Ocu

Embed Size (px)

Citation preview

Principio del formulario

FORMATO SNIP 04 : PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR

(Directiva N 001-2011-EF/68.01 aprobada por Resolucin Directoral N 003-2011-EF/68.01)Los acpites sealados con (*) no sern considerados en el caso de los PIP MENORES que consignen un monto de inversin menor o igual a S/. 300,000.(La informacin registrada en este perfil tiene carcter de Declaracin Jurada)

I. ASPECTOS GENERALES1.CODIGO SNIP DEL PIP MENOR:208618

2.NOMBRE DEL PIP MENOR:INSTALACION DE UN ESPACIO RECREATIVO EN EL BARRIO JUAN LUIS MARTIN DE OCUVIRI, DISTRITO DE OCUVIRI - LAMPA - PUNO

3.RESPONSABILIDAD FUNCIONAL (Segn Anexo SNIP-04) FUNCION:CULTURA Y DEPORTE

PROGRAMA:DEPORTES

SUBPROGRAMA:INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA Y RECREATIVA

RESPONSABILIDAD FUNCIONAL:OPI EDUCACION

OPI RESPONSABLE DE LA EVALUACION:OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUVIRI

4.UNIDAD FORMULADORA SECTOR:GOBIERNOS LOCALES

PLIEGO:MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUVIRI

NOMBRE:UNIDAD FORMULADORA UF

Persona Responsable de Formular el PIP Menor:Arq. JUAN CARLOS CAHUANA CONDORI

Persona Responsable de la Unidad Formuladora:YONI CARLOS PEREZ CHOQUEPATA

5.UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADA DEPARTAMENTOPUNO

PROVINCIALAMPA

NOMBRE:MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUVIRI

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora:ISIDRO HUAYNACHO LLAVILLA

rgano Tcnico ResponsableMUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUVIRI

6.UBICACION GEOGRAFICA NDepartamentoProvinciaDistritoLocalidad

1PUNOLAMPAOCUVIRIOCUVIRI

II. IDENTIFICACION7.DESCRIPCIN DE LA SITUACION ACTUALACTUALMENTE LA POBLACIN DE LA CIUDAD DE OCUVIRI NO CUENTA CON ADECUADAS CONDICIONES PARA EL DESARROLLO DE SUS ACTIVIDADES DE RECREACIN, SOCIALES, CULTURALES Y DE ESPARCIMIENTO EN EL BARRIO JUAN LUIS MARTIN, DONDE EXISTE UNA POBLACIN DE ESCASOS RECURSOS YA QUE ESTOS VIENEN MIGRANDO DE LAS ZONAS RURALES A LA CIUDAD A REALIZAR ACTIVIDADES ESCOLARES Y OTROS (PRINCIPALMENTE LOS HIJOS DE LOS POBLADORES RURALES), LOS CUALES SE ASENTARON PERMANENTEMENTE EN DICHO BARRIO, ESTOS POBLADORES TIENEN QUE REALIZAR GRANDES CAMINATAS HACIA EL CENTRO DE LA CIUDAD YA QUE ESTA SE ENCUENTRA A 800 METROS APROXIMADAMENTE A REALIZAR ACTIVIDADES DE RECREACIN Y ESPARCIMIENTO. TAMBIN EN EL BARRIO JUAN LUIS MARTIN NO SE CUENTA CON NINGN TIPO DE INFRAESTRUCTURA PARA REALIZAR ACTIVIDADES SOCIALES, CULTURALES Y DE ESPARCIMIENTO PASIVO Y ACTIVO, ACTIVIDADES COMO CAMPEONATOS DEPORTIVOS, CONFRATERNIDADES SOCIALES Y OTRAS PROPIAS DEL BARRIO, ESTAS LO REALIZAN EN LUGARES NO ADECUADOS COMO EN CALLES Y DESCAMPADOS. ASIMISMO EN EL BARRIO SE CUENTA CON UN TERRENO DESTINADO PARA LA CONSTRUCCIN DE ESPACIOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS (COMPLEJO DEPORTIVOS), LO QUE SE ENCUENTRA TOTALMENTE SANEADO FSICO Y LEGALMENTE MEDIANTE ESCRITURA PBLICA DE DONACIN Y UBICADA EN EL CATASTRO DE LA CIUDAD DE OCUVIRI (SE ANEXAN AL PRESENTE), ACTUALMENTE ESTE TERRENO SE ENCUENTRA ABANDONADO.NPrincipales Indicadores de la Situacin Actual (mximo 3)Valor Actual

1TERRENO ABANDONADO5000

2INEXISTENCIA DE LUGARES DE RECREACION0

8.PROBLEMA CENTRAL Y SUS CAUSASLA POBLACIN DEL BARRIO JUAN LUIS MARTIN TIENE LIMITADO ACCESO A LAS ACTIVIDADES DE RECREACIN Y ESPARCIMIENTO DE CALIDAD.NDescripcin de las principales causas (mximo 6)Causas indirectas

Causa 1:CAUSA 1. LIMITADA INFRAESTRUCTURA PARA REALIZAR ACTIVIDADES DE RECREACION Y ESPARCIMIENTO

Causa 2:CAUSA 2. POBLACION DESMOTIVADA PARA REALIZAR ACTIVIDADES DE RECREACION Y ESPARCIMIENTO

9.OBJETIVO Y MEDIOS FUNDAMENTALES9.1 Objetivo

La Poblacin del Barrio Juan Luis Martin tiene Suficiente acceso a las actividades de recreacin y esparcimiento de calidad.NPrincipales Indicadores del Objetivo (*)(mximo 3)Valor Actual (*)Valor al Final del Proyecto(*)

1Suficiente Infraestructura para realizar actividades de recreacin y esparcimiento en el barrio.0382000

2 POBLACIN MOTIVADA PARA REALIZAR ACTIVIDADES DE RECREACIN Y ESPARCIMIENTO.0382 000

10.DESCRIPCION DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCION AL PROBLEMADescripcin de cada Alternativa AnalizadaComponentes (Resultados necesarios para lograr el ObjetivoAcciones necesarias para lograr cada resultadoNmero de Beneficiarios Directos

Alternativa 1: CONSTRUCCION DE UN ESPACIO RECREATIVOResultado 1: CONSTRUCCION DE CAMPO DEPORTIVOCONSTRUCCION DE UN CAMPO DEPORTIVO CONSTRUCCION DE ESPACIOS DE ESPARCIMIENTO Y JUEGOS INFANTILES CONSTRUCCION DE CERCO PERIMETRICO Y SS.HH2,655

III. FORMULACION Y EVALUACION11.HORIZONTE DE EVALUACION Nmero de aos del horizonte de evaluacin(entre 5 y 10 aos):10

Sustento tcnico del horizonte de evaluacin elegido:

LA MUNICIPALIDAD CUENTA CON EL MATERIAL HUMANO Y LOGISTICO PARA REALIZAR DICHA OBRA

12.ANALISIS DE LA DEMANDA (*)ServicioDescripcinU.M.Ao 1Ao 2Ao 3Ao 4Ao 5Ao 6Ao 7Ao 8Ao 9Ao 10

1ESPACIO RECREATIVOHABITANTE1,1311,1531,1751,1971,2191,2411,2631,2851,3071,329

Enunciar los principales parmetros y supuestos considerados para l aproyeccin de la demanda.

SE ESTIMA A LA POBLACION POTENCIAL (POBLACION URBANA) Y ALGUNAS POBLACION FLOTANTE VISITANTES LOS DIAS DE PLAZA

13.ANALISIS DE LA OFERTA (*)ServicioDescripcinU.M.Ao 1Ao 2Ao 3Ao 4Ao 5Ao 6Ao 7Ao 8Ao 9Ao 10

1ESPACIO RECREATIVOHABITANTE0000000000

Describir los factores de produccin que determinan la oferta actual del servicio. Enunciar los principales parmetros y supuestos considerados para la proyeccin de la oferta.

NO SE TIENE NINGUNA OFERTA ACTUAL DE ESTE TIPO DE SERVICIO EN EL BARRIO

14.BALANCE OFERTA DEMANDA (*)ServicioDescripcinU.M.Ao 1Ao 2Ao 3Ao 4Ao 5Ao 6Ao 7Ao 8Ao 9Ao 10

1ESPACIO RECREATIVOHABITANTE-1,131-1,153-1,175-1,197-1,219-1,241-1,263-1,285-1,307-1,329

15.COSTOS DEL PROYECTOModalidad de ejecucin:ADMINISTRACION INDIRECTA - POR CONTRATA

15.1.1 Costos de Inversin de la alternativa seleccionada (a precios de mercado)

Principales RubrosU.M.CantidadCosto UnitarioCosto Total a Precios de Mercado

EXPEDIENTE TECNICOESTUDIO1.010,600.010,600.0

COSTO DIRECTO249,181.54

Resultado 1GLOBAL1.0249,181.54249,181.54

SUPERVISIONGLOBAL1.012,555.2612,555.26

GASTOS GENERALESGLOBAL1.084,622.0584,622.05

UTILIDADESGLOBAL1.024,918.1524,918.15

Total381,877.0

15.1.2 Costos de Inversin de la alternativa seleccionada (a precios sociales) (*)

Principales RubrosCosto Total a Precios de MercadoFactor de CorreccinCosto a Precios Sociales

EXPEDIENTE TECNICO10,600.00.8478,978.2

COSTO DIRECTO249,181.54211,056.76438

Resultado 1249,181.54211,056.76438

Insumo de Origen nacional249,181.540.847211,056.76438

Insumo de Origen Importado0.00.00.0

Mano de Obra Calificada0.00.00.0

Mano de Obra No Calificada0.00.00.0

SUPERVISION12,555.260.84710,634.30522

GASTOS GENERALES84,622.050.84771,674.87635

UTILIDADES24,918.150.84721,105.67305

Total381,877.0323,449.819

15.2 Costos de operacin y mantenimiento sin proyecto

Items de GastoAo 1Ao 2Ao 3Ao 4Ao 5Ao 6Ao 7Ao 8Ao 9Ao 10

PERSONAL0000000000

INSUMOS0000000000

SERVICIOS0000000000

OTROS0000000000

Total a Precios de Mercado0000000000

Total a Precios Sociales0000000000

15.3 Costos de operacin y mantenimiento con proyecto para la alternativa seleccionada

Items de GastoAo 1Ao 2Ao 3Ao 4Ao 5Ao 6Ao 7Ao 8Ao 9Ao 10

PERSONAL8,4008,4008,4008,4008,4008,4008,4008,4008,4008,400

INSUMOS3,0003,0003,0003,0003,0003,0003,0003,0003,0003,000

SERVICIOS720720720720720720720720720720

OTROS540540540540540540540540540540

Total a Precios de Mercado12,66012,66012,66012,66012,66012,66012,66012,66012,66012,660

Total a Precios Sociales0000000000

15.4 Costo por Habitante Directamente Beneficiado143.83

15.5 Comparacin de costos entre alternativas (*)

DescripcinCosto de InversinVP.CO&MVP.Costo Total

Situacin sin Proyecto00.00.0

Alternativa 1323,449.820.0323,449.82

Alternativa 20.000.000.0

Costos Incrementales

Alternativa 1323,449.820.00323,449.82

Alternativa 20.000.000.00

16.BENEFICIOS (alternativa recomendada)16.1 Beneficios Sociales (cuantitativo) (*)

BeneficiosAo 1Ao 2Ao 3Ao 4Ao 5Ao 6Ao 7Ao 8Ao 9Ao 10

AHORRO DE TIEMPOS10,00020,00040,00080,000160,000320,000640,000700,000800,000910,000

AHORRO DE COSTOS10,00020,00040,00080,000160,000320,000640,000700,000800,000910,000

Enunciar los principales parmetros y supuestos para la estimacin de los beneficios sociales

AHORRO DE TIEMPOS Y AHORRO DE COSTOS

16.2 Beneficios sociales (cualitativo)

LOS BENEFICIOS CUALITATIVOS QUE GENERAR EL PROYECTO SON: MEJORAR EL ORNATO DEL BARRIO Y POR ENDE DE LA CIUDAD. DINAMIZAR EL CRECIMIENTO DE EXPANSIN URBANA HACIA ESE SECTOR. CONTAR CON LUGARES ADECUADOS Y ATRACTIVOS PARA REALIZAR ACTIVIDADES DE RECREACIN Y DE ESPARCIMIENTO EN EL BARRIO. CONTAR CON REAS VERDES PARA MITIGAR LA CONTAMINACIN AMBIENTAL (CALENTAMIENTO GLOBAL). INCREMENTO DEL VALOR PATRIMONIAL (PLUSVALA) DE LAS VIVIENDAS URBANAS ADYACENTES AL PROYECTO. ESTIMULAR LA ECONOMA Y DESARROLLO DE LA ZONA. INCREMENTO DE LA AFLUENCIA DE TURISTAS LOCALES, NACIONALES E INTERNACIONALES.

17.EVALUACION SOCIAL (*)17.1 Costo Beneficio

VAN SOCIAL3,147,333.03

18.CRONOGRAMA DE EJECUCION18.1 Cronograma de Ejecucin Fsica (% de avance)

Principales RubrosTrimestre ITrimestre IITrimestre IIITrimestre IV

EXPEDIENTE TECNICO100000

COSTO DIRECTO

Resultado 1010000

SUPERVISION010000

GASTOS GENERALES010000

UTILIDADES010000

18.2 Cronograma de Ejecucin Financiera (% de avance)

Principales RubrosTrimestre ITrimestre IITrimestre IIITrimestre IV

EXPEDIENTE TECNICO100000

COSTO DIRECTO

Resultado 1010000

SUPERVISION010000

GASTOS GENERALES010000

UTILIDADES010000

19.SOSTENIBILIDAD19.1 Responsable de la Operacin y mantenimiento del PIP

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUVIRI

19.2 Es la Unidad Ejecutora la responsable de la Operacin y Mantenimiento del PIP con cargo a su Presupuesto Institucional?SI

19.3 El rea donde se ubica el proyecto ha sido afectada por algn desastre natural?NO

20.IMPACTO AMBIENTALImpactos NegativosTipoMedidas de MitigacinCosto

MOVIMEINTO DE TIERRASDurante la ConstruccinREGADO DE AGUA1,500

21.TEMAS COMPLEMENTARIOSNINGUNO

22.EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA FechaEstudioEvaluacinUnidad EvaluadoraObservacin

19/03/2012 12:31 p.m.PERFILAPROBADOOPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUVIRIninguna

23.REGISTRO DE DOCUMENTOS FSICOS DE ENTRADA - SALIDATipoDocumentoFechaUnidad

SOFICIO N 005-2012-MDO-UF16/03/2012UNIDAD FORMULADORA UF

EOFICIO N 005-2012-MDO-UF19/03/2012UNIDAD FORMULADORA UF

SOFICIO N 005-2012-MDO-UF19/03/2012UNIDAD FORMULADORA UF

EOFICIO N 005-2012-MDO-UF19/03/2012OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUVIRI

SOFICIO N 005-2012-OPI-MDO19/03/2012OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUVIRI

SOFICIO N 005-2012-OPI-MDO19/03/2012OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUVIRI

25.FECHA DE REGISTRO EN EL BP: 16/03/2012

FECHA DE ULTIMA ACTUALIZACION: 19/03/2012

26.DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDAD N DE INFORME TECNICO:OFICIO N 005-2012-OPI-MDO

ESPECIALISTA:ING. EDWIN ISIDRO VILCA GONZALES

RESPONSABLE:YOEL SAID MAYTA CONDORI

FECHA:19/03/2012

FIRMAS

Arq. JUAN CARLOS CAHUANA CONDORIYONI CARLOS PEREZ CHOQUEPATA

Responsable de la Formulacin del PerfilResponsable de la Unidad Formuladora

PIP RURAL: "PIP EN LOCALIDADES RURALES"

Final del formulario