20
Om Art Erick Espinosa José Manuel Tovar Alexis Olivares Omar Rivas

Om art la Vanguardia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Erick Espinosa manuel Tovar Alexis Olivares Omar Rivas

Citation preview

Page 1: Om art la Vanguardia

Om Art

Erick Espinosa José Manuel TovarAlexis Olivares Omar Rivas

Page 2: Om art la Vanguardia

Definición del Arte

El Arte es una ventana en la que imaginamos que escapamos de la

realidad, y mira dentro de nosotros.

Page 3: Om art la Vanguardia

El Manifiesto

Page 4: Om art la Vanguardia

Principales Exponentes

En todo arte hay ciertas mentes brillantes que hacen historia, en el Om Art, hubo principalmente cuatro, pero el número de personas que se fascinaron con Omar y contribuyeron a la vanguardia, es casi infinito.

Page 5: Om art la Vanguardia

El Maestro

Omar RivasMáximo exponente del Om Art.

Omar Rivas nació en la República de la Antigua Omislavia, durante una época de tensión y angustia entre su gente. En el norte de su patria se encontraban los Omis, grupo étnico que basaba su progreso en la represión armada de las minorías (creadores del régimen fascista). Entre la gente que reprimían se encontraban los Omos, grupo étnico al cual no se le permitía el poder debido a que carecían de los lentes blancos Ray·Ban que los Omis sí tenían. La guerra civil comenzó cuando los Omis y los Omos reclamaban a Omar como suyo, desintegrando a la república de la antigua Omislavia y obligando a la intervención de la Organización de Omares Unidos para ayudar a los refugiados, entre ellos Omar. El maestro huyó de ahí y fue recibido en México durante el gobierno de Elías Calles, y un grupo de personas eruditas en la rama de la filosofía estética, e historia del arte decidieron que era tiempo de crear esta vanguardia.

Page 6: Om art la Vanguardia

Omi by Omi

Page 7: Om art la Vanguardia

Este autorretrato, junto con la última cena de da Vinci viaja secretamente a través del universo en la zonda espacial Voyager 2, pues en caso de que se topara con vida inteligente, la NASA decidió esta fuera la pintura indicada y apropiada para que se valorara a la raza humana.

Page 8: Om art la Vanguardia

Erick Espinosa

Nació en Zacatecas durante la toma del Capitán Villa y desde pequeño se interesó por el arte y la filosofía. Graduándose de ahí, estudió una carrera en Filosofía de la Estética, así como muchas maestrías en historia del arte, y demás posgrados.Durante la desintegración de la Antigua República de Omislavia fue un activo participante en Omares Unidos en consejos por buscar la paz, aunque secretamente lo único que quería era el exilio de Omar a su país, donde lo podría estudiar y conocer. Cuando por fin llegó Omar a México, Erick lo citó en el Gran café de la Parroquia, lugar donde los vanguardistas se reunirían a discutir sobre su vanguardia, y junto con los demás crearon la misma. Sus máximas aportaciones a la vanguardia han sido en su mayoría de fotografía, y la música.

Page 9: Om art la Vanguardia

CristalesPerfecto

s

Page 10: Om art la Vanguardia

Omi Admirán

dose

Page 11: Om art la Vanguardia

Pieza Musical porErick Espinosa

La siguiente letra de la pieza musical, fue el himno nacional de las Repúblicas de la ex-Omislavia, compuesto enteramente por Erick Espinosa.

En dónde está, en dónde está…

Omi Rivas.

Page 12: Om art la Vanguardia

Se dice que Erick compuso esta sonata al estar sentado escuchando a Omar en el Gran Café de la Parroquia

Page 13: Om art la Vanguardia

Análisis de la piezaPrimer Movimiento: AdagioLa mano izquierda expone suavemente amplios acordes con un carácter solemnemente triste, cuya duración permite a las vibraciones del piano extinguirse gradualmente. Mientras la mano derecha, arpegiando un obstinado diseño acompañante cuya forma casi no varía, hace oír una especie de lamento; melódico adorno para tan oscura armonía.Un breve preludio sirve para la introducción.En el desarrollo se exploran diferentes posibilidades colorísticas que producen tensión auditiva.La CODA presenta el motivo del Tema Inicial, y la congoja de las anteriores melodías ahora se convierte en resignación.Se inicia la desenfrenada carrera hacia los impetuosos acordes del final.

Segundo Movimiento: Presto AgitatoEl segundo abismo, el Presto Agitato, concebido con la más amplia libertad dentro del esquema tradicional de la forma sonata, es de proposiciones gigantescas en su expresión; se abre con una figuración de arpegios que recorren varias veces de arriba abajo todo el teclado, terminando en cada ocasión con dos acordes cargados de tormenta.

Page 14: Om art la Vanguardia

Joseph Toso

Desde temprana edad se interesó por la política, siendo el presidente de la Antártida más Joven de la historia. Durante la guerra civil de la Antigua Omislavia, como parte de una acción de la Organización de Omares Unidos, repartió artículos artísticos al pueblo. Esto lo llevó a ser buscado por la Policía Secreta de los Omis, la OMISTAPO, encargada de castigar a oficiales incompetentes y buscar incitadores de revueltas en el pueblo, sin embargo Joseph logró escapar de la Antártida cuando fue obligado a abdicar por la conocida como «Revolución Gloriosa» cuando el Frente Armado de Pingüinos y Orcas se enfrentó en un conflicto bélico con el Ejército del Yeti de Liberación Nacional por la principal fuente de energía, el pescado congelado.Su principal contribución fue en la creación de Arte con Papel.

Page 15: Om art la Vanguardia

OmiAnte el

Universo

Page 16: Om art la Vanguardia

Alexis Le Benítez

Conocido como el Gran Traidor, sus chistes malos llevaron a la ruina a la vanguardia del Om Art. Inició como un niño que se quiso juntar con los grandes artistas del Om Art, viajando constantemente a Veracruz sólo para hablar con ellos, pero principalmente con Omi. Al hacerse conocida y famosa la vanguardia, publicó una pseudo-fotografía donde cachó a Omar dormido, una pura obra maestra de arte, pero la arruinó al introducirle la frase Let Omi Rest, la cual nadie comprendió e hizo que todos los artistas que se habían unido a la vanguardia la abandonaran, y así fue como el Om Art llegó a su fin.Su principal contribución fue en la literatura, especialmente en la poesía.

Page 17: Om art la Vanguardia

LiteraturaEl Om Art se caracteriza por exaltar a Omar, pero también haciendo que todo el arte sea en extremo dirigido a él y no a otra cosa, por lo tanto su poesía no contiene ninguna palabra

que no represente a Omar en algún sentido. - Alexis Le Benítez

Page 18: Om art la Vanguardia

Canto Decimoquinto,

Omarchito Alexis Le Benítez

Page 19: Om art la Vanguardia

OmisaurioOmidios!OmaracaOmaratónO-maravillaOmarcadorOmarcianoOmarginadoOmariachiOmarihuanoOmármolOmarmmotaOmartilloOmarzoOmarzobispoNOMAR

FIN DEL CANTO DECIMOQUINTO

Page 20: Om art la Vanguardia

Revista Digital