: opaco empate en el debut de la nueva dupla técnicamoron.enorsai.com.ar/Imagenes/stories/impresos/ed697.pdf · 2014-10-23 · 2 12 de Abril de 2013 El intendente inauguró un nuevo

12 de Abril de 20134

Finalizan red cloacal para laconexión de 400 mil vecinos

Villa Luzuriaga, Rafael Castillo, Casanova y Laferrere son las localidades beneficiadas

L A M A T A N Z A

El Municipio informó que lasobras de extensión de la redcloacal, que beneficiará a

400.000 vecinos, fueron finaliza-das. El proyecto que empezó a me-diados de 2009 ya fue terminado enlos cinco barrios en que se llevó acabo, en las localidades de VillaLuzuriaga, Rafael Castillo, IsidroCasanova y Gregorio de Laferre-re.

Ahora, los vecinos mediante unprofesional matriculado para conec-tar la red domiciliaria y empezar aaprovechar este beneficio. Para ellodeberán colocar una cámara de ins-pección cerca de la línea municipal.Para más información se deben con-

tactar con Agua y SaneamientosArgentinos (AYSA) al 6333-2482.

Como obras complementarias altendido de la red colectora, seconstruyeron cinco plantaselevadoras que hacen al correctofuncionamiento de la red y facili-tan la circulación de los desechos,tres en la zona de Villa Luzuriagay Rafael Castillo, una en IsidroCasanova y una en Gregorio deLaferrere.

Otra obra que hace al funciona-miento general de la red, es la am-pliación de la Planta DepuradoraSudoeste de Aldo Bonzi que au-mentará su capacidad de tratamien-to de desechos n

Balean a un hombreen un intento de roboUn hombre fue baleado al forcejear con un delincuente que entró a

robar a su casa de la localidad bonaerense de San Justo y que mástarde fue detenido, informaron fuentes policiales.

El hecho se produjo ayer miércoles a las 9.30 en un domicilio de la calleArturo Illia 4000, cuando un hombre de 55 años regresó a su casa trasguardar el auto en un garaje y fue sorprendido por un delincuente armadoque entró a robar a su vivienda.

Según los voceros, el dueño de casa forcejeó con el asaltante y en esascircunstancias recibió un tiro en el muslo derecho.

Tras el asalto el delincuente escapó, mientras que el herido fue hospi-talizado fuera de peligro.

En base a datos obtenidos en el marco de la pesquisa, el fiscal de LaMatanza Pablo Insúa, a cargo de la investigación, ordenó varios allana-mientos para dar con el asaltante y la policía logró localizarlo cuando seocultaba en una casa cercana.

Las fuentes informaron que se trata de un adolescente de 16 años, conantecedentes por otros hechos delictivos y que había violado un arrestodomiciliario que la Justicia le había impuesto tiempo atrás.

El detenido se encuentra alojado en la seccional de San Justo, a dispo-sición de la fiscalía a cargo de la investigación n

Page 5: opaco empate en el debut de la nueva dupla técnicamoron.enorsai.com.ar/Imagenes/stories/impresos/ed697.pdf · 2014-10-23 · 2 12 de Abril de 2013 El intendente inauguró un nuevo

12 de Abril de 2013 5L A M A T A N Z A

Prometen estacionamientossubterráneos y “gas para todos”

Lo hizo el intendente Espinoza al encabezar la apertura de sesiones del Concejo Deliberante

El Concejo Deliberante inicióel periodo de sesiones ordina-rias y el intendente Fernando

Espinoza presidió el acto de aper-tura y, como es habitual, el jefe co-munal dio su informe anual de ac-tividades de gobierno.

Informó a los concejales lo he-cho en el período anterior destacan-do en primer término la recupera-ción de la coparticipación provin-cial que “tuvo un aumento de 250millones de pesos más, gracias alúltimo censo que fue realizado demanera correcta”, en los mismostérminos informó que “en lo querespecta a recursos propios, en unaño donde hubo desaceleración dela economía, aumentaron 130 millo-nes de pesos”.

Al destacar los logros en saludpública Espinoza destacó que “enesta área se invierte más del 30%del presupuesto” y agregó que “es-toy seguro que La Matanza es elúnico Distrito de Latinoamérica quetiene cuatro hospitales municipa-les” y haciendo referencia al Hos-pital Materno Infantil TeresaGermani de Gregorio de Laferrereanunció que “se está terminando laprimer etapa del nuevo edificio conuna inversión de 25 millones de pe-sos provenientes de fondos pro-pios y la segunda etapa que se va aponer en funcionamiento este añocon una inversión de 40 millones”.También aseguró que “en el primersemestre de este año, vamos a po-der tener atención al público en elHospital “Alberto Balestrini” deCiudad Evita”.

Con respecto a las gestiones quecorresponden a medio ambienteanunció que “se incorporaron 400manzanas más a la recolección deresiduos diferenciada y que seincrementó la frecuencia de recolec-ción de residuos en Rafael Castillo,González Catan y Gregorio de Lafe-rrere”. En lo que respecta al CentroAmbiental de Reconversión Ener-gética (CARE), el intendente mani-festó que “muchos decían que noprometamos lo que no íbamos apoder cumplir y hoy les digo quelas obras del CARE se licitaron, seadjudicaron y se empezó a cons-truir poniendo a La Matanza cómoel primer lugar de Latinoaméricadonde se va a poner un centro de

este tipo”.Al seguir el recorrido de lo reali-

zado dijo que “lo mejor que pudi-mos haber hecho en La Matanzaes una planificación estratégicapensando en cinco, diez y quinceaños, como se hace en las grandesdemocracias del mundo, previen-do y planificando con todos lossectores de la sociedad a través delConsejo Consultivo para el Planestratégico y de eso surge porejemplo: un plan hidráulico, nuncavisto en el Distrito, que hace quehoy hayamos tenido 900 evacua-dos en lugar de los 20 mil que tuvi-mos alguna vez”.

Entre los proyectos anunciadospara el año en curso se encuentra laampliación y renovación de la in-fraestructura eléctrica de más de 26barrios de las distintas localidades,el inicio de las obras de los estacio-namientos subterráneos en SanJusto y Ramos Mejía y la implemen-tación para este año del plan “Gaspara Todos”, gas más trabajo, parahacer las redes que “tanto necesi-tan los miles de vecinos de La Ma-tanza”.

Para cerrar el acto el jefe comunaldijo: “Tenemos que sumar todas lasvoluntades que podamos a estaconvocatoria para hacer esta Ma-tanza más grande. La Matanza notiene techo, a este auditorio tan pri-vilegiado que tengo hoy, empresa-rios, comerciantes, colegios de abo-gados, fuerzas vivas, entidades debien público, educativas y partidospolíticos que están acá, todos vivi-mos en La Matanza, nacimos y cre-cimos en La Matanza”. Y finalizódiciendo “hagamos grande a estaMatanza entre todos, pongámonosuno al lado del otro, ninguno ade-lante del otro”.

Previamente habían hecho uso dela palabra la presidente del HCD,Verónica Magario, el presidente delBloque Justicialista Ricardo Rolleriy los presidentes de los seis blo-ques opositores.

“Intentaron callarnos pero final-mente entendieron que estamos endemocracia, que los concejales tam-bién somos representantes del pue-blo matancero y que tenemos la res-ponsabilidad de expresar los recla-mos que los vecinos nos hacen lle-

gar. Los felicitamos por reconocerque se equivocaron y cambiaron deactitud», expresó la concejal oposi-tora Sandra Oviedo, de Libres delSur-FAP.

La edil hizo mención a la falta deobras públicas que terminen con lasinundaciones en La Matanza. «Estagestión ha firmado convenios mi-llonarios en los últimos 10 años, ysin embargo, tuvimos más de 1000inundados en nuestro distrito, aun-que muchos lo intentaron minimi-zar», manifestó Oviedo.

Asimismo, Oviedo recordó otrostemas pendientes como el cierre delCEAMSE, que los bosques de Ciu-dad Evita sean declarados ReservaNatural, que se cree la Secretaría deGénero, que se elabore un ordena-miento territorial ambiental con par-ticipación ciudadana, entre otrostemas de suma importancia para eldistrito.

Por último, la concejal manifestóque «todavía existen muchos tra-bajadores municipales que cuentancon salarios por debajo de la líneade la pobreza», en reclamo a unanecesaria recomposición que tien-da a mejorar esos ingresos n

Espinoza junto a las autoridades del Concejo Deliberante.

Page 6: opaco empate en el debut de la nueva dupla técnicamoron.enorsai.com.ar/Imagenes/stories/impresos/ed697.pdf · 2014-10-23 · 2 12 de Abril de 2013 El intendente inauguró un nuevo

12 de Abril de 20136

El jefe comunal hizo un repaso de lo realizado durante la apertura de sesiones del HCD

“Queremos llevar mejoras a losciudadanos”, dijo Luis Acuña

H U R L I N G H A M

Tras realizar un minuto de si-lencio por las víctimas deltemporal que la semana pasa-

da azotó especialmente a la capitalprovincial, el intendente Luis Acu-ña encabezó la apertura de sesio-nes ordinarias del Concejo Delibe-rante. No estuvieron presentes losediles Adrián Eslaiman (Nuevo En-cuentro), Rodrigo Álvarez (Pro),Hilda López (ver aparte) y MarioPalleiro (FPV).

Tras ser recibido por una comi-sión de concejales, hizo uso de lapalabra el jefe comunal, refiriéndo-se en primer término a la tragediavivida en La Plata: “Siento el dolorde los que han perdido familiares oel esfuerzo de toda una vida, deaquellos que han perdido todo ogran parte de sus bienes; por suer-te y gracias al gran esfuerzo de añosde obras e inversión, este distritono tuvo que evacuar ni una sola fa-milia, esta vez nos ha tocado ayu-dar en otras zonas, a través de nues-tras fuerzas públicas como son losbomberos y la policía, además de lacomunidad que ha respondido in-mediatamente donando alimentos yartículos necesarios para los dam-nificados”.

Seguidamente, hizo hincapié enlas obras en desarrollo en Hurling-ham: “Nuestra comuna sigue apos-tando a las obras, con más de 100mil metros de tendidos lineal de

cloacas, haciendo previamente unestudio exhaustivo realizado porprofesionales de la planta munici-pal, para optimizar el funcionamien-to de las mismas. Fue de gran im-portancia para prever las inunda-ciones terminar las dos etapas de laobra de la cuenca Johnston, del ali-viador Martínez y la limpieza cons-tante del Arroyo Soto”, concluyó.

Acompañado por el actual titulardel HCD, Juan Carlos Braciaventi,Acuña señaló los logros en materiade salud pública, fundamentalmen-te en la maternidad que lleva másde 12 mil partos, las miles de ciru-gías realizadas en los HospitalesOdontológico y Oftalmológico,también habló de la gran cantidadde alumnos que año tras año asis-ten a los tres Centros de FormaciónProfesional que funcionan en el dis-trito, la pronta inauguración delcomplejo natatorio que permitirá larehabilitación de enfermos y su usodeportivo olímpico, el comienzo dela construcción del Jardín Munici-pal Nº6 y la adquisición, este año,de los cino móviles de seguridadRenault Logan, cinco Ford Ranger yuna ambulancia de alta complejidad.

“Con un claro sentido –dijo–,este intendente y su equipo quere-mos llevar mejoras a la vida del ciu-dadano, no pensando solamente enlos sectores más vulnerables sinotambién en aquellos sectores que

requieren que el estado esté pre-sente de alguna u otra manera”.

“Quiero destacar el trabajo detodos y cada uno de los conceja-les, incluyendo muy especialmentea los de la oposición, que a pesarde objetar y las obvias diferenciasideológicas y partidarias, hacen sutrabajo como deben y son parte delos proyectos que este cuerpoaprueba y llegan a la gente, y de lasmisma manera, espero que los edilesque no están hoy en este recinto,estén con las botas puestas ayu-dando desde algún lugar a los dam-nificados”, dijo el jefe comunal.

Luego, en conferencia con me-

dios de prensa, el intendente se re-firió a las paginas de Facebook queacusan a funcionarios y familiaresde regentear boliches ilegales en eldistrito, destacando que “no voy apermitir que se metan con mis nie-tos, es una actitud cobarde a la queno me voy a prestar, llevando estoa los máximos escalafones de la jus-ticia”, y agregó con relación a lacampaña electoral por las legislati-vas de octubre: “Quiero una cam-paña limpia, con proyectos, conacciones positivas, propuestas y nochicanas que no están a la altura dela circunstancia y son de la políticade otros tiempos” n

AusenciaHilda López, la expresidentadel HCD que respondía alacuñismo y recientemente sepasó al Frente para la Victo-ria, hizo pública una carta en-viada al actual titular del Con-cejo, en la que explica losmotivos por los cuales no con-curriría a la apertura de sesio-nes ordinarias que se llevó acabo el martes último.Según la edil, el “9 de abril hesido invitada a participar dedistintas reuniones con lasautoridades del Ministerio dePlanificación Federal , en laciudad de Buenos Aires, moti-vo por el cual, y siendo con-siente con la sesión de aper-tura del período de ordinariasestaré ausente de la misma”.“Las reuniones que fueran so-licitadas, oportunamente por lasuscripta, conjuntamente conel concejal Mario Palleiro, ser-virán para realizar distintasgestiones que serán de bene-ficio para nuestro distrito, porlo que resultan de importan-cia para nuestra tarea comorepresentantes de nuestrasvecinos y vecinas de Hurling-ham”, aseguró la concejal queahora responde a el dirigentekirchnerista Juan Zabaleta.Por otro lado, López presentóun proyecto por los afectadospor el temporal que es acom-pañado por Palleiro, en el quesolicita “autorizar para que através de la presidencia delHCD se proceda a la comprapor el valor de $10 mil (pesosdiez mil) afectados a la parti-da presupuestaria del HCD co-rrespondiente de: agua mine-ral, leche larga vida y alimen-tos no perecederos” para des-tinar a los inundados.

Braciaventi acompañó a Luis Acuña en la apertura de sesiones ordinarias.

Page 7: opaco empate en el debut de la nueva dupla técnicamoron.enorsai.com.ar/Imagenes/stories/impresos/ed697.pdf · 2014-10-23 · 2 12 de Abril de 2013 El intendente inauguró un nuevo

12 de Abril de 2013 7

En distintos puntos de la comuna pueden observarse los trabajos en curso para terminar la red

El Municipio da nuevo empuje ala obra de cloacas en el distrito

H U R L I N G H A M

Recorrida de PitrolaEl martes 16 de abril, el dirigente delPartido Obrero Néstor Pitrola y candi-dato a diputado nacional para las próxi-mas elecciones realizará una giraproselitista por Hurlingham. Según seindicó desde la organización política,entre las 8 a las 12 atenderá a los me-dios de comunicación locales; de 12 a14:30 concurrirá a una actividad quese llevará a cabo en el Complejo Cas-telar del INTA; de 15 a 18 se hará pre-sente en la Escuela de Enseñanza Media Esteban Echeverría,donde se llevará acabo una charla con la comunidad educativa dela zona. Y para concluir la recorrida, a las 18 encabezará una char-la en el local del PO.

Sabbatelistas en La PlataMilitantes de Nuevo Encuentro de Hurlingham participaron el pa-sado fin de semana de las jornadas solidarias que se llevaronadelante en La Plata para asistir a los damnificados por las inunda-ciones. El concejal Adrián Eslaiman también se sumó al dispositi-vo de trabajo. En el marco del operativo que montaron las fuerzaskirchneristas nucleadas en Unidos y Organizados, los sabbatelis-tas recorrieron el barrio Las Palmeras de la capital provincial, don-de distribuyeron donaciones entre los vecinos y realizaron tareasde limpieza en casas afectadas por el temporal. Otro grupo, a suvez, formó parte de las tareas de descarga y clasificación de dona-ciones en la Facultad de Periodismo de La Plata, epicentro deldispositivo.

Falleció VillanuevaA los 58 años y tras una penosa enfermedad, el lunes falleció elempresario Gabriel Villanueva. Titular de la empresa VillanuevaSeguros, fue presidente de la Asociación de Comerciantes, Indus-triales y Profesionales de Hurlingham. Sus restos fueron veladosanoche en Cochería Lizardo de esta localidad, donde asistió unagran cantidad de vecinos que ofrecieron las condolencias y de-mostraron su afecto a los familiares.

Los grandes emprendimientos,los más ambiciosos, suelendesarrollarse en períodos

contemplados en una planificaciónprevia que no deja ningún detallelibrado al azar. En este sentido, lainstalación definitiva de las redescloacales son un claro ejemplo deello.

Ya que si bien se encuentra enuna etapa muy avanzada, se tratade una obra que comenzó hace tiem-po y que ha dejado grandes logrosen la historia de la infraestructurade esta ciudad.

La edificación de la Planta de Tra-tamiento de Efluentes Cloacales, fuela piedra fundacional de este ansia-do y exigido programa para la mejo-ra habitacional. Una vez realizadoun minucioso examen demográficodel distrito, fue tiempo de colocarlos troncales para una eficaz distri-bución de los caños maestros, unpaso clave en la instalación defini-tiva de este servicio.

La implementación de la red fina,es decir, el tendido domiciliario,permitió a miles de vecinos prescin-dir de los pozos ciegos, algo obso-leto, poco práctico para la actuali-dad y generadores de importantes

gastos, ya que muchas veces obli-gan a que las familias gasten dinerofuera de su presupuesto para lacontratación de equipos atmosféri-

cos.Los beneficios de acceder a un

sistema cloacal son múltiples. Por

un lado, incrementa de forma signi-ficativa el valor del inmueble y au-menta considerablemente el desa-

rrollo del barrio en el que este seencuentra. Y por otro, mejora la ca-lidad de vida, erradicando enferme-dades infecto contagiosas y gene-rando un contexto de hábitatsustancialmente más saludable.

“Estar en esta etapa de un pro-yecto tan ambicioso y esperado,que trae tanto progreso, es un granorgullo para todos los que trabaja-mos en Hurlingham mejor, que cre-ce y se proyecta para ser esa ciu-dad que anhelamos”, señaló al res-pecto Luis Acuña.

“Quienes tenemos algunos añosmás y vivimos en esta zona desdeque formaba parte de Morón sabe-mos lo que significa estar a un pasode llegar con el servicio de cloacasa cada uno de los barrios de lastres localidades”, agregó el JefeComunal. El proyecto “Salir delBarro”, con su programa de bacheoy reparación intensivos, y la etapafinal de pavimentación en el distri-to, no hacen más que confirmar elcompromiso de esta dirigencia conel progresivo crecimiento de unaciudad que cada vez más cerca deser aquella en la que merecemosvivir n

Distintos puntos del distrito son escenarios de los trabajos por las cloacas.

Page 8: opaco empate en el debut de la nueva dupla técnicamoron.enorsai.com.ar/Imagenes/stories/impresos/ed697.pdf · 2014-10-23 · 2 12 de Abril de 2013 El intendente inauguró un nuevo

12 de Abril de 20138

Rock, arte e historia en la agenda cultural de abrilC U L T U R A

Se viene el IntegrarteEste ciclo, que se realiza los se-

gundos sábados de cada mes, re-úne a narradores, escritores y mú-sicos del distrito y está coordinadopor el profesor Héctor Vigna. Tieneentrada libre y gratuita y tendrá lu-gar en el ETI (Espacio de Teatro enItuzaingó) sito en Mansilla 893.

El próximo sábado 13 de abril seráel primer encuentro a partir de las16. Organiza la Dirección de Cultu-ra del Gobierno Municipal. Para másinformación comunicarse con la4624-6019.

Morón Rock despegaDurante abril llega una nueva

edición del festival de música. Serálos días 13, 14, 20 y 21desde las 15con entrada libre y gratuita en el Po-lideportivo Municipal Gorki Grana,Santa María de Oro 3530, Castelar.Los recitales serán grabados paraluego editar el CD de Morón Rock2013.

«Morón Rock se realiza desde2003 y desde entonces se ha con-solidado como un espacio alterna-tivo promocional y de producciónconjunta entre las bandas de rocklocales y el Municipio que aportauna infraestructura de nivel profe-sional en producción, sonido, es-cenario, luces y difusión»anunciarion las autoridades muni-

cipales.El sábado 13, desde las 15 toca-

rán La Cuadra 69, El Brote, EntrePerros, Agua Sucia, Plumas Verdes,Locura en Hebras. El cierre estará acargo de Blues Motel. Posterior-mente el domingo 14, desde las 15estarán en el escenario NicolásSanucci, Asunto Ilegal, Gato NegroGato blanco, Errante Suburbano,N.H.E.M, Quimera de Sueño, TanOportuno. P.L.A.N.T.A hará el cie-rre.

Al siguente fin de semana, el sá-bado 20, desde las 15 se podrá es-cuchar a Chevette, Arranke,Krumah, Leonardo Esjaitia, CiudadEnferma, Nebet. La última bandaserá Renacer. Luego el domingo 21,desde las 15 tocará Febril, Enlace,Tierra Madre, Sutil Rock, Postal,Mate Cosido. Cierra: BaltasarComotto.

Vuelve Museo AbiertoEl Museo “Brigadier General Don

Juan Manuel de Rosas” de Virreydel Pino vuelve a la actividad cultu-ral. En esta oportunidad invita a todala comunidad a disfrutar de una tar-de al aire libre llena de entreteni-miento, cultura y diversión paragrandes y chicos.

El ciclo, organizado por la Secre-taría de Cultura y Educación de LaMatanza, se llevará a cabo los se-

gundos sábados de cada mes. El 13de abril desde las 14 habrá un showpara los más chicos a cargo de laCompañía de Títeres “Andando”que preside la Adriana Etcheverry,quien presentará una serie de per-sonajes de la comedia del arte querecorrerán historias de payasospara reír e imaginar grandes histo-rias.

Luego, se presentarán dosexitosas cantantes matanceras queenorgullecen a nuestro distrito encada una de sus presentaciones:Fernanda Ferreyra, ganadora del PreCosquín 2012 y Rocío Ledesma,ganadora de los Juegos BA 2012,que interpretarán canciones meló-dicas y folklóricas de su repertorio.

El Museo está situado en la calle

M. Herrera (entre Correa yColastiné), km 40.200 de la Ruta Nº3, en la localidad de Virrey del Pino.TEL: (02202) 494-757.

Muestra de arte en el HCDEn el marco del programa Conse-

jo Abierto, el HCD de Morón inau-gura la “Primera Muestra de Arte2013”, organizada por la oficina deExtensión Cultural, que presenta laMuestra fotográfica “Jornada His-tórica” del Area Audiovisual delArchivo Nacional de la Memoriasobre los presos políticos fusiladosen Trelew en agosto de 1972.

Se podrá visitar del 18 de abril al17 de mayo de lunes a viernes de 8a 20 en Brown 910, Morón. La aper-tura formal de la exposición se efec-

tuará el jueves 18 a las 18 en el hallde recepción del Departamento De-liberativo y contará con la presen-cia del Conservatorio de Música deMorón “Alberto Ginastera”.

El Area audiovisual del ArchivoNacional de la Memoria comienza amostrar en el año 2009 las imágenesdel archivo del Diario Jornada deChubut. El diario posee más de 50años de existencia y en ese tiemporecabó un gran cantidad de mate-rial cultural e histórico de la región.El archivo cuenta con alrededor de18.000 sobres, los cuales contienenun promedio de doce negativoscada uno.

El diario realizó una selección fo-tográfica de 40 imágenes con el finde diseñar la muestra “Jornada His-tórica”, que presenta como eje la ma-sacre de los presos políticos enTrelew. Los 19 miembros de distin-tas organizaciones armadas pero-nistas y de izquierda, presos en elpenal de Rawson, habían sido cap-turados tras un intento de fuga yametrallados posteriormente pormarinos dirigidos por el capitán decorbeta Luis Sosa.

Los ex capitanes Luis Sosa yEmilio Jorge Del Real, y el cabo Car-los Marandino, fueron condenadosen 2012 a reclusión e inhabilitaciónperpetua por ser penalmente res-ponsables de los fusilamientos n

Page 9: opaco empate en el debut de la nueva dupla técnicamoron.enorsai.com.ar/Imagenes/stories/impresos/ed697.pdf · 2014-10-23 · 2 12 de Abril de 2013 El intendente inauguró un nuevo

12 de Abril de 2013 9

Mercedes Benz C250: sedán líderen ventas que gana en calidad

Un auto de alta gama que cumple sobradamente todas las expectativas de todos los usuarios

A U T O M O T O R E S

Diego [email protected]

Por

ConclusionesPositivo:* Comportamiento dinámico* Calidad de materiales y ter-minación* Confort de marcha* Equipamiento de seguridad* Eficiencia del motor

Negativo:* Espacio en plazas traseras

Precios- BlueEFFiciency AvantagardeNafta 1.8L AT U$S 63.900-BlueEFFiciency Avantagarde184 Nafta 1.8L AT U$S 75.900-BlueEFFiciency AvantagardeSport Nafta 1.8L AT U$S80.900

Garantía24 Meses sin límite de recorri-do

Cuando hablamos de un autode alta gama, nos referimosa una clase de vehículo que

cumple con todas las expectativas queun usuario exigente pueda tener.

El Mercedes Benz Clase C 250 essinónimo de ello, mezcla de equili-brio y sobriedad, distinción y ele-gancia, este sedan compacto de lamarca de la estrella es el más vendi-do entre los Premium medianos enlos últimos tres años.

Nació en 1990 como C190 y des-de el año 2007 se convirtió en elmodelo actual; el mismo lleva tresgeneraciones que alcanzaron a lolargo de la historia, más de 8,5 mi-llones de unidades vendidas.

Su competencia comprende a losmejores ejemplares de BMW yAudi, los cuales poseen su propioséquito de incondicionales. Sinembargo, este C250 puede satisfa-cer más que el ego y status de sufuturo dueño; también complace lapasión por la conducción aplomada,casi perfecta. El Diario lo probó yestas son las conclusiones.

Diseño ExteriorEn la parte frontal nos encontra-

mos con una nueva parrilla, másgrande, en la que domina la insig-nia de la marca. En los laterales,además de sus características rec-tas alemanas, se destacan las llan-tas de 17 pulgadas y los discos defrenado que presume este C250. Pordetrás mantiene la sobriedad y laarmonía, los cambios con respectoa su antecesor son mínimos perode buen gusto.

Diseño InteriorReferirse a la calidad del interior

y las terminaciones es hablar de ex-celencia, los materiales utilizados,las superficies al tacto y laergonomía de este producto de lamarca alemana siempre son uno delos puntos más altos y hasta podríasonar redundante.

El equilibrio es el concepto quelo define de manera realista. La im-pronta germana queda evidencia enla simpleza del diseño, con trazosrectos y superficies despejadas.

La posición de manejo esinobjetable, apta para cualquier tipode estatura. Se consigue mediantelos amplios recorridos de la butaca(eléctrica para altura y lumbar, ymanual para el ajuste longitudinal)y del volante, que incluye las teclaspara el audio, la computadora de abordo y el teléfono, además del co-mando órdenes vía voz. A lo ante-rior se le suma la impecable

insonorización del habitáculo.Si le podemos criticar algún as-

pecto o marcar alguna deuda me-nor, es en las plazas traseras, queofrecen un acotado espacio espe-cialmente en la parte central, que esinvadida por el túnel de transmisión.En un viaje largo de cuatro adultos,los ocupantes de la parte posteriorse podrían sentir incómodos, sobretodo el pasajero que ocupe la posi-ción detrás del conductor.

EquipamientoEn este sentido el Clase C consi-

gue una muy buena calificación. El250 se combina con el equipamien-to Avantgarde, el más completo dela gama. El ítem de confort incluyeun sistema de audio de notable fi-delidad (con cargador frontal yreproductor de MP3, aunque sinpuerto USB); climatizador automá-tico de dos zonas; techo eléctrico;sistema manos libres Bluetooth ysensor de lluvia, entre otros.

En el rubro de seguridad ofrece

siete airbags (frontales, laterales, decortina y de rodilla para el conduc-tor); apoyacabezas activos (Neck-Pro) para evitar daños en la cervi-cal; frenos ABS con asistencia alfrenado de emergencia; controles detracción y estabilidad; farosbixenón (con los antiniebla que seencienden con el giro de la direc-ción, para iluminar las esquinas);ganchos Isofix y alerta de pérdidade presión de los neumáticos

SeguridadEsta marca es una de las que más

trabajó en el desarrollo de sistemasde prevención o mitigación de le-siones. Además de ESP con controlde tracción desconectables, ABS,siete airbags, apoyacabezas acti-vos, ganchos isofix, luz de frenoadaptativa y sistema de ayuda paraarranque en pendiente, como ítemsmás destacados, esta nueva ediciónagrega elementos novedosos comoel sistema de alerta por pérdida deatención (Attention assist) y el pro-gramador de velocidad activo quemantiene la distancia seteada res-pecto del auto que está adelante.

También trae luces de bi-xenón(para altas y bajas) con iluminacióndireccional pero ahora de serie ysuma un sistema que regula la inten-sidad de la luz de acuerdo a las con-diciones del camino, además de lasmencionadas luces diurnas de LED.

El resto de la seguridad corre porcuenta de unos excelentes frenosde disco (delanteros ventilados)

que lo detienen en distancias másque adecuadas.

La suspensión es muy poco sen-sible a los errores de conducción,esto significa que los movimientosde carrocería inesperados, genera-dos por ejemplo por golpes de vo-lante abruptos, no se traducen enreacciones bruscas. La tenida tam-poco se ve afectada cuando en me-dio de una curva, en el momento demáxima necesidad de agarre, losneumáticos atraviesan zonas ondu-ladas o desparejas.

Motor y transmisiónEl naftero 1.8 que equipa a esta

versión deja de lado el compresorpara adoptar un turbo. Así consi-gue una potencia de 204 caballos a5.500 rpm (113 CV por litro) y untorque de 31,6 kgm entre las 2.000 ylas 4.300 vueltas. Esto explica laenergía con la que responde si se loprovoca con el pie derecho, de otromodo, se comporta suavemente fa-voreciendo al confort de marcha.Siempre se lo nota relajado debidoal bajo régimen al que trabaja. Otro

punto a destacar es su elasticidad.Este impulsor le permite llegar a

los 240 km/h de velocidad máxima;mientras que la aceleración de 0 a100 km/h la consigue en 7,5 segun-dos. El consumo, para tamañaperfromance, es realmente bajo: 10l/100 km en ciudad y 7,6 en ruta, via-jando a 130 km/h, y menos de 6 pordebajo de los 120 km/h.

Lleva una caja automática de 5 ve-locidades, de admirable rapidez, aun-que con relaciones un tanto largas, poreso, quien prefiera un desempeño másdeportivo sólo tendrá que optar por lafunción sport para pasar los cambioscon las levas ubicadas detrás del vo-lante o con el selector mismo n

Page 10: opaco empate en el debut de la nueva dupla técnicamoron.enorsai.com.ar/Imagenes/stories/impresos/ed697.pdf · 2014-10-23 · 2 12 de Abril de 2013 El intendente inauguró un nuevo

12 de Abril de 201310

Asfaltos en Haedo, la refuncionalización del hospital municipal y las terminales de ómnibus

Ghi recorrió varias obras quese desarrollan en la comuna

M O R Ó N

El Concejo Deliberante autorizó a construir unas 600 casas en Caste-lar a través del Plan PRO.CRE.AR. Mediante una Sesión Extraordi-

naria, los concejales autorizaron al Departamento Ejecutivo a aprobarlos planos de obra del Plan PRO.CRE.AR, en el marco del proyecto“Base Aérea Morón”, entre los cuales se destinaron predios para laconstrucción de viviendas en Castelar.

Este proyecto contempla la construcción de 600 viviendas de distintastipologías sobre una superficie de 59.729 m², de los cuales la superficieserá del 30% del terreno. La superficie cubierta y semicubierta de vivien-das a construir ascenderá a un total de 53.015 m². Además, dicho planconsidera espacios para estacionamientos, locales comerciales y distin-tos sitios que fueron adquiridos por el Municipio de Morón.

La comuna ya realizó varias obras en esta zona, como el Corredor SantaMaría de Oro, un Parque de acceso al Museo Aeronáutico, una pista demanejo, el Parque Industrial PITAM, la Reserva Natural Urbana, espaciosdestinados a actividades deportivas y de esparcimiento, entre otras.

El plan de viviendas, iniciativa del Gobierno Nacional, da respuesta alos diferentes modos en los que se plantea el “déficit habitacional”, yasea viviendas para sectores de la población social y económicamentemás vulnerables, como también para sectores de la sociedad que no pue-den acceder a créditos para su primer vivienda, y éste es el caso al queviene a dar respuesta el Programa de Crédito Argentino (PORCREAR) n

El intendente Lucas Ghi reco-rrió las obras de asfalto quese llevan adelante en las ca-

lles Milán y Andrés Ferreyra en elBarrio La Rural de Haedo. Ya serealizaron los trabajos correspon-dientes al primer tramo de la calleMilán entre Goria y Laiacona y deentoscado del suelo para comenzarcon el cordón cuneta y la posteriorrealización de la carpeta asfáltica.

Estas nuevas cuadras de asfal-tos mejorarán la accesibilidad a lasinstituciones educativas EET Nº 8,EEM Nº 23 y ESB Nº 4 y la circula-ción y el entorno urbano de todo elbarrio. Además, se suman a las obrasde cloacas realizadas en el mismobarrio en 2010 mejorando la calidadde vida de miles de vecinos deHaedo. Los trabajos responden aun pedido de los vecinos del barrioque quedó reflejado en uno de losproyectos ganadores del Presu-puesto Participativo 2012.

HospitalPor otro lado, Ghi recorrió la obra

de refuncionalización del Hospitalmunicipal Ostaciana B. DeLavignolle ubicado en Monte 848,Morón. Actualmente se ejecuta la

estructura de hormigón armado per-teneciente a la primer etapa y lostabiques y columnas sobre el cuar-to piso, correspondiente al sépti-mo nivel del edificio. Al mismo tiem-po se ejecutan los tabiques de

submuración contra los terrenos lin-deros, el cerramiento con mampos-tería y las instalaciones sanitarias yeléctricas de los niveles yahormigonados.

La obra del hospital comenzó en2010 y demandará un plazo de eje-cución de aproximadamente 4 años.Además de la torre central, com-prenderá la construcción de 2 blo-ques más de 3.800m2 y 3.600m2 res-pectivamente.

Una vez finalizado contará con 50camas de internación para cuidadosprogresivos de adultos, 34 camasde internación pediátrica, 30 camasde maternidad con sus correspon-dientes cunas para internación con-junta, 29 cunas de neonatología, 8

camas de terapia intensiva, 4quirófanos generales y uno paraendoscopias, 3 quirófanos paracesáreas y 4 habitaciones para par-to humanizado, servicio de diag-nostico por imágenes (incluyendoun tomógrafo), servicio de labora-torio, servicio de hemoterapia, ser-vicio de oncología, guardia, consul-torios externos, docencia y un au-ditorio.

TerminalesGhi también recorrió las obras de

construcción de la nueva terminalde ómnibus de Morón centro y par-ticipó de la inauguración de otra

terminal en Haedo. Se trata de dosemprendimientos privados que per-mitirán liberar el área central, dondeactualmente se lleva a cabo la acti-vidad de micros de larga y mediadistancia, así como ordenar y orga-nizar el tránsito de la ciudad.

En Morón, en la esquina de Av.Rivadavia y Saavedra, el intenden-te visitó la obra de la terminal dedos pisos que albergará, además delas dársenas correspondientes, unpaseo de compras, un sector de ser-vicios y oficinas. La finalización dela primera etapa de la obra está pre-vista para el mes de noviembre y lamisma está contemplada en el Plande Desarrollo Estratégico de la co-muna.

Una vez concluidas las obras, y apartir de la firma de un conveniourbanístico, la empresa dueña delterreno cederá al Municipio 420 m2de superficie cubierta del segundopiso para el funcionamiento de ofi-cinas administrativas y un sectorde 30 m2 en la planta baja para lainstalación de un punto de ventade la marca colectiva EME, la marcacreada por el Municipio de Morónpara comercializar productos de em-prendimientos autogestivos y coo-perativas del partido.

Finalmente, el el jefe comunalmoronense participó de la inaugu-ración de la otra terminal del parti-do para micros de media y larga dis-tancia ubicada sobre la Av. Pte.Perón –ex Gaona- y La Rioja, en lalocalidad de Haedo. La obra es elresultado de un proyecto que fueaprobado por el Municipio hacecuatro años n

Asfaltos que se llevan a cabo en el barrio La Rural.

Procrear: construirán 600viviendas en Castelar

Presupuesto ParticipativoComenzaron las asambleas barriales por el Presupuesto Partici-pativo 2013, una propuesta que permite a los vecinos sumar ideaspara mejorar su barrio. Hasta el 30 de abril hay tiempo para acer-carse a las Unidades de Gestión Comunitarias y a las diferentesinstituciones y organizaciones que funcionan como sede en todala comuna para proponer proyectos que luego se presentarán antelas áreas municipales correspondientes para su análisis y cotiza-ción. La próxima instancia de Presupuesto Participativo es la Feriade Proyectos donde los vecinos y vecinas votarán las acciones yobras que el Municipio implementará con una parte del presu-puesto público durante el 2014.

Page 11: opaco empate en el debut de la nueva dupla técnicamoron.enorsai.com.ar/Imagenes/stories/impresos/ed697.pdf · 2014-10-23 · 2 12 de Abril de 2013 El intendente inauguró un nuevo

12 de Abril de 2013 11

PRODUCTOS Y SERVICIOS - Solicite Promotor al: 4628-8049 o por E-mail: [email protected]

M O R Ó N

Asaltaron en Castelar al intendente moronenseEl intendente Lucas Ghi fue asal-

tado por tres delincuentes –unode ellos armado- el sábado por latarde cuando llegaba con su fami-lia a la casa de sus suegros en Cas-telar. Según indicaron allegados aljefe comunal, el robo habría sido alvoleo y fue cometido sin violencia.

El hecho ocurrió alrededor de las16.15 cuando Ghi, su esposa y labeba, estaban a punto de entrar enla casa de los padres de la mujer, aunas cinco cuadras de la estaciónde Castelar del lado sur.

“En el momento en que los sue-gros abrieron las puertas de la vi-vienda, Lucas alcanzó a ver que seacercaban tres hombres en actitudsospechosa. Pero no pudieron ha-

cer nada. Uno de ellos extrajo unarma y los amenazaron”, contó JuanCarlos Martínez, secretario de Se-guridad Ciudadana de la comuna.

“Los obligaron a entrar a la fuer-za. Lucas les pidió que mantuvie-ran la calma. Él les entregó la bille-tera y se llevaron algunos objetosmás de menor valor que había en lacasa. Todo duró unos cuatro o cin-co minutos como mucho”, agregóel funcionario municipal quien de-talló que los sospechosos no ha-brían identificado al intendente.

En el medio del robo, Lucas Ghiles pidió a los asaltantes que le de-jaran la documentación que habíaen el interior de su billetera. Segúnlas fuentes, los delincuentes le res-

pondieron que la iban a tirar ape-nas salieran de la casa, en la calle.Pero no cumplieron.

Unas horas después, cuando lavíctima se encontraba haciendo ladenuncia en la comisaría tercera deCastelar, un funcionario municipalse comunicó con él para decirle queun familiar de un empleado de lamunicipalidad había encontrado subilletera con sus efectos persona-les en la localidad de Villa Tesei, enel partido de Hurlingham.

La zona del hallazgo no es undato menor ya que podría orientar alos investigadores hacia dónde hu-yeron los sospechosos o de dóndepodrían ser.

Desde la UFI Nº 4 de Morón, a

cargo de Cecilia Courtade, inten-taban dar con testigos del hechoya que la familia del intendenteno pudo precisar si los asaltantesse movilizaban en auto. En casode poder identificar algún coche,las cámaras de seguridad de lazona podrían haber registrado lahuída.

“Los delincuentes actuaron a caradescubierta, tendrían 35 y 40 añosy actuaron con mucha tranquilidad.No estaban nerviosos ni nada porel estilo. Afortunadamente, la fami-lia de Ghi está bien. No sufrieronviolencia física, aunque sí se sien-ten vulnerables después de viviruna situación como esa”, resumióMartínez n

Ocurrió cuando concurría a la casa de sus suegros y fue abordado por tres delincuentes

Lucas Ghi.

Page 12: opaco empate en el debut de la nueva dupla técnicamoron.enorsai.com.ar/Imagenes/stories/impresos/ed697.pdf · 2014-10-23 · 2 12 de Abril de 2013 El intendente inauguró un nuevo

12 de Abril de 201312 G A S T R O N O M Í A

Malbec: el vino elegido por los argentinos

Esta cepa es la más requeridaa la hora de hablar de tintos,no sólo por su sabor único

sino por su maridaje especial concarnes y pastas. ¿Por qué los Mal-bec nacionales son los mejores delmundo? Conozca las actividadespor la Semana Internacional delMalbec

Elegir el vino ideal para una vela-da romántica, una cena con amigoso una reunión familiar puede pre-sentarse, a priori, como un proble-ma importante a resolver. Pero, engeneral, después de mucho pensarsiempre se llega a la misma conclu-sión: ¡echar mano a un buen Malbecnunca falla!

Son muchas las encuestas a ni-vel nacional que lo posicionancomo la cepa más elegida por losargentinos, no sólo porque es unaexcelente compañera de carnes ypastas –platos también de primergusto nacional- sino por la calidadde los exponentes que se encuen-tran en el país. Enólogos de todo elmundo lo confirman.

“Es la cepa que se adaptó con

más amabilidad en nuestro país, ysorprendió al mundo. Es versátil yacompaña gran variedad de platosautóctonos, sobre todo nuestrasafamadas carnes. Sus notas y aro-mas a frutas rojas, con algo floralen los vinos jóvenes, conforman un

buen maridaje para nuestras comi-das”, explica la licenciada MaríaFernanda Di Tomaso, sommelier yconsultora de bodegas argentinas.

Vinos de aquí, vinos de alláSegún señala la especialista, la

principal diferencia entre el Malbecnacional y el extranjero se encuen-tra “en la frutosidad y en la acidez”.“Nuestros vinos destacan la frutapor sobre todas las cualidades; suvolumen en boca y su frescura ha-cen la diferencia y, por sobre todaslas cosas, la acidez exacta, que ha-cen de ellos vinos frescos”, agre-ga.

Con respecto a la producción, noexisten marcados contrastes. DiTomaso opina que “el Malbec seexpresa genuinamente en la Argen-tina. No existen diferentes técnicasde elaboración aquí o en el extran-jero, la diferencia es el uso que se ledá”. En ese sentido, añade que “enlos vinos del Viejo Mundo, elMalbec no es reconocido comovarietal, sino como denominaciónde origen. Además, la acidez de losvinos europeros es mayor por lo quesaben diferente al paladar. Poseenotros tipos de notas en nariz y boca,debido al diferente terroir, por lo queun Malbec argentino expresafrutosidad y mineralidad de la tie-rra, en cambio uno en Francia tieneun volumen menor en boca y notasterrosas y mucho aroma terciario”.

Cuyo, tierra del buen vino“La vid es una planta que necesi-

ta una humedad bastante medida.

Es por ello que a los pies de losAndes se expresan los mejores ex-ponentes”, explica la sommelier. Elsuelo donde se cultive debe ser ar-cilloso-pedregoso, poco profundo,sobre un subsuelo de cantos roda-dos que permitan un excelente dre-naje; el clima, soleado, con días cá-lidos y noches frescas. Esto favo-rece el buen desarrollo de lostaninos robustos y del intenso co-lor del Malbec. Y estas característi-cas sólo se encuentran junto a laCordillera.

“Pero no debemos olvidarnos –señala Di Tomaso- de las técnicasen el manejo del viñedo que elwinemaker va realizando despuésde cada cosecha: la poda, la densi-dad que maneja por planta, el co-rrespondiente raleo y la orientacióndel viñedo para que se produzcauna maduración pareja del fruto.Todo ello, junto al clima, el riego yla calidad del suelo va a brindar unproducto de excelente calidad”.

El Malbec argentino se cultiva entodo el oasis vitivinícola, a lo largodel cordón cordillerano, como asítambién en el Valle de Río Negro;pero el ecosistema de Mendoza esel paraíso del Malbec. La llamada“Primera Zona” (Maipú, Lujan deCuyo), San Rafael y el Valle de Ucoofrecen algunos de los más reco-nocidos a nivel nacional e interna-cional.

Comer con MalbecEl Malbec es el vino preferido por

los argentinos no sólo por su exi-mia calidad y sabor, sino porque es

Yanela BiancardiPor

Llega “La Nochedel Malbec 2013”En el marco de la Semana In-ternacional del Malbec, la So-ciedad Friulana de Villa Devo-to invita a todos los amantesdel vino a la segunda ediciónde “La Noche del Malbec”. Elencuentro contará con standsde bodegas nacionales de re-nombre, que ofrecerán a losasistentes sus mejores expo-nentes de Malbec. Ya anuncia-ron su participación, entreotras, las empresas Bianchi,Norton, Tamarí, Catena Zapa-ta, Alfredo Roca, EstanciaMendoza, Montechez, Acon-quija, La Rural, Del Fin delMundo, NQN, Castillejo, SieteVacas.“La Noche del Malbec 2013”ofrecerá también la posibili-dad de disfrutar de una confe-rencia a cargo del director dela Escuela Argentina de Vinos,Lic. Guillermo Guelfo; una ex-hibición temática del Taller deArte de Beatriz Papotto; unshow de saxo en vivo del pres-tigioso Darío Kehr; la venta aprecios promocionales de vi-nos y productos gourmet re-gionales; la degustación yventa de productos típicos deItalia, con el exquisito espíritu“Pugliese”; y deslumbrantessorteos.La cita es el próximo 12 deabril, de 19 a 23, en la Socie-dad Friulana de Buenos Aires,Navarro 3974, Villa Devoto,Ciudad Autónoma.Organiza: Yanela BiancardiCreación de Eventos y El Só-tano de Cindo.Asesoró: Lic. María FernandaDi Tomaso, sommelier y con-sultora de bodegas argenti-nas, 7 años trabajando en elmercado interno para bode-gas boutique, capacitación arestaurantes, degustaciones ycatas privadas.

muy buen compañero de las comi-das más típicas del país: carnes ypastas. Según explica Di Tomaso,“los Malbec jóvenes maridanexcelentemente con quesossemiduros, carnes grilladas, pastascon salsa filetto, entre otros. UnMalbec con un ligero paso por ro-ble (alrededor de 3 meses), con unplato con matices de sabores comorisotto de hongos o un corderopatagónico. Y un gran Malbec, conuna crianza mayor en barrica, ya meanimo a acompañarlo con una car-ne de caza al horno con papasandinas, o con ravioles de corde-ro” n

La cepa más elegida por los argentinos y la más premiada internacionalmente.

Page 13: opaco empate en el debut de la nueva dupla técnicamoron.enorsai.com.ar/Imagenes/stories/impresos/ed697.pdf · 2014-10-23 · 2 12 de Abril de 2013 El intendente inauguró un nuevo

12 de Abril de 2013 13

Un pequeño repaso de las novedades en el mundo editorial argentino e iberoamericano

Cuentos, novelas y Rimbaud de viaje L I T E R A T U R A

El libro Vimos arder un árbol, delescritor cubano Arturo Arango,está integrado por cuentos queforman una novela, o al revés, esuna enorme novela fragmentadaen cuentos ubicados en la Cubade hoy. “Humberto” y “Silvia”son los personajes de los relatos.Alternándose como protagonis-tas, van a través del amor, laenfermedad, la sexualidad, lamuerte, los hijos, las calles, y lasfilas que aguardan a quienestocará esperar en ellas. A travésde escenas y gestos cotidianos, ellector conoce la vida entera de lospersonajes, de su historia indivi-dual o la compartida en unmatrimonio de muchos años. Elpasado y el futuro de los persona-jes están ahí, a la vista. Al mismotiempo, las historias van, vuelveny se reconstruyen. El presente esel de ahora o el de ayer, pero ellosdos no se pierden, sino quebuscan el futuro y construyen lavida aunque a veces tengan quemoverse en un viejo Lada.Arango (Cuba, 1955) es narrador,ensayista y guionista de cine. Suantología personal de cuentos¿Quieres vivir otra vez? aparecióen México (UNAM, 1977) y bajoel título Segundas vidas, enEdiciones Unión (2005). Comoensayista se ha ocupado en lofundamental de la literatura y lavida cultural de Cuba. Algunos deesos textos están incluidos enReincidencias (Editorial Abril,1989) y Segundas reincidencias(Editorial Capiro, 2002). Ha publica-do las novelas Una lección deanatomía (Letras Cubanas, 1998),El libro de la realidad (Tusquets,2001) y Muerte de nadie(Tusquets, 2004) n

En su nueva novela, JavierTomeo, a medio camino entreBuñuel y Mary Shelley, vuelve asu territorio más querido ypersonal: los monstruos. Mons-truos por exceso, monstruos pordefecto, monstruos como caminode perfección, aprendizaje del otroy de las diferencias biológicas quenos hacen más humanos. Amor alotro, amor a las asimetrías, amor alprójimo por mucho que no cumplalas normas del orden establecido,normas que a su vez Tomeocuestiona. Constructores demonstruos puede interpretarsecomo una metáfora del sutilproceso creativo de la propia?cción que Tomeo construye yrevisa, hasta obtener el monstruo-novela en su quintaesencia. Éstaes la historia de dos constructoresde monstruos, en una realidadparalela y siniestra a la que Tomeose acerca desde su especialsentido del humor, negrísimo ygoyesco. Alpha Decay publicó lacolección de cuentos Los nuevosinquisidores y la reedición de Losenemigos, y ahora, ?el a Tomeo,presenta esta novela inédita queestá destinada a convertirse enuna pieza canónica de su imagina-rio. Tomeo (Quicena, Huesca,1935) es uno de los autores máspersonales y prolíficos de lanarrativa contemporánea. Susobras, traducidas a quinceidiomas, han sido adaptadas alcine y representadas en losprincipales teatros europeos. Suproducción literaria, que compagi-na con la escritura de artículos enel diario El Mundo, ha sidogalardonada con varios premios yfue elogiada por Roberto Bolaño,que se declaró su lector n

La española Marta del Riegoexplora la profundidad del amor yla venganza en su segundanovela, Sendero de frío y amor(Suma), una historia de amoressecretos en la que reflexionaacerca de la forma de justicia másvieja e implacable del mundo. Estethriller intimista se desarrolla en elsuroeste de León en el año 1992.Lucrecia, Lulu, vuelve a casa, alhogar de su infancia, después demuchos años en los que ha vividoen Madrid y Londres, huyendo encada paso de un novio que lamaltrataba y de su propia sombra,ya que su madre la abandonócuando era pequeña. En cambio,su hermana melliza, Matilde, Mati,nunca huyó, sino que ancló lospies en la tierra que la vio nacer yse quedó en la gran casa familiar,al cuidado de su padre, un hombresolitario y taciturno. Esta historianació durante un curso de guionque Del Riego realizó, según haexplicado en declaraciones aEuropa Press. “Me apetecíaexplorar el tratamiento de persona-jes y diálogos y nos plantearonpensar en una pérdida, unahistoria donde alguien se enfrentea esta experiencia”, señala.Entonces surgió la idea de narrarla historia de dos hermanasgemelas, algo que atrajo a laescritora porque le interesaba“explorar la duplicidad que hayentre gemelos”. “Nacen al mismotiempo y me interesaba ver cómoreaccionaban ante un hecho queles ocurre a las dos”. Ambashermanas toman prestadoselementos biográficos de quienesrodean a Del Riego, pero nosimbolizan en ningún caso su vidapropia n

La Tierra quedó enterrada en polvoprocedente de asteroides y volca-nes. Sus propiedades alteraron elADN de algunos humanos convir-tiéndolos en mutantes y dotándolosde habilidades sobrenaturales.Otrosse transformaron entrituradores,seres sádicos y salvajes asesinosque la dirección expulsó de laciudad. Haven está cubierta por unacúpula que protege a la poblacióndel polvo. Bajo la mismaviven loshumanos normales, y entre ellos, seocultan algunos mutantes. Cuandolos oficiales ejecutores losdescubren,éstos son desterradosen presencia de una gran masa quepuede ver la retransmisióntelevisiva de cómo los trituradorestorturan salvajemente al mutante.Glory, huérfana de 16 años, debeocultar y proteger a su hermanopequeño Drake. Ambos sonmutantes y si alguien los denuncia,serán despedazados a manos de lostrituradores. Glory daría lo que fuerapor deshacerse de su habilidad, quele permite matar con la mirada, ytener una vida normal. Ser mutantele recuerda a su padre, un asesinoque mató a su madre y dejóparalítico a su hermano. AdemásCal, su novio, se ha vuelto un espíade los oficiales ejecutores y sumisión es perseguir a los mutantes.Pero cuando Drake es descubierto,Burn, un mutante que asegura serun enviado del padre de Glory, lesayuda a escapar de la cúpula de laciudad con la intención de llevarlosa un lugar seguro donde su padreles espera. La búsqueda por partede Glory de un lugar seguro en estemundo post-apocalíptico constitu-ye el primer volumen de las fasci-nantes Crónicas de Haven, deMaureenMcGowan n

Rimbaud en Java, de JamieJames, es el primer libro queindaga en el viaje del poeta allejano Oriente -del que no hayhuellas- solo la información de sullegada a la isla en mayo de 1863como soldado de infantería delEjército Real de las Indias Holan-desas, del cual rápidamentedesertó y huyó a la selva parareaparecer en Francia a fin de eseaño. Publicado por La BestiaEquilátera, el libro traducido porPedro B. Rey es un estudio sobreese misterioso viaje de Rimbaud(1854-1891): “sabemos menos deél que de cualquier otro pasaje desu vida”, escribe el autor y críticonorteamericano, residente enIndonesia desde 1999. James tratade sobrevolar -en su objetivo decircunscribir el viaje a Java- elinflujo de la desconcertante vidade Rimbaud; el impacto de su obra-iniciadora de la literaturamodernista- y la imagen derebeldía que inspiró a TS Elliot,Ezra Pound pero también a JimMorrison o Bob Dylan. Algo quelogra, a medias, al instalar elcontexto de esa isla con descrip-ciones de época -fotografíasantiguas- y de poner en foco unageografía hasta ese momento casidesconocida para los europeos n

Page 14: opaco empate en el debut de la nueva dupla técnicamoron.enorsai.com.ar/Imagenes/stories/impresos/ed697.pdf · 2014-10-23 · 2 12 de Abril de 2013 El intendente inauguró un nuevo

12 de Abril de 201314 D E P O R T E S

Almirante Brown consiguió como local una opaca igualdad ante Gimnasia de La Plata

Pobre empate en el debutde la nueva dupla técnicaHernán Ló[email protected]

Por

Cambios: Caballero porGarcía; Olmedo por Filip-petto; Canelo por Zacaría(AB). Quiroga por Fernán-dez; Peralta por Pereyra(G).Árbitro: Ariel SuárezAmonestados: Giménez,Carballo (AB). Barsottini (G)Estadio: Almirante Brown

MonettiOrejaBarsottiniBlengioLichtMussisPousoFernándezGarcíaPereyraNiell

A. Brown Gimnasia

Tobio-Ojeda DT P. Troglio

0LosaFilippettoIbarsCarballoGarréAcostaMarroneGiménezZacaríaGarcíaChávez

0

En la presentación de HéctorTobio y Lorenzo Ojeda comoentrenadores, el Mirasol

igualó sin goles recibiendo en Isi-dro Casanova a Gimnasia y Esgri-ma de La Plata. Clima enrarecidoen el seno de la institución. Un gru-po de socios intenta adelantar laselecciones de octubre próximo. Larenuncia de Giunta y el mal des-empeño del equipo, detonaron ladisconformidad.

TransiciónAlmirante y Gimnasia protagoni-

zaron un empate en cero muy pobreque no favorece a ninguno. Ambos,con objetivos y realidades total-mente diferentes necesitaban impe-riosamente las tres unidades. El lo-cal para reponerse de un pésimomomento futbolístico que desenca-denó la salida de Blas Giunta luegode casi ocho años como entrena-dor. Y, además, que desencadenó enel debut al frente del primer equipode la dupla técnica compuesta porHéctor Tobio y Lorenzo Ojeda. Elvisitante para seguir prendido en lospuestos de ascenso y mantenerse

a tiro de Central en la cima.Dentro de los noventa minutos

jamás hubo un momento donde elencuentro se termine de armar y apesar de que en la segunda parte elconjunto platense mantuvo más lapelota en su poder, poco pudo ha-cer contra un Almirante bien planta-do aunque sin ideas. Las chancesmás claras de la tarde estuvieron enla zurda de Zacaría con un remate altravesaño en el borde del área chicay un remate alto a la altura del puntopenal por parte del ingresado Caba-llero en el final del encuentro.

El conjunto de Troglio inquietocon Niell y Pereyra en la delantera,sin transformar todo ese peligro ensituaciones concretas. El pitazo fi-nal de Ariel Suárez terminó siendoun alivio para ambos equipos quecon el pasar de los minutos se re-signaron a la mejor salida, un cero acero clavado.

El Mirasol no mostró síntomas demejoría, aunque terminó con la va-lla en cero y logró sacar un puntoante un Gimnasia que seguramen-te, a pesar de la tibia actuación dehoy, volverá a la máxima categoría.

Giunta ya no está, el nivel y ren-dimiento de algunos jugadores tam-poco. La dupla técnica a cargo ten-drá un arduo trabajo de cara a lo

que viene para volver a mostrar unAlmirante con hambre de gloria.

Este sábado desde las 18:30 (porTV), Almirante Brown enfrentaránada menos que al líder absolutode la Primera B Nacional: RosarioCentral, quien hace 17 fecha que noconoce la derrota. En lo que repre-sentará una gran ocasión para ob-tener un buen resultado e intentarcomenzar a enderezar el rumbo. Lacita será en el Gigante de Arroyito,donde podrá concurrir el públicovisitante y, en consecuencia, la par-cialidad de la “Fragata” tendrá 1500localidades a su disposición. Paraeste durísimo compromiso, Tobio-Ojeda no podrán contar con el PipiJosé Luis García quien no estará poruna cláusula que firmó con el Rosa-rio Central, club al que pertenece, yla cual le impide enfrentarlo.

Otro que no estará es el capitánEzequiel Garré, quien se resintió deuna molestia en la cara posterior delmuslo. En su lugar, ingresaría San-tiago Echeverría, que ya cumplió lasanción y que ocuparía el lateral iz-quierdo. También puede retornar Her-nán Ortiz (ya purgó la suspensión),aunque no lo haría desde el arran-que. Tampoco estarían Sergio MezaSánchez e Iván Centurión, quienesseguirán recuperándose de sus lesio-

nes.

Pedido de eleccionesEl Movimiento Integración

Aurinegro realiza una campaña paraque se anticipen las elecciones pre-sidenciales en Almirante Brown, lascuales se celebrarán en octubrepróximo. Un grupo de socios opo-sitores intenta levantar firmas quealcancen el 10% del padrón electo-ral (alrededor de 500 firmas) con elcual podrán exigir una Asamblea Ex-traordinaria en donde por vías le-gales se trate el adelantamiento deelecciones para el mes de Junio.Donde, no solo se pueda elegir elPlantel y Cuerpo Técnico para elpróximo torneo, sino también tratarla reforma del estatuto que deroguela reelección indefinida entre otrospuntos importantes n

Empató LafeEl Deportivo Laferrere igualó sin goles en su visita a Luján. Conesta igualdad sumó su séptimo partido sin perder (5 empates, 2victorias) aunque con esta paridad el Villero está a 9 puntos dellíder de la Primera C UAI Urquiza que acumula 62. El lunes desdelas 21, el conjunto de Della Pica recibirá a El Porvenir.

Igualó el LeónItuzaingó empató 0 a 0 recibiendo a Atlético Lugano. El conjunto deJorge Troncoso sumó su tercer empate consecutivo y hace 5 parti-dos que no gana. Lo cual indefectiblemente, hace que continúe ca-yendo en la tabla de la Primera D y ahora ocupe el cuarto lugar. Estesábado desde las 15:30 el verde visitará a Victoriano Arenas.

RugbyEl sábado pasado dieron comienzo los torneos de la URBA en todassus categorías. En el Grupo II (Zona A), Los Matreros empezó con elpie derecho al vencer a Casa de Padua (5-39) de visitante. Tambiénganó SITAS, a Ciudad (31-36) de visitante. En cambio Hurling cayóante Deportiva Francesa (19-8) de visitante y GEI perdió con Italiano(12-23) de local. En Zona B, Curupaytí debutó con un triunfo anteBanco Nación (31-24) de local. Mañana por la segunda fecha: LosMatreros-San Carlos, GEI-Ciudad, Hurling-Liceo Naval, Pueyrredon-SITAS, Univ. de La Plata-Curupaytí. Por su parte en el Grupo III, ElRetiro (Hurlingham) hizo su presentación con un triunfo ante ArecoRC (20-22) de visitante. Mañana recibe a TF San Pedro.

HóckeyEn el comienzo del campeonato de Damas (Primera Divsión, sobreCésped), Hurling cayó ante Belgrano (3-0). Mañana, por la segundafecha Hurling recibirá a Liceo Naval. Los próximos encuentros Hurlingno podrá contar con Martina Cavallero quien integra el plantel deLas Leonas que está disputando dos cuadrangulares de CuatroNaciones en Nueva Zelanda. Por otra parte el campeonato de Se-gunda División de Caballeros comenzará el 21 de Abril y Hurling,recientemente descendido, será local ante Jockey Rosario.

Page 15: opaco empate en el debut de la nueva dupla técnicamoron.enorsai.com.ar/Imagenes/stories/impresos/ed697.pdf · 2014-10-23 · 2 12 de Abril de 2013 El intendente inauguró un nuevo

12 de Abril de 2013 15D E P O R T E S

Deportivo Morón lleva una racha negativa de siete partidos sin ganar y cuatro derrotas seguidas

El Gallo en caída libre: ahoracayó en su visita a San CarlosCharly [email protected]

Por

IndefensosLuis [email protected]

Por

Tal el cariz quetomo la actualcampaña delDeportivoMorón, cuyacaída pareceno tener freno, la dirigencia delclub no sabe para qué ladotomar. Con un plantel caro, nocostoso, CARO, que nuncaencontró el norte y absoluta-mente al día, alojado en losmejores hoteles o similares endonde concentran, ya sedevoró a un técnico; SalvadorDaniele y su reemplazante,Mario Grana, comenzó surecorrido soportando dosderrotas. En este punto, justoen este, es donde la conduc-ción está indefensa. Comotodo trabajador; dicen que losmuchachos lo son, los jugado-res de futbol deben percibirsus remuneraciones estipula-das oportunamente por cumplircon su función; entrenarse doshoras por día como promedio yademás simplemente jugar. Enninguna parte de sus benditoscontratos hay exigenciasdeportivas. En este caso; lostrabajadores esforzadosapenas cosecharon un empatey seis derrotas en sus últimossiete partidos. Resumiendo, unpunto de veintiuno. Una de lasrachas mas negativas de lahistoria en 62 años de AFA.Nefasto. Es más, podría perderlos partidos que faltan, irse aldescenso y demandar puntual-mente los pagos establecidosen los contratos. Injusto, encualquier laburo de ocho horasdiarias o más, con salariosinfinitamente menores, acualquier hijo de vecino se lodespide con causa antetamaño dislate de ineficiencia.Raza distinguida la de losfutbolistas que gracias a sugremio obtienen condicionesde trabajo inmejorables; endonde la obligación essiempre de los clubes; inde-fensos ante el descompromisopermanente manifestado porsus empleados.

La caída libre de Deportivo Mo-rón no se detiene. En su visitaal escolta Villa San Carlos

sumó una nueva derrota (2-0), lacuarta consecutiva (todas por elmismo marcador) y la sexta en losúltimos siete partidos, que son losque lleva sin ganar.

La escasez de puntos forman unpanorama complicado para el Galloque está en situación de alerta conel promedio del descenso. Hoy (19,sin TV), Morón visitará a CentralCórdoba de Rosario que marchaanteúltimo en la tabla. En este parti-do no jugará Damián Akerman quienllegó a la quinta tarjeta amarilla. Elmartes (21, sin TV), Morón recibiráa Almagro en el Francisco Urbano.El próximo fin de semana nuevamen-te será local, ante el líder Atlanta. Elpartido pendiente con Temperley,también en casa, todavía no tienefecha asignada. En otro orden, pordiferencias con la Comisión Direc-tiva renunció el dirigente Juan Car-los Nigrele, también integrante dela Comisión Ad Hoc.

Para el difícil presente que transi-ta Deportivo Morón en el campeo-nato visitar a San Carlos no era unatarea sencilla. El conjunto de la cas-tigada ciudad de Berisso vive unarealidad distinta a la del Gallo. Mo-destia, orden, solidaridad, son al-gunos de los argumentos que loerigen como animador del torneo.De hecho, con el inobjetable triun-fo ante Morón se ubicó segundo,comandando el lote que persigue allíder Atlanta.

Por su parte, Morón ante cadapartido tiene varias pruebas porsuperar. Levantar el ánimo, bastan-

te caído desde que el objetivo delcampeonato y el reducido queda-ron bastante lejos. Mejorar el as-pecto futbolístico que pasa por unbajón colectivo y también el rendi-miento individual. Y, como si fuerapoco, ganar, o al menos sumar. Enambos casos la historia siguió sucurso, San Carlos para arriba, Mo-rón para abajo.

Quedó demostrado desde el co-mienzo mismo del encuentro. El localtomó las riendas, manejó el trámite, lapelota y creó situaciones favorables.Todas a través de Pablo Vegetti, sugoleador y escolta de Akerman en latabla de artilleros. Fueron tres opcio-nes desperdiciadas (dos cabezazos yun remate) pero en la cuarta acertó.Una contra iniciada por su arquero yla habilitación de un compañero fue-ron suficientes para poner en ventajaal local.

Morón, al igual que sus últimospartidos, daba una imagen desluci-da y sin reacción tanto anímicacomo futbolística. Así le facilitó lascosas a San Carlos que no pasómomentos complicados. Para sutranquilidad, en el comienzo de lasegunda parte su referente de lamitad de la cancha, Ignacio Oronámarcó el segundo y asunto termi-nado. Porque para este Morón re-sultó irremontable. El Gallo cayó enun pozo del que le cuesta muchísi-mo salir y, ante la falta de resulta-dos positivos, la preocupación cadavez es mayor. Tan sólo un punto delos últimos veintiuno marca a lasclaras la pobre realidad, que distamucho del aquel comienzopromisorio. Obligado a mirar la ta-bla que nadie quiere mirar, la de lospromedios, ahora tiene otro difícilcompromiso ante Central Córdobaen Rosario, último en esa tabla. Paraéste encuentro Mario Grana no po-

drá contar con Damián Akermanquien llegó a su quinta amarilla. Otraprueba difícil para Morón, la prime-ra de las ocho que le quedan (cincode local) donde sólo le tiene quesumar para no volver a sufrir ni de-pender de los demás.

RenunciaDespués de un año de conviven-

cia surgió el primer inconvenienteinterno en la Comisión Directiva delClub que derivó en la renuncia deJuan Carlos Nigrele a su cargo en lamisma, de manera indeclinable. Elmotivo que desató el hecho, segúnNigrele, es que le fue prohibida laentrada al nuevo estadio al cualconcurría habitualmente para ver eldesarrollo de las obras y que dichaprohibición era una decisión del

presidente Diego Spina.De todos modos, Nigrele ingresó

al estadio, pero no concurrió a la si-guiente reunión de Comisión Directi-va. Pero ese no sería el único motivoya que habría otros que desde haceun tiempo vienen incomodando la re-lación, detonaron con éste último. Tales el caso de la presentación de losbalances de la comisión anterior quecuenta con varias irregularidades poruna importante cifra de dinero. Conel acarreo de estas situaciones suma-do a lo expresado por Nigrele sobreamenazas telefónicas recibidas, deci-dió renunciar a su cargo de forma in-declinable.

El diario dialogó con José LuisChamah (Jochu), jefe de prensa delClub quien sobre éstos puntos expre-só que el Presidente no le prohibió laentrada al estadio pero que de ahoraen adelante las visitas serían realiza-das con la presencia de al menos unintegrante de cada una de las tres co-misiones: Ad Hoc, seguimiento deobras y Directiva para unificar crite-rios y no expresar unilateralmente elavance de las obras.

También dijo que Diego Spinadecidió presentar los balances enuna asamblea de Socios y que és-tos decidan aún de llevarlos a la jus-ticia si es necesario. También mani-festó que la labor de la ComisiónAd Hoc fue muy buena y necesariapara las obras que se realizan. Porúltimo, aclaró que Nigrele nunca fueexpulsado de la Comisión sino quele fue aceptada la renuncia. Es pro-bable que en los próximos días hayaotra visita guiada al nuevo estadiotanto para directivos y periodistascomo para los Socios n

InferioresEn el campeonato de Juveniles A de la AFA (4ta. fecha), DeportivoMorón enfrentó a Aldosivi (Mar del Plata). Las categorías mayoresfueron locales en el Francisco Urbano. La 4ta. perdió (0-1), la 5ta.ganó (1-0) y la 6ta. perdió (1-2). Los menores jugaron en Mar delPlata: la 7ma. empató (0-0), la 8va. perdió (1-0) y la 9na. cayó (3-1).Por la quinta fecha, Morón enfrentará a Banfield, las categoríasmayores de visitante y las menores de local.

FutsalEste fin de semana comienzan los Torneos de AFA (temporada 2013).En Segunda División habrá cuatro clubes de la Zona Oeste con estosrivales en la 1ra.fecha: Deportivo Morón (Grupo F)-Platense (mañanaen el microestadio de Hurlingham); Instituto San José de Morón (Gru-po C)-Huracán; Hurlingham (Grupo D) visitará a Villa La Ñata y Bom-beros La Matanza (Grupo E)-Def. Cervantes. Este año la divisionalcambió su formato, se dividió en seis zonas de siete equipos cada unaque jugarán a dos ruedas (ida y vuelta). Los tres primeros más los dosmejores cuartos clasificarán a la Copa de Oro cuyos 20 equipos juga-rán una sola rueda y los tres primeros ascenderán a Primera División.Los 22 equipos restantes competirán en la Copa de Plata, también enuna sola rueda. Los cuatro primeros jugarán en Segunda División en2014. Los tres últimos perderían la desafiliación por un año.

Goles: PT: 25m. Vegetti(SC), ST: 8m. Oroná (SC)Cambios: Meza x Cabrera,Ábila x Martinez (DM).Aranda x Piedrabuena,Figueredo x Troncoso, Vicox Vegetti (SC).Estadio: V. San CarlosÁrbitro: M. Biasutto

MigliardiEspinozaOtermínBerónR. PaganoCabreraZúñigaLezcanoCoudannesAkermanMartínez

San Carlos D.Morón

R. Rezza DT M. Grana

2CollocaRavertaDi FulvioCórdobaGiménezPiedrabuenaOronáSommarivaRancezTroncosoVegetti

0

Page 16: opaco empate en el debut de la nueva dupla técnicamoron.enorsai.com.ar/Imagenes/stories/impresos/ed697.pdf · 2014-10-23 · 2 12 de Abril de 2013 El intendente inauguró un nuevo

12 de Abril de 201316

www.eldiariodemoron.com.ar Registro Propiedad Intelectual N°481021

Una publicación de GrupoMultimediosPuntoComSan Martín 134 | 1ºP. of 3 y 4 | Morón |Bueno AiresDirector General: Javier Carlos RomeroDirector Comercial: Orlando R. MoralesDirector RR.PP/Publicidad: Daniel M. FrancoTelefono y Fax: 4 628- 8049 / 4483-2498E-mail: [email protected]

Gloria E. Gimé[email protected]

Continúan lascolaboraciones para

los inundados

Robo de identidadDentro de las nuevas modalida-

des delictivas que fueron sur-giendo en los últimos años, existeuna práctica cada vez más difundi-da que se ha dado a conocer como“Robo de identidad” o “Usurpaciónde identidad”. Esta forma defrau-datoria se configura cuando unapersona toma conocimiento de queun tercero ha obtenido créditos, tar-jetas, cuentas bancarias, o cual-quier producto financiero utilizan-do sus datos personales.

Uno de los casos más frecuentesque suele darse dentro de este tipode ilícitos es aquel en el que alguienextravía su documento de identidad,y descubre que otro sujeto -que selo ha apropiado- comienza a actuarfrente a empresas de crédito endeu-dándose en su nombre.

Desgraciadamente, con el afán dever acrecentada su clientela, suce-de que muchas empresas de crédi-to, indumentaria o telefonía celularflexibilizan los requisitos de otorga-miento de los productos que ofre-cen, mediante la sola exhibición deD.N.I., sin tomar los recaudos bási-cos que otorguen veracidad res-pecto del adquirente de dichos pro-ductos o servicios.

Muy atrás quedaron las épocasen que para abrir una cuenta ban-caria uno tenía que contar con unarecomendación de algún cliente delmismo banco, con terceros garan-tes, con servicios a su nombre paraacreditar el domicilio y otros tantosrequisitos que refuercen su identi-dad.

Se entiende, entonces, que sibien las entidades financieras queotorgaron indebidamente estoscréditos resultan también damnifi-cadas por este tipo de defraudacio-nes, son ellas las principales res-ponsables por su actitud negligen-te, y deben reparar el daño produci-do, ya que generalmente, las perso-nas damnificadas aparecen de in-mediato informadas ante Veraz, Ban-co Central, u otras tantas empresasde informes comerciales privadas,obstaculizando la adquisición decualquier producto bancario.

“Me enteré que había sido vícti-ma de una usurpación de identidadcuando me empezaron a llamar altrabajo distintos estudios de co-branza para que pague deudas queyo jamás había adquirido” –afirmóFlorencia Ayelén Hernández, de 25años de edad, víctima de esta formade defraudación.

“Entonces empecé a investigar yterminé relacionando estas estafascon la sustracción de mi documen-to unos meses atrás. Luego, apare-cí informada en el Veraz, y en nin-gún lado me querían dar un créditoni una tarjeta porque decían que yoera morosa. En aquel momento es-taba planeando un viaje a EstadosUnidos con mi novio, y tuvimos quedesecharlo porque nos advirtieronque no nos darían la visa por figu-rar con tantas deudas”.

Por su parte, cabe aclarar que lasempresas proveedoras de informescomerciales -como lo es Organiza-ción Veraz S.A.- que difunden da-

tos erróneos como consecuencia deestos delitos, no revisten respon-sabilidad alguna frente al titulardamnificado. Ha entendido la juris-prudencia que resulta imposiblepara los administradores de estasbases de datos constatar detalla-damente la legitimidad de la infor-mación que le proveen los bancos,las empresas de créditos o de tele-fonía celular.

A fin de prevenir el robo de iden-tidad, la Dirección Nacional de Pro-tección de Datos Personales reco-mienda: no portar documentos in-necesarios, no divulgar informaciónpersonal en redes sociales ni a des-conocidos, no tirar a la basura sinodestruir por métodos confiables ladocumentación que contenga infor-mación personal y no permitir queequipos informáticos de accesopúblico recuerden sus contraseñas.

En caso de sospechar haber sidovíctima de un robo de identidad,consulte saldos de cuenta, soliciteperiódicamente informes comercia-les, haga la denuncia policial en elsupuesto de haber perdido suD.N.I., y por último, consulte a cual-quier abogado especialista en lamateria.

Desde nuestro Estudio Jurídico,estamos a su disposición para brin-darle nuestro mejor asesoramiento.

Dr. Germán Ignacio NavasEstudio Jurídico Dr. Germán I.

Navas y Asociados / 4628-4836Entre Ríos 1571 – Morón

[email protected]

La agrupación de vecinos Sonrisas Solidarias estará recibiendodonaciones para ayudar a los damnificados por la inundación enLa Matanza. “Estamos trabajando a contra reloj para poder lograrla misma convocatoria que tuvimos en La Plata. Es por eso que tepedimos: ropa, colchones, productos de higiene personal, produc-tos de limpieza, agua y leche”.

Todos los que quieran colaborar se pueden acercar a la plaza secade Castelar sur (Martín Irigoyen y Rivadavia, frente a la estación)desde las 16:30 hasta las 21:30.

Por otra parte, la empresa Lesaffre y la Fundación Metáfora convo-can a la comunidad a colaborar con los damnificados de la catás-trofe en Virrey del Pino (La Matanza), priorizando a los niños yaquellas familias de las escuelas de la zona, como las de los ba-rrios Oro Verde, La Foresta, Puente Azcurra, San Pedro y barrioNicol. Es por ello, que en la Casa de la Fundación, ubicada en lacalle Nuñez 6200, altura Ruta 3 Km 44 y ½, de Virrey Del Pino sereciben juguetes, artículos escolares, libros, artículos de higienepersonal y artículos de limpieza del hogar, todos estos elementosson los que más se necesitan para poder mitigar el impacto deltemporal que azotó a los vecinos del lugar. Las donaciones sereciben de lunes a sábados de 10 a 16.

También, la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) se pusoal servicio de la comunidad e inició una colecta solidaria para asis-tir a los vecinos damnificados por las inundaciones. En la sede deFlorencio Varela 1.903, San Justo, se están recibiendo donacionesde ropa, calzados, frazadas, colchones, alimentos no perecederos,pañales, agua y leche en polvo.