2
Objetivos de la planeación Toda planeación debe establecerse en primer lugar los objetivos y luego la determinación de las acciones contenidas en los planes que deberán realizarse para lograrlos. Los objetivos en una empresa pueden manifestarse bajo las diversas formas las cuales se van teniendo en cuenta un determinado fin. Los objetivos pueden desglosarse en: a.- objetivos organizacionales: son los resultados futuros que se espera alcanzar, son pretensiones Futuras Que una vez alcanzada dejan de ser objetivos para convertirse En realidad. b.- políticos: funcionan como guías orientadoras de la acción administrativa; proporcionan marcos o Limitaciones que aunque flexibles y elásticas pueden demarcar las áreas en que deberán Desarrollarse las acciones administrativas. Ejemplo: políticas de RRHH (como tratar a los empleados de la organización) c.- directrices: sirven para establecer los medios adecuados para alcanzar los objetivos y canalizar las Decisiones. Ejemplo: directrices de compras (consideraciones a tomar en cuenta para la Selección a los proveedores) d.- metas: son propósitos alcanzar a corto plazo constituye la parte cuantitativa del objetivo (Cuantificable), por lo general se expresa en números. Son funcionables por que se aplican a Todas las áreas de la empresa. Ejemplo: se debe tener una facturación mensual de… Debemos llegar a una producción mensual de… e.- programas: actividades secuenciales necesarias para alcanzar cada una de las metas. Ejemplo: programa de producción (como programar la producción de las diversas Áreas para alcanzar la meta de producción establecida).

Objetivos de La Planeación

Embed Size (px)

Citation preview

Inventory List

Objetivos de la planeacin Toda planeacin debe establecerse en primer lugar los objetivos y luego la determinacin de las acciones contenidas en los planes que debern realizarse para lograrlos.

Los objetivos en una empresa pueden manifestarse bajo las diversas formas las cuales se van teniendo en cuenta un determinado fin. Los objetivos pueden desglosarse en:

a.- objetivos organizacionales: son los resultados futuros que se espera alcanzar, son pretensiones Futuras Que una vez alcanzada dejan de ser objetivos para convertirse En realidad.

b.- polticos: funcionan como guas orientadoras de la accin administrativa; proporcionan marcos o

Limitaciones que aunque flexibles y elsticas pueden demarcar las reas en que debern

Desarrollarse las acciones administrativas.

Ejemplo: polticas de RRHH (como tratar a los empleados de la organizacin)

c.- directrices: sirven para establecer los medios adecuados para alcanzar los objetivos y canalizar las

Decisiones.

Ejemplo: directrices de compras (consideraciones a tomar en cuenta para la

Seleccin a los proveedores)

d.- metas: son propsitos alcanzar a corto plazo constituye la parte cuantitativa del objetivo

(Cuantificable), por lo general se expresa en nmeros. Son funcionables por que se aplican a

Todas las reas de la empresa.

Ejemplo: se debe tener una facturacin mensual de

Debemos llegar a una produccin mensual de

e.- programas: actividades secuenciales necesarias para alcanzar cada una de las metas.

Ejemplo: programa de produccin (como programar la produccin de las diversas

reas para alcanzar la meta de produccin establecida).

f.- procedimientos: modo de ejecutar o llevar a efecto los programas, por lo general establece la

Secuencia cronolgica de las tareas especificas necesarias para realizar determinadas

Tareas, trabajos.

Ejemplo: procedimientos para la admisin del personal.

g.- mtodos: contienen acciones escritas para el desempeo de una tarea especfica.

Ejemplo: los mtodos para vender un producto.

h.- normas: es el conjunto de reglas, reglamento que delimita y aseguran el cumplimiento de los

Procedimientos. Son ordenes directas y objetivas respecto al curso de accin que va ha

Seguirse.

Ejemplo: prohibido fumar en determinados lugares pblicos.

La previsinConsiste en la anticipacin de los acontecimientos futuros sin las cuales no se podran elaborar los planes. Para realizar la previsin se debe tener en cuenta lo sgte.

a.- fijar los objetivos, fines y propsitos que quieran obrar.

b.- investigar que factores favorecen u obstaculiza el logro de los objetivos.

c.- elegir la alternativa de solucin que sirva de base a los planes y coordinar los medios necesarios para

su cumplimiento.