NUTRICION Y DOCUMENTAL

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CONCEPTOS BASICOS

Citation preview

  • ARCHIVOS BIBLIOGRFICOS

  • Definiciones

    Es la ciencia que trata de definir los requerimientos

    cualitativos y cuantitativos de la alimentacin

    equilibrada, necesaria para conservar la salud.

    Es el conjunto de procesos mediante los

    cuales el organismo utiliza, transforma e

    incorpora a sus propios tejidos, una serie de

    sustancias

    El estudio de la totalidad de la relacin entre las

    caractersticas funcionales del organismo

    (comportamiento metablico) y su medio

    ambiente

    La nutricin hace referencia a los nutrientes

    que componen los alimentos y

    comprende un conjunto de fenmenos involuntarios

    que suceden tras la ingestin

    de los alimentos

    Tiene por objeto el mantenimiento de las funciones vitales y la

    produccin de energa en su sentido ms amplio

  • Carcateristicas

    La necesidad de micronutrientes no

    energticos, tales como las vitaminas y minerales

    Suministrar la energa necesaria para el

    mantenimiento del organismo y

    sus funciones.

    Suministrar las sustancias necesarias para regular el

    metabolismo.

    Proporcionar los materiales necesarios

    para la formacin, renovacin y

    reparacin de estructuras corporales.

  • Tipos de Nutricin

    Nutricin auttrofa : es la

    que llevan a cabo los

    organismos que producen su

    propio alimento

    Los auttrofos y los hetertrofos

    se necesitan mutuamente para poder

    existir.

    Los hetertrofos pueden ser de dos

    tipos fundamentalmente:

    consumidores, o bien saprtrofos y

    descomponedores.

    Nutricin hetertrofa es la

    que llevan a cabo aquellos

    organismos que necesitan de

    otros para vivir.

  • Ejemplos de

    nutricin

    Auttrofos

    Fotoauttrofos

    Quimiauttrofos

    Hetertrofos

    Consumidores

    Bacterifagos

    Herbvoros

    Omnvoros

    Carnvoros

    Antropfagos

    DescomponedoresMixtrofos

  • Bibliografa nutricin Libro Lozano, J. A. con la colaboracin de Pilar, S y Snchez, J. C. LA NUTRICIN

    ES CON-CIENCIA (2da edicin)Murcia. Universidad de Murcia : GLG Creativos Libro Sarra A, Moreno LA, Bueno M. Objetivos de la nutricin infantil ante un

    nuevo mile-nio. En: Bueno M, Sarra A, Prez-Gonzlez JM, eds. Nutricin en Pediatra. Madrid:Ergon; 2003.

    Libro Nez, M, y Rodrguez, C. NUTRICIN Y ALIMENTACIN Concejala de Familia y Servicios Sociales, Santander.

    Libro Adriana Ivette Macias M., Mara Luisa Quintero S., LA TRIDIMENSIONALIDAD DEL CONCEPTO DE NUTRICIN SU RELACIN CON LA EDUCACIN PARA LA SALUD Nezahualcyotl, Rev Chil Nutr Vol. 36, N4, Diciembre 2009

    SICCED Manual para el Entrenador, CONCEPTOS BSICOS DE NUTRICIN E HIDRATACIN.

    Libro Otero, L. B. Nutricin Tlalnepantla, C.P. 54080, Estado de Mxico. Red tercer milenio s.c.

  • DIARIO LA PRENSA

    ARCHIVOS DE PRENSA DIARIO EL LITORAL

  • 05 de Marzo de 2015

    REVISTA HOLA REVISTA EURO DIGITAL

  • REVISTA ELIJE ESTAR BIEN

  • Definiciones

    Complementa la definicin al agregarque es una tcnica narrativa queintercala la realidad junto contestimonios y declaraciones de lasmismas personas que intervienen

    Aquel enunciado audiovisual, denaturaleza artstica y vocacin depervivencia, que interpreta la realidad

    La creencia de una realidad objetiva,independientemente del sujeto que laestudia

    Es una obra cinematogrfica,generalmente de corta duracin, en laque se tratan situaciones sociales,econmicas,polticas, industriales, cientficas, etc

    Es representar la vida bajo la forma enque se vive

  • Carcateristicas

    Utiliza los procedimientos

    lgicos y mentales de toda investigacin;

    anlisis, sntesis, deduccin,

    induccin, etc.

    Realiza un proceso de abstraccin

    cientfica, generalizando sobre

    la base de lo fundamental

    Realiza una recopilacin

    adecuada de datos que permiten

    redescubrir hechos, sugerir problemas,

    orientar hacia otras fuentes de

    investigacin

    Es una investigacin que se realiza en

    forma ordenada y con objetivos

    precisos, con la finalidad de ser base a la construccin de

    conocimientos

    Se basa en la utilizacin de

    diferentes tcnicas de: localizacin y fijacin de datos,

    anlisis de documentos.

  • Tipos de Nutricin

    Centrado en un acontecimiento.

    El suceso es la espina dorsal de la pelcula. Puede tratarse de la

    botadura de un barco, una feria de productos lcteos o la captura de

    un famoso criminal.

    Ciudad amurallada.

    Es la que utiliza un microcosmos para insinuar una crtica a mayor

    escala.

    Histrico.Dado que todo filme reproduce

    todo aquello que ya pas

    De viaje.El aliciente del viaje,

    con todos sus matices metafricos y sus ritmos

    incorporados de movimiento se aplican

    al documental.

    Definitorio de un proceso.

    Presentan hechos en cadena que componen un proceso interesante,

    Cada hecho es complemento de otro.

  • Ejemplos de documentales

    LA GUERRAA FRIA

    EL HUECO EN EL FONDO DEL MAR

    EL BING BANG LAS SUPER NOVAS

    LOS CANIBALES

  • Bibliografa documentales Libro Romaguera i Alsina, 1989:152). Libro Cita en Barroso, 2009, p. 16 Libro Len, 2009, p. 26 Revista Veronica Stoehrel, CINE SOBRE GENTE, GENTE SOBRE CINE Revista Luis Dufuur, Tendencias actuales del cine documental Libro Blasco, G. I.,Campos Ll. G., Figueira B. M., Molinos, V. M.

    Metamentaldoc Revista Stella Bruzzi (2000), New documentary Libro de Rosa Mara GANGA, CAMBIOS Y PERMANENCIAS EN EL

    DOCUMENTAL DE LA ERA DIGITAL Revista BAZIN, Andr. Qu es el cine? . Madrid, Rialp, 2001. Concepcin Calvo en su libro Diccionario de cine (2007) (Cita en

    Barroso, 2009, p. 16)

  • EL DIARIO REVISTA PLATAFORMA Y ARQUITECTURA

  • DIARIO EL UNIVERSAL

    DIARIO EL PAIS

  • DIARIO EL PAIS

    Nmero de diapositiva 1Nmero de diapositiva 2Nmero de diapositiva 3Nmero de diapositiva 4Nmero de diapositiva 5Nmero de diapositiva 6Bibliografa nutricin ARCHIVOS DE PRENSA Nmero de diapositiva 9REVISTA ELIJE ESTAR BIEN Nmero de diapositiva 11Nmero de diapositiva 12Nmero de diapositiva 13Nmero de diapositiva 14Nmero de diapositiva 15Bibliografa documentales Nmero de diapositiva 17Nmero de diapositiva 18Nmero de diapositiva 19