6
Diplomado Introducción a las Ambientes Virtuales de Aprendizaje PROYECTO FINAL OBESIDAD Y DESNUTRICIÓN EN PREESCOLAR Presentado por María Dolores Meza Cabrera

Obesidad y Desnutrición en Preescolar

  • Upload
    lolism

  • View
    288

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Obesidad y Desnutrición en Preescolar

DiplomadoIntroducción a las Ambientes

Virtuales de Aprendizaje

PROYECTO FINALOBESIDAD Y DESNUTRICIÓN EN PREESCOLAR

Presentado porMaría Dolores Meza Cabrera

Page 2: Obesidad y Desnutrición en Preescolar

CONTEXTO:Dentro de mi contexto laboral identifico claramente

que se requiere dar atención a una problemática que afecta a una parte de la población escolar en este caso la falta de educación nutricional. Sabemos que hoy en día nuestro país está inmerso en esta problemática y

pienso que desde las escuelas podemos liderar proyectos que nos permitan crear una cultura de

buenos hábitos alimenticios que ayude a cambiar y mejorar la salud de nuestra población estudiantil.

Page 3: Obesidad y Desnutrición en Preescolar

OBJETIVO:.

Mejorar los hábitos alimenticios en beneficio de la salud de la población educativa, utilizando las tecnologías de la información y comunicación

como medios para lograr la concientización sobre los problemas de obesidad y desnutrición que

viven los alumnos.

Page 4: Obesidad y Desnutrición en Preescolar

JUSTIFICACIÓN:Dentro de mi contexto escolar la incorporación de las TIC representaría un gran avance para lograr que Padres de familia y alumnos comenzaran a incluirse en la sociedad del conocimiento. Si las TIC son utilizadas y aprovechadas al máximo podríamos crear alumnos más capaces e inteligentes, se acortaría la brecha que existe hoy día en este tipo de tecnologías dando las mismas oportunidades a todos nuestros alumnos. Las escuelas deben ser responsables de introducir dichas tecnologías dado que no todo el alumnado tiene acceso a las mismas en sus hogares.Dentro del Jardín de niños los recursos que se utilizan son televisión, equipo de sonido y dvd. Algunos maestros utilizamos en las aulas cámaras fotográficas y de video en las actividades lúdicas lo que permite un acercamiento de los niños a las tecnologías de una forma en la cúal ellos se divierten.Incluir educación en las TIC requiere motivación y convicción por parte del equipo de trabajo y posteriormente un proyecto escolar que permita obtener recursos destinados a la compra de equipos tecnológicos.

Page 5: Obesidad y Desnutrición en Preescolar

SECUENCIA DE ACTIVIDADES• Conversar con los niños sobre el problema detectado.• Elaborar carteles con la información recabada y dibujos.• Involucrar a los padres de familia con las actividades a realizar.• Explicar el plan alimenticio que propone la Secretaria de Salud.• Mostrar video sobre comida chatarra y saludable.• Hacer una dramatización de buena y mala salud, con la participación de

los padres.• Realizar un video informativo sobre hábitos alimenticios en donde los

niños sean los actores.• Cuestionar a los niños que aprendieron y como lo estan aplicando en sus

vidas.

Page 6: Obesidad y Desnutrición en Preescolar

El Blog

Invitar a los padres de Familia a consultar el blog en dónde se informará las actividades y lista de

alimentos sugeridos así como las evidencias de actividades realizadas por sus hijos.

http://bloggidivertidisimo.blogspot.mx/