40
Octubre 2011

Octubre 2011 - Llamada de Medianoche – LLamada de …tente, una visión del obrar de Dios que tendrá su punto culminante en el esablecimientt o de Su reino sobre esta tierra –

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • Octubre 2011

  • E-mail: [email protected]: [email protected]

    "Dios es juez", esto es lo que significa el nom-bre de Daniel; y es en este sentido en que el profetadescribe la magnificencia de Dios sobre el actuar delos pueblos. Inspirado por el Espíritu Santo, él nospermite lanzar una mirada al tiempo de las nacio-nes, y describe allí, tanto el surgimiento como la de-cadencia de cuatro reinos mundiales – de los cualesel cuarto subsiste hasta nuestros tiempos – y tam-bién así su relación con Israel.

    Daniel nos transmite, de manera única y consis-tente, una visión del obrar de Dios que tendrá supunto culminante en el establecimiento de Su reinosobre esta tierra – lo cual sucederá en Israel.

    Formato: 13,5x19,5cm • 280 págs.

    El mensaje del profeta Oseas es el mensajedel increíblemente paciente amor de Dios, el cualsin cesar persigue la meta de liberar a Israel. Diosno deja de amar a Israel, aunque este pueblo serebele enfáticamente contra Él. Pero, ¿qué tieneque ver esto con nosotros? El lector quedaráasombrado por los aspectos personales mencio-nados en el libro, los cuales tienen que ver connuestra vida. Cada capítulo tratará un tema espe-cífico el cual nos llevará cada vez más hacia unnuevo desafío.

    ¡Acéptelo!

    Formato: 13,5x19,5cm • 200 págs.

  • EDITORIAL

    CONTENIDO

    Peter Malgo

    “¿Qué tienen las personas felices quelas infelices no tengan?” Esta pregunta pa-rece haber sido sacada de un mensaje quequiere demostrar lo felices que podemosser cuando Jesucristo es el centro denuestra vida. Sin embargo, encontré estaspalabras en el diario Neue Zürcher Zei-tung, como pregunta central de un artícu-lo científico-psicológico. La respuesta fal-taba. En el año 1998, el presidente de laAsociación Americana de Psicólocos, Mar-tin Seligman, fundó oficialmente una nue-va ciencia: la sicología positiva. Su motivoera el siguiente: “Durante años traté a pa-cientes que estaban mal. Pensaba que silos podía librar de su sufrimiento, seríanfelices. Pero al finalizar el tratamiento, elpaciente que tenía delante de mí, no erauna persona feliz, sino una persona vacía.”El relato calla acerca de cómo evolucionóaquel paciente. Pero uno fácilmente sepuede imaginar que un “paciente vacío”pronto estará peor, si no encuentra sani-dad con el más grande de todos los médi-cos, Jesucristo.

    Nuestro Señor Jesús reveló Su poderaquí en la tierra en muchas ocasiones, porejemplo, en Lucas 11, expulsando a un es-píritu inmundo. En este contexto hablótambién del gran peligro del vacío inte-rior: “Cuando el espíritu inmundo saledel hombre, anda por lugares secos, bus-cando reposo; y no hallándolo, dice: Vol-veré a mi casa de donde salí. Y cuandollega, la halla barrida y adornada. En-tonces va, y toma otros siete espíritus peo-res que él; y entrados, moran allí; y elpostrer estado de aquel hombre viene aser peor que el primero” (vv.24-26).

    Muchas personas consultan a un psi-coterapeuta después de otro e inviertengrandes cantidades de dinero, esperandorecibir ayuda. Algunas también la obtie-nen. Sin embargo, ¡la ayuda integral y eter-na, solamente la puede dar Jesús! ¿Cómolo hace? Esto también lo leemos en Lucas11. Después que Jesús había revelado Supoder, una mujer en la multitud, que ha-bía seguido todo el acontecimiento, levan-

    tó su voz y declaró bienaventurada a lamadre de Jesús. Sin embargo, Jesús la co-rrigió en seguida y le explicó dónde se po-día encontrar la verdadera felicidad, quellena el vacío del corazón: “Antes bien-aventurados los que oyen la palabra deDios, y la guardan.” ¡Esta es, pues la llavea una vida feliz! Si la Palabra de Dios habi-ta en nosotros, si la guardamos, nos darásanidad interior. Lo mismo dice el Salmo107:20: “Envió su palabra, y los sanó.” Encambio, el que busca la verdadera felici-dad y la sanidad de su alma fuera de Jesús,será finalmente decepcionado, pues sola-mente el Señor está en condiciones de lle-nar el vacío en el corazón de un hombre.

    ¡También el rey David conoció mo-mentos oscuros, muy oscuros! Pero él sa-bía a quién podía acudir. Oró: “Abatidahasta el polvo está mi alma; vivifícamesegún tu palabra... Se deshace mi almade ansiedad; susténtame según tu pala-bra... Vivifícame, oh Jehová, conforme atu palabra” (Sal. 119:25.28.41.107). Suoración fue contestada, y finalmente pudoexclamar lleno de alegría: “Me regocijo entu palabra como el que halla muchosdespojos” (Sal. 119:162).

    El vacio puede llegar también al cora-zón de un hijo de Dios. Esto pasa cuandohemos entristecido al Espíritu Santo porel pecado. El que no está dispuesto a re-cibir la ayuda de Jesús, confesando suspecados y pidiéndole perdón, corre peli-gro, pues Satanás intentará todo para lle-nar ese vacío con otra cosa, para taparlo.Pedro nos advierte en su primera carta:“Sed sobrios, y velad; porque vuestro ad-versario el diablo, como león rugiente,anda alrededor buscando a quien devo-rar” (1 Pe. 5:8).

    “¿Qué tienen las personas felices quelas infelices no tengan?” Tienen a Jesús y aSu Palabra y viven conforme a ella. ¿Erestú feliz en Jesús?

    Mensaje Bíblico4 La misteriosa llave de David – Parte 1

    Noticias de Israel11 La lucha por las fronteras del 196712 ¿Son tomadas por asalto

    las fronteras de Israel?13 Líbano: la tierra de los bunker del Hizbolá14 El primer embajador judío de

    Gran Bretaña en Israel15 La nueva oficina del

    Jewish Agency en Hamburgo16 En cuanto al agua, se dividen las opi-

    niones17 Dos décadas de inmigración

    desde la ex Unión Soviética18 Letra manuscrita indica mentira o verdad19 Los Misiles Kassam llenan las

    arcas de la ciudad de Sderot20 Un exitoso experimento propio

    Mensaje Bíblico23 Preparando a Abraham - Parte 2

    Actualidades26 La Élite, y el Orden

    Mundial endeudado – Parte 527 Prioridades espirituales para hombres y

    mujeres30 ¿Cuáles son nuestras fuentes?33 Santificación práctica de la vida34 Devocional con contenido anti-israelí

    Cartas al Editor36 ¿Cómo se atreven a criticar a cristianos

    reconocidos?

    3 Editorial10 Queridos Amigos de Israel38 Impreso + Modos de Pago

    Sabiendo que el conocimiento humano es limitado (1. Cor 13:9), por lo tanto, las opiniones expresadasen los artículos son responsabilidad de los autores.

    ¡Queridos Amigos!

  • “Escribe al ángel de laiglesia en Filadelfia:Esto dice el Santo, elVerdadero, el que tienela llave de David, elque abre y ningunocierra, y cierra yninguno abre”(Apocalipsis 3:7).

    Filadelfia era la más moder-na de las siete ciudades a lascuales estaban dirigidas lascartas. En el año 189 a.C., elrey Attalos II Philadelphos fun-dó esta ciudad. Con este nom-bre especial (Philadelfia =amor fraternal) quiso resaltarsu unidad con su hermano Eu-menes II. Otros gobernadoresposteriores intentaron ponerleotro nombre a la ciudad, perosin éxito. Hasta el día de hoy, la

    p o r R e i n h o l d Fe d e r o l f

    REVELACIÓN DE JESUCRISTO

    Parte 1

  • 55Mensaje BíblicoMensaje Bíblico

    ciudad se conoce por este an-tiguo nombre. Filadelfia, comociudad límite entre Prigia, Mi-sia y Lidia, era el portal elegi-do, la puerta para difundir lacultura y el idioma griego. Poreso Jesús pasó la situación ymisión actual de Filadelfia enaquel entonces, al plano espi-ritual, y enfatizó que tenía to-do poder, así como la “llave deDavid”. Es una prueba y unconsuelo saber que el Señor love todo desde el cielo.

    Ya que creemos que las car-tas, además de generalidades,contienen llamados proféticospara nosotros, encontramos enApocalipsis 3:10 una profecíamuy especial, que llega hastalos últimos tiempos, hasta el fi-nal del tiempo de la iglesia:“Por cuanto has guardado lapalabra de mi paciencia, yotambién te guardaré de la horade la prueba que ha de venir so-bre el mundo entero, para pro-bar a los que moran sobre latierra”. Esta conservación espe-cial la podemos resumir enuna sola palabra: ¡rapto! El rap-to de la iglesia sucederá antesde los siete años de tribula-ción, antes del “poder engaño-so” (2 Tesalonicenses 2:11) deldúo anticristiano: el goberna-dor mundial y el falso profeta.

    ¿Contra el olvido? “Esto diceel Santo, el Verdadero, el que tie-ne la llave de David, el que abrey ninguno cierra, y cierra y nin-guno abre” (Apocalipsis 3:7).

    ¿En qué piensa usted cuan-do lee acerca de la “llave deDavid”? Esta expresión sóloaparece una sola vez en el

    Nuevo Testamento y solamen-te una vez en el Antiguo: “Ypondré la llave de la casa deDavid sobre su hombro; y abri-rá, y nadie cerrará; cerrará, ynadie abrirá. Y lo hincaré comoclavo en lugar firme; y será porasiento de honra a la casa de supadre. Holgarán de él toda lahonra de la casa de su padre,los hijos y los nietos, todos losvasos menores, desde las tazashasta toda clase de jarros” (Isa-ías 22:22-24).

    El contexto describe cómoel Señor anuncia el despidodel descalificado y corruptomayordomo Sebna, y en su lu-gar pone a Eliaquim, hijo de

    Hilcías. La llave de David sirvecomo ilustración para autori-dad y una gran responsabili-dad ante Dios y los hombres.Pero la pregunta permanece:¿Por qué el Señor utiliza estaexpresión bastante extrañajustamente en una de las sietecartas? Además, lo preguntasesenta años después de Pen-tecostés, después de la des-trucción de Jerusalén y des-pués del hundimiento de lanación de Israel – es decir ¡du-rante el tiempo de la iglesia! Ala mayoría de los intérpretesles dificulta esta parte, muchosni siquiera lo comentan, yotros simbolizan la llave de

    En el año 189 a.C., el rey Attalos II Philadelphos fundóa la ciudad de Filadelfia. Fo-to: Esfinge del rey Attalos II.

  • 66 Mensaje BíblicoMensaje Bíblico

    David y la aplican de algunaforma a la iglesia. Pero enton-ces, nuestro Señor podría ha-ber dicho como por ejemploen Mateo 28:18: “Toda potes-tad me es dada en el cielo y enla tierra”. ¿Por qué en vez deeso utiliza esta expresión espe-cial en Apocalipsis 3:7, la cualnosotros los cristianos pasa-mos rápidamente por alto?

    En Filadelfia se llegó, comoen todos los demás lugares, ala confrontación con los “judí-os de la sinagoga”. Era la partedel pueblo judío que se habíacerrado y endurecido frente al

    evangelio, y reaccionaba demanera extremadamente ene-mistosa al mismo. No nos olvi-demos que las primeras igle-sias estaban conformadasprincipalmente por israelitas.En la llamada diáspora se llegóa una división de los judíos delas sinagogas que creían en elMesías, por lo que las iglesiasse conformaron por judíos ygentiles creyentes. En vista aestas confrontaciones Jesússubraya quién tiene realmentela palabra. ¡Él mismo, quientiene la llave de David y pro-mete a la iglesia en Filadelfia

    una puerta abierta para elevangelio! Si en el Nuevo Tes-tamento aparecen términosque se relacionan con David,siempre debe haber un víncu-lo directo con Israel:

    - El hijo de David (Mateo1:1; 21:15).

    - De la simiente de David(Juan 7:42; Romanos 1:3).

    - La raíz de David (Apoca-lipsis 5:5; 22:16).

    - El trono de David (Lucas1:32).

    - La ciudad de David (Lu-cas 2:4).

    - El tabernáculo caído deDavid (Hechos 15:16).

    Lo mismo sucede con“Jacobo”, “Sion” y “Jerusa-lén”, cuando no se aplicaexpresamente en un sen-tido figurado, como porejemplo en Hebreos 12:22(comparar con Gálatas4:24). Hoy día, después decasi 2000 años de historiade la iglesia, esto vuelve aser un misterio para mu-chos, muy extenso, quepuede literalmente enve-nenar o dar vida a nuestrateología: “Bendeciré a losque te bendijeren, y a losque te maldijeren malde-ciré; y serán benditas en titodas las familias de latierra” (Génesis 12:3). Poreso, este indicio a la llavede David es para que nonos olvidemos. Y encon-tramos en el último librode la Biblia algunas de es-tas típicas declaracionesjudías; he aquí algunosejemplos:

    Belén, la ciudad de David.

  • 77Mensaje BíblicoMensaje Bíblico

    - Los siete candelabros deoro = Menorah (Apocalipsis1:12).

    - El león de la tribu de Judá(Apocalipsis 5:5).

    - Las copas de oro llenasde incienso = las oraciones(Apocalipsis 5:8; 8:3).

    - Los 144.000 sellados delas doce tribus (Apocalipsis7:4-8).

    - El templo de Dios, el altary el atrio (Apocalipsis 11:1-2).

    - Los dos testigos que re-cuerdan a Moisés y Elías (Apo-calipsis 11:5-6).

    - El arca del pacto (Apoca-lipsis 11:19).

    - La mujer con el sol, la lu-na, doce estrellas y alas deáguila (Apocalipsis 12:1.14).

    - El monte de Sion (Apoca-lipsis 14:1).

    - El nombre de las docetribus en los doce pórticos de

    la Jerusalén celestial (Apoca-lipsis 21:12).

    Arnold Fruchtenbaum listómás de 500 partes del libro deApocalipsis que tienen un vín-culo directo con partes de lostextos veterotestamentarios deIsrael. ¡500 vínculos! ¿Por quéesta acumulación tan llamati-va? ¡Porque aquí es retomada ycontinúa la historia de la sal-vación de Israel!

    Las diez tribus perdidas deIsrael. En el actual término co-lectivo “judío”, están integra-dos todos los descendientes dela línea de Abraham-Isaac-Ja-cob. Antes, sólo los descen-dientes de Judá eran judíos.Después, Judá y Benjaminconformaron el reino del surde Judá, en contraposición conlas diez tribus separadas en elnorte de Israel. Por eso leemosen la Biblia de los reyes de Judá

    y los reyes de Israel. En los díasde Jesús se entendía por “judí-os” principalmente los habi-tantes de Jerusalén y especial-mente los líderes religiosos, yaque Jerusalén se encuentra enJudea.

    Contemplemos que Pablomenciona todas las tribus ensu defensa ante el rey Agripa:“…esperan que han de alcan-zar nuestras doce tribus, sir-viendo constantemente a Diosde día y de noche…” (Hechos26:7). Y Santiago comienza sucarta a “las doce tribus que es-tán en la dispersión” (Santiago1:1). No se ve nada de unas su-puestas diez tribus misteriosa-mente perdidas. En nuestraépoca, en muchos lugaresexisten las más alocadas espe-culaciones acerca de estas tri-bus. Algunos creen con granfantasía, reconocer descen-

    El arca del pacto también se menciona en el Apocalipsis.

  • 88 Mensaje BíblicoMensaje Bíblico

    dientes de los israelitas en lospueblos occidentales, o sim-plemente colocan a la iglesiaen su lugar. Es como si dijéra-mos: “Camboriu está relacio-nado con Cam, por consi-guiente, todos sus habitantesson descendientes del segun-do de los tres hijos de Noé”.

    Para Dios nada es imposi-ble, Él hará surgir a Israel, elpueblo de las doce tribus, nue-vamente en el escenario final(Apocalipsis 7:4-8) – ¡así comoya logró cosas casi increíbles,como lo son la fundación deun estado israelí y el restable-cimiento y modernización dela lengua hebrea! Es impresio-nante que hoy día, personascomo Rabbi Eliyahu Avichail,por medio del proyecto Elías,busquen y encuentren descen-dientes de Israel en todo elmundo, incluso hasta el fin delmundo: en China, la antiguaUnión Soviética, India, Japón,Italia, Perú o México. Y no setrata de los conocidos judíosde la diáspora, que se encuen-tran en sinagogas y centros ju-díos y en ciudades más gran-des que incluso tienen escue-las propias, sino de líneas muyantiguas. El deseo es el de “res-catar” algunos y llevarlos devuelta a Israel. Pero muchasveces es difícil descubrir si setrata de parte de una pobla-ción que en algún momento seconvirtió al judaísmo debido aun acontecimiento en particu-lar; si se trata de personas quese convirtieron o pertenecíanoriginalmente a Israel. Un

    ejemplo típico lo encontramosen Ester 8:17: “Y muchos de en-tre los pueblos de la tierra sehacían judíos, porque el temorde los judíos había caído sobreellos” (comparar con 9:27).

    Cuando más adelante losgrupos judíos o mestizos fue-ron aislados debido a las gue-rras o las grandes migraciones,con el tiempo seguramente al-gunos de los legados se fuerontransformando o incluso se so-brescribieron por influenciasexternas. Eso nos lleva a la pre-gunta “¿Quién es realmente ju-dío?”, es algo muy difícil. Así,en Brasil hay muchos descen-dientes de los llamados Marra-nos, judíos que en la época dela inquisición católica huyeronde Portugal (1536-1821) y deEspaña (1478-1834). Una partede ellos se mezcló y adaptócompletamente. Pero inclusoentre ellos hay algunos que re-pentinamente hacen investi-gaciones sobre el origen de susnombres – y eso después de

    cientos de años y muchas ge-neraciones –, ¡para despuésemigrar a Israel!1

    Eso nos recuerda anunciosproféticos como el de Jeremías16:15: “Vive Jehová, que hizo su-bir a los hijos de Israel de la tie-rra del norte, y de todas las tie-rras adonde los había arrojado;y los volveré a su tierra, la cualdi a sus padres” Y: “El que espar-ció a Israel lo reunirá…” (Jere-mías 31:10). También en estecaso existen personas “inteli-gentes” que aseguran que esoya se ha cumplido antes y ya notiene nada que ver con los judí-os actuales. Interesantementela profecía bíblica tiene otraopinión y nos da respuestas fe-nomenales: “Y sabrán que yosoy Jehová su Dios, cuando des-pués de haberlos llevado al cau-tiverio entre las naciones, los re-úna sobre su tierra, sin dejar allía ninguno de ellos” (Ezequiel39:28). ¡Eso hasta ahora no seha cumplido! Recién ahora, porprimera vez la población judía

    En Brasil hay muchos des-cendientes de los llamadosMarranos, judíos que en laépoca de la inquisición cató-lica huyeron de Portugal.Foto: La sinagoga más anti-gua en Recife, Brasil.

  • 99Mensaje BíblicoMensaje Bíblico

    de Israel sobrepasa a la mayorcolonia judía en Nueva York(aproximadamente 5.500.000habitantes).

    La vuelta al país de Israelsucede en parte ante nuestrosojos, y será terminada final-mente por Dios mismo: “Y en-viará sus ángeles con gran vozde trompeta, y juntarán a susescogidos, de los cuatro vientos,desde un extremo del cielo has-ta el otro” (Mateo 24:31). Mu-chas veces, el término “escogi-dos” se aplica exclusivamente ala iglesia, y entonces se ocasio-na una tremenda confusión,entre otras cosas con respectoal rapto de la iglesia y el tiem-po de su advenimiento. En Isa-ías 65:9 se menciona que losescogidos poseerán la tierra deIsrael. Si leemos este capítulocomo un todo, no hay duda deque aquí se trata del pueblo re-dimido de Israel en el reinomilenario.

    La intervención divina con-tiene la humillación del orgu-llo humano. Un ejemplo gráfi-co es el de Naamán, general le-proso del ejército en 2 Reyes 5.Ya es interesante que estehombre de alta jerarquía pres-tara oído a las palabras de unajoven israelita, secuestrada enuna invasión enemiga. Segura-mente las historias sobre Israely sobre lo que el Dios de Israelhabía hecho, eran conocidasincluso en el exterior. Pero en-tonces, cuando Naamán fue aIsrael se desanimó bastante:en primer lugar, el profeta Eli-seo no lo quiso recibir perso-nalmente, y segundo, tenía

    que sumergirse siete veces enel Jordán. Y nuevamente Naa-mán escuchó el consejo deotros, sus criados, se sobrepu-so a su orgullo y obedeció. Fi-nalmente sanado, cambió todasu vida. Y después que se ha-bía reconocido al verdaderoDios de Israel claramente antelos presentes (versículo 15), derepente le vinieron justificadasdudas acerca de las visitasobligatorias al templo del diosRimón, y buscó consejos espi-rituales con el profeta (versícu-los 15-19).

    Un suceso parecido tam-bién lo encontramos en elNuevo Testamento: la sanidadde un ciego de nacimiento pormedio de saliva y tierra común(Juan 9:1-12). Lo leemos rápi-da y “religiosamente”, perociertamente era algo repug-nante, y muchos de nosotrosse hubieran negado y pregun-tado a Jesús: “¿No puedes sim-plemente colocar tu mano o

    decir una palabra de poder?”.Pero las acciones e interven-ciones de Dios simplementeno son estructuradas o auto-matizadas: se adapta indivi-dualmente.

    Nuestro orgullo humanopuede impedir que aceptemosla Biblia, la cual surgió en Is-rael por medio de judíos, co-mo Palabra de Dios. Pero Jesúses y seguirá siendo también elMesías de Israel. Si lo aislamosy lo quitamos de su pueblo,crearemos un simpático lu-chador por la libertad, un re-volucionario y pacificador, y fi-nalmente sólo quedará unafalsificación sin cruz, sin podery sin vida, una imitación. ¡Peroel hombre necesita un Salva-dor!1 ¡Humanamente no se puede explicar por

    qué los padres judíos les revelaban su

    origen a sus hijos durante siglos, a pesar

    de que por el antisemitismo podían es-

    perar muchas cosas negativas, discrimi-

    nación y hasta pogromas!

    Cuando Naamán fue a Israel,el profeta Eliseo no lo quisorecibir personalmente, lo en-vió para que se sumergiesesiete veces en el Jordán.

  • NOTICIASDEISRAEL

    En el árido desierto de Israel, el predicadoritinerante Juan el Bautista llamaba a las perso-nas al arrepentimiento, invitándolas a volver aDios. En señal de su genuina conciencia de pe-cado, se dejaban bautizar por él en el río Jordán.Cuando un día Juan vio a Jesucristo cerca delrío, comprendió quién era el que se estaba acer-cando y exclamó lleno de asombro: “He aquí elCordero de Dios, que quita el pecado del mundo”(Jn. 1:29). Los judíos de aquel entonces conocí-an muy bien esta imagen del cordero que mue-re por los pecados, quitándolos de esta manera.Día a día, sin interrupción, se sacrificaban gran-des cantidades de corderos en el Templo de Je-rusalén, para perdón de pecados. Por eso, cuan-do Juan el Bautista señaló a Jesucristo y excla-mó: “He aquí el Cordero de Dios”, decía con estoque a partir de ese mismo momento ya no ha-bía que inmolar animales para perdón de peca-dos, ya que había llegado un sacrificio mejor –Jesucristo. La Biblia va todavía más lejos, decla-rando que Jesucristo es el único sacrificio queDios acepta (Hebreos 9:12). Él, el Cordero deDios, es el sacrificio suficiente para perdonartoda culpa y todo pecado.

    Si hiciéramos una encuesta en la calle y pre-guntáramos cuál es el mayor problema de la hu-manidad, recibiríamos innumerables respues-tas: la muerte de árboles, la contaminación delaire, la destrucción de la selva tropical, la cadavez más apremiante escasez de materias primas,el aumento de la población mundial en relacióncon el desabastecimiento alimenticio, el aumen-to de la violencia, la globalización, la diferenciacada vez mayor entre pobres y ricos o el aumen-to de pestes y catástrofes naturales. Problemassobre problemas. Sin embargo, ¿qué pasa con elproblema del pecado? ¡Este es el verdadero pro-blema, y nos separa de Dios eternamente! PeroDios encontró una solución, y ésta se encuentraen la cruz del Gólgota. Dios, que no puede tole-rar ningún pecado, mandó a Su Hijo Jesucristo,el “Cordero de Dios” sin pecado, a morir en lacruz por el problema del pecado. La Biblia de-clara: “Al que no conoció pecado, por nosotros lo

    hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechosjusticia de Dios en él” (2 Co. 5:21).

    ¡Qué transformación se debe haber efectua-do en la cruz del Gólgota! Pues Jesús, que era sinpecado, antes de ir a la cruz debe haber sido elmás hermoso de todos los hombres. El Salmo45:2 dice de Él: “Eres el más hermoso de los hijosde los hombres; La gracia se derramó en tus la-bios; por tanto, Dios te ha bendecido para siem-pre.” Sin embargo, en el altar de la ira de Dios,que es la cruz del Gólgota, su aspecto fue desfi-gurado de la peor manera, como solamente lopuede hacer el pecado. Leemos acerca de estatransformación en Isaías 53:2-3: “No hay pareceren él, ni hermosura; le veremos, mas sin atractivopara que le deseemos. Despreciado y desechadoentre los hombres, varón de dolores, experimen-tado en quebranto; y como que escondimos de élel rostro, fue menospreciado, y no lo estimamos.”En la cruz, Jesús despertaba tanto rechazo quelos hombres se apartaban de Él espantados.

    Incluso el sol se oscureció cuando Dios elCreador fue desfigurado y hecho un escándalopúblico (Lucas 23:44). Pero todo esto, Jesucristolo hizo por amor a nosotros, para abrirnos elcamino hacia la comunión con Dios. ¿Podemoscomprender toda la trascendencia y toda la tra-gedia de este acontecimiento? ¡No! Pues lo queocurrió allí en la cruz del Gólgota, para nos-otros los hombres permanecerá siendo un mi-lagro y un misterio. Pero esto sí: Justamente porel hecho de que Jesús tomó sobre Él nuestraculpa y pagó con Su muerte, podemos volver anuestro Dios. El problema central del hombre –el pecado – ha sido resuelto por Dios mismo enla cruz del Gólgota. Jesús nos invita hoy a des-cargar todos nuestros pecados delante de Él, adepositar en Él nuestros fracasos, nuestra culpay nuestros pecados. ¡Pues Él es el Cordero deDios, que ha quitado tus pecados y los míos enSu propio cuerpo!

    Con un cordial shalom les saluda

    Queridos amigos de Israel:

    Samuel Rindlisbacher

    10

  • 11Noticias de Israel

    A menudo hablan de una Frontera Verde.Esas son las fronteras que el Estado de Israel te-nía en el Este antes de que estallara la Guerrade Seis Días. De realizarse la proclamación y elreconocimiento de un estado Palestino por lasNaciones Unidas en setiembre del 2011, dichoestado comprenderá justamente esa región –Cisjordania como lo llaman los palestinos, y Ju-dea y Samaria como lo denominan los judíossegún la tradición bíblica. Eso tendría conse-cuencias de amplio alcance, ya que llevaría auna división de Jerusalén. Y también los barriosjudíos que después de 1967 fueron establecidosen el Este, el Norte y el Sur, quedarían en Pales-tina. Sus habitantes y también aquellos judíosque viven en Judea y Samaria se convertirían,según el Derecho Internacional, en el peor delos casos de ciudadanos ilegales en el Estado dePalestina (o, dicho en forma más benévola, enciudadanos no deseados).

    De realmente ocurrir esto, Israel no acepta-rá la decisión de la ONU, es decir, no la respeta-rá. En ese caso existiría el derecho de decretarun embargo internacional, al igual que sancio-nes económicas contra el Estado de Israel. Ya

    ahora, los palestinos se sienten seguros delapoyo de la Liga Árabe y de muchos otros esta-dos. Además de eso, también ellos se ven entu-siasmados por los movimientos de cambio en laprimavera árabe. Probablemente recurrirán aun levantamiento del pueblo y los extremistasentre los palestinos se levantarán en armas.Tampoco se puede excluir la posibilidad de unaumento en los actos terroristas. Desde el pun-to de vista israelí está claro lo siguiente: En esecaso se habría terminado la tranquilidad, el

    avance económico y la seguridad. Desde el pun-to de vista israelí eso no significa otra cosa que:La existencia del Estado de Israel está en juego.

    Aun así se debería sostener que ese es unescenario muy radical trazado por algunos polí-ticos israelíes. No obstante: Es una imagen muyrealista que podría darse ya dentro de unos po-cos meses.

    Para evitar de entrada la posibilidad de unescenario tan grave, el Presidente norteameri-cano Barack Obama recientemente se ha vuelto

    a esforzar por una inter-mediación en el CercanoOriente. En un discursopúblico muy atendido,cuyo contenido fue bas-tante sorprendente paraIsrael, Obama expusoque una paz tendría quebasarse en una retiradaa las fronteras de 1967.Ese discurso lo dio tansólo 24 horas antes deuna visita prevista enWashington del PrimerMinistro israelí Benja-mín Netanyahu. Desdeel punto de vista del go-bierno israelí, eso seigualaba a una bofeta-da. De ahí que Netanya-

    CANDENTE

    La lucha por las fronteras de 1967En septiembre de este año, supuestamente la ONU realizará la proclamación de unestado palestino soberano. En dicha proclamación se tratará de las fronteras del1967, tal como fue el caso en el encuentro Obama-Netanyahu hace algunas semanasatrás en Washington.

    Esta palabra de Malaquías 1:5la experimentarán todos aquellosque ataquen las fronteras de Is-rael, o que las quieran reducir.Dios ha anunciado juicio a las na-ciones que quieran dividir la Tierra

    de Israel, como hoy lo quiere prác-ticamente el mundo entero a tra-vés de la solución de dos estados(cp Joel 4:2). Pero la Biblia no dejaninguna duda acerca de a quien lepertenece la tierra: ¡a Israel! La

    medida en que actualmente sonatacadas las fronteras de Israel sedesprende claramente de los pró-ximos dos aportes. Aun así: Tam-bién en esto Dios tiene la últimapalabra. CM

    ¡El Señor es maravillosoen las fronteras de Israel!”

    Unos pocos días después, en una reunión delLobby-Israel americano-judío “AIPAC” Obamase mostrara más blando y más conciliador. Di-jo entonces que las “fronteras de 1967” de-berían ser tomadas solamente como “base delas negociaciones hacia la paz”.

  • 12 Noticias de Israel

    hu reaccionara en forma bastante acalorada. Laconferencia entre ellos dos que tuvo lugar pocodespués, parece haberse caracterizado por unaatmósfera bastante malhumorada. Obama muypronto comprendió que había tensado dema-siado la cuerda. De ahí que sólo unos pocos díasdespués, en una reunión del Lobby-Israel ame-ricano-judío “AIPAC” él se mostrara más blandoy más conciliador. Dijo entonces que las “fronte-ras de 1967” deberían solamente ser tomadascomo “la base para las negociaciones hacia unapaz”. También admitió que desde 1967 se habí-an dado cambios demográficos que tendríanque ser tomados en cuenta.

    Con eso, sin embargo, aún no había termi-nado esa disputa verbal, porque ahora otra vezle tocaba a Netanyahu, quien dio un discursoante las dos casas del Congreso. Su discurso fueinterrumpido 29 veces por ovaciones en pie. Ne-

    tanyahu no pasó por alto ningún aspecto, y supotocar los sentimientos de los patriotas nortea-mericanos. En dicho discurso, Netanyahu dejómuy claro, que Israel tiene que insistir en fronte-ras que sean defendibles, y que eso sencilla-mente no es el caso con las fronteras de 1967.De modo que no dejó ninguna duda: Desde elpunto de vista del gobierno israelí, la propuestade paz y de fronteras de Obama es inaceptable.

    Ese discurso incrementó el prestigio de Ne-tanyahu en Israel. Encuestas de la opinión pú-blica mostraron que la mayoría de la poblacióncomparte su parecer. Solamente los comenta-dores pesimistas de los medios de comunica-ción israelíes tenían una opinión diferente.

    Cómo seguir ahora, una vez más no estáclaro – como sucede tan a menudo en el Cerca-no Oriente. Actualmente pareciera que las ten-siones personales entre Obama y Netanyahu no

    cambian nada respecto al apoyo y la asistencianorteamericanos a Israel. Muchos comentado-res incluso opinan que las posturas de los dos, siuno lo analiza detenidamente, en realidad nodistan tanto una de la otra. Obama prometió ensu discurso ante el Congreso “AIPAC” que no ha-brá una retirada a las fronteras de 1967, secomprometió hacia Israel como estado judío,apoyó una Palestina pero sobre la base de unaigualación, o sea, intercambio, de territorio. YObama también dio a entender claramente queno apoyará la iniciativa ante la ONU de una pro-clamación de un estado palestino soberano. Ne-tanyahu por su lado, si bien rechaza las fronte-ras de 1967, al mismo tiempo habló de que Is-rael estaría dispuesto a una “renuncia dolorosa”.Con eso queda clara por lo menos una cosa: AlEstado de Israel le esperan días tormentosos.

    ZL

    El escenario se encontraba hasta ahoradesarrollado en los cajones del Estado Mayordel ejército israelí. ¿Qué sucede, si un millón depalestinos de los campamentos de refugiadosde los estados vecinos se pondrían en camino,sin armas, pero en masas a tomar las fronterasisraelíes por asalto? ¿Qué sucedería, si ellos in-tentarían simplemente poner en práctica suexigencia por el derecho de regreso?

    La pregunta de qué hacer en un caso así,fue planteada por primera vez bajo el gobiernode David Ben-Gurion en el año 1967 – anteriora la Guerra de Seis Días. En aquel entonces, eljefe de Estado Mayor Jitzhak Rabin y el PrimerMinistro Levi Eshkol se habían expresado públi-ca y controversialmente al respecto. A causa dela victoria israelí en la Guerra de Seis Días, estacontroversia política había caído en el olvido.Más adelante había sucedido sólo una vez más

    que se había vuelto a hablar de un escenario deese tipo, y eso sobre un trasfondo concreto. En elcurso de la Segunda Intifada, el renombrado

    político palestino Faisal al-Husseini se habíapuesto al frente de una caravana de miles depalestinos que marchaban a pie desde Rama-

    NUEVAS DIMENSIONES

    ¿Son tomadas por asalto las fronteras de Israel?

    Es un escenario de terror para el cual los militares y políticos israelíes se vienen pre-parando desde hace mucho. La fortaleza de Israel está en pensar un paso adelante,pero lo que ocurrió en mayo de este año presenta nuevas condicionantes.

    Soldados israelíes patrullando la fronteracon Siria sobre los Altos del Golán.

  • 13Noticias de Israel

    llah y las aldeas aledañas, hacia Jerusalén, sien-do su objetivo el Monte del Templo. Sólo fuegracias a la cautela del comandante del ejércitoisraelí de la región de Jerusalén que esa provo-cación palestina tuviera un fin sin derrama-miento de sangre.

    Entretanto, sin embargo, pareciera que esteescenario se estuviera acercando mucho. El 15de mayo (el día que los palestinos denominanDía de la Catástrofe – en árabe Nakba – porquesegún el calendario gregoriano ese es el día dela declaración del Estado de Israel) incontablespalestinos marchaban hacia las fronteras de Is-rael. En vista de los esfuerzos palestinos de ha-cer que en setiembre la ONU declare un estadoPalestina soberano, y entusiasmados por la pri-mavera árabe en diversos países, miles de pa-lestinos de los países vecinos de Israel se unie-ron. Ellos se habían puesto en camino en el Lí-bano, en Siria, en Egipto y también en Jordania.A enfrentamientos se llegó en la frontera israe-lí-libanesa y en la israelí-siria. En la mayoría de

    los casos, los manifestantes no armados eraninterceptados por las fuerzas de seguridad loca-les, lo que costó la vida de diez personas en elLíbano – si bien no solamente porque soldadosisraelíes abrieran fuego, sino también porquesoldados libaneses se vieron obligados a abrirfuego.

    En la frontera israelí-siria se decidió en for-ma diferente. Allí no se quiso abrir fuego bajoninguna circunstancia. Eso tuvo como conse-cuencia, que varios cientos de miles, que habíanllegado en autobuses desde Damasco y otrasciudades sirias, de hecho pudieran vencer lasinstalaciones fronterizas. Muchos palestinos selas arreglaron para llegar a la ciudad fronterizadrusa Majdal Shams que se encuentra en los Al-tos de Golán del lado israelí. El ejército israelípudo rodear a la mayoría de ellos y así acompa-ñarlos de regreso a la frontera. Tan solamenteun palestino se les escapó, y varios días despuésfue rastreado en el área metropolitana de TelAviv y entregado a la policía.

    Investigaciones mostraron que los palesti-nos se habían estado preparando para ese tipode manifestación hacía ya semanas. Diversasmaneras de proceder habían sido consideradas.El éxito de los manifestantes de realmente ven-cer las fronteras hacia Israel y de tomar el país“por asalto”, supone un gran problema, segúnlos expertos. Creó un precedente que tambiénpodría animar a otros. Dicho en pocas palabras:Israel se enfrenta a un nuevo problema que re-cién ha tenido su humilde comienzo, pero quepodría aumentar en proporciones.

    En las redes de comunicación del Internetya se puede observar que nuevos grupos se es-tán organizando para esta “Intifada de losalambrados fronterizos”. En Israel se parte de labase de que poco sucederá hasta setiembre del2011. No obstante habrá que prepararse paraun asalto masivo cuando la ONU esté negocian-do con respecto al reconocimiento de un estadopalestino soberano.

    AN

    La milicia del Hizbolá parece especializar-se en las cualidades de los topos. Por todaspartes, en el sur del Líbano, ya sea en las ciu-dades y aldeas, en los valles, bosques, o en lascercanías de los ríos, la milicia de Hizbolá hafortalecido sus posiciones. Los arsenales deesa milicia están bien equipados, aun con losmisiles más modernos.

    Los servicios noticieros israelíes tampocopermanecieron inactivos. Ellos disponen de lasmejores informaciones sobre las actividades dela milicia del Hizbolá, incluyendo las medidassubterráneas. Una pequeña parte de ese cono-cimiento del servicio noticiero, fue presentadareciente y conscientemente al público por elejército israelí. Un mapa detallado, con bunkersy depósitos de armas, fue publicado en el diario

    norteamericano Washington Post, y aceptadoluego por otros medios de comunicación. En to-das partes se sorprendieron ante el hecho deque en esa región, relativamente pequeña, del

    sur del Líbano, se pudieran encontrar más de milregistros de bunkers, puestos de observación yarsenales de armas. En la mayoría de los casos(un total de 550) se trata de bunkers que, en

    RECONOCIMIENTO ALARMANTE

    Líbano: la tierra de los bunker del HizboláDesde la Segunda Guerra del Líbano en el verano del 2006, han pasado muchas cosasen el sur de ese país limítrofe con Israel. A pesar de que, en realidad, no están dadaslas condiciones, ellos encontraron la manera de adelantar la militarización de esa re-gión de la manera más inadvertida posible. Para eso, ¡se fueron debajo de la tierra!

    Una foto de la segunda Guerra del Líbano.

  • 14 Noticias de Israel

    parte, fueron edificados en lo profundo de la tie-rra. Algunos de los mismos no solamente ofre-cen protección contra eventuales ataques aére-os, sino que también sirven como bien protegi-dos depósitos de armas. La milicia del Hizbolá,actualmente, parece disponer de varias decenasde miles de misiles de diversos tipos, entre ellostambién misiles que pueden alcanzar las ciuda-des situadas más al centro de Israel. Además, enese mapa publicado, se encuentran alrededor de300 así-llamados puestos de observación. Espe-cialmente los puestos de observación que se en-cuentran directamente sobre la frontera con Is-rael, también sirven como estaciones para inter-ceptar comunicaciones.

    Fuera de este mapa, el ejército israelí tam-bién habilitó una fotografía aérea, en la cual sepuede ver la aldea Al Khayim del Sur del Líba-no. De la toma aérea se desprende que muchosde los depósitos de armas se encuentran en lasinmediaciones de instalaciones públicas, tra-tándose, en este caso, de escuelas y centros de

    ayuda médica. Pero, también los demás depósi-tos de armas se encuentran en las inmediacio-nes de las aldeas y, de ese modo, de las vivien-das privadas. Según el mapa, un bunker se en-cuentra, incluso, dentro de una mezquita.

    Todo esto por supuesto que no es coinci-dencia, sino táctica planificada de esa milicia.En el caso de que Israel tratara de destruir esosdepósitos de armas, también las instalacionespúblicas y los civiles resultarían dañados. Sibien ésa no es un táctica nueva – los israelíesya se enfrentaron a este problema durante laSegunda Guerra del Líbano – el que fue utiliza-do aun más masivamente en la instalación denuevos bunkers y depósitos de armas. Una tác-tica similar, también, es utilizada por el Hamasen la Franja de Gaza.

    También es notorio que el cabecilla de lamilicia del Hizbolá, el Jeque Hassan Nasrallah,se encuentre en un búnker de ese tipo. El am-plio bunker que le sirve de vivienda, permanen-te a Nasrallah desde la Segunda Guerra del Lí-

    bano, y se encuentra en uno de los barrios resi-denciales, en la parte oeste de la capital libane-sa: Beirut.

    En el informe que acompaña el mapa, diceexpresamente que el ejército israelí desea dar aconocer públicamente ese plan de ubicación dela milicia del Hizbolá y la táctica que lo acom-paña, en tiempos de paz. En otro artículo sobreel tema, también se enfatizó que los bunkerhan sido establecidos de tal manera que, en ca-so de conflictos bélicos, obligadamente unacantidad desproporcional de civiles resultarádañada. El ejército enfatizó frente al Washing-ton Post que se deseaba comunicar el conoci-miento de este hecho al público mundial de an-temano. Se quiere dejar muy clara la situación yel hecho de que la milicia del Hizbolá juega, enforma planificada, con la vida de los ciudadanosde su propio país, lo cual, en el caso de una nue-va guerra, no podrá ser considerado como culpadel ejército israelí.

    ZL

    Matthew Gould promete llegar a ser unembajador extraordinario en la historia de lasrelaciones entre Gran Bretaña e Israel: Él es jo-ven, es un pensador perspicaz y presenta unabrillante forma de argumentación. Ya a la edadde 26 años, recibió la gran condecoración britá-nica “Member of the Order of the British Empi-re” (Miembro del Orden del Imperio Británico),por su rol en la conferencia sobre el tema NS-Gold realizada en 1997, bajo el gobierno deBlair. Interesante es también que él ya ofició co-mo embajador interino en Teherán. Aun allá, nose refrenó en admitir su trasfondo judío, refi-riéndose al mismo con aplomo y seguridad.

    En una entrevista que concedió al periódi-co Jerusalem Post, enfatizó: “Como judío britá-nico estoy orgulloso de poder ocupar un puestode este tipo. Ser judío y poder representar a mipaís en el Estado de Israel, es algo muy especial.Pero, igual, se debe enfatizar que no fui elegido

    por ser judío. El Ministerio del Exterior parececonsiderar que soy el hombre correcto para estetrabajo. Ellos me nombraron para este cargo,aun sabiendo que represento a nuestro país co-mo judío en el Estado judío.”

    El periodista David Horovitz realizó la en-trevista a tan solamente dos meses de la entra-da en funciones de Matthew Gould. Horovitzmencionó, ya al comienzo de su resumen deldiálogo que mantuvieron, que había quedadosorprendido en todo sentido. Para un embajadorque recién había entrado en funciones, Gouldhabía sido agradablemente sincero y abierto. Apesar de las muchas tensiones con el embajadorbritánico cesado en el cargo, Sir Tom Phillips, y elenorme abismo existente entre las cosmovisio-nes de Phillips y Gould, ambos habían dado res-puestas sorprendentemente similares acerca dela postura política de Gran Bretaña. Gould opi-nó, al respecto, que él como diplomático tenía

    una tarea que cumplir y que la misma no seríadeterminada por el hecho de ser judío. Aun así,dijo claramente: “...creo que, en base a mi des-cendencia judía, comprendo mejor cual es el rolque juega el tema seguridad para los israelíes,para el pueblo judío. Ya en mis primeros años,escuchaba en el hogar de mis padres sobre la di-fícil lucha por la creación del Estado de Israel,sobre la Guerra de Independencia y la Guerra delos Seis Días, y también de otras cosas. Creo po-der decir que:Yo entiendo mucho mejor de dón-de viene la sed de seguridad de los israelíes y detodo el pueblo judío.”

    A pesar de eso, según enfatizó, él estaba deacuerdo con la línea política de su país y no pre-sentaría una postura distinta a la de su prede-cesor al tratarse, por ejemplo, de la política deasentamientos israelíes en Judea y Samaria,porque él no había venido a este país para darcátedra a los israelíes, ni señalarlos con el dedo

    “YO AMO A ISRAEL”

    El primer embajador judío de Gran Bretaña en Israel

    Matthew Gould no solamente es el embajador más joven que Gran Bretaña algunavez haya enviado a Israel, sino que también es el primer judío en esta posición diplo-mática. Además, él admite abiertamente que ama a Israel por sobre todas las cosas.

  • 15Noticias de Israel

    índice en alto. Gould ve como una de sus tareasmás importantes hacer preguntas, hablar con lagente – con toda la gente que vive en Israel –,escuchar y aprender.

    Gould, además, habló sobre su trasfondofamiliar. Su familia había emigrado de Polonia aInglaterra en los años 20. Los familiares que sequedaron en Polonia, fueron asesinados en elHolocausto. Él había disfrutado de una educa-ción totalmente judía, pero expresó:“Estoy muy

    orgulloso de ser británico. Difícilmente podríaser embajador de Gran Bretaña, si no estuvieraorgulloso de mi trasfondo nacional. Pero, tam-bién, soy judío con gran orgullo. Soy las dos co-sas, y estoy igualmente orgulloso de amboscomponentes.” Ante este trasfondo, tambiéndijo haber experimentado el antisemitismo enGran Bretaña, pero que no considera a la socie-dad británica como una sociedad fuertementecaracterizada por el mismo. Aun así, enfatizó

    que la relación de Gran Bretaña e Israel estabamarcada por “recuerdos dolorosos”, aun cuandoen la actualidad, a pesar de las diferencias polí-ticas, había buenas relaciones que él pensabaseguir desarrollando. En este contexto, enfatizóla postura del gobierno británico de rechazarpersistentemente el boicot a Israel y la demoni-zación del país. También él quiere seguir lu-chando por eso, tanto en su función diplomáti-ca como también en privado. AN

    La Jewish Agency for Israel (JAFI= Agenciajudía para Israel) fue fundada en 1926 en el16to congreso sionista en la ciudad suiza de Zu-rich. La organización era la representación ofi-cial de los judíos que en aquel tiempo vivían enEretz Israel. Dicha organización se ocupaba delevantar el estado judío, es decir, de la funda-ción de aldeas y ciudades, la creación de in-fraestructura como calles, escuelas, hospitales,etc. Pero también después de la fundación delEstado de Israel, no es posible prescindir de laJewish Agency en la vida de la comunidad ju-día. Actualmente la misma se ocupa de los nue-vos inmigrantes que año a año afluyen al país;es responsable de las acciones de salvamentode judíos en el mundo entero, otorga ayuda agrupos socio-económicamente débiles, y fo-menta la educación y cultura judío-sionista entodo el mundo para mantener la continuidadde la herencia del pueblo judío.

    Durante el tiempo nazi fue la JewishAgency que logró obtener un certificado de lasautoridades británicas para llevar judíos a EretzIsrael, a la seguridad. Después de la SegundaGuerra Mundial, entre otros, también fue la Je-wish Agency quien se ocupó de los sobrevivien-tes judíos que no podían salir de Europa. Estaorganización jugaba y sigue jugando un rol su-mamente significativo en la vida judía en Israely en el mundo entero.

    La Jewish Agency mantiene oficinas entodo el mundo, y en consecuencia también,

    desde hace muchos años, en Alemania, dondetiene oficinas en Berlín y en Frankfurt. Pero re-cientemente se abrió una tercera oficina en elpaís, en Hamburgo específicamente. Este he-cho no es en realidad nada especial, pero hacemucho ya que la Jewish Agency considera am-pliar sus actividades en la región norte de Ale-mania, para así animar a los judíos residentesallí a hacer Alijah (emigración) a Israel, o aayudar con las medidas de educación y culturaen Alemania.

    La apertura de la oficina en Hamburgo hi-zo los titulares en todo el mundo judío, ya queel edificio donde se estableció la oficina tieneuna historia muy especial. En un tiempo esta-ba localizada allí la Empresa Tesh & Stabenow,los distribuidores del Gas Zyklon B. Éste es uninsecticida que fue desarrollado y patentadoen Alemania en el 1922 para hacer más seguroel trabajo con el ácido hidrocianúrico, siendoutilizado principalmente para la desinfecciónde barcos, cámaras frigoríficas y molinos decereales, al igual que para combatir insectosdañinos, para la desinfección de grandes al-bergues y para despiojar vestimenta. A partirdel 1942, las autoridades nacional-socialistasutilizaron el Zyklon B para llevar adelante másefectivamente su así-llamada “solución defini-tiva”. A partir del 1942, el Zyklon B era utilizadomás que nada en Auschwitz-Birkenau para lamatanza masiva de judíos en las famosas cá-maras de gas, y encontró su uso además tam-

    bién en los campamentos de concentración deMajdanek, Mauthausen, Sachsenhausen, Ra-vensbrück, Stutthof y Neuengamme.

    Que la Jewish Agency instalara su oficinajustamente en aquel edificio de Hamburgodesde el cual Tesch & Stabenow proveyeran alos nazis del gas, fue considerado por todos co-mo un “cambio histórico”. El presidente de laJewish Agency, Nathan Sharanaky, trasmitióun mensaje en video con motivo de la celebra-ción de inauguración de las oficinas, en el cualdijo: “Se está cerrando un círculo con el hechode que el lugar del cual en un tiempo partía lamatanza del pueblo de Sion, hoy sea un lugarque se convierte en bendición para Sion.” Elrepresentante de la Jewish Agency presenteen el lugar, Eli Cohen, expresó palabras simila-res: “Abrir una oficina en aquellos espaciosdonde en un tiempo estaban presentes y ope-raban los poderes de las tinieblas, es para elpueblo judío una victoria, una victoria sobredesesperanza y desesperación.”

    AN¿No es esto un hablar de Dios,

    que justo ahí donde una empresacomercializaba gas tóxico paralos campos de exterminio de losnazis, los sionistas trabajen paralevantar a Israel? Los enemigosde Israel, todos, han sucumbido ysucumbirán, pero Israel continúa.

    CM

    IRONÍA DE DIOS:

    La nueva oficina del Jewish Agency en Hamburgo

    Sin la Jewish Agency, la obra de levantar el estado judío habría sido impensable. También enla actualidad la misma continúa jugando un rol importante. Entretanto, la Jewish Agencyabrió una oficina en Hamburgo, en un edificio que escribió historia nacional-socialista.

  • 16 Noticias de Israel

    La organización de derechos humanos Am-nesty International, publicó un informe sobre lasituación del agua en Israel. Si uno se informaacerca de él y trata de comprender los repro-ches, hay una cosa que inmediatamente llamala atención: En todo el informe uno se encuen-tra con números que difieren fuertemente en-tre ellos. Una vez dice 149 metros cúbicos porpersona del lado israelí y 105 metros cúbicospor persona del lado palestino. Luego señalaque el consumo israelí de 508 metros cúbicos,en el año 1967, ha sido drásticamente reducido,y el consumo palestino, en el mismo tiempocomparativo, sin embargo, habría sido incre-mentado de 86 a 105.

    El informe fue calificado por parte de Israel,entre otras cosas, como “superficial” y “lleno dementiras”. En el mismo, por ejemplo, solamentese mencionan las “piscinas de los colonos”, perono hay ni una sola palabra que haga mención delas, en parte, enormes piletas de agua de losfuncionarios palestinos o, incluso, de las instala-ciones de agua en los alrededores de la tumbade Arafat. Amnesty International reprocha a Is-rael el hecho de reglamentar las perforacionesen busca de agua subterránea. Pero, los por lomenos 250 pozos instalados del lado palestino,permanecen sin ser mencionados.

    Israel también mencionó algo, que igual-mente quedó sin ser mencionado en el infor-me: La no realizada construcción de instalacio-nes de purificación, para las cuales los palesti-nos habían recibido enormes sumas de dinerodel extranjero. El dinero ya no existiría, ya quelas instalaciones de purificación no han sidoconstruidas. La purificación del agua sencilla-mente no acontecería en el lado palestino deCisjordania, más bien se añadiría el ensucia-miento de los valiosos recursos existentes – osea, el derroche doble o incluso triple de la mis-

    ma. En el Süddeutsche Zeitung (Diario de Ale-mania del Sur), decía al respecto: “En la Franjade Gaza está aún más seco. Cada año, los 1,5millones de palestinos allí residentes sacan 150millones de metros cúbicos de agua subterrá-nea del suelo, y eso que deberían ser, a lo sumo,60 millones de metros cúbicos. Esta sobre-exi-gencia ha llevado a que el agua salada del marse esté infiltrando en el agua subterránea deGaza. También se encuentra en peligro el aguasubterránea de Cisjordania. Sólo el 40 por cien-to de todos los hogares palestinos, y tan sólo el20 por ciento de los asentamientos judíos, estánconectados a la red de canalización. La mayorparte de las aguas servidas de los 2,5 millonesde palestinos y de los 300.000 colonos, se pier-de sin ser purificada.”

    Más allá de eso, Israel señaló estar atado,por contrato, a la provisión de cantidades pre-determinadas de agua a los palestinos (Conve-nios de Oslo de 1993 y 1995).Y no solamente secumpliría con esas imposiciones determinadaspor los negociadores internacionales, sino quese pondría a disposición de los palestinos canti-dades mayores de lo dispuesto por los contra-tos. No obstante, habría que tener en cuenta alrespecto que la población palestina ha crecidoen forma más que proporcional. Pero, lamenta-blemente, falta toda cooperación palestina enel área de la provisión de agua – como tambiénestá dispuesto en los contratos.

    Todo esto deja claro que el agua juega un rolimportante en el desértico Cercano Oriente. Losexpertos, una y otra vez han señalado que el te-ma del agua, en la región de la Tierra Santa, ten-dría un enorme potencial para crear conflictos.Esto, los israelíes ya lo experimentaron pocosaños después de la fundación de Estado, cuandolos sirios, a través de bombardeos, hicieron dete-ner los trabajos de construcción de un sistema decanales, desde el Mar de Galilea en dirección alDesierto del Neguev.

    El tema del agua también juega un rol pro-minente en el acuerdo de paz israelí-jordano,que fue firmado a mediados de los años 90. Eltema del agua es uno de los puntos más am-pliados y detallados de este acuerdo de paz. EnJordania, que es un país con aún más regionesdesérticas que Israel, se llega a un consumo percapita parecido al del estado judío. También allíse depende de una reducción del consumo y demedidas de purificación. Al concluir el acuerdode paz, ambos países vieron la solución de eseproblema en la cooperación, y justamente esoes lo que funciona.

    AN

    CCoommeennttaarriioo:: Jesucristo dijo: “Elque cree en mí, como dice la Escri-tura, de su interior correrán ríos deagua viva” (Jn. 7:38). El agua en Is-rael tiene un valor totalmente dife-

    rente que el quetiene para nos-otros. El agua lodecide todo.También en sen-tido espiritual,podemos decirlo mismo: Quientoma el agua dela vida para sí,en forma perso-nal, y la bebe,tiene vida eter-na. Que los ad-

    AMNESTY INTERNATIONAL

    En cuanto al agua, se dividen las opinionesMientras nosotros, una y otra vez, informamos sobre la sequía en Israel y acerca de lasmedidas para economizar agua, en el mundo ocupaba los titulares un informe de Am-nesty International que, a primera vista, trata del agua, pero que también tiene que vercon la política.

    Los palestinos han recibido enormes cantida-des de dinero para construir instalaciones depurifiación de agua. Sin embargo: El dinerodesapareció y ¿dónde están las estacionesde purificación de agua?

  • 17Noticias de Israel

    versarios de Israel tomen el temadel “agua” para culpar y difamar aIsrael, no sorprende. Pero, en elReino de Paz de mil años, el Señorsolucionará todos los problemasde agua de Israel y de sus vecinos.Esto lo vemos descrito, en formamaravillosa, en Zacarías 14:8:

    “Acontecerá también en aquel día,que saldrán de Jerusalén aguas vi-vas, la mitad de ellas hacia el maroriental, y la otra mitad hacia elmar occidental, en verano y en in-vierno.” Leamos también, al res-pecto, Ezequiel 47:1: “Me hizo vol-ver luego a la entrada de la casa; y

    he aquí aguas que salían de deba-jo del umbral de la casa hacia eloriente; porque la fachada de lacasa estaba al oriente, y las aguasdescendían de debajo, hacia el la-do derecho de la casa, al sur delaltar.”

    CM

    Israel es un país de inmigraciones. Pero,¿qué significa exactamente eso? En principio, sepuede notar que: Alrededor de un tercio de to-dos los judíos residentes en el país nacieron enIsrael. Otro tercio, está en el país como segundageneración, es decir: por lo menos uno de suspadres ya nació en el país. El último tercio detodos los judíos residentes en el país, está con-formado por nuevos inmigrantes. Ellos provie-nen de muchos países diferentes y, también, es-tán aquí por muchas diversas razones.

    Todo esto, también se aplica a los judíosque han llegado a Israel desde 1989, desde lospaíses de la ex Unión Soviética. En el caso de losmismos, se trata aproximadamente de algo

    más de un millón de personas. Si se toma encuenta que, actualmente, de cada 7,4 millonesde ciudadanos, 5,6 millones son judíos, enton-ces el porcentaje de un millón de judíos de des-cendencia rusa debe ser considerado como unagran parte de la población judía total.

    La inmigración de rusos a Eretz Israel tieneuna historia que se remonta, en el pasado, a mu-cho más que solamente dos décadas. La primeraola de inmigración ocurrió en el surgimiento delsionismo, entre 1882 y 1903. Los judíos que lle-garon al país en aquel entonces, provenían ma-yormente de Rusia. Ése también fue el caso deotra ola de inmigración, ocurrida entre las dosguerras mundiales. Durante la Segunda Guerra

    Mundial, Rusia parecía ser un refugio seguro delos nazis para muchos judíos europeos.Pero, muypronto también para ellos se desencadenó untiempo opresión, bajo el gobierno de Stalin y sussucesores. En los años 70, se escucharon las vocesde los “refusniks”, aquellos judíos a quienes laUnión Soviética negara la emigración a Israel.Entre ellos, había personas prominentes como elex político y autor Natan Sharanski. Luego, cuan-do cayó la Cortina de Hierro, se inició una emi-gración en masa. Muchos encontraron su caminoa Estados Unidos y a Alemania – y, del mismomodo, también a Israel. En Alemania, ellos cam-biaron el rostro de las congregaciones judías,hasta entonces en disminución, al igual que, enIsrael, el de la sociedad.

    En Israel, los rusos tienen sus propios co-mercios de comestibles finos, restaurants y clu-bes, han lanzado sus propios periódicos, y levan-taron una emisora de televisión local en ruso. Loscajeros automáticos en Israel son “multilingües”:hebreo, árabe, inglés y ruso. Aun en la actualidad,existen ciudades y barrios residenciales en loscuales uno se maneja mejor con el ruso que conhebreo, ya que entre los inmigrantes hay muchaspersonas mayores a quienes les cuesta el apren-dizaje del nuevo idioma.

    Una y otra vez se escuchan voces, en Israel,que dicen que los inmigrantes rusos se han se-

    ALIÁ

    Dos décadas de inmigración desde la ex Unión Soviética

    En Israel se escuchan muchos idiomas, ya que los judíos residentes en el país provie-nen de numerosas naciones. En muchos lugares, no obstante, se escucha mucho ru-so, una y otra vez se ven letras cirílicas y diarios rusos, y también se encuentran emi-soras de radio y TV del mismo idioma.

    Los cajeros automáticos en Israel son multi-lingües: Hebreo, árabe, inglés y ruso.

  • 18 Noticias de Israel

    parado. Eso seguramente es cierto, pero no ne-cesariamente está conectado a un rechazo delentorno. El hecho es que en un grupo de reciénllegados, de cierto tamaño, sencillamente esmás fácil levantar infraestructuras propias. EnIsrael, también los judíos marroquíes y etíopescontinúan con sus propias tradiciones, ya algu-nos de sus feriados, incluso, han sido reconoci-dos a nivel de gobierno. En vista de la inmigra-ción de judíos desde Rusia, sin embargo, esotiene una influencia muy diferente sobre la so-ciedad. Por un lado, como ya se mencionó, esose debe a la enorme extensión de esos grupospoblacionales. Por otro lado, tiene que ver el he-cho de que muchos de esos judíos no crecieroncon una afinidad estrecha a su herencia judía,ya que eso les era negado en la Unión Soviética.De ahí, que se trate de una población extensa-mente secular, para la que, por ejemplo, los co-mestibles no correctos son parte de la culturadiaria, aunque por ello no se sientan menos ju-díos y/o israelíes.

    Como en muchos países que tienen un altoporcentaje de inmigrantes, también en Israel sehabla sobre el tema de la integración y la identi-dad. Durante el último verano, se desencadenó,por ejemplo, un acalorado debate de si la socie-dad israelí se había vuelto más violenta a causade la inmigración rusa. Varios asesinatos a san-gre fría parecían, a primera vista, corroborar eso,pero las estadísticas muestran claramente queesa impresión es subjetiva y falsa. Aun así, esverdad que para muchos nuevos inmigrantes nocontinúa siendo fácil, ya que tienen que lucharcon los muchos desafíos que un nuevo comienzode ese tipo conlleva. Desde su punto de vista,ellos se sienten excluidos y, muchas veces, noaceptados. Desde el punto de vista de la socie-dad establecida desde hace mucho tiempo, ellosse excluyen voluntariamente. Que existen difi-cultades no puede ser negado. Pero, ningunaimagen es exclusivamente blanca o negra.Mientras que entre los más pobres de los po-bres, en Israel, verdaderamente hay muchos ju-

    díos de descendencia rusa, otros, como porejemplo científicos y deportistas, han aprove-chado la oportunidad para el éxito que les fuebrindada en este país.No sólo ellos se beneficiancon eso, sino también la sociedad y el propio Es-tado de Israel. Este, entre tanto, incluso, tiene unMinistro del Exterior nacido en la entonces pro-vincia soviética de Moldavia, quien a la edad de20 años inmigró a Israel.

    AN

    CCoommeennttaarriioo:: A pesar de todaslas así-llamadas “dificultades de in-tegración”, podemos sostener quela inmigración de judíos de todo elmundo, especialmente de Rusia,fue predicha en la Biblia (cp. Dt.30:3-5; Is. 11:11; 14:1-2; 49:12,22;60:9-11; Jer. 12:15; 12:3-8, etc.).Con eso, tenemos una prueba másde la verdad de la Biblia.

    CM

    El polígrafo – o detector de mentiras – yahace mucho que dejó de ser de uso exclusivo dela policía. Ha hallado acceso a muchas otras áre-as, y es utilizado en entrevistas de trabajo ytambién en shows televisivos. Aun así, la fiabili-dad de los resultados continúa siendo discutida.Ahora, un invento israelíinvestiga en un área simi-lar, aunque, sin embargo,en un parámetro total-mente diferente.

    El sistema de compu-tadora que recientementepublicaran algunos científi-cos israelíes, puede recono-cer en la letra manuscritade una persona, si la mismahabría mentido o no al es-cribir esas líneas. El hechoes que los científicos descu-brieron que un ser humano

    que miente, debe activar diversas facultadescognitivas que influyen en su proceso de escritu-ra, de otro modo realizado en forma automática.En eso, juega un rol la presión ejercida sobre elutensilio de escritura, cuánto tiempo se toca lahoja, y cómo se realiza el flujo de escritura. El

    programa de compu-tadora puede evaluarese parámetro, y con-cluir del mismo si elautor ha mentido ono. Detrás de esta in-novación se encuen-tra la Dra. Sara Ro-senblum, grafólogade la Universidad deHaifa. El sistema porella desarrollado escomplejo, sobre todoen lo que tiene quever con el proceso de

    la evaluación misma. Juntamente, con su colegael Dr. Gil Luria, ella dirigió varias series de experi-mentos. Ellos compusieron varios grupos de per-sonas, a quienes les pidieron que escribieran ex-periencias verídicas. Otras veces debían escribirmentiras. Gracias a esta serie de experimentos,los científicos israelíes pudieron descubrir, sin lu-gar a dudas, que se deben aplicar diversas capa-cidades cognitivas que, necesariamente, semuestran en la letra manuscrita.

    La ventaja de este sistema, en compara-ción con el detector de mentiras, es claro: Aquíno se rastrean cambios fisiológicos, sino que seevalúan datos cognitivos fijos. Además, la grafó-loga israelita expuso lo siguiente: “Mi sistemano solamente es considerablemente más exac-to y más objetivo, sino que también presentamucho menos errores, ya que aquí los datosreunidos ya no son interpretados por las perso-nas que realizan la investigación.”

    ZL

    DESCUBRIMIENTO

    Letra manuscrita indica mentira o verdadDesde que se implementó el detector de mentiras por primera vez, en Estados Uni-dos, en los años 30, el mundo entero tuvo acceso a él. El aparato llegó a ser una granayuda en incontables investigaciones policíacas. Un invento israelí, pronto podría to-mar el lugar de este aparato.

  • 19Noticias de Israel

    La ciudad de Sderot situada en la parte oc-cidental del Neguev, sufre desde el 2001 de unbombardeo de misiles Kassam, provenientes dela Franja de Gaza. Eso ni siquiera cambió con laretirada israelí en el verano del 2005. Al contra-rio. Después de eso, la situación desmejoróenormemente. Diariamente caían, en esa re-gión, docenas de misiles. Aun cuando en losmeses posteriores a la operación militar israelí“Plomo Fundido”, primeramente todo se mantu-vo en calma, antes del cierre de esta redacciónse registraron nuevos y esporádicos ataquescon misiles sobre esa región.

    Muchas iniciativas para ayudar a los habi-tantes de esa pequeña ciudad han tenido su co-mienzo, pero la crisis financiera internacionalconstituyó otro contragolpe para la ya débileconomía de la ciudad y sus habitantes. Pero, apesar de la situación, muchas veces desespera-da, no perdieron la esperanza. Quien actual-mente sigue viviendo allí y no ha buscado la le-janía, ha demostrado la capacidad de perseve-rar. En tales situaciones, no obstante, tambiénse necesita una buena porción de riqueza ima-ginativa para lograrlo. Y justamente eso es loque Sderot está demostrando enérgicamente.

    Una idea especialmente interesante provie-ne de Amnon Koznitz, quien en la municipalidadse ocupa del presupuesto financiero. Koznitz tu-vo la idea de utilizar los muchos misiles Kassamque han caído sobre la ciudad y que han sido ar-chivados, para sacar un capital de ellos y así lle-nar otra vez las arcas de la municipalidad, enbancarrota. Él llevó algunos restos de misilesKassam al artista en metales Eldor Levy. Éstetrabajó el metal de las armas letales, transfor-mándolo en palomas de la paz y en flores.

    “Nuestro mensaje es muy sencillo: Los mi-siles que los del Hamas lanzaron contra nos-otros los transformamos en figuras. Hacemosde ellos palomas de la paz y flores metálicas”,dijo Koznitz.“Por supuesto que todos preferiría-

    mos que el bombardeo finalmente terminara,pero mientras eso no sucede, queremos hacer lomejor, y sacar algo positivo de esta situación,para nuestros habitantes.”

    Koznitz no exagera de modo alguno cuan-do habla de ganancias. Desde que este ingenio-so proyecto de la ciudad de Sderot llegó a serconocido públicamente, casi no se puedenmantener al día con los pedidos. Entre los com-pradores, incluso, se encuentra el Papa Benedic-to XVI. Cuando él supo del proyecto, durante suvisita a la Tierra Santa en mayo, también hizoun pedido: doce palomas por un precio de 350euros la unidad. Y hace tan solamente unas po-cas semanas atrás, entró un pedido especial-mente grande. Una organización en EE.UU. pi-dió 2.000 flores Kassam.

    ZL

    CCoommeennttaarriioo:: Dios puede trans-formar cada maldición en bendi-ción, como lo muestra el informeprecedente. Cuan a menudo ha su-

    cedido eso también en la historiareciente de Israel. Después del Ho-locausto, por ejemplo, se fundó elEstado de Israel. Eso, seguramen-te, haría que unos cuantos “gran-des de los nazis” se revolvieran enla tumba si lo vieran. Y también enotras situaciones, Dios muchas ve-ces ha utilizado a los enemigos pa-ra alcanzar sus metas. Si Jordania,por ejemplo, no hubiera atacado aIsrael en 1967, Jerusalén no habríasido unificada. Y así podríamosproseguir… También a los ataquesdel enemigo en su vida, el Señorlos puede transformar en maravi-llosas bendiciones, si nos aferra-mos persistentemente a Él. EnSderot, por ejemplo, vemos un ini-cio del tiempo mencionado en Isaí-as 2:4, cuando las espadas seránconvertidas en rejas de arado.

    CM

    LA NECESIDAD PRODUCE INGENIO

    Los Misiles Kassam llenan las arcas de la ciudad de Sderot

    En Sderot vive una población socialmente débil, a la que pertenece un número relati-vamente grande de nuevos inmigrados. La ciudad sufre de pobreza y de las conse-cuencias del bombardeo de misiles provenientes de la Franja de Gaza. Pero, ahora, lasarcas de la ciudad se llenan, justamente, gracias a los misiles Kassam.

  • 20 Noticias de Israel

    En un correo electrónico, David Solomonrecibió una corta notificación. El Prof. Nadir Ar-ber escribió: “El procedimiento funciona, comolo demuestra el experimento en ti mismo.” ParaSolomon, la supuesta noticia de éxito, en primerlugar demostró ser una noticia funesta. ¿Quéhabía sucedido?

    Tan sólo unos pocos días atrás, Solomon sehabía dejado convencer por sus colegas de serel conejillo de indias de un novedoso procedi-miento. Él mismo había participado decisiva-mente en su desarrollo. El procedimiento estápensado para colaborar en una mejor detecciónprecoz de enfermedades cancerígenas. El mis-mo podría revolucionar el diagnóstico médicoen esa área, sobre todo por lo sencilla que es suaplicación. De modo que, Solomon realizó elanálisis para el reconocimiento del cáncer intes-tinal en sí mismo. Por el correo electrónico, aho-

    ra tomaba conocimiento que el procedimientofuncionaba. La consecuencia inevitable para élmismo fue que: Él tenía cáncer intestinal.

    “Por supuesto que, por un lado, era una no-ticia maravillosa, pero al mismo tiempo, tam-bién, eran palabras terribles”, dijo Solomon.“Porun lado, confirman que el procedimiento que hedesarrollado realmente funciona… Por el otro,tuve que enterarme, de esta manera, que yomismo me he enfermado de cáncer. Una terri-ble información.”

    El Prof. Arber no se quedó satisfecho con lasobria información escrita. Inmediatamente lla-mó a Solomon. El Prof. Arber es especialista enenfermedades cancerígenas precoces, en el Hos-pital Ichilov en Tel Aviv. A Solomon le dijo:“El re-sultado del diagnóstico muestra la existencia delos primeros indicios de una enfermedad cance-rígena del intestino grueso. Espero que hayamos

    llegado a tiempo con eldiagnóstico.”

    El diagnóstico llegó atiempo; con tiempo sufi-ciente para tomar controlde esta enfermedad can-cerígena que, a menudo,termina mal. Solomon fueoperado inmediatamen-te. Durante la operaciónse vio que la enfermedadcancerígena no había ata-cado otros órganos.

    Solomon trabaja pa-ra “Bio Mark”. El análisisque se hizo a sí mismo,fue un análisis de sangrecon un precio accesible,una innovación en el área

    del reconocimiento precoz. Bio Mark es una delas seis filiales de la empresa israelí MicromedicTecnologies. Hasta la fecha, Bio Mark ha des-arrollado procedimientos de análisis de sangrepara cinco tipos diferentes de cáncer. En estosanálisis se examinan los así-llamados biomar-cadores, que pueden ofrecer información sobreposibles indicios de una enfermedad canceríge-na. La cuota de aciertos de este nuevo análisisde sangre, es estimada en alrededor de un 80por ciento.

    Solamente alrededor de un 40 por ciento detodas las personas se somete al doloroso análisisdel intestino. Hasta ahora, ése era el único medioseguro para el reconocimiento precoz de los así-llamados pólipos en el intestino, los cuales en un95 por ciento de los casos conducen al cáncer. Elnovedoso análisis sanguíneo de Solomon, aúnnecesita ser sometido a una serie de experimen-tos específicos. Por esa razón, aún no ha sido re-conocido y permitido por las autoridades de lasalud. Pero, desde el punto de vista personal deSolomon, su propio análisis dice todo sobre laefectividad de este test.“Puedo decir que he des-arrollado un análisis que me ha salvado la vida amí mismo. Para mí, eso es maravilloso, pero ten-go la esperanza de poder ayudar también a otraspersonas en el futuro.”

    ZL

    CCoommeennttaarriioo:: Así como estecientífico israelí se analizó a símismo y descubrió el cáncer, másnecesario aún es que el ser huma-no se analice a sí mismo, basadoen la verdad bíblica, en el sentidoespiritual, y que así llegue a saberla verdad sobre sí mismo, es decir,que sin Jesucristo está eternamen-te perdido. Pero, a través de unaconversión a Jesucristo y de unahonesta confesión de sus peca-dos, experimenta la salvación eter-na y recibe la vida eterna.

    CM

    ENFERMEDAD CANCERÍGENA

    Un exitoso experimento propioCuando obtuvo el resultado, no sabía si llorar o reír. Había desarrollado un procedi-miento revolucionario para el descubrimiento precoz del cáncer. Poco después de ha-berlo probado en sí mismo, recibió la confirmación de que su procedimiento funcio-na con exactitud, y que él mismo tenía cáncer…

    Tener pólipos en el intestino, en un 95 porciento de los casos con-ducen al cáncer.

  • 21

    El primer tour en laTierra Prometida

    Aquí Abram recibió una re-confirmación: “Y Jehová dijo aAbram, después que Lot seapartó de él: Alza ahora tusojos, y mira desde el lugar don-de estás hacia el norte y el sur, yal oriente y al occidente. Porquetoda la tierra que ves, la daré ati y a tu descendencia parasiempre. Y haré tu descendenciacomo el polvo de la tierra; que sialguno puede contar el polvo dela tierra, también tu descenden-cia será contada. Levántate, vepor la tierra a lo largo de ella ya su ancho; porque a ti la daré”(Génesis 13:14-17). Abram tuvoque tomar posesión de la tierra

    por fe, pese a que ya era viejo ysu esposa había pasado hacíatiempo la edad como para con-cebir. Nuevamente vemos alSeñor usando el futuro en pri-mera persona: 1) Te daré 2) Ha-ré de tu simiente como el polvode la tierra 3) La daré a ti.

    Una vez más, no se registraun diálogo entre Dios y Abram.El Señor reconfirmó sus pro-mesas a Abram en forma muypersonal, y éste permanecióen silencio.

    El problema de LotLuego que Lot se separó de

    Abram, hubo guerra. “Y el vallede Sidim estaba lleno de pozosde asfalto; y cuando huyeron el

    rey de Sodoma y el de Gomorra,algunos cayeron allí; y los de-más huyeron al monte. Y toma-ron toda la riqueza de Sodomay de Gomorra, y todas sus provi-siones, y se fueron. Tomarontambién a Lot, hijo del herma-no de Abram, que moraba enSodoma, y sus bienes, y se fue-ron” (Génesis 14:10-12). La gue-rra terminó siendo una bendi-ción para el vencedor y unamaldición para el perdedor. Elvencedor se quedó con todo.

    Abram va al rescateEn el caso de Lot, los enemi-

    gos derrotaron a Sodoma perono tomaron posesión de la tie-rra. En lugar de ello, tomaron

    pppp oooo rrrr AAAA rrrr nnnn oooo FFFF rrrr oooo eeee ssss eeee

    Para que Dios pudiera cumplir Sus promesas con respecto al Salvador, se puso en contacto con Abraham:“Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra quete mostraré. Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición.Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familiasde la tierra” (Génesis 12:1-3).

    TIEMPOS FINALES

    Parte 2

  • 22 Mensaje Bíblico

    todas las cosas valiosas, el ga-nado y la gente y los llevaroncautivos a su lugar de origen.

    Abram fue informado sobreesto: “Oyó Abram que su pa-riente estaba prisionero, y armóa sus criados, los nacidos en sucasa, trescientos dieciocho, y lossiguió hasta Dan. Y cayó sobreellos de noche, él y sus siervos, yles atacó, y les fue siguiendohasta Hoba al norte de Damas-co” (Génesis 14:14-15). ¡Queoperación de rescate tan incre-íble! Debe tener en cuenta quela distancia entre Sodoma yDan era de más de 250 kilóme-tros o 150 millas. Ésta fue unatarea extremadamente difícil.Con su pequeño ejército de só-lo 318 soldados, Abram pudoderrotar el ejército que habíaderrotado a Sodoma.

    Pero lo más asombroso esque rescató cada alma y todaslas posesiones: “Y recobró to-dos los bienes, y también a Lotsu pariente y sus bienes, y a lasmujeres y demás gente” (versí-culo 16).

    Abram, Sodomay Melquisedec

    Abram regresó a So-doma y el rey le salió alencuentro: “Cuandovolvía de la derrota de

    Quedorlaomer y de los reyesque con él estaban, salió el reyde Sodoma a recibirlo al vallede Save, que es el Valle del Rey”(versículo 17).

    Aparentemente, Abram ig-noró al rey de Sodoma ya queen el siguiente versículo lee-mos: “Entonces Melquisedec,rey de Salem y sacerdote delDios Altísimo, sacó pan y vino;y le bendijo, diciendo: Benditosea Abram del Dios Altísimo,creador de los cielos y de la tie-rra; y bendito sea el Dios Altísi-mo, que entregó tus enemigosen tu mano. Y le dio Abram losdiezmos de todo” (versículos18-20).

    Melquisedec, el misteriosorey de Salem le presentó aAbram la esencia de la salva-ción: pan y vino. Más adelante,en la historia, Jesús partió elpan y se lo dio a sus discípulosdiciendo: “Tomad, comed; estoes mi cuerpo” (Mateo 26:26).Luego, tomó la copa y la dio,diciendo: “Bebed de ella todos;

    porque esto es mi sangre delnuevo pacto, que por muchoses derramada para remisión delos pecados” (Mateo 26:27-28).

    Abram recibió una demos-tración profética de la victoriavenidera de Jesús.

    Una obra de graciaDebemos tener en cuenta

    que Abram salvó a un puebloque no merecía ser salvo. Ya leí-mos que “los hombres de Sodo-ma eran malvados y pecadoresdelante de Dios en extremo”(Génesis 13:13). Aquí se nos re-cuerda que Cristo murió pornosotros cuando aún éramospecadores: Él nos amo primero.

    Nunca deberíamos tener laarrogancia de comenzar apensar que merecíamos la sal-vación, que teníamos algo debueno que nos hacía merece-dores del sacrificio que consi-guió nuestra salvación. Ese esel evangelio del Anticristo, unaenseñanza que desafortuna-

    “Y Jehová dijo aAbram: Alza ahoratus ojos, y mira des-de el lugar donde es-tás hacia el norte yel sur, y al oriente yal occidente. Porquetoda la tierra queves, la daré a ti y atu descendencia pa-ra siempre.”

  • 23Mensaje Bíblico

    damente se enseñaen todo el mundo,incluso por algunoscreyentes funda-mentalistas quecreen en la Biblia.

    Estos maestrosintentan infiltrar elorgullo y un exage-rado sentido de au-to-valor en lasmentes de sus con-gregaciones. Sumensaje tiene la si-guiente lógica: “us-ted merece ser sal-vo: de hecho, es tandigno de eso queDios pagó el preciomás alto por su re-dención”. Pero esoestá muy lejos de lo que lee-mos en la Palabra de Dios.Nuestra salvación se basacompletamente en Su gracia.Él nos amo primero, no por-que fuéramos dignos de seramados. Esta pequeña dife-rencia contiene implicacionesmayúsculas. Cuando tratamosde agregar apenas una tildede auto-valor a nuestra salva-ción, nos alejamos de la obraperfecta de Cristo en la cruzdel Calvario.

    Melquisedec, elsacerdote rey

    ¿Quién era el rey Melquise-dec de Salem? Sabemos queSalem significa Jerusalén yMelquisedec significa “rey dejusticia”. Este rey misteriosotambién era sacerdote. Lee-mos acerca del “orden de Mel-

    quisedec” en el salmo 4 lo cualsignifica “semejanza en cuantoa dignidad oficial”. Sabemosque la ley prohibía que un reyejerciera el oficio de sacerdote.Saúl, quien fue el primer reyde Israel, ocupó este oficio yfue rechazado por Dios comorey de Israel.

    Hebreos 7:3 identifica al reyMelquisedec con las siguientespalabras: “sin padre, sin madre,sin genealogía; que ni tieneprincipio de días, ni fin de vi-da, sino hecho semejante al Hi-jo de Dios, permanece sacerdo-te para siempre”. Según estepasaje de la Escritura algunoseruditos han dicho que el reyMelquisedec fue una aparicióndel Señor Jesús previa a la en-carnación. Pero la Biblia noconfirma esto, ya que leemosque este hombre fue “hecho se-mejante al Hijo de Dios”. Existe

    una semejanza,pero no podemosdecir más que esoal respecto.

    El rey deSodoma

    “Entonces el reyde Sodoma dijo aAbram: Dame laspersonas, y tomapara ti los bienes”(Génesis 14:21).Aquí vemos al reyde Sodoma en elcuadro nueva-mente. Algo extra-ño ocurrió en estareunión entreAbram y el rey: Novemos evidenciaque el rey de So-doma haya mos-trado gratitud porsu libertad, pero síle propuso aAbram: “dame laspersonas y toma

    los bienes para ti mismo”. Coneso el rey ejemplifica el ego-centrismo del hombre. Eso nole pareció muy bien a Abram:“Y respondió Abram al rey deSodoma: He alzado mi mano aJehová Dios Altísimo, creadorde los cielos y de la tierra, quedesde un hilo hasta una correade calzado, nada tomaré de to-do lo que es tuyo, para que nodigas: Yo enriquecí a Abram”(versículos 22 y 23).

    Abram pudo percibir el es-píritu maligno de Sodoma. Élno quiso recibir favores de eserey de ninguna forma. Bajoninguna circunstancia quisoasociarse con el rey de Sodo-ma y su pueblo. El rescate delpueblo de Sodoma y el regresode todos sus bienes fue sola-mente una bendición “colate-ral” de la misión que Abramemprendió para rescatar a Lot.

    Melquisedec, elmisterioso rey deSalem le presentóa Abram la esen-cia de la salva-ción: pan y vino.

  • Los gentiles incluidosLa acción de Abram ejem-

    plifica proféticamente la in-clusión de los gentiles en elplan de salvación de Dios. Je-sús vino por su pueblo, los ju-díos, y les ofreció salvacióneterna. El apóstol Pablo repe-tidamente enfatizó en sus car-tas que el evangelio era paralos judíos primero. A quienespertenecían a los gentiles lesescribió: “En aquel tiempo es-tabais sin Cristo, alejados de laciudadanía de Israel y ajenos alos pactos de la promesa, sinesperanza y sin Dios en elmundo” (Efesios 2:12). Nopuede haber nada peor queno tener esperanza ni Dios.Sin embargo, el siguiente ver-sículo comienza diciendo:“Pero ahora en Cristo Jesús,vosotros que en otro tiempo es-tabais lejos, habéis sido hechoscercanos por la sangre de Cris-to” (versículo 13).

    Preocupación deAbram sobre el futuro

    Después de muchos años,Abram comienza a darsecuenta que la promesa deDios aún no se había cumpli-do: “Y respondió Abram: Se-ñor Jehová, ¿qué me darás,siendo así que ando sin hijo,y el mayordomo de mi casa esese damasceno Eliezer? Dijotambién Abram: Mira que nome has dado prole, y he aquíque será mi heredero un escla-vo nacido en mi casa” (Géne-sis 15:2-3). Esa fueron las pa-labras de un hombre que con-fió en Dios por muchos años.Esperó pacientemente pre-sentar su preocupación anteDios. ¿Cómo le contestó el Se-ñor? “Y lo llevó fuera, y le di-jo: Mira ahora los cielos, ycuenta las estrellas, si las pue-des contar. Y le dijo: Así será

    tu descendencia” (versículo 5).Eso era suficiente paraAbram. El versículo 6 dice: “Ycreyó a Jehová, y le fue conta-do por justicia”.

    La fe en el Dios vivo fue unade las características deAbram. Su fe no se afirmabaen las experiencias, las oracio-nes o los milagros; era senci-llamente la fe en el Dios quele había hablado.

    Abram se convierte enAbraham

    Que Abram cambiara sunombre, es significativo ya quesobresalta el contraste entre Sa-tanás y Dios. Dios es el crea-dor, por lo tanto, le dio a Abramun nuevo nombre. Satanás noes el creador, por lo tanto, nopuede darle a la gente un nom-bre nuevo. El sólo puede darlea sus seguidores un número. Eldiablo le dará a su pueblo laMarca de la Bestia.

    Aquí tenemos el relato so-bre cómo se llevó a cabo elcambio de nombre de Abram:“Era Abram de edad de no-venta y nueve años, cuando leapareció Jehová y le dijo: Yosoy el Dios Todopoderoso; an-da delante de mí y sé perfec-to. Y pondré mi pacto entre míy ti, y te multiplicaré en granmanera. Entonces Abram sepostró sobre su rostro, y Dioshabló con él, diciendo: Heaquí mi pacto es contigo, y se-rás padre de muchedumbre degentes. Y no se llamará mástu nombre Abram, sino que se-rá tu nombre Abraham, por-que te he puesto por padre demuchedumbre de gentes” (Gé-nesis 17:1-5). Abram significa“padre elevado” o “padre dealtura”, lo cual obviamente,habla de su contacto con elDios del cielo. Abraham sig-nifica “padre de una multi-

    tud”. Eso ciertamente, debehaber parecido algo muy ex-traño porque este hombre de99 años no tenía hijo. Sin em-bargo, las promesas de Diosson ciertas; y se cumplirán enel tiempo de Dios. El nombrede Abram debía cambiarseporque estaba destinado acumplir la promesa de Diosque él se convertiría en un“padre de muchas naciones”.Esto era una imposibilidad fí-sica, pero una realidad espi-ritual. Con el cambio de sunombre, Dios demostró pro-féticamente que la antiguapersona (de carne y sangre)no puede heredar el reino deDios. Algo nuevo debía crear-se para recibir la herencia;por lo tanto, recibió un nue-vo nombre.

    Debemos agregar aquí, queno solamente Abram, sinotambién Sarai experimentó uncambio de nombre: “Dijo tam-bién Dios a Abraham: A Saraitu mujer no la llamarás Sarai,mas Sara será su nombre” (Gé-nesis 17:15). Dios pretendíahacer algo nuevo. Sara daría aluz un hijo, Isaac, el cual se-ría el padre de Jacob. (Él tam-bién experimentó un cambiode nombre cuando Jacob, “en-gañador”, se convirtió en Is-rael “guerrero de Dios”).

    A esta altura, deberíamosdarnos cuenta que la prepara-ción, incluso miles de años an-tes de su cumplimiento, es desuma importancia. Sí, Diospodría haberlo hecho todoinstantáneamente, pero eligiócrear la historia, durante milesde años, para proveer la salva-ción para la humanidad, asícomo había dicho: “Y pondréenemistad entre ti y la mujer, yentre tu simiente y la simientesuya; ésta te herirá en la cabe-za, y tú le herirás en el calca-ñar” (Génesis 3:15).

    Mensaje Bíblico

  • De la Biblia podemos deducirque en el último acto del “Dramadel Fin de los Tiempos” regido porel dinero, existen tres actos princi-pales. Por un lado tenemos un go-bierno mundial, que en cierto mo-mento consistirá de diez nacionesy que más adelante será lideradopor el Anticristo (la “bestia”). Losdiez países son los “diez cuernos”de Apocalipsis 17:12. A mí enten-der, se refiere allí a las nacionesmás importantes, muy probable-mente altamente endeudadas (co-mo ya es el caso de muchos de lospaíses líderes), que se unen en unpacto de poder con la meta deestablecer un gobierno mundial.

    Estas naciones necesitan para suspropósitos a las élites de ricos ypoderosos como cómplices. Cuan-do hay países que se endeudangravemente, existen por oposiciónlos correspondientes financiado-res y promotores. Al hablarse tam-bién en la Biblia de una “acumula-ción de riquezas”, podemos supo-ner que un número relativamentepequeño de personas, con granambición financiera, empeoraránel endeudamiento de las naciones.Nos referimos a las élites ya men-cionadas. Estas tendencias se pue-den ver en la actualidad.

    Hubo un tiempo en el que “lamaldad de los hombres era mucha

    en la tierra, y que todo designio delos pensamientos del corazón deellos era de continuo solamente elmal” (Gn 6:5). Finalmente, Diostuvo que intervenir para poner fina esa maldad. Hoy el mundo seacerca a pasos agigantados a unacondición similar. Pero la profecíabíblica habla en forma clara. Diosen Su ira, nuevamente intervendráen el destino de este mundo. Encierto sentido, nuestro tiempo ac-tual es comparable con el Babelbíblico. La etapa final de la globali-zación refleja los sentimientos dela gente del mundo antiguo cuan-do “dijeron: Vamos, edifiquémonosuna ciudad y una torre, cuya cús-

    25Actualidades

    DINERO Y EL FIN DE LOS TIEMPOS

    PARTE - 5

    WILFRED J. HAHN

    A pesar de que algunos observadores opinan que la crisis económica y financieramundial ya pertenece a los anales de la historia, no obstante, sus consecuencias tie-nen una importancia que marca una época para el mundo. Este acontecimiento esun paso más en el proceso que lleva a la última fase de los tiempos finales.

  • pide llegue al cielo; y ha-gámonos un nom