51

ociolatino · OCIO Y MÁS 4 Tras su ratificación, el nuevo convenio en materia de Seguridad Social hispano-ecuatoriano entrará en vigor a mediados de diciembre de 2010. Así se

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ociolatino · OCIO Y MÁS 4 Tras su ratificación, el nuevo convenio en materia de Seguridad Social hispano-ecuatoriano entrará en vigor a mediados de diciembre de 2010. Así se
Page 2: ociolatino · OCIO Y MÁS 4 Tras su ratificación, el nuevo convenio en materia de Seguridad Social hispano-ecuatoriano entrará en vigor a mediados de diciembre de 2010. Así se

Edita : DISEÑO LATINOAMERICANO S.L. C/ Puerto de Suebe, 13 - local 28038 Madrid

CONSEJO DE REDACCIÓN:Dirección: José Luis Salvatierra

Dirección Publicitaria: Nilton López UbillaJefe de Redacción: Yolanda Vaccaro

Departamento Comercial:Nilton López (Madrid)

Carlos Pucutay (Barcelona)

Redacción:Yolanda Vaccaro, José Luis Salvatierra, Adelaida Villamil, José Miguel Cabrera y

Profesor MércuryFotografía: Nilton López y Ricardo Serrano

Corresponsal en Nueva YorkFélix Lam

Distribuye: Flash Latina

Depósito Legal: M1081/1998 ISSN 1138848

OCIO LATINO es una marca registrada en la Oficina Española de Patentes y Marcas con el Nº 2.087.283-6.

Todos los derechos reservados. No está permitida la reimpresión de ninguna parte de esta revista, ni tampoco su

reproducción, ni utilización sin permiso anticipado y por escrito de la Revista.

© DISEÑO LATINOAMERICANO Madrid 2009

OCIO LATINO, es una publicación quincenal. Informa sobre lavariedad de actividades de estilo latinoamericano que se ofrecen

en España. La revista no se solidariza necesariamente con las opiniones de sus colaboradores.

Los anuncios, fechas, horarios y programación de actividades son responsabilidad de los anunciantes y organizadores, la revista no se

responsabiliza de los cambios de última hora ni su contenido.

EDITADA EN ESPAÑA

AÑO XV • Nº 301 • DICIEMBREOficina Central: Tel.: 91 477 14 79

Correo Electrónico: [email protected] Web Site: www.ociolatino.com

PUBLICIDADDIRECTO CON COMERCIALES:

Madrid: 607 74 9419 NILTON LOPEZ UBILLA

Madrid: 616 220 038 JUAN ZEÑA

Barcelona: 618 729 735 CARLOS PUCUTAY

®

ociolatino.comMás de 500 mil visitasa nuestras secciones:

GUIA DEL OCIO LATINOcon todos los locales latinos

OCIO LATINO TELEVISIÓNcon vídeos de la colonia latina,

entrevistas y reportajesGALERIA DE FOTOS

de nuestra genteRED SOCIAL

Para hacer amigosCONSULTA JURIDICA

Para asesoría gratuitaACTUALIDAD

con información diaria

ociolatino.comNuestros sitios. Nuestra gente

Visítanos también en internet

Page 3: ociolatino · OCIO Y MÁS 4 Tras su ratificación, el nuevo convenio en materia de Seguridad Social hispano-ecuatoriano entrará en vigor a mediados de diciembre de 2010. Así se

OC

IO Y

S 4

Tras su ratificación, el nuevo convenio en materia deSeguridad Social hispano-ecuatoriano entrará envigor a mediados de diciembre de 2010. Así se dio aconocer durante la reciente visita a Ecuador deTrinidad Jiménez, ministra de Asuntos Exteriores deEspaña (en la foto durante la visita junto al presidenteecuatoriano, Rafael Correa). El Legislativo Ecuatorianoratificó el convenio el pasado 29 de septiembre mien-tras que el Congreso Español hizo lo propio en mayotambién de este año.El acuerdo, firmado en 2009, reemplaza al que existíadesde 1974. Podrán acogerse a él los trabajadores ypensionistas sujetos a la legislación de SeguridadSocial de uno o ambos países. También incluirá a susfamilias y beneficiarios.Según el ministerio español de Trabajo e Inmigraciónentre las materias que regula se encuentran la incapa-cidad temporal por enfermedad común, accidente nolaboral, maternidad y riesgo durante el embarazo;incapacidad permanente; la jubilación; la muerte; lasupervivencia; el accidente de trabajo; la enfermedadprofesional y el auxilio por defunción. Es, pues, similara los convenios del ámbito ya en vigencia con paísescomo Perú y Colombia.Más información:http://www.segsocial.es/Internet_1/Internacional/Conveniosbilaterales/index.htm

OOCCIIOOYMMááSSDiez de los

países con menorequidad delplaneta son

latinoamericanos

El Banco Central del Ecuador (BCE)reportó que en el último trimestre de esteaño el flujo de remesas de los migrantesaumentó en un 11.3% respecto delsegundo trimestre. Entre julio y septiem-bre ingresaron al país 612 millones dedólares. En tanto que entre abril y juniofueron 549,8 millones de dólares. Pese alaumento trimestral de este año, lasremesas de éste último periodo sonmenores a las del mismo período del año pasado.En el tercer trimestre de 2009, el flujo por remesas llegó a 655,8 millones dedólares. Es decir, en el tercer trimestre de este año se recibieron 101,8 millonesde dólares menos que en el anterior año.En el caso de las remesas que se envían del país hacia el exterior, tanto por losflujos del sistema financiero como por empresas pequeñas también se registróun incremento del 278.1%. Se pasó de 20,1 millones de dólares en el tercer tri-mestre de 2009 a 55,9 millones de dólares en el mismo período de 2010.

El primer Informe Regional sobreDesarrollo Humano para América Latina yel Caribe, divulgado en Quito por la ONU,arroja un dato preocupante: Latinoaméricaes la región más desigual del planeta. Delos quince países del mundo donde elabismo entre pobres y ricos es mayor, diezestán en la región.El Índice Gini, que mide la desigualdad enuna escala donde el 100 es el mayor abis-mo y cero el menor, sitúa a Bolivia como elpaís más desigual del mundo (puesto 60) ya Dinamarca (27) como el país donde labrecha entre ricos y pobres es menor (y,por lo tanto donde la clase media acomo-dada es mayor).A Bolivia le siguen Haití (59), consideradoel país más pobre del continente, yEcuador y Brasil (56).Empatados en puntos están (55) Colombia,Paraguay, Honduras, Panamá y Chile.En el puesto 54 están Honduras yNicaragua.

El Convenio de SeguridadSocial hispano-ecuatorianoentrará en vigor este mes

Se recupera elnivel de lasremesas querecibe Ecuador

Boliviareducirá laedad de jubilación de65 a 58 años En Bolivia la esperanza devida no supera los 66 años engeneral. Por eso el Gobiernoha anunciado que se reducirála edad de jubilación de 65 a58 años “para que puedancobrar los más pobres”. Enalgunos supuestos, asimismo,se podrá pedir la jubilación apartir de los 51 años. Esteúltimo caso se aplicará, porejemplo, a los mineros.La reforma de las pensionesen Bolivia significa una medi-da que va a contracorrientede las que están aplicandolos gobiernos de los paísesricos tanto en Europa, Asia oEstados Unidos.

Page 4: ociolatino · OCIO Y MÁS 4 Tras su ratificación, el nuevo convenio en materia de Seguridad Social hispano-ecuatoriano entrará en vigor a mediados de diciembre de 2010. Así se

OC

IO Y

S 6

El periodistaperuano MartínMucha, finalista enel Premio Unicaja deNovelaMartín Mucha, periodista peruano residenteen España, fue proclamado finalista en el XIIPremio Unicaja de Novela FernandoQuiñones por su obra “Tus ojos en una ciu-dad gris”. El premio está dotado con 6.000euros así como con la publicación de lanovela por Alianza Editorial.La obra galardonada es la primera novela deMartín Mucha. Según palabras del juradopresenta una trama “moderna, aparentemen-te sencilla, pero muy bien construida y quefluye limpiamente”.La historia se sitúa en Lima e incluye temascomo el terrorismo, la inmigración, el sexo, lacrisis económica, los medios amarillistas y lapolítica. Narra el viaje en autobús deJeremías Carpio, un chico que está pasandode la adolescencia a la edad adulta. Así, sedesvela su vida por retazos, destacandoentre los recuerdos el de su abuelo muertopor su culpa, la sensación de no tener undestino y una permanente sensación de des-aliento. Es la historia de un chico que un díase subió a un muro en su barrio y descubrióque su ciudad, metáfora de su vida, estabadividida en dos mundos, dos clases sociales,dos formas de pensar y de existir.

Profesionalesecuatorianosrecibenformación en laSENAMILa Secretaría Nacional delMigrante (Senami) está “reclu-tando” a profesores ecuatoria-nos en Madrid y Barcelona paraofrecerles asesoramiento y cur-sos gratuitos de formación, ava-lados por diversas entidadescomo la Universidad Nacionalde Educación a Distancia(UNED), la UniversidadPolitécnica de Madrid (UPM), elReal Automóvil Club España(RACE), la Asociación Españolade Orientación yPsicopedagogía y las EscuelasProfesionales Padre Piquer.La idea es ofrecerles formaciónpara que homologuen sus títu-los y para que puedan ejercersus carreras en España.El curso correspondiente sedicta en dos fases. La primeratuvo lugar los días 26 y 27 denoviembre y la segunda se des-arrollará los días 25 y 26 defebrero de 2011. Se abordarántemáticas como el sistema edu-cativo español, atención a ladiversidad, programas de edu-cación emocional, diagnósticode situaciones de riesgo de lainfancia, educación en valores,educación y redes sociales,entre otros.El lugar de celebración delcurso será el Aula Magna delCentro de Formación PadrePiquer (c/Mártires de la Ventilla,34). Todavía se aceptan inscrip-ciones al teléfono de la Senami:91 501 76 82.

Page 5: ociolatino · OCIO Y MÁS 4 Tras su ratificación, el nuevo convenio en materia de Seguridad Social hispano-ecuatoriano entrará en vigor a mediados de diciembre de 2010. Así se

OC

IO Y

S 8

La Virgen de Caacupé, patrona de Paraguay, tambiénconocida como de “Los Milagros”, recibirá culto ordina-rio en la parroquia de la Concepción Inmaculada delbarrio de Nervión, desde donde presidirá una procesióneste diciembre.La imagen que tendrá culto permanente en este templosevillano ha sido realizada en Paraguay en los talleresmás afamado de la de su capital, Asunción, ArtesaníaSan Sonato, y la saya y el manto han sido bordados porlas Madres Carmelitas de esta ciudad paraguaya.La imagen original en Paraguay es venerada y tiene suleyenda, que data del siglo XVII, cuando a un indio gua-raní convertido al cristianismo por los franciscanos huíade sus enemigos y se le apareció la Virgen, que le indicóque se ocultara en el tronco de un árbol, de cuya maderase hicieron dos tallas, una grande para la iglesia de supueblo y otra menor para él. El 8 de diciembre la réplica de esta venerada imagenmariana está previsto que sea sacada en andas por lascalles de la feligresía de la parroquia. Los actos de cultoson organizados por la Asociación IberoamericanaArandú.

Una réplica de la patronade Paraguay recibirá cultoen Sevilla

Procesión deSan Martínde Porres enMadrid

Como cada noviembredesde el 2002, unaimagen de San Martínde Porres recorrió lascalles del barrio madri-leño de Argüelles. Fueuna procesión en laque participaronperuanos y españolesdevotos del santoperuano. Organizado por laAgrupación deDevotos de San Martínde Porres, el homenajeal santo estuvo prece-dido de una misa reali-zada en la cripta de laParroquia delInmaculado Corazónde María, en la que sepidió por el Perú, porEspaña y por losmigrantes.El coro de Jóvenes dela Agrupación acom-pañó durante la cere-monia religiosa. Devotos de San Martínde Porres y del Señorde los Milagros queacompañaron en elhomenaje llevaron enandas la imagen.

Page 6: ociolatino · OCIO Y MÁS 4 Tras su ratificación, el nuevo convenio en materia de Seguridad Social hispano-ecuatoriano entrará en vigor a mediados de diciembre de 2010. Así se

OC

IO Y

S 10

Los Príncipes de Asturias, Felipe y Letizia,realizaron un Viaje Oficial a Perú de tresdías de duración, acompañados por lasecretaria de Estado de CooperaciónInternacional, Soraya Rodríguez.Sus actividades comenzaron con unaofrenda ante el Monumento a losPrecursores y Próceres de laIndependencia, durante el cual Don Felipepasó revista a las tropas, se interpretaronlos Himnos Nacionales de ambos paísesy Sus Altezas Reales depositaron unacorona de flores. Una vez finalizado elhomenaje, los Príncipes se dirigieron alPalacio de Gobierno del Perú, donde fue-ron recibidos por Alan García, Presidentede la República del Perú. En la cena de gala el Príncipe celebró el“milagro peruano” y el importante avanceexperimentado por este país. Don Felipedestacó las reformas emprendidas por elGobierno peruano, que han favorecido“un clima de estabilidad económica y deseguridad jurídica”.Felipe y Letizia también visitaronArequipa. Se marcharon de Perú asegu-rando sentirse fascinados con la gastro-nomía peruana.

Felipe y Letizia deBorbón visitaron Perú

España invertirá320 millones deeuros en coopera-ción en BoliviaEl Gobierno Español invertirá alre-dedor de 320 millones de eurosen Bolivia entre 2011 y 2015 enlas áreas de educación, agua,salud, desarrollo y gobernabilidad(apoyo al proceso de autonomía),como parte de la nueva estrategiade cooperación con Bolivia,según el acta de la X ComisiónMixta Hispano-Boliviana firmadarecientemente en La Paz por losministros de exteriores de ambospaíses, David Choquehuanca yTrinidad Jiménez.El objetivo específico de eseacuerdo es lograr “una políticapara el desarrollo, más integral ycoherente, sostenible a largoplazo, más eficaz y de mayorcalidad basada en consensosentre sus actores y el apoyo de laciudadanía”, según el EjecutivoEspañol.La firma del convenio se llevó acabo en instalaciones de laCancillería boliviana.

Page 7: ociolatino · OCIO Y MÁS 4 Tras su ratificación, el nuevo convenio en materia de Seguridad Social hispano-ecuatoriano entrará en vigor a mediados de diciembre de 2010. Así se

SIC

A

12 La webcolombianaThe InsiderProject ganóun premio deinnovación enEspañaUn proyecto audiovisual enInternet dirigido por jóvenesrealizadores colombianosganó uno de los PremiosInternacionales a laInnovación Audiovisual enInternet (Invi) 2010, dotadoscon 2.000 euros. Se trata deThe Insider Project, una inicia-tiva creada a finales del 2009por los bogotanos DavidBarrera, director de cine, yJosé Alejandro González, rea-lizador audiovisual. Ellos definen su sitio webcomo una red de entrevistasocial de la calle. El formatoconsiste en un portal audiovi-sual que quiere mostrar, pormedio de documentales, his-torias inéditas de cualquierciudad del mundo y que, en elmomento, cuenta con sedesen Barcelona (España),Bogotá y Berlín (Alemania).La idea surgió en Barcelona,cuando Barrera y Gonzálezcursaban estudios de cinema-tografía. “Fue allí donde, conDavid, empezamos a pensaren Internet como un mediomasivo donde nuestros pro-yectos audiovisuales pudierantener difusión y bajos costos”explica González, quien tam-bién publica desde hace añoscrónicas colombianas en elcanal Barcelombia, deYouTube.

En febrero pasado se suspendió el canje u homo-logación de las licencias de conducir colombianasen España tras detectar falsificaciones. En diciem-bre pasado por fin se restableció la realización deeste trámite, basado en el acuerdo recíproco dehomologación suscrito entre Colombia y Españaen 2003.Aparentemente la página electrónica a la queaccede la DGT para confirmar los datos de lossolicitantes en España fue objeto de manipulacio-nes ilegales por parte de mafias que introducíaninformación falsa y por eso resultaba imposibleverificar la autenticidad de los documentos colom-bianos en España. Una vez que todo se solucionóse restableció el servicio, una ayuda importantepara los más de 400.000 colombianos que vivenen España.Los colombianos que deseen homologar su licen-cia de conducir en España deben llamar al 060 ypedir la cita correspondiente que se otorga paraun plazo de alrededor de dos meses.

Se reanudó lahomologación de laslicencias de conducircolombianas

Page 8: ociolatino · OCIO Y MÁS 4 Tras su ratificación, el nuevo convenio en materia de Seguridad Social hispano-ecuatoriano entrará en vigor a mediados de diciembre de 2010. Así se

SIC

A

14

En 1990 apenas se escuchaba música latinoamericana enEspaña. Por supuesto se conocía a la inolvidable Celia Cruzpero el gran público ni bailaba ni conocía la salsa, el merengueni, mucho menos, la bachata.El año anterior Guerra había grabado su la archifamoso álbum“Ojalá que llueva café”, disco con el que incursiona en paísesseguramente insospechados hasta entoncespara el género, como España, y que supo-ne la consagración del música y vocalista.La canción que da título al álbum, “Visapara un sueño”, junto a otro tema deldisco, “Woman del Callao”, arrasan y hoyson considerados iconos infaltables en lahistoria de la música latinoamericana.Con este disco Juan Luis Guerra triunfaen España con canciones que se con-vierten en las más oídas en todas lasradiofórmulas y con conciertos enestadios y plazas de todo el país.Como en toda Latinoamérica.

Carrera de éxitosAl año siguiente el artista presentósu siguiente álbum, “Bachatarosa”, el más exitoso a nivelcomercial y con el que gana suprimer Grammy Latino. La mayo-ría de las canciones de ese discohoy también son himnos de lamúsica latina. Así tenemos“Burbujas de Amor”, “Estrellitas yduendes” o “La Bilirrubina”. Ese añoGuerra sus discos llegan a los cinco millo-

JUANLUISGUERRAEL REY LATINO

Con un mensajepacifista y latino-americanistaJuan Luis Guerrase coronó comoel rey de la galade los GrannysLatinos 2010.Con su disco “Ason de Guerra”(Mejor Álbum delaño y MejorÁlbum TropicalContemporáneo)y su canción“BachataFukuoka” (MejorCanción Tropical),el cantante domi-nicano se alzócon tres de loscodiciados trofe-os en la galacelebrada en LasVegas. Dos déca-das después detraer la músicalatinoamericana agran escala aEspaña Guerravolvió a demos-trar que es unode los grandes.

CIFRADieciocho premiosGrammy, diez PremiosBillboard y la venta demás de 20 millones dediscos a lo largo de sucarrera son algunos delos éxitos logradoshasta ahora por JuanLuis Guerra.

>>

Escribe: YOLANDA VACCARO

Page 9: ociolatino · OCIO Y MÁS 4 Tras su ratificación, el nuevo convenio en materia de Seguridad Social hispano-ecuatoriano entrará en vigor a mediados de diciembre de 2010. Así se

SIC

A

16

nes de copias vendidas en el mundo. En 1992 el artista publica su álbum “Areíto” que contiene el tema “El costo de la vida”,una canción que denuncia las malas condiciones de vida de miles de latinoamericanos. Es entonces cuando comienza una faceta que se podría considerar de compromisosocial por parte de Juan Luis Guerra. Igualmente con “Areíto” el artista llenó plazas detoda España, Portugal y Holanda además, claro está, de América Latina.“La cosquillita”, tema de merengue rápido folklórico que aparece en su nuevo álbum,

“Fogaraté” (1994), es el siguiente single promocional delcantante aunque no alcanza las cotas de popularidad de

sus éxitos anteriores.Es en 1995 cuando Guerra, saturado de las giras, seretira temporalmente de los escenarios y abraza la reli-gión protestante. “Ni es lo mismo ni es igual” (1998) es el disco con elque el artista retorna a los escenarios y que le valetres Grammys Latinos en la ceremonia del año 2000.“El Niágara en bicicleta” fue el tema más exitoso deldisco. A este lanzamiento le sigue un nuevo periodo sin

producción discográfica que culmina con el álbum“Para ti” (2004), el primero de su carrera de

contenido religioso y por el que obtienevarios Premios Billboard y el GrammyLatino en las categorías “Mejor ÁlbumCristiano” y “Mejor Canción Tropical”. El“Tour 20 años” comprendió conciertospor Aruba, Curazao, Puerto Rico,Venezuela, Colombia, Panamá, EstadosUnidos, España, Holanda, Dinamarca eItalia. La gira concluyó conciertos en losque compartió escenario con TheRolling Stones y con Sting en Altos deChavón. “La llave de mi corazón”, difundida enradios en 2007, es su siguiente single yla canción que da título a su nuevo discoformado por baladas, bachatas, salsas,mambo-rengue y bachata nova. Aquelaño recibió el galardón a la Excelencia en

la ceremonia de los Premios Lo Nuestro,como un reconocimiento de su aporte a la

música latina, a la que ha contribuido congrandes innovaciones a través de su mñu-

sica y sus letras pródigas en romanti-cismo y entrega.

“A son de guerra”, disco editadoeste año, es su nueva pro-ducción y, por lo visto hastaahora, uno de los discos quemás satisfacciones le estádando.

“A son de Guerra”En la undécima edición de los Grammys Latinos Juan LuisGuerra fue el artista más premiado. Por “A son de Guerra” sealzó con tres de los galardones a los que estaba nominado. Solo le fueesquivo el de Mejor Video Musical. El álbum ya es Disco de Oro en EstadosUnidos.El músico dejó claro en la gala que su esencia romántica no se contradicecon su compromiso social. Señaló: “Es un disco de características román-ticas y sociales. Es tiempo de llamar a las cosas como son y de reclamarmejor justicia, más honestidad y más integridad para los pueblos latinoameri-canos. Esto es para una mejor Latinoamérica”.En el álbum el éxito “Bachata Fukuoka” –inspirado en un viaje del cantautor aJapón- está acompañado por otros temas que ya escalan posiciones como“La Guagua”, “Mi Bendición” y “La Calle”. Se trata del disco “más variado” desu carrera, según palabras del propio Guerra, gracias a la “fusión de diferen-tes géneros musicales”. Bachata, merengue, jazz, blues, cumbia, rock, rap,son y mambo están presentes en la producción. También variada es la temática. En el trabajo encontramos canciones románti-cas como “Bachata Fukuoka” o “Mi bendición”, tema este último dedicado ala esposa del artista. Pero también canciones de denuncia social como“Apaga y vámonos”, Arregla los papeles” o “La calle”, esta última grabadacon la colaboración de Juanes. No falta el toque religioso esta vez encarnadoen la canción “Son al Rey”, un homenaje a Dios tal como el cantautor haexplicado.Juan Luis Guerra ha prometido que con motivo de este lanzamiento realizaráuna gira el próximo año que, seguramente, incluirá España.

Page 10: ociolatino · OCIO Y MÁS 4 Tras su ratificación, el nuevo convenio en materia de Seguridad Social hispano-ecuatoriano entrará en vigor a mediados de diciembre de 2010. Así se

SIC

A

18

Redacción Ocio Latino

La carrera de Álex Cuba recibe con el Grammy un empu-jón para su difusión en América y, posteriormente, enEspaña. Residente en Canadá desde 2003, el músicocubano se autodefine como un apasionado de las “melo-días dulces de caña de azúcar y pop-soul”.La carrera de Cuba toma así un nuevo impulso. Pero susinicios se remontan a cuando tenía apenas cuatro añosde edad y apareció en un escenario de televisión tocan-do instrumentos de percusión en un grupo dirigido porsu padre. Tras estudiar guitarra, percusión y bajo, empe-zó a trabajar con su hermano Adonis grabando como“Los hermanos Puentes”.Iniciada su carrera en solitario su disco debut, “Humo detabaco”, se efectuó con la Banda de Alex Cuba. Estetrabajo le hizo obtener su primer premio, el Juno Awarden 2006 en el marco del Wordl Music Album of the Year.

Alex Cuba(Artemisa,

Cuba, 1974)fue proclama-

do comoMejor Artista

Revelación enla ceremonia

de losGrammys

Latinos 2010.Alejandro

Sanz fue elencargado depronunciar sunombre ante

la expectaciónde sus fans.Sin embargo

este composi-tor y cantante

ya tiene unatrayectoria

interesante enel mundo dis-

cográfico.Para empezarha compuesto

siete de lostemas del últi-mo trabajo deNelly Furtado,“Mi plan”, lan-zado en sep-

tiembre de2009.

LOS ARTISTASREVELACIÓNde los Grammy Latinos

Jotdog, pop mexicano en ascenso

Alex Cuba (Artemisa,Cuba, 1974) fue pro-clamado como MejorArtista Revelación en

la ceremonia de losGrammys Latinos

2010.

Page 11: ociolatino · OCIO Y MÁS 4 Tras su ratificación, el nuevo convenio en materia de Seguridad Social hispano-ecuatoriano entrará en vigor a mediados de diciembre de 2010. Así se

SIC

A

20

María Gabú, considerada la “niña prodigio” de la música brasileña. Ella ya tiene un primerdisco, bautizado con su nombre, que ha despertado un gran interés en Brasil y los elogiosde Caetano Veloso y Milton Nascimento por esta cantante y compositora de 23 años.Destacan los entendidos que su portentosa y melodiosa voz seduce inmediatamente alpúblico.María Gadú nació en Sao Paulo y reside en Río de Janeiro. Desde los catorce años deedad canta en bares y fiestas canciones de Chico Buarque, Marisa Monte oAna Carolina.La televisión le permite dar el gran salto a la popularidad. María Gadú interpretó “Ne mequitte pas”, de Jacques Brel, para una miniserie de la TV brasileña sobre la famosa can-tante Maysa Mattarazzotitulada Quando Fala o Corazao. Luego interpretó una canciónpropia —compuesta a los 10 años de edad— titulada “Shimbalaié”ê para otra miniserie llamada Viver a Vida y dio el vuelco definitivo hacia la fama con “AHistória de Lily Braun”, el clásico de Edu Lobo y Chico Buarque.María Gabú tiene en el mercado un disco producido por Rodrigo Vidal que ya ha obtenidoel reconocimiento como “Disco de oro” en Brasil.

Jotdog, pop mexicano en ascensoTambién vale la pena poner atención en el grupo mexicano Jotdog, otro de los nominadosen la categoría revelación de los Grammys de este año.Con cinco años popularizando su pop synthpop en su país natal, los integrantes del grupoMaría Barracuda y Jorge “Chiquis” Amaro han contado que preparan nuevo lanzamientocon el que esperan conquistar otros países del continente.Aunque el Grammy esta vez les fue esquivo los Jotdog ya han cosechado galardonescomo el Premio Oye! Que recibieron a principios del pasado noviembre.Su trayectoria está marcada con éxitos como el single “Las pequeñas cosas”

Seductora presencia chilenaOtro de los nominados este año fue el cantautor

chileno Koko. Ex vocalista del grupo Glup!,Koko Stambuck es una celebridad en su país

natal pero reconoció que pese a su trayec-toria en Chle llegó como un debutante alos Grammys. Y, elocuente, apuntó: “Esque básicamente para eso te sirve elGrammy: para promocionarte”.En 2009 y luego de dos años viviendoen México aparece su primer discocomo solista, “Valiente”, cuyo singlehomónimo es todo un éxito entre lamúsica pop, con más de un millón de

visitas en youtube.

Estrella españolaEstrella María Benzo Blas, conocida artística-

mente como Estrella, completó la lista de cinconominados a Artista Revelación en la última edi-

ción de los Grammy Latinoa.Nacida en Sevilla, su segundo disco de estudio, titu-lado Black Flamenco, salió a la venta en octubre de2009 con diez canciones inéditas. Su primer single,“Si me sientes”, es un blues de los años 60 con airesde flamenco. Promete.

Su sencillo “Lo mismo que yo” ocupó los primeros puestosen la Radio 2 de la BBC.Luego el músico viajaría a Cuba cn el productor inglésMartin Terefe para grabar “Humo”, álbum funk inspira-do en sonidos de percusión.Álex Cuba regresa al estudio para grabar el álbum“Agua Del Pozo”, lanzado en Canadá en febrero delaño 2007 bajo su propio sello, “Caracol Records”.Gracias a su combinación de ritmo, instrumentación ycomposición, el álbum es un hito en su carrera marca-do por la introducción de la guitarra eléctrica de Alex.Este trabajo mereció al músico su segundo Juno Award,en 2008, y fue lanzado en Estados Unidos en septiembre de2009. En simultáneo con s colaboración con Nelly Furtado, Álex Cubagrabó su tercer álbum en los Estudios de Baker en Victoria, BC, discoque vio la luz en octubre en Canadá y e junio pasado en EstadosUnidos. Con nuevos cortes, tonos innovadores en guitarra eléctrica yvariando ritmos y estructuras, el álbum es otro paso en la carreramusical del cantautor. Destacan su primer sencillo “Caballo”, un “funk-rocker cubano”,así como “Solo tú”, balada rock emotiva de medio-ritmo, “Tierra Colora”, una “samba-rock-surf-punk”, “Si me das amor” (esta última lanzada en inglés).“Primero que todo recibir el premio de Alejandro Sanz hace doble el placer. Gracias a mispadres, a mi esposa a mis hijos y mucho amor que darle para todos los latinos que van aescuchar mucho de mí” dijo Álex Cuba al recibir el Grammy Latino.

La revelación brasileñaEntre los otros nominados a Mejor Cantante Revelación también destacó la brasileña

Koko, seductora presencia chilena.

La revelación brasileña

María Gabú,

Estrella española Estrella María Benzo

Page 12: ociolatino · OCIO Y MÁS 4 Tras su ratificación, el nuevo convenio en materia de Seguridad Social hispano-ecuatoriano entrará en vigor a mediados de diciembre de 2010. Así se

SIC

A

22

Sin lugar a dudas este año una de las cancionesmás escuchadas es el Waka Waka de Shakira. Esun hecho que gran parte del éxito de esta canciónradica en que fue el tema del Mundial de Fútbol deSudáfrica. Pero también hay que reconocer que lacantante colombiana puso a cantar y a bailar atodos los continentes con su ritmo contagioso, algoque se puede ratificar con solo chequear YouTube.El video oficial de esta canción había sido reprodu-cido en este sitio web, hasta finales de noviembre,242 millones de veces. Y lo que está claro es queShakira no está dispuesta a entregar su reinado ytermina este año encabezando las principales listasinternacionales con su canción Loca de su nuevo ysu reciente trabajo titulado Sale el Sol.

Antes para poder determi-nar cuáles eran las can-ciones más escuchadas

del año bastaba con ave-riguar en las emisoras yen las casas disqueras

cuáles fueron sus prime-ros lugares de sintonía y

de ventas, pero conInternet el panorama ha

cambiado. Ahora las des-cargas a través de la Red

y las reproducciones encanales especializados

marcan la pauta. Hemoselaborado una lista de los

artistas y sus cancionesque destacaron en el

2010.

LAS CANCIONESDEL 2010

Escribe: ADELAIDA VILLAMIL

Page 13: ociolatino · OCIO Y MÁS 4 Tras su ratificación, el nuevo convenio en materia de Seguridad Social hispano-ecuatoriano entrará en vigor a mediados de diciembre de 2010. Así se

OC

IO Y

S 24

Alianzas que suenanEste año Juan Luis Guerra y Enrique Iglesias se sumaron a la fórmula de cantar a dúo y gra-baron la canción Cuando me enamoro levantando pasiones a lo largo de Latinoamérica.Además de estar varias semanas consecutivas en listas como la Latin Songs de Billboard,esta canción se ha reproducido en YouTube cincuenta millones de veces. El cantante espa-ñol ha manifestado que para él fue un halago que a uno de los mejores compositores con-temporáneos del mundo, como es Juan Luis Guerra, le gustara la canción que escribió yque aceptara cantarla. Y no es para menos. El 2010ha sido un gran año para el cantante dominicano yaque ha ganado tres premios Grammy Latino con suCD A son de Guerra en el que se destaca el sencilloBachata en Fukuoka, una canción que estuvosonando por varias semanas en los primeros lugaresde las principales cadenas radiales de Colombia,Venezuela, Ecuador y Perú y en la que el artistahabla de su viaje a Japón.Otra alianza que tuvo gran aceptación del públicofue la de Don Omar y el cantante francés Lucenzo.El reconocido reggaetonero puertorriqueño invitó algalo a que cantaran juntos su éxito Ven dançarKuduro en español y rápidamente conquistaron lasprimeras posiciones en Latinoamérica con su ver-sión Danza Kuduro. Lucenzo ha reconocido públicamente que gracias a Don Omar se le hanabierto las puertas del mercado hispano. Y es que mientras la versión que grabó el cantantefrancés con Big Alí ha sido reproducida tres millones de veces en Internet, la que grabó conDon Omar ya supera las treinta millones de visitas. En las emisoras latinas en España hasido una de las canciones más solicitadas de este género.Un dúo que también cosechó éxitos en el año que está por terminar es el que conformanlos venezolanos Chino & Nacho. Con su disco Niña Bonita lograron escalar a las primerasposiciones de listas musicales como la Latin Tropical de Airplay y para cerrar con broche deoro recibieron un Grammy Latino al Mejor Álbum de Música Urbana. Estos jóvenes ex inte-

grantes del grupo Calle Ciega continúan lle-vando sus ritmos caribeños por todos losrincones del continente americano. Su videoha sido visto por trece millones de personasen YouTube.

Con mucha salsaEn el 2010 uno de los artistas más solicita-dos en las emisoras de salsa fue GilbertoSanta Rosa y su canción Vivir sin ti que

forma parte de su último trabajo disco-gráfico Irrepetible por el que recibió ungramófono dorado en la pasada cere-monia de los Grammy Latino. Otro can-tante de salsa que destacó fue el nicara-güense Luis Enrique quien logró que dosde sus temas sonaran fuerte en las esta-ciones radiales, Autobiografía y Yo no sémañana. El Gran Combo de Puerto Ricotambién entra en nuestra lista con sutema titulado Sin salsa no hay paraíso. En lo que se refiere a bachata los prime-ros lugares de preferencia son paraAventura y su pegajoso disco Dile alamor seguido muy de cerca por PrinceRoyce que ha logrado destacar con lascanciones Stand by me y Corazón sincara. Y aunque ya hemos mencionado algu-nas canciones que destacaron en reg-gaetón hay que darle un lugar en estaselección a Tony Dize y su tema ElDoctorado, en el que fusiona varios rit-mos caribeños y que cuenta con laaprobación de quien tiene la última pala-bra: el público.

Entre “yerbas” y popEste año Juanes tampoco se queda fuera de las listas de las canciones más escuchadasesta vez con su tema Yerbatero con el que se mantuvo por varias semanas consecutivasen las listas de los 40 principales de Latinoamérica y España, entre otras. En Internet suvideo alcanza veinte millones de visitas. Y para terminar no podía faltar el trío mexicano Camila que con su canción Mientes delálbum Dejarte de amar no sólo consiguió tres premios Grammys Latinos sino que fuenúmero uno en ventas en su país y en las descargas de música por internet.

Alejandro Sanz ha sido unode los artistas españoles quemás ha sonado enLatinoamérica este año y estáen la lista de los cantantesque más venderá este añojunto como Lady Gaga y tam-bién el dúo español Estopa.

Según los Promotores de laMúsica en España en el primersemestre de este año la ventade música se acercaba a los76,9 millones de euros. Sinembargo, reconocen que lasdescargas digitales legales sehan incrementado un 29,5%,mientras que la venta de sopor-tes físicos ha caído un 21%

EL DATO

LA CIFRA

Page 14: ociolatino · OCIO Y MÁS 4 Tras su ratificación, el nuevo convenio en materia de Seguridad Social hispano-ecuatoriano entrará en vigor a mediados de diciembre de 2010. Así se

OC

IO Y

S 26

Para Prince Royce la gala de losGrammys Latinos del 2010 es uno de losacontecimientos más importantes de sucarrera artística y no sólo porque estuvonominado en la categoría a Mejor ÁlbumTropical Contemporáneo del año sinotambién porque tuvo la oportunidad decantar en el escenario con el legendarioBen E. King, intérprete del gran éxitomusical Stand by me. Por la mente deeste joven han pasado muchos sueñospero éste lo superó con creces.

O.L: Cuando incluiste la canción Standby me en tu primer álbum ¿te imagi-naste tal éxito?Prince Royce: No. Tengo que decir queesta canción se incluyó para completar elCD. Mi productor me dijo que eligiera untema viejo en inglés y seleccioné ese.

O.L: ¿Qué tiene de diferente tu ver-sión?P: Es una versión bilingüe, español einglés, en tiempo de bachata a la que leañadimos violines y chelos. Me parecióuna idea cool pero nunca pensé utilizar lacanción como sencillo ni nada de eso. Yluego no sé qué pasó que estaba sonan-do en todos los sitios, se escuchaba en laradio y yo dije ¡guau! no puede ser queun tema que grabé como en dos horas

PRINCEROYCE

Este joven nacido en el Bronx,Nueva York, de padres dominica-nos, quería destacar en el mundode la música. Pero ni él mismo secree lo rápido que lo ha logrado.Con su primer trabajo ya estuvonominado en los GrammysLatinos, arrasó en la gala deestos galardones y en los esce-narios neoyorkinos y acaba deempezar una gira por varios paí-ses europeos.

Más allá de sus sueños

t

Entrevista: ADELAIDA VILLAMIL

Page 15: ociolatino · OCIO Y MÁS 4 Tras su ratificación, el nuevo convenio en materia de Seguridad Social hispano-ecuatoriano entrará en vigor a mediados de diciembre de 2010. Así se

OC

IO Y

S 28

triunfe tanto. Ha destacado en las principales listas de música como la de la Billboard.Pero el gran éxito ha sido el poder interpretar esta canción con quien la grabó original-mente, el señor Ben E. King, frente a miles de personas en los Grammys Latinos y recibirsu reconocimiento.

O.L: ¿Querías ser actor pero al final ha sido la música la que te ha llevado a losescenarios? P: Así es. De niño me gustaba la interpretación y actuaba en el colegio. Pero luego mimadre me apuntó en el coro de la escuela y por ahí me empezó a gustar más la música. Alos 13 años escribía poemas y a los quince compuse mi primera canción. Para ese enton-ces mi amigo Gino me orientó en el amplio mundode la música. Conformamos un dúo con el quegrabamos diferentes géneros como pop, rap y asíestuvimos durante tres años. A los 18 añosconocí a Andrés Hidalgo, quien se convirtió enmi manager. Fue él quien me pidió que le can-tara algunas bachatas y así empezó mi carre-ra en ese género.

O.L: Pero la primera persona en apostarfuertemente por ti fuiste tú mismo¿verdad?P: Sí, es verdad. Yo estaba estudiandopara ser maestro de Literatura y a lavez trabajaba en una compañía de tele-fonía móvil y todo el dinero que ganabalo ahorraba para poder grabar mi pro-pio demo. La gente me decía que esta-ba loco, que cómo iba a invertir 6.000dólares en eso. Pero lo hice porquecreía en mí y grabé seis demos debachata.

O.L: Y después creyó en ti el recono-cido productor Sergio George…P: Efectivamente, Andrés me llevó avarias disqueras hasta que conocimosa Sergio George, quien ha sido pro-ductor de artistas como MarcAntony, La India o Celia cruz.Recuerdo que escuchó mi demo ensu carro y me dijo vamos a hacerlo.Y en dos días firmamos el contrato.

O.L: Tu página de Myspace tam-bién jugó un papel importantecuando estabas comenzando…P: Una de las cosas que sorprendióal productor Sergio George cuandome conoció fue que a pesar de queyo no tenía el respaldo de una casa

disquera tenía muchos seguidores en mis redes socialescomo Myspace. Siempre he mantenido un contacto muy cer-cano con mis fans. En mi página colgaba mi música y meapoyaban. Por eso no me importa quedarme con mis fans fir-mando autógrafos después de una actuación.

O.L: ¿Cómo es un Corazón sin cara, del que nos hablas entu primer CD?P: Esta canción la escribí porque he conocido mujeres muy

bellas que no tienen personali-dad. Que se dedican a cultivarsu parte exterior y no lo querealmente cuenta, que es elinterior. Hoy en día hay muchaschicas que se acomplejandemasiado, que solo están pre-ocupadas por si están gordas,flacas o si usan o no maquilla-je. Me considero una personajuguetona y sencilla y para míla mujer ideal es aquella que esnatural, que es ella misma, conla que uno puede compartir yjugar.

O.L: ¿Te vamos a escuchar solo cantar bachata?P: Quiero que cada producción tenga su bachata pero tam-bién baladas, rock, bailable para que la gente pueda escu-char mi voz en otros ritmos. Siempre me ha gustado diver-tirme con la música y quiero que mi público también lohaga y por eso no quiero que todo les suene igual. Encuanto a la bachata quiero llevarla a otro nivel, no quedar-me en lo tradicional.

O.L: Haber triunfado con tu primer trabajo seconvierte en todo un reto a la hora de afrontarel siguiente, ¿te asusta?P: Claro que me asusto porque quiero que elsegundo trabajo sea fuerte como el primero. Noquiero ser un chico que vino rápido y se fuerápido. Pero por ahora gracias a Dios me ha idobien, el público me ha tratado de maravilla yestoy muy agradecido. El disco también seestá vendiendo bien. Creo que hoy en día esdifícil que salga un artista nuevo y que lagente lo apoye como me está apoyando. Noquiero fallarle a mi público.

ELDISCOEl discoSu primera pro-ducción lleva sunombre artístico,Prince Royce. Eneste CD pode-mos encontrartítulos como Tú yyo, Su nombresoy yo,Recházame, Elamor que perdi-mos, Crazy, Rockthe pants y dosversiones delreconocido Standby me con suparticular estilode llevarlo a labachata.

ttt

tt

tt

tt

tt

t

t

t tt

t

t

t

ttt

ELDATOSu verdaderonombre esGeoffrey RoyceRojas.“Investigandodescubrí queRoyce significa Elhijo del rey o dealguien que tienelinaje y por esodecidí llamarmePrince Royce,porque combinay suena bien”nos dice el artistasobre su nombreartístico estecantante.

Page 16: ociolatino · OCIO Y MÁS 4 Tras su ratificación, el nuevo convenio en materia de Seguridad Social hispano-ecuatoriano entrará en vigor a mediados de diciembre de 2010. Así se

OC

IO Y

S 30

La universidad de la salsaen MadridEl Gran Combo de Puerto Rico ofrecerá cuatro conciertosen igual número de ciudades españolas, Madrid, Barcelona,Málaga y Valencia, como parte del tour mundial que haemprendido para celebrar sus 47 años de vida artística. Ensu presentación se podrán escuchar algunas de las cancio-nes que los han consagrado así como sus nuevas cancionesdel álbum Sin salsa no hay paraíso.Madrid: Discoteca Sabor a Caney Fecha: 09/12/2010Hora: 22:30 Entrada: 70 euros.

espectáculos

Anahí hace parada enMadridMi delirio world tour llega a España y pasa por pri-mera vez en Madrid para poder disfrutar de lostemas del primer disco en solitario de Anahí, titula-do Mi Delirio. Esta mexicana llega después desepararse de uno de los grupos latinos con máséxito de la historia, RDB-Rebelde.Madrid: Palacio Municipal de CongresosFecha: 11/12/2010 Hora: 21:00 Entrada: 38 euros

Don Omarllega alPalacio deVistalegreUno de los grandesexponentes del reg-gaetón llega aMadrid. Se trata deDon Omar. El puerto-rriqueño nos presen-ta su álbum Meet theorphans, que es elprimer trabajo consu sello discográficoOrfanato MusicGroup. Este cantanteque también semueve con facilidadpor la salsa, elmambo, la músicaelectrónica y bacha-ta, asegura un buenespectáculo.Madrid: PalacioVista AlegreFecha: 16/12/2010Apertura de puer-tas: 20:00Entrada: 29

Page 17: ociolatino · OCIO Y MÁS 4 Tras su ratificación, el nuevo convenio en materia de Seguridad Social hispano-ecuatoriano entrará en vigor a mediados de diciembre de 2010. Así se

Circo para los latinos enNavidadTodos los latinos podrán disfrutar de unprecio especial y asistir al mayor espec-táculo de la temporada en el CircoPrice de Madrid. Vuelve al Price porNavidad es un espectáculo que reúnea artistas premiados en prestigiososFestivales Internacionales junto a latécnica audiovisual más innovadora.Madrid: Circo Price de MadridFecha: 5 y 12/12/2010Entrada: precio especial 10 euros.

Especial de Navidaden FamiliaEn la Casa Encendida de Madrid se llevarán acabo conciertos, espectáculos de marionetas,teatro e incluso cine de animación que los máspequeños podrán disfrutar junto con sus padres.Las actividades empiezan el 20 de diciembre yse prolongan hasta el 30 del mismo mes. Loshorarios dependen de cada una de las activida-des y el costo por actividad es de 1 euro . Serecomienda inscribirse con antelación.Información: La Casa Encendida 902 430 32 e-mail [email protected]

OC

IO Y

S 32 espectáculos

Aniversario deJuanga showEl guayaquileño Mario Orozco, másconocido como Juanga Show, cele-bra el 10 de diciembre 17 años deactividad profesional y lo hará conuna fiesta a lo grande. Durante lacelebración se elegirá la SeñoritaLatin Show, que pasará a formarparte del elenco artístico de estereconocido ecuatoriano.Madrid: Discoteca Génesis Latina.Calle Marcelino Castillo, 4. MadridFecha: 10/12/2010 Hora: 22:00

Voy y vuelvoOsvaldo Ciccioli, de familia italiana,nació y creció en Mendoza (Argentina)y desde hace 14 años vive en España.Ahora nos presenta en concierto sureciente trabajo Voy y vuelvo dondeexpone ritmos que fusionan el tangocon funky, la zamba, chacareras con elblues o jazz y en el que colaboranpopulares voces como Ismael Serrano.Madrid: Sala galileo Galilei Fecha: 21/12/2010 Hora: 21:30Entrada: 10

Page 18: ociolatino · OCIO Y MÁS 4 Tras su ratificación, el nuevo convenio en materia de Seguridad Social hispano-ecuatoriano entrará en vigor a mediados de diciembre de 2010. Así se

ES

PE

CT

ÁC

ULO

S •

S e

n:w

ww

.oci

ola

tin

o.c

om

34

Page 19: ociolatino · OCIO Y MÁS 4 Tras su ratificación, el nuevo convenio en materia de Seguridad Social hispano-ecuatoriano entrará en vigor a mediados de diciembre de 2010. Así se
Page 20: ociolatino · OCIO Y MÁS 4 Tras su ratificación, el nuevo convenio en materia de Seguridad Social hispano-ecuatoriano entrará en vigor a mediados de diciembre de 2010. Así se

GU

ÍAD

EL

OC

IO L

AT

INO

38

Page 21: ociolatino · OCIO Y MÁS 4 Tras su ratificación, el nuevo convenio en materia de Seguridad Social hispano-ecuatoriano entrará en vigor a mediados de diciembre de 2010. Así se

GU

ÍAD

EL

OC

IO L

AT

INO

40

Page 22: ociolatino · OCIO Y MÁS 4 Tras su ratificación, el nuevo convenio en materia de Seguridad Social hispano-ecuatoriano entrará en vigor a mediados de diciembre de 2010. Así se
Page 23: ociolatino · OCIO Y MÁS 4 Tras su ratificación, el nuevo convenio en materia de Seguridad Social hispano-ecuatoriano entrará en vigor a mediados de diciembre de 2010. Así se
Page 24: ociolatino · OCIO Y MÁS 4 Tras su ratificación, el nuevo convenio en materia de Seguridad Social hispano-ecuatoriano entrará en vigor a mediados de diciembre de 2010. Así se
Page 25: ociolatino · OCIO Y MÁS 4 Tras su ratificación, el nuevo convenio en materia de Seguridad Social hispano-ecuatoriano entrará en vigor a mediados de diciembre de 2010. Así se
Page 26: ociolatino · OCIO Y MÁS 4 Tras su ratificación, el nuevo convenio en materia de Seguridad Social hispano-ecuatoriano entrará en vigor a mediados de diciembre de 2010. Así se
Page 27: ociolatino · OCIO Y MÁS 4 Tras su ratificación, el nuevo convenio en materia de Seguridad Social hispano-ecuatoriano entrará en vigor a mediados de diciembre de 2010. Así se
Page 28: ociolatino · OCIO Y MÁS 4 Tras su ratificación, el nuevo convenio en materia de Seguridad Social hispano-ecuatoriano entrará en vigor a mediados de diciembre de 2010. Así se

GU

ÍAD

EL

OC

IO L

AT

INO

54

Page 29: ociolatino · OCIO Y MÁS 4 Tras su ratificación, el nuevo convenio en materia de Seguridad Social hispano-ecuatoriano entrará en vigor a mediados de diciembre de 2010. Así se

GU

ÍAD

EL

OC

IO L

AT

INO

56

Page 30: ociolatino · OCIO Y MÁS 4 Tras su ratificación, el nuevo convenio en materia de Seguridad Social hispano-ecuatoriano entrará en vigor a mediados de diciembre de 2010. Así se
Page 31: ociolatino · OCIO Y MÁS 4 Tras su ratificación, el nuevo convenio en materia de Seguridad Social hispano-ecuatoriano entrará en vigor a mediados de diciembre de 2010. Así se

GU

ÍAD

EL

OC

IO L

AT

INO

60

Page 32: ociolatino · OCIO Y MÁS 4 Tras su ratificación, el nuevo convenio en materia de Seguridad Social hispano-ecuatoriano entrará en vigor a mediados de diciembre de 2010. Así se

GU

ÍAD

EL

OC

IO L

AT

INO

62

Page 33: ociolatino · OCIO Y MÁS 4 Tras su ratificación, el nuevo convenio en materia de Seguridad Social hispano-ecuatoriano entrará en vigor a mediados de diciembre de 2010. Así se

GU

ÍAD

EL

OC

IO L

AT

INO

64

Page 34: ociolatino · OCIO Y MÁS 4 Tras su ratificación, el nuevo convenio en materia de Seguridad Social hispano-ecuatoriano entrará en vigor a mediados de diciembre de 2010. Así se

GU

ÍAD

EL

OC

IO L

AT

INO

66

Page 35: ociolatino · OCIO Y MÁS 4 Tras su ratificación, el nuevo convenio en materia de Seguridad Social hispano-ecuatoriano entrará en vigor a mediados de diciembre de 2010. Así se

GU

ÍAD

EL

OC

IO L

AT

INO

68

Page 36: ociolatino · OCIO Y MÁS 4 Tras su ratificación, el nuevo convenio en materia de Seguridad Social hispano-ecuatoriano entrará en vigor a mediados de diciembre de 2010. Así se
Page 37: ociolatino · OCIO Y MÁS 4 Tras su ratificación, el nuevo convenio en materia de Seguridad Social hispano-ecuatoriano entrará en vigor a mediados de diciembre de 2010. Así se

Variedad, stock y calidad de primera. Esoes lo que poseen los productos de GoyaNativo, la empresa por excelencia de distri-bución en Europa de productos latinoame-ricanos para la más sabrosa y nutritivacanasta familiar. Para empezar en Goya Nativo y durantetodo el año se encuentran los mejores pro-ductos tradicionales como el choclo, elmaíz mote, o el ají amarillo, productos ban-dera de Latinoamérica que se puedenadquirir en Goya Nativo en las mejorescondiciones de calidad y precio. Asimismola organización oferta la mejor calidad yvariedad de pulpas, yuca o queso freso. Enproductos en grano tampoco tiene compe-tencia ya que en su stock encontramos,además de maíz mote, cancha, papa seca,chuños y todo tipo de frejoles.

Para estas Navidades y fiestas de Fin deAño los productos de Goya Nativo son losmás demandados ya que la empresa es laimportadora directa de delicias infalltablesen estas fiestas como panetón D’Onofrio,chocolate a la taza Corona o Jet, condi-mentos, conservas, frutos secos, galletasNoel, etc. Igualmente Goya Nativo es el importadoroficial de los auténticos refrescos latinoa-mericanos como Cola Tropical y Manzana(Ecuador) y guaraná. Sus deliciosos jugosde guanábana, mango, tamarindo, o gua-yaba son los preferidos por el público.Goya Nativo abastece a supermercados,tiendas y mayoristas con la mejor garantíade calidad, stock y autenticidad. El clienteconoce la marca, distinguida porque essinónimo de calidad en todos los sentidos.Goya Nativo es el líder mundial en produc-tos de alimentación originarios deLatinoamérica.

GOYA NATIVOTeléfono: 91 818 80 00www.goyanativo.com

Variedad, stock y calidad de primera en Goya Nativo, como los productos de la fotografía.

GOYA NATIVO, LA GASTRONOMÍAPOR EXCELENCIA

PU

BLI

RE

PO

RTA

JE

72

Page 38: ociolatino · OCIO Y MÁS 4 Tras su ratificación, el nuevo convenio en materia de Seguridad Social hispano-ecuatoriano entrará en vigor a mediados de diciembre de 2010. Así se

NU

ES

TR

A

Mireya Chamba, Directora de Yanbal(izquierda de la imagen) fue la encar-gada de entregar los premios de losapreciados productos Yanbal a lasconcursantes en Miss Loja enEspaña. En la foto Mireya Chambaaparece junto a su hija, ValeriaHidalgo.

Foto de la izquierda: Rosa Díez inauguró su nuevo localde VIAJES ROSALUZ en la calle Guillermo de Osma,11. Laagencia de viajes oferta las mejores oportunidades enbilletes y una excelente calidad en el servicio.

Debajo de estas líneas: Aída Navarro, propietaria delrestaurante Rinconcito Cuzqueño, además de una exqui-sita gastronomía nos ofrece todos los viernes el Festivalde la Cerveza y los fines de semana espectáculos en vivode primer nivel con la diversión asegurada. En la foto laseñora Aída en el local junto al vocalista Vladimir.

El mes pasado Wiston López cele-bró su cumpleaños en una inolvida-ble jarana criolla en compañía de sufamilia y amigos quienes le entrega-

ron una placa de agradecimiento porsu apoyo constante a la hermandad

Virgen de la Puerta. En la fotoWiston López junto a su esposa,María Ángeles Porras, y sus hijos

Jorge y Carolina.

El restaurante EL CORTIJO celebrósu primer aniversario por todo loalto junto al reconocido cantanteperuano GUAJAJA (centro de la

foto), invitado especial que degustólos sabrosos platos que se prepa-ran en este restaurante de comida

peruana que en apenas docemeses ha logrado ser uno de los

más apreciados por la clientela. Laspropietarias, Marlene Montenegro(izquierda de la foto) y su madre,

Rosa Chipana (derecha) celebraronjunto a sus amigos y clientes.

Sergio Hermosa,representante de losexcelentes productosde alimentación lati-noamericanos GoyaNativo junto a suesposa, Sonia Salasde Hermosa, durantela ceremonia del ani-versario de Loja enEspaña. Goya Nativoapoya todas las cele-braciones latinas enEspaña.

La AsociaciónProvincial de LojanosResidentes en España(APLORE) celebró los190 años de indepen-dencia con una fiestade confraternidad enla que fueron elegidaslas reinas de bellezaMiss Loja, KattyLiliana Ortega Ortega(centro de la foto), laSeñorita Integración,Karla MosqueraJumbo (izquierda) y laSeñoritaConfraternidad,Génesis MejíaEsperanza (derecha).

Page 39: ociolatino · OCIO Y MÁS 4 Tras su ratificación, el nuevo convenio en materia de Seguridad Social hispano-ecuatoriano entrará en vigor a mediados de diciembre de 2010. Así se

CO

MU

NID

AD

EC

UA

DO

R

>>

Rituales paradespedir yempezar bienel año nuevo

“Hacer el pesebre en casa y rezar la novena de Navidad al Niño Dioses lo mejor para terminar un año y empezar bien el otro” dice la ecua-toriana Doris Montalvo. “Recuerdo que cuando llegué a España, hacecinco años, fui con mucha ilusión a la parroquia más cercana de micasa para averiguar a qué horas se rezaba la novena frente al Belény me llevé una gran sorpresa pues nadie sabía de qué hablaba.Como ya era 16 de diciembre, el día en que se debe empezar arezar, tuve que improvisar un pesebre en mi habitación y porInternet conseguí la novena” comenta. Su abuela le enseñóesta tradición navideña que consiste en rezar y cantar villan-cicos junto al pesebre durante nueve noches para celebrarel nacimiento del niño Jesús, y pese a que ahora Dorisestá viviendo con sus hijos en un país en el que no sepractica este ejerciciodevoto, se los hainculcado. “Mimadre dice que sihaces la novenadurante sietenavidadesseguidasel NiñoJesús teregala

Los ecuatorianos están decididos a alejar la crisis económica quetrajo el 2010 y lo harán la próxima Nochevieja retomando muchosde los rituales que solían hacer en su país. Son tradiciones que sepractican en diferentes países latinoamericanos pero que en cadauno le dan su toque particular. Algunos ecuatorianos nos cuen-tan cómo atraen la suerte.

Los significados del colorde la vela son. Dorada:Para atraer el dinero y laabundancia. Roja: Paraavivar la llama del amor.Rosada: Para encontrarun amor ideal. Azul: Paralograr metas profesiona-les o cambiar de trabajo.Verde: Para la salud.Amarilla: Para atraer losnegocios. Blanca: Parasanar cualquier relacióno simplemente adquirirpaz. Morada: Para trans-mutar lo negativo enpositivo y alejar todas lasenergías malas.

EL DATO

Texto y Fotos: ADELAIDA VILLAMIL SUÁREZ

Page 40: ociolatino · OCIO Y MÁS 4 Tras su ratificación, el nuevo convenio en materia de Seguridad Social hispano-ecuatoriano entrará en vigor a mediados de diciembre de 2010. Así se

casa. Yo ya tengo mi casita enGuayaquil y nunca he dejado de

rezarla cada fin de año porqueme trae mucha suerte”.

Para atraer el dinero y lacomidaCasilda Vicenta Alvaradonos cuenta que desde quellegó hace 15 años aEspaña realiza una serie derituales para asegurar quela comida y el dinero nofalten en su hogar tal ycomo lo hacía en su país“El 31 de diciembre por la

mañana pongo en remojolentejas y las arrojo por toda

la cocina unos minutos antesde comerme las uvas. Esa

noche tampoco puede faltar unacopa de vino tinto con una cucha-

rada de azúcar en una de las esqui-nas de la casa para alejar las malas

energías” comenta esta ecuatoriana aquien su esposo y sus tres hijos la acom-

pañan en todos los rituales. Por último nosdice que para que la pareja permanezca enamo-

rada un año más, lo mejor es ponerse ropa interiorroja en Nochevieja.

La costumbre de la quiteña Rosalba Páez es lavar su casa a fondoel último día del año y a la hora de las campanadas pasa la fregona conlejía por todo el suelo de modo que la energía se renueve y entre muchaprosperidad. Y para asegurar que no falte la comida en el año nuevo, poneun jarrón en la mesa con flores amarillas, espigas de trigo amarradas conuna cinta roja y en una bolsita de tela pone granos de arroz y lentejas.“Como este año no me ha ido bien en el amor y quiero conseguirme unnovio bueno, me pondré bragas amarillas” concluye Rosalba.

Uno de los rituales que más practican los ecuatorianos para que la riqueza no les seaesquiva es el de introducir una o varias joyas de oro en la copa con la que hacen el brindisa media noche. “Otra costumbre es que cuando suenen las campanadas debes tener bille-tes en la mano, en la cartera, en los bolsillos o incluso hasta dentro de los zapatos” diceHéctor Daniel Gaguancela, un chico ecuatoriano de 25 años que desde hace 10 vive enEspaña. “Ese día, además, procuro vestirme con toda la ropa nueva, incluidos los panta-loncillos rojos para que el año que empieza sea mejor en todos los sentidos” puntualiza.

Salud, viajes y suerte“Siempre me ha gustado viajar y por eso soy de las que salgo a correr a la media nochedel 31 de diciembre con una maleta por la calle como dice la tradición. Lo que pasa es queahora que vivo en España pues solo corro el año que deseo ir a visitar a mi familia enEcuador” nos dice Fernanda Oña Alzate quien nos asegura que cree mucho en esta cos-

El ecuatorianoGonzalo Jara, quevive en Coslada,en la Comunidadde Madrid, tiene lacostumbre dehacer los tradicio-nales años viejosque se queman el31 de diciembre.El año pasadomás de dos milpersonas se acer-caron a ver suscuriosos muñecosque terminan con-vertidos en ceniza.

tumbre que le ha permitido conocer varios países. “También esbueno llevar un billete de un dólar en la mano cuando se sale acorrer con la maleta de modo que nunca falte el dinero en losviajes”, subraya esta ecuatoriana que nació en Loja hace 42años.“Me gusta empezar el año tentando la suerte” nos dice entrerisas Gloria Remache. “Antes de la media noche pongo debajode la cama tres patatas, una de ella sin pelar, otra a medio pelary la tercera completamente pelada y al azar elijo una de las tres ysegún la que saque así van a estar mis finanzas ese año. Esdecir que si cojo la que está sin pelar estaré muy bien y si sacola que no tiene cáscara estaré pelada, sin dinero”. Aunque seacual sea la patata que elija, Gloria afirma que se hace un baño,en la noche de San Silvestre, con agua de canela y azúcar entodo el cuerpo para sacar las malas energías acumuladas yatraer el bienestar. Y es la única, de los entrevistados, que noscomenta que para que no falte la salud todo el año, esa nochese debe usar ropa interior de color verde.

El fuego también juega un papel importante en la Nocheviejaecuatoriana pero así mismo es una de las costumbres que nohan podido continuar en España ya que no es fácil que las fami-lias hagan los tradicionales años viejos. Unos muñecos de paja alos que les ponen la cara de los personajes más odiados de losúltimos 365 días y los queman en la puerta de su casa pasada lamedia noche. Pero en cambio se ha reforzado la tradición deencender velas de diferentes colores, para atraer cosas positivas.

EL CIFRA

Héctor DanielGaguancela nos repre-senta la escena comole gusta que lo sor-prenda el fin de año:brindando y con dine-ro en la mano.

Page 41: ociolatino · OCIO Y MÁS 4 Tras su ratificación, el nuevo convenio en materia de Seguridad Social hispano-ecuatoriano entrará en vigor a mediados de diciembre de 2010. Así se

CO

MU

NID

AD

Texto y fotos: YOLANDA VACCARO

Asociaciones como AESCO (América España Solidaridad y Cooperación) y ayuntamientoscomo el madrileño de Leganés han iniciado una campaña para que los extranjeros men-cionados sepan que deben acudir a registrarse al Censo Electoral. “Animamos e informa-mos y motivando a la gente para que ejerza de ciudadano. Frente a no igualdad de tratose plantee que la posibilidad de tener esa igualdad real es a través de la participaciónpolítica que hoy tienen la oportunidad de ejercer” señala Yolanda Villavicencio, fundadorade AESCO y diputada en la Asamblea de Madrid por el Partido Socialista Obrero Español(PSOE). Nacida en Colombia y residente en España desde hace 23 años, Villavicencio espor el momento la única diputada regional de origen inmigrante.

Hasta el15 deenero hay quecensarse paravotarLos chilenos, colombianos, ecua-torianos, paraguayos y peruanosque lleven al menos cinco añosde residencia legal e ininterrumpi-da en España podrán votar en laselecciones locales de mayo de2011 -Chile, Colombia, Ecuador,Paraguay y Perú son los paísesque han firmado con España loscorrespondientes convenios dereciprocidad en materia de votoen elecciones locales-. Para ellodeben registrarse en el CensoElectoral acudiendo a las JuntasMunicipales o a losAyuntamientos en los que estánempadronados entre el 1 dediciembre de 2010 y el 15 deenero de 2011. Sumarán susvotos a los de quienes ya poseenla nacionalidad española que,obviamente, pueden votar no sóloen las elecciones locales sino entodo tipo de comicios en España.

INFORMACIÓN ÚTILIEntre el 1 de diciembre de 2010 y el15 de enero de 2011 hay que acudira registrarse en el censo Electoral enla Junta Municipal o Ayuntamiento enel que se está empadronado. Allí hayque cumplimentar un impreso quetambién se puede descargar desdeesta página web:

www.boe.es/boe/dias/2010/11/05/pdfs/BOE-A-2010-17018.pdf

Además del más de un millón de extranjeros que también poseen la nacionalidad española y que pueden votar en todo tipode elecciones en España, en los comicios locales del próximo mayo podránsufragar los chilenos, colombianos, ecuatorianos, paraguayos y peruanosque lleven al menos cinco años de residencia en España.

>>

Page 42: ociolatino · OCIO Y MÁS 4 Tras su ratificación, el nuevo convenio en materia de Seguridad Social hispano-ecuatoriano entrará en vigor a mediados de diciembre de 2010. Así se

CO

MU

NID

AD

“Hay opciones como el PSOE frente almensaje xenófobo”Villavicencio apunta que en época de cri-sis los extranjeros están dejando de ladola apatía que en un primer momento pue-den sentir respecto del derecho del voto.Señala: “Hemos partido de una situaciónde poco interés cuando la situación eco-nómica era mejor y la gente solo se inte-resaba por trabajar y consumir. Con lacrisis la gente ha tenido que plantearseuna serie de problemas ha habido unasituación de quiebra familiar, de sobreen-deudamiento y se han tenido que unir. Lagente se ha percibido como más colecti-vo, ha encontrado una identidad más deconjunto”. Añade: “La gente ve que elvoto es importante porque está escu-chando mensajes muy negativos sobre lainmigración en periodo electoral enCataluña, el mensaje tiene repercusiónnacional. Esos mensajes tienen repercu-sión en sus países de origen. La genteregresa a las asociaciones para encontrarinformación, espacios de reflexión, tomaconciencia frente al mensaje xenófobo,saben que tienen que participar”.Para Villavicencio se “está tomando con-ciencia de que se puede apostar por elPSOE, por opciones frente a los discur-sos racistas. La gente sabe que puede

cambiar un poco el mapa político porque su voto va aser decisivo en muchos municipios como El Molar(Madrid) donde 3.000 de sus 8.000 habitantes soninmigrantes. Algo similar pasa en Fresnedillas de laOliva”. La diputada regional indica que de cara a las eleccio-nes de mayo habrá campaña especifica para la pobla-ción inmigrante en los ayuntamientos donde gobiernael PSOE como Alcorcón, Coslada y Leganés.

“El PP nos ha sabido aceptar con dignidad y respeto”Washington Tobar, ecuatoriano de origen y tambiénespañol gracias al convenio hispano-ecuatoriano deDoble Nacionalidad, es miembro de la EjecutivaRegional del PP de Madrid. También desde el PP traba-ja para difundir entre los colectivos de Perú, Ecuador,Colombia, Paraguay y Chile que es necesario registrar-se en el Censo Electoral.En cuanto a la campaña específica para el colectivoinmigrante, en el canal de Youtube Nuevos Madrileñosdel (PP), Tobar es uno de los inmigrantes afiliados queexplica por qué pertenecen al PP. Indica que lleva diezaños en España y que ha “reconocido en el PP el parti-do que nos da la oportunidad de conseguir nuestrasmetas en los social, político y económico. El PP nos hasabido aceptar con dignidad y respeto”. Concluye:“Invito a mis compatriotas a integrarse en el PP”.También en este canal la hispano-peruana Nelly Hilares,quien lleva 19 años en España y es miembro delComité Ejecutivo de Villa de Vallecas desde 2005,señala: “El PP cree en la integración de los que hemosvenido de fuera, en que tengamos los mismos dere-chos y las mismas obligaciones. Es el partido dela libertad, de la igualdad derechos, de la familiay la vida”.Al margen de partidismos entidades de los dife-rentes espectros políticos están inmersos en ladifusión entre los colectivos señalados de lanecesidad de registrarse para poder votar.

En toda España votarán gracias a estos con-venios más de un millón de personas que sesuman al más de un millón de latinoamerica-nos que tienen la nacionalidad española yque por tanto pueden votar en España entodo tipo de elecciones.Se está pendiente del canje de notas correspondien-tes en torno a los convenios sobre voto en comicios loca-les que España ha firmado con Bolivia y Venezuela.

Diferentes entidadespiden que puedan votaren comicios locales losextranjeros de todos lospaíses que lleven almenos cinco años de resi-dencia en España aunqueno haya convenios bilate-rales correspondientes.Para ello habría que refor-mar la ConstituciónEspañola que estipula quedebe haber convenio dereciprocidad.

Los residentes quepodrán votar en los comi-cios locales en Españasólo ejercen el derecho alsufragio activo, es decir,sólo pueden ser electoresmás no elegidos (sufragiopasivo). También se pideque se establezca el dere-cho al sufragio pasivo.

DATOS

ASIGNATURASPENDIENTES

Yolanda Villavicencio, colombiana y española, es la pri-mera diputada regional en Madrid de origen inmigrantecomo miembro del Partido Socialista de Madrid. EnCataluña el colombiano Roberto Labandera, del PartidoSocialista de Cataluña, es diputado del Parlamentdesde la pasada legislatura.

Mesa de Nuevos Madrileños en el últimoCongreso regional del PP de Madrid.Washington Tobar (segundo por la izquierda)es de origen ecuatoriano y miembro de laEjecutiva Regional.

Page 43: ociolatino · OCIO Y MÁS 4 Tras su ratificación, el nuevo convenio en materia de Seguridad Social hispano-ecuatoriano entrará en vigor a mediados de diciembre de 2010. Así se

CO

MU

NID

AD

CO

LOM

BIA

>>

Cuando Melani Rodríguez Sánchezdecidió viajar a trabajar a España,hace 13 años, estaba muy de modaentre las jóvenes de su barrio en Cali,

al sur de Colombia, hacerse cirugíaestética para aumentar el tamaño de los

pechos y moldear el cuerpo. Por eso en sulista de objetivos anotó el de ahorrar dine-ro para operarse. Y así lo hizo. A los sieteaños de vivir en España y luego de ayudara sus padres económicamente reunió unacantidad suficiente para viajar a Colombiaa hacerse lipoescultura, una cirugía con laque eliminan la grasa del cuerpo y lo mol-dean. Pero en realidad este cambio no lopudo disfrutar mucho pues a los seismeses se quedó embarazada. “Luego delembarazo el pecho me quedó mal y poreso no dudé en volver a pasar por el qui-rófano. Además de retocarme la lipoescul-tura me levantaron los senos y aumentéuna talla más” nos cuenta.

Colombianas queapuestan porcuerpos voluptuosos

Entre las inmigrantes colombianasque viven en España hay muchasque han caído en la tentación delbisturí y los implantes de siliconapara mejorar o cambiar su aspec-to físico. Es muy difícil que pasendesapercibidas pues han renun-ciado a ser mujeres delgadas ysin curvas y han apostado por elvolumen. Cuatro de estas mujeresnos cuentan las razones que lasllevaron a pasar por el quirófano.

Texto y Fotos: ADELAIDA VILLAMIL SUÁREZ

Page 44: ociolatino · OCIO Y MÁS 4 Tras su ratificación, el nuevo convenio en materia de Seguridad Social hispano-ecuatoriano entrará en vigor a mediados de diciembre de 2010. Así se

DATOColombia es uno de los cuatro países lati-noamericanos que más pacientes interna-cionales recibe para realizarse cirugía esté-tica. El llamado turismo de salud ofrecepaquetes integrales que incluyen desde elpasaje, la hospitalización hasta la recupera-ción del paciente. Los cirujanos españolesdesaconsejan someterse a estas operacio-nes realizadas a miles de kilómetros encaso de una recaída del paciente.

CO

MU

NID

AD

CO

LOM

BIA

Melani quería llamar la atención. Siempre lohizo por ser alta y por su cuerpo de depor-tista pero tenía claro que si lo esculpía se leabrirían más puertas. “Vivimos en un mundoen el que se exige mucho físico. Se nosexige que seamos inteligentes, bellas y lla-mativas. Y si cumples esos requisitos esmás fácil triunfar. En mi caso considero quesiempre he tenido carisma y suelo caer bienpero desde que me hice la cirugía se meduplicó el éxito”, cuenta. Y aunque pudohacer realidad su sueño hay momentos enque se arrepiente. Señala: “Cuando estoydivirtiéndome en una discoteca rodeada de

mis amigos me siento admirada. El proble-ma es cuando estoy en el día a día puessiento que la sociedad española me juzga yme critica por tener un cuerpo con tantovolumen y eso que procuro vestir de acuer-do a cada ocasión”. Ella es referencia paraotras chicas que también quieren curvasmuy pronunciadas. “El concepto de la ciru-gía estética ha cambiado tanto que enColombia hasta la sanidad pública le permi-te a las mujeres hacerse retoques ya queesto les ayuda a subir la autoestima” pun-tualiza.

Regresar por curvasEl 99% de las inmigrantes colombianas quese han practicado una cirugía estética hanido a su país a hacérsela porque confían enla calidad de sus médicos y porque lescuesta mucho menos de lo que pagarían enEspaña. Andrea Pinto Pinto es una de ellaspese a que su primera experiencia con elbisturí fue traumática. “A los cuatro mesesde haber llegado a España se me reventó lasilicona que me habían puesto en el pechoizquierdo y me asusté mucho porque decíanque ese líquido podía generar cáncer.Regresé a Colombia y me pusieron otras demejor calidad” comenta Andrea, quien sesiente satisfecha con sus implantes. Larazón que llevó a esta joven a aumentar dostallas de pecho no fue otra que el complejoque tenía al ver a sus amigas con senosgrandes y que también habían conseguidogracias a la cirugía. “Era por moda. La quetuviera los senos más grandes era la másfamosa. Y por supuesto que sin tetas nohabía ni paraíso, ni dinero, ni nada” aseveraAndrea. Lo cierto es que este gusto por el volumenno se ha extendido entre todas las mujerescolombianas. Según el cirujano colombianoFernando Romero el gusto por la cirugíavaría, entre otras cosas, por la clase socialde la paciente. Explica: “En las clases popu-lares las mujeres se decantan por el cuerpoque creen que la mayoría de hombres pre-fieren, senos grandes, cintura marcada ycaderas pronunciadas, mientras que a otronivel se decantan por las cirugías que pasandesapercibidas en su entorno”.

Adicción al quirófano“Las cirugías no se pueden convertir en una adicción. Nohay que abusar” asegura Ángela Bernal, una joven quenos comenta que aumentó el tamaño de su pecho conimplantes por vanidad y aunque se siente muy contentacon los resultados obtenidos tiene claro que no pasaránuevamente por manos del cirujano estético. En cambio Adriana Ramírez, otra colombiana de 30 añosque hace ocho después de dar a luz recurrió al bisturípara reducir abdomen, espalda, piernas y aumentar entres tallas su pecho, afirma que no le importaría hacerseun retoque. A esta mujer le gusta sentirse admirada y seconfiesa una ‘animadora’ de las cirugías. “Cuando unachica me dice que se va a operar yo soy la primera enanimarla para que lo haga pues sé que le va a cambiar lavida. Todas mis amigas cercanas están operadas” enfati-za.Estas mujeres que presumen de volumen se han converti-do en un referente para otras que también lo desean. “Loque les recomiendo es que acudan a un buen cirujano yse dejen aconsejar. Que recuerden que menos siempre esmás. Que no pierdan la simetría de sus cuerpos. Y porúltimo que no crean que porque se hacen una lipoescultu-ra no vuelven a engordar, por el contrario es cuando másuno debe cuidarse” es el consejo que les da Melani aquienes se quieren operar.

Qué dicen ellosLa mayoría de mujeres que se operan cuentan con elapoyo moral de sus parejas. “Mi marido es español y nosólo estuvo de acuerdo con que me operara sino que medio el dinero para hacérmelo” comenta Adriana. Por suparte Andrea afirma que los hombres son los que quierenpresumir de mujeres “perfectas” y algunos pagan paraque los cirujanos las dejen así.

LA CIFRAEn España durante 2009 se rea-lizaron cirugías estéticas por elorden de los 700 millones deeuros y se cree que enColombia para el mismo año lacifra rondaba los 600 millonesde dólares. Una cifra alta si setiene en cuenta que en el paíssudamericano el costo de lascirugías es tres veces menor.

Page 45: ociolatino · OCIO Y MÁS 4 Tras su ratificación, el nuevo convenio en materia de Seguridad Social hispano-ecuatoriano entrará en vigor a mediados de diciembre de 2010. Así se

CO

MU

NID

AD

BO

LIV

IA

LOS BOLIVIANOS,ENTRE LOS MÁS BENEFICIADOSPOR LA REBAJA DE TRES A DOS AÑOS PARA EL ARRAIGO SOCIAL

Entre las colonias latinoamericanas en España el colectivo boliviano seráuno de los más beneficiados por la anunciada reducción de tres a dosaños para poder pedir regularización por arraigo social. Una reducciónque se incluiría en el Reglamento de la Ley de Extranjería cuya publica-ción parece inminente ya que se espera que sea publicado en el BoletínOficial del Estado este mes de diciembre. Sería, sin duda, el mejor regalonavideño para miles de extranjeros.

LA CIFRASe calcula que entre 800.000 y1.000.000 de extranjeros viven enEspaña sin permiso de residencia.Cada año unos 800 bolivianos sondeportados por España.

Escribe: YOLANDA VACCARO>>

Page 46: ociolatino · OCIO Y MÁS 4 Tras su ratificación, el nuevo convenio en materia de Seguridad Social hispano-ecuatoriano entrará en vigor a mediados de diciembre de 2010. Así se

Markus González, director general deInmigración del Ministerio de Trabajo eInmigración del Gobierno Español, adelan-tó que en el Reglamento que desarrolla laLey de Extranjería, que entró en vigor el 12de diciembre de 2009, reducirá de tres ados los años de estancia en España nece-sarios para pedir tarjeta de residencia porarraigo social. Actualmente para obtener elarraigo social los inmigrantes debendemostrar que llevan al menos tres añosviviendo en España, que no tienen antece-dentes penales y que cuentan con un con-trato de trabajo cuya duración no puedeser inferior a un año en el momento de lasolicitud. También tienen que probar víncu-los familiares con españoles u otros extran-jeros residentes o presentar un informe querespalde su inserción social expedido porel Ayuntamiento o la Junta Municipal endonde tenga su domicilio y esté empadro-nado. Según apuntó González con elnuevo reglamento permanecerán todos losrequisitos con excepción del periodo detiempo exigido de estancia en España yaque, recalcó, el periodo exigido de estan-cia demostrable en España se acortará enuna tercera parte.

Casi 200.000 bolivianos sin papelesEn una reciente entrevista con el diarioboliviano La Razón la embajadora deBolivia en España, Carmen Almendras,indicó que en los últimos tres años alrede-

dor de 110.000 bolivianos han logrado laregularización individual por arraigo social.Pero aún persiste un número elevado debolivianos sin papeles, se calcula que casi200.000. La mayor parte de estos últimos, asimis-mo, llevan en España más de dos años porlo que muchos podrían regularizarse con lanueva normativa anunciada.

“Se nos abre el cielo”María Rivera Ampuero, una cochabambina

CO

MU

NID

AD

BO

LIV

IA

que lleva en España desde marzo de 2007 –llegó poco antes de que España empezara aexigir visa de ingreso a los bolivianos – apunta que si se cumple lo anunciado ella seríauna de las beneficiadas aunque de manera indirecta. Nos cuenta: “Llegué en marzo de2007. Mi hermana, Claudia, llegó después, cuando ya se pedía visa pero llegó con pasa-porte argentino. Por eso pudo entrar por el aeropuerto de Barajas. Ella va a cumplir justodos años en España en enero de 2011 así que si entra en vigor la nueva normativa inme-diatamente le conseguiremos un contrato ya que yo sí estoy trabajando y ya tengo con-tactos. Se nos abre el cielo con esta reducción de tiempo necesario de permanencia enEspaña porque ahora mismo mi hermana no puede trabajar legalmente y es un problemafamiliar empezando por lo que ella misma sufre”.

“Ahora habrá que ver quién nos hace el contrato”Eladio Quizpe no tiene papeles de residencia. Llegó a España por tierra desde Alemaniadonde, dice, pudo llegar gracias “a un conocido” e ingresar con un pasaporte de otropaís. Su objetivo, explica, “siempre fue España”. Por eso el rostro se le ilumina cuando sele comentan las medidas que se preparan en torno al arraigo social. “Es una excelentenoticia. Pensé que tenía que trabajar en condiciones infrahumanas al menos otro añomás. Pero claro, ahora habrá que ver quién nos hace el contrato porque ahora pocosquieren firmar papeles, los empresarios prefieren ilegales porque así no pagan impuestos.Claro que si hay la posibilidad de sacar el arraigo antes, lo intentaremos, al menos estáallí la posibilidad”. Eladio trabaja en una granja avícola.

“Creo que ahora que más gente va a poder regularizarse”Su amigo Gonzalo Buendía, en una línea similar,

apunta: “Claro, mejor dos que tres años.Hasta ahora nadie que yo sepa ha pedido laregularización por arraigo laboral, para la quese necesitaban sólo esos dos años pero parala que se necesitaba también denunciar aljefe, algo que para qué se iba a hacer ade-más había que probar y pasar por juicio

seguramente. Ahora dos años para elarraigo social es algo que hay que

agradecer pero efectivamente tam-poco es tan fácil ahora que a uno

le hagan contrato. Yo trabajo even-tualmente en carga y descarga pero de

madrugada, cuando no hay muchos agen-tes de policía, intentamos que así sea, paraque no pidan papeles. Espero que mi jefe mehaga el contrato aunque en realidad ya podíahacérmelo desde hace seis meses comomínimo pero no se podía por falta de liquidezen la empresa. Yo creo que ahora que másgente va a poder regularizarse los empresa-rios verán que no queda otra que regularizara muchos. Es igualmente, analizando, unabuena noticia. España al final tiene unasleyes mucho más convenientes porque final-mente está la posibilidad del arraigo y laregularización. En Suiza, Alemania, eso no

llega casi nunca”.

MEDIDAS PARAATAJAR LA “ILEGALIDADSOBREVENIDA”El Reglamento de la Ley deExtranjería aprobada en diciembrede 2009 también contemplaría,según el director general deInmigración del Ministerio deTrabajo e Inmigración del Gobierno,que los extranjeros podrán renovarel permiso de residencia a inmi-grantes que están desempleados sisus parejas trabajan.González precisó que el reglamen-to “flexibilizará” la renovación depermisos para evitar la irregulari-dad sobrevenida por la crisis, algoque está afectando a muchos inmi-grantes que han perdido su puestode trabajo en sectores como laconstrucción.

DATOActualmente Bolivia cuenta concinco consulados en España:Madrid, Barcelona, Murcia,Valencia y Sevilla. Próximamentese abrirán oficinas consulares enCanarias y Baleares.

Trinidad Jiménez, Ministra de Asuntos Exteriores de España, durante la reciente visita que hizo aBolivia. Jiménez visitó a Morales en el hospital, donde el mandatario fue operado en una rodilla.

Page 47: ociolatino · OCIO Y MÁS 4 Tras su ratificación, el nuevo convenio en materia de Seguridad Social hispano-ecuatoriano entrará en vigor a mediados de diciembre de 2010. Así se

DE

PO

RT

ES

Escribe: JOSÉ MIGUEL CABRERA.

Tenía apenas diecisiete abriles en el calendario cuando asomó en el fútbol profesional conla camiseta verde y blanca del Deportivo Pesquero de Chimbote. Era el otoño de 1996 yClaudio Pizarro no había cumplido aún la mayoría de edad, conservaba el inocente rostrode la adolescencia pero ya daba luces de un singular talento con el balón y, sobretodo, deuna gran determinación para resolver situaciones gracias a su privilegiada técnica de caraal arco rival. En el tercer partido de su carrera, aún sin haberse afianzado en el once titular,

El futbolista peruanoClaudio Pizarro se consa-gró como el máximo gole-ador extranjero en la histo-ria de la Bundesliga, eldelantero Jaime Ayovíasoma como el nuevogoleador ecuatoriano, y enColombia los artillerosCarlos Bacca y CarlosRentería quieren ganarseun lugar en la seleccióncafetera.

LOS NOMBRES

DEL GOL

>>

Page 48: ociolatino · OCIO Y MÁS 4 Tras su ratificación, el nuevo convenio en materia de Seguridad Social hispano-ecuatoriano entrará en vigor a mediados de diciembre de 2010. Así se

anotó dos tantos de buena factura y empezó aperfilarse como una flamante promesa del fútbolperuano. Un buen día visitó el estadio de Matute paraenfrentar al poderoso Alianza Lima y se dio el lujode anotar un soberbio gol de tiro libre que lo pusoen boca de todos. Ni cortos ni perezosos, los diri-gentes del cuadro blanquiazul apuntaron sus ojossobre aquel muchachito alto y desgarbado queempezaba a deslumbrar a los aficionados con sussobresalientes actuaciones, y hacia 1998 se con-virtió en el nuevo refuerzo del popular equipo delbarrio de La Victoria. Con el número nueve en la espalda, la historia dePizarro en Alianza fue una suma de éxitos que lepermitió dar el gran salto hacia el viejo continente.Un 8 de agosto de 1999, el día que los dirigentesdel Werder Bremen lo fueron a ver para comprobartodo su potencial, Pizarro anotó nada menos quecinco de los siete goles en la goleada aliancistasobre el modesto Unión Minas. Así, su viaje a tie-rras germanas quedó oleado y sacramentado. En Alemania se convirtió en “El Bombardero de losAndes”, su camiseta número catorce se empezóa vender como pan caliente e imprimió su sellogoleador en todos los pórticos de la exigen-te Bundesliga. Conquistó a los hinchas delpuerto de Bremen con sus goles memorables yfue contratado por el Bayern de Munich por 25millones de dólares, club con el que conquistó tresveces el título de la liga germana, la CopaIntercontinental del 2001, y sumó nada menos que100 dianas en su brillante cuenta personal. Su fama traspasó todas las fronteras, tuvo unpaso poco afortunado por el Chelsea de Inglaterray luego volvió a vestir las sedas del WerderBremen, donde terminó de erigirse como uno delos grandes ídolos del balompié mundial. En la his-toria quedará grabado que un 23 de octubre del2010, con un disparo fulminante de pierna izquier-da en el arco del Borussia Monchengladbach, elperuano Claudio Pizarro se convirtió en el máximogoleador extranjero de la Bundesliga al sumar 134tantos, dejando atrás el récord del brasileñoGiovanne Elber.

Los artilleros ecuatorianosAunque no tiene aún la trascendencia del peruanoPizarro a nivel mundial, el delantero ecuatorianoJaime Ayoví empieza a perfilarse como uno de lasgrandes promesas del gol en el balompié de supaís. El joven atacante de 22 años, nacido en laciudad costeña de Esmeraldas, es el máximogoleador del Emelec de Guayaquil y está en la

mira de varios clubes europeos que empiezan a entrar enla pelea por contar con sus servicios la próxima tempo-rada. El nueve titular de la selección tricolor ha sumado hastael cierre de esta edición 17 goles con la camiseta delcuadro eléctrico, que gracias a su capacidad goleadoraya aseguró un cupo en la Copa Libertadores del año queviene. Otro goleador ecuatoriano que pasa por un buenmomento es Christian Benítez, del Santos Laguna mexi-cano, quien está muy cerca de convertirse en el máximogoleador del balompié azteca. A los 24 años, Benítez esuna de las cartas ofensivas más importantes de la selec-ción ecuatoriana y sueña con confirmar este alto rendi-miento en la próxima Copa América de Argentina. Con elvalioso aporte de los talentosos Ayoví y Benítez en elfrente de ataque, el cuadro ecuatoriano promete ser pro-tagonista del torneo continental que se avecina.

Una generación goleadoraLos tocayos Carlos Bacca y Carlos Rentería son las nue-vas caras goleadoras del país del vallenato. El primerojuega en el Junior de Barranquilla, donde en el primersemestre del año logró sumar 12 anotaciones que lo eri-gieron junto a su compatriota Rentería como el máximoanotador de la liga cafetera. A inicios del año, la salida del goleador Teófilo Gutiérrezhacia el fútbol de Turquía le dio la oportunidad de ocuparun lugar privilegiado en la ofensiva del equipo tiburón, yBacca supo aprovechar esta circunstancia con su grancapacidad goleadora. En la definición por el título anteLa Equidad, el joven atacante de 24 años aguzó su olfa-

to de gol y se convirtió en la gran figura del encuentroal anotar los dos tantos del triunfo que a la postre ledio al cuadro barranquillero el sexto título de su his-toria. Por su parte, Carlos Rentería, artillero de laEquidad que compartió el premio del “Botín deOro” con Bacca, es una de las figuras del cuadrobogotano y también está llamado a ser una de

las flamantes figuras de la selección de supaís. A los 24 años comparte la misma san-

gre goleadora de su hermano Wason, ybaraja ofertas de varios clubes argentinospara el año que viene.

Rentería salio de las canteras del Real Cartagena, y jugóen el Atlético Nacional y el Atlético Huila antes de obte-ner el subcampeonato del primer semestre del 2010 conla camiseta de La Equidad. Tanto Bacca como Renteríaquieren seguir los pasos del gran goleador colombianode la actualidad, Radamel Falcao García, estrella delOporto de Portugal y referente indiscutible de una reno-vada selección cafetera que espera volver a soñar engrande en el certamen continental.

DE

PO

RT

ES

Page 49: ociolatino · OCIO Y MÁS 4 Tras su ratificación, el nuevo convenio en materia de Seguridad Social hispano-ecuatoriano entrará en vigor a mediados de diciembre de 2010. Así se

HO

SC

OP

O HORÓSCOPOAstrología deL NUEVO MILENIO

POR EL PROFESOR MERCURY

PROFESOR MÉRCURY.Director del Centro de Reiki, Amor y

Sanación Espiritual. Escritor de librosde Astrología, Reiki y Cocina.

Consultas de Tarot, Astrología yTerapias de Reiki. Solicita las pre-dicciones para el año 2010, astro-

lógicas, o por numerología.Tlf. y fax: 91-4428196.

E-mail:[email protected]

[email protected]:www.profesormercury.comGABINETE DE TAROT TELEFÓNICO

24 HORAS Tlf. 806466591

Signo sensuales del mes:Géminis - Escorpio - Acuario - Piscis

ARIES: 21 de marzo al 20 de abrilAmor: Sensible y lleno de amor para compartir. Salud.Posibles dolores musculares Economía: La prosperi-dad se acercará a tu morada Mejores días de lasemana: Lunes y martes.

TAURO: 21 de abril al 20 de mayoAmor: Mantén la calma y respeta los sentimientos detu pareja. Salud: Cuidado con los cambios climáticos.Camina al aire libre. Economía. Tus dotes de buenaeconomista saldrán a la vista. Mejores días de lasemana: Martes y jueves.

GÉMINIS: 21 de mayo al 21 de junioAmor: Sé menos crítico con tu pareja. Celos sin funda-mento. Salud: Cuida tus nervios y tu hígado.Economía: Buenos momentos a mitad del mes.Mejores días de la semana: Miércoles y domingos.

CÁNCER: 22 de junio al 22 de julioAmor: Sentirás la necesidad de cambiar de pareja.Salud: Las noches en vela afectarán a tu sistema ner-vioso. Economía: Los buenos momentos rondan tueconomía. Mejores días de semana: Miércoles ysábados.

LEO: 23 de julio al 23 de agostoAmor: Tú sabes tratar al sexo opuesto. Placeres mara-villosos. Salud: Cuida tu espalda y tus genitales.Economía: Tendrás motivos para disfrutar de tu profe-sión. Mejores días de la semana: Martes y domingos.

VIRGO: 24 de agosto al 23 de septiembreAmor: Deberás tener más tacto con tu actual pareja.Salud: Pequeña molestias estomacales. Toma infusio-nes de manzanilla. Economía. Tu perfeccionismo tebeneficiará en tus contacto sociales. Mejores días dela semana: Miércoles y jueves.

Comienza el mes con el Sol enSagitario a 04 grados 39, 00 segundos.El Sol entrará en el signo deCapricornio el día 21 de diciembre, alas 23, 40 horas, hora solar. El signo detierra más tenaz, ambicioso y congrandes obstáculos para conseguir susobjetivos. Fases de la luna: Luna Nueva: Día 06a las 17, 37, horas, Longitud 13, 28 deSagitario. Cuarto Creciente, el día 13,a las 14, horas, longitud 21, 37 dePiscis, Luna Llena: Día 21, a las 08,15, longitud, 29, 21 de Géminis.Cuarto Menguante: Día 28, a las 04,20, longitud 06, 19 de Libra.

Page 50: ociolatino · OCIO Y MÁS 4 Tras su ratificación, el nuevo convenio en materia de Seguridad Social hispano-ecuatoriano entrará en vigor a mediados de diciembre de 2010. Así se

HO

SC

OP

O

Mi personaje mágico por elPROFESOR MÉRCURY

FERNANDO ESPIGACantante, ex-futbolista y locutor deradio. Nacido el día 03, 07, 1944 enSao Paulo, Brasil. Sol, en Cáncer, 11,31 grados, Luna en Sagitario, a 08, 30grados, Mercurio en Cáncer a 14, 04,grados, Venus en Cáncer, 13, 18, gra-dos, Marte en Leo, a 24, 50, grados,Júpiter en Leo a 25, 38, gradosSaturno en Cáncer a 01, 44, grados,Urano en Géminis a 10, 52, grados,Neptuno en Libra a 01, 36 grados yPlutón en Leo a 07, 31, grados. Con la luna en Sagitario es un viajeroempedernido que lanza las flechas alinfinito.Fernando Spiga es un cantante dearmas tomar con 23 discos en suhaber, el último “Rondando tu esqui-na”. Su programa en Radio CorazónTropical, Romántico a Plenitud tienemucha aceptación.

LIBRA: 24 de septiembre al 23 de octubre Amor: Sentimientos llenos de pasión. Salud: Cuida tualimentación para evitar la obesidad. Economía: Buenperíodo para mejorar tus ingresos. Mejores días de lasemana: Lunes y martes.

ESCORPIO: 24 de oct. al 22 de noviembreAmor: Vendrá tu musas para inspirarte en el amor.Salud: Vive estos excelentes momentos de buenasalud. Economía: Tu sabes mucho de economía.Aprovéchala. Mejores días de la semana: Martes yjueves.

SAGITARIO: 23 de nov. al 21 de dic.Amor: Tus sentimientos estarán a flor de piel. Vívelos.Salud: Cuida tu hígado y tu genitales. Economía: Tuprofesión está en alza. Mejores días de la semana:Miércoles y jueves.

CAPRICORNIO: 22 de dic.al 20 de eneroAmor: Sabes como nadie vivir en solitario. Goza, vive,ama. Salud: Vivirás una buena época de optimismo.Economía: Los buenos augurios estarán presentes.Mejores días de la semana: Miércoles y sábados.

ACUARIO: 21 de enero al 19 de febreroAmor: Ten paciencia y evita las críticas. Salud: Vivirásmomentos sublimes. Economía. Eres generoso pornaturaleza. Aumento de sueldo. Mejores días de lasemana: Martes y jueves.

PISCIS: 20 de febrero al 20 de marzoAmor: Sentirás deseos de vivir tu libertad. Salud: Losojos te causarán molestias. Economía: Tendrás queapretarte el cinturón y evitar los gastos innecesarios.Mejores días de la semana: Martes y viernes.

Page 51: ociolatino · OCIO Y MÁS 4 Tras su ratificación, el nuevo convenio en materia de Seguridad Social hispano-ecuatoriano entrará en vigor a mediados de diciembre de 2010. Así se