3
Operadores del Algebra relacional Las operaciones de proyección, producto, unión, diferencia, y selección son llamadas primitivas, puesto que las otras tres se pueden definir en términos de estas. -Selección.- El operador de selección opta por tuplas que satisfagan cierto predicado, se utiliza la letra griega sigma minúscula (σ) para señalar la selección. El predicado aparece como subíndice de σ. La Relación que constituye el argumento se da entre paréntesis después de la σ. -Proyección- La operación de proyección permite quitar ciertos atributos de la relación, esta operación es unaria, copiando su relación base dada como argumento y quitando ciertas columnas, La proyección se señala con la letra griega pi mayúscula (Π). Como subíndice de Π se coloca una lista de todos los atributos que se desea aparezcan en el resultado. La relación argumento se escribe después de Π entre paréntesis. -Producto.- En álgebra relacional el producto de dos relaciones A y B es: A Veces B o A XB Produce el conjunto de todas las tuplas t tales que t es el encadenamiento de una tupla perteneciente a A y de una b que pertenece a B. se utiliza el símbolo X para representar el producto. -Unión.- En álgebra relacional la unión de dos relaciones compatibles A y B es:

OP. aLG. RELACIONSL

Embed Size (px)

DESCRIPTION

operaores

Citation preview

Operadores del Algebra relacional

Las operaciones de proyeccin, producto, unin, diferencia, y seleccin son llamadas primitivas, puesto que las otras tres se pueden definir en trminos de estas.

-Seleccin.-El operador de seleccin opta por tuplas que satisfagan cierto predicado, se utiliza la letra griega sigma minscula () para sealar la seleccin. El predicado aparece como subndice de. La Relacin que constituye el argumento se da entre parntesis despus de la.

-Proyeccin-La operacin de proyeccin permite quitar ciertos atributos de la relacin, esta operacin es unaria, copiando su relacin base dada como argumento y quitando ciertas columnas, La proyeccin se seala con la letra griega pi mayscula (). Como subndice dese coloca una lista de todos los atributos que se desea aparezcan en el resultado. La relacin argumento se escribe despus deentre parntesis.

-Producto.-En lgebra relacional el producto de dos relacionesAyBes:

A Veces B o AXB

Produce el conjunto de todas las tuplasttales quetes el encadenamiento de una tuplaperteneciente aAy de unabque pertenece aB. se utiliza el smboloXpara representar el producto.

-Unin.-En lgebra relacional la unin de dos relaciones compatibles AyBes:

A UNION B o A B

Produce el conjunto de todas las tuplas que pertenecen ya sea aAo aBo a Ambas. Al igual que en teora de conjuntos el smbolo representa aqu la unin de dos relaciones.

-Interseccin.-En lgebra relacional la interseccin de dos relaciones compatiblesAyBA INTERSECCION B o A B

Produce el conjunto de todas las tuplas pertenecientes aAyB. Al igual que en teora de conjuntos el smbolo representa aqu la interseccin entre dos relaciones.

-Diferencia-En lgebra relacional la diferencia entre dos relaciones compatiblesAyB

A MENOS B o A B

Produce el conjunto de todas las tuplastque pertenecen aAy no pertenecen aB.

-Join o Reunin-En lgebra relacional el JOIN entre el atributoXde la relacinAcon el atributoYde la relacinBproduce el conjunto de todas las tuplasttal quetes el encadenamiento de una tuplaaperteneciente aAy una tuplabperteneciente aBque cumplen con el predicado A.XcomoB.Y es verdadero (siendocomoun operador relacional y los atributos A.X y B.Y pertenecientes al mismo dominio). Si el operador relacional como es = entonces el conjunto resultante es un EQUI-JOIN. Si se quita uno de stos (usando una proyeccin) entonces el resultado es un JOIN-NATURAL.

-Divisin-En lgebra relacional el operador de divisin divide la relacinAcon grado m + n por la relacinBentregando como resultado una relacin con grado m. El atributo m + i de A y el atributo i de B deben estar definidos dentro del mismo dominio. As el resultado de

A DIVIDIDO POR B o A / B

produce la relacinCcon un slo atributoX, tal que cada valor dexdeC.Xaparece como un valor deA.X, y el par de valores (x, y) aparece en A para todos los valoresyque aparecen enB.